112015202701402000 a 0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agro

Citation preview

UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADMICOFACULTAD DE INGENIERIACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

SILABO DE MECANIZCIN AGRCOLAI. DATOS INFORMATIVOS1.1. Facultad: Ingeniera 1.2. Carrera Profesional: Ingeniera Agrnoma1.3. Pre requisito (s): 27302 Fsica General1.4. Modalidad: Presencial1.5. Cdigo : 274021.6. Crditos: 031.7. Nmero de horas: 04 horas semanales (H.T.=2; H.P.=2)1.8. Ciclo de estudio: IV1.9. Semestre acadmico: 2015 II1.10. Duracin: 17 semanas (26/08/15 al 15/12/15)1.11. Profesor : Ing. Fernando E. Caldern G.1.12. Correo electrnico: [email protected]

II. MISIN Y VISIN DE LA ESCUELA

MISIONVISION

Lograr la formacin integral de profesionales de Ingeniera Agrnoma, formacin que considere tanto el afianzamiento de valores y actitudes personales necesarios para un desempeo social responsable, as como el logro de competencias cientficas y tecnolgicas que permitan impulsar el desarrollo de los sectores productivos agrarios de la regin y el pas.La escuela de Ingeniera Agrnoma de la Universidad Privada San Pedro en diez aos ser reconocida y acreditada por la sociedad como el principal centro de formacin de Ingenieros Agrnomos en la regin y como el centro de produccin de servicios profesionales de alto nivel en beneficio del agro regional y nacional. Distinguindose por su continua actividad de investigacin orientada a resolver problemas de los sectores productivos agrcolas as como por los altos estndares y la excelencia profesional de sus egresados

III. COMPETENCIAS

2. 3. Genricas1 Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica 2 Responsabilidad social y compromiso ciudadano 3 Capacidad de comunicacin oral y escrita 4 Capacidad de comunicacin en un segundo idioma 5 Habilidades en el uso de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin 6 Capacidad de investigacin 7 Capacidad crtica y autocrtica 8 Capacidad para actuar en nuevas situaciones 9 Capacidad creativa 10 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 11 Capacidad para tomar decisiones 12 Capacidad de trabajo en equipo, motivar y conducir hacia metas comunes 13 Valoracin y respeto por la diversidad y multiculturalidad 14. Capacidad para formular y gestionar proyectos

Especficas 1. Conocimiento de la importancia de la mecanizacin agrcola; dinmica de las actividades y los factores que influyen en ella.2. Capacidad de abstraccin, anlisis y sntesis de los factores que influyen en las actividades de la mecanizacin agrcola en el fundo..3. Capacidad de identificar, plantear y resolver problemas sobre el desarrollo en la explotacin agrcola 4. Capacidad de investigacin que le permita resolver problemas de mecanizacin Habilidades para buscar, procesar y analizar informacin sobre posibles problemas agrcolas5. Capacidad de comunicacin oral y escrita sobre problemas que afectan el desarrollo agrcola.6. Compromiso con el medio social cultural del entorno agrarios, promoviendo alternativas a problemas agrcolas.

IV. PROGRAMACIN TEMTICA

SEM.TEMAMODALIDAD DE APRENDIZAJEFECHAOBSERVACIN

1TEMA 01: ELEMENTOS DE UNINAnlisis de silabo-Introduccin. -Temporales: Pernos, tuercas, tornillos, arandelas, pasadores, chavetas, llaves.-Permanentes: Empaquetaduras, soldadura autgena, soldadura elctrica.

Clase Terica. Exposicin - Dilogo. Presentacin de silabo Prctica N 01: Trabajo grupal Identificar los diferentes tipos de elementos de unin. Elaboracin de muestrario

26/08/15

2TEMA 02: TRANSMISIN DE MOVIMIENTO- Introduccin- Resorte, ejes, cojinetes, Clases Tericas. Exposicin, Dialogo.Prctica N 02: -Trabajo grupal. Seminario Identificar las partes y el funcionamiento de las transmisiones de movimiento..

02/09/15

30Correas, cadenas, engranajes.

Clases Tericas. Exposicin, Dialogo.Prctica N 03: - Desarrollo de problemas sobre elementos de unin y transmisin de movimiento 09/09/15

4. TEMA 03: EL TRACTOR AGRCOLA- Introduccin- Funciones, clases, partes

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 4: Visita de campo para identificar en el pool de maquinaria los tractores de llantas y de orugas El Motor del Tractor16/09/15

50Evolucin histrica de la maquinaria agrcolaClases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativaSeminario. investigacin bibliogrfica23/09/15

60El Motor del Tractor. - Introduccin- Funciones, clasificacin- Motor de 2 tiempos, motor de 4 tiempos, ciclo de funcionamiento.

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 5:Seminario grupal Identificar los motores de 2 y 4 tiempos

30/09/15

70- Sistemas de chasis, movimiento fundamental, distribucin.

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 6: Identificarlas partes de los sistemas de chasis, de movimiento fundamental y de distribucin

07/10/15

80Primer Parcial: Del 2 al 17 de Octubre

9Sistemas de refrigeracin, lubricacin y arranque.

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 7: Identificar las partes de los sistemas de refrigeracin de lubricacin y de arranque.Prctica N 8: Identificar los instrumentos de control, los mandos de conduccin y manejar el tractor de llantas sin aperos.

21/10/15

10Sistemas de alimentacin e inyeccin, elctrico.

. Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativaPrctica N 9: Identificar las partes de los sistemas de alimentacin e inyeccin y elctrico28/10/15

110. La Transmisin del Tractor, - Introduccin Sistemas de embrague, caja de cambios, y mandos finales.

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.

Prctica N 10: identificar las partes de los sistemas de embrague, caja de cambios y mandos04/11/15

120El Enganche del Tractor: - Introduccin, Sistemas de barra de tiro, enganche integral, toma de fuerza y polea

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 11 Identificar las partes de los sistemas de barra de tiro, enganche integral, toma de fuerza y polea

11/11/15

130. - E 04es de los sistemas de Sistemas Auxiliares del Tractor- Introduccin- Sistemas hidrulico, direccin y frenos

Clases Tericas. Sesin explicativa y/o demostrativa.Prctica N 12Identificar las partes de los sistemas hidrulico, direccin y frenos

18/11/15

14Demanda de la maquinaria agrcola en el valle.

Clases Tericas. Sesin explicativa.Determina los requerimientos de maquinaria 25/11/15

15Medidas de seguridad en el manejo del tractor agrcola

Clases Tericas. Sesin explicativa.

02/12/15

16Segundo Parcial 09 de Diciembre

17Evaluacin sustitutoria de aplazados del 14 al 19 de Diciembre

V. MetodologaModalidadTipo de claseMetodologa

PresencialTericaClase Magistral

Laboratorio

ExperimentalDemostraciones

Practica

DemostracionesTalleres

Aprendizaje CooperativoMtodos participativos

VI. Evaluacin

EPU = (K1P + K2S + K3E1 +) / 10ESU = (K1P + K2S + K3E1 +) / 10

K1 + K2 + K3 + = 10

P = Prcticas S = SeminarioE = Examen escrito

EVALUACION PROMOCIONALEPU + ESU / 2

EVALUACION SUSTITUTORIOEl examen sustitutorio ser solo de los examines escritosEl promedio se redondea a decimosEl 30% de inasistencias inhabilita al alumno.

.

VII. Referencias Bibliogrficas

- BERLIJN, J. Tractores y maquinaria agrcola. Editorial de la Universidad Agraria La Molina. Per. 1963.- ARIAS- PAZ. Tractores. Catorce edicin. Editorial Dossat, s.a. Espaa 1987.- DONALD HUNT. Manual de maquinaria agrcola. Primera edicin. Editorial Limusa. S. A. Mxico. 1986.- Adams. Motores Diesel Ed. Gustavo Gili S.A.- Chudakov Fundamentos de la teora y el clculo de tractores y automviles Ed. MIR- Herrandina (1993) Mecanizacin Agrcola Lima. Per.- Obert Motores de Combustin Interna. CECSA. Mxico- Pedro V. ARNAL ATARES, Antonio LAGUNA BLANCA Peritos Agrcolas.- TRACTORES Y MOTORES AGRCOLAS 3a edicin 2005- MANUAL DE MAQUINARIA AGRCOLA MEXICO Universidad de Illinois

Ciudad Universitaria Urb. Los Pinos Mz. B s/n Chimbote http:/www.ingenieriausp.comTelf. 043-323505 , 043-326150 , 043-329486 Email: [email protected] 1 -