4

Click here to load reader

112681334 Practica de Tildacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 112681334 Practica de Tildacion

7/23/2019 112681334 Practica de Tildacion

http://slidepdf.com/reader/full/112681334-practica-de-tildacion 1/4

C.P.“ALEXANDER VON HUMBOLDT” Lic. José Luis Mamani 2 AOCOMUN!CAC!"N

PRÁCTICA Nº 7

PRÁCTICA GUIADA DE TILDACION GENERAL, ESPECIAL Y PALABRASCOMPUESTAS

Apellidos y nombres:………………………………………………………………………………….

I. TILDACIÓN ESPECIAL

1. Palabras compuestas Antisismico

 Astrohungaro

Comico – lirico

Indoeuropeo

 Abrelatas

CubrecamaFranco – prusiano

Fisicomatematico

Radiodifusion

Contralmirante

Historico – critica

2. Adverbios con terminacin ! mentePracticamente

Dificilmente

Inutilmente

Dulcemente

ComodamenteIndiscutiblemente

Indudablemente

Criticamente

Reciprocamente

Habilmente

Suavemente

Solamente

". #erbos con pronombre encl$ticoCuentanoslo Callate

Repitelo Daselo

Insistiannos CantameDemostrole Dijole

Destruose Ha!los

Imprimelo "andanos

Descuidate Ponganlos

#st$dienla #stirate

Retirate Sacalas

Dime

%levame

%. Caso adipton&o&uia 'ahia

Feo DeciaReia (ir  

)emiais Sonreir  

&an!ua Dia

)enue Raul

Cierto #nvia

Cien Pais

 Amorio Correrias

#valua Reuno

'uho

A. Coloca la tilde diacr$tica a 'uien corresponda.

1. Ire solo al cine( no me a&rada tu compa)ia.2. #ivia solo( *o+ nadie sabe de el.". Lo persi&uio solo por'ue sus ideas eran contrarias.%. #eras las cosas 'ue solo +o poseo.,. Solo tu puedes salvarme.-. Aun lo piensas/0. No *as *ec*o aun tu trabao de orto&raia/3. 4epartio aun sus ropas 'ue +a no usaba.5. Establecio la vi&ilancia + aun el mismo salia al rente.16. No se aun por 'ue lo *iciste.11. 7ue mas puedo *acer para demostrarte 'ue te 'uiero

mas 'ue a el/

12. Lle&o tarde( mas cumplio su promesa de venir.1". #ive la *ora mas decisiva de su vida.1%. No puedo *acer nada mas por el( lo siento.1,. Es cierto( ten&o la culpa( mas 'ue 'uiere 'ue *a&a/1-. 8Solita se aranea910. Se conocieron en una iesta( no se mas.13. :rancamente( no se de 'ue me *ablas; se mas claro.15. Se prudente( se dice 'ue es peli&roso ir por alla.26. <o+ esto a'ui( ma)ana no se donde estare.21. Si te vas( 'ue me 'ueda.22. No me &usta el te de los c*ias.2". Creo 'ue esta ve= te e'uivocaste.

2%. Te o cae/2,. Te die *ace un rato 'ue lo mandes a comprar te en laes'uina.

2-. 7ui=as( el ee de su aprobacion.20. De usted una vueltecita.23. A'uel se)or corre mu+ de prisa.25. >ala se de a todos los ni)os de America un re&alo."6. En el momento en 'ue de su primer salto(

inormaremos."1. 8Pobre de el si no me *abla9"2. El e?amen resulto acil."". Creeme( el dice la verdad.

"%. >lvide el maletin en el omnibus.",. @a nadie se acuerda de el."-. a)ana me vo+ + tu te 'uedaras solito."0. No *a&as caso( cumple tu deber."3. Tu si 'ue no te puede 'uear."5. Te die 'ue traeras tu &rabadora.

Page 2: 112681334 Practica de Tildacion

7/23/2019 112681334 Practica de Tildacion

http://slidepdf.com/reader/full/112681334-practica-de-tildacion 2/4

C.P.“ALEXANDER VON HUMBOLDT” Lic. José Luis Mamani 2 AOCOMUN!CAC!"N%6. ira( convencente tu mismo.%1. En cuanto vio 'ue *abia terminado mi trabao vino a mi.%2. Siento amar&ura en mi cora=on.%". Eso depende de mi.%%. i padre ocupo la cabecera de la mesa.%,. La carta es para mi.

B. C>L>CA TILDE A LAS PALAB4AS 7E L>NECESITEN

1. Tenlo por se&uro 'ue pronto re&resara del cursoteorico ! practico en 4umania.

*+ "e dio un adios lastimero se fue desesperadamente+

,+ Piensalo bien- .crees no e/uivocarte0

1+ Dificilmente aceptaria la respuesta /ue te dio+

2+ Pusose preocupado al enterarse del gran escandalo+

3+ )odas las revistas traiannos temas seriamente tratados+

4+ 5stedes tampoco lo creerian- pero- este es un edificio

antisismico+

6+ %a situacion socio – economica de los paises

latinoamericanos es preocupante+

7+ #l comite antidrogas evalua todos los a8os la cantidad de

casos /ue comunmente no son reportados+

9:+ Deseariamos /ue te controles ahora /ue no se encuentra

ese individuo de malas costumbres+

99+ #l cortau8as /ue te preste fue un obse/uio de un amigo de

la !ona inca – /uechua+

9*+ Dicelo ahora o despues te veras envuelta en un problema

de gigantesco tama8o+

9,+ Comuni/uesele a todos los estudiantes de ÉLITE   /ue a

partir de la fecha /ueda terminantemente prohibido el

recreo+

91+ .;as a regalarme eso a mi0

92+ #l te me /uita el sue8o al igual /ue el cafe+

93+ Aun- no ha venido nadie< ni aun el portero+

94+ Resolvi solo dos problemas+

96+ Dele una p=ldora despues de comer+

97+ >i el ni nadie conoce la verdad+

*:+ Si- eso es mas conveniente para todos nosotros+

*9+ Si no le llamas la atencion- se reserva para si la mejor 

parte+

**+ Solo hemos arreglado el sofa+

*,+ Iba o solo en todo el vagon+

*1+ ?o solo he dicho la verdad+

*2+ ?o solo se /ue no estuvo el miercoles a/ui+

*3+ #chad solo al fuego un tronco de le8a+

*4+ .)u conoces a ese fotografo0

*6+ He comprado varios collares este es para ti+

*7+ >os observan con mucha atencion esos+

,:+ A/uella es su hija+

,9+ #l nos conto estos hechos e@traordinarios+

,*+ Regalaron a/uellas fincas a sus sobrinos+

,,+ Se despidio de el cortesmente+

,1+ (cupo en la carrera el vigesimoseptimo lugar+

I. C>L>CA LA TILDE ESPECIAL A LAS SIIENTESPALAB4AS

1. Palabras compuestas&recorromana

Checoslovaco

Socio – politico

#lectromagneticos

)eorico – descriptivas

Socio – economicas

 Anglosajon

IndogermnicaCritico – descriptiva

HincapiB

"ediodia

2. Adverbios con terminacin ! mente)empestuosamente

%impiamente

(rdenadamente

#@ageradamente

%ogicamente

 Actualmente

(rgani!adamenteRapidamente

5ltimamente

Pacientemente

". #erbos con pronombres encl$tico

%levatelo

Dinoslo

#ntendieronla)eminabase

)erminolo

#ntregaselo

"irate

(bse/uiamela

Sentose

Diome

%. Caso adipton&o"aria

Higienico

Despreciais(i

&arua

Rai!

Construiais

 Ajies

(lia

II. C>L>CA TILDE A LAS PALAB4AS 7E L> NECESITEN

9+ .ue donde vive0 >o lo se< solo me dio su telefono+

*+ .Por /ue no vienes con nosotros a la clinica0

,+ Cuanta gente util ha ahiE

1+ #studialo antes del e@amen< despues no habra remedio+2+ Si me escuchais- os enterareis< pero no me dejais hablar+

3+ RuBgaselo con buenos modos< si dice /ue si- adelante+

4+ .Cuando me hareis una visita0 "e teneis tan soloE

6+ Dieciseis diecieis son treinta dos+

7+ #l pajaro se alejo rapidamente+

Page 3: 112681334 Practica de Tildacion

7/23/2019 112681334 Practica de Tildacion

http://slidepdf.com/reader/full/112681334-practica-de-tildacion 3/4

C.P.“ALEXANDER VON HUMBOLDT” Lic. José Luis Mamani 2 AOCOMUN!CAC!"N

9:+ Cecilia el se saludaron cortesmente+

99+ Candido se esfor!o inutilmente en aprobar+

9*+ >os parecio increiblemente estupido+

9,+ >uestro automovil es mas velo! /ue el de ellos+

91+ #l jesuita se rio le tendio la mano+

92+ .Ha /uien de mas por menos0

93+ .uien da mas por menos dinero0

94+ Si aprenden cuanto les ense8o- aprobaran+

96+ Cuanto esfuer!o baldioE

97+ ;iaje solo en el vagon+

*:+ .ue por /ue no te hago caso0 Por/ue hablas en broma+

*9+ Digame en cuanto sale la coleccion completa+

**+ .#n cuanto me saldra la coleccion completa0

*,+ Como nos reimos de sus ocurrenciasE

*1+ .>o sientes dolor cuando te ponen la ineccion0

*2+ #n /ue estaria o pensando cuando dije /ue siE

*3+ %e pedi /ue me informara donde podia recoger esos

impresos+

*4+ Pero- ./uien te mando meterte en eso0

*6+ ue miserable fue /uien se lo contoE

*7+ .%e has preguntado como sigue su padre0

,:+ .Aun siguen viviendo como si fueran ricos0

,9+ .Cuanto cuesta un decimo de la loteria0

,*+ .Con /ue motivo se habra gastado cuando le di0

III. C>NTESTE A LAS SIIENTES P4ENTAS

1. 7uF relacin estG correctamente escrita/AH vi( tran'uilidad( alivio( morir BH retorcia( siempre( vF( divisin

CH uF( cancin( imbuir( empe=DH da( lu&ar( l$neas( retomaEH el$=( limar( apenas( continu

*+ "ar/ue la oracin correctaG

 A Solo pienso en t=+

' "e gustas t$ nadie ms /ue tu+

C "iramos bien elegimos Bsto+

D Com=ste demasiado+

# >o tiene /uB comer+

,+ "ar/ue la oracin /ue contenga una palabra con tilde

diacr=ticaG A %leg solo- sin su esposa+

' )iene fe en la promocin+

C %gicamente llegamos antes de la partida+

D ue te dB el valor de las acciones ahora+

# Fumando te esper+

1+ Indi/ue la oracin /ue no estB correctamente tildadaG

 A Pretendo mejorar el curso terico – prctico+

' )anto la introduccin como la prctica contin$a me

estn confundiendo+

C )renoslo- pues- lo necesitamos ahora+

D D=selo ahora o nunca+# Colcala dentro de esa preciosa caja de plstico+

2+ Determine la serie de palabras /ue estn correctamente

tildadasG

 A Insist=an- hu=da- destru=

' %gico – matemtico- enterse- trgicamente

C Inutilmente- importme- grecolatino

D Decimoctavo- as=mismo- diole

# )odas las anteriores

3+ #n el siguiente te@to las palabras mal tildadas sonG

(bservme manifest /ue lo /ue contar=a de nuestra

ama!on=a ser=a los puntos principales de la historia tratados

cuidadsamente en el $ltimo seminario historico J pol=ticoK

 A (bservme- ama!on=a- cuidadsamente

' Historico – pol=tico- observme- ser=a

C Historico – pol=tico- observme- cuidadsamente

D Historico – pol=tico- cuidasamente

# Ser=a- observme- cuidadsamente

4+ Determine cuntas palabras del siguiente te@to necesitan ser 

tildadas por el caso de adiptongoG "archabase temblando al

oir el tono melancolico de una figura tenebrosa+ #ra "aria- la

de la pata fria- /ue se sentia desolada por la perdida de un

amorio pasajeroK+

 A 5no

' )res

C Cinco

D Cuatro

# Siete

INSTRUCCIONES: Marca la alternativa cya respesta escorrecta. NO ES !"#I$O el so de corrector.%. Oraci&n a la 'e le (alta na tilde diacr)tica:a* A ti te encanta via+ar b* $i la verdad mi amor.

c* A mi, t no me interesas.

d* $ile 'e te de el libro e* O+al- 'e te meras.

. E/presi&n correcta:a* S0 'e t no lo 1iciste b* A m) 'e me den te

c* $0 al2o de lo 'e tiened* A ti no te dieron nada e* El compr& t0 (iltrante.

3. En '0 oraci&n se 1an tildado correctamente los monos)labos.a* A4n no viene mi t)o. b* 5l trae n pastel

 para ti. c* S&lo a'0l tra+o s traba+o.d* $ice 0l 'e t0 'iere y no ca(0. e* Ten2o (0 en m).

6. Una palabra lleva tilde diacr)tica en (orma incorrecta:a* T4 eres lo me+or para m). b* A m) me di+eron'e no c* Con()a en 0l, t t)o.d* S) compraron el ca(0. e* $0 lo 'e dio,'eda poco.

7. Relacione correctamente y mar'e s respesta:%. t0 A. verbo . m) 8. ad+etivo 3. d0 C.sstantivo 6. t $. pronombrea* %89C93A96$ b* %C9$93A968

c* %$9C9389 6$d* %C9893A9 6$ e* %A93C96$98

. Oraci&n a la 'e le (alta na tilde diacr)tica:a* T perro es my 1ermoso. b* ;ilar se (e con el.

c* T a mi no me di+iste nada.d* A ti te traer0 t0. e* #a vi, mas no leten2o (e.

<. En el si2iente p-rra(o: =Ella vio en ti lo me+or, mas creo 'e

Page 4: 112681334 Practica de Tildacion

7/23/2019 112681334 Practica de Tildacion

http://slidepdf.com/reader/full/112681334-practica-de-tildacion 4/4

C.P.“ALEXANDER VON HUMBOLDT” Lic. José Luis Mamani 2 AOCOMUN!CAC!"N

(e el 'ien te valor& mas>. ?C-ntos monos)labos deben llevartilde diacr)tica@a* no b* tres c*catro d* dos e* cinco

. =esto>, =eso>, =a'ello> no llevan tilde por'e:a* son pronombres inde(inidos b* son palabras

-tonas c* son pronombres netrosd* s) deben llevar tilde e* s) deben llevartilde

B. En el si2iente te/to. =A ti te di todo mi amor, mas a1ora t lenie2as a mi cora&n ese sentimiento>.?C-ntos monos)labos deben llevar tilde@a* no b* dos c* tres

d* catro e* cinco

%D. ?A '0 oraci&n le (alta na tilde diacr)tica@a* A mi ya no me importa el. b* Todo lo se, maseso no me interesa. c* Te vi y no te sald0.

d* Ten (e en mi palabra. e* Te doy mi palabrade caballero.

%%. E/presi&n correcta:a* Ni a4n as) lo convencer-s. b* Todos rieron a4nel m-s pe'eo. c* Escc10 n s) de ss labios.d* ?S) ir0@, no lo s0. e* Se (e con 0l.

%. =S0 2eneroso y 1milde con los dem-s. S0 'e as) lo 1ar-s pes ten2o (e en ti>. Sobre el so del monos)labo S5, se pedea(irmar 'e:I. S&lo es n verbo.

II. #os dos son verbos.

III. El primer s0 es na in(le/i&n del verbo saber y el se2ndo delverbo ser. I!. #os dos son pronombres.!. El primer s0 corresponde al verbo ser y el se2ndo al verbosaber.ES CORRECTO:a* I y II b* II y ! c* II y III

d* I, I! y III e* I y !

%3. Oraci&n correcta con respecto a la tildaci&n diacr)tica:a* A1ora a mi me toca re)r. b* $e ben cora&nes 0l. c* Cant0 con mc1a emoci&n.

d* Fi de via+e con ella. e* El sabore& el t0.

%6. SG9 T59 M"S llevan tilde diacr)tica cando respectivamenteson:a* preposici&n9 sstantivo9 con+nci&n b* pronombre9

 pronombre H adverbio c* pronombre9 sstantivo9 adverbiod* pronombre9 sstantivo9 con+nci&n e* ad+etivo9

sstantivo9 sstantivo

%7. MG9 AN9 SG llevan tilde diacr)tica cando respectivamenteson:a* pronombre9adverbio9 pronombre b* ad+etivo9con+nci&n9 sstantivo c* art)clo9 pronombre9 verbod* pronombre9sstantivo9 con+nci&n e*

 pronombre9 preposici&n9 sstantivo

%. =Si lle2a t t)o, se beno con el. A mi me basta t bondad.O+al- te de mas cario.>$E ESTE ;"RRAFO: ?C-ntas palabras deben llevar tildediacr)tica@

a* siete b* seis c*catro d* oc1o e* cinco

%<. Serie de monos)labos 'e peden llevar tilde diacr)tica:a* an9 solo9 este b* mi9de9si

c* (i9dio9viod* pes9 bien9 di e* se9 como9 (e

%. #a palabra …………… no llevar- tilde cando es……………………….a* te9 sstantivo b* mi9 pronombre

c* mas H con+nci&n adversativad* si9 adverbio e* de H verbo

%B. =El s) de las nias> s) lo ley&.#as palabras sbrayadas, respectivamente (ncionan como:a* pronombre y adverbio b* sstantivo yad+etivo c* ad+etivo y pronombred* sstantivo y adverbio e* pronombre yad+etivo

D. ?C-l es la (nci&n de la tilde diacr)tica@a* en(-tica b* acental c*di(erenciadora d* a y b e* Todas

COLOCAR LA TILDE CORRECTAMENTE:

A* El miedo es na emocion tipica. 8* En la ale2ria y en la colera predomina la e/altacion.C* Nestor canta, rie y llora. $* El transito de ve1iclos es intenso.E* Elias mrio de na pro(nda 1erida en el tora/. F* !ictor compro n lapi Faber para el ltimo e/amen de Jimica.K* Traba+an en el desvio de la via (errea. L* #as maysclas tambien se tildan.I* El arbitro lle2ara a Me/ico la vispera de la competencia (tbolistica. * Alc-name esa 2ana para abrir el bal.* El e+ercito de Cesar derroto a los peblos barbaros. #* An2el dib+o a dos a2ilas volando.M* Compro na lampara ltimo modelo. N* #a 1elice del 1elicoptero esta averiada.O* Feli/ y !er&nica 1icieron n rapido via+e al tropico. ;* Te pro1ibo 'e cortes esas raices.;* Ursla 2ano el campeonato de Matematica. J* ;remia el es(ero como el nico camino al e/ito.R* #as practicas tendran na dracion de dieciseis dias. S* #a mlta de transito 'e le impsieron le parecio e/orbitante.T* Una atentica re(orma tiene 'e comprometer a todos.!* ose #eonardo Orti Salcedo es n procer de la independencia del ;er.* El pro/imo miercoles lle2aran los libros del plan lector. P* An2el visito el cartel del e+ercito.Q* No bs'es la pa2ina veintiseis. * Jiero oirte 1ablar, verte sonreir.