1
GESTIÓN JUEVES 22 DE JULIO DEL 2010 16 ¿Qué conviene: Tomar leasing f inanciero u operativo? ALQUILER La decisión dependerá de la necesidad de la empresa de renovar los activos una vez culminado el período de la inversión, el costo de cada opción y el nivel de endeudamiento que quiera tener. Las empresas tienen que to- mar la decisión del tipo de producto financiero que más les convenga y se acomode a sus requerimientos. Elegir entre el leasing fi- nanciero o el operativo de- pende de una serie de facto- res como el interés o necesi- dad de la empresa de renovar los activos una vez culmina- do el período de inversión, manifestó a Gestión el ge- rente de Leasing del BBVA Banco Continental, Víctor Montero. “Si el cliente quiere ha- cerse de la propiedad es más conveniente el arrendamien- to financiero”, agregó Mon- tero, tras anotar que la deci- sión también dependerá del costo de cada opción. “Si bien no son productos directamente comparables, por la estructura de compe- tencia en el Perú, el leasing financiero normalmente re- sulta menos costoso”, señaló. En esta decisión, además, está presente el interés del cliente por mostrar un me- nor endeudamiento finan- ciero, indicó Montero, tras precisar que “el leasing ope- rativo se registra solo como un alquiler”. Reduce carga tributaria Frente a un crédito comer- cial tradicional, el leasing fi- nanciero presenta la ventaja de poder depreciar el activo más rápidamente y, por ende, reducir la carga del Impues- to a la Renta (IR) y, además, permite un manejo más efi- ciente del Impuesto General a las Ventas (IGV), dijo. Pero ¿qué es el leasing o arrendamiento financiero? Es una operación de finan- ciamiento que consiste en la compra de un bien por parte de una empresa financiera, a pedido de su cliente que lo necesita usar, que elige al pro- veedor y negocia las condicio- nes de compra, explicó el es- pecialista en derecho finan- ciero, Rolando Castellares. Una vez adquirido el bien es entregado en uso al clien- te a cambio del pago de una Al ejercitar la opción de compra en una operación de leasing, el pago que se hace para adquirir el bien es mínimo. ANA LíA ORéZZOLI dalidad de financiamiento son las personas sujetas al IGV, sostuvo. Pues quienes no están gra- vados con el IGV les resulta caro este financiamiento, ya que al no generarse un crédi- to fiscal a su favor, tendrían que asumirlo, por lo que les es preferible obtener un cré- dito en efectivo, cuyos inte- reses están inafectos al IGV, señaló. De esta manera, si una persona natural adquiere un vehículo con un leasing pa- garía 19% más que otra que lo adquiere con un crédito ve- hicular, afectando en garan- tía el mismo vehículo, pre- cisó Castellares, tras referir que, por ello, las personas no gravadas con el IGV no ha- cen uso del leasing en el Pe- rú, precisó. las claves 1 Los clientes pueden adquirir a plazos un bien que compra al con- tado la empresa financie- ra, a su pedido. 2 Los clientes pueden lo- grar beneficios tributa- rios al usar el crédito fiscal que genera el Impuesto General a las Ventas (IGV) y depreciar aceleradamen- te el bien que adquieren, lo que acorta el pago del Im- puesto a la Renta (IR). 3 Si los clientes inclum- plen con el pago de sus cuotas, los bienes re- tornan a sus propietarios (la entidad financiera) y tienen que pagar las cuo- tas vencidas y por vencer. 4 Si el cliente incurre en insolvencia, el bien fi- nanciado al no ser de su propiedad, no forma par- te de la masa concursada y la empresa financiera puede recuperarlo. 5 Terceros acreedores no pueden embargar el bien por no ser propie- dad del cliente financiero. resulte prioritario obtener bene- ficios tributarios, pues el lease- back no confiere al cliente bene- ficios tributarios como el crédito fiscal o la depreciación acelera- da, como sí ocurre con el lea- sing, explicó. “Pero no deja de ser útil, pues esta modalidad disminuye el riesgo para el acreedor, que asume la propiedad del bien que se usa como medio de fi- nanciamiento, lo que debe ma- nifestarse en una menor tasa de interés”, apuntó. El leaseback es una modalidad del leasing en la que no existe un tercer proveedor, sino que la operación se hace con un bien que ya es de propiedad del mis- mo cliente financiado, quien lo vende a la empresa financiera, con el propósito de que le ceda su uso a cambio del pago de una renta, siempre con opción de compra al término del contra- to, explicó Rolando Castellares. Cualquier persona que ya ten- ga activos y que requiera de un financiamiento, sin que para ello Si tiene maquinaria, puede ganar liquidez con el leaseback Informe renta con una opción de com- pra al término del contrato, a ser ejercitada por el clien- te, solo si se hubiese pagado la renta pactada sin moras, manifestó. “Al ejercitar la opción de compra, el pago que se hace es residual y mínimo. De es- te modo, el bien es finalmen- te adquirido por el cliente”, añadió. Clientes ¿Y quiénes pueden optar por el leasing financiero? En el Perú, por razones más bien tributarias, al estar gravada esta operación con el IGV, quienes recurren a esta mo- precisiones El leasing o arrendamiento fi- nanciero permite a las empre- sas acceder al uso de todo tipo de activos por un plazo determi- nado, tras el cual tienen la op- ción de adquirirlos. El arrendamiento operativo es una modalidad a través de la cual una empresa puede tomar en arriendo maquinarias y equi- pos, por un tiempo determina- do, sobre los cuales pagará una renta mensual definida. En esta operación no existe la opción de compra del bien. El leaseback se debe enten- der como un contrato en virtud del cual una empresa vende un bien de su propiedad, (de na- turaleza mueble o inmueble) a una empresa de arrendamien- to financiero o banco, la que si- multáneamente le concede en leasing el uso del mismo bien, contra el pago de cuotas pe- riódicas durante un plazo de- terminado, y al final del cual le otorga la opción de comprar el bien, previo pago del valor re- sidual preestablecido (valor de opción de compra). “El leasing operativo está más activo este año, además los clientes están buscando este producto para financiar su crecimiento, afirmó Craig Smith gerente general de Sigma SAFI”. Tipos de arrendamiento financiero

11563

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsdsds

Citation preview

  • GESTIN jueves 22 De juLio DeL 201016

    Qu conviene: Tomar leasing financiero uoperativo?

    ALQUILERLa decisin depender de la necesidad de la empresa de renovar los activos una vez culminado el perodo de la inversin, el costo de cada opcin y el nivel de endeudamiento que quiera tener.

    Las empresas tienen que to-mar la decisin del tipo de producto financiero que ms les convenga y se acomode a sus requerimientos.

    Elegir entre el leasing fi-nanciero o el operativo de-pende de una serie de facto-res como el inters o necesi-dad de la empresa de renovar los activos una vez culmina-do el perodo de inversin, manifest a Gestin el ge-rente de Leasing del BBVA Banco Continental, Vctor Montero.

    Si el cliente quiere ha-cerse de la propiedad es ms conveniente el arrendamien-to financiero, agreg Mon-tero, tras anotar que la deci-sin tambin depender del costo de cada opcin.

    Si bien no son productos directamente comparables, por la estructura de compe-tencia en el Per, el leasing financiero normalmente re-sulta menos costoso, seal.

    En esta decisin, adems, est presente el inters del cliente por mostrar un me-nor endeudamiento finan-ciero, indic Montero, tras precisar que el leasing ope-rativo se registra solo como un alquiler.

    Reduce carga tributariaFrente a un crdito comer-cial tradicional, el leasing fi-nanciero presenta la ventaja de poder depreciar el activo ms rpidamente y, por ende, reducir la carga del Impues-to a la Renta (IR) y, adems, permite un manejo ms efi-ciente del Impuesto General a las Ventas (IGV), dijo.

    Pero qu es el leasing o arrendamiento financiero? Es una operacin de finan-ciamiento que consiste en la compra de un bien por parte de una empresa financiera, a pedido de su cliente que lo necesita usar, que elige al pro-veedor y negocia las condicio-nes de compra, explic el es-pecialista en derecho finan-ciero, Rolando Castellares.

    Una vez adquirido el bien es entregado en uso al clien-te a cambio del pago de una

    Al ejercitar la opcin de compra en una operacin de leasing, el pago que se hace para adquirir el bien es mnimo.

    ana la orzzoli

    dalidad de financiamiento son las personas sujetas al IGV, sostuvo.

    Pues quienes no estn gra-vados con el IGV les resulta

    caro este financiamiento, ya que al no generarse un crdi-to fiscal a su favor, tendran que asumirlo, por lo que les es preferible obtener un cr-dito en efectivo, cuyos inte-reses estn inafectos al IGV, seal.

    De esta manera, si una persona natural adquiere un vehculo con un leasing pa-gara 19% ms que otra que lo adquiere con un crdito ve-hicular, afectando en garan-ta el mismo vehculo, pre-cis Castellares, tras referir que, por ello, las personas no gravadas con el IGV no ha-cen uso del leasing en el Pe-r, precis.

    las claves

    1los clientes pueden adquirir a plazos un bien que compra al con-tado la empresa financie-ra, a su pedido.

    2 los clientes pueden lo-grar beneficios tributa-rios al usar el crdito fiscal que genera el impuesto General a las Ventas (iGV) y depreciar aceleradamen-te el bien que adquieren, lo que acorta el pago del im-puesto a la renta (ir).

    3 Si los clientes inclum-plen con el pago de sus cuotas, los bienes re-tornan a sus propietarios (la entidad financiera) y tienen que pagar las cuo-tas vencidas y por vencer.

    4 Si el cliente incurre en insolvencia, el bien fi-nanciado al no ser de su propiedad, no forma par-te de la masa concursada y la empresa financiera puede recuperarlo.

    5Terceros acreedores no pueden embargar el bien por no ser propie-dad del cliente financiero.

    resulte prioritario obtener bene-ficios tributarios, pues el lease-back no confiere al cliente bene-ficios tributarios como el crdito fiscal o la depreciacin acelera-da, como s ocurre con el lea-sing, explic.Pero no deja de ser til, pues esta modalidad disminuye el riesgo para el acreedor, que asume la propiedad del bien que se usa como medio de fi-nanciamiento, lo que debe ma-nifestarse en una menor tasa de inters, apunt.

    El leaseback es una modalidad del leasing en la que no existe un tercer proveedor, sino que la operacin se hace con un bien que ya es de propiedad del mis-mo cliente financiado, quien lo vende a la empresa financiera, con el propsito de que le ceda su uso a cambio del pago de una renta, siempre con opcin de compra al trmino del contra-to, explic rolando Castellares.Cualquier persona que ya ten-ga activos y que requiera de un financiamiento, sin que para ello

    Si tiene maquinaria, puede ganar liquidez con el leaseback

    Informe

    renta con una opcin de com-pra al trmino del contrato, a ser ejercitada por el clien-te, solo si se hubiese pagado la renta pactada sin moras, manifest.

    Al ejercitar la opcin de compra, el pago que se hace es residual y mnimo. De es-te modo, el bien es finalmen-te adquirido por el cliente, aadi.

    ClientesY quines pueden optar por el leasing financiero? En el Per, por razones ms bien tributarias, al estar gravada esta operacin con el IGV, quienes recurren a esta mo-

    precisiones

    El leasing o arrendamiento fi-nanciero permite a las empre-sas acceder al uso de todo tipo de activos por un plazo determi-nado, tras el cual tienen la op-cin de adquirirlos.

    El arrendamiento operativo es una modalidad a travs de la cual una empresa puede tomar en arriendo maquinarias y equi-pos, por un tiempo determina-do, sobre los cuales pagar una renta mensual definida. En esta operacin no existe la opcin de compra del bien.

    El leaseback se debe enten-der como un contrato en virtud del cual una empresa vende un bien de su propiedad, (de na-turaleza mueble o inmueble) a una empresa de arrendamien-to financiero o banco, la que si-multneamente le concede en leasing el uso del mismo bien, contra el pago de cuotas pe-ridicas durante un plazo de-terminado, y al final del cual le otorga la opcin de comprar el bien, previo pago del valor re-sidual preestablecido (valor de opcin de compra).

    El leasing operativo est ms activo este ao, adems los clientes estn buscando este producto para financiar su crecimiento, afirm Craig Smith gerente general de Sigma SaFi.

    Tipos de arrendamiento financiero