13 Consejos Para Ser Autodidacta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Excelente Información

Citation preview

As es, la educacin formal representa un porcentaje mnimo de nuestro campo cognoscitivo, esto es consecuencia de situaciones multifactoriales, por ejemplo el sistema educativo, la percepcin de la educacin en la sociedad, la preparacin de los profesores o incluso la propia personalidad del estudiante.Pero bueno, a nadie debemos culpar nuestro bajo o alto grado de conocimiento, soy de la idea que cada quien es responsable de alimentar su propio CPU, reflexionando sobre este tema, pens en algunos consejos que pueden llegar a ser tiles para tener un mtodo de aprendizaje autodidacta, aqu van:1.- LEEYa s que est muy trillado, todos nos recomiendan leer, hasta los que no leen recomiendan hacerlo, ser que s sirve.Lo ideal siempre es tener un libro en tu mano, llevarlo a donde vayas como tu mejor amigo, no falta que en el banco te encuentres una fila enorme y tengas tiempo para comerte unas cuantas lneas.Pero tambin soy de la idea que esta prctica no se limita a los libros, LEE, disfruta de este verbo, lee lo que sea: tuits, blogs, revistas, anuncios, estados de Facebook, trpticos, anuncios en el peridico pero lelos desde un punto de vista analtico, todo lo que implica letras se traduce a aprendizaje o al menos siempre habr una falta de ortografa qu criticar.Uy, y adems est comprobado que los mexicanos s leemos, sino me creenpregntenle a Gandhi.2.- OBSERVATodo comunica y nuestro mundo est lleno de smbolos deseosos de ser comprendidos, observa ms all, comprende situaciones, hechos, a las personas; estamos inmersos en un mundo que transmite entre lneas, a veces una sonrisa est llena de vacos emocionales.Despus de todo, dice Bruno Traven que el rito es mirar entonces miremos.3.- REFLEXIONAUna vez que observamos, estamos listos para reflexionar, entender o al menos tener nuestra propia versin de la vida, de antemano sabemos que todo es causal, es decir a toda accin corresponde una reaccin por qu, cmo, qu pasara s?, todas esas respuestas nos las otorga la reflexin.4.- CONECTA CON LAS PERSONASS, interacta con las personas que te rodean, provoca el dilogo, busca a personas de las que puedas aprender o compartir gustos, percepciones, conocimiento, ideas, etc.El hombre por naturaleza es social, solo que a veces, el uso de la tecnologa fractura la comunicacin real, el solo platicar con alguien cara a cara, otorga una experiencia distinta y aplicas al mismo tiempo los otros consejos como observaryreflexionar.Tambin date la oportunidad de conocer a personas diferentes a ti, no caigas en los prejuicios, cada individuo con sus rasgos caractersticos hace de la tierra un mundo complejo pero tambin muy rico.Coexiste con quienes sea posible! pero jams pierdas tu individualidad.5.- ESCUCHAEscucha a las personas, escucha msica, sonidos, el radio,mantente alerta, escucha el silencio porque est lleno de gritos.Incluso la Fonoteca Nacional, tiene en sus archivos las investigaciones sonoras ms extraas que te puedas imaginar e igual de interesantes; el sentido auditivo corresponde al canal Kinestsico en donde nos formamos percepciones a travs del olfato, tacto u odo; lo que hace que vincules ciertos estmulos con una experiencia previa o experimentes con ms potencial algo nuevo; cuando escuchas con atencin tu mente se activa y puedes llegar a conclusiones personales nicas. Intntalo y vers6.- SIENTEComo nos ensean desde la primaria, el proceso de comunicacin (s, ese diagramita de emisor mensaje receptor, etc.) debe tener como efecto tres caractersticas claves: que el receptor aprenda, sienta y haga algo; para que la retroalimentacin sea efectiva y se evite el ruido.Pues bien, el poner alerta tus sentidos a todo lo que estamos expuestos, nos har ms conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor, si nos damos cuenta, hasta aqu todo tiene relacin, es decir como personas, deberamos entender nuestro mundo en un sentido holstico: un elemento es parte de un todo complejo.7.- DISFRTATEAj!, esta es una de mis favoritas; es muy indispensable convivir pero as de imprescindible es conocerse a uno mismo, disfrutar los momentos que tienes t frente al mundo, entindente, platica contigo, conoce tu cuerpo, mrate; estas introspecciones nos permitirn tomar decisiones con mayor seguridad.8.- ESCRIBE / DIBUJAExprsate, escribe una carta, un mail, una cancin, una idea, escribe en una libreta, en unblog, dibuja en una servilleta; brinda al mundo la oportunidad de conocerte, esto tambin te ayudar a aterrizar tus proyectos o al menos a platicar con ms fluidez en una fiesta.Yo aplico tener una bitcora personal, escribo lo que viene a mi mente, frases que me gustan, autores que debo investigar o msica nueva por buscar; me es de mucha utilidad, ahora con la tecnologa le puedes sacar provecho a las aplicaciones de notas de tu smartphone o tu computadora.9.- EXPERIMETAEsta es otra de mis favoritas, no todo est escrito ni tampoco todo est dicho, podemos crear si nos damos la oportunidad de salir de la rutina y experimentar nuevas emociones, desde ir a tomar un caf hasta hacer el invento ms irreverente, obviamente, teniendo claro cules son tus parmetros de consecuencia, o lo que es lo mismo: experimentar responsablemente.10.- CAMINADice una cancin: mientras camino pienso y mientras pienso camino, una frase muy simple que tiene tanta verdad, el caminar permite que conozcas ms de lo que te rodea, mientras avanzas puedes ver nuevos negocios, anuncios, qu compra la gente, cmo camina, con quin sale, tendencias puras y vaya que para un mercadlogo esto no es opcional.11.- INFRMATENunca pierdas el espritu genuino, si te surge una duda, no temas externarla, si no conoces algo investiga, busca; si algo te interesa ve ms all, conoce sus orgenes, su evolucin, nuevas tendencias.Compra un peridico, una revista o utiliza amablemente la tecnologa, consulta sitios de noticias o blogs de tu inters, y para que no se te vaya el tiempo en esto, puedes implementar herramientas sencillas como Google Reader. Actualzate.12.- DISCIPLNATEEste punto no le va a gustar a muchos, porque al menos en las clases a nadie le gusta llegar temprano, hacer tarea, analizar casos prcticos, investigar, desarrollar nuevas ideas y es que todo esto se logra a travs de la disciplina.Procura administrar tu tiempo de manera adecuada para que puedas cumplir con todo: escuela, responsabilidades del hogar, trabajo, diversin, etc., el objetivo es que disfrutes de todo pero que tambin le otorgues un tiempo inteligente a cada cosa.13.- HAZ!Potencializa tus ideas a travs de la accin, dice Julio Cortzar: de la reflexin procede la accin, de nada sirve identificar un problema si no le vas a dar solucin, entonces no te detengas, emprende, lo que se te ocurra, hazlo, los lmites los pones tu mismo.Conclusin?: Nuestro aprendizaje se genera gracias a la experimentacin.Al final, no s si son consejos prcticos, pero s una entrada escrita desde mi percepcin, no sabr si ser de utilidad para algunos de ustedes, pero hoy, he cumplido con mi necesidad de expresarme y bueno qu hago aqu de noche y en viernes? es hora de ir a jugar con el mundo!.