8
La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7497 Viernes 13 de Junio de 2014 Estatales toman Catedral de Ayacucho Acción popular elegirá candidatos al GRA y a la MPH Mil quinientos estudiantes de VRAEM juramentan como policías escolares “Los acusados tienen responsabilidad civil con el estado… Vamos a demostrar que existió un proceso de licitación pública que estaba encaminado a la adquisición de tales maquinarias y que ese procedimiento de licitación pública fue anulado exonerando el proceso de selección a favor de una empresa” Wilfredo Oscorima, presidente con licencia, concurrió a sesión de consejo Regional en la cual 6 consejeros Regionales aprobaron millonario endeudamiento del Gobierno Regional. Oscorima Núñez impuso “autoridad” ante su séquito de consejeros incondicionales. Este Domingo

13 de junio del 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 13 de junio del 2014

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

AÑO XXI Nº 7497Viernes 13 de Junio de 2014

Estatales toman Catedral de Ayacucho

Acción popular elegirá

candidatos al GRA y a la MPH

Mil quinientos estudiantes de VRAEM juramentan como

policías escolares

“Los acusados tienen responsabilidad civil con el estado… Vamos a demostrar que existió un proceso de licitación pública que estaba encaminado a la adquisición de tales maquinarias y que ese procedimiento de licitación pública fue anulado exonerando el proceso de selección a favor de una empresa”

Wilfredo Oscorima, presidente con licencia, concurrió a sesión de consejo Regional en la cual 6 consejeros Regionales aprobaron millonario endeudamiento del Gobierno Regional. Oscorima Núñez impuso “autoridad” ante su séquito de consejeros incondicionales.

Este Domingo

Page 2: 13 de junio del 2014

Opinión Viernes 13 de Junio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

iversos mecanismos han sido propuestos para corregir la corrupción, entre los que se encuen-tran: el aumento de las sanciones, el incremento D

de la transparencia de las normas y el refuerzo de las ins-pecciones y otros controles a los empleados públicos. Ade-más, la probabilidad de detectar la corrupción se ve afec-tada por los incentivos con que cuentan los encargados de vigilar los comportamientos (Basu, Bhattacharya y Mish-ra, 1992)Es preciso un adecuado nivel de los salarios de los empleados públicos, siendo contraproducente el mante-ner sueldos bajos. Unos sueldos demasiado bajos invitan a la corrupción. Un caso extremo lo constituye el de un gobierno africano que redujo a cero el salario de los fun-cionarios de aduanas, dando por sentado que sabrían cui-dar de sí mismos. La corrupción, al estar influida por lazos sociales fuertes, disminuye cuando el país es grande y se produce una gran movilidad de la población o de los fun-cionarios. En los Estados Unidos, la corrupción se da sobre todo en los gobiernos locales, donde los funciona-rios y los ciudadanos a menudo se conocen. La movilidad periódica, cuando se puede aplicar, puede ser una política efectiva de reducción de la corrupción.El evitar la corrupción exige una clara definición de las normas, no dejando lugar a dudas respecto a su significa-do. No es ámbito para la discrecionalidad de los responsa-bles públicos. Es evidente que cuanto mayor sea el grado de discrecionalidad, mayor será la posibilidad de que pue-da ser utilizada por alguien en su beneficio. La existencia de normas claras, concretas, con una interpretación y apli-cación simples, favorece el control de la corrupción. Con frecuencia, el gran número de normas y su complicación son el terreno abonado para la corrupción. Unas normas muy rígidas y complejas de cumplir por parte de los ciuda-danos, permite al administrador público flexibilizar su cumplimiento a cambio de un pago.El Premio Nobel de Economía Gary Becker, analiza el fenómeno de la corrupción y considera que la única forma de atajarla es reducir la intervención de los gobiernos y simplificar las normativas. Tal como manifiesta Becker G. (1994, pág. 81) “Sólo hay una forma permanente de reducir la influencia ilegal de los intereses económicos en la política: debilitar la relación entre la economía y la polí-tica. Es imprescindible simplificar y reducir las regulacio-nes de la actividad económica.”Determinados países como Hong Kong y Singapur, han creado organismos especiales para coordinar el esfuerzo del Gobierno contra la corrupción. Igualmente, el empleo

de varios tipos de mecanismos de coordinación y vigilan-cia puede permitir articular los diferentes componentes de este esfuerzo. Se debe nombrar a un personal y a unos orga-nismos especializados en combatir la corrupción, con el apoyo y los recursos necesarios para superar las trabas burocráticas y coordinar las campañas para reducir las infracciones. Un aspecto significativo es la especializa-ción y dotación de órganos encargados de la persecución penal de las conductas relacionadas con la corrupción.La mejora de la regulación legal no suele ser suficiente para combatir la corrupción, y de hecho, numerosos ejem-plos de países con sistemas legales desarrollados como los países sudamericanos, tienen altos niveles de incumpli-miento de las normas. La reforma de los sistemas corrup-tos debe considerar la mejora de la información, los ade-cuados incentivos, el incremento de la competencia y de la participación. Mejores normas y leyes son útiles en la medida en que aumentan los flujos de información, indu-cen a la competencia, penetran en el monopolio natural del gobierno, evitan incentivos perversos y fomentan incentivos eficaces.La disminución de la corrupción pasa por:Limitar el monopolio. El aumento de la competencia en los sectores privado y público. Evitar las regulaciones que atribuyen un poder de monopolio siempre que sea posible. El abrir la economía a la competencia tanto interna como a la internacional.Clarificar la discrecionalidad de los funcionarios. Simpli-ficar normas y reglamentos delimitando lo que está permi-tido y lo que no lo está. Ayudar a que los ciudadanos sepan cómo deben trabajar los sistemas públicos.Aumento de la transparencia. La promulgación de normas y leyes claras hacen más fácil la responsabilidad. Una mayor apertura en las licitaciones, el refuerzo de los con-troles internos y los sistemas de inspección y supervisión, la mejora de los incentivos a los empleados públicos y de sus salarios, así como las sanciones efectivas y ejemplari-zantes por corrupción, contribuyen a disminuir las infrac-ciones.La disminución de la corrupción no será posible en muchos países con una acción aislada, sino que se hace precisa la puesta en práctica de todo un conjunto coordi-nado de acciones. En estas acciones tiene un papel impor-tante que desempeñar los organismos internacionales públicos y privados. Y los medios de comunicación con solvencia moral no pueden ser ajenos a esta amenaza mun-dial.

LOS MECANISMOS DE CONTROL DE LA CORRUPCIÓN EN EL MUNDO

I reunión del Consejo de la Juventud de la Mancomunidad Regional de los Andes La Presidencia de la Mancomunidad Regional de los Andes ofrecerá una conferencia de prensa, hoy viernes a las 9.00 de la mañana en el local del Programa Mundial de Alimentos, del jirón 26 de Enero 194, para hacer la presentación del Consejo de la Juventud de la Mancomunidad Regional de los Andes, que será reconocida por el Consejo de la Mancomunidad Regional de los Andes. De esta manera la juventud es incorporada a los niveles de decisión mancomunal desde donde podrán incidir para orientar inversiones a favor de la agenda joven construida en el I Congreso de la Juventud de la Mancomunidad Regional de los Andes. Asimismo, en esta conferencia se darán a conocer los avances para la creación de la Sub Gerencia de la Juventud en el Gobierno Regional Ayacucho. Este evento contará con la participación de representantes juve-niles de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica e Ica y se realizará en nuestra ciudad durante los días 13 y 14 de junio de 2014, donde construirán sus herramientas de gestión y definirán la hoja de ruta para fortalecer su participación en este espacio mancomunal que se viene dando en el marco del proceso de descentralización.

Mesa Técnica para fortalecer trabajo en educación ambiental en el VRAEM Con la finalidad de fortalecer y monitorear la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, se instaló una mesa técnica de trabajo en Educación Ambiental en el distrito de Ayna, en el Valle de los Rios Apurímac, Ene y Mantaro. La actividad es ejecutada por la Dirección Regional de

Educación, a través de una transferencia presupuestal de 900 mil soles, efectuado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA). Para el desarrollo de las actividades programadas se focalizó a 130 instituciones educativas públicas de los distritos Anco, Ayna, Samugari, Santa Rosa, Chungui, Anchihuay, Llochegua, Sivia y Canayre, involucrando a 7,050 estudiantes de los tres niveles educativos. En la reunión de trabajo plantearon tres mesas temáticas: Política Local de Educación Ambiental, Comité Ambiental Institucional; y Matriz de Indicadores de Evaluación de II. EE. para el desarrollo sostenible.

Aprueban Plan Regional para enfrentar temporada de heladas y friajeEl Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de primera respuesta aprobaron el “Plan regional de intervención para enfrentar los efectos de la temporada de heladas y friaje 2014”, elaborado por la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población vulnerable expuesta a bajas temperaturas.De igual manera, prevenir y reducir emergencias, asegurando una respuesta oportuna, atendiendo y controlando los daños a la salud de las personas y mitigando sus efectos sobre la actividad pecuaria y agrícola. El instrumento de gestión fue aprobado por representantes de las gerencias de línea y direcciones regionales del Gobierno Regional de Ayacucho, además, de la Compañía de Bomberos, Policía Nacional y Ejército del Perú, quienes ejecutarán las tareas establecidas, en el marco de sus responsabilidades.

NOTAS BREVES

l Presidente Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, fue citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, debido a la denuncia interpuesta por el Frente de Defensa del Pueblo, para E

esclarecer presuntos actos de corrupción. En los últimos años, Contraloría, fiscalía, procuraduría, judicatura, OCI, brillaron por su ausencia, razón por la cual Ayacucho es una de las regiones más corruptas del país según la Procuraduría Nacional Anticorrupción. Esta vergüenza es el resultado de las gestiones del aprista Omar Quezada, Ernesto Molina y Wilfredo Oscorima, aspirante a la reelección inmediata.

Oscorima y una serie de funcionarios deben ser procesados y sancionados ejemplarmente. Si la comisión parlamentaria apertura proceso investigador al presidente regional, ex gerentes, ex directores regionales, servidores públicos, periodistas, empresarios, magistrados, fiscales, todos serán citados y comprendidos en la investigación, cuyo resultado podría ser un informe recomendado la denuncia penal ante los fueros correspondientes. El cerco, para Oscorima y su entorno, se hace cada vez más estrecho.

Los vínculos del procesado Oscorima provendrían del más alto nivel. La hipótesis del “cogobierno” con José Urquizo Maggia es aceptada por diversos analistas políticos, de modo que no sería casual la designación de Carlos Palomino Arana -ex trabajador del despacho congresal de Eliz-abeth León y ex asesor de José Urquizo- en la Gerencia general, Asesoría Presidencial, Administración Regional y Dirección Regional de Transportes. Palomino Arana, pese a sus limitaciones intelectuales, es uno de los pocos hombres premiado con tantos cargos de dirección.

Otros funcionarios que estarían en la mira de la Comisión de Fiscalización del Congreso son Eduardo Huacoto (PRIDER), Edmundo Esquivel, Alejandro Córdova, Montes Vara, Richard Prado, y ex directores de Planificación, Presupuesto, Infraestructuras, Obras, Transportes, Abastecimientos, Administración. Todos ellos -de acuerdo al periodo que ejercieron sus cargos- tendrán que dar cuenta sobre los casos Bertolero, colegios emblemáticos, hospital III.1, Hospital Miguel Ángel Llerena, maquinarias pesadas, tractores agrícolas, etc.

Los representantes legales de las empresas Bertolero, ICSA, Ferreyros, Kukova, entre otros consultores y ejecutores de obras, probablemente serán citados al Parlamento. No se descarta que fiscales como Rigoberto Parra, Cornejo Alpaca, o jueces como José Donaires Cuba, César Prado Prado, y el actual Presidente de la Corte Superior, Rolando Changaray, desfilen por la comisión congresal. Vladimir Paz de la Barra, actual miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, debería ser citado, a fin de que esclarezca si tuvo o no vínculos con Oscorima por intermedio de su hermano Boris Paz de la Barra, otrora asesor presidencial durante los primeros meses de la gestión regional.

José Donaires Cuba es el juez superior que dejó sin efecto la orden de captura de Wilfredo Oscorima después de haber sido declarado reo contumaz. Tiene como hermano a Alfonso Donaires Cuba, designado Gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional. Pedro Prado Prado, hermano del ex Presidente de la Corte Superior de Ayacucho, César Prado Prado, fue designado Director Regional de Trabajo, posteriormente fue asalariado de José Urquizo en el Ministerio de la Producción y Ministerio de Defensa, asumiendo luego la jefatura de COFOPRI en Ica. Por su lado, Rolando Changaray percibió del gobierno regional la suma de S/. 1'400,000.00 para implementar la tercera planta del Poder Judicial.

Finalmente, periodistas como Magno Sosa, Necías Taquiri y Carlos Infante, probablemente concurran a la Comisión de Fiscalización del Congreso. Los 3 fueron asesores presidenciales, y han venido utilizando sus medios de comunicación precisamente no para fiscalizar a una gestión unánimemente cuestionada. Magno Sosa fue además candidato a la Consejería Regional de Huamanga, habiendo sido derrotado contundentemente. Casualmente, Sosa está en el ojo de la tormenta por un edificio que cualquier broadcaster quisiera tener. Carlos Infante se desempeñó también como Gerente de Desarrollo Social y Jefe de la Unidad de Comunicaciones.

En el supuesto que el apoyo brindado al presidente regional haya sido por dinero, no encuentro nada ilegal en ello, pero sí me parece anti ético que se utilicen los micrófonos, la pantalla, la pluma, para intentar ningunear, rebajar, minimizar, a quienes desde el otro lado de la orilla hemos hecho énfasis en la lucha frontal contra la corrupción. No hay duda, el peor castigo que recibe un periodista es perder el respeto y la consideración de la sociedad civil. El rechazo y el descrédito difícilmente se superan en una sociedad coherente y principista. Sin embargo, estamos en el Perú.

LOS VÍNCULOS DE OSCORIMAJans Erik Cavero Cá[email protected]

HUELLASMario Zenitagoya

Page 3: 13 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 13 de Junio de 2014AyacuchoAyacucho

Municipios de San Juan, Tambillo y Santiago de Pischa, últimos en ejecución presupuestal

Priorizan obra en el presupuesto participativo 2015

Acción popular elegirá candidatos al GRA y a la MPH

Incapacidad de gasto? A solo un par de meses de finalizar el ¿presente año fiscal 2014, y

según consulta amigable de la pági-na web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), varios munici-pios distritales de la provincia de Huamanga no pasan del 6% de avan-ce en el gasto presupuestal en el rubro de proyectos de inversión, figurando en los últimos puestos de los quince distritos de la provincia huamanguina, entre los que aparece el populoso distrito de San Juan Bau-tista cuyo Alcalde es el Med. Wilber Torres Prado, quien por cierto esta-ría evaluando participar en las pró-ximas elecciones regionales y muni-cipales.

Es así, que el municipio distrital de San Juan Bautista, que inició el 2014 con un Presupuesto Institucio-nal de Apertura (PIA) 2 millones 530 nuevos soles y que alcanzó un Presupuesto Institucional Modifi-cado (PIM) de 7 millones de soles, a la fecha figura con 5.9% de avance en el gasto de su presupuesto en pro-yectos de inversión, ubicándose en el puesto 13 de los 15 distritos de la provincia huamanguina.

En el caso del municipio distrital de Tambillo, inició el año con un PIA de 700 mil soles, llegando a un PIM de 14 millones de nuevos soles y figurando a la fecha con un avance del 3.3% de avance de gasto, ocu-pando el último lugar del total de dis-tritos de Huamanga. Mientras que el Municipio distrital de Santiago de Pischa, inició el año con un PIA de 238 mil soles y llegó a un PIM de 627 nuevos soles, mostrando un 4.7% de avance en el gasto y ocu-pando el puesto 14.

Cabe mencionar que respecto al Municipio provincial de Huaman-ga, figura con una avance de gasto de 30.9%, mientras que Jesús Naza-reno tiene un 12.9% y el Municipio distrital de Carmen Alto un 58.2& de avance en el gasto de su presu-puesto en proyectos de inversión, que pese a ocupar el primer puesto en la provincia de Huamanga, el alcalde carmenaltino no ha demos-trado capacidad para lograr transfe-rencias de presupuestos para la eje-cución de más obras en beneficio de su población.

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calleara este domingo están pro-gramadas las elecciones internas del Partido Político P

Acción Popular, donde los militan-tes elegirán a sus candidatos para participar en las contiendas electo-rales del 5 de octubre, entre los que figuran el Ing, Jorge Montes Vara y el Abog. Alfonso Carrillo Flores, ambos pre candidatos a la presiden-cia regional y alcaldía provincial de Huamanga respectivamente.

Al respecto, Jorge Jiménez Quispe, Presidente del Comité Departamen-tal Electoral dijo, "En toda la región tenemos más de mil militantes, la mayoría en la zona metropolitana de la provincia de Huamanga. Para el Gobierno regional de Ayacucho y Municipalidad provincial de Hua-manga tenemos al Ing, Jorge Mon-tes Vara y el Abog. Alfonso Carrillo Flores precandidatos respectiva-mente, los que serán los candidatos por defecto y en las elecciones del domingo solo se formalizara en cum-plimiento de la normatividad vigen-te".

Es preciso señalar, que durante la presentación de Nelson Palomino y Raúl Barzola, el Vice secretario general del Comité Ejecutivo depar-tamental de Ayacucho, Mario Vega dijo, “Hemos tenido una reunión del comité ejecutivo departamental para declarar a Nelson Palomino y Raúl Barzola que nos van a repre-sentar en las elecciones de octubre del presente año. Eso significa que Acción Popular está retomando nue-vamente su accionar, esperando tra-bajar denodadamente para salir airo-sos en estas contiendas electorales”.

Como se recuerda y al igual que ha sucedido en varias agrupaciones políticas, los dirigentes del partido Acción Popular presentaron de manera aparentemente oficial a otro candidato a la presidencia regional, en aquella oportunidad se trataba del ex dirigente cocalero del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Manta-ro (VRAEM), Nelson Palomino, evidenciándose en la reunión y durante la presentación a los medios de comunicación, su apoyo al igual que al Abog. Raúl Barzola a la Vice-presidencia regional.

CURSO DE CAPACITACIÓN

Temas: ALBAÑILERÍA E INSTALACIÓN SANITARIA Lugar: M.P.HHora: 4pm

Organizado por estudiantes de Ing. Civil

En el distrito Acocro

Este Domingo

l CPC Carlos Oré Ruiz, Gerente del municipio dis-trital de Acocro, señaló que E

tras las reuniones realizadas del Pre-supuesto Participativo 2015, se ha priorizado una serie de obras a eje-cutarse el próximo año, como la compra de tractores agrícolas, cons-trucción de riego tecnificado y la planta de tratamiento y residuos sóli-dos, por un presupuesto de varios millones de nuevos soles.

"El municipio de Acocro ha convo-cado al proceso del Presupuesto Par-ticipativo, en razón de ello se han realizado los talleres en todos los centros poblados del distrito, y este domingo se realizará el taller central donde se formalizarán los acuerdos tomados respecto a las obras priori-zadas para el próximo año. Sobre las obras de los años anteriores en base al Presupuesto Participativo, se han ejecutado en un 95% cada año, esto a consecuencia de algunas modifi-caciones efectuadas previa consulta al Consejo de Coordinación Local (CCL) y Consejo de Vigilancia", expresó el Gerente municipal de Acocro.

Asimismo, Carlos Oré señaló que el año 2015 se ejecutará la instalación de la planta procesadora de Quinua, teniendo conocimiento que Acocro es una zona productora de papa y quinua, "en Pampamarca se ha prio-rizado la adquisición de tractores agrícolas, mientras que en otro cen-tro poblado de construirá un campo ferial y el sistema de riego. Concer-niente al saneamiento básico en todos los centros poblados de Aco-cro, se tiene cubierto más del 90% en obras de agua potable y desagüe, con el apoyo del FONIPREL y el Ministerio de Vivienda", dijo el fun-cionario de confianza del Alcalde Raúl Bautista.

Cabe señalar, que durante la Audiencia Pública del año pasado, un sector de la población acocrina mostró su malestar contra la gestión del alcalde distrital, al punto que a la fecha existe varias denuncias ante la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Fun-cionarios contra la autoridad edil, denuncias interpuestas por el regi-dor Julio Ramírez.

Manuel Ventura/La Calle

Page 4: 13 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 13 de Junio de 2014

“Los acusados tienen responsabilidad civil con el estado… Vamos a demostrar que existió un proceso de licitación pública que estaba encaminado a la adquisición de tales maquinarias y que ese procedimiento de licitación pública fue anulado exonerando el proceso de selección a favor de una empresa”

En el segundo día de Huelga

*Aunque aclaraban que solamente querían pedir apoyo al Presidente del Episcopado Peruano

Procurador Nacional Anticorrupción en juicio oral a Oscorima

Estatales toman Catedral de Ayacuchoindicatos, ocuparon la puerta de la Catedral de sAyacucho, y un grupo de

dirigentes ingresaron al interior de la Catedral al encontrar abierta la puerta, quienes insistían en conversar con el Mons. Salvador Piñeiro Presidente del Episcopado Peruano instalado en Ayacucho, solicitando su apoyo para una intermediación ante el Gobierno Central de la lucha emprendida a nivel nacional.

A través de sus dirigentes, los trabajadores estatales señalaron que las luchas continúan en todo el país, porque en la nueva Ley de Servir, debe estar contenida las propuestas que realizaron los trabajadores, igualmente las recomendaciones y observaciones

Mons. Salvador Piñeiro, y obtuvieron este objetivo, y el Mons. Piñeiro estaría haciendo llegar su apoyo y palabras de reflexión ante el Gobierno Central para la solución de este problema.

Entre tanto, la mañana de ayer, la Fiscal de Prevención del Delito, la Dra. Ana María Jáuregui, se hizo presente en las instalaciones del interior de la Catedral, para constatar esta actitud de los trabajadores, pero los trabajadores ya se retiraban a esa hora, luego de haber recibido el apoyo del Mons. Piñeiro. Los trabajadores fueron adver t idos , que no podían entorpecer la vía pública, al realizar una “olla común” en plena Plaza de Armas.

que realizó la OIT, el Tribunal Constitucional, y entre otras organizaciones de Trabajo, cuyas peticiones no están siendo escuchadas por la Comisión del Congreso de la República, y más bien hay cierto interés por reglamentar la nueva Ley, que r e c h a z a n l o s t r a b a j a d o r e s estatales.

En esta medida, los trabajadores acordaron que la Iglesia no podía ser ajena a los problemas de la población trabajadora, y que el Episcopado Peruano debía tener una voz y pronunciamiento sobre este tema en el país.

Por ello, la mañana de ayer, los dirigentes de los trabajadores en lucha intentaron dialogar con el

Alan Tapia Robles/La Calle

yer prosiguió la instalación del Juicio Oral a Wilfredo Oscorima Núñez, Tony A

Osbaldo Hinojosa Vivanco, y Edwin Teodoro Ayala Hinoztroza, por Negociación incompatible y aprovechamiento indebido de cargo. Los consejeros Víctor de la C r u z E i z a g u i r r e , E l a d i o H u a m a n í P a c o t a i p e , Wa l t e r Quintero Carbajal , Rosauro Gamboa Ventura, Maria del Carmen Cuadros Gonzales, Alfonso Martínez Vargas, Sixto Luis Ibarra Salazar, Joan Pavel Rojas Carhuas, por negociación incompatible y/o aprovechamiento indebido del cargo.

Dicha audiencia contó con la presenc ia de l Dr. Cr i s t ian S a l a s , P r o c u r a d o r N a c i o n a l Anticorrupción quien expuso diversos puntos que argumenta la parte civil (en representación del estado) como parte de este acto de apertura del Juicio Oral, una de las etapas más importante según el Nuevo Código Procesal Penal, pues en esta fase se expondrá las pruebas admitidas en la audiencia de control de acusación, así mismo se expondrá los alegatos de la defensa y el Ministerio Público.

(Wilfredo Oscorima y otros) por el delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo. Este proceso es por la adquisición presuntamente irregu-lar de maquinarias por un valor de 20 millones de nuevos soles en diciembre del 2011 anulando el proceso de licitación que estaba en curso para licitar dicha adquisición por la vía de exoneración crearon una supues ta s i tuac ión de emergencia o grave peligro.

“Le generaron un grave daño al estado, …Vamos a demostrar que existió un proceso de licitación pública que estaba encaminado a la adquisición de tales maquinarias. Vamos a demostrar que ese procedimiento de licitación pública fue anulado. Vamos a demostrar que no existió la causal de situación de emergencia, y es más vamos a demostrar que en el procedimiento administrativo que sustenta la situación de emergencia no estuvo debidamente jus t i f icada n i corroborada… a nivel de la administración pública no basta el parecer, el querer hay ciertas normas que tienen que cumplirse, requisitos que tienen que cumplirse

A su turno, el Procurador Nacional Anticorrupción manifestó que: “en esta audiencia vamos a escuchar alegatos y negaciones de temas dogmáticos, nos hablarán de tipicidad, de dolo, de ausencia de dolo, de delegación de funciones, etc. pero lo importante, señor juez, es el tema central del debate es lo que realmente es materia de prueba, existió un proceso de licitación pública mediante el cual se estaba encaminando la adquisición de esas maquinarias, proceso de licitación pública, que sería el procedimiento correcto, fue anulado. ¿Es cierto o no que paralelamente a ese proceso se fue gestando la exoneración? ¿Es cierto o no que surgió la causal de situación de emergencia? ¿Es cierto o no que esos informes sustentaron debidamente la existencia de tal situación de emergencia? ¿Es cierto o no que esos informes derivó o provocó que el Consejo Regional a p r o b a r a e l p r o c e s o d e exoneración? Ese es el debate que vamos a tener aquí, un debate técnico especializado” argumentó Cristian Salas.

Más adelante, como parte de su primera intervención agregó con f i rmeza que demostrará la responsabilidad de los acusados

a efectos de proceder; estamos manejando la cosa pública, fondos públicos. No puede estar sujeto a c r i t e r i o s a n t o j a d i z o s d e l funcionario público.” sentenció el P r o c u r a d o r N a c i o n a l Anticorrupción.

Al culminar su intervención Cristian Salas, quien se encuentra en la ciudad de Ayacucho por varios días, en razón al gran número de denuncias por casos de corrupción de funcionarios indicó que demostrará la responsabilidad de Oscorima y sus demás funcionarios

tienen responsabilidad por lo cual deben de ser sentenciados. “Vamos a demostrar que el OSCE comunicó al presidente Regional que ese proceso de exoneración no era correcto, basta demostrar que pese a estas observaciones el presidente regional procedió con el proceso. A partir de estos hechos, señor Juez, lograremos como actor civil; demostrar, brindarle a usted los fundamentos necesarios para que usted determine que los acusados tienen responsabilidad civil con el estado” concluyó.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 5: 13 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 13 de Junio de 2014

Mueren 54 personas por neumonía en lo que va del año

Alcaldesa de Jesús Nazareno utiliza bien público para beneficio propio

Con licencia en mano, Oscorima sigue mandando

Miércoles 9:26 pm. fue trasladada de la puerta del Colegio F. Froebel

Esa noche se festejó el Día del Padre froebelino

n indignado ciudadano presenció, de cómo un veh ícu lo des t inado a l U

servicio de serenazgo del distrito de Jesús Nazareno, venía siendo utilizado como un carro particular para trasladar a la alcaldesa de dicha municipalidad, seguramente a su casa. Era las 9:26 de la noche del miércoles 11 de junio, cuando la burgomaestre, abordó dicho vehículo en la puerta del Colegio Federico Froebel y retirarse raudamente.

Esa noche, se realizaba un homenaje por el Día del Padre Froebelino, y no había ninguna emergencia, más bien dicho vehículo estuvo estacionado por más de 20 minutos, al parecer esperándola, salió la alcaldesa y su familia de dicho plantel, entraron al vehículo asignado a la Seguridad Ciudadana del distrito y se alejaron con el vehículo.

muestra de la queja, nos alcanzó algunas fotografías, por lo que la Fiscalìa anticorrupción debería tomar cartas en el asunto. En Ica hace dos años fue vacado su Alcalde por utilizar un vehículo de la Empresa de Agua Potable de esa ciudad para recoger a su hija del colegio,porque no se puede hacer uso de un bien público para beneficio propio.

El indignado ciudadano, reclamó que este vehículo nada tuvo que ver en esta zona, porque pertenece a la jurisdicción de la municipalidad de Huamanga,. “Los ciudadanos de Jesús Nazareno deben participar en la tarea de Seguridad Ciudadana porque es tarea de todos, igualmente deben participar en la fiscalización y control de los bienes del Estado, para evitar ser mal utilizado”, señaló y como

Wilfredo Oscorima, presidente con licencia, concurrió a sesión de consejo Regional en la cual 6 consejeros Regionales aprobaron millonario endeudamiento del Gobierno Regional.Oscorima Núñez impone “autoridad” ante su séquito de consejeros incondicionales.

¡Aprueban millonario endeudamiento al GRA!

n ses ión de Conse jo Regional del día de ayer, el poder legislativo Regional E

(Consejo Regional) aprobó un millonario endeudamiento; más de 186 millones de soles en bonos soberanos. Seis votos a favor dieron el visto bueno, lo cual implica un acuerdo regional que autoriza al presidente regional endeudarse para financiar dos obras (Hospital III-1 y la carretera tramo Condorcocha - Vilcashuamán) de las cuales, y en re i t e radas veces , Wi l f redo Oscorima y Richard Prado aseguraron que “está garantizado el presupuesto” ¡falso!, quedaron al descubierto.

Con licencia en mano, Oscorima sigue mandandoHace unos días Wilfredo Oscorima oficializó su licencia con fines de campaña reeleccionista, dicha licencia otorgada por el Consejo regional implica su apartamiento del cargo y las funciones por el tiempo que dura la campaña elec-toral con miras a las elecciones de octubre del presente año.Sin embargo, el día de ayer en plena sesión de Consejo en la cual se discutía el punto referente al millonario endeudamiento se

cuentas con la aprobación de este endeudamiento queda claro la inexistencia del presupuesto o la certificación presupuestal para la ejecución de estas obras.

Endeudamiento por 10 añosAdoptado el acuerdo por el Consejo Regional queda expedito al poder ejecutivo, quienes ya cuentan con facultades para endeudarse, poder realizar las gestiones que ejecuten tal endeudamiento, que según denuncia del Consejero por la provincia de Huanta, Faustino Rimachi; “este acuerdo permite el endeudamiento por más de 186 millones de soles a ser pagados en diez años, lo cual afectará las siguientes 3 gestiones”. Señaló.De ser así, y de comprometer a tres (3) gestiones regionales, urge el pronunciamiento de quienes aspiran sentarse en el sillón regional. Aquellos candidatos deberían decir; “esta boca es mía”, pues no sería apropiado el silencio puesto que de ser elegido el próximo presidente regional cargará con los activos y pasivos de este acuerdo regional.

Festejo por lo consumadoLuego de realizado la sesión

presentó Wilfredo Oscorima. ¿A supervisar? ¿Infundir temor en sus incondicionales?. Fuere cual sea el caso, su presencia se debería a un claro interés de asegurar la aprobación del endeudamiento, el cual se consumó por el voto mayoritario de seis (6) consejeros regionales, conocidos por su fidelidad a la gestión Oscorima, y públicamente conocido de sus silencios, su falta de fiscalización hacia el presidente regional con licencia.

Abajo el telónEsta frase es comúnmente utilizada para aludir a la conclusión de una actuación o el fin de la presentación de una comedia u acto parecido. Y, en efecto ¡abajo el telón! que da fin a la disforzada actuación de Wilfredo Oscorima y Richard Prado – Presidente Regional (con licencia) y ex Gerente General del GRA, respectivamente. Ambos hicieron sendos esfuerzo para hacerle creer a la población que las obras, del Hos-pital III-1 y la carretera de Vilcashuamán, contaban con presupuesto, también dijeron que hicieron gestiones ante el presidente Ollanta Humala para garantizar el financiamiento. Pero al final de

regional, y de haber logrado la aprobación del endeudamiento, Oscorima no habría podido ocultar la felicidad que le embargaba que acompañado por varios de sus consejeros, se dirigió a su

domicilio, donde habrían festejado lo logrado, es más cuando salió uno de ellos se sorprendió al ver al periodista Claudio Tapia por el lugar, a quien le dijo que festejaban su cumpleaños.

Alan Tapia Robles/La calle

Félix Huamán Sánchez/La Calle

n lo que va del año, se han registrado en total 54 casos de muerte por neumonía en E

la región Ayacucho, de los cuales 44 corresponden a adultos mayores y 10 casos a menores de 5 años.

La directora ejecutiva de Vigilancia en Salud Pública, de la Dirección Regional de Salud, Tania Cárdenas dijo que en comparación con el año pasado, a la misma semana epide-miológica 22, los casos de mortali-dad por neumonía se han sextupli-cado.

“Es una preocupación tratándose que ahora las víctimas son adultos mayores, los factores que podrían haber contribuido están en investi-gación, sin embargo ya se han toma-do acciones con la declaratoria en alerta epidemiológica, para el moni-toreo y atención oportuna de casos por neumonía”, refirió.

Las provincias que registraron la mayor cantidad de casos son Hua-manga, La Mar, Huanta y Lucanas, respectivamente.(Fuente: RPP)

Page 6: 13 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 13 de Junio de 2014

Recomiendan medidas de prevención ante temporada de heladas y friaje en la región

Intervienen a dos personas, por la presunta sustracciónde artefactos elèctricos

Mil quinientos estudiantes de VRAEM juramentancomopolicías escolares

Efemerides·1820.- Vuelve a Valparaíso la escuadra del ejército libertador comandada por Thomas Alexander Cochrane, que había realizado una expedición al Perú.·1823.- Tropas españolas ocupan Lima. Extraen plata labrada de la Catedral y de las Iglesias de la capital, saquean la Biblioteca Nacional, incendian la Casa de Moneda.·1887.- Nace en París, Jorge Chávez Dartnell, aviador de origen peruano. Alcanzó la fama mundial en 1910, cuando con su monoplano Blériot XI logra cruzar los Alpes desde Suiza (Briga) hasta Italia (Domodossola) donde un fuerte viento rompió las alas de avión y cayó en picada de 20 metros de altura. Resultó ser mortalmente herido y murió cuatro días después.·1917.- John A. Mackay funda el Colegio San Andrés en Lima.

Un día como hoy, 13 de Junio ocurrieron los siguientes hechos:

IMPORTANTELAS MONEDAS DE COLECCIÓN DEL MUNDIAL

BRASIL 2014

Las monedas de colección del Mundial Brasil 2014 destacan partes importantes del Mundial 2014 desde la Copa Mundialista, la Mascota Fuleco, las ciudades sedes de partidos y diferentes momentos del fútbol.Son nueve las monedas especiales para coleccionistas conmemorativas del Mundial Brasil 2014,una de oro, dos de plata y seis de cuproníquel. Las de oro tienen un valor nominal de 10 reales pero se las comercializarán a 500 dólares. Tiene un una de sus caras a la Copa Mundialista. Las de plata tienen un valor nominal de 5 reales y en una está la mascota Fuleco y en la otra las 12 ciudades sedes del mundial 2014. Las de cuproníquel son seis , con un valor nominal de 2 reales y en ellas hay varias situaciones de juegos como paradas, goles , etc

nte la temporada de heladas y friaje, la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno A

Regional de Ayacucho, recomienda a la población, adoptar medidas de prevención necesarias, a fin de evi-tar daños en la salud de las personas, principalmente en los niños y ancia-nos.

En este sentido,se recomienda el uso de ropa gruesa o de lana (chom-pas, guantes y gorros), protegerse de los cambios bruscos de tempera-tura, cubrir la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones, y usar varias fra-zadas o mantas para dormir. En caso de presentarse alguna infección res-piratoria, se debe evacuar inmedia-tamente hacia el centro de salud más cercano.

De igual forma, hidratarse periódi-camente, especialmente la cara y las manos, ya que son las partes más expuestas a bajas temperaturas; asi-mismo, consumir alimentos que per-

Regional (COER), viene monito-reando las zonas expuestas a des-censo de temperatura, en coordina-ción con las Oficinas de Defensa Civil de las Municipalidades pro-vinciales y distritales.

Se recuerda que, ante cualquier emergencia, la población debe comunicarse inmediatamente con el COER a los teléfonos #532071 – 318462 o al correo electrónico [email protected]

mitan incrementar la resistencia al frío como frutas, vegetales frescos, grasas, entre otros.

Además, revisar los techos de las viviendas, implementar medidas de protección para los cultivos, prote-ger a los animales en cobertizos y reducir las actividades en las prime-ras horas de la mañana.

Es necesario señalar, que el Centro de Operaciones del Emergencia

n una ceremonia realizada por el Frente Policial del Valle de los ríos Apurímac, E

Ene y Mantaro; mil quinientos alum-nos de distintas instituciones educa-tivas del VRAEM, juraron al cargo de policías escolares.

Con el lema “Trabajando por la niñez y juventud del VRAEM”, escolares de 42 instituciones educa-tivas de los niveles de inicial, prima-ria y secundaria; asumieron el com-promiso de colaborar con el mante-nimiento del orden en su centro edu-cativo, difundiendo los valores éti-cos que garanticen la formación moral, física y espiritual a fin de alcanzar una cultura de paz. Asimis-mo de colaborar permanentemente con la Policía Nacional del Perú.

El magno evento se desarrolló en la plaza principal del distrito de Picha-ri, presidido por el Jefe del Frente Policial VRAEM, General PNP Edi-son Pastor Salas Zúñiga, quien mani-festó que el objetivo de la juramen-tación de las patrullas escolares es que tengan los valores como perso-nas para guiar a sus demás compa-ñeros. Asimismo, reconocer las habi-lidades que tienen los estudiantes.Durante la ceremonia estuvieron presentes el Comandante General del Comando Especial VRAEM,

Los jóvenes recibieron una insignia y el distintivo correspondiente a car-go de las autoridades y padres de familia, para luego juramentar como policías escolares.

GralDiv Leonardo Longa López; el Alcalde del Distrito de Pichari, Edil-berto Gómez Palomino y el Director de la UGEL Pichari- Villa Virgen, Cesar Velásquez.

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

l 12 junio siendo las 08:50 horas, personal policial del Escuadrón de Emergencias, E

mientras realizaba el patrullaje correspondiente por la Asoc. Las Casuarinas-Yanama, recibieron la queja de Juan Carlos Fernandez Cho-que (30), quienrefirió que en horas de la madrugada fue víctima de robo en su domicilio, ya que le sustrajeron dos Televisores de 14 y 40 Pulgadas, un balón de Gas, Un DVD, prendas de vestir y dinero en efectivo por la suma de SI. 1,400.00 (Mil cuatrocientos Nuevos soles), comunicando inme-diatamente a la junta vecinal del hecho suscitado, ubicando a los pre-suntos autores del delito.

Personal Policial a identificar a los pre-suntos autores del robo, quienes dije-ron llamarse Rómulo García Enrique (43), quien refiere que siendo las 03:00 horas del día jueves 12, Eliza-beth Vilca Aguirre, se apersonó a su domicilio a fin de solicitarle un canda-do para asegurar un cuarto donde habían artefactos eléctricos y otras especies, pero que ya había sacado un balón de gas para luego retirarse a su domicilio. Posteriormente el interve-nido, el agraviado y la junta vecinal de la Comunidad de Yanamilla se aper-sonaron al domicilio de Elizabeth Vil-ca, para realizar el registro de su domi-cilio con resultado negativo y otro gru-po de la Junta vecinal ingresaron al

inmueble que se encuentra abandona-do, signado con la Mz.X3-3, Cesar Mújica, Yanamilla, encontrando en un ambiente de materia noble Dos Televisores marca LG, de 14 y 40 Pul-gadas de color plomo y negro, un DVD, marca Sony, color plomo, tres pares de zapatillas de diferentes colo-res, una casaca de cuerina de color marrón, especies que fueron recono-cidas por el agraviado como de su pro-piedad.

Este hallazgo se comunicó al Repre-sentante del Ministerio Público, Dr. Rafael Cancho Alarcon, Fiscal de la Quinta Fiscalía Provincial en lo Pena de Huamanga, quien se hizo presen-tey dispuso realizar las diligencias res-pectivas del caso, así como el registro domiciliario e incautación de las espe-cies recuperadas y herramientas del domicilio de Elizabeth Vilca.

También dispuso la conducción de una menor de edad de iniciales M.J.V. (16) y Fiorela Gamboa (19), a quienes las encontró en el domicilio de Vilca Aguirre, a fin de que den su respecti-vas manifestaciones, así también fue-ron puestos a disposición a Rómulo GarciaEnrique, y Elizabeth Vilca Aguirre y las especies recuperadas a la Comisaria de Ayacucho, para los procedimientos operativos corres-pondiente.

Page 7: 13 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 13 de Junio de 2014

Intento de suicidio

MIMP presentará proyecto para incorporar acoso sexual callejero como delito

Fiscalizados para la elaboración de clorhidrato de cocaína y destruyen pozas de maceración

El programa Techo Propio beneficiará a familias de menos recursos económicos del VRAEM

tro duro golpe al narcotráfi-co, más de 180 kilos de insu-mos químicos fiscalizados O

fueron incautados en un laboratorio para la elaboración de alcaloide de cocaína, ubicado en la zona de Quis-to Valle, en el distrito cusqueño de Pichari en el valle de los ríos Apurí-mac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Más de 40 efectivos policiales acom-pañados de Fiscal Provincial Especializado Antidrogas de Ayacucho, realizaron operaciones de patrullaje contra la delincuencia común y organizada e interdicción contra el Tráfico Ilícito de Drogas, en las localidades de Quisto Valle y Quisto Central.

Informaron que durante el patrullaje identificaron a un varón que al notar la presencia policial se dio a la fuga, internándose en la espesura del bosque. El personal policial inició la búsqueda por un camino que los condujo a un laboratorio de

na joven de nombre Grisel L . H ( 1 9 ) , d e b i d o a problemas familiares, U

intentó autoeliminarse ingiriendo una sustancia venenosa, pero afortunadamente fue socorrida por los serenos de manera inmediata y trasladada hacia el hospital, donde los galenos tuvieron que realizarle el lavado gástrico correspondiente, y felizmente se recupera de manera paulatina.

Según indican, la joven es estudiante de música, a quien la hallaron en el interior de su vivienda del Jr. Lima aproximadamente a las 9:00 de la mañana de ayer jueves 12 de junio, cuando ya sufría los efectos de la ingesta de la sustancia nociva.

Violencia Familiar: Esposo intentó asesinarlaAl promediar las 7:00 de la noche del día miércoles 11 de junio, por las inmediaciones de San José de Yanamilla, Macelino Hinostroza

acetona y más de 19 kilos de amoniaco, estos insumos químicos s o n n e c e s a r i o s p a r a l a transformación del clorhidrato de cocaína. Finalmente se precedió a la destrucción del laboratorio.

Asimismo, durante la operación incautaron más de 400 kilos de hoja de coca.

procesamiento de clorhidrato de cocaína de 10 por 5 metros, donde hallaron siete (07) bidones de acetona, un (01) bidón de amoniaco, cinco (05) moldes de acero para el moldeado y prensado de droga, así como artefactos y otros materiales.

Los efectivos procedieron a la incautación de más de 161 kilos de

Ayala (47), en estado etílico ingresó a su vivienda, y tras causar destrozos en el interior de su casa, arremetió contra su cónyuge Clotilde Soto Pomasoncco (44) quien se encontraba durmiendo junto a sus hijos.

Sin importarle la presencia de los niños, este sujeto la agredió e inclu-sive intentó quitarle la vida, y luego se fue a libar licor a una bodega cercana. Este momento aprovechó la mujer para pedir auxilio a los vecinos, quienes solicitaron la presencia del personal de seguridad de la municipalidad. Pero una vez intervenido, este sujeto lejos de mostrar arrepentimiento de su mal accionar, se enfrentó a los serenos e intentó también agredirlos .

Marcelino, luego de ser reducido, fue trasladado hacia la Comisaría, donde Clotilde denunció, que siempre la había agredido en presencia de sus hijos.

l Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamien-to, en coordinación con la E

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l a CODEVRAEM, viene impulsando la presencia del Estado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el marco del Progra-ma de Intervención VRAEM 2013-2016, en la que el Fondo Mivivien-da beneficiará a las familias de menos recursos económicos del VRAEM.

En ese sentido, un equipo técnico del Fondo Mivivienda, representa-do por el Ing. Rodolfo Santa María, acompañado de representantes de empresas constructoras, llegaron al VRAEM para hacer la verificación de los terrenos y de los avances del programa Techo Propio en el distri-tito de Pichari, Sivia y otras zonas de la cuenca del Apurímac.

El programa Techo Propio, facilita-rá el financiamiento de la construc-ción de viviendas en el ámbito del VRAEM gracias a la implementa-ción del bono familiar habitacional, una ayuda económica no reembol-sable como complemento al ahorro y esfuerzo del poblador.

sobre los requisitos y beneficios de Techo Propio y demás productos como el Nuevo Crédito Mivivienda, Mi Construcción, MiCasa Más y Miterreno.

De esta manera el Estado viene rea-lizando grandes esfuerzos por el desarrollo de esta zona, que muchos años ha sido postergado.

El programa a través de sus tres modalidades: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio, y mejoramiento de vivienda; permitirá optimizar la cali-dad habitacional de los pobladores de esta parte del país.

Los beneficiarios e interesados tam-bién recibieron una charla informa-tiva por parte de los funcionarios,

Félix Huamán Sánchez/La Calle

l Ejecutivo presentará un pro-yecto de ley para incorporar el acoso sexual callejero E

como delito en el Código Penal, anunció esta tarde en el Congreso la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte.

Detalló que este proyecto será ela-borado y presentado con el objetivo de enfrentar este problema que dia-riamente padecen las mujeres peruanas, y en el marco de las medi-das a priorizarse el 2014 con la fina-lidad de reducir la brecha de género.

“Vamos a liderar una campaña con-tra este tipo de acoso y enfrentare-mos el problema de forma integral, trabajando en el ámbito educativo

con los representantes de medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, a fin de garantizar la atención de esta modalidad de vio-lencia en los Centros de Emergencia Mujer”, indicó.

Actualmente, la ley de prevención y sanción al hostigamiento sexual solo establece sanciones en la vía administrativa, razón por la cual jus-tificó la necesidad de incorporar este tipo de violencia en el Código Penal como un delito.

Anunció, además, que todos los ministerios ejecutarán medidas para reducir la brecha de genero entre hombre s y mujeres y garantizar la atención de los sectores vulnera-bles.

Fuente: La República

Page 8: 13 de junio del 2014

"Estamos en las Olimpiadas Lourdesinas”

“Gatos” partieron para enfrentar a Sport Huancayo

Cuarta fecha de la Copa Federación

Continúa el fútbol macho de la Copa Perú

Con Ciro Madueño García

a Liga Provincial de Fútbol de Huamanga, presentó la programación de la tercera y L

cuarta fechas de la etapa provincial d e l a C o p a P e r ú , q u e s e desarrollarán el sábado 14 y

Partidos de la tercera fecha, sábado 14 de junio.Grupo 1Estadio Yanayacu de Socos3:00 pm Cristal Samana vs Shaolín Amauta PerúEstadio Las AméricasLeones vs. Independiente OrcasitasGrupo 2Estadio Municipal de Quinua3:00 pm Libertadores vs Unión San LorenzoEstadio Residencia UNSCH3:00 pm Juventud Gloria vs. San Cristóbal de CasaorccoGrupo 3Estadio Municipal de Chiara3 : 0 0 p m S a n t a C r u z d e Cochabamba vs. RetamasEstadio Municipal de Quinua1:00 pm Sol Naciente vs. Alianza PaccpapataGrupo 4E s t a d i o S a n A n t o n i o d e Huamanguilla3 : 0 0 p m U n i v e r s i t a r i o Huamanguilla vs. San MelchorEstadio San Vicente de Totora3:00 pm Torino vs. Alianza HuamanguillaGrupo 5Estadio Municipal de Quinua11 am ADC Cruzpata vs. Percy BerrocalEstadio Orcasitas3:00 pm Unión Orcasitas vs. Defensor ChiaraGrupo 6Estadio Municipal de Vinchos1:00 pm Santa Rosa vs. Los Andes Jatun pampa.

Partidos de la cuarta fecha, domingo 15 de junioGrupo 1Estadio Las Américas

domingo 15 en distintos escenarios, donde varios equipos se perfilan como favoritos. Al final de los cotejos de ida y vuelta quedarán solamente ocho equipos.

3:00 pm Leones vs. Cristal SamanaEstadio Cholo Sotíl3:00 pm Shaolín Amauta Perú vs. Independiente OrcasitasGrupo 2Estadio Residencia UNSCH3:00 pm Juventud Gloria vs. LibertadoresEstadio Yanayacu de SocosUnión San Lorenzo vs. San Cristóbal de CasaorccoGrupo 3Estadio Municipal de Quinua3:00 pm Sol Naciente vs. Santa CruzEstadio San Vicente de Totora1:00 pm Retamas vs. Alianza PaccpapataGrupo 4Estadio San Vicente de Totora3:00 pm Torino vs. Universitario HuamanguillaEstadio Las Américas1:00 pm San Melchor vs. Alianza HuamanguillaGrupo 5Estadio Orcasitas3:00 pm Unión Orcasitas vs. ADC CruzpataE s t a d i o y h o r a ( P o r determinarse)Percy Berrocal vs. Defensor ChiaraGrupo 6Estadio Municipal de Vinchos1:00 pm Santa Rosa vs. San Juan de Paras

onversamos con Hugo Montoya Torre, Director Administrativo del Instituto C

Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes”, quien nos informó que su institución está d e s a r r o l l a n d o l a s X X X I I Olimpiadas Internas Lourdesinas 2014, bajo la coordinación del Jefe de la Escuela de Educación Física, Carlos Gamarra Rivera. “En estos momentos estamos desarrollando las disciplinas deportivas de vóley damas y varones en las losas de nuestra institución, en fútbol ya tenemos a los ocho clasificados en damas y varones. Finalizaremos con atletismo, natación y ajedrez”, dijo Montoya.

Por otra parte, sostuvo que el 2015 piensan incursionar en las ligas de vóley, básquet y fútbol, “por ejemplo estamos en conversaciones con un equipo de fútbol de la

primera división de la Liga de Ayacucho para un apoyo mutuo, donde los integrantes del club serán los alumnos de las distintas especialidades. Nuestros alumnos están gustosos de integrar nuestros equipos en las ligas deportivas. Del mismo modo incursionaremos en el fútbol femenino que organiza la Liga departamental de Fútbol”, sostuvo Hugo Montoya.

Sobre los 16avos de final del

campeonato de fulbito magisterial rememoró y dijo, “el año 2000, el Pedagógico jugó la final ante Mercedes, le gamos 3-2 y fuimos campeones. De ese entonces solamente quedamos en el equipo, quién les habla, Alejandro Escalante y Edwin Huarancca. El partido de mañana ante Mercedes tiene sabor a revancha y recuerdo, ojalá que se repita la historia”, sentención Montoya.

l plantel de Inti Gas partió a la ciudad Incontrastable para enfrentar al “rojo” matador E

por la segunda fecha del Torneo Apertura, el equipo dirigido por el “gato” Leeb no presentará muchas variantes respecto al encuentro ante Alianza Lima.

Es decir, Villasanti, Prado, Penalillo, Guerra y Reyes en el fondo; Juárez y Salazar retrasados, adelantados y abiertos Gonzales y Joya que remplaza al expulsado Bazán por dos fechas; adelante Oliveira y Recalde serán los once del técnico argentino.

Se sabe que la próxima semana llegarán Orejuela y Colán que se encuentran lesionados para seguir los trabajos de rehabilitación

Viernes 13Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Chiclayo)

a Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho, dio a conocer la L

programación de la cuarta fecha de la Copa Federación en las dos categorías.

Sábado 14 de junio, estadio San Vicente de Totora8:30 am Nova Geracao Brasil vs. Real Huamanga (sub 14)9:50 am Inti Gas Deportes vs. Estudiantes Unidos (sub 14)11:10 am Shaolín Amauta vs. Real Huamanga (sub 16 A)12:50 pm Inti Gas Deportes vs. Univ. César Vallejo (sub 16 A)

Estadio Mansiche (Trujillo)4:00 pm U. César Vallejo vs Juan Aurich

Domingo 15Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)11:00 am León de Huánuco vs U. San MartínEstadio Garcilaso (Cusco) 1:15 pm Cienciano vs UniversitarioEstadio Alejandro Villanueva4:00 pm Alianza Lima vs Real Garcilaso

11:15 am Los Caimanes vs UTCEstadio 25 de Noviembre (Moquegua)1:30 pm San Simón vs Unión Comercio

Sábado 14Estadio Huancayo11:00 am Sport Huancayo vs Inti GasEstadio Alberto Gallardo1:15 pm Sporting Cristal vs FBC Melgar

Estadio Huascahura8:30 am Academia Municipal vs. San Antonio de Huamanga (sub 16 A)10:10 am Sport Casuarinas vs. San José de Santa Ana (sub 16 B)

11:50 am Percy Berrocal vs. Huascar (sub 16 B)1:30 pm GUE Mariscal Cáceres vs. Juventud Gloria (sub 16 B)

Esperan debutar en cualquier momento

Tablas de PosicionesGrupo 1 Grupo 2

Grupo 3 Grupo 4

Grupo 5Grupo 6

Nº Club Ptos 1 Independiente Orcasitas 06 2 Shaolín Amauta Perú 03 3 Cristal Samana 03 4 Leones 00

Nº Club Ptos 1 San Cristóbal Casaorcco 06 2 Juventud Gloria 06 3 Los Libertadores 00 4 San Lorenzo 00

Nº Club Ptos 1 Retamas 06 2 Santa Cruz Cochabamba 06 3 Alianza Paccpapata 00 4 Ángeles de Accopampa 00

Nº Club Ptos 1 “U” Huamanguilla 04 2 Alianza Huamanguilla 04 3 San Melchor 02 4 Torino 01

Nº Club Ptos 1 ADC Cruzpata 06 2 Percy Berrocal 06 3 Unión Orcasitas 00 4 Unión Guayacondo 00

Nº Club Ptos 1 Los Andes Hatun pampa 03 2 Santa Rosa de Vinchos 03 3 San Juan de Paras 00