16
diarioadn.co Conozca los desti- nos y presupues- tos para viajar en vacaciones. Colombia, animales en circo: no Crónica del con- gelamiento pa- ra vencer la muerte. Extorsiones a unidades, una realidad que genera temor Mirada a Antioquia Artículo El Senado de la Repúbli- ca lo aprobó ayer en último debate. La iniciativa pasa a revisión del texto y busca eliminar el uso de los ani- males como parte de un es- pectáculo en el que se es- conden abusos. Página 6 Telemedicina y teleasistencia serán las dos prácticas aplicadas desde Medellín. Página 2 Se abre exposición de Bicentenario. Pág. 15 Carlos Oquendo buscará el título Tecnología, clave para la salud regional Especial Protección Preocupación Conmemoración El antioqueño estará en la Copa Mundo Supercross de BMX en Holanda. Página 10 ‘Antioquias, diversidad e imaginarios de identidad’, en el Museo de Antioquia. DAVID SÁNCHEZ/ETCE Página 4 Colombiano en Ferrari. Diseñador pereirano, en grupo creativo. Página 14 Diario Gratuito Medellín JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013 Año 4. Número 1136 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

13 de junio Medellín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Medellín 13 de junio 2013

Citation preview

Page 1: 13 de junio Medellín

diarioadn.co

Conozca los desti-nos y presupues-tos para viajar envacaciones.

Colombia,animalesen circo: no

Crónicadel con-gelamiento pa-ra vencer lamuerte.

Extorsiones a unidades, unarealidad que genera temor

Mirada a Antioquia

Artículo

● El Senado de la Repúbli-ca lo aprobó ayer en últimodebate. La iniciativa pasa arevisión del texto y buscaeliminar el uso de los ani-males como parte de un es-pectáculo en el que se es-conden abusos. Página 6

Telemedicina y teleasistencia serán las dosprácticas aplicadas desdeMedellín. ● Página 2

Se abre exposición deBicentenario. ● Pág. 15

CarlosOquendobuscaráel título

Tecnología,clave para lasalud regional

Especial

Protección

Preocupación

Conmemoración

El antioqueño estará en la CopaMundo Supercross de BMX enHolanda. ● Página 10

‘Antioquias, diversidad e imaginarios de identidad’, en el Museo de Antioquia. DAVID SÁNCHEZ/ETCE

● Página 4

Colombiano enFerrari.Diseñador pereirano, en grupo creativo. ● Página 14

Diario Gratuito

MedellínJUEVES13DEJUNIODE2013Año4.Número1136ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 13 de junio Medellín

El Living Lab es el resultado del trabajo entre la Facultad de Medicina U. de A., UNE, EPM y Edatel.

● El año pasado, en la co-muna 13 se hizo una prue-ba piloto donde la comuni-dad se beneficiaba de unprograma de teleasisten-cia prehospitaliara en laque un especialista aten-día un caso a través de laweb. Ahora el proyecto esuna realidad y llegará a to-da la ciudad y al resto deldepartamento.Precisamente ayer, en elParque de la Vida se inau-guró el Living Lab, dondehabrá servicios de teleasis-tencia, telemedicina y te-leeducación, todo con laayuda de la tecnología.Según Jaime HernandoVélez, médico y cirujanode la Universidad de Antio-quia, para telemedicina,que se implementará enlos hospitales de la red pú-blica del departamento, ge-neralmente se atenderánpacientes que requierenatención de especialistas,las cuales no necesitan in-tervención directa.El programa de teleasis-tencia, que es totalmentegratuito, operará las 24 ho-ras del día y cubrirá inicial-mente el 20 por ciento delas comunas de Medellínen el primer año de funcio-namiento y la meta es cu-brir todo el territorio de la

capital antioqueña. En es-te ambicioso programa,un profesional de la saludayudará desde el laborato-rio, ubicado en el Parquede la Vida, a cualquier ciu-dadano a resolver un pro-blema de salud básica co-mo una urgencia en la ca-lle, en la casa o un tema depromoción de la salud.“Con la Policía estamostratando de priorizar lascomunas con las que va-mos a empezar. Ya había-mos iniciado en la comuna13 y vamos seguir allí y se-guramente una o dos co-munasmás en este compo-nente de teleasistencia”,explicó Jorge Iván López,director del Centro de Si-mulación de la Facultadde Medicina.

●Este granproyecto, tam-bién tendrá un componen-te educativo y es la telee-ducación, donde seutiliza-ráa lasTICpara llevar pro-gramas educativos y con-tenidos digitales a la po-blación a través de televi-sión, redes sociales yotroselementos tecnológi-cos accesibles a la pobla-ción antioqueña.

Una falsa llamada al 123 puede generar pérdida de tiempo valioso

Implementarán lateleeducaciónClima

●El 69 por ciento de las lla-madas que son recibidasen el número 123 no sonuna emergencia. Incluso,de las 24.569 personas queen promedio diario llama-ron a la central del 123, en-tre el primero de enero yel pasado 31 de mayo, lamayoría no fue para repor-tar una urgencia.En ese lapso ese sistema

registro el ingreso de 3 mi-llones 710 llamadas. Lacentral, que es operadapor 156miembros de la Po-licía distribuidos en tresturnos, recibió en el mis-mo período otras 16.953 lla-madas equivocadas en pro-medio diario, o en las queel usuario hace el contactopara hace uso de otro tipode servicio. Por eso, las au-toridades aprovecharon lallegada de la temporada va-cacional de medio año, pa-

ra alertar a la comunidadsobre los daños que este ti-po de llamadas hacen al sis-tema y evitar que los meno-res de edad congestionenla central.Según el coronel MiguelRoa, subcomandante de laPolicía Metropolitana delValle de Aburrá, las falsasllamadas provocan una co-gestión del sistema que evi-ta la reacción oportuna delas autoridades a verdade-ros hechos de emergencia.

Pico y placa

El apunte

27˚

Juan Diego Valencia M.Medellín

David Calle AtehortúaMedellín

la temperatu-ra mínima.Habrá cieloparcialmentenublado.

Sigue mal uso de línea 123

MañanaParticulares: 0-1-2-3Motos: 8-9 Taxis: 4

Seguridad

Arrancó el programade telemedicina paraMedellín y Antioquia. Servicio.

Contacto

17˚

Solidaridad

HoyParticulares: 6-7-8-9Motos: 6-7 Taxis: 8

A distancia, médicosatenderán a pacientes

Llámenos

Mañana

El Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes de to-do tipo de sangre, espe-cialmente O positivo y Onegativo. Jornada de lu-nes a viernes, de 7:00a.m. a 6:00 p.m. Calle 64x Cra. 51 D. Informes enel 5167459.

En www.seguridadenli-nea.com puede repor-tar y conocer en tiemporeal casos de hurto, ar-mas, orden público, vio-lencia, abuso de meno-res, grupos criminales,fraudes, venta de artícu-los ilegales, homicidios,entre otros.

Si desea comunicarsecon la redacción de ADNMedellín, puede llamaral 3203970 extensiones6469, 6437 o 6435. Tam-bién puede escribirnos [email protected] oen@ADNMedellin.

la temperatu-ra máxima.Se presenta-rán lluvias li-geras.

Denuncie

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editordiarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa,Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata. Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial:3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Hoy

Done sangre

aDn2 Jueves 13 de Junio 2013

Medellín

Page 3: 13 de junio Medellín
Page 4: 13 de junio Medellín

Crece temor porlas extorsiones

La denuncia es clave para acabar la extorsión en la ciudad. ARCHIVO

● Bajo el pretexto de brin-darles seguridad, bandasdelincuenciales estaríanextorsionando a los resi-dentes de conjuntos resi-denciales en el occidentede Medellín.La denuncia llegó a lasautoridades por parte dehabitantes de más de 14conjuntos del barrio Roble-do Alto, quienes advirtie-ron que los ‘combos’ les co-bran entre 300.000 y700.000 pesos mensuales.César Cardona, revisor

fiscal de algunos comple-jos urbanísticos afectados,dijo que ante la problemáti-ca las autoridades no hanrealizado las debidas inves-tigaciones por lo que pidiómayor agilidad de la Fuer-za Pública.“Además del temor delos habitantes por sus vi-das, también hay una pre-ocupación porque el pre-dio pierda valor”, señaló.De otro lado, Alfonso Ál-varez, director de Asurbe,entidad que agremia a lasurbanizaciones del vallede Aburrá, indicó que lamodalidad utilizada por

los delincuentes es la depedir a empleados de loscomplejos que avisen a losresidentes para que dejenel dinero del cobro por lossupuestos servicios de se-guridad en la portería.“En algunas de las Asam-bleas de propietarios se hadefinido que las adminis-traciones no podrán desti-nar dinero de sus cuentaspara pagar dichas extor-siones”, afirmó.Según la Policía Metro-politana diariamente en laciudad se realizan de tresa cuatro capturas por deli-to de microextorsión.

● El concejal Juan FelipeCampuzano dijo ayer queuna de las soluciones paracombatir la delincuenciaes que el Gobierno decreteel estado de conmoción in-terior en algunas comunasde la ciudad.“Medellín ya está desbor-dado y solo la extorsión ge-nera más de 50.000 millo-nes de pesos mensuales(sic). Y el presupuesto dela Alcaldía para combatircriminalidad es de 74.000millones de pesos”, dijo.El secretario de seguri-dad Arnulfo Serna, dijoque ya hay acciones con-tra la extorsión. Destacóque desde el 15 de marzofunciona un grupo de poli-cía judicial especializadoen combatir este delito.

Paola Morales EscobarMedellín

Más ayuda2.

Concejalpide másmedidasde choque

En el Concejo denuncian intimidación a lasunidades residenciales de algunos barrios.

Hay capturas

Los datos1.

Se espera la articulacióndeunaUnidadAntinarcóti-cos con la Fiscalía paracombatir la delincuencia.

Desdemarzo se han reali-zado más de 70 capturasde personas relacionadascon la extorsión.

aDn4 Medellín Jueves 13 de Junio 2013

Page 5: 13 de junio Medellín

Medicina nuclear ‘paisa’

El laboratorio de Ciclotrón está ubicado en el sector de industriales. Funcionará en julio. DAVID SÁNCHEZ

● A partir del próximomes, en Medellín entraráen funcionamiento el pri-mer laboratorio de produc-ción de radiofármacos dela región, desde donde secrearán los medicamentospara los exámenes diag-nósticos de cáncer.Ciclotrón Colombia nacede una alianza entre elHospital Pablo Tobón Uri-be, Promotora Médica lasAméricas, Cedimed, Inver-siones Imagenólogos y elInstituto de Cancerología,con otras entidades de Ca-li y Pereira.Ubicado en el sector deindustriales, este laborato-rio está enfocado a la crea-ción de insumos demedici-na nuclear que hasta aho-ra solo se adquirían en Bo-gotá, para realizar tomo-grafías para deteccióntemprana de cáncer, enfer-

medades cardiacas, y neu-rológicas.“Lo que haremos inicial-mente es la preparaciónradioactiva que requierenlos equipos Pet/CT paradetectar el cáncer. Estapreparación tiene una vi-da útil de 5 a 6 horas, porlo que muchas veces el pa-ciente estaba esperandoaquí y por retrasos en elvuelo u otras complicacio-nes no llegaba a tiempo deBogotá. Ahora eso no pasa-rá”, explica Felipe Guz-mán, gerente general deCiclotrón.Se espera que en unmes, cuando esté en fun-cionamiento, las tomogra-fías pasen de 60 que se rea-lizan en promedio por se-mana en Medellín, a unas80, y así lograr una detec-ción más rápida y agilizarlos procedimientos paraque los pacientes puedaniniciar los tratamientosmás temprano.

Los datosInvestigación3.Alianza2.

●Lameta para el próxi-mo año será crear unaradiofarmacia de medi-cina nuclear, para trata-mientos de radiotera-pia de cáncer, tumoresy malformaciones.Así mismo, este labo-ratorio será el encarga-do de crear el medica-mento requerido paraavanzar en la investiga-ción que el científicoFrancisco Lopera ade-lanta sobre Alzheimer.Ciclotrón Colombiatrabaja con tres quími-co farmacéuticos, un fí-sico, un médico nucleary un bioingeniero.“Este laboratorio dealta calidad permiteahorrar costos y tenermás acceso a la medici-na nuclar para favore-cer a los pacientes”, in-dica Andrés AguirreMartínez, director delHospital Pablo Tobón.

Inversión

Angélica Cervera AguirreMedellín

Medicinapara máspatologíaen 2014

Ungrupo de entidades de serviciosde salud creanmoderno ciclotrón.

Allí se crearán radiofármacos paradiagnóstico, con talento antioqueño.

PorCali participan en estaalianza el Centro MédicoImbanaco y por Pereira,Cedicaf.

1.Este laboratorio se conver-tirá además en un centrode investigación ydesarro-llo enmedicina nuclear.

En este laboratorio se in-virtieron 10 mil millonesde pesos más 6 mil millo-nes en tecnología.

aDn 5MedellínJueves 13 de Junio 2013

Page 6: 13 de junio Medellín

Los propietarios de circos que usan animales critican lamedida porque no cobija otros espectáculos.

Monseñor Rubén Salazar.

● El proyecto que buscaprohibir la utilización deanimales en los circos fueaprobado ayer en últimodebate por la Plenaria delSenado y ahora deberá pa-sar a la etapa de concilia-ción con el texto que salióde la Cámara de Represen-tantes debido a los cam-bios que se le hicieron du-rante el debate.Una de esas modificacio-nes, que fue ratificada enel Capitolio, está relaciona-da con el plazo que ten-drán quienes tienen em-presas que acuden a losanimales para realizar es-tos espectáculos.

De acuerdo con lo apro-bado, se amplió de uno ados años para que los em-presarios que utilicen ani-males en sus espectáculos,puedan retirar a estos se-res vivos de sus activida-des.Uno de los impulsoresde la iniciativa, el liberalCamilo Sánchez, aseguróque lo que se pretende esproteger a los animales delos usos, a veces crueles, alos que sson sometidoscon el fin de promover unespectáculo.Raúl Gasca, empresarioy dueño de varios circosen Colombia que utilizananimales exóticos en susshows manifestó por suparte que la ley “es injusta

e inquitativa” porque a pe-sar del veto a los circos, síse permitirá la exhibiciónde animales silvestres enacuarios y zoológicos, yademás siguen en pie lascorridas de toros, las pe-leas de gallos y las corrale-jas.“No entiendo por qué sepermiten espectáculosdonde muere el animal pe-ro en el circo, donde se cui-dan los animales y no seles tortura, no”, dijo.“Vamos a esperar a verqué pasa, si se puede ha-cer algo con la ley. Noso-tros somos respetuosos dela ley así consideremosque es injusta”, expresóGasca, de origen mexica-no, y concluyó: “si todo si-

gue en pie, lo más proba-ble es que nos vayamos delpaís”.La Asociación de Protec-tores de Fauna dijo queAhora, dijo que espera quetambién se regulen las pe-leas de gallos, las corrale-jas, las tientas, las peleasde perros, y juegos comoel del marrano engrasadoo el tiro al pichón.

No a animalesen los circosLa iniciativa fue aprobada en Senado ayer.

● El cardenal colombianoRubén Salazar hizo un se-rio llamado al Gobierno y alos congresistas para quela reforma a la salud -ac-tualmente en discusión- seadelante de una maneradigna, integral y transpa-rente, y para que los cam-bios sean reales y en bene-ficio para la comunidad."La salud se ha tomadocomo una cuestión econó-mica, teniendo solo encuenta criterios de ganan-cia. Se ha perdido el senti-

do de que es un derecho dela persona y de que debeser un derecho que el Esta-do debe tutelar y hacerefectivo", dijo el cardenalSalazar. Según él, los inte-reses económicos priva-dos, al igual que la corrup-ción, se han convertido enun 'cáncer' dentro del sis-tema de salud. "Lo impor-tante no es la persona y sal-varle la vida, sino mante-ner unos formalismos quehan sido dictados por inte-reses económicos.

Salud es un negocio perverso

$ 1.897

RedacciónBogotá

El apunte

UN DÓLARVALE

● Para la Asociación deProtectoresdeFauna, pen-sar en reintegrar los ani-males de circo a sus hábi-tats no resulta lógico, ypor eso considera que lomás indicado es que cada

circo se encargue de “de-volver a sus países de ori-gen los animales que ha-yan traído a Colombia pa-ra que de esta manera nose vayan a quedar en unzoológico”.

UN EUROVALE

$ 2.533

Que no se queden en zoológicos

aDn6 Jueves 13 de Junio 2013

Colombia

Page 7: 13 de junio Medellín

●Tras dos semanas dema-nifestaciones en toda Tur-quía, originadas por lasprotestas en torno al par-que Gezi de Estambul, elGobierno turco dio por pri-mera vez señales concilia-doras al proponer un refe-réndum que decida sobreel futuro de ese espacioverde.El primer ministro tur-co, Recep Tayyip Erdo-gan, propuso la idea deuna consulta popular du-rante una reunión con on-ce artistas e intelectuales,que actuaban en nombrede la llamada ‘PlataformaTaksim’, primera coordi-nadora de las protestasecologistas alrededor delparque.Hüseyin Çelik, portavozdel gubernamental del Par-tido Justicia y Desarrollo

(AKP), anunció la propues-ta en una rueda de prensa,en la que prometió que unreferéndum se podría ha-cer en toda la ciudad o so-lamente en el distrito deBeyoglu, donde se ubica.Recordó, además, que elproyecto de reconstruirunos edificios, que los eco-logistas han denunciadocomo ilegal, fue paradopor un tribunal administra-tivo, cuya decisión deberárespetarse, pero en el casode que dé luz verde, se po-dría hacer el referéndum.Çelik prometió, asimis-mo, que los responsablesde los excesos de violenciapolicial serían investiga-dos y castigados. Sin em-bargo, advirtió que el Go-bierno no puede tolerar laacampada en el parque ypidió a las organizacionesecologistas que lo abando-nen para dejar a los “gru-pos ilegales con la Policía”. Manifestantes se reunieron en una protesta antigobierno, en Gezi.

● Edward Snowden, res-ponsable de filtrar el pro-grama de vigilancia de co-municaciones estadouni-dense, aseguró que Esta-dos Unidos “lleva años es-piando a China y a HongKong”, según dijo al diario‘South China MorningPost’.La declaración de Snow-den se produce tras un pe-riodo de mutuas acusacio-nes de ciberespionaje en-tre Washington y Pekín ydespués de que este fueuno de los temas priorita-rios de la agenda del en-cuentro entre el presiden-te Barack Obama y su ho-mólogo chino, Xi Jinping.Snowden prometió másrevelaciones y expresóque quiere quedarse enHong Kong.

Gobierno propone referéndum ‘EE.UU.espía aChina’:Snowden

Ariel Castro, acusado de tressecuestros en Cleveland (EE.UU.),

se declaró no culpable.

La consulta popular determinaría el futuro del parqueGezi, en Turquía.

El apunte

La fraseEstambulResumende agencias

“El parque debeser desalojado.Estasmanifestacio-nes no puedencontinuar”.

● EE.UU. y la Unión Euro-pea criticaron los excesosde la represión policial delas manifestaciones, quehan dejado más de 5.000heridos y cuatro muertos,entre ellos un agente quecayódeunpuentepor per-seguir a unos jóvenes.

PRIMER MINISTRO

Crítica a la fuerterepresión policial

El dato

Recep Tayyip Erdogan

TURQUÍA

aDn 7Jueves 13 de Junio 2013

Mundo

Page 8: 13 de junio Medellín

8JU

EVES

13

DE

JUN

IO D

E 20

13

Las

dobl

es9

Hen

ry C

avill

es

el

acto

r br

itán

ico

enca

rgad

o de

en-

carn

ar a

Su

per-

man

, u

no d

e lo

s m

ayor

es íc

onos

de

la c

ultu

ra

popu

lar,

en

‘E

l h

ombr

e de

ac

ero’

(Man

of S

teel

), q

ue s

e es

tren

a m

añan

a en

el p

aís.

C

onfe

só q

ue a

pena

s pud

o co

n-te

ner l

as lá

grim

as a

l ver

la p

e-líc

ula

por

prim

era

vez.

“La

vi

hace

un

mes

y, h

ones

tam

ente

, m

e qu

edé

sin

pala

bras

”, a

fir-

el a

ctor

, de

30 a

ños.

“H

ay

muc

has

part

es d

e m

í inv

olu-

crad

as e

n la

cin

ta. P

rovo

ca

emoc

ione

s po

dero

sas.

Con

o-cí

a el

gui

ón y

la h

isto

ria,

y a

ún

así c

asi l

loro

tres

vec

es e

n la

pr

imer

a m

edia

hor

a, lo

cua

l es

una

locu

ra. A

l fin

al re

sult

ó se

r un

a ex

peri

enci

a ge

nuin

a e

ínti

ma.

Oja

lá e

l esp

ecta

dor

sien

ta lo

mis

mo”

. D

irig

ida

por

Zac

k Sn

yder

(‘3

00’,

‘Wat

chm

en’)

y co

pro-

tago

niza

da p

or A

my

Ada

ms,

M

ich

ael

Sh

ann

on,

Kev

in

Cos

tner

, Dia

ne L

ane y

Rus

sell

Cro

we,

la c

inta

es

todo

un

es-

pect

ácul

o vi

sual

al s

ervi

cio

de

una

hist

oria

esc

rita

por

Dav

id

S. G

oyer

y C

hris

toph

er N

olan

(d

irec

tor

de la

ren

ovad

a sa

ga

sobr

e B

atm

an).

Exp

lica

con

deta

lle lo

s or

ígen

es d

el h

om-

bre

de a

cero

, des

de s

u na

ci-

mie

nto

en e

l pla

neta

Kry

pton

ha

sta

com

pren

der l

os m

otiv

os

por

los

que

fue

envi

ado

a la

T

ierr

a, d

onde

fue

acog

ido

por

la fa

mili

a K

ent.

“L

os e

fect

os v

isua

les

son

impr

esio

nant

es, i

gual

que

los

mov

imie

ntos

de

cám

ara

y la

s es

cena

s do

nde

vuel

o”, a

dmi-

tió

Cav

ill, “

Per

o la

cin

ta ti

ene

alm

a m

ás a

llá d

e es

o. N

o ve

ía

acto

res e

n la

pel

ícul

a, v

eía

his-

tori

as. E

so h

izo

que

me

met

ie-

ra d

e lle

no en

el re

lato

”, in

dicó

. E

n es

ta n

ueva

ver

sión

de

la h

isto

ria

del s

uper

héro

e se

m

uest

ra a

un

Sup

erm

an

adap

tado

a lo

s nue

vos

tiem

pos,

mu

cho

más

hum

ano

y qu

e po

r pr

i-m

era

vez

deja

atr

ás

El su

perh

éroe

de

capa

roja

na

cido

en

el p

lane

ta K

rypt

on,

llega

rá m

añan

a a

las s

alas

de

cine

del

paí

s.

La

actr

iz

italia

na

Amy

Lou

Adam

s, n

omin

ada

a lo

s pr

e-m

ios

Ósca

r por

The

Mas

ter,

en

2012

, en

carn

a a

la r

epor

tera

de

l pe

riódi

co

del

perió

dico

de

Met

rópo

lis D

aily

Pla

net,

a qu

ien

el s

uper

héro

e sa

lva

del

pelig

ro y

le e

ntre

ga e

l cor

azón

.D

e su

per

sona

je A

dam

s se

ñaló

qu

e “t

iene

una

her

mos

a vu

lne-

rabi

lidad

y te

rnur

a”.

Adam

as t

ambi

én h

a pa

rtic

i-pa

do e

n ot

ras

prod

ucci

ones

co

mo

Tro

uble

with

the

curv

e y

On th

e Ro

ad, y

ha

prot

agon

i-za

do fi

lmes

com

o En

cant

ada.

Es la

rep

orte

ra L

ois

Lane

, el a

mor

de

Supe

rman

Amy A

dam

s

Hen

ry C

avill

ENCA

RN

A A

SU

PER

MA

N A

CTO

R

“Lo

pecu

liar d

e Su

perm

an e

s qu

e, a

unqu

e es

ex

trat

erre

stre

, tam

bién

es

muy

hum

ano”

.

Las f

rase

s

“Com

o si

empr

e el

men

saje

es

de

espe

ranz

a, d

e qu

esi

empr

e ha

y ot

ra

opor

tuni

dad”

.

“Des

de q

ue e

ra

pequ

eño

me

gust

aba

Supe

rman

, cor

ría

por

el ja

rdín

con

una

toal

la

amar

rada

en

el cu

ello

”.

Tam

bién

co

noci

da

com

o m

amá

Kent

, es

la

muj

er q

ue

adop

ta a

Cla

rk K

ent

tras

su

llega

da a

la

tierr

a de

sde

el

plan

eta

Krip

ton.

La a

ctriz

Dia

ne L

ane,

con

oci-

da p

or s

us i

nter

venc

ione

s en

pe

lícul

as c

omo

Judg

e D

redd

(1

995)

, Th

e Pe

rfec

t St

orm

(2

000)

y N

ight

s in

Rod

anth

e (2

008)

, es

la

en

carg

ada

de

darl

e vi

da a

est

a m

ujer

nob

le y

tie

rna

que

educ

a a

Clar

k Ke

nt

(Sup

erm

an)

com

o un

hom

bre

con

prin

cipi

os.

Es la

mad

re a

dopt

iva

de C

lark

Ken

t

Dian

e La

ne

La a

ctriz

isra

elí h

ace

el p

apel

de

la m

adre

bio

lógi

ca d

el s

u-pe

rhér

oe:

Lara

Lor

-Van

, un

a ha

bita

nte

del p

lane

ta K

ripto

n.Zu

rer

es

reco

noci

da p

or s

u pa

rtic

ipac

ión

en l

as p

elíc

ulas

M

unic

h, d

e St

even

Spi

elbe

rg,

y Án

gele

s y

dem

onio

s, ju

nto

a To

m H

anks

.

Es la

mad

re b

ioló

gica

de

Sup

erm

an

Ayel

et Zu

rer

Russ

ell C

row

e en

carn

a al

pa-

dre

biol

ógic

o de

Sup

erm

an.

Es u

n ci

entífi

co y

líde

r de

l pla

-ne

ta K

rypt

on q

ue lu

cha

por

la

pres

erva

ción

de

su ra

za tr

as la

de

stru

cció

n de

su

mun

do, d

el

que

sobr

eviv

e Su

perm

an.

El a

ctor

neo

zela

ndés

, ga

na-

dor

del

Ósca

r en

20

00

por

la c

inta

‘Gl

adia

dor’

y d

e un

Gl

obo

de O

ro p

or ‘A

Bea

utifu

l M

ind’

(2

001)

, es

qu

ien

deja

en

Sup

erm

an e

l es

pírit

u de

su

perh

éroe

.

Es J

or-E

l, pa

dre

biol

ó-gi

ca d

e Su

perm

an

Russ

ell C

row

e

Kevi

n Co

stne

r es

Jo

nath

an

Kent

en

‘El h

ombr

e de

ace

ro’,

el p

adre

ado

ptiv

o de

Cl

ark

Kent

. Es

un

padr

e am

oros

o y

cariñ

oso,

qui

en m

otiv

a a

su

hijo

a u

tiliz

ar s

us p

oder

es p

or

el b

ien

de la

hum

anid

ad.

Cost

ner,

na

cido

en

Es

tado

s U

nido

s,

ha

sido

ga

lard

ona-

do c

on d

os e

stat

uilla

s de

los

Ós

car,

tre

s pr

emio

s Gl

obo

de

Oro

y un

Em

my.

Tam

bién

fue

reco

noci

do p

or e

l Sin

dica

to d

e Ac

tore

s co

mo

el m

ejor

act

or

de te

levi

sión

en

2012

.

Es

el p

adre

ado

ptiv

o de

Sup

erm

an

Kev

in C

ostn

er

El a

ctor

de

cine

, tea

tro

y te

le-

visi

ón e

stad

ouni

dens

e da

vid

a al

arc

hien

emig

o de

Sup

erm

an,

el G

enra

l Zod

. Es

el

D

irect

or

Mili

tar

del

Cent

ro

Espa

cial

kr

ypto

nian

o y

trat

a de

tom

ar c

ontr

ol d

e la

Tie

rra,

per

o Su

perm

an l

o im

pedi

rá.

Shan

non

fu

e no

min

ado

al

Osca

r com

o m

ejor

act

or d

e re

-pa

rto

por

Revo

lutio

nary

Roa

d (2

008)

y a

hora

es

un v

illan

o en

‘E

l hom

bre

de a

cero

’.

Es e

l Gen

eral

Zod

, el

enem

igo

de S

uper

man

Mic

hael

Sha

nnon

EL H

OM

BR

E D

E A

CER

O

Los d

atos

La p

elíc

ula

más

esp

erad

a de

l año

, ba

jo la

dir

ecci

ón d

e Za

ck S

nyde

r,

cont

ó co

n un

pre

supu

esto

de

cer-

da d

e 20

0 m

illon

es d

e dó

lare

s.

El c

osto

1. El có

mic

fue

crea

do p

or e

l esc

rito

r es

tado

unid

ense

Jer

ry S

iege

l y e

l ar

tista

cana

dien

se Jo

e Sh

uste

r en

1932

y ha

sid

o lle

vado

al c

ine

y a la

te

levi

sión

vari

as ve

ces.

Su h

isto

ria

2. La id

ea p

ara

roda

r es

ta n

ueva

ve

rsió

n se

le o

curr

ió a

l gui

onis

ta

Dav

id S

. Goy

er d

uran

te la

esc

ri-

tura

del

tram

o fin

al d

e ‘T

he D

ark

Knig

ht R

ises

’.

El c

omie

nzo

3. La p

elíc

ula

se ro

dó e

n su

may

oría

en

Chi

cago

, en

2011

. Des

de e

l año

pa

sado

se

inic

ió la

cam

paña

de

expe

ctat

iva

y se

dier

on a

con

ocer

la

s pr

imer

as im

ágen

es. D

es-

pués

de

la e

sper

a lle

ga

a la

pan

talla

.

La e

xpec

tati

va4.su

an

onim

ato.

“L

a id

ea d

e qu

e el

mun

do y

a sa

be q

uién

es

y q

ue s

e pu

ede

perm

itir

ser

qu

ién

es, p

or p

rim

era

vez

lo

esta

mos

vien

do en

la p

elíc

ula”

, di

jo C

avil.

El a

ctor

supo

que

era

el e

le-

gido

par

a en

carn

ar a

l mít

ico

supe

rhér

oe u

n pa

r de

hor

as

ante

s de

que

el e

stud

io W

ar-

ner

Bro

s lo

anu

ncia

ra d

e fo

r-m

a of

icia

l en

ener

o de

201

1.

“La

verd

ad, n

o es

taba

pre

-pa

rado

par

a qu

e m

e di

jera

n qu

e sí

. Me

pidi

eron

que

no

di-

jera

nad

a a

nadi

e en

ese

rat

o,

así q

ue fu

e mi s

ecre

to p

erso

nal

dura

nte

unos

min

utos

. Lo

dis-

frut

é m

uchí

sim

o”, s

ostu

vo.

Su v

ida

va a

dar

un

giro

de

180

grad

os y

es

cons

cien

te d

e el

lo, p

rinc

ipal

men

te p

orqu

e si

el f

ilme

fu

ncio

na c

omo

se

espe

ra, r

odar

á al

men

os d

os

entr

egas

más

, lo

que

le li

ga-

ría

a la

fran

quic

ia d

uran

te lo

s pr

óxim

os a

ños.

En

cual

quie

r ca

so, a

firm

a es

tar

prep

arad

o pa

ra lo

s ri

gore

s de

la f

ama.

“C

laro

que

sent

í la

pres

ión

y la

re

spon

sabi

lidad

, per

o pr

eocu

-pa

rme

no m

e ib

a a

hace

r ni

n-gú

n bi

en a

sí q

ue tr

até

sólo

de

hace

r m

i tra

bajo

lo m

ejor

po-

sibl

e.”

Cav

ill s

e en

treg

ó du

rant

e m

e-se

s a

una

diet

a de

5.0

00 c

a-lo

rías

al d

ía e

innu

mer

able

s ej

erci

cios

físi

cos p

ara

logr

ar el

im

pone

nte

físic

o qu

e m

uest

ra

en la

gra

n pa

ntal

la. T

ras

años

en

treg

ado

al p

erso

naje

, tod

os

esos

sac

rifi

cios

y e

sfu

erzo

s ve

rán

la lu

z en

cin

es d

e to

do e

l m

undo

mañ

ana.

A

genc

ias

Page 9: 13 de junio Medellín

8JU

EVES

13

DE

JUN

IO D

E 20

13

Las

dobl

es9

Hen

ry C

avill

es

el

acto

r br

itán

ico

enca

rgad

o de

en-

carn

ar a

Su

per-

man

, u

no d

e lo

s m

ayor

es íc

onos

de

la c

ultu

ra

popu

lar,

en

‘E

l h

ombr

e de

ac

ero’

(Man

of S

teel

), q

ue s

e es

tren

a m

añan

a en

el p

aís.

C

onfe

só q

ue a

pena

s pud

o co

n-te

ner l

as lá

grim

as a

l ver

la p

e-líc

ula

por

prim

era

vez.

“La

vi

hace

un

mes

y, h

ones

tam

ente

, m

e qu

edé

sin

pala

bras

”, a

fir-

el a

ctor

, de

30 a

ños.

“H

ay

muc

has

part

es d

e m

í inv

olu-

crad

as e

n la

cin

ta. P

rovo

ca

emoc

ione

s po

dero

sas.

Con

o-cí

a el

gui

ón y

la h

isto

ria,

y a

ún

así c

asi l

loro

tres

vec

es e

n la

pr

imer

a m

edia

hor

a, lo

cua

l es

una

locu

ra. A

l fin

al re

sult

ó se

r un

a ex

peri

enci

a ge

nuin

a e

ínti

ma.

Oja

lá e

l esp

ecta

dor

sien

ta lo

mis

mo”

. D

irig

ida

por

Zac

k Sn

yder

(‘3

00’,

‘Wat

chm

en’)

y co

pro-

tago

niza

da p

or A

my

Ada

ms,

M

ich

ael

Sh

ann

on,

Kev

in

Cos

tner

, Dia

ne L

ane y

Rus

sell

Cro

we,

la c

inta

es

todo

un

es-

pect

ácul

o vi

sual

al s

ervi

cio

de

una

hist

oria

esc

rita

por

Dav

id

S. G

oyer

y C

hris

toph

er N

olan

(d

irec

tor

de la

ren

ovad

a sa

ga

sobr

e B

atm

an).

Exp

lica

con

deta

lle lo

s or

ígen

es d

el h

om-

bre

de a

cero

, des

de s

u na

ci-

mie

nto

en e

l pla

neta

Kry

pton

ha

sta

com

pren

der l

os m

otiv

os

por

los

que

fue

envi

ado

a la

T

ierr

a, d

onde

fue

acog

ido

por

la fa

mili

a K

ent.

“L

os e

fect

os v

isua

les

son

impr

esio

nant

es, i

gual

que

los

mov

imie

ntos

de

cám

ara

y la

s es

cena

s do

nde

vuel

o”, a

dmi-

tió

Cav

ill, “

Per

o la

cin

ta ti

ene

alm

a m

ás a

llá d

e es

o. N

o ve

ía

acto

res e

n la

pel

ícul

a, v

eía

his-

tori

as. E

so h

izo

que

me

met

ie-

ra d

e lle

no en

el re

lato

”, in

dicó

. E

n es

ta n

ueva

ver

sión

de

la h

isto

ria

del s

uper

héro

e se

m

uest

ra a

un

Sup

erm

an

adap

tado

a lo

s nue

vos

tiem

pos,

mu

cho

más

hum

ano

y qu

e po

r pr

i-m

era

vez

deja

atr

ás

El su

perh

éroe

de

capa

roja

na

cido

en

el p

lane

ta K

rypt

on,

llega

rá m

añan

a a

las s

alas

de

cine

del

paí

s.

La

actr

iz

italia

na

Amy

Lou

Adam

s, n

omin

ada

a lo

s pr

e-m

ios

Ósca

r por

The

Mas

ter,

en

2012

, en

carn

a a

la r

epor

tera

de

l pe

riódi

co

del

perió

dico

de

Met

rópo

lis D

aily

Pla

net,

a qu

ien

el s

uper

héro

e sa

lva

del

pelig

ro y

le e

ntre

ga e

l cor

azón

.D

e su

per

sona

je A

dam

s se

ñaló

qu

e “t

iene

una

her

mos

a vu

lne-

rabi

lidad

y te

rnur

a”.

Adam

as t

ambi

én h

a pa

rtic

i-pa

do e

n ot

ras

prod

ucci

ones

co

mo

Tro

uble

with

the

curv

e y

On th

e Ro

ad, y

ha

prot

agon

i-za

do fi

lmes

com

o En

cant

ada.

Es la

rep

orte

ra L

ois

Lane

, el a

mor

de

Supe

rman

Amy A

dam

s

Hen

ry C

avill

ENCA

RN

A A

SU

PER

MA

N A

CTO

R

“Lo

pecu

liar d

e Su

perm

an e

s qu

e, a

unqu

e es

ex

trat

erre

stre

, tam

bién

es

muy

hum

ano”

.

Las f

rase

s

“Com

o si

empr

e el

men

saje

es

de

espe

ranz

a, d

e qu

esi

empr

e ha

y ot

ra

opor

tuni

dad”

.

“Des

de q

ue e

ra

pequ

eño

me

gust

aba

Supe

rman

, cor

ría

por

el ja

rdín

con

una

toal

la

amar

rada

en

el cu

ello

”.

Tam

bién

co

noci

da

com

o m

amá

Kent

, es

la

muj

er q

ue

adop

ta a

Cla

rk K

ent

tras

su

llega

da a

la

tierr

a de

sde

el

plan

eta

Krip

ton.

La a

ctriz

Dia

ne L

ane,

con

oci-

da p

or s

us i

nter

venc

ione

s en

pe

lícul

as c

omo

Judg

e D

redd

(1

995)

, Th

e Pe

rfec

t St

orm

(2

000)

y N

ight

s in

Rod

anth

e (2

008)

, es

la

en

carg

ada

de

darl

e vi

da a

est

a m

ujer

nob

le y

tie

rna

que

educ

a a

Clar

k Ke

nt

(Sup

erm

an)

com

o un

hom

bre

con

prin

cipi

os.

Es la

mad

re a

dopt

iva

de C

lark

Ken

t

Dian

e La

ne

La a

ctriz

isra

elí h

ace

el p

apel

de

la m

adre

bio

lógi

ca d

el s

u-pe

rhér

oe:

Lara

Lor

-Van

, un

a ha

bita

nte

del p

lane

ta K

ripto

n.Zu

rer

es

reco

noci

da p

or s

u pa

rtic

ipac

ión

en l

as p

elíc

ulas

M

unic

h, d

e St

even

Spi

elbe

rg,

y Án

gele

s y

dem

onio

s, ju

nto

a To

m H

anks

.

Es la

mad

re b

ioló

gica

de

Sup

erm

an

Ayel

et Zu

rer

Russ

ell C

row

e en

carn

a al

pa-

dre

biol

ógic

o de

Sup

erm

an.

Es u

n ci

entífi

co y

líde

r de

l pla

-ne

ta K

rypt

on q

ue lu

cha

por

la

pres

erva

ción

de

su ra

za tr

as la

de

stru

cció

n de

su

mun

do, d

el

que

sobr

eviv

e Su

perm

an.

El a

ctor

neo

zela

ndés

, ga

na-

dor

del

Ósca

r en

20

00

por

la c

inta

‘Gl

adia

dor’

y d

e un

Gl

obo

de O

ro p

or ‘A

Bea

utifu

l M

ind’

(2

001)

, es

qu

ien

deja

en

Sup

erm

an e

l es

pírit

u de

su

perh

éroe

.

Es J

or-E

l, pa

dre

biol

ó-gi

ca d

e Su

perm

an

Russ

ell C

row

e

Kevi

n Co

stne

r es

Jo

nath

an

Kent

en

‘El h

ombr

e de

ace

ro’,

el p

adre

ado

ptiv

o de

Cl

ark

Kent

. Es

un

padr

e am

oros

o y

cariñ

oso,

qui

en m

otiv

a a

su

hijo

a u

tiliz

ar s

us p

oder

es p

or

el b

ien

de la

hum

anid

ad.

Cost

ner,

na

cido

en

Es

tado

s U

nido

s,

ha

sido

ga

lard

ona-

do c

on d

os e

stat

uilla

s de

los

Ós

car,

tre

s pr

emio

s Gl

obo

de

Oro

y un

Em

my.

Tam

bién

fue

reco

noci

do p

or e

l Sin

dica

to d

e Ac

tore

s co

mo

el m

ejor

act

or

de te

levi

sión

en

2012

.

Es

el p

adre

ado

ptiv

o de

Sup

erm

an

Kev

in C

ostn

er

El a

ctor

de

cine

, tea

tro

y te

le-

visi

ón e

stad

ouni

dens

e da

vid

a al

arc

hien

emig

o de

Sup

erm

an,

el G

enra

l Zod

. Es

el

D

irect

or

Mili

tar

del

Cent

ro

Espa

cial

kr

ypto

nian

o y

trat

a de

tom

ar c

ontr

ol d

e la

Tie

rra,

per

o Su

perm

an l

o im

pedi

rá.

Shan

non

fu

e no

min

ado

al

Osca

r com

o m

ejor

act

or d

e re

-pa

rto

por

Revo

lutio

nary

Roa

d (2

008)

y a

hora

es

un v

illan

o en

‘E

l hom

bre

de a

cero

’.

Es e

l Gen

eral

Zod

, el

enem

igo

de S

uper

man

Mic

hael

Sha

nnon

EL H

OM

BR

E D

E A

CER

O

Los d

atos

La p

elíc

ula

más

esp

erad

a de

l año

, ba

jo la

dir

ecci

ón d

e Za

ck S

nyde

r,

cont

ó co

n un

pre

supu

esto

de

cer-

da d

e 20

0 m

illon

es d

e dó

lare

s.

El c

osto

1. El có

mic

fue

crea

do p

or e

l esc

rito

r es

tado

unid

ense

Jer

ry S

iege

l y e

l ar

tista

cana

dien

se Jo

e Sh

uste

r en

1932

y ha

sid

o lle

vado

al c

ine

y a la

te

levi

sión

vari

as ve

ces.

Su h

isto

ria

2. La id

ea p

ara

roda

r es

ta n

ueva

ve

rsió

n se

le o

curr

ió a

l gui

onis

ta

Dav

id S

. Goy

er d

uran

te la

esc

ri-

tura

del

tram

o fin

al d

e ‘T

he D

ark

Knig

ht R

ises

’.

El c

omie

nzo

3. La p

elíc

ula

se ro

dó e

n su

may

oría

en

Chi

cago

, en

2011

. Des

de e

l año

pa

sado

se

inic

ió la

cam

paña

de

expe

ctat

iva

y se

dier

on a

con

ocer

la

s pr

imer

as im

ágen

es. D

es-

pués

de

la e

sper

a lle

ga

a la

pan

talla

.

La e

xpec

tati

va4.su

an

onim

ato.

“L

a id

ea d

e qu

e el

mun

do y

a sa

be q

uién

es

y q

ue s

e pu

ede

perm

itir

ser

qu

ién

es, p

or p

rim

era

vez

lo

esta

mos

vien

do en

la p

elíc

ula”

, di

jo C

avil.

El a

ctor

supo

que

era

el e

le-

gido

par

a en

carn

ar a

l mít

ico

supe

rhér

oe u

n pa

r de

hor

as

ante

s de

que

el e

stud

io W

ar-

ner

Bro

s lo

anu

ncia

ra d

e fo

r-m

a of

icia

l en

ener

o de

201

1.

“La

verd

ad, n

o es

taba

pre

-pa

rado

par

a qu

e m

e di

jera

n qu

e sí

. Me

pidi

eron

que

no

di-

jera

nad

a a

nadi

e en

ese

rat

o,

así q

ue fu

e mi s

ecre

to p

erso

nal

dura

nte

unos

min

utos

. Lo

dis-

frut

é m

uchí

sim

o”, s

ostu

vo.

Su v

ida

va a

dar

un

giro

de

180

grad

os y

es

cons

cien

te d

e el

lo, p

rinc

ipal

men

te p

orqu

e si

el f

ilme

fu

ncio

na c

omo

se

espe

ra, r

odar

á al

men

os d

os

entr

egas

más

, lo

que

le li

ga-

ría

a la

fran

quic

ia d

uran

te lo

s pr

óxim

os a

ños.

En

cual

quie

r ca

so, a

firm

a es

tar

prep

arad

o pa

ra lo

s ri

gore

s de

la f

ama.

“C

laro

que

sent

í la

pres

ión

y la

re

spon

sabi

lidad

, per

o pr

eocu

-pa

rme

no m

e ib

a a

hace

r ni

n-gú

n bi

en a

sí q

ue tr

até

sólo

de

hace

r m

i tra

bajo

lo m

ejor

po-

sibl

e.”

Cav

ill s

e en

treg

ó du

rant

e m

e-se

s a

una

diet

a de

5.0

00 c

a-lo

rías

al d

ía e

innu

mer

able

s ej

erci

cios

físi

cos p

ara

logr

ar el

im

pone

nte

físic

o qu

e m

uest

ra

en la

gra

n pa

ntal

la. T

ras

años

en

treg

ado

al p

erso

naje

, tod

os

esos

sac

rifi

cios

y e

sfu

erzo

s ve

rán

la lu

z en

cin

es d

e to

do e

l m

undo

mañ

ana.

A

genc

ias

Page 10: 13 de junio Medellín

●El ciclista español ÓscarSevilla alcanzó su cuartavictoria en el giro nacionalal ganar la etapa de laVuelta a Colombia disputa-da entre Pasto y El Bordo(Cauca), sobre 164 km, derecorrido.El ibérico del (UNE -EPM) ingresó a la meta es-coltado por el campeón de-fensor, el boyacense FélixCárdenas, y en la terceraposición ingresó JonathanMillán (GW Shimano).La clasificación generalno truvo cambios. El cal-dense Juan Sebastián Ta-mayo (GW Shimano) semantuvo en liderato, segui-do por el boyacense LuisAlfredo Martínez (Inde-portes Boyacá-EBSA) a 6s y el antioqueño StiberOrtiz (EPM-UNE) a 41 se-gundos.

●Si algo caracteriza a Car-los Mario Oquendo es sucontagiosa sonrisa. Se lepuede preguntar por unalesión o un momento difí-cil de su carrera y su caraemitirá positivismo.Por eso, el medallistaolímpico que se apresta adisputar la Copa MundoSupercross de BMX enHo-landa, no va solo a buscarel podio en una prueba enla que ya logró dos semifi-nales sino que se la va a go-zar de principio a fin.“La idea es disfrutar lacompetencia. Ya la conoce-mos, la pista es muy rápi-da, amplia, y es perfectapara mi forma de compe-tir. Así que vamos a dar lomejor de nosotros parabuscar el resultado quequeremos siempre: ga-nar”, dijo el medallista quetras una lesión tuvo que

ser intervenido quirúgica-mente pero de la que ya es-tá recuperado.“Confirmé mi total recu-peración en el Panamerica-no de Argentina donde ob-tuve el segundo lugar”, co-mentó Oquendo desde laciudad de Papendal en elpaís europeo.Las competencias seráneste sábado 15 y domingo16 y tendrán como objeti-vo para Oquendo y la dele-gación colombiana, subirel nivel con miras al Mun-dial de Nueva Zelanda losúltimos días de julio.Aunque el piloto antio-queño no quiso referirse asus rivales, comentó queen la cita en los Países Ba-jos están la mayoría decompetidores que corre-rán en el Mundial lo que re-viste de mayor importan-cia un posible triunfo en lapista este fin de semana.Oquendo regresará alpaís el próximo lunes.La última competencia de Oquendo antes del Mundial, será el Nacional de Bogotá el 28 y 29 de junio.

CarlosMario Oquendo prepara elMundial en la CopaMundo deHolanda.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Hoy: Popayán - Cali (132, 1 km.)

La concentración de Colombiapara el Mundial de BMX, se inicia

una semana antes del viaje.

El apunte

SevillaganólaetapaenlaVuelta

‘Voyadisfrutarla’

● El bicicrosista CarlosMario Oquendo dirige lafundación social BMX MásHumano que trabaja paraapoyar a los nuevospracti-cantes de esta modalidadpara que puedan desarro-

llar sus carreras deporti-vas. “Seguimos trabajan-do. Ahora la idea es queseauna corporacion. Esta-moa haciendo unos estu-dios con Indeportes paraver la viabilidad”.

El dato

Un deportista con sentido humano

BMXMEDALLISTA

aDn10 Jueves 13 de Junio 2013

Deportes

Page 11: 13 de junio Medellín

● El equipo Mónaco delmultimillonario ruso Dmi-try Rybolovlev está dis-puesto a pagar 100 millo-nes de euros por el delan-tero del Real Madrid se-gún el diario Según The In-dependent.El Mónaco, desde luego,dispondría de esta canti-dad gracias a la impresio-nante capacidad económi-ca del magnate ruso, queya ha gastado nada menosque 129,7 millones deeuros en las contratacio-nes de Radamel Falcao, Ja-mes Rodríguez y JoaoMoutinho.A esa cifra habría que su-mar los 20 millones deeuros que ofrecería a Cris-tiano de salario, una sumamuy superior a la que elReal Madrid está barajan-do para conseguir la reno-vación de su gran estrella:15 millones de euros másalgunos incentivos por ob-jetivos.

● El jamaicano UsaintBolt, rey de la velocidad ygran estrella del atletismomundial, regresará a la ac-ción para disputar hoy los200 metros de los míticosBislett Games de Oslo, tansolo una semana despuésde haber perdido en Romaen el hectómetro contra elestadounidense Justin Gat-lin.El ‘Relámpago’, quienaprovechó su estancia eu-ropea para ser el domingoel maestro de ceremoniasen la final masculina de Ro-land Garros y entregar lospremios a Rafael Nadal yDavid Ferrer, no está pre-ocupado pese a esa derro-ta.Bolt recordó en la capi-tal noruega que otras tem-

poradas, como en el 2008,ya perdió alguna carrera,y luego logró el tripleteolímpico con tres récordsmundiales. Por lo tanto, nole preocupa para los veni-deros Mundiales de Mos-cú, su auténtico objetivo.

● Ciudad del Río, zona deMedellín que se ha vueltoepicentro de deportes dereciente aparición en laciudad, es el lugar preferi-do para un grupo de jóve-nes que practican el nove-doso ‘slackline’.El experto Felipe Gonza-les, su hermana Poloma ysu grupo de cerca de 20personas lo practican casitodos los días también enel aeroparque Juan Pabloll y en los parques de losbarrios Carlos E. Restrepoy La Floresta.“El ‘slackline’ es un de-porte muy completo. Se di-ferencia de los demás en lomental y en lo físico. Esmuy divertido, te cambiala vida”, cuenta Felipe quele dedica a esta prácticaentre cuatro a seis horaspor día.Las cintas o ‘slacklines’son de materiales muy re-sistentes y flexibles, gene-ralmente de un tejido depoliéster, debido a la altatensión utilizada en el en-samble de la línea.“Físicamente te da fuer-za en piernas y hombros,marcas las abdominales,mejora la elasticidad y elcontrol del cuerpo. Relajamentalmente y aporta se-guridad y armonía”, co-menta Santiago Montene-gro practicante en Bogotáde ‘slackline’.De hecho, muchos ‘ri-ders’ o ‘slackliners’ llamanal slackline “meditación enmovimiento”. Se puedepracticar yoga o tai chi eincluso, meditar por la con-centración que exige.

El ‘Slackline’ es apto pa-ra todo tipo de personas yespecialmente para aque-llos que hayan sufrido le-sione, como terapia.Aunque aún falta muchocamino por recorrer en es-ta práctica, muchos de losque lo ejercitan ya piensanen realizar torneos regio-nales y hasta nacionales.

● El estratega FranciscoMaturana aseguró ayerque el equipo dirigido porel argentino José Péker-man va bien en la elimina-toria del Mundial de Brasil2014, pero recomendó evi-tar el triunfalismo.“El triunfalismo y esaarrogancia que a veces tie-nen los que ganan no sonbuenos, yo pienso en la hu-mildad. Por eso, el día enque se acabe todo esto (laEliminatoria) se puede de-cir clasificamos, pero va-mos bien”, manifestó Ma-

turana en una entrevista.El técnico chocoano, quellevó a Colombia a los mun-diales de Italia 90 y Esta-dos Unidos 94, dijo queaunque la clasificación pa-ra el Mundial de Brasil2014 “sí está muy cerqui-

ta”, hay que ser prudentesporque “el fútbol es un ve-hículo para la enseñanzade valores y uno de elloses el respeto a todas las de-más selecciones”.Colombia está en el se-gundo lugar de la Elimina-toria Suramericana con 23puntos, tres menos que ellíder Argentina, cuandofaltan cuatro jornadas pa-ra que termine el proceso.Maturana señaló que pa-ra obtener éxitos como losque ha conseguido la selec-ción colombiana cuentanlos resultados, pero tam-bién el ambiente que exis-te en el equipo.

Slackline,eldeportesobrelacuerdaflojaEs una disciplina de equilibro sobre una banda elástica.

Tuvo su origen en 1980 en California (EE.UU.) con los escaladores Adan Grosowsky y Jeff Ellington

LONDRES.El tenista colom-biano Santiago GIraldofue eliminado ayer en se-gunda ronda del Torneode Queen's, en Londres.Giraldo cayó ante el ucra-niano Alexandr Dolgopo-lov, 24 del mundo, con par-ciales 6-3, 4-6, 6-4.

BARCELONA. El delanteroargentino del BarcelonaLionel Messi aseguró ayerque se ha “enterado por laprensa” que la Fiscalía deDelitos Económicos tieneun caso contra él. “Noscausa sorpresa, nunca he-mos cometido delitos”.

Boltregresaalos200mts.deOslo

Francisco Maturana, técnico.

En breve

María Camila Benavides Q.Comunicación Social EAFIT

RedacciónConEFE

Mundiales han contadocon lapresencia deColom-bia: 1.962, 1.990, 1994 yFrancia 1.998.

RedacciónEFE

Usaint Bolt, ‘hijo del viento’.

La cifra

El apunte

Muchos dudan de la oferta.

‘Noal triunfalismo’:Pacho

Dijo que aclarará situación.

Santiago Giraldofue eliminado

Santiago Giraldo, pereirano.

●Highline es lamásextre-ma. Se realiza sobre cin-tas amás de 20metros dealtura. Waterline: se prac-ticaenunasuperficie acuá-tica. Trickline, la cinta está

a poca distancia del sueloy bien tensa (para saltos ytrucos de destreza) y elSlackline classic, en lacual se trata de caminarde atrás hacia adelante.

MónacoquiereaCristianoRonaldo

4

Messi niega haberdefraudado a fisco

Las modalidades del ‘slackline’

aDn 11DeportesJueves 13 de Junio 2013

Page 12: 13 de junio Medellín
Page 13: 13 de junio Medellín

Muchos han pedido congelarse.

● Tres académicos de laUniversidad de Oxfordquieren ser congelados almorir, con la esperanza derevivir en el futuro.Así lo afirma un artículode BBC Mundo, que afir-ma que el profesor de Filo-sofía Nick Bostrom, su co-lega Anders Sandberg yStuart Armstrong, del Ins-tituto del Futuro de la Hu-manidad de la OxfordMar-tin School, acordaron pa-garle 80.000 dólares a lacompañía estadounidenseAlcor para que realice elcomplejo procedimiento.Según el periódico TheSunday Times, Bostrom ySandberg quieren que suscabezas se preserven en ni-trógeno líquido a -196 gra-dos centígrados y Arms-trong desea que su cuerpoentero se congele.“Mi esperanza es que en100 o 200 años desarrollentecnologías para revivir-me y curarme de lo queme mató”, dijo Sandberg.

Científicosquierencongelarse

Los invisibles

WashingtonEFE

● El físico John Howell, dela Universidad de Roches-ter, le ha prometido a su hi-jo Benjamín incluirlo co-mo autor de un artículocientífico si logra determi-nar cómo ambos obtieneninvisibilidad con espejos,lentes o tanques de agua."Yo no había pensadomucho acerca de la invisi-bilidad, la forma de guiarla luz alrededor de un obje-to para que parezca queno está allí", dijo Howell.Cuando en octubre pasadola tormenta tropical San-dy se abatió sobre la costanordeste de Estados Uni-dos, Howell y su familia to-maron precauciones, in-cluida una reserva deagua en una pecera en elsótano de la casa. "Y mi-rando la pecera noté quela luz se desvía", relató."Cuando uno mira aden-tro de una pecera, en unaesquina cóncava puedever dos peces. Pero si secolocan dos peceras for-mando una "L" y se miraen la esquina convexa, hayuna parte de la pecera queno se ve". La luz se "divi-de" en la esquina convexay torna invisible una sec-ción del objeto."Lo que enfatizamos noes la novedad sino la facili-dad con que esto puede ha-

cerse a escala hasta casicualquier tamaño", dijo.De hecho los Howell hancreado videos divertidosen los que puede verse lacabeza de un niño cuyocuerpo es invisible aúncuando otro muchacho ca-mina detrás de él. Dos jue-gos de espejo se colocan

de manera que se refleja laescena detrás de la "re-gión de invisibilidad" en lacual está el cuerpo del chi-co aparentemente sin cuer-po. Quienes participan enel video son los hijos deHowell, Paul, James, Ben-jamin e Isaac. Ben trabajapara explicar ‘el misterio’.

Lo social debe serrentable; lo bené-fico, productivo.La vida es siem-

pre una oportunidad demejorar.Cuatro mil millones depersonas en el mundo vi-ven con menos de quincemil pesos diarios. Son lasdos terceras partes de lapoblación. En Colombiaequivale al60% de la gen-te.Se celebróen nuestropaís el ‘Segun-do Foro porel Desarrollode los Merca-dos en la Base de la Pirá-mide’. Esto no es otra co-sa que fortalecer el mer-cado con los que han teni-do menos oportunidades.Un paso concreto para re-ducir la pobreza y la des-igualdad.Los que inician o sonaún pequeños emprende-dores, empresarios, pro-ductores, pueden teneracceso al mercado y ha-cerlo crecer. Las iniciati-vas de la comunidad re-quieren apoyo privado y

respaldo de las grandesempresas. Los más po-bres pueden cubrir susnecesidades y recibir lomejor. Son las ideas quenos deja el Banco Intera-mericano de Desarrollodesde lo que Luis AlbertoMoreno llama "Oportuni-dades para las Mayo-rías".El empresariado debe

trabajar conlos más po-bres. Hayque replicaresta iniciati-va en nues-tras ciuda-des. Gruposde empresas

que se unan para finan-ciar proyectos de la co-munidad. Hacer de estapropuesta un mecanismode generación de empleo.Ante todo, generar unadinámica que haga delmercado de los más po-bres una oportunidad sos-tenible. El BID ha señala-do un camino: debemos li-derar oportunidades pa-ra la comunidad con elcompromiso de empresa-rios y gobiernos.@RICOGabriel

Los hijos de Howell, quien trabaja en mecánica cuántica de luz.

Por: Gabriel Jaime Rico B.

FAMILIA ‘NO SE VE’

Con sentido de ciudad

Grupos deempresas unidaspara financiar ala comunidad.

Ashlyn Julian, de un mes de edad,se recupera de cirugía para sellar

aneurisma cerebral con pegamento.

El apunte

Físico y su hijo experimentan el fenómeno.

● Según Howell, cuandouno coloca un tubo plásti-co en un vaso de vidrio veque "se dobla", y eso esporque la luz atraviesa elagua más lentamente queel aire.En un artículo en la revistaAmerican Journal of Phy-

sics, él sostiene que esaformade ocultamiento po-dría usarse para tornar in-visibles los satélites."Esta formade obtener in-visibilidad con espejos yase ha hecho y pueden en-contrar ejemplos enYouTube", dijo.

A construir las oportunidades

El dato

Una explicación muy simple

aDn 13Jueves 13 de Junio 2013

LaVida

Page 14: 13 de junio Medellín

Un pereirano aportótalento para Ferrari

Edwin está en fase de producción de 'La Ferrari', acompañando al equipo de ingenieros. A. PARTICULAR

● "Lápices, lapiceros, mar-cadores, una tabla digitalWacom, scanner y buencafé" son las herramientasa las que acude Edwin Ja-vier Osorio Gómez antesde arrancar un proyectoencomendado por los di-rectivos de Ferrari a sucentro creativo, "(la em-presa) en donde todo dise-ñador automotor desea es-tar" y de donde han salidopiezas que hoy son conside-radas íconos del sector au-tomotor mundial.Aún a pesar de su edad(36 años), este pereiranollegó a la casa de Marane-llo hace tres, estrenándosecomo 'Senior Designer' (di-señador principal), gra-cias no solo al cartón de laUniversidad Católica Po-pular de Risaralda que locertifica como profesionalen gestión de proyectos in-dustriales, y al del Institu-to Europeo de Diseño deTorino (Italia) en donde seespecializó en vehículos, si-no por su vasta experien-cia que incluye los centrosde diseño para Lancia yFiat, el JAC Italy DesignCenter y la compañía Giu-giaro, en donde participóen proyectos para el Gru-po Volkswagen.La responsabilidad deOsorio en Ferrari arrancade puertas para adentro,pues su fuerte es la vida abordo para conductores ypasajeros. "Un proceso dediseño consiste en llevarde la mano muchos aspec-tos importantes para el fu-turo del vehículo -relató ala sección Vehículos-. Er-gonomía, color, trim, inge-niería, aerodinámica y fac-tibilidad en la producción

de las piezas son aspectosa tener en cuenta para lle-gar al producto final".Todo esto lo usó para eldiseño interior de 'La Fe-rrari', la última pieza de ar-te de Maranello de la cualse fabricarán tan solo 499unidades, todas ya vendi-das, y cuyo diseño interiorfue de este risaraldense.“Competí con otras cua-tro personas (italianos yfranceses). Luego de pa-sar los diseños al modelo

escala 1:1, quedaron dos, yla presidencia de la compa-ñía escogió el mío. Fue elmomento más grande defelicidad, luego de año ymedio de trabajo".Cabe decir que la pro-puesta de diseño de EdwinOsorio fue inspirada a laFerrari P4 de 1967, "cuan-do existía este tipo de dise-ño minimalista y primor-dial, con elementos que ca-san alrededor del piloto,como un guante".

● Como una evolución ymejora a su sistema OnS-tar, un completo paquetetecnológico, General Mo-tors anunció la incorpora-ción de la aplicación AppRemoteLink móvil no soloa los clientes que deseenadquirir este servicio sinoa todos los modelos 2014de las marcas pertenecien-tes a las firmas Chevrolet,Opel y GMC.Además de los serviciosde apertura de puertas yencendido del motor yaaplicados en el ChevroletVolt, esta aplicación permi-te operar de forma remotael bloqueo de las puertas,encender las luces, activar

el pito, manipular la radioy hasta arrancar el motorpor medio de un teléfonointeligente o una tabletacon la aplicación, y en vehí-culos equipados con estesistema de fábrica.El servicio se ofreceráde forma gratuita durantecinco años, a partir de laentrega del vehículo.

El conjunto comple-to de características

RemoteLink seguiránsiendo por medio de unasuscripción.

¡Click!

BOGOTÁ.Este sábado, en lavitrina BYD de Bella Suizaen Bogotá (Carrera 7 N˚127 B-31), se realizará laprimera rueda de nego-cios de la marca para ofre-cerles a sus clientes dejarel carro usado y salir ma-nejando un vehículo únicoen su segmento.

BOGOTÁ.Con la idea de pro-mover los vehículos entrelos conductores del futu-ro, y teniendo como baselos juguetes desarmables,Toyota lleva otro ‘bicho ra-ro’ a la importante mues-tra de juguetes. Se tratadel Toyota Camatte57s, su-cesor del Camette.

RemoteLink paratodos los GM 2014

Una feria paraestrenar carro

El nuevo juguetede Toyota

RedacciónMotor

El inicio Evolución El presente

EdwinOsorio es el único diseñador colombiano que haceparte del grupo creativo de la famosa casa deMaranello.

El apunte

El proyecto de celebrar un Gran Premio deFórmula Uno en Bangkok es un dolor de cabeza: hayun veto para pasar por el centro histórico de la capitaly el tráfico, ya de por sí denso, colapsaría.

1. 2. 3.

El dato

Ferrari, paso a paso

Los datos

● Lo primero es la impos-tación, con base en las di-mensionesdel chasis. Lue-go viene la competencia,cuando los bocetos de di-seño van aevaluación ypa-san a modelación virtual,fresado y afinación. Des-pués se pasa al armado yal final a la fabricación.

EFE

Edwin Osorio empezó enel Grupo Fiat diseñandoLancia Fulvia Coupe Con-cept, Fiat Bravo y Fiat 500.

Pasó por JAC Italy DesignCenter, con vehículos ur-banos, y luego a Giugiaro,para Volkswagen y Audi.

Finalmente, el pereiranollegó a Ferrari, donde hatrabajado en FF 4x4, F12Berlinetta y La Ferrari.

aDn14 La Vida Jueves 13 de Junio 2013

Page 15: 13 de junio Medellín

● Un acercamiento desdeel arte, el sonido y la litera-tura a las múltiples con-cepciones que tiene Antio-quia, especialmente aque-llas arraigadas a las for-mas de vida y de expre-sión, que se convierten enimaginarios y en referen-cia única. Así es ‘Antio-quias, diversidad e imagi-narios de identidad’.Esta exposición, queabrió ayer en el Museo deAntioquia como la prime-ra de una serie de mues-tras en el marco de la con-memoración del Bicente-nario de la Independenciadel departamento, mues-tra todo un universo de loque se piensa y se entien-de como la identidad regio-nal.“En esta exposición abor-damos el territorio, la gen-te y algunos aspectos cul-turales. La idea es haceruna revisión y una críticaa los imaginarios de identi-dad que se han construidoen estos 200 años sobre loque es ser antioqueño. Loque buscamos no es una to-talidad, sino una plurali-dad de respuestas”, indicaNydia Gutiérrez, curadorade la muestra junto conJuan Camilo Escobar.Pinturas, fotografías,cuadros, textos, instalacio-nes, esculturas y audios deartistas y archivos de lasdiferentes épocas, reflejanun poco todo aquello quese señala como antoqueño,a partir de las figuras he-

roicas, los paisajes, la vidapública, la danza, la músi-ca, los estilos de vida, lageografía, etcétera.Los cuatro ámbitos enque se dividen estos imagi-narios de Antioquia son laiconografía, la gestuali-dad, la sonoridad y losideogramas.Una obra que llama laatención es ‘Horizontes’,de Francisco Antonio Ca-ro, cuya iconografía tras-cendió las épocas para con-vertirse en una expresiónpropia.

Los datosIndependencia3.Siguientes2.Exposiciones1.

‘Antioquias, diversidad eimaginarios de identidad’,es la primerade tres expo-siciones.

‘África en Antioquia’ y ‘Ex-pediciones por Antioquia’son las otras dos mues-tras del Bicentenario.

ElBicentenario de la Inde-pendencia de Antioquia secelebrará el 11 de agostode este año.

MEDELLÍN.La banda Trici-clo, conformada por estu-diantes de Eafit, se pre-senta hoy en la Casa Tea-tro El Poblado. Esta bus-ca acercar la sonoridaddel jazz al público actual,usando componentes dediferentes géneros. A las8:00 p.m., info: 321 11 00.

MEDELLÍN. Los seguidoresdel cantante español Mi-guel Bosé, disfrutarán lomejor de su repertorio es-te sábado 15 de junio en elCentro de Eventos LaMa-carena a partir de las6:00 p.m. Boletas 86.000,150.000 y 217.000 pesos.Informes: 018000 113 123.

La exposición pretenden mostrar el espectro imaginario que se tiene de Antioquia. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ

MEDELLÍN. La Casa delTeatro presenta ‘Gatillo’,obra donde se develan losencantamientos que pro-duce la adicción al poder,el erotismo y los instintossublimados. De jueves a sá-bado a las 7:00 p.m., infor-mes en los teléfonos: 25403 97 - 291 23 26.

La obra de Débora Arango plasma la vida social y política del país.Los próceres, sus posturas y discursos, uno de los referentes.

El apunte

En breveEXPOSICIÓNCONMEMORACIÓN

¿Caminar en zancos? Taller dezancos en el Teatro Caretas.

Informes: 427 06 98.

● La muestra abarca lassalas Temporales y Per-manente norte. La mues-tra está abierta de lunes asábado de 10:00 a.m. a5:30 p.m., y domingos yfestivos hasta las 4:30p.m. El costo de la boleríaes de 10mil pesos.

Dirección: calle 59 # 50A-25.

Miguel Bosé, cantante.

UNAMIRADADESDEEL IMAGINARIO

RedacciónMedellín

Exposición abiertahasta agosto 18

EstoesAntioquia‘Antioquias, diversidad e imaginarios de identidad’, enMuseo deAntioquia.

El dato

‘Gatillo’, estrenoCasa del Teatro

Disfrute de mejorjazz universitario

Miguel Bosé darásu gran concierto

aDn 15Jueves 13 de Junio 2013

Cultura&Ocio

Page 16: 13 de junio Medellín

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Siga su instinto en lasdecisiones que debe tomar.Las cosas tomarán el rumboque usted les trace.

Ha buscado la soledad en losúltimos días, pero unapersona especial se acercacon buena energía.

Generemayor cercanía conlas personas de su entorno.Créale a aquellos que leestán advirtiendo riesgos.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Alimente la confianza quetiene en ustedmismo yproyecte a los demás unaimagen de fortaleza.

22 MARZO-20 ABRIL

Defina sus prioridades enmateria laboral y evalúe sise encuentra en el lugar quesiempre soñó.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Desarrolle estrategias quele permitan obtener unamejora de sus ingresos,cuente con sus amigos.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

La situación económica, queno había tenido cambioshasta elmomento, comienzaa evolucionar.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Una persona que está cercasuyo le está aportando ideasque debe poner en práctica oalmenos escuchar.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Establezca normas clarastanto en su vida familiarcomo laboral, podría dar altraste con su tranquilidad.

24 OCT.-22 NOV.

Usted se caracteriza porsopesar los argumentosantes de actuar, pero debesermenos racional.

LIBRA

El camino por el que estátransitando estáacompañado por un solradiante. Déjese iluminar.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Es importante que trate deconcentrar toda su energíaen superar sus propiosobstáculos.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

Casarse es unadecisión cru-cial de vida yuno de los re-

tosmás grandes para vi-vir en sano juicio. Quie-nes asumen este reto,hacen un salto de fe pa-ra entregarse a una solapersona y a una pruebaque sí o sí debe haber, ladespedida de soltero.En una noche suelepasar lo que no ha pasa-do en años de relación yen teoría eso es ‘despe-dirse de la soltería’. Le-jos de casarme, sueñocon un futuro esposoconsciente de los papasi-tos sin ropa que me pro-vocarán y él no podrá re-clamarme porque es midespedida; ahora anali-cémoslo desde la fiestade despedida de mi pa-reja, terminaría descon-fiando más de sus ami-gos que de mi pareja yquizás por esto las des-pedidas de soltero sonun mal necesario, son laprueba más grande deconfianza que se deposi-

ta antes del matrimo-nio. Sobrios dicen'jamás haría eso' perocon los tragos la regla'ver y no tocar' se vuel-ve frágil, muchas vecesel hombre más fuerteen principios se vuelvedébil con un par de pier-nas en frente y terminaechándose un polvo quelo hará sentir culpableal día siguiente, muje-res que 'tocan, luegoexisten' y besos o pol-vos en su despedida soninfidelidad, la despedi-da no exime los pecadosy créame que sus ami-gos se encargarán dedarle valor a la frase 'loque pasó en el 'bar', sequeda en el 'bar', seránsus cómplices el restode su vida.Ver, tocar y probardepende de su gusto,los amigos de la parejainfluyen mucho en loque pase pues hay quie-nes no quieren tener lí-mites y prefieren viviresta experiencia comosi fueran a casarse ellostambién. Disfrútelo ysea claro en hacer loque le gustaría que le hi-cieran a usted.

@setevelindo

Son la pruebamás grande deconfianza antesdel matrimonio.

Los juegos

Despedidasde soltero

22 MAYO-22 JUNIO

Por: DianaRomero G.

Sexo& amor

3

5

2

1

2

3

2

5

5

2

2

3

4

1

1 4 1

2 1 3 3

4 1

1

3 4 2

4

2

1

4

4

6

4

1

2

4

3

1

1

1

3

3

1

2

1

2

3

2

1

3

4

3

1 2

4 3

3 2

3 7 4

2 2 5 2

9 8 2 6 1 5 7 4 3

3 7 4 9 8 2 6 5 1

5 1 6 4 3 7 9 8 2

2 9 7 3 5 4 8 1 6

6 5 1 8 2 9 3 7 4

4 3 8 1 7 6 2 9 5

1 4 3 2 9 8 5 6 7

7 6 9 5 4 3 1 2 8

8 2 5 7 6 1 4 3 9

4 3 5 6 9 8 7 1 2

8 9 7 4 2 1 3 6 5

6 1 2 3 5 7 8 9 4

7 8 4 2 1 9 5 3 6

9 5 3 8 6 4 2 7 1

1 2 6 7 3 5 4 8 9

2 7 9 5 8 6 1 4 3

5 4 1 9 7 3 6 2 8

3 6 8 1 4 2 9 5 7

9 3 1 5

9

5 8 3 9

5 1 4

5 8 7 3

2 4

3 8 6

1 6 8

4 7

7 4 8

1 9 3

7 4 2

1 3 7 6

7 4 3 1

9 5 1

5 3

5 4

3 6 2

3

2 2

1 2

2 3 1

3 1 3

3

2

2

1 2 2

5 5

3

1

2

1

3

1

3 2 1

aDn16 Cultura&Ocio Jueves 13 de Junio 2013