1.3 Grado de Libertad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    1/8

    Grado de libertad (ingeniera)El nmero de grados de libertaden ingeniera se refiere al nmero mnimo de parmetros

    que necesitamos especificar para determinar completamente la velocidad de un mecanismoo

    el nmero de reacciones de una estructura.

    Grados de libertad en mecanismos

    Un cuerpo aislado puede desplazarse libremente en un movimiento que se puede

    descomponer en 3 rotacionesy 3 traslacionesgeomtricas independientes (traslaciones y

    rotaciones respecto de ees fios en las 3 direcciones de una base referida a nuestro espacio

    de tres dimensiones!.

    "ara un cuerpo unido mecnicamente a otros cuerpos (mediantepares cinemticos!# algunos

    de estos movimientos elementales desaparecen. $e conocen como grados de libertad los

    movimientos independientes que permanecen.

    Definicin

    %s concretamente# los grados de libertad son el nmero mnimo de velocidades

    generalizadasindependientes necesarias para definir el estado cinemtico de

    un mecanismoo sistema mecnico.

    El nmero de grados de libertad coincide con el nmero de ecuaciones necesarias para

    describir el movimiento. En caso de ser un sistema &ol'nomo# coinciden los grados de libertad

    con las coordenadas independientes.

    En mecnica clsica y lagrangiana# la dimensi'n ddel espacio de configuraci'nes igual a dos

    veces el nmero de grados de libertad GL# d )*GL.

    Grados de libertad en mecanismos planos

    "ara un mecanismo plano cuyo movimiento tiene lugar s'lo en dos dimensiones# el nmero degrados de libertad del mismo se pueden calcular mediante el criterio de Grbler-Kutzbach+

    donde+

    # movilidad.

    # nmero de elementos (eslabones# barras# piezas# etc.! de un mecanismo.

    # nmero de unionesde , grado de libertad.

    # nmero de uniones de ) grados de libertad.

    Importante+ esta f'rmula es vlida s'lo en el caso de que no e-istan enlaces

    redundantes# es decir enlaces que aparecen fsicamente en el mecanismo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Par_cinem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_cinem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidades_generalizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidades_generalizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hol%C3%B3nomo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_independienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_independienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_configuraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_configuraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_Cinem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Par_cinem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidades_generalizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidades_generalizadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hol%C3%B3nomo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_independienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_configuraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_Cinem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo
  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    2/8

    pero no son necesarios para el movimiento de ste. "ara poder emplear el

    criterio# debemos eliminar los enlaces redundantes y calcular entonces los

    grados de libertad del mecanismo.

    odas las partes fias (uniones al suelo! se engloban como el primer

    elemento. /unque el grado de libertad de algunas uniones es fcil de

    visualizar# en otras ocasiones se pueden cambiar por sistemas equivalentes.

    Grados de libertad en estructuras

    "odemos e-tender la definici'n de grados de libertad a sistemas mecnicos

    que no tienen capacidad de moverse# llamados estructuras fijas. En el caso

    particular de estructuras de barras en d dimensiones# si nes el nmero de

    barras y e-isten mrestricciones (uniones entre barras o apoyos! que eliminan

    cada una rigrados de libertad de movimiento0 definimos el nmero de grados

    de libertad aparentes como+

    GL+ 1rados de libertad del mecanismo.

    n+ 2mero de elementos de barras de la estructura.

    ri+ 2mero de grados de libertad eliminados por la restricci'n .

    En funci'n de la anterior suma algebraica podemos &acer una clasificaci'n de

    los sistemas mecnicos formados a base de barras+

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    3/8

    1.3 Grados de libertad movilidad

    Esta es la propuesta de mecanismo para entrega a fin de curso por avier de

    leon para sus materias de diseo de elementos mecanicos y mecanismos U2

    4565 784 ,9 :5245;/

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    4/8

    ,! 1

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    5/8

    $i se fia el eslab'n opuesto al ms corto# se obtendr un doble balancn# en

    el que oscilan los dos eslabones fios pivotados a tierra y s'lo el acoplador

    realiza una revoluci'n completa.

    $ C ; (" C B!

    odas las inversiones sern doble balancn.

    $ C ; " C B

    "aralelogramo

    /ntiparalelogramo

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    6/8

    o !ntrada o &alidapodemos

    emplear

    Giratorio

    Giratorio

    'uedas de

    "riccin

    $ransmisin por

    correa (Polea

    correa)

    $ransmisin por

    cadena (adena

    pin)

    'ueda dentada

    *interna

    !ngrana+es

    &in"npin

    ,scilante

    *evapalanca

    !-cntricabiela

    palanca

    *ineal

    alternativo

    igealbiela

    !-cntricabiela

    mbolo (biela

    manivela)

    *evambolo

    *ineal

    continuo

    remallerapin

    $ornillotuerca

    $ornocuerda

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    7/8

    ,scilant

    e

    Giratorio!-cntricabiela

    palanca

    ,scilante

    *ineal

    alternativ

    o

    &istema de palancas

    *ineal

    continuoGiratorio

    remalleraPin o

    adenaPin

    /pare+os de poleas

    'ueda

    $orno

    *inealalternati

    vo

    Giratori

    o

    alternati

    vo

    remallerapin

    Giratorio

    continu

    o

    0ielamanivela (e

    -cntricabiela ci

    gealbiela)

    *ineal

    alternati

    vo

    &istema de

    palancas

    /dems de lo anterior2 para nuestros proyectos mecnicos de

    $ecnologa necesitaremos acer uso de otros mecanismos que

    no se dedican a trans"ormar movimientos2 sino ms bien a

    controlarlos o "acilitarlos. /lgunos de los ms #tiles son4

  • 7/23/2019 1.3 Grado de Libertad

    8/8

    %ecanismo5operado

    r6tilidad prctica

    able o cuerda

    $ransmitir "uer7as entre dos

    puntos variando la

    direccin de estas

    ua

    !vita el movimiento de

    ob+etos rodantes. %ultiplica

    la "uer7a.

    GatilloPermite liberar una energa

    "cilmente.

    PalancaPermite mover masas ms

    "cilmente.

    Polea "i+a de cable

    'educe el ro7amiento en los

    cambios de direccin de

    una cuerda.

    PolipastoPermite mover masas ms

    "cilmente.

    'ampaGua el despla7amiento de

    ob+etos rodantes

    $ren de rodadura

    8acilita el despla7amiento

    de ob+etos sobre una

    super"icie.

    $rinquete!vita que un e+e gire en un

    sentido no deseado.