16
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLN 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: Lcda. Nora Vera Cedeño Lengua y Literatura Nueve horas semanales 11 de mayo OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTRE Escuchar, hablar, leer, escribir, texto DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN 2. PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INST 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA ELABORADO REVISADO A Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículos 40 y 42 Comprender, analizar y producir biografías y autobiografías adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y función comunicativa. • La interculturalidad: • La formación de una ciudadanía democrática: • La protección del medioambiente: • El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de to • La educación sexual en los jóvenes E/A ESCUCHAR: Escuchar y observar biografías variadas en función de la comprensión e interpretación de información específica desde la valoración de otras perspectivas de vida. Identifica la intención comunicativa y las caract biografía oral. Anticipación (Conocimiento previo) • Reconocer la situación de comunicación en diversas biografías (quién emite, qué, a quién, para qué, a qué se refiere). Construcción del conocimiento (Nuevo conocimiento) • Activar toda la información que tenemos sobre una persona o un tema para preparar la comprensión de un discurso. Anticipar lo que se va a decir a partir de lo que ya se ha dicho. Prever el tema, el lenguaje (palabras, expresiones, entre otros) y el estilo del discurso. Consolidación del conocimiento (Aplicación /Evaluación) • Extraer información del contexto comunicativo: situación, papel del emisor y del receptor, tipo de comunicación, etcétera. Guía del docente. Reconoce la situación de comunicación en diversas biografías, analizando y relatando la vida de un personaje extrayendo ideas descriptivas y estableciendo comparaciones con criterios específicos. Técnica: Observa Instrumento: Es numérica. DOCENTE: Lcda. Nora Vera Cedeño Nombre: Lcda. Cecilia Peñarrieta Tuárez Nombre: Lcda. Cec

1.3-Plan-de-Destrezas-con-criterio-de-desempeno-Lengua-7mo-plan-semanal.xlsx

Embed Size (px)

Citation preview

1era semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales11 de mayo15 de mayoOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:E/A ESCUCHAR: Escuchar y observar biografas variadas en funcin de la comprensin e interpretacin de informacin especfica desde la valoracin de otras perspectivas de vida.Identifica la intencin comunicativa y las caractersticas de una biografa oral.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Reconocer la situacin de comunicacin en diversas biografas (quin emite, qu, a quin, para qu, a qu se refiere).Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Activar toda la informacin que tenemos sobre una persona o un tema para preparar la comprensin de un discurso. Anticipar lo que se va a decir a partir de lo que ya se ha dicho. Prever el tema, el lenguaje (palabras, expresiones, entre otros) y el estilo del discurso.Consolidacin del conocimiento (Aplicacin /Evaluacin) Extraer informacin del contexto comunicativo: situacin, papel del emisor y del receptor, tipo de comunicacin, etctera. Discriminar las palabras nuevas que se agregan en la biografa.Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Papelotes.Diccionario.

Reconoce la situacin de comunicacin en diversas biografas, analizando y relatando la vida de un personaje extrayendo ideas descriptivas y estableciendo comparaciones con criterios especficos.Tcnica: Observacin.Instrumento: Escala descriptiva y numrica.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha:

2da semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales18 de mayo22 de mayoOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:E/A HABLAR: Exponer biografas y autobiografas orales adecuadas con la estructura y el desarrollo eficaz del discurso.Planifica una autobiografa oral, jerarquizando las ideas principales.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Planificar el discurso: Planear lo que se va a decir en biografas y autobiografas. Analizar la situacin (rutina, estado del discurso, anticipacin, etctera) para preparar la intervencin. Anticipar y preparar el tema (informacin, estructura, lenguaje, entre otros).Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Conducir el discurso: Abrir y cerrar un discurso. Escoger el momento adecuado para intervenir. Marcar el inicio y el final del turno de la palabra. Utilizar eficazmente el turno de la palabra. Iniciar o proponer un tema. Desarrollar un tema. Dar por terminada la exposicin.Consolidacin del conocimiento (aplicacin /Evaluacin) Producir el texto: Aplicar las reglas gramaticales de la lengua (normativa).Autocorregirse. Precisar y pulir el significado de lo que se quiere decir. Dejar de lado lo que no sea importante.Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Papelotes.Diccionario.

Expone biografas de personajes importantes utilizando correctamente los elementos de la lengua.Tcnica: Exposicin Instrumento: Carteles

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha:

3era semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales25 de mayo29 de mayoOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:E/A LEER: Comprender las biografas y autobiografas escritas desde el contenido del texto y la jerarquizacin de ideas al contrastar con otras experiencias de vida. Selecciona las ideas principales de las biografas que lee y compara con otras experiencias de vida.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Prelectura: establecer el propsito de la lectura. Analizar paratextos. Reconocer el tipo de texto, la funcin comunicativa, autor y formato. Determinar la clase de texto y relacionarlo con otros textos del mismo tipo. Activar los saberes previos sobre el tema de la lectura.Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Lectura: leer a una velocidad adecuada de acuerdo con el objetivo del lector y a la facilidad o dificultad del texto. Comprender ideas que no estn escritas expresamente y las que estn explcitas. Hacer y responder preguntas del texto que se refieran a lo literal y a lo que debe deducirse. Ordenar informacin y poder seguirla en un texto. Parafrasear informacin.Consolidacin del conocimiento (Aplicacin /Evaluacin) Poslectura: identificar elementos explcitos del texto, establecer secuencias de acciones y relaciones de antecedente - consecuente. Ordenar informacin en forma secuencial. Organizar informacin en esquemas grficos. Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Papelotes.Diccionario.

Lee la definicin de autobiografa y comprueba su comprensin mediante el ejercicio de las preguntas.Tcnica: Cuadro comparativo (Fichas de personajes) Instrumento: Rueda de atributos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha:

4ta semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO. 2015-20162015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales1 de junio5 de junioOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:E/A ESCRIBIR: Investigar y producir biografas variadas desde la seleccin crtica e imaginativa de personajes y la valoracin de sus acciones.Utiliza adjetivos, verbos, pronombres, adverbios, preposiciones, signos de puntuacin y reglas ortogrficas en los textos que escribe mediante mapas conceptuales.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Planificar: Formular objetivos de escritura: determinar el objetivo y la estructura del texto. Establecer qu se quiere decir. Especificar quin ser el lector del texto. Formarse una imagen concreta de lo que se quiere escribir.Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Redactar: Trazar un esquema de composicin para distribuir la informacin: marcar prrafos o apartados y proceder a redactarlos de forma aislada. Escribir el texto teniendo en cuenta los tipos de prrafos, gramtica oracional, uso de verbos, ortografa, eleccin de palabras, coherencia, cohesin, adecuacin y superestructura del texto.Consolidacin del conocimiento (Aplicacin /Evaluacin) Revisar y publicar: Leer y releer. Comparar el texto producido con los planes previos. Cambiar el orden de las palabras y eliminar las palabras superfluas. Presentar los originales limpios, claros y en orden.Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Papelotes.Diccionario.

Escribe su autobiografa estructurando ideas con elementos descriptivos, y respetando las propiedades del texto.Tcnica: Claves para la imaginacin. Instrumento: Mapas conceptuales.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha:

sta semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO2015-2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales8 de junio12 de junioOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:E/A TEXTO: Escribir textos autobiogrficos adecuados con las propiedades del texto y los elementos de la lengua desde el anlisis de las variedades lingsticas, en funcin de reflexionar sobre sus experiencias personales.Reconoce la funcin del lenguaje, variedades lingsticas, circuito de la comunicacin y elementos de la lengua utilizando correctamente los signos de puntuacin y reglas ortogrficas en los textos que escribe.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Hacer una revisin gramatical de los adverbios, los adjetivos y las preposiciones y aplicar los prerequisitos indispensables para comprender los conceptos gramaticales.Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Aplicar correctamente el uso de la mayscula en abreviaturas y ttulos de dignidades, autoridades y tratamientos. Uso de la c en adjetivos terminados en -ciosa, -cioso. Uso de la s en los numerales terminados en -simo, -sima. Uso de la tilde en adverbios terminados en -mente. Uso de la v en los verbos hervir, servir, vivir, venir y ver.Consolidacin del conocimiento (Aplicacin /Evaluacin) Realizar talleres de refuerzo gramatical y ortogrfico.Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Papelotes.Diccionario.

Elabora textos utilizando correctamente los elementos de la lengua.Usa correctamente los signos de puntuacin y reglas ortogrficas en los textos que escribe.Tcnica: Redaccin de biografas y autobiografas. Instrumento: Talleres de expresin oral, refuerzo gramatical y refuerzo ortogrfico.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha:

6ta semanaUNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABRAHAM LINCOLNAO LECTIVO2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 421. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

Lcda. Nora Vera CedeoLengua y LiteraturaNueve horas semanales15 de junio19 de junioOBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producir biografas y autobiografas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para conocer sobre otras realidades de vida y descubrir su importancia y funcin comunicativa. La interculturalidad: La formacin de una ciudadana democrtica: La proteccin del medioambiente: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de tos estudiantes: La educacin sexual en los jvenes

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZAEscuchar, hablar, leer, escribir, texto y literaturaDESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:Identificar conceptos abstractos del bloque.Analiza, comprende e interioriza los contenidos del bloque.

2. PLANIFICACINESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACINAnticipacin (Conocimiento previo) Reforzar todos los contenidos del bloque. Construccin del conocimiento (Nuevo conocimiento) Realizar talleres de estructura gramatical y ortogrfico. Consolidacin del conocimiento (Aplicacin /Evaluacin) Resolver la ficha de evaluacin del primer parcial.Gua del docente. Libro del estudianteCuaderno de trabajo.MarcadoresMaterial del medio.Fichas de evaluacin.

Fundamenta conocimientos acadmicos de los conceptos abstractos impartidos en el bloque.Tcnica: Recuperacin lxica. Instrumento: Fichas de autoevaluacin. Tcnica: Prueba Instrumento: Test objetivos y batera de evaluacin. 3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADODOCENTE: Lcda. Nora Vera CedeoNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezNombre: Lcda. Cecilia Pearrieta TurezFirma:Firma:Firma:Fecha:Fecha:Fecha: