23
Tema 3 Trabajo por cuenta propia

13 RubéN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 13 RubéN

Tema 3

Trabajo por cuenta propia

Page 2: 13 RubéN

El estatuto del trabajador autónomo

Es de reciente creación (12-07-2007)Características:

-Regular el régimen profesional de los autónomos.

-Establece sus derechos y deberes (prevención de riesgos laborales)

-Fomentar el trabajo autónomo

Page 3: 13 RubéN

El trabajador por cuenta propia o autónomo

Es aquella persona con capacidad legal, que actúa en nombre propio y ejerce de forma habitual continua y por cuenta propia una actividad empresarial.

Dos requisitos hay que tener:

-Ser mayor de edad.

-Y disponer de tus bienes libremente.

Page 4: 13 RubéN

El trabajador por cuenta propia o autónomo

Autónomo

Capacidad legal

Actividad en nombre propio

Mayor de edad

Disponer libremente de sus bienes

De forma habitual

Page 5: 13 RubéN

Ventajas e inconvenientes del trabajador autónomo

Ventajas

No tienes un jefe

El horario lo pones tu

Puedes hacer lo que quieras

Prestigio social

Salida profesional

Inconvenientes

Presión

Inestabilidad, inseguridadl, incertidumbre

No puedes tomar vacaciones

Trabajas solo

No cobras horas extras

Te llevas los problemas a casa

Responde con todo su patrimonio personal y empresarial

Aumento de conflicto en la familia

Hace falta dinero para empezar

Si te pones enfermo cobras una miseria

Dedicación

Page 6: 13 RubéN

Pasos para crear tu empresa

La idea inicial: tiene que ser original e innovadora.

El futuro empresario debe de tener ambición, capacidad de ser líder y de dirigir.

Tenemos que buscar los recursos humanos ( empleados) y financieros ( dinero).

Una buena gestión nos llevará al éxito.

Page 7: 13 RubéN

Mi idea

Abrir una tienda de pull and bear y Springfield.

Page 8: 13 RubéN

El plan de empresa

Datos básicos del proyecto: Nombre, donde , actividad, cuanto ,lugar.

Promotores del proyecto: los dueños Descripción de los productos o servicios que

vamos a ofrecer Plan de producción: son los aspectos

organizativos y técnicos de la producción Análisis del mercado: clientes , sector,

competencia y barreras de entrada El plan de marketing: a quien vamos a dirigir

nuestras ventas, la publicidad, la garantía…

Page 9: 13 RubéN

El plan de empresa

Organización del personal: funciones, horarios, responsabilidades de los empleados

Plan de inversiones: son las cosas que vas a comprar y van a estar en la empresa mas de un año

Previsión de ingresos y gastos: lo que vas a gastar

Financiación prevista: de donde voy a sacar el dinero

Valoración del riesgo: explicar las cosas malas que nos pueden pasar

Page 10: 13 RubéN

La forma jurídica

Page 11: 13 RubéN

La forma jurídica

Page 12: 13 RubéN

La forma jurídica

Page 13: 13 RubéN

Tramites administrativos

Obtener un certificado de que no existe otra empresa con otro nombre.Caduca a los dos meses.

Ingresar en el banco el capital mínimo. Se realiza ante notario la escritura, aportando:-La certificación negativa del nombre, -El justificante del deposito bancario, -DNI de los socios, - Los estatutos sociales.

Page 14: 13 RubéN

Tramites administrativos

-Obtener el CIF de la empresa en Hacienda, aportando la escritura y del DNI del socio.Este CIF es provisional y caduca a los 6 meses. Rellenar modelo 036.

-Liquidar el ITPAJD (modelo 600). Hay 30 días para pagar.

-Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil.

-Obtener el CIF definitivo.

-Inscribir la empresa en la Seguridad Social.

Page 15: 13 RubéN

Tramites administrativos

-Legalizar libros en el Registro Mercantil.

-Tramites ante el ayuntamiento: licencia de apertura, etc. www.ventanillaempresarial.org

Page 16: 13 RubéN

Tramites administrativos

Page 17: 13 RubéN

Sede del registro mercantil

Page 18: 13 RubéN
Page 19: 13 RubéN

01.- Agricultura, ganadería caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas 02.-

Selvicultura, explotación forestal y actividades de los servicios relacionados con las mismas 05.- Pesca, acuicultura y actividades de los servicios relacionados con las mismas 10.- Extracción y aglomeración de antracita, hulla, lignito y turba 11.-

Extracción de crudos de petróleo y gas natural. Actividades de los servicios relacionados con las explotaciones petrolíferas y de gas, excepto actividades de prospección

12.- Extracción de minerales de uranio y torio 13.- Extracción de minerales metálicos 14.- Extracción de minerales no metálicos ni energéticos 15.- Industria de productos alimenticios y bebidas 16.- Industria del tabaco 17.- Fabricación de textiles y productos textiles 18.- Industria de la confección y de la peletería 19.-

Preparación, curtido y acabado del cuero; Fabricación de artículos de marroquinería y viaje. Artículos de guarnicionería, talabartería y zapatería

20.- Industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería

Page 20: 13 RubéN

21.- Industria del papel 22.- Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 23.- Coquerías, refino de petróleo y tratamiento de combustibles nucleares 24.- Industria química 25.- Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 26.- Fabricación de otros productos de minerales no metálicos 27.- Metalurgia 28.- Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaría y equipo 29.- Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico 30.- Fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos 31.- Fabricación de maquinaria y material eléctrico 32.-

Fabricación de material electrónico. Fabricación de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones 33.- Fabricación de equipo e instrumentos medico-quirúrgicos, de precisión óptica y relojería 34.- Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 35.- Fabricación de otro material de transporte 36.- Fabricación de muebles. Otras industrias manufactureras 37.- Reciclaje 40.- Producción y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente 41.- Captación, depuración y distribución de agua 45.- Construcción 50.- Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; venta al por

menor de combustible para vehículos de motor

Page 21: 13 RubéN

51.- Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 52.-

Comercio al por menor, excepto el comercio de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; reparación de efectos personales y enseres domésticos

55.- Hostelería 60.- Transporte terrestre; Transporte por tuberías 61.- Transporte marítimo, de cabotaje y ora vías de navegación interiores 62.- Transporte aéreo y espacial 63.- Actividades anexas a los transportes. Actividades de agencias de viaje 64.- Correos y telecomunicaciones 65.- Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 66.- Seguros y planes de pensiones, excepto seguridad social obligatoria 67.- Actividades auxiliares a la intermediación financiera 70.- Actividades inmobiliarias 71.- Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales y enseres domésticos 72.- Actividades informáticas 73.- Investigación y desarrollo 74.- Otras actividades empresariales 75.- Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 80.- Educación 85.- Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 90.- Actividades de saneamiento público 91.- Actividades asociativas 92.- Actividades recreativas, culturales y deportivas 93.- Actividades diversas de servicios personales 95.- Hogares que emplean personal doméstico

Page 22: 13 RubéN

a) Hombres, cuatro mil quinientos euros (4.500,00.- €).

b) Mujeres. Cuatro mil ochocientos euros (4.800,00.- €)

c) Personas discapacitadas, cinco mil novecientos

euros (5.900,00 €)

Page 23: 13 RubéN

Requisitos

Estar inscrito en el INEMAlta en haciendaNo haber estado de alta en 1 añoInversiones superiores a 5000€Te obligan a estar 3 años dado de alta

en autónomo