41
5/20/2018 136400492-El-Plexo-Solar.pdf-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/136400492-el-plexo-solarpdf 1/41 OM-08 EL PLEXO SOLAR SEGÚN LAS ENSEÑANZAS Y CONFERENCIAS DEL MAESTRO OMRAAM MIKHAËL AÏVANHOV En este OM-08 iremos añadiendo todos los temas que hagan referencia al PLEXO SOLAR. Los temas del plexo Solar con relación al Segundo Nacimiento, se incluirán solo en Temas segundo Nacimiento Iniciático. Los que ya sabéis lo que es el Plexo Solar, aquí descubriréis lo que todavía NO SABEIS. Y los que no sabéis lo que es el Plexo Solar, ahora os brindamos la posibilidad de conocerlo. No os lo perdáis. Es único. Os recordamos que el Plexo Solar y el Centro Hara están  polarizados. Se encuentran a la altura del Ombligo. Os deseamos una buena lectura y estudio. Centre OMRAAM 

136400492-El-Plexo-Solar.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • OM-08

    EL PLEXO SOLAR SEGN LAS ENSEANZAS Y CONFERENCIAS

    DEL MAESTRO

    OMRAAM MIKHAL AVANHOV

    En este OM-08 iremos aadiendo todos los temas que hagan referencia al PLEXO SOLAR. Los temas del plexo Solar con relacin al Segundo Nacimiento, se incluirn solo en Temas segundo Nacimiento Inicitico. Los que ya sabis lo que es el Plexo Solar, aqu descubriris lo que todava NO SABEIS. Y los que no sabis lo que es el Plexo Solar, ahora os brindamos la posibilidad de conocerlo. No os lo perdis. Es nico. Os recordamos que el Plexo Solar y el Centro Hara estn polarizados. Se encuentran a la altura del Ombligo. Os deseamos una buena lectura y estudio.

    Centre OMRAAM

  • LAS RACES Y EL PLEXO SOLAR

    Qu es lo ms importante para la vida de un rbol? Sus races. El tronco, las ramas, las flores, los frutos, son solamente las formas, los colores, los sabores y los perfumes a travs de los que se manifiestan las races. Las races son negras, feas, deformes, pero lo que producen es magnfico. Si no hubiera races, no habra tronco, ni ramas, ni flores, ni frutos. Todos los que se maravillan ante un rbol, nunca piensan en sus races, lo muy inteligentes y capaces que deben ser para poder formar semejante esplendor. Las races permanecen en la sombra, jams se habla de ellas, pero si se las estropea, se acab el rbol. Mientras que si las races estn en buen estado, aunque las ramas estn muertas, el rbol puede renacer. He aqu una cuestin sobre la que vale la pena reflexionar.

    Se puede decir que en nosotros las races estn representadas por el plexo solar. Todos lo que somos capaces de producir y manifestar proviene de estas races: El plexo solar.

    Omraam Mikhal Avanhov

  • 1

    SEGN LA ENSEANZA INICIATICA DEL

    MAESTRO ESPIRITUAL OMRAAM MIKHAL AVANHOV

    EL PAPEL DEL PLEXO SOLAR

    EN EL TRABAJO DE REGENERACIN DEL CUERPO HUMANO

    ....Porqu se le ha dado al Plexo solar este apelativo de "solar"? Porqu la vida viene de all. Los rusos llaman a esta regin "Jivot", palabra que en Blgaro significa "Vida". Para los rusos, "Jivot" abarca toda la zona del vientre, el estmago y el plexo solar. En el Evangelio se dice que, cuando el hombre llegue a purificarse y a convertirse en un hijo de Dios, en un templo del Dios viviente, "entonces manarn de su seno ros de agua viva", y es all, precisamente en esta regin, donde el nio recibe la vida de la madre a travs del cordn umbilical. Es all donde fluye la vida. EL plexo solar dirige todas las funciones del cuerpo fsico; De l depende la respiracin, la nutricin, la eliminacin, la circulacin, el crecimiento, el sistema nervioso... El plexo solar tiene una constitucin mucho ms antigua que el cerebro, y es l quien se ha encargado de formar el cerebro y nutrirlo. Si no se obstaculiza su funcionamiento, el plexo solar es infatigable y cuenta con todas las posibilidades para remediar los problemas del organismo, para curarlo y extirpar de l toda clase de plagas, etc. No obstante, el hombre ha recibido tantas nociones e ideas errneas, que pone trabas en su vida conciente a los mecanismos subconcientes, con el resultado de que el plexo solar no puede manifestarse correctamente, y a menudo se encuentra bloqueado, impedido en su funcin de suministrar las energas indispensables al cerebro, el cual se va debilitando, se vuelve conflictivo y, finalmente, cae en el embrutecimiento. Es as como el tipo de vida que llevamos va a permitir o a impedir que el plexo solar cumpla con su funcin de restablecimiento total. Como ya os lo he dicho tantas veces, el

  • 2

    aumento desmesurado de las enfermedades nerviosas en la poca que vivimos, se debe a un exceso de trabajo intelectual, puesto que el cerebro no est preparado para recibir esta sobrecarga y es por ello que sucumbe. En cambio, cuando se sabe cmo hacer trabajar al plexo solar, el individuo llega a ser infatigable. S, hay muchas enfermedades nerviosas debidas a un exceso de trabajo cerebral y a que no se sabe nada sobre el plexo solar, ni tampoco sobre aquel centro situado un poco ms abajo del ombligo, que los japoneses denominan HARA* (abordaremos el tema del HARA en otros capitulos) Estos tres centros pueden desempear funciones formidables, que la ciencia oficial no ha descubierto an. Si estudiais el plexo solar y el cerebro, vereis que estn hechos de la misma materia, gris y blanca, pero invertidas. No se sabe porqu estn invertidas, ya que en el cerebro la materia gris est en la superficie y la materia blanca en el interior, mientras que en el plexo solar ocurre lo contrario. La materia gris est vinculada con la comprensin, mientras que la materia blanca se asocia con el sentir. Por eso, al encontrarse sta ltima en su parte ms externa, el plexo solar puede sentir todo lo que ocurre en el ser humano, en sus rganos y en sus clulas, en todos sus procesos qumicos, fsicos, biolgicos y mgicos; Es por esto que el plexo solar trabaja la mayor parte del tiempo en remediar aquello que no funciona correctamente. En cambio el cerebro no siente mayor cosa, excepto cuando algo va muy mal y est muy estropeado, pero tampoco sabe como remediarlo. Esto le ocurre, por ejemplo, cuando el corazn late demasiado rpido o demasiado lento, o cuando se padece un mal de estmago: El cerebro no puede hacer nada en estos casos, es algo que no depende de l. Por el contrario, el plexo solar puede restablecerlo todo, siempre y cuando se le brinden las condiciones apropiadas para su funcionamiento normal, puesto que cuenta con un laboratorio farmacutico formidable. En este aspecto, est mucho ms preparado que el cerebro. El cerebro an no acaba de estar organizado del todo pero llegar el da en que lo estar, ya que su misin consiste en registrar una enorme cantidad de conocimientos, que le llevarn a realizar cosas extraordinarias.

  • 3

    Los Occidentales no lo saben, pero existen mtodos conocidos por la Ciencia inicitica, a travs de los cuales es posible entrar en contacto con el plexo solar para darle rdenes y para pedirle que arregle tal o cual deficiencia. Cuando logramos comunicarnos con l, el plexo solar es capaz de hacer maravillas en este campo. H aqu toda una Ciencia que ser objeto de estudio en el futuro. Por el momento, es difcil comunicarse con el plexo solar, puesto que no sabemos escucharle; El vive su vida independiente y el ser humano puede intervenir muy poco en ella, a no ser de una forma indirecta mientras llega el da en que pueda obrar ms directamente. Ahora bien, Cmo se puede actuar? (Os recordamos que el Plexo Solar esta situado a la altura del ombligo.)

    Cmo reforzar el plexo solar

    Lo que ms perturba el plexo solar y, como consecuencia, a los rganos internos: el hgado, los riones, el estmago, etc., son el miedo, la clera, los temores, la duda, el amor desordenado, los pensamientos y sentimientos caticos; y puesto que el plexo solar es un depsito de fuerzas, la consecuencia de este desorden es una desmagnetizacin total. Pero aunque el plexo solar se puede vaciar, tambin se puede llenar, y esto es lo que debe aprender el discpulo: cmo llenar su plexo solar.

    Os dar algunos mtodos: 1. Cada rbol es un depsito de fuerzas salidas del sol y de la tierra, y podemos extraer estas fuerzas. Escoged un gran rbol: un cedro, un roble, un haya o un abeto... os arrimis a l colocando vuestra mano izquierda a vuestra espalda, con la palma apoyada en el tronco del rbol, y al mismo tiempo colocis la palma de vuestra mano derecha sobre el plexo solar. Os concentris en el rbol pidindole que os d una parte de su fuerza; entonces se produce una especie de transfusin de energas que recibs a travs de

  • 4

    vuestra mano izquierda y que cedis mediante la mano derecha al plexo solar. Luego, dais las gracias al rbol. 2. Tambin podis reforzar vuestro plexo solar si miris y escuchis fluir el agua de un manantial, de una cascada, de una fuente. En apariencia se trata de un mtodo insignificante pero que da excelentes resultados. El agua que fluye afecta al plexo solar que se pone a trabajar expulsando los materiales nocivos. Un mtodo extraordinario es estando en la playa o en un acantilado, observar como rompen las olas, la energa que fluye de este movimiento dirigirlo con la mente a vuestro plexo Solar. 3. Cuando meditis sobre temas elevados y divinos, podis colocar vuestra mano sobre el plexo solar a fin de llenarlo de fuerzas y de energas que podis utilizar ms tarde. Cuando os sents llenos de alegra o de fuerza, no los desperdiciis intilmente en gestos, palabras, pensamientos y sentimientos; utilizad este mtodo: colocad vuestra mano derecha sobre el plexo solar meditando, y llenadlo silenciosamente con esta fuerza, con esta alegra. Nuestro plexo solar es el banco en el que podemos guardar el dinero que necesitaremos ms tarde. Podemos experimentarlo cada da.

    El plexo solar

    El plexo solar es un cerebro invertido: en el cerebro la materia gris est fuera y la materia blanca dentro, mientras que en el plexo solar la materia gris est dentro y la materia blanca fuera. El plexo solar ha creado el cerebro y lo alimenta, lo mantiene, es decir, lo energetiza, le da fuerza, y cuando deja de hacerlo, el hombre se duerme, se embrutece, o le duele la cabeza y no puede reflexionar. En realidad, el cerebro no est separado del plexo solar, pero es muy raro que alguien sepa cmo hacer subir las energas desde el plexo solar hasta el cerebro. El cerebro es dinmico, activo, pero se fatiga enseguida si no est sostenido por las energas del plexo solar. Por ello, antes de hacer un esfuerzo intelectual, antes de meditar, de concentraros, tenis que actuar sobre vuestro plexo solar. Dadle masaje, por ejemplo, en

  • 5

    sentido contrario a las agujas de un reloj... Despus de algunos minutos sentiris que vuestro pensamiento se libera, y que os podis poner a trabajar. Es necesario que la actividad se reparta armnicamente entre el cerebro y el plexo solar.

    Los pies y el plexo solar

    En ciertas circunstancias de la vida corriente, habris observado sin duda la existencia de una relacin entre los pies y el plexo solar. Cuando tenis los pies muy fros, sents una contraccin en el plexo solar, y si comis en este momento, la digestin resulta difcil. Mientras que si .introducs, por ejemplo, vuestros pies en agua caliente, percibiris una dilatacin en el plexo solar, una sensacin muy agradable que os produce bienestar. Por lo tanto, cuando os sintis desmagnetizados, inquietos o contrados, preparad agua caliente, meted en ella vuestros pies y lavadlos atentamente: con ello actuis sobre el plexo solar dndole fuerzas, y vuestro estado de conciencia se transformar inmediatamente. Si un da, en vuestra casa, no consegus meditar, tomad un bao de pies y veris cmo os concentris mucho ms fcilmente. Otro ejercicio que da excelentes resultados para el caso que no podis daros baos de agua caliente, es con un pao mojarlo bien con agua caliente y empezando por el pie izquierdo con la mano derecha frotar la palma del pies tres veces de delante hacia atrs, de la planta de los pies al tacn. Despus lo mismo con el pie derecho tomando el pao bien caliente otra vez con la mano izquierda. Esto os relajar enormemente antes de ir a la cama.

    Centre OMRAAM Institut Solve et Coagula

    Reus www.omraam.es

  • Conferencia del Maestro OMRAAM MIKHAL AVANHOV

    El PLEXO SOLAR

    El sistema simptico se compone de centros escalonados desde el cerebro hasta la base de la mdula espinal, y de una parte perifrica constituida por un conjunto de nervios y de ganglios unidos entre s por redes de filamentos nerviosos, llamados plexos. El plexo solar, situado a la altura del estmago, es uno de ellos.

    Los ganglios del sistema simptico se reparten as:

    - 3 pares de ganglios intra-craneales colocados en el trayecto del nervio trigmino.

    - 3 pares de ganglios cervicales en relacin con el corazn.

    - 12 pares de ganglios dorsales en relacin con los pulmones y el plexo solar.

    - 4 pares de ganglios lumbares es en relacin con el plexo solar, y, a travs de l, con el estmago, el intestino delgado, el hgado, el pncreas y los riones.

    - 4 pares de ganglios sacros en relacin con el recto, los rganos genital es y la vejiga.

    Hay, pues, 26 pares. El nmero 26 no se debe al azar. Un cabalista os dir que es el nmero de las 4 letras del nombre de Dios: HE-VAU-HE-YOD Se lee YOD,HE,VAU,HE . YOD = 10, HE=5, VAU=6, HE=5. Es extraordinario constatar que el nombre de Dios est construido segn las mismas leyes que rigen la estructura del sistema simptico.

    Los 2 grupos de 3 pares de ganglios intracraneales y cervicales estn ligados al mundo divino; corresponden a la parte psicolgica de la naturaleza.

    Los 12 pares de ganglios dorsales estn ligados al mundo espiritual; corresponden a la parte fisiolgica de la naturaleza.

  • 2

    Los 2 grupos de 4 pares de ganglios lumbares y sacros estn ligados al mundo fsico; corresponden a la parte anatmica de la naturaleza.

    Estudiemos a continuacin en detalle cada uno de estos grupos:

    2 veces tres pares de ganglios intracraneales: el nmero 3 es el nmero de la Divinidad. Es el nmero de la Kabala, ya que la Kabala nos revela los factores, los principios que actan en el universo. La Kabala responde a la pregunta quin: quin ha creado? Quin acta? .

    12 pares de ganglios dorsales: el 12 es el nmero de la Naturaleza regida por los astros; es el nmero de la astrologa (las 12 constelaciones zodiacales) que estudia las influencias de los cuerpos celestes y las funciones de los rganos del cuerpo csmico.

    3 ganglios intra-craneales

    3 ganglios cervicales

    12 ganglios dorsales

    Plexo Solar

    Plexo mesentrico 4 ganglios lumbares

    Plexo hipogstrico 4 ganglios sacros

    Cadena de ganglios del simptico

    La astrologa se relaciona con la circulacin y la respiracin. El punto vernal, por ejemplo, retrocede un grado cada 72 aos; 72 son tambin los latidos por minuto del corazn. En cuanto a la respiracin, lo normal son 18 movimientos por minuto, y 18 es justamente la cuarta parte de 72. La astrologa responde a la pregunta cundo .

  • 3

    2 veces 4 pares de ganglios lumbares y sacros: el 4 es el nmero de la alquimia porque representa los 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego. La alquimia responde a la pregunta qu.

    Estos 26 pares de ganglios del sistema simptico estn divididos en 5 grupos, que a su vez estn ligados a las 5 virtudes representadas por el pentagrama: la pureza, la justicia, el amor, la sabidura y la verdad.

    Verdad 3 KABALA

    Sabidura Mundo divino

    12

    Amor ASTROLOGA

    Mundo Espiritual

    Justicia 4

    Pureza ALQUIMIA Mundo fsico

    Cadena de ganglios, Correspondientes con las virtudes y los nmeros

    - La pureza est ligada a los 4 pares de ganglios sacros que constituyen la base de la cadena de ganglios, ya que la pureza es la base, el fundamento.

    - La justicia corresponde a los 4 pares de ganglios lumbares (situados en la regin de los riones, en relacin con Libra: smbolo del equilibrio) y tienen que ver con los rganos de la nutricin: estmago, hgado, intestino, etc. Cuando el hombre no sabe alimentarse adecuadamente se rompe el equilibrio, se altera el equilibrio de los platillos de la balanza y los

  • 4

    trastornos subsiguientes nos muestran que la justicia ha debido intervenir para restablecer el orden.

    - El amor, que se relaciona con los 12 pares de ganglios dorsales, es una fuerza que nos dilata - encontramos esta expansin en los movimientos de la respiracin -, que nos une a todos los seres, a todo el universo condensado en las 12 constelaciones del zodaco.

    - La sabidura est ligada a los 3 pares de ganglios cervicales, que se relacionan con el corazn a travs de los nervios cardacos, ya que la verdadera sabidura viene del corazn.

    - La verdad est ligada a los 3 pares de ganglios intracraneales, pues la verdad representa la cima, el objetivo a alcanzar, y est por encima de todo.

    La verdad, la sabidura, el amor, la justicia y la pureza nos ponen en contacto con todas las fuerzas armnicas del universo, que nos envan sus bendiciones. Cada virtud mejora el funcionamiento de los ganglios y de los rganos a los que est ligada, de la misma manera que cada acto que cometemos contra estas virtudes trastorna este funcionamiento.

    Durante largo tiempo se ha credo que no exista ninguna relacin entre el cerebro y el sistema simptico. Hoy da sabemos que esta relacin existe e incluso que es muy estrecha. Sin embargo, el cerebro no puede actuar directamente sobre los rganos, acta a travs de un conductor, el gran simptico, del que el plexo solar es el centro ms importante. Los Iniciados trabajan para llegar a ser totalmente conscientes de la relacin que existe entre el plexo solar y el cerebro, ya que una vez conseguido esto, todo resulta fcil: a travs del plexo solar pueden alcanzar, controlar y fortalecer los rganos de su cuerpo fsico.

    Existe una relacin entre los estados psquicos y los estados fsicos. La tristeza, por ejemplo, acta sobre las vas del smptico, las cuales empiezan a contraer las arterias, ya que tienen un rol vaso constrictor. Esta contraccin producida por la tristeza dificulta la correcta circulacin de la sangre y, en consecuencia, afecta ala digestin, la respiracin, etc. Nos sentimos entonces deprimidos, necesitados, abandonados. Esto no es exactamente as, pero es la sensacin que experimentamos. Para que acten los nervios dilatadores hay que sentir alegra y amor, y al levantarse, cada da, en lugar de pensar: No tengo dinero, mi mujer me engaa, no he

  • 5

    recibido las cartas que esperaba... , Hay que esforzarse en tener pensamientos positivos. Cada maana, al levantarse, el verdadero discpulo tiene en su interior este pensamiento: Seor, t eres mi Creador, yo te doy gracias por haberme dado la vida y la salud, por poder respirar, andar, cantar, mirar, or... lo que constituye un tesoro inestimable. Hemos de levantamos con este gozo dando gracias al Seor. Si las personas envejecen deprisa es por- . Que desconocen la manera de ponerse diariamente en contacto con el verdadero gozo.

    El plexo solar es un centro extremadamente importante y debemos evitar todo lo que puede contraerlo, ya que l, a su vez, provoca la contraccin de los vasos sanguneos y de los diferentes canales del organismo. Y cuando la sangre u otros lquidos circulan mal, se forman depsitos que, con el tiempo, acaban por provocar toda clase de trastornos. Lo que ms trastorna al plexo solar son las manifestaciones desordenadas del cuerpo astral: el miedo, la clera, la envidia y el amor pasional. Y puesto que el plexo solar es una reserva de fuerzas, la consecuencia de esta inarmonia es una des magnetizacin total. Cuando sents miedo o sufrs un choc, las fuerzas os abandonan, las piernas ya no os sostienen, las manos tiemblan y sents la cabeza vaca. Esto significa que vuestro plexo solar ha agotado sus fuerzas.

    Vemos pues que el plexo solar puede descargarse, pero tambin es cierto que puede cargarse, y esto es justamente lo que el discpulo debe aprender: cmo cargar su plexo solar. Voy a daros algunos mtodos.

    Cada rbol es un depsito de fuerzas que fluyen del Sol y de la Tierra, y nosotros podemos extraer estas fuerzas. Escoged un rbol grande, colocaos de espaldas con la mano izquierda detrs, y la palma apoyada contra el tronco del rbol; al mismo tiempo colocad la palma de la mano derecha sobre el plexo solar. Concentraos entonces en el rbol, pidindole que os transfiera parte de sus energas: las recibs a travs de la mano izquierda y las traspasis al plexo solar a travs de la mano derecha. Es una especie de transfusin de energas.

    Tambin podis reforzar vuestro plexo solar mirando y escuchando fluir el agua de un manantial, de una cascada o de una fuente. Son mtodos aparentemente insignificantes pero que dan grandes resultados. El agua que fluye acta sobre el plexo solar, vivificndolo, con lo cual resulta ms apropiado para rechazar las materias nocivas. A veces vemos fluir el agua,

  • 6

    pero de manera inconsciente, sin damos cuenta del trabajo que podramos hacer en beneficio de nuestro progreso espiritual.

    Por otra parte, qu sabemos de lo que puede hacerse con los elementos que nos ofrece la naturaleza?.. ,

    Si estis en casa, podis estiraros en la cama, colocar las dos manos sobre el plexo solar e imaginar que extrais energas de todo el universo.

    Podis tambin sumergir las manos en el agua o mejor los pies, que es el mtodo ms eficaz. Cuando os sintis desmagnetizados, trastornados o contrariados, preparad agua caliente, sumergid conscientemente los pies y comenzad a lavarlos con mucha atencin. Actuaris as sobre el plexo solar dndole fuerzas, y vuestro estado de conciencia se transformar inmediatamente. Incluso si un da, estando en casa, no consegus meditar, tomad un bao de pies y veris cmo mejora vuestra capacidad de concentracin.

    Existen mtodos para entrar en comunicacin con el plexo solar y pedirle que remedie ciertas deficiencias dando las rdenes oportunas. Esto constituye una verdadera ciencia que se estudiar en el futuro. De momento no es tan fcil comunicarse con el plexo solar, ya que vive una vida independiente y el hombre prcticamente no puede casi actuar sobre l; slo puede hacerlo de manera indirecta, en espera de poder actuar algn da directamente. Y, cmo influir sobre l indirectamente? Esforzndose en vivir una vida pura, sensata y luminosa. Esta vida acta sobre el plexo solar, lo desbloquea, lo libera de ciertos trabajos, y al estar libre todo se soluciona rpidamente, ya que el plexo solar es tremendamente poderoso.

    Encontramos tantas personas que parecen extenuadas, abrumadas, agobiadas! Se encuentran en este estado porque no saben hacer trabajar el plexo solar, lo que tambin se refleja en su cara, que no irradia luz alguna. Una cara triste, sombra, revela que el plexo solar no funciona correctamente. Por esta razn debis intentar, al menos, utilizar los mtodos que os doy para hacer trabajar el plexo solar, de lo contrario permaneceris, quizs durante aos, sin daros cuenta de que el plexo est ah, despierto, vigilante y que os dilata. Todo permanecer en el cerebro y en tanto en cuanto el plexo solar no se manifieste y os haga sentir que vuestra conciencia ha descendido por fin a vuestras entraas, no obtendris ningn resultado ni contemplando el Sol, ni meditando, ni haciendo

  • 7

    ejercicios. Podra hablaros de esta sensacin, pero, de qu servira? No lo comprenderais, porque para comprenderlo es necesario haber pasado por esta experiencia. A travs del intelecto no podemos damos cuenta de lo que esto representa. Es como querer explicar un dolor de muelas a alguien que no lo haya tenido jams, o como hablar del amor a alguien que no haya estado nunca enamorado. No se puede comprender lo que no se ha vivido. Incluso si yo os lo explicara, no lo comprenderais. Es necesario trabajar, trabajar para cambiar de vida, para vivir una ~ida armnica: nicamente entonces conseguiremos poner en movimiento los centros sutiles de nuestro interior, porque la ley que rige estos centros es la armona.

    Es poco frecuente, por desgracia, que el hombre viva y sienta de acuerdo a la armona que reina en el universo. Esto es grave, porque el oponerse a las leyes, a las fuerzas, a las corrientes csmicas, el hombre se asla, se separa del universo, se rodea de barreras impenetrables. Entonces las fuerzas benficas que provienen del cosmos para dar de beber y vivificar a todas las criaturas no pueden penetrar en l para eliminar las impurezas existentes y restablecer el orden y, como consecuencia, el hombre se debilita. S, la enfermedad es simplemente un desorden que se instala en el hombre cuando ste corta su conexin con el cosmos y no mantiene con l correctas relaciones.

    El hombre est obligado a realizar continuos intercambios con el cosmos para vivir: comer, beber, respirar, absorber la luz y el calor del Sol, recibir los rayos csmicos... No puede sobrevivir ni un instante si estas relaciones se interrumpen, pero es tan inconsciente que no se da cuenta de que su vida depende de ello; se entretiene en romper los lazos que le unen al universo, en impedir que las energas circulen correctamente en su interior, poniendo trabas a la armona que existe normalmente entre el cosmos y l. Sin embargo, nicamente esta armona va a permitirle vivir intensamente, expansionarse y crecer.

    Es por esta razn que debis habituaros a consagrar cada da algunos minutos a restablecer esta armona con el cosmos en vuestro interior, e intentar vibrar de acuerdo con todos los seres de la creacin, diciendo: Yo quiero estar en armona con vosotros, yo os amo, yo os amo, benditos seis ... Este ejercicio restablece la correcta circulacin de las energas. Incluso los ms sabios, los ms santos, tienen de vez en cuando momentos de turbacin, de agitacin, pero enseguida se dan cuenta de que sus

  • 8

    vibraciones han cambiado y restablecen la armona. Mientras que la mayora de personas permanecen durante das, semanas, e incluso aos en completo desorden, para acabar siendo totalmente aniquilados.

    Es necesario decidirse a comprender, de una vez por todas, las leyes de la naturaleza, aprendiendo cmo est constituido el hombre y cules deben ser sus relaciones con dichas leyes. Si queris conseguir la felicidad, la expansin interior, debis pensar en la armona, poneros en armona con todo el universo. Evidentemente no lo conseguiris enseguida, pero si perseveris, un da sentiris que todo en vosotros, desde los pies hasta la cabeza, se comunica y vibra al unsono con la vida csmica.

    En el seno de la madre, el nio est unido a ella por el cordn umbilical que est situado en la regin del plexo solar; precisamente a travs del cordn umbilical la madre lo alimenta. En el momento del nacimiento se corta esta conexin, y se puede decir por ello que el nacimiento no es ms que el paso de un estado de dependencia a otro de independencia, de libertad. Pero, en realidad, el hombre todava no es totalmente independiente porque su plexo solar est unido a la Madre Naturaleza, que lo lleva en su seno, lo sostiene y lo alimenta a travs de otro cordn umbilical, que es un cordn etrico. Por esta razn en Oriente se preconiza la concentracin sobre el ombligo. Por supuesto los occidentales, que lo ven todo desde un prisma externo, se burlan de estas prcticas que encuentran del todo ridculas, pero se equivocan. Las personas que se concentran en su ombligo, unindose al cosmos y pensando que, puesto que todava dependen de la Madre Naturaleza, deben limpiar y purificar este. Canal por donde ella les enva los elementos ms preciados y que tanto necesitan, experimentan una sensacin de plenitud.

    En la medida en que conservan todava este lazo con la naturaleza, puede decirse que la casi totalidad de los seres humanos todava no han nacido: no han cortado el cordn umbilical. Para nacer han de salir del vientre de la naturaleza donde estn todava durmiendo y dando patadas! El hombre nace una primera vez cuando viene al mundo a travs de su madre fsica, pero su verdadero nacimiento, lo que se llama iniciticamente el segundo nacimiento, slo puede producirse cuando consigue romper sus ataduras con la naturaleza natural , como dicen los filsofos, para entrar

  • 9

    en la naturaleza divina. Entonces el hombre es verdaderamente consciente, tiene claridad interior y est iluminado.

    Se dice a menudo que entendemos con el corazn; se habla de la inteligencia del corazn. Incluso los Evangelios aluden al corazn como rgano de la comprensin. Pero, de qu corazn se trata? No se trata, evidentemente, del corazn fsico, del rgano que impulsa la sangre. No; el verdadero corazn, el corazn inicitico es el plexo solar; l siente, comprende y capta las grandes verdades csmicas. El cerebro nicamente sabe estudiar, escribir y hablar un poco; sobre todo sabe presumir, incluso sin tener una idea muy clara de las cuestiones. Observad cmo suceden las cosas en el mundo actual: la gente discute, escribe, pero en realidad no ha comprendido nada, porque es imposible comprender correctamente con el cerebro. Para comprender las cosas hay que vivirlas, vivirlas con toda el alma.

    Cuando experimentis un sentimiento, cuando sents temor, angustia o amor, no lo sents con el cerebro, ni con el corazn fsico, sino que lo sents con el plexo solar. As pues, al situar el corazn en el plexo solar, los Iniciados demostraban conocer mucho mejor que los bilogos - que no ven ms all de lo fsico y material -, la verdadera anatoma y fisiologa humanas. Los bilogos han suprimido la autntica realidad del ser humano. Los Iniciados, por el contrario, se interesan ante todo por el lado invisible y sutil. Poseen una ciencia prodigiosa, pero guardan en gran parte el secreto, porque su revelacin sera peligrosa; de manera que solamente nos revelan algunas cosas, y el resto tenemos que descubrirlo nosotros mismos.

    Deberais saber que el plexo solar controla la mayora de las funciones del cuerpo fsico, y, lo que es ms importante, que ha creado y alimenta al cerebro. S, el cerebro es una creacin del plexo solar, es su hijo; por esta razn el plexo solar lo alimenta, le enva refuerzos, y cuando deja de envirselos el hombre pierde sus recursos, se torna somnoliento o tiene dolor de cabeza y no puede pensar.

    El cerebro no est separado del plexo solar, pero la causa de que no pueda beneficiarse siempre de su ayuda est en que no ha aprendido todava a comunicarse con l. As pues, como os deca, el plexo solar es un cerebro, pero un cerebro invertido. Efectivamente, en el cerebro la materia

  • 10

    gris constituye la parte externa y la blanca la interna, mientras que en el caso del plexo solar sucede al revs. La materia gris - constituida por clulas nerviosas nos permite pensar, mientras que la blanca - constituida por fibras nerviosas, prolongacin de las clulas - nos permite sentir. As pues, gracias a la materia blanca situada en el exterior, el plexo solar percibe todo lo que ocurre en el organismo, en todas las clulas, lo cual le permite restablecer el equilibrio constantemente. El cerebro no percibe nada, excepto en casos de gran emergencia y, an entonces, no sabe cmo solucionarlo. Si vuestro corazn late demasiado deprisa o demasiado despacio, o tenis dolor de estmago, el cerebro es incapaz de actuar, lo cual es lgico, porque no le incumbe. Sin embargo, si creis unas condiciones apropiadas para que vuestro plexo solar funcione correctamente, el equilibrio se restablecer. El plexo solar posee una farmacopea formidable que no podis ni siquiera imaginar y, por estar en relacin con todos los rganos y con todas las clulas del cuerpo, puede fcilmente intervenir. Est, pues, mejor equipado que el cerebro, pero sta es una cuestin que nadie explica correctamente, ni tan siquiera la ciencia mdica.

    Con el desarrollo del cerebro, el hombre ha adquirido conciencia de s mismo, gracias a lo cual se ha individualizado. El plexo solar, por el contrario, al ser la sede del subconsciente, pone al hombre en contacto con el ocano de la vida universal, unindolo al cosmos, lo cual no sucede con el cerebro. En realidad, podra establecer esta comunicacin pero no est todava suficientemente desarrollado para ello, ya que es de formacin reciente; por el contrario, la formacin del plexo solar data de ms antiguo. El cerebro se ha desarrollado muy tarde en los animales y en los hombres, de aqu que el cerebro de las hormigas, por ejemplo, est mejor organizado que el del hombre, debido a que las hormigas son ms viejas que l. El cerebro humano no est todava perfectamente organizado; lo estar en el futuro, ya que su misin consiste en registrar la totalidad de conocimientos y concebir ideas, de momento, insospechadas. Pero, lo repito, el que dirige, el que da las rdenes y del que depende todo, es el plexo solar, junto con el centro Hara, situado un poco ms abajo, ya que los dos estn comunicados.

    La humanidad contempornea est a punto de autodestruirse porque lo esencial de sus actividades est situado en el cerebro: los estudios, los

  • 11

    clculos, las preocupaciones, etc .. , y puesto que el cerebro no est suficientemente preparado para resistir grandes tensiones, muchas enfermedades nerviosas proceden, en la actualidad, de una sobrecarga de este rgano. Debis aprender, en consecuencia, a repartir vuestro trabajo entre los dos centros: el que est abajo, en el vientre, y el que est arriba, en la cabeza. Solamente encontraris el equilibrio cuando lo consigis. Es una ley mecnica: para obtener el equilibrio es necesario llenar no slo un platillo, sino los dos platillos de la balanza.

    El cerebro no es ms que un instrumento y no tiene vida propia. Para tener un buen instrumento hay que saber mantenerlo en buen estado. Tomad cualquier mquina o simplemente una lmpara: si disminus o cortis la corriente, su rendimiento no ser el mismo. El cerebro humano es como una lmpara que ilumina y, al mismo tiempo, razona y ve. Pero en la mayora de los casos no es una buena lmpara sino una sencilla buja que no ilumina demasiado. Es necesario conectarla a una fuente inagotable que le permita acceder a todos sus recursos, y esta fuente es el plexo solar. Por qu se le llam solar en la antigedad? Porque est ligado al sol, y el sol es el centro del universo.

    Qu relacin existe entre el cerebro y el plexo solar? Representan dos polos: uno masculino, emisor, y el otro femenino, receptor. Esta polaridad se encuentra en toda la naturaleza. Mirad lo que ocurre en una pareja: el marido se ocupa casi nicamente de ganar dinero para proporcionar a su mujer los medios necesarios para vestirse, perfumarse y cubrirse de joyas, y ah la tenis: elegante, suntuosa y atrayente, mientras que el pobre marido, vestido negligentemente, trabaja para poderle dar todo lo que ella necesita. Por supuesto que puede ser a la inversa: hablo en sentido figurado.

    El plexo solar y el cerebro estn tan ligados el uno con el otro que pueden ayudarse mutuamente o por el contrario, obstaculizarse. Dios no ha concedido todo el poder a uno solo. Lo mismo ocurre para el hombre y la mujer: ha concedido poderes a la mujer y poderes al hombre, pero son poderes tan diferentes, que no pueden manifestarse plenamente si los dos principios no actan unidos y trabajan en armona para conseguir el mismo objetivo. Lo que el hombre puede dar, la mujer no puede dado, y lo que la mujer puede dar, el hombre no puede dado: pero si unen sus poderes, los resultados pueden ser fantsticos. En el caso de los dos cerebros, el plexo solar y el cerebro propiamente dicho, es importante comprender que actan

  • 12

    segn la polaridad de los principios masculino y femenino, que se influyen mutuamente y que hay que conocer cules son sus respectivos poderes sobre la materia.

    Conocis la experiencia del tubo de Crookes ...

    El ctodo emite un flujo de electrones en direccin al nodo: l permanece oscuro y la luminosidad aparece en la regin del nodo.

    Este experimento no es ms que una ilustracin de las relaciones que existen entre el principio masculino y el principio femenino. En toda la naturaleza veris que estos dos principios trabajan juntos. Esta ciencia de los dos principios es la que Melquisedek revel a Abraham, la ciencia que ensea de qu manera los dos principios masculino y femenino se encuentran en todo el Universo bajo formas distintas, trabajando simultneamente.

    El cerebro se expresa, habla, ordena, organiza, se agita, grita y gesticula, pero, quin le da la oportunidad de hacerlo? Es el plexo solar el que le enva las energas necesarias. Sin embargo el plexo solar no acta visiblemente, sino a escondidas, en silencio; no se le ve y nadie sospecha siquiera que existe. Es el humilde marido, si queris..., aunque en realidad tiene una funcin femenina, ya que es la nodriza, la riqueza infinita, la reserva inagotable de la naturaleza. En cuanto al cerebro, ya que ha sido formado por el plexo solar, en cierta medida es su hijo ... y puede considerarse tambin que es el marido, el que habla, discute y se impone, mientras su mujer, silenciosa, realiza la parte oscura del trabajo. Hay que comprender estos cambios de polaridad.

    El cerebro es activo, dinmico, pero se fatiga pronto si el plexo solar no le enva refuerzos. Por esta razn, antes de emprender una actividad intelectual importante, el discpulo debe trabajar su plexo solar. El cerebro es capaz de grandes cosas a condicin de que el plexo solar le enve suficiente energa. As pues el origen, la fuente es el plexo solar, y el cerebro es la pantalla que ha de manifestar, expresar y presentar las cosas en la medida en que el plexo solar le d la oportunidad de hacerlo. Las

  • 13

    imgenes que se proyectan sobre la pantalla del cerebro provienen del plexo solar. Estas imgenes son proyectadas tanto si son buenas como si son malas. El mismo fenmeno ocurre en el cine. Sin embargo, en el cine, el principio masculino es el operador o el aparato que proyecta las imgenes sobre la pantalla, y la pantalla es el principio femenino, la materia sobre la que el espritu proyecta sus fuerzas y sus energas; nuevamente un cambio de polaridad. Cuando tengis que meditar o realizar un trabajo intelectual intenso, no empecis por concentraros bruscamente en el tema de la meditacin o del trabajo, ya que podis bloquear vuestro cerebro y no conseguiris nada. Empezad por concentraros sobre el plexo solar, y cuando sintis que habis encontrado un estado de paz y de dilatacin, realizad vuestro trabajo: el cerebro estar entonces alimentado y sostenido por las energas que provienen del plexo solar. Y si en el transcurso de vuestro trabajo sents que vuestro cerebro empieza a bloquearse, masajead vuestro plexo solar en sentido inverso a las agujas del reloj: pasados algunos minutos sentiris que vuestra cabeza se ha despejado y podris reemprender el trabajo.

    Hay que aprender a repartir la actividad entre el cerebro y el plexo solar, a semejanza del verdadero matrimonio, en el que el hombre y la mujer viven en armona y comparten el trabajo; de esta manera el cerebro podr manifestar todos los recursos que encierra el plexo solar. El plexo solar contiene en sus archivos todos los conocimientos del pasado ms remoto y la funcin del cerebro consiste en hacerlos aflorar y expresarlos. El cerebro no es ms que un instrumento encargado de sacar a la luz las riquezas enterradas en las profundidades de nuestro ser.

    As pues el plexo solar tambin es un cerebro, pero invertido. La substancia blanca del plexo solar, situada en su parte externa, se comunica con la substancia blanca del cerebro situado en su interior, y la materia gris del plexo solar situada en su parte interna, con la materia gris del cerebro situado en el exterior. He aqu, de nuevo, una inversin, un cruce; y este cruce pasa por el cuello. Por esta razn, cuando sintis que la comunicacin no se realiza correctamente, tenis que masajear el cuello en la regin de las vrtebras cervicales, para restablecer las corrientes que circulan desde el plexo solar al cerebro. El cuello es una va de paso de gran importancia. Cuando se comprime con demasiada violencia el cuello de una persona, sta muere, porque la vida que el plexo solar enva no puede llegar hasta el

  • 14

    cerebro. Esto os har comprender la importancia que tienen estos centros nerviosos; sin embargo la ciencia mdica no toma en consideracin todava estos cruces que tienen lugar a nivel del cuello (el hemisferio derecho del cerebro rige la parte izquierda del cuerpo y el hemisferio izquierdo la parte derecha), para poder profundizar en ellos desde el punto de vista de las correspondencias csmicas.

    Si aprendis a concentraros con mucho amor en el plexo solar, llegaris a disponer de todas sus energas para enviarlas al cerebro. Puesto que el cerebro es como una pantalla, cuanto ms correctamente proyecte el cerebro del vientre - si se le puede llamar as -, imgenes sobre la pantalla del otro cerebro, mayor capacidad tendr el hombre para actuar con energa.

    He aqu, una vez ms, un fenmeno que se da en todos los rdenes de la existencia. Hace ya tiempo os habl del sol negro , del que nuestro sol recibe su energa. Este sol negro que da continuamente es el principio masculino, y nuestro sol que recibe las energas y que resplandece, es el principio femenino. No os dir que yo lo haya visto en realidad, pero ciertamente lo he visto en mi interior; existe, est ?all, y sin l no existira el sol que resplandece. Una vez ms el ctodo y el nodo, he aqu el tubo de Crooks aumentado a la dimensin del universo.

    Qu claro y qu sencillo es! Por todas partes, por todas partes, encontramos los dos principios. Queris que os d an otro ejemplo? Tomemos un rbol: un rbol posee races, tronco y ramas. Las races envan la energa necesaria para que broten las hojas, las flores y los frutos. No se ven, pero quitadlas, y todo lo que es visible perecer. Lo visible es siempre el resultado de algo invisible que est profundamente escondido. Las races del rbol representan el plexo solar, el tronco y las ramas representan nuestro tronco y nuestras extremidades. El hombre es como un rbol: tiene races, tronco, ramas y, en el cerebro, flores y frutos. El plexo solar corresponde a las races del cerebro, y es lo ms importante, ya que las races son siempre lo ms importante, pues si algo les ocurre a las races, el resto se marchita. Ved pues, una vez ms, un argumento que nadie puede refutar: si cortis las races del rbol, ste muere.

    Cuando queris meditar, escogis un tema espiritual en el que os concentris; entonces podis seguir el curso de vuestros pensamientos, su

  • 15

    encadenamiento, discernir casi sus contornos, sus colores: es el cerebro el que trabaja. Pero si consegus subir ms alto en esta meditacin, sents que vuestro cerebro deja de funcionar, y entonces es el plexo solar el que entra en actividad: ya no comprendis las cosas con el intelecto, analticamente, sino que tenis una comprensin sinttica, vibris en armona con ellas, os invade una sensacin de plenitud y la meditacin se convierte en contemplacin; ya no pensis sino que contemplis algo esplendido, maravilloso y vivs intensamente. Entonces comprendis las cosas mejor que con el pensamiento, pero no sabis de qu manera las comprendis. Se trata, sencillamente, de una evidencia absoluta: s, porque habis conseguido contactar con el corazn del universo.

    Estudiar, calibrar, comprender las cosas, no significa que ya hayamos contactado con el corazn del universo; son nicamente las condiciones previas. Slo podris conectar con el corazn del universo a travs de vuestro propio corazn. Cuando vuestro corazn - el plexo solar -, empiece a sentir, a amar, a vivir con gran intensidad, podris realmente tocar, remover el corazn universal, el corazn de Dios, y de este corazn llegarn hasta vosotros energas, fuerzas y corrientes que os vivificarn y os iluminarn: s, cuando consigis proyectar desde vuestro corazn una inmensa energa de amor, el otro corazn os responder: son las leyes de la afinidad y del eco. Tomar contacto con el corazn del universo es conocer, sentir, penetrar en los proyectos y los planes del Eterno, el Alma universal. Pero esto no lo conseguiris a travs de la ciencia, ni a travs de los conocimientos que os aportan los libros, ni a travs de discursos, por muy elocuentes que sean.

    Para conectar con el corazn del universo hay que vibrar con la misma longitud de onda que l, es decir, emanar el mismo amor desinteresado. Cuando lo que peds, lo que anhelis, lo que deseis, no est relacionado exclusivamente con vuestro inters personal sino con el bien de la humanidad y de todo el universo, entonces vuestro deseo vibra con la misma longitud de onda que el corazn del universo. y puesto que el corazn del universo es la fuente de la vida, la fuente de la felicidad, la fuente de la bondad, de la poesa, de la msica, la fuente de todo lo que es esplndido y divino, entonces recibs esta vida, esta felicidad, este esplendor ... Saboreis la plenitud.

  • 16

    En el momento en que tomis contacto con el corazn de alguien, obtenis de l todo lo que peds. Aqul con cuyo corazn habis conectado os abre las puertas y os lo da todo. Algunos das platicis con el Cielo para que se apiade de vosotros e intentis conmoverlo, pero no sirve de nada. El os responde: No comprendo lo que me dices , y os da con la puerta en las narices. Otros das no decs nada, os limitis a observar, y os dice: Ven, entra y toma esto Cmo es posible que esto ocurra? Es necesario descubrir el secreto.

    Un da os habl de la radio de galena. Hace algunas decenas de aos, cuando los aparatos de radio no estaban tan perfeccionados y difundidos, mucha gente se fabricaba radios de galena. Para captar las emisoras de radio haba que desplazar una pequea aguja sobre un cristal de galena con el fin de establecer contacto. Cuando la aguja tocaba ciertos puntos, se oan inmediatamente palabras y msica, mientras que en otros puntos no se oa nada. Este fenmeno me ha dado mucho que pensar... Paseis de derecha a izquierda la aguja sobre la piedra y no os nada. Sin embargo, la estis tocando. S, pero no tocis su corazn... y es que esta piedra tiene tambin un corazn. En el momento en que tocis su corazn, os enseguida msica. Existe tambin un corazn en el universo, pero no conocemos sus leyes, por lo que no conseguimos establecer contacto para captar sus ondas y recibir sus revelaciones.

    Para poder conectar con el corazn del universo, debis intensificar vuestro amor. Es un trabajo que se realiza con el plexo solar. En ese momento, ya os lo he dicho, proyectis, sin pensarlo, un poder, una gran energa de amor, y la dirigs libremente, mientras que vuestro cerebro reposa. Comprendis, sois conscientes y dirigs vuestra energa sin que vuestro cerebro est tenso o en actividad. Cmo explicarlo? : existe otra forma de pensamiento, otra forma de comprensin que hay que llegar a descubrir.

    Centre OMRAAM InstitutSolveetCoagula

    Reus

  • Importancia del plexo solar EJERCICIOS

    Segn el Maestro

    OMRAAM MIKHAL AVANHOV

    El plexo solar dirige todas las funciones del cuerpo fsico; de l dependen la respiracin, la eliminacin, la nutricin, el crecimiento, la circulacin, el sistema nervioso... A travs del plexo solar el hombre comunica realmente con el universo, porque el plexo solar est unido a todo el cosmos. Por lo tanto es un centro extremadamente importante para nosotros y debemos evitar todo aquello que lo pueda contraer, porque gobierna a su vez la contraccin de los vasos sanguneos y de los diferentes canales del organismo, y cuando la sangre o los dems lquidos circulan mal, se forman depsitos que, con el tiempo, acaban por producir toda clase de molestias.

    Cmo reforzar el plexo solar

    Lo que ms perturba el plexo solar y, como consecuencia, a los rganos internos: el hgado, los riones, el estmago, etc., son el miedo, la clera, los temores, la duda, el amor desordenado, los pensamientos y sentimientos caticos; y puesto que el plexo solar es un depsito de fuerzas, la consecuencia de este desorden es una des magnetizacin total.

    Pero aunque el plexo solar se puede vaciar, tambin se puede llenar, y esto es lo que debe aprender el discpulo: cmo llenar su plexo solar.

    Os dar algunos mtodos:

  • 1. Cada rbol es un depsito de fuerzas salidas del sol y de la tierra, y podemos extraer estas fuerzas. Escoged un gran rbol: un cedro, un roble, un haya o un abeto... os arrimis a l colocando vuestra mano izquierda a vuestra espalda, con la palma apoyada en el tronco del rbol, y al mismo tiempo colocis la palma de vuestra mano derecha sobre el plexo solar. Os concentris en el rbol pidindole que os d una parte de su fuerza; entonces se produce una especie de transfusin de energas que recibs a travs de vuestra mano izquierda y que cedis mediante la mano derecha al plexo solar. Luego, dais las gracias al rbol.

    2. Tambin podis reforzar vuestro plexo solar si miris y escuchis fluir el agua de un manantial, de una cascada, de una fuente. En apariencia se trata de un mtodo insignificante pero que da excelentes resultados. El agua que fluye afecta al plexo solar que se pone a trabajar expulsando los materiales nocivos.

    3. Cuando meditis sobre temas elevados y divinos, podis colocar vuestra mano sobre el plexo solar a fin de llenarlo de fuerzas y de energas que podis utilizar ms tarde. Cuando os sents llenos de alegra o de fuerza, no los desperdiciis intilmente en gestos, palabras, pensamientos y sentimientos; utilizad este mtodo: colocad vuestra mano derecha sobre el plexo solar meditando, y llenadlo silenciosamente con esta fuerza, con esta alegra. Nuestro plexo solar es el banco en el que podemos guardar el dinero que necesitaremos ms tarde. Podemos experimentado cada da.

    El plexo solar es un cerebro invertido: en el cerebro la materia gris est fuera y la materia blanca dentro, mientras que en el plexo solar la materia gris est dentro y la materia blanca fuera. El plexo

  • solar ha creado el cerebro y lo alimenta, lo mantiene, es decir, lo energetiza, le da fuerza, y cuando deja de hacerlo, el hombre se duerme, se embrutece, o le duele la cabeza y no puede reflexionar. En realidad, el cerebro no est separado del plexo solar, pero es muy raro que alguien sepa cmo hacer subir las energas desde el plexo solar hasta el cerebro.

    El cerebro es dinmico, activo, pero se fatiga enseguida si no est sostenido por las energas del plexo solar. Por ello, antes de hacer un esfuerzo intelectual, antes de meditar, de concentraros, tenis que actuar sobre vuestro plexo solar. Dadle masaje, por ejemplo, en sentido contrario a las agujas de un reloj... Despus de algunos minutos sentiris que vuestro pensamiento se libera, y que os podis poner a trabajar. Es necesario que la actividad se reparta armnicamente entre el cerebro y el plexo solar.

    En ciertas circunstancias de la vida corriente, habris observado sin duda la existencia de una relacin entre los pies y el plexo solar. Cuando tenis los pies muy fros, sents una contraccin en el plexo solar, y si comis en este momento, la digestin resulta difcil. Mientras que si .introducs, por ejemplo, vuestros pies en agua caliente, percibiris una dilatacin en el plexo solar, una sensacin muy agradable que os produce bienestar.

    Por lo tanto, cuando os sintis desmagnetizados, inquietos o contrados, preparad agua caliente, meted en ella vuestros pies y lavadlos atentamente: con ello actuis sobre el plexo solar dndole fuerzas, y vuestro estado de conciencia se transformar inmediatamente. Si un da, en vuestra casa, no consegus meditar, tomad un bao de pies y veris cmo os concentris mucho ms fcilmente.

    * * * * * * *

  • CONFERENCIA DEL MAESTRO

    OMRAAM MIKHAL AVANHIV Bonfin 9 de Agosto de 1970

    OM-08

    El plexo solar y el cerebro

    Algunos de vosotros quizs se asombran de que yo diga, a veces, que Dios est tan lejano y es tan inaccesible que resulta imposible comunicar con El, y otras, por el contrario, que es tan accesible y est tan prximo, que podemos casi tocarle. Dnde est la verdad? Acaso yo me contradigo? No, en realidad no hay ninguna contradiccin.

    Por una parte, es verdad que Dios es tan poderoso que aquel que accediera directamente a El sin estar preparado, sin ser tan puro como un Querubn, como un Serafn, sera pulverizado y desaparecera. Podis daros una idea a travs de la electricidad. Tocad un hilo elctrico de alta tensin y moriris. Y, qu es la electricidad al lado de Dios? Como veis, la electricidad es algo que puede hacemos reflexionar. .. S, pero aunque Dios sea inaccesible para nosotros, aunque seamos demasiado dbiles e imperfectos para soportar Su presencia, podemos, sin embargo, comunicar con El. Cmo? Toda una jerarqua anglica une la tierra al cielo y nada puede impedir que la vida que Dios enva llegue hasta nosotros e incluso hasta el centro de la tierra o las profundidades de los ocanos.

    Pero esto se hace a travs de intermediarios, de mensajeros, y a medida que se aleja de la fuente, esta vida se condensa, se contrae hasta volverse casi tangible.

    La luz, el calor y la vida que conocemos no son ms que un aspecto inferior de la verdadera luz, del verdadero calor y de la verdadera vida. Todo lo que viene hacia nosotros, esta luz del sol, este calor del sol, esta vitalidad del sol, no son ms que una condensacin de algo ms sutil. Detrs de la luz del sol est la luz de Dios, pero no podemos conocerla como tampoco podemos conocer su calor, su amor o su vida, es decir, el grado ms intenso de la vida. Entonces, como veis, no hay contradiccin.

  • Dios es irreconocible, inasequible, y al mismo tiempo casi nos toca, pero bajo una forma muy lejana, muy imperfecta. He ah la verdadera ciencia. No hay que imaginarse que la luz del sol es la verdadera luz de Dios. Es un reflejo de la verdadera luz, y un reflejo muy plido. La otra luz, no podemos conocerla ni comprenderla; es tan sumamente sutil y poderosa, que no es ms que tinieblas para nosotros, e incluso para otros espritus ms evolucionados que nosotros.

    En la Ciencia inicitica se ha dicho que las tinieblas han producido la luz, que en el origen exista el caos, la materia inorganizada... hil, como lo llaman los Griegos. Este caos est simbolizado por un crculo, el cero. Simblicamente, el crculo es el infinito, la materia inanimada. Pero es muy difcil entender tales nociones. Hay que estar muy evolucionado para comprender. .. O mejor dicho, no tratar de comprender mediante el cerebro, porque hay otros centros, otros rganos en el hombre que estn por encima del cerebro. El cerebro, el pobre, no puede hacer gran cosa. Por eso los filsofos y los sabios que quieren comprenderlo todo intelectualmente no lo logran. Tericamente, s, el cerebro es capaz. Pero comprender verdaderamente las cosas, sentirlas, saborearlas y vividas, no corresponde al cerebro, sino al corazn. Por otra parte frecuentemente se dice que es el corazn el que comprende, y se habla de la inteligencia del corazn...

    Los Evangelios aluden al corazn como rgano de comprensin. Pero, de qu corazn se trata? Creemos que se trata del corazn fsico, del rgano que hace circular la sangre. No. El verdadero corazn, el corazn inicitico, es el plexo solar; es l el que siente, el que comprende, el que entiende las grandes verdades csmicas. El cerebro solamente sabe discutir un poco, escribir, hablar sin tener verdaderamente una idea clara de las cosas. Mirad lo que ocurre en el mundo de la quinta raza: se explica, se habla y se escribe, pero en realidad no se comprende nada. Porque a travs del cerebro es imposible comprender correctamente. Hay que vivir las cosas para comprenderlas, hay que vivirlas con todo nuestro ser.

    El plexo solar dirige todas las funciones del cuerpo fsico; de l dependen la respiracin, la eliminacin, la nutricin, el crecimiento, la circulacin, el sistema nervioso... Y es l quien ha creado y quien alimenta el cerebro. S, el cerebro es un producto del plexo solar, es su hijo. El plexo solar enva ayuda al cerebro, es decir energas y fuerzas, y cuando deja de

  • enviarlas el hombre se duerme, se embrutece, le duele la cabeza y no puede reflexionar.

    El cerebro no est separado del plexo solar, pero an no sabe entrar en comunicacin con l. Ya os he explicado que el plexo solar es un cerebro invertido porque en ste, la materia gris est en el exterior y la materia blanca en el interior, mientras que en el plexo solar es al revs. Os he dicho tambin que la materia gris permite pensar, mientras que la materia blanca permite sentir. Por tanto, gracias a la materia blanca que est en la parte externa, el plexo solar siente todo lo que ocurre en el ser humano, en todas sus clulas; por eso continuamente trata de restablecer el equilibrio. Mientras que el cerebro no siente nada, salvo cuando todo va muy mal y todo est atascado. Pero no sabe cmo remediarlo. Por ejemplo, cuando el corazn late demasiado rpido o demasiado lento, o tenemos dolores de estmago, el cerebro es incapaz de hacer algo. Por otra parte esto no depende de l. Mientras que si le proporcionamos las condiciones adecuadas para funcionar normalmente, el plexo solar lo restablece todo. Posee una farmacia formidable que no podis ni siquiera imaginaros; al estar en comunicacin con todos los rganos, con todas las clulas, sabe lo que pasa y puede remediado. As pues, est mejor equipado que el cerebro. Pero todo esto no est bien explicado, ni siquiera en la ciencia mdica.

    El hombre puede comunicar realmente con el universo a travs del plexo solar, porque ste comunica con el cosmos, sin embargo el cerebro no puede. En realidad se podra establecer esta comunicacin, pero el cerebro no est todava suficientemente desarrollado porque su formacin es muy reciente, mientras que el plexo solar existe desde tiempos inmemoriales. El cerebro se desarroll muy tarde en los animales y en los hombres. As, el cerebro de las hormigas, por ejemplo, est mejor organizado que el del hombre porque las hormigas existen desde antes. Si se compara el cerebro de las hormigas con el del hombre es asombroso ver de qu manera aqullas han logrado organizar un cerebro tan minsculo... Nos preguntamos cul es ese misterio: un cerebro tan pequeo capaz de hacer cosas ms extraordinarias que el del hombre. El cerebro humano no est todava bien organizado, pero lo estar ms adelante porque su misin consiste en registrar la totalidad de conocimientos y concebir realizaciones fantsticas. Pero, repito, el que dirige, el que manda y del que todo

  • depende, es el plexo solar, con el Centro Hara situado un poco ms bajo; ambos estn en comunicacin. Los sabios orientales son los nicos que conocen bien el centro Hara, que se encuentra exactamente cuatro centmetros debajo del ombligo.

    Los Occidentales estn a punto de destruirse porque han concentrado toda su actividad en el cerebro: los estudios, los clculos, los problemas, etc. ... Y como el cerebro no est preparado para resistir una gran tensin, muchas de las enfermedades nerviosas vienen actualmente del hecho de haberlo sobrecargado. Si los Occidentales supieran cmo repartir el trabajo entre el plexo solar y el cerebro, no se cansaran nunca. Por qu? Porque el plexo solar no se cansa jams, es un depsito casi inagotable. Pero los humanos viven una vida estpida, alterando al plexo solar en sus funciones, con lo cual entonces se sienten bloqueados, oprimidos, con los nervios deshechos. Cuntos hermanos y hermanas vienen a quejarse: Maestro, siento aqu algo que me oprime ... Evidentemente se trata de su plexo solar que se ha contrado. Al no vivir correctamente, pueden destruir el factor ms importante del que depende todo su organismo.

    Hay mtodos para entrar en comunicacin con el plexo solar y darle la orden o instarle a que remedie ciertas deficiencias. Si llegamos a entrar en comunicacin con el plexo solar, podemos verdaderamente hacer maravillas. Es toda una ciencia que se estudiar en el futuro. De momento no es posible entrar en comunicacin con el plexo solar; vive su vida independientemente y el hombre no puede casi nada sobre l, excepto actuar indirectamente esperando poder hacerla un da directamente. Y, cmo actuar indirectamente? Esforzndose en vivir una vida pura, sensata, luminosa, una vida en armona con todo el universo. Esta vida acta sobre el plexo solar, lo distiende, lo libera de ciertos obstculos. Y cuando se libera, remedia rpidamente todo porque es extremadamente poderoso y capaz hasta de cambiar la forma del cuerpo.

    Cuntas veces os he dicho que slo hay que confiar en la propia manera de vivir! S, porque no hay nada tan importante; siempre ser sta la clave de todo. Pero por el momento rechazamos la manera de vivir como algo ineficaz, mientras que lo que comemos, lo que bebemos y todo lo externo, los vestidos, el alojamiento y los electrodomsticos, adquieren una importancia incalculable. Evidentemente, el caf, el vino, las drogas, los excitantes o los tranquilizantes, la compaa de una joven bonita, los viajes,

  • etc... son cosas formidables, poderosas, no hay duda. Mientras que vivir, cambiar de vida... j Dios mo, qu decepcionante es! No se obtienen resultados, no se ve nada. Estas son conclusiones de personas que no han vivido lo bastante para poder verificar todas estas leyes. Pero hubo en el pasado seres que vivieron durante siglos y que tuvieron todas las posibilidades de observar, de anotar, de clasificar lo que vean, y sacaron la conclusin de que a la larga, lo ms importante y lo ms eficaz es la manera de vivir. Los medios externos aparentemente son eficaces y rpidos; pero lo cierto es que producen estragos, daos, y aparecen deudas que hay que pagar Es complicado!

    Dnde encontraris a alguien que os hable de la manera de vivir? En todo caso no sern ni los sabios, ni los mdicos, ni los farmacuticos. Os aconsejarn: Tornad esto ... tragadlo y os sentiris bien. La manera de vivir no la predica nadie excepto los grandes Iniciados, porque ellos han vivido, han sufrido y han comprendido. Pero, quin les escucha? Nos basamos en las sensaciones momentneas, sin pensar en las consecuencias. Yo insisto, y aunque no me creis, seguir dicindolo: Queridos hermanos y hermanas, la manera de vivir est por encima de todo. Yo no cuento ms que con mi manera de vivir. Si me ocurren cosas desagradables, entonces me digo: Es porque no he llegado todava a vivir en la divinidad; he ah por qu estoy en este estado. Yo no acuso jams a nada ni a nadie en el mundo. Mientras que los humanos acusan siempre a su mujer, a sus hijos, a los vecinos, a las circunstancias o al Estado... y sobre todo a Dios. Nunca se les ocurre pensar que su manera de vivir es posiblemente la causa esencial de sus dificultades y de sus desgracias.

    S muy bien que lo que os digo no va a ser aceptado. Est tan lejano! No se parece en nada a lo que la gente hace! Pero debo decrselo. Le guste o no, debo decrselo. Cada vez que os ocurran cosas desagradables, buscad la explicacin y encontraris que la verdadera causa est en que no vivs como es debido, es decir que no pensis correctamente, que no sents correctamente, que no os comportis correctamente. De lo contrario no tendrais todas esas dificultades ni sufrirais esos estados de conciencia deplorables. Porque imaginarse que uno es perfecto cuando todo le va mal en la vida, es simplemente no razonar. Desde hoy decidos a tomar como punto de referencia la manera de vivir y veris como todo resulta sencillo para vosotros.

  • Y si me preguntis: y usted, vive correctamente? Os responder sinceramente: En comparacin a muchos que he observado, s, vivo una vida magnfica. Pero si me comparo a las divinidades, pienso que debo todava trabajar mucho para alcanzarles. Porque la vida, la manera de vivir admite grados. Supongamos que pensis correctamente, luminosamente, que amis al mundo entero, que trabajis para el bien, etc. ; un buen da, cuando vayis ms lejos, aparecern ante vosotros otras actividades y otros trabajos de un esplendor que no podais ni imaginar. Lo que hacais antes, estaba bien; en comparacin con lo que se hace en el mundo, estaba bien. Pero un da descubriris que existen formas todava ms perfectas. Esta es la verdad y el deciros esto no me rebaja. Si me comparo con las hormigas, evidentemente, soy un elefante; pero si me comparo con los Querubines y los Serafines, soy una hormiga, o tal vez an menos, una pulga ... i Y aunque esa pulga os moleste, no quemis la manta!

    Le Bonfin, 9 de Agosto de 1970

    Centre OMRAAM

    InstitutSolveetCoagula

    Reus

  • CONFERENCIA DEL MAESTRO

    OMRAAM MIKHAL AVANHIV Bonfin 19 de Septiembre de 1970

    PARA OM-08

    EL PLEXO SOLAR Y EL CEREBRO Hoy dir algunas palabras sobre el plexo solar y el cerebro para mostraros cun vasta, rica e importante es esta cuestin.

    Qu son el plexo solar y el cerebro? Representan dos principios, dos polos: el uno masculino, emisivo, y el otro femenino, receptivo. Encontramos estos dos principios en toda la naturaleza. Mirad lo que ocurre en una familia: el marido trabaja y gana mucho dinero para proporcionar a su mujer los medios para vestirse; y ella se pone elegante, suntuosa, atractiva, y el pobre marido, con ropas desaliadas, trabaja para poder drselo todo.

    Conocis, sin duda, el experimento del tubo de Crooks... Qu hay en ese tubo? Un nodo y un ctodo. Cuando la corriente circula, el ctodo emite una corriente de electrones en direccin al nodo, pero el ctodo queda oscuro y es en la regin del nodo donde aparece una luminiscencia.

    Este experimento no es ms que un ejemplo de la relacin que existe entre el principio masculino y el principio femenino. En toda la naturaleza encontraris siempre lo mismo. Como ya os he dicho, Melquisedec revel a Abraham esta

    El plexo solar y el cerebro ciencia inicitica de los dos principios: cmo los dos principios, masculino y femenino, se encuentran en el universo bajo formas diferentes y cmo trabajan juntos.

    Ctodo - + Anodo

    Experimento de Crooks

  • 2

    Ciencia inicitica de los dos principios: cmo los dos principios, masculino y femenino, se encuentran en el universo bajo formas diferentes y cmo trabajan juntos.

    El cerebro se manifiesta, ordena, trastorna, chilla y gesticula. Pero, cul es la causa? Es el plexo solar. El enva las energas. Pero sucede que al plexo solar no lo vemos; est ah, escondido, silencioso, no se manifiesta, nadie sospecha su existencia. Es el humilde marido, si queris... Pero en realidad, aqu, es el contrario. El plexo solar es la mujer, la madre nodriza, la riqueza infinita, el depsito inagotable de la naturaleza. El plexo solar, es el principio femenino; y el cerebro es una formacin del plexo solar, es su hijo... O es el marido, si lo prefers, el marido que se manifiesta siempre, que habla, discute y se impone. Aqu ocurre lo contrario. Por qu los hinds han puesto a Shiva en el cerebro, cuando Shiva es el principio dinmico, masculino, destructivo? Y por qu dicen tambin que el cerebro, es decir el intelecto, la mente, es el destructor de lo real?

    El cerebro es activo, dinmico, pero se cansa rpidamente si el plexo solar no lo sustenta. Por eso, antes de activar su cerebro, antes de meditar, de concentrarse, el discpulo tiene que hacer un trabajo en el plexo solar. El cerebro es capaz de muchas cosas, pero a condicin de que el plexo solar le enve fuerzas y energas. Hay das, que a pesar de vuestros esfuerzo el cerebro est somnoliento; se debe a que el plexo solar no ha podido enviar todos los elementos necesarios. Pero otros das, al contrario, os sents inspirados, trabajis y creis con la imaginacin cosas extraordinarias porque el plexo solar ha dado todos los elementos. As pues, la causa, la fuente es el plexo solar, y el cerebro es la pantalla que tiene que manifestar, expresar y presentar las cosas tanto como se lo permita el plexo solar. Lo mismo ocurre en el cine, en el que el principio masculino es el operador o el aparato que proyecta las imgenes y la pantalla representa aqu el principio femenino, la materia sobre la cual el espritu proyecta sus fuerzas y sus energas. Se trata de otro cambio de polaridad.

    Cuando miris un objeto, la imagen que se forma en el ojo est invertida; despus, cuando es transmitida al cerebro, hay otra inversin y veis el objeto exactamente como es. Hay pues, inversiones y cruces. En otras conferencias ya os he hablado de estos cruces, explicndoos cmo lo que est a la izquierda pasa a la derecha y lo que est a la derecha, a la izquierda; cmo lo que est

  • 3

    arriba pasa abajo, etc... Este cruce, esta inversin es uno de los misterios ms grandes de la creacin.

    Lo encontramos en la filosofa hind: la fuerza Kundalini, que representa el principio femenino, es activa, dinmica, cuando la mujer en la realidad debe de ser pasiva porque corresponde a la materia. Pero aqu, Shiva, el principio masculino, queda inmvil en el cerebro y el principio femenino, Kundalini, tiene que alcanzado para unirse a l. Por qu esta inversin en la actividad de los dos principios? He ah uno de los misterios ms grandes que los humanos jams han elucidado. A menudo os he explicado que en el plano fsico, la mujer permanece inmvil mientras que el hombre es activo, emprendedor. Pero en el plano astral, es todo lo contrario; all el hombre se vuelve mujer, receptivo, mientras que la mujer se vuelve hombre, activa, dinmica. Todava ms arriba , en el plano mental, el hombre vuelve a ser activo y la mujer receptiva. Y as sucesivamente... De un plano a otro cada vez hay una inversin, un cruce. El smbolo de la cruz expresa tambin esta inversin de procesos y de actividades en la naturaleza. Pero los cristianos no han comprendido la profundidad de este smbolo ni la ciencia escondida en la cruz. Hace cincuenta mil aos, cien mil aos que se conoce la cruz y que se trabaja con la cruz. No es el Cristianismo el que la ha trado. En las religiones del mundo entero, entre los mayas, los aztecas, los japoneses, los tibetanos, los hinds, los Caldeos, los egipcios, encontraris la cruz bajo todas las formas, porque hay una ciencia inmensa detrs de ese smbolo.

    Cuando os hablo de la cruz, sobreentiendo la cruz de tres dimensiones hecha de veintids superficies, a las cuales corresponden las veintids letras del alfabeto hebraico. S, veintids superficies porque hay cinco cubos que tenemos que poner de cierta manera: uno al centro y luego otros dos, arriba y abajo, ms uno a la derecha y otro a la izquierda; esto da veintids superficies. Estos cinco cubos son como cinco elementos, aunque no se habla nunca del quinto elemento. Qu es la quintaesencia? Es, precisamente, la quinta esencia. La quintaesencia de una cosa, es su quinta esencia, es decir el

  • 4

    quinto elemento, un elemento sutil, que vive en los cuatro restantes, impregnndolos. Y los otros cuatro son la tierra, el agua, el aire y el fuego.

    El discpulo que practica la meditacin tiene que saber que su cerebro no puede asumir solo todas las cargas, porque se agota; y como consecuencia sufre tensiones y enfermedades nerviosas. Por otra parte, en este terreno casi todo el mundo se encuentra mal, porque trabaja solamente con el cerebro. Si os acordis, en otras conferencias, os di un ejercicio que podis hacer cuando sents que el cerebro no funciona muy bien, que est bloqueado: daros masajes en el plexo solar en el sentido inverso de las agujas de un reloj... Despus de algunos minutos sentiris que el pensamiento est despejado y que podis trabajar de nuevo. Hace falta que de ahora en adelante se reparta la actividad entre el cerebro y el plexo solar como en el verdadero matrimonio, donde el hombre y la mujer viven en armona, repartindose el trabajo. Entonces el cerebro podr expresar todas las riquezas y los poderes acumulados en el plexo solar. El plexo solar contiene en su memoria, en sus archivos, todos los conocimientos del pasado ms remoto, y es el cerebro el que debe ahora expresarlos. Por lo tanto, el cerebro no es ms que un instrumento encargado de expresar lo que est escondido en la profundidad de nuestro ser; por eso el plexo solar est situado debajo del cerebro.

    Los Iniciados de la India, los Rishis, que posean esta sabidura, han puesto al Dios creador, Brahma, en las entraas del ser humano, en el plexo solar. En apariencia no es muy respetuoso. Puesto que el Creador es el ms poderoso, el mas glorioso y todos los dems dependen de EL.. Por qu Le habrn puesto tan bajo? No habr una razn que se nos escapa? Y por qu pusieron a Visn en los pulmones y en el corazn? Y por qu a Shiva en el cerebro?.. Como si fuera Shiva el ms inteligente y el ms sabio... Ah hay un gran secreto, una gran ciencia que los antiguos hinds conocan. Evidentemente, Brahma no es exactamente el principio femenino, pero aqu representa al mismo tiempo el espritu y la Materia, el Creador y la Madre Divina, el Ser primordial de quien todo procede.

    Hoy, quisiera simplemente deciros algunas palabras para mostraros cmo estos dos principios masculino y femenino se encuentran en todas partes, en el trigo y en las uvas, en la cara. En la religin hind estn representados por el smbolo del lingam, y en el alfabeto hebraico por la letra SHIN * que est dibujado como una barca con su mstil, o como una golondrina que slo tiene

  • 5

    cabeza y alas. Y cuando el hombre reza con los brazos levantados, conforma la imagen de la letra Shin, del lingam, de los dos principios masculino y femenino.

    En la conferencia anterior os he dicho que el plexo solar tambin es un cerebro, pero invertido. La sustancia blanca del plexo solar comunica con la materia blanca del cerebro, y la materia gris del plexo solar con la materia gris del cerebro. He ah otra vez una inversin, un cruce, y este cruce pasa por el cuello. Por eso, cuando las comunicaciones no funcionan muy bien, hay que darle masaje al cuello, en la regin de las vrtebras cervicales, para poder restablecer las corrientes que van del plexo solar hasta el cerebro. He ah la importancia del cuello... Cuando apretamos violentamente el cuello de alguien, muere porque la vida que el plexo solar enva no puede llegar al cerebro. Entonces, como veis, estos centros nerviosos son muy importantes. Pero la ciencia mdica no se ha fijado en estos cruces que se producen a la altura del cuello (el hemisferio derecho del cerebro gobierna la parte izquierda del cuerpo, y el hemisferio izquierdo la parte derecha) y no ha profundizado esta cuestin desde el punto de vista de las correspondencias csmicas.

    En sus meditaciones, el discpulo debe unirse al plexo solar para que la actividad se reparta armnicamente entre este centro y el cerebro. As pues tiene que comenzar por concentrarse en el plexo solar con mucho amor para llegar a disponer de todas sus posibilidades y enviarlas hacia el cerebro.

    Quizs ya os he contado que un da reprend a un conocido escritor; en uno de sus libros haba ridiculizado una enseanza esotrica que preconizaba la concentracin en el ombligo. I Le di una buena leccin! Le dije: Ha estudiado usted esta cuestin? No. Usted es el ms grande de los ignorantes. Usted se re de la gente que se concentra en el ombligo porque no sabe lo que hay de esencial en esa regin, ni de dnde viene esa tradicin, ni quin ha encontrado esas grandes verdades. Le mostr que no conoca nada y lo mejor que poda hacer era no ocuparse ms de esas cuestiones, para no ser humillado un da por otros ms instruidos que l. Por qu se entromete la gente cuando no sabe nada?

    Esta prctica de concentrarse en la regin del ombligo, donde se encuentran el plexo solar y el centro Hara, viene de un pasado muy lejano, porque los clarividentes y los Iniciados conocan la estructura del ser humano, cmo Dios lo ha formado en Sus talleres celestes, y saban lo que haba puesto en esta

  • 6

    regin del ombligo. Tambin os puedo citar a autores cristianos muy conocidos que han dejado en sus obras indicaciones sobre la prctica de concentrarse sobre el centro Hara y las sensaciones y revelaciones que ello produce. As pues, hace siglos, ciertos cristianos ya conocan estas prcticas ... Naturalmente, s que hay toda clase de supersticiones aadidas y que muchas prcticas han sido inventadas por ignorantes, pero no es una razn para rechazado todo a la ligera. Esta prctica de concentrarse sobre el centro Hara tiene un sentido muy profundo.

    Para que el hombre pueda trabajar hace falta que las comunicaciones entre el cerebro y el plexo solar se hagan correctamente. El cerebro no es ms que una pantalla en la que todo se proyecta. Por eso cuanto ms correctamente se proyecta el cerebro del vientre, por llamarlo as, tanto ms activo puede volverse el hombre... Es un fenmeno que encontramos en la existencia muy a menudo. Hay alguien, por ejemplo, que se ocupa de un joven; le proporciona medios, dinero, y l termina sus estudios en la Universidad o en la Academia, y llega a ser un gran sabio o un gran artista. Si no hubiese encontrado quien se ocupara de l, habra seguido siendo un pobre desgraciado porque no tena ni dinero ni posibilidades. Hay as mucha gente con gran talento que han sucumbido y desaparecido porque no han encontrado ayuda.

    Cuando se estudia la vida de los grandes conquistadores o los grandes inventores, se ve que, muy a menudo, haba a su lado, en la sombra, una mujer, una mujer abnegada que era la causa de sus xitos, porque era ella quien les animaba, les consolaba, les inspiraba. Pero nunca se ha dicho que existiera esa mujer, ni tampoco que si haban llegado a ser algo, era justamente gracias a este centro oscuro. En poltica, a un gran ministro, a un jefe de Estado, no sabemos quien le sostiene. Pero si no hay nadie en la sombra que le sostenga, al da siguiente, estar acabado. Hay siempre alguien que mueve los hilos, no se sabe quin es, es un misterio. Si tal ministro es poderoso hoy, es porque otros, detrs, le han promocionado, por medio de los peridicos o la propaganda ... Y luego, si quieren hacerle caer, en veinticuatro horas lo logran. Siempre ocurre as: una cosa que es oscura y otra que brilla gracias a ese lado oscuro.

    Ya os habl hace tiempo del sol negro que da su energa a nuestro sol. El sol negro, que da y da sin cesar, es el principio masculino, y nuestro sol que recibe las energas, es el principio femenino... Y no slo brilla sino que

  • 7

    siempre sonre. Mirad cmo los nios lo pintan: j Con una sonrisa de oreja a oreja! El sol siempre est sonriendo. No os dir que haya visto realmente ese sol negro, pero s lo he visto interiormente; est ah, existe, y sin l no existira el sol radiante. He ah El ctodo y el nodo, el tubo de Crooks agrandado a las dimensiones del universo.

    Veis lo claro, lo sencillo que es? Por todos lados, en cualquier parte, encontramos los dos principios. Y, queris que os d todava otro ejemplo? Qu representan las races de un rbol? El plexo solar. Son las races las que envan todas las energas para que veamos las flores, las hojas y los frutos. Quitad las races, y ya no existir nada. Por lo tanto si es visible, es como resultado de algo invisible y que se esconde profundamente. El plexo solar representa la raz; el tronco y los miembros, corresponden al tronco y a las ramas del rbol El hombre es como el rbol: tiene races, un tronco, ramas y en el cerebro, flores y frutos. El plexo solar es la raz del cerebro, lo ms importante; lo ms importante siempre es la raz, porque si algo funciona mal en ella, todo el resto se muere. Ved que se trata de un argumento fantstico que nadie puede rebatir. Si cortis las races del rbol, ste muere.

    Las imgenes que son proyectadas hacia arriba, en la pantalla del cerebro, provienen del plexo solar. Bien o mal, pero son proyectadas. Y si queris, os dar todava otro argumento de talla. Qu es el hombre? El que proyecta las imgenes, la pelcula. Qu es la mujer? Es la pantalla. Y el hijo? Es la pelcula, la imagen. La mujer es una extraa pantalla: condensa tan bien las imgenes, que stas llegan a concretarse y a vivir independientemente. Pero para comprender este tema hacen falta otras explicaciones; lo dejaremos para otra vez. Ved que se trata siempre de la misma ley: el plexo solar y e cerebro, el hombre y la mujer. Y el hijo, que es la imagen proyectada. Solamente la mujer concreta estas imgenes, la~ endurece, las vuelve tangibles; primeramente no eran ms: que una materia sutil, una quintaesencia...

    De estas pocas palabras, lo que debis retener esencial mente es que trabajando slo con el cerebro, os vais a agotar rpidamente. Hay que repartir el trabajo entre los dos centros: entre el que est abajo, en el vientre, y el que est arriba, en la cabeza. Solamente entonces encontraris el equilibrio. Es una ley mecnica: para obtener el equilibrio, no hay que cargar un solo platillo, sino los dos platillos de la balanza.

    Le Bonfin, 19 de Septiembre de 1970

  • 8

    LETRA Shin

    Centre OMRAAM

    InstitutSolveetCoagula

    Reus

  • Conferencia del Maestro OMRAAM MIKHAL AVANHOV

    7 de Agosto de 1975 Traducida del k7 4433

    Por el Plexo Solar se comprenden mejor las cosas que por el cerebro

    Lectura del Pensamiento del Maestro:

    La verdadera cabeza del ser humano no es la que nosotros vemos, su verdadera cabeza es un pequea cabeza que hay dentro de el. La glndula pineal, la glndula pineal es una antena que nutre el mundo invisible. Es a travs de esta que el cielo toca la tierra es la verdadera cabeza, el germen del ser humano. Todos los hombres la poseen pero son solo los grandes Maestros que han llegado a despertarla y a desarrollarla a travs de la pureza, el amor y la vida perfecta. Es gracias a ella que comunican con la inteligencia csmica y pueden viajar por el espacio, dar rdenes a los espritus y as obtienen la verdadera liberacin.

    ---------

    Los que estis interesados por esta

    Conferencia podis solicitarla

    Al Centro Omraam, os ser remitida

    por correo electrnico

    siempre y cuando ya estis identificados.

    Centre OMRAAM

    Institut Solve et Coagula

    Reus