23
I. INTRODUCCIÓN CONTEO DE TRÁFICO Es la recolección de datos, para determinar el volumen de de transito, que es el número de vehículos que pasan por una sección transversal de un carril o una calzada durante un periodo determinado de tiempo. Nos sirve para tener una estadística del volumen real de tránsito vehicular que circula por un punto o sección determinado de un camino. En las grandes urbes, el tráfico vehicular se encuentra presente en casi todas las esferas de la actividad diaria de la gente. En la actualidad se ha desarrollado un software que se encuentra en etapa de prueba para el conteo de vehículos que circulan por una avenida de dos carriles. El programa puede ser adaptado para mayor número de carriles. Este programa se desarrolló originalmente con Matlab. Sin embargo, por motivos operativos, se está completando su ejecución en OpenCV complementado con Python.

138996377-CONTEO-DE-TRAFICO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CONTEO DE TRFICO

Es la recoleccin de datos, para determinar el volumen de de transito, que es el nmero de vehculos que pasan por una seccin transversal de un carril o una calzada durante un periodo determinado de tiempo.Nos sirve para tener una estadstica del volumen real de trnsito vehicular que circula por un punto o seccin determinado de un camino.En las grandes urbes, el trfico vehicular se encuentra presente en casi todas las esferas de la actividad diaria de la gente. En la actualidad se ha desarrollado un software que se encuentra en etapa de prueba para el conteo de vehculos que circulan por una avenida de dos carriles. El programa puede ser adaptado para mayor nmero de carriles. Este programa se desarroll originalmente con Matlab. Sin embargo, por motivos operativos, se est completando su ejecucin en OpenCV complementado con Python.

VEHCULO Cualquier componente del trnsito cuyas ruedas no estn confinadas dentro de rieles(DG -2001) Aparato capaz de transportar personas, animales o cosas, este funciona mediante un motor de traccin que hace posible su desplazamiento. Es de suma importancia para el desarrollo del hombre actual ya que acelera sus actividades.

VEHICULO LIGEROSon vehculos libres con propulsin destinados al transporte, tienen 10 asientos como mximo, este tipo de vehculos comprende: automviles, jeeps, camionetas rurales y microbuses.

VEHCULO COMERCIALSon vehculos destinados para transporte de personas y de carga que sobrepasan los 4000 Kg. Entre ellos tenemos mnibus, camiones, semitraylers y traylers.

NDICE MEDIO DIARIO (I.M.D.)El ndice Medio Diario es el volumen de trnsito que circula durante las 24 horas para el estudio el conteo de trfico se ha realizado por un periodo de 2 das, de 6 horas cada da , as mismo para hacer un acopio de datos del movimiento vehicular segn el tipo de vehculo que nos permite cuantificar con mayor precisin, para ellos se ha utilizado el formato de clasificacin vehicular, y el sentido de la carretera en el punto de control de conteo vehicular se ha determinado el siguiente nmero de vehculos que circulan en ambos sentidos de la carretera .

DEMANDA VEHICULARRepresenta el promedio de la cantidad de vehculos que circularan por esta va para todos los das del ao, que pueda ser prevista o existente en una seccin determinada. Esta informacin nos brinda una idea de la importancia de va y de proyectar, si as es necesario, la factibilidad econmica que esta brinde.

CONFIGURACIONES BSICAS:En funcin al Reglamento de Trnsito acerca de las nuevas caractersticas de las carreteras, los vehculos se identifican de acuerdo con la siguiente simbologa:Ap:Automvil para pasajeros.Ac:Vehculo pequeo para carga. B:mnibusB2:mnibus de dos ejesB3:mnibus de tres ejes

C:Camin. C2:Camin de dos ejes.C3.:Camin de tres ejes.C4 : Camin de cuatro ejes. T:Tractor-camin o RemolcadorT2 : Tractor-camin o Remolcador de dos ejes T3 :Tractor-camin o Remolcador de tres ejesS : Semi remolqueS1 : Semi remolque de un eje S2:Semi remolque de dos ejesS3:Semi remolque de tres ejes

R:RemolqueR2:Remolque de dos ejesR3:Remolque de tres ejes

FACTOR DE CORECCIN ESTACIONAL (FCE)

Este valor se extrae de los peajes ms cercanos de donde se realiza el conteo de los vehculos, y es diferente tanto para vehculos ligeros como para los pesados. El propsito de este nmero, es poder determinar el verdadero IMDA, al multiplicar el FCE con el valor que se ha obtenido del conteo.En nuestro caso segn el peaje ms cercano que se especificar en el tem siguiente, se tiene los siguientes valores para el FCE.

*Cabe resaltar que el FCE que se utiliz corresponde al mes de Setiembre

PEAJE DE PACANGUILLA

Ubicado en la Regin de La Libertad, localidad del Cerro Colorado, especficamente en la Panamericana Norte Km. 713+640. Este fue el peaje ms cercano al terreno donde realizamos el trabajo; nos servir de apoyo para considerar el Factor de correccin estacional tanto para vehculos ligeros y pesados.

Ubicacin con Google Earth:

Distancias En Km

Letrero de cuantos Km del Peaje de Pacanguilla hasta Chiclayo

Letrero de cuantos Km del Peaje de Pacanguilla hasta Pacasmayo

El conteo que se realiz en el kilometro 769 de la Panamericana sur (REQUE Las delicias), en un periodo de 6 horas durante dos das en intervalos de tiempo tratando de abarcar las horas de mayor flujo vehicular, este conteo se realizo un da no laborable (sbado), y un da laborable (lunes).Se tendrn en consideracin los vehculos que entran que son los que viajan en direccin a la capital (LIMA) y los vehculos que salen en sentido contrario esto es debido a que ah es donde tiene inicia la panamericana.En la grafica inferior se puede apreciar el tramo en el que se realizara el conteo. En esta parte se puede apreciar una curva.

TOMA DE DATOSA continuacin se expresan los datos recolectados, en los formatos proporcionados por el MTC, para despus representarlos en grficos de barras. Es importante resaltar que en stos formatos no se contempla el conteo para las motos lineales o moto taxis, por lo cual se contabilizaron de manera separada.

FORMATO DE CLASIFICACIN VEHICULAR

ESTUDIO DE TRAFICO

Tramo de carretera Kilometro 769 PANAMERICANA SURESTACION

SentidoES

CODIGO DE ESTACION

Ubicacin REQUE LAS DELICIASDIA Y FECHA SABADO

10092011

Da 1

MOTOS

10-11:00 11-12:00 12-13:00 15-16:00 16-17:00 17-18:00 10-11:00 11-12:00 12-13:00 15-16:00 16-17:00 17-18:00Tramo de carreteraKilometro 769 PANAMERICANA SURESTACIN

SentidoES

CDIGO DE ESTACIN

UbicacinREQUE LAS DELICIASDA Y FECHA LUNES

12092011

Da 2

10-11am 10-11am 11-12am 3-4pm 4-5pm 5-6pm 10-11am 10-11am 11-12am 3-4pm 4-5pm 5-6pm

CALCULO DEL IMDA: Primero se saca la cantidad parcial de cada tipo de vehculos que se conto en las horas del da laborable y no laborable de manera independiente ,multiplicando cada uno por 4 debido a que se contaron 6 horas del da y este tiene 24 horas ,se obtiene el conteo vehicular total del respectivo da.Por ejemplo:

Luego para encontrar el promedio se multiplicara el nmero total de vehculos del da laborable por 5 y el nmero total de vehculos del da no laborable por 2, esto debido a que son cinco los das laborables y dos los das no laborables de la semana. Por ltimo se divide entre siete (das de la semana).

A continuacin se ubica el peaje que abarca el tramo donde se realizo el conteo vehicular (LA LIBERTAD-Cerro Colorado-PACANGUILLA-Panamericana Norte Km. 713+640) para poder obtener el FCE (factor de correccin estacionario) de los vehculos ligeros (1.131137) y pesados (1.027556) y poder determinar el IMDA (ndice Medio diario Anual) corregido. Por ejemplo:

El IMDA CORREGIDO se obtendr multiplicando el promedio de vehculos obtenidos anteriormente por su correspondiente FCE, el IMDA CORREGIDO ser la sumatoria total.

Finalmente se obtiene:

Para realizar las proyecciones de trnsito existen varios mtodos, pero siendo la falta de informacin un limitante, emplearemos la siguiente frmula, para el caso de caminos vecinales: Tn = To (1+r)(n-1)

Tn:Trnsito proyectado al ao n en vehculo/da

To:Trnsito actual (ao base) en vehculo/da

n:Ao futuro de proyeccin

r:Tasa anual de crecimiento del trnsito

*Recordemos que la proyeccin debe hacerse separadamente para el trfico normal, desviado y generado. En nuestro caso para el presente informe, se har una proyeccin de trfico normal y generado.*En el caso de caminos vecinales se tomara como valor de horizonte de evaluacin 10 aos.

Proyeccin Del Trfico Normal

Para proyectar el trfico futuro, se debe encontrar la tasa de crecimiento del trfico normal, sta tasa de crecimiento generalmente se correlaciona con las tasas de las principales actividades econmicas de la zona del proyecto y el crecimiento poblacional. Para nuestro trabajo, en la regin Lambayeque se tienen los valores:

Con lo cual tenemos la siguiente tabla:

PROYECCIN DE TRFICO NORMAL(PTN)

Tipo de VehculoTasa de Crec. %20112012201320142015201620172018201920202021

Auto 1.510431043105910751091110711241140115811751193

Station Wagon1.5589589598607616625635644654664673

Pick Up1.5771771783794806818831843856869882

Panel1.5352352357363368374379385391397402

Combi Rural1.5722722733744755766778789801813826

Micro1.5101101103104106107109110112114115

Bus 2E1.5188188191194197200203206209212215

Bus >=3E1.5285285289294298302307312316321326

Camin 2E3763763786809834859885911938967996

Camin 3E3277277285294303312321331341351361

Camin 4E32424252526272829303031

Semi Trayler 2S1/2S233434353637383941424344

Semi Trayler 2S331313131414151516161617

Semi Trayler 3S1/3S23888891939699102105108111115

Semi Trayler >=3S33890890917944973100210321063109511271161

Trayler 2T2300000000000

Trayler 2T3377778888999

Trayler 3T234646474950525355575860

Trayler >=3T334040414244454648495152

Sub Total62336233636064886622675668957036718273287478

Proyeccin Del Trfico Generado

Depende de la magnitud de la mejora realizada por el proyecto en la va intervenida, siendo posible clasificar el nivel de impacto segn el nivel de intervencin (proyectos de rehabilitacin y mejoramiento).

Estimaciones de trfico generado por tipo de proyecto

Tipo de intervencin % de trfico normal

Proyecto de rehabilitacin10 %

Proyecto de mejoramiento15 %

Una vez calculado el trfico generado para el primer ao de operacin, ste ser proyectado en el horizonte de evaluacin segn las tasas de crecimiento por tipo de vehculo del trfico normal.Con lo cual tenemos la siguiente tabla:

PROYECCIN DE TRFICO GENERADO(PTG)

Tipo de VehculoTasa de Crec. %20112012201320142015201620172018201920202021

Auto 1.50156159161164166169171174176179

Sation Wagon1.508890919294959798100101

Pick Up1.50116117119121123125126128130132

Panel1.5053545455565758596060

Combi Rural1.50108110112113115117118120122124

Micro1.5015151616161617171717

Bus 2E1.5028292930303031313232

Bus >=3E1.5043434445454647474849

Camin 2E30114118121125129133137141145149

Camin 3E3042434445474850515354

Camin 4E304444444555

Semi Trayler 2S1/2S2305556666667

Semi Trayler 2S3302222222223

Semi Trayler 3S1/3S23013141414151516161717

Semi Trayler >=3S330134138142146150155159164169174

Trayler 2T2300000000000

Trayler 2T3301111111111

Trayler 3T2307778888999

Trayler >=3T3306667777788

Sub Total0935955972994101410341055107611001121

Finalmente sumando los valores de Proyeccin de Trfico Normal con la Proyeccin de Trfico Generado, se obtiene el valor total del IMDIMD TOTAL20112012201320142015201620172018201920202021

PTG+PTN62337168731574607616777079298091825884288599