19
1 Plan sobre el aprovechamiento del Internet en las escuelas

1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

  • Upload
    anipati

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

1

Plan sobre el aprovechamiento del Internet

en las escuelas

Page 2: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

2

CRÉDITOS

Este material fue elaborado por el Ministerio de Educación, específicamente por el área de

Dirección de Tecnología Educativa.

Autoridades

- Cra. Miriam Soledad Raudez. Ministra de Educación

- Cro. José Treminio Z. Viceministro de Programas Educativos

- Cro. Marlon Siú B. Viceministro de Planificación Educativa e Inversiones.

- Cro. Guillermo López. Director General de Educación Primaria

- Cra. María Elsa Guillén. Director General de Educación Secundaria

- Cra. Monica Genet Guerrero. Directora de Tecnología Educativa

Edición General:

- Cra. Monica Genet Guerrero .Directora de Tecnología Educativa.

- Cra. Martha Torres Salazar. Responsable de Oficina de Informática Educativa

- Cro. Sergio Zapata M. Asesor Pedagógico

- Cro. Franklin Gonzalez Ramos. Asesor Pedagógico

- Cra. Ruth Esmeralda Cruz.

Colaboradores

- Cra. Claudia Gonzalez. Dirección General de Educación Secundaria

- Cra. Marisol Alfaro. Dirección General de Educación Primaria

Page 3: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

3

Índice

I. Introducción ............................................................................................... 4

II. Objetivo ..................................................................................................... 4

III. Conceptualización ................................................................................... 5

IV. Responsabilidades de los actores del plan .............................................. 5

V. Modelo de uso ........................................................................................... 8

VI. Ejemplos de Plan de Aprovechamiento de Internet en las Escuelas ..... 16

VII. Seguimiento y evaluación de resultados ............................................... 19

Page 4: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

4

I. Introducción

El Ministerio de Educación, preocupado por el poco uso educativo que se hace del Internet,

presenta el siguiente “Plan sobre el aprovechamiento del Internet en las escuelas”, pues

muchos son los beneficios que aporta esta herramienta para la educación y a la sociedad

actualmente, dado que permite acceder a información disponible, lo que hace que se

convierta en la más grande y actualizada fuente de recursos para el desarrollo del

conocimiento. Sus características de “red” permiten el intercambio de información entre

personas de diferente condición social, cultural, geográfica, etc., potenciando aún más las

posibilidades de su uso pedagógico y gestión escolar.

En los centros educativos se dispone de una gran cantidad de datos significativos, tales

como los programas curriculares, planes docentes, pruebas de evaluación y sus resultados,

estadísticas, capacitaciones a docentes y otros que podrían ser aprovechados si se

dispusieran en red para el intercambio de experiencia en la escuela base y vecinas.

Cuando se piensa en Internet, se piensa inmediatamente en dos de sus aplicaciones más

comunes, las páginas web y el correo electrónico. Sin embargo Internet es mucho más que

eso. Internet es en esencia un medio de comunicación que rompe barreras de distancia y

de tiempo, y que toda la comunidad educativa puede aprovechar, desarrollando

actividades como mejor gestión del centro escolar, mejor desarrollo de los procesos de

enseñanza y aprendizaje, actualización profesional, búsqueda de información para su

aprendizaje, participación en proyectos colaborativos que les permite la interacción con

escuelas a nivel nacional o internacional, entre otras actividades educativas en las que se

incorpora el internet.

El documento plantea una propuesta para el aprovechamiento de Internet en las escuelas,

como una herramienta educativa de futuro que nos permite que todos podamos producir y

distribuir e intercambiar información así como el desarrollo de nuestro propio

conocimiento bajo un nuevo entorno de interrelación social. Por consiguiente es muy

importante la participación de la comunidad educativa, en la puesta en práctica del Plan

de aprovechamiento del Internet en estas escuelas beneficiadas.

II. Objetivo

1) Establecer un modelo de uso para el aprovechamiento del Internet en las escuelas, que

contribuya al desarrollo de un currículo pertinente e innovador.

Page 5: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

5

III. Conceptualización

Gestión Directiva: Se refiere a la coordinación general que integra las diferentes acciones encaminadas al uso responsable y conservación de los recursos tecnológicos educativos en la escuela. (Funcionamiento, cuido y seguridad de las tecnologías en las escuelas, etc.). Gestión Académica: Aprovechamiento del Internet y de otras tecnologías educativas para la actualización de los maestros y maestras como prioridad de la Estrategia Nacional de Educación y de la Política de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación, el apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje y la administración escolar en el contexto del nuevo currículo. Es importante destacar que las maestras y los maestros juegan un rol fundamental dentro del plan, siendo prioridad la atención a ellos, puesto que son el pilar para el desarrollo exitoso del proceso de enseñanza y aprendizaje. Gestión Administrativa: Gestión del mantenimiento en buen estado de los equipos y la red de comunicación con apoyo de entidades locales, el Ministerio de Educación, Alcaldías y otras presentes en la localidad.

IV. Responsabilidades de los actores del plan

A. Dirección de Tecnología Educativa

Capacitar al personal directivo y docente Dar seguimiento, acompañamiento pedagógico y evaluación de resultados.

B. Docentes de Tecnologías de la Información y Comunicación (en caso que las escuelas

dispongan).

Apoyar al maestro de aula en el proceso de planificación de la guía de aprendizaje o unidad didáctica que desea implementar.

Apoyar al maestro de aula en la búsqueda de recursos para el desarrollo de una determinada clase.

Presentar al docente de aula, varias propuestas de información - llámese software, aplicaciones, páginas Web y éste seleccionará de acuerdo a su contenido el recurso a utilizar.

Deber estar presente durante la sesión de clase desarrollada por el docente de aula para cualquier duda o imprevisto que ocurra.

C. Director/a de la escuela

Coordinar la elaboración del Plan de Gestión del uso de las tecnologías en las escuelas (Normativa de las Aulas TIC, Bitácora y horarios, etc.) con la participación de la comunidad educativa.

Page 6: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

6

Utilizar y orientar el aprovechamiento del Internet y las otras tecnologías de la escuela en:

1. Proceso enseñanza-aprendizaje 2. Administración escolar 3. Competencias de estudiantes para la habilitación laboral

Diseñar los mecanismos para el uso del o los equipos computacionales y del internet.

Dar seguimiento al plan de gestión del uso de las tecnologías en las escuelas Divulgar y evaluar el Plan de Gestión ante la comunidad educativa.

D. Docentes de aulas

Capacitarse sobre el uso educativo y seguro del Internet. Integrar el uso educativo del internet en el proceso enseñanza aprendizaje como

apoyo al currículo. Implementar proyectos colaborativos. Promover el uso de portales educativos y sus herramientas tecnológicas. Garantizar el uso seguro del Internet y fomentar el código de conducta en el

ciberespacio. Compartir los conocimientos adquiridos en el uso de Internet o software

educativos. Elaborar documentos sobre estrategias innovadoras implementadas en el aula.

E. Estudiantes

Poner en práctica el uso seguro del Internet y el código de conducta en el ciberespacio

Aprovechar el internet en su proceso de formación:

1. Proyectos colaborativos 2. Redes sociales 3. Foros de estudiantes 4. Otros

F. Padres de familia

Conocer sobre Internet y sensibilizar a sus hijos en el uso seguro de los equipos de comunicación e Internet y en el aprovechamiento de este recurso para su formación.

Page 7: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

IV Escenarios

Posibles formas de aprovechamiento del Internet.

Internet como soporte didáctico para el aprendizaje

y conocimiento

Escenario 1: Escuela que tienen de una a dos computadoras

Escenario 2: Escuela que

tienen un laboratorio de

computación

Aprovechamiento del Internet en las

escuelas

Internet como fuente de información, comunicación y conocimiento

y conocimiento

Internet como soporte didáctico para el aprendizaje

y conocimiento

Internet como fuente de información, comunicación y conocimiento

y conocimiento

Utilización del internet como medio pedagógico

Aplicaciones educativas de interacción entre maestros y estudiantes

y conocimiento

Exploración en Páginas y sitios Web educativos Comunicación vía correo electrónicos Búsqueda de información a través de programas buscadores

Actualización vía Internet o educación en línea Portales educativos Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo Conocimiento de Blogs de asignaturas

Exploración de Páginas Web educativas Comunicación vía correo electrónicos Búsqueda de información a través de programas buscadores

Preparación de clases Creación y reelaboración de materiales didácticos Retoma experiencias innovadoras encontradas en la red, para su aplicación en la escuela

Diseñar y ejecutar Proyectos colaborativos Crear foros de debates entre estudiantes Participar en espacios de intercambio entre

docentes Actualización vía Internet o educación en línea Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo Conocimiento de Blogs de asignaturas Portales educativos

Page 8: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

8

V. Modelo de uso

Escenario 1: Escuela que tienen de una a dos computadoras

En estas escuelas podrán aprovechar el internet el director, maestros y personal administrativo, en el horario establecido en el plan de gestión.

A. Internet como fuente de información, comunicación y conocimiento

Exploración en Páginas y sitios Web educativos El director, los maestros y el personal administrativo pueden navegar y explorar en páginas y sitios web institucionales, tales como www.mined.gob.ni, portal educativo de Nicaragua Educa www.nicaraguaeduca.edu.ni u otros de interés.

Comunicación vía correo electrónicos El director y el personal administrativo se comunican mediante correo electrónico con las diferentes instancias del MINED (Delegación Municipal, Departamental y Sede Central) u otras entidades. Las y los maestros comparten sus planes de clase, bibliografías, textos, sonidos, imágenes por correo electrónico con otros maestros a nivel nacional e internacional.

Búsqueda de información a través de programas buscadores El director, los maestros y el personal administrativo pueden buscar y bajar información de interés mediante buscadores (google, buscador RELPE) ó índices temáticos (yahoo, TodoEnlace), que contribuyan en la gestión escolar y al proceso de enseñanza. Puede apoyarse del material “Y ahora a Navegar seguros“, dispuestos en el Portal Educativo de Nicaragua, www.nicaraguaeduca.edu.ni

B. Internet como soporte didáctico para el aprendizaje

Actualización vía Internet o educación en línea.

El director y los maestros podrán actualizarse vía internet, postulando a los cursos en línea que oferta el Ministerio de Educación de España, organizados por la Red Iberoamericana de Tecnología Educativa (RIATE), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en coordinación con la Universidad de Educación a Distancia (UNED), en los meses de enero, febrero y octubre de cada año y que son gestionados por la Dirección de Tecnología educativa del MINED – Nicaragua- Los cursos que se ofrecen de forma gratuita son: Geogebra en la enseñanza de las matemáticas (Iniciación); Geogebra para la educación Primaria, Geogebra en la enseñanza de las matemática (profundización) y creación, reutilización y difusión de

Page 9: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

9

contenidos (licencia) y el Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación (CADE). Eventualmente se ofrecen otros cursos. Adicionalmente las/os directores, maestros/as podrán inscribirse en talleres del itinerario formativo que oferta la Dirección de Tecnología Educativa en su espacio virtual de Actualización Docente sobre la integración de las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje, ubicado en el Portal Educativo Nicaragua Educa www.nicaraguaeduca.edu.ni.

Portales educativos Las y los maestros accederán a los portales educativos de los diferentes países navegando en el sitio Red Latinoamericana de Portales Educativos RELPE haciendo clic en la dirección http://www.relpe.org/miembros/, con el fin de conocer y retomar experiencias exitosas de integración de las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje de otros países, así como también materiales educativos.

Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo. Las y los maestros podrán acceder a herramientas y materiales didácticos que pueden ser de mucho interés y aprovechamiento en su planificación. Presentamos a continuación un listado de páginas que contienen a su vez recursos y/o listados de enlaces a otras Webs de interés educativo.

DIRECCIÓN CONTENIDO

Educaguia Listado de buscadores educativos.

Educared

Selección clasificada y comentada de las mejores páginas curriculares de la red en la página de Educared

http://www.profes.net/

Página de la editorial SM. Gran cantidad de recursos educativos que contiene listos para ser usados en nuestras clases de todas las asignaturas y niveles.

http://www.maestroteca.com/ Multitud de enlaces de interés clasificados por áreas.

http://www.portaldidactico.com/ Selección de enlaces clasificados.

Conocimiento de Blogs de asignaturas

Las y los maestros accederán al artículo publicado en el portal educativo Blog

¿solución para mi clase? , a fin de que conozcan un poco sobre la definición y

Page 10: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

10

aplicaciones educativas que se pueden promover en el centro educativo haciendo uso

de blog. Además encontraran los pasos para la elaboración de su blog de asignatura

en el portal educativo, así mismo pueden acceder a las herramientas del portal

educativo Nicaragua Educa específicamente Blogs, y visualizar los blog publicados por

otros maestros, también pueden realizar búsqueda en la web de blog de asignaturas

de maestros de otros países.

Escenario 2: Escuela que tienen un laboratorio de computación

En estas escuelas podrán aprovechar el internet el director, maestros, estudiantes, personal administrativo y padres y madres de familia, en el horario establecido en el plan de gestión.

El director garantizará en el horario de aprovechamiento del internet que elaborará de forma conjunta con la comunidad educativa, que las y los maestros dispongan al menos de 2 horas en el laboratorio, para llegar a realizar búsqueda de información y recursos educativos con el fin de incorporar el uso de las tecnologías en su planificación didáctica. Además especificará el nombre del docente y tiempo que lo utilizará el equipo computacional garantizando así que todas y todos los maestros hagan uso del internet.

A. Internet como fuente de información, comunicación y conocimiento

Exploración en Páginas y sitios Web educativos El director, los maestros, personal administrativo, padres y madres de familia, pueden navegar y explorar páginas y sitios web institucionales www.mined.gob.ni, Portal Educativo de Nicaragua Educa www.nicaraguaeduca.edu.ni u otros de interés. Además los maestros podrán remitir a sus estudiantes a internet, para que exploren, naveguen y busquen información en sitios Web, previamente visitados por ellos.

Comunicación vía correo electrónico El director y el personal administrativo se comunican mediante correo electrónico con las diferentes instancias del MINED (Delegación Municipal, Departamental y Sede Central) u otras entidades. Las y los maestros comparten sus planes de clase bibliografías, textos, sonidos, imágenes por correo electrónico con otros maestros a nivel nacional e internacional. Las y los maestros fomentaran el uso del correo electrónico en actividades académicas a sus estudiantes (Envió de tareas), con el fin de ir involucrando las tecnologías de información y comunicación en aspectos educativos e ir creando hábitos sobre el buen uso que se le debe dar al internet y las herramientas que posee.

Page 11: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

11

Búsqueda de información a través de programas buscadores El director, los maestros y el personal administrativo pueden buscar y bajar información de interés mediante buscadores (google, Buscador RELPE- http://www.relpe.org/buscador/ ) ó índices temáticos (yahoo, TodoEnlace), que contribuyan en la gestión escolar y al proceso de enseñanza. Puede apoyarse del material “Y ahora a Navegar seguros“, dispuestos en el Portal Educativo - Nicaragua Educa, www.nicaraguaeduca.edu.ni.

Además las y los maestros podrán utilizar el internet para orientar investigaciones a sus estudiantes, planificar su clase en el aula TIC, para que sus estudiantes accedan a sitios web que contengan la información del o los contenidos a desarrollar.

B. Utilización del internet como medio pedagógico

Preparación de clases Los y las maestras cuentan con una herramienta muy importante para la preparación de las clases, como es el Internet, donde se encuentra todo tipo de información: científica, pedagógica así como recursos (texto, imágenes, videos, música, sonidos) que les permite planificar clases muy creativas, innovadoras en las diferentes áreas del conocimiento. Por ejemplo, para elaborar el Plan Diario de una clase de Geografía, en la que tiene que consolidar el contenido sobre el Relieve de Nicaragua puede hacer uso del software educativo Enciclopedia Geográfica, publicada en el Portal Educativo www.nicaraguaeduca.edu.ni. En resumen la maestra/o, pueden tener un mayor aprovechamiento del internet como herramienta pedagógica para integrar las Tecnologías de Información y Conocimiento (TIC) en sus planes de clases para la búsqueda, consulta y elaboración de información así como promover relaciones y comunicación (uso de chat, correos electrónicos, uso de foros, entre otros) entre pares y estudiantes.

Creación y Reelaboración de materiales didácticos Los maestros/as podrán crear materiales didácticos para apoyar los contenidos de la disciplina que imparten según necesidades identificadas o bien, para brindar clases motivadoras, innovadoras y creativas, haciendo uso del internet y otras tecnologías. Algunos programas básicos que puede utilizar el docente para crear o reelaborar (contextualizar), materiales didácticos pueden ser: software de aplicaciones como Jclic, Hot potatoes. A continuación se presentan los sitios web que le permitirán crear sus propios materiales didácticos, puede apoyarse del docente tic de la escuela:

Page 12: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

12

150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos con tics

Recopilación de 150 herramientas actividades educativas online (gratuitas) para enseñar la geometría en la Escuela Primaria. La clasificación por niveles es estimativa. Objetos- Infantil- Asociación Visual – Descargar .zip. Contenidos digitales Extremadura. Objetos- Infantil- Los objetos – Descargar .zip. Contenidos digitales Extremadura. Geometría plana Formas- Infantil- Aprendemos las formas. Ciudad 17.

Página: http://www.humanodigital.com.ar/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-educativos-con-tics/

Herramientas para crear material didáctico

Herramientas de apoyo al profesorado de consulta y generación de recursos educativos.

Página: http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=70658&locale=es_ES&textOnly=false

La Web 2.0 ofrece un amplio abanico de posibilidades para elaborar actividades

de todo tipo, tanto programas como sitios donde trabajar y crear actividades online. Vamos a ver algunos de estos programas y aplicaciones, las características principales y algunos ejemplos de actividades elaboradas con cada uno de ellos.

Páginas: http://recursosparaprofes.wikispaces.com/Elaboraci%C3%B3n+de+materiales+did%C3%A1cticos http://www.educacontic.es/blog/minitutoriales-de-herramientas-tic

Herramienta para crear mapas conceptuales Son herramienta de software libre que permite crear mapas conceptuales con extrema sencillez. Crea gráficos en los que almacenar ideas y conceptos por lo que es ideal para estructurar apuntes o proyectos

Páginas:

http://didacticatic.educacontic.es/curso/mapas-conceptuales/freemind-creacion-de-mapas-conceptuales Cmap Tools: http://didacticatic.educacontic.es/curso/mapas-conceptuales/cmap-tools-creacion-de-mapas-conceptuales FreeMind http://didacticatic.educacontic.es/sites/default/files/tree/190/es/ver/index.htm

Page 13: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

13

Creación de proyectos educativos

Son materiales que están orientados a su utilización tanto en la formación presencial, como autoformación y formación virtual, así como materiales de apoyo, orientaciones para seguir adecuadamente.

Páginas:

http://didacticatic.educacontic.es/curso/herramientas-de-autordesarrollo-contenidos/jclic-creacion-de-proyectos-educativos

http://didacticatic.educacontic.es/sites/default/files/tree/179/es/ver/index.html

Exelearning: creación de contenidos educativos

ExeLearning es una herramienta de código abierto que nos permite la creación de contenidos educativos de forma sencilla sin necesidad de conocimientos técnicos en lenguajes de programación. En los materiales elaborados podemos incluir fácilmente contenido multimedia (Imágenes, audio, video, animaciones, flash...) así como actividades interactivas.

Páginas:

http://didacticatic.educacontic.es/curso/herramientas-de-autordesarrollo-

contenidos/exelearning-creacion-de-contenidos-educativos

http://didacticatic.educacontic.es/sites/default/files/tree/183/es/ver/index.ht

ml

Otros sitios para diseñar Actividades Educativas Multimedias

www.educaplay.com

http://www.educaplay.com/es/index.php

Retoma experiencias innovadoras encontradas en la red, para su aplicación en la escuela Los y las maestras a través del uso educativo del Internet pueden acceder a varias herramientas de comunicación que les permita interactuar, compartir experiencias, realizar propuestas y descubrir oportunidades de colaboración. Ejemplo de estas herramientas tenemos las comunidades virtuales del portal educativo NicaraguaEduca, como son: Mi clase con recursos televisivos , Computadoras portátiles XO.

Page 14: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

14

Además de las comunidades en la red existen otros espacios que facilitan el intercambio de experiencias como son los foros, videoconferencias, salas de chat, las redes sociales como son facebook y twitter, entre otras herramientas comunicacionales.

C. Aplicaciones educativas de interacción entre maestros y estudiantes

Diseñar y ejecutar Proyectos colaborativos El director/a y los/las maestros/as pueden aprovechar los espacios del TEPCE, para planear proyectos colaborativos en los diversos centros que cuentan con presencia de tecnología o en su propio centro educativo, para realizar proyectos colaborativos en temas de interés de la comunidad como medioambiente, protección de los animales en extinción u otros, los cuales pueden ser trabajados a través del correo electrónico, blog gratuitos en sitios como http://www.crearblog.com/ ó http://www.hazblog.com/ , además los docentes pueden participar con sus estudiantes en la iniciática de Aulas Hermanas Colaborativas, liderada por portales integrantes de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) que busca promover la colaboración y comunicación entre escuelas de diferentes regiones de países latinoamericanos, y que se implementa en los primeros meses del año escolar.

Crear foros de debates entre estudiantes Las y los docentes de las distintas disciplinas podrán utilizar espacios gratuitos como http://creatuforo.com/ (esta herramienta es fácil e intuitiva), permite la creación de foros con temáticas complejas o controversiales de su disciplina, para que los estudiantes debatan de forma respetuosa, promoviendo así el aprendizaje significativo utilizando esta herramienta de comunicación asincrónica que ofrece la tecnología con la realización de foros. El maestro podrá acceder a la siguiente dirección http://eae.ilce.edu.mx/foroselectronicos.htm, para conocer y dar el uso educativo a esta herramienta.

Participar en espacios de intercambio entre docentes Las y los maestros podrán utilizar blog, chat, foros para realizar claustros virtuales entre profesores a través de los cuales intercambien sus opiniones sobre temas relacionados con la docencia o debatir, compartir materiales didácticos de la o las disciplinas que imparten, los cuales pueden planificar en los TEPCE, que es el espacio que tienen mensualmente para reunirse de forma presencial.

D. Internet como soporte didáctico para el aprendizaje

Actualización vía Internet o educación en línea El director y los maestros podrán actualizarse vía internet, postulando a los cursos en línea que oferta el Ministerio de Educación de España, organizados por la Red

Page 15: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

15

Iberoamericana de Tecnología Educativa (RIATE), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en coordinación con la Universidad de Educación a Distancia (UNED), en los meses de enero, febrero y octubre de cada año y que son gestionados por la División de Tecnología educativa del MINED – Nicaragua- Los cursos que se ofrecen de forma gratuita son: Geogebra en la enseñanza de la matemática (Iniciación); Geogebra para la educación Primaria, Geogebra en la enseñanza de la matemática (profundización) y creación, reutilización y difusión de contenidos (licencia) y el Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación (CADE). Adicionalmente las/os directores, maestros/as podrán inscribirse en talleres del itinerario formativo que oferta la División de Tecnología Educativa en su espacio virtual de Actualización Docente sobre la integración de las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje, ubicado en el Portal Educativo Nicaragua Educa www.nicaraguaeduca.edu.ni.

Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo. Las y los maestros podrán acceder a herramientas y materiales didácticos que pueden ser de mucho interés y aprovechamiento en su planificación. Presentamos a continuación un listado de páginas que contienen a su vez recursos y/o listados de enlaces a otras Webs de interés educativo.

DIRECCIÓN CONTENIDO

Educaguia Listado de buscadores educativos.

Educared Selección clasificada y comentada de las mejores páginas curriculares de la red en la página de Educared

http://www.profes.net/

Página de la editorial SM. Gran cantidad de recursos educativos que contiene listos para ser usados en nuestras clases de todas las asignaturas y niveles.

http://www.maestroteca.com/ Multitud de enlaces de interés clasificados por áreas.

http://www.portaldidactico.com/ Selección de enlaces clasificados.

Los docentes podrán remitir a sus estudiantes a sitios donde ellos puedan encontrar ejemplos sobre cómo realizar sus tareas como el siguiente:

http://www.mitareanet.com El propósito de esta página es ayudar a los estudiantes hispanoparlantes a nivel de ESO y

Page 16: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

16

Bachillerato en la búsqueda de fuentes, trabajos y apuntes para facilitar la realización de las tareas escolares. No realizan tareas, solo ofrecen vínculos a páginas interesantes en Español. Es una cuidada selección de gran calidad muy recomendable.

Conocimiento de Blogs de asignaturas

Portales educativos

Las y los maestros accederán a los portales educativos de los diferentes países navegando en el sitio Red Latinoamericana de Portales Educativos RELPE haciendo clic en la dirección http://www.relpe.org/miembros/, con el fin de conocer y retomar experiencias exitosas de integración de las tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje de otros países, así como también materiales educativos.

VI. Ejemplos de Plan de Aprovechamiento de Internet en las Escuelas

Si bien los profesores pueden navegar, buscar información y bajar información, ya sea texto, imagen, sonido y video en forma fácil y entretenida, es de vital importancia que previo a esto desarrollen una fase de preparación y adquieran valores y destrezas que les permitan discriminar la calidad, utilidad y veracidad de ella. Es labor de los profesores orientar a los estudiantes en su relación con la información y mediar su uso, construcción, síntesis, análisis, evaluación y construcción. A continuación se presentes ejemplos sobre el Plan de Aprovechamiento de Internet en las Escuelas, estos pueden variar de acuerdo al contexto del Centro Educativo. Es importante tener en cuenta que el objetivo primordial es contemplar horas para los docentes en ambos turnos.

Escenario 1: Escuela que tienen de una a dos computadoras

Departamento: _________________________ Municipio: ___________________________ Nombre de la escuela: ____________________ Código: _______ Fecha: _________________ Docente responsable: ____________________________________ Correo: ________________

Supuesto:

1. La escuela tiene 2 computadoras con acceso a internet y están ubicadas en la dirección.

Page 17: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

17

Horario matutino

Horario vespertino

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

100

-230

Uso administrativo

escolar Maestros

Uso administrativo

escolar Maestros Maestros

230

- 315

maestros

Uso administrativo

escolar Maestros

Uso administrativo

escolar

Uso administrativo

escolar

315

-345

Uso administrativo

escolar Maestros

Uso administrativo

escolar Maestros Maestros

345

-415

Maestros

Uso administrativo

escolar Maestros Maestros

Uso administrativo

escolar

415

-500

Maestros Maestros Maestros

Uso administrativo

escolar Maestros

Nota:

1. Otra Posibilidad sería destinar permanentemente una computadora al área de administración escolar y una computadora para el uso de los maestros o bien, como la Dirección lo considere conveniente.

2. Los docentes pueden llegar una o dos horas antes de su jornada laboral para utilizar las computadoras.

Escenario 2: Escuela que tienen un laboratorio de computación

Departamento: _________________________ Municipio: ___________________________

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7 00

- 830

--------------- Uso

administrativo escolar

Maestros Uso

administrativo escolar

Uso administrativo

escolar

830

– 915

Uso administrativo

escolar Maestros

Uso administrativo

escolar

Uso administrativo

escolar Maestros

915

- 10 00

Uso administrativo

escolar Maestros

Uso administrativo

escolar Maestros Maestros

1000

– 1030

Maestros Uso

administrativo escolar

Maestros Uso

administrativo escolar

Uso administrativo

escolar

1030

– 1115

Maestros Maestros Uso

administrativo escolar

Maestros Maestros

1115

1200

Uso administrativo

escolar

Uso administrativo

escolar Maestros Maestros

Uso administrativo

escolar

Page 18: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

18

Nombre de la escuela: ____________________ Código: _______ Fecha: _________________ Docente responsable: ____________________________________ Correo: ________________

Supuestos:

1. El centro de tecnología educativa de la escuela cuenta con 20 computadoras.

2. Los maestros en las Disciplinas de Estudios Sociales, Orientación Técnica Vocacional,

Expresión Cultural y Artística, requieren material bibliográfico para el desarrollo de sus clases.

3. El maestro de la Disciplina de Matemática del Nivel de Secundaria solicita el uso de de los

recursos tecnológicos, con el 10mo

Grado A, B y C, por lo que plantea la siguiente distribución

de estudiantes para asistir al Centro de Tecnología Educativa.

Grado Cantidad de

estudiantes

Organización para la asistencia al

Centro de Tecnología Educativa

10mo

Grado A 40 2 grupos de 20 estudiantes

10mo

Grado A # 1 y 10mo

Grado A # 2

10mo

Grado B 36 2 grupos de 18 estudiantes

10mo Grado B # 1 y 10mo Grado B # 2

10mo

Grado C 42 2 grupos de 21 estudiantes

10mo Grado C # 1 y 10mo Grado C # 2

4. La maestra de la Disciplina de Lengua y Literatura requiere fortalecer el proceso de enseñanza

– aprendizaje con recursos tecnológicos, con el 12vo Grado A, B y C, por lo que se plantea la

siguiente distribución de estudiantes para asistir al Centro de Tecnología Educativa.

Grado Cantidad de

estudiantes

Organización para la asistencia al Centro

de Tecnología Educativa

11o Grado A 44 2 grupos de 22 estudiantes

11vo

Grado A # 1 y 11vo

Grado A # 2

11o

Grado B 38 2 grupos de 19 estudiantes

11vo Grado B # 1 y 11vo Grado B # 2

11o Grado C 48 2 grupos de 24 estudiantes

11vo Grado C # 1y 11vo Grado C #2

Ejemplo de horario establecido para el aprovechamiento tomando en cuenta los supuestos.

Horario matutino

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7 00

- 830

Maestros

10mo Grado C #1 11vo Grado C #1 10mo Grado A #1 10mo Grado C #1

10mo Grado C #2 11vo Grado C #2 10mo Grado A #2 10mo Grado C #2

830

– 915

10mo Grado A #1 Maestros Maestros 11vo Grado B #1 Maestros

Page 19: 1458-plan-de-aprovechamiento-de-internet-en-las-escuelas-.pdf

19

Horario vespertino

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

100

-230

Maestros Maestros 10mo Grado B #1 11vo Grado A #1

Maestros 10mo Grado B #2 11vo Grado A #2

230

- 315

10mo Grado A #1 11vo Grado B #1 Maestros Maestros Maestros

315

-345

MAESTROS / PADRES y MADRES DE FAMILIAS

345

-415

10mo Grado A #2 11vo Grado B #2 11vo Grado C #1 10mo Grado C #1 PADRES Y MADRES DE

FAMILIAS 415

-500

Maestros Maestros 11vo Grado C #2 10mo Grado C #2

Nota:

1. Se debe garantizar un horario cada día de la semana para los maestros, de manera que visiten

con anterioridad el Centro de Tecnología Educativa y planifique la clase, con el fin de buscar y

seleccionar recursos digitales que respondan al cumplimiento de los indicadores de logro que

requieran trabajar.

2. Se recomienda brindar la oportunidad a los padres y madres de familia, de los estudiantes que

están asistiendo al Centro de Tecnología Educativa.

VII. Seguimiento y evaluación de resultados

El Director/a del centro educativo, es el principal responsable del seguimiento y

evaluación de resultados sobre el aprovechamiento efectivo de las tecnologías, en

particular del Internet. Para esto se plantean los siguientes indicadores medibles

cuantitativamente, de manera que se registre la información en términos de

estadísticas:

a. Cantidad de maestros aprovechando educativamente el Internet y las tecnologías, por semestre.

b. Cantidad de estudiantes clasificados por nivel educativo, aprovechando el internet en el proceso de enseñanza aprendizaje, por semestre.

c. Cantidad de materiales educativos elaborados por los docentes. d. Cantidad de materiales publicados.

915

- 10 00

10mo Grado A #2 Maestros Maestros 11vo Grado B #2 Maestros

1000

– 1030

MAESTROS / PADRES y MADRES DE FAMILIAS

1030

– 1115

11vo Grado B #1 11vo Grado A #1 10mo Grado B #1 Maestros

PADRES Y

MADRES DE

FAMILIAS

1115

1200

11vo Grado B #2 11vo Grado A #2 10mo Grado B #2 Maestros

PADRES Y

MADRES DE

FAMILIAS