2
GUÍA DE LECTURA “BODAS DE SANGRE” (FEDERICO GARCÍA LORCA) Nombre:…………………………………………………………………….Curso:……………………….fecha:…………………………. I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F según corresponda. (20 puntos) 1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix. 2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él. 3. ______ Desde un principio la madre desconfía de la novia. 4. ______ La madre no quiere irse de su casa por miedo que un Félix sea enterrado junto a su esposo. 5. ______ La novia y la esposa de Leonardo son primas. 6. ______ “Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar” es parte de una canción de cuna que anticipa los hechos trágicos en la obra. 7. ______ Cuando el novio va con su madre a pedir la mano de la niña, esta entra muy seria en la escena. 8. ______ La casa de la novia queda ubicada en el centro del pueblo muy cerca de la casa del novio. 9. ______ Se menciona en la obra que la madre de la novia era sumisa y buena esposa. 10. ______ La novia es primera vez que estaba de novia y por eso estaba indecisa. 11. ______ La luna y la mendiga son figuras que simbolizan el amor y el deseo de pareja. 12. ______ Al morir su último hijo, la madre manifiesta que hará con su sueño una “fría paloma de marfil”, con lo cual manifiesta la pérdida de todos sus miedos. 13. ______ La actitud de la novia es la causa de gran parte de los hechos trágicos. 14. ______La novia va donde la madre del novio para reconocer sus culpas. 15. ______Cuando el novio y su madre se van de casa de la novia, esta queda feliz con los regalos y se los muestra a su criada. 16. ______La criada no sabe nada acerca de los sentimientos de la novia. 17. ______ El primer acto termina cuando Leonardo huye con la novia 18. ______ La novia nunca manifiesta un arrepentimiento al momento de huir con Leonardo. 19. ______ Al comienzo del relato la madre se lamenta por la muerte de su esposo y otros dos hijos. 20. ______ Luego de asesinar al novio, Leonardo huye y jamás se vuelve a saber de él. II. Desarrollo. Debe explicar y fundamentar claramente sus respuestas. (4 puntos cada una) 1. ¿Por qué la Novia denomina al Novio “como un poquito de agua” y a Leonardo “un río oscuro, lleno de ramas “? Explique la ida de acuerdo a lo leído. 2. ¿Por qué los cuchillos son un elemento de tensión para la madre del novio? ¿En qué momento ella logra superar ese conflicto interno? 3. Durante la obra, ¿dónde se observan claramente las siguientes actitudes o sentimientos: celos, ironía o sarcasmo, desconfianza? Ejemplifique. 4. ¿Por qué la obra se llama “Bodas de sangre”? Explica el título a la luz de tu lectura.

146717893 Guia de Lectura Bodas de Sangre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gu

Citation preview

GUA DE LECTURABODAS DE SANGRE (FEDERICO GARCA LORCA)

Nombre:.Curso:.fecha:.

I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F segn corresponda. (20 puntos)

1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Flix. 2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con l. 3. ______ Desde un principio la madre desconfa de la novia. 4. ______ La madre no quiere irse de su casa por miedo que un Flix sea enterrado junto a su esposo. 5. ______ La novia y la esposa de Leonardo son primas.6. ______ Durmete, rosal, que el caballo se pone a llorar es parte de una cancin de cuna que anticipa los hechos trgicos en la obra. 7. ______ Cuando el novio va con su madre a pedir la mano de la nia, esta entra muy seria en la escena. 8. ______ La casa de la novia queda ubicada en el centro del pueblo muy cerca de la casa del novio. 9. ______ Se menciona en la obra que la madre de la novia era sumisa y buena esposa. 10. ______ La novia es primera vez que estaba de novia y por eso estaba indecisa. 11. ______ La luna y la mendiga son figuras que simbolizan el amor y el deseo de pareja. 12. ______ Al morir su ltimo hijo, la madre manifiesta que har con su sueo una fra paloma de marfil, con lo cual manifiesta la prdida de todos sus miedos. 13. ______ La actitud de la novia es la causa de gran parte de los hechos trgicos. 14. ______La novia va donde la madre del novio para reconocer sus culpas. 15. ______Cuando el novio y su madre se van de casa de la novia, esta queda feliz con los regalos y se los muestra a su criada. 16. ______La criada no sabe nada acerca de los sentimientos de la novia. 17. ______ El primer acto termina cuando Leonardo huye con la novia 18. ______ La novia nunca manifiesta un arrepentimiento al momento de huir con Leonardo. 19. ______ Al comienzo del relato la madre se lamenta por la muerte de su esposo y otros dos hijos. 20. ______ Luego de asesinar al novio, Leonardo huye y jams se vuelve a saber de l.

II. Desarrollo. Debe explicar y fundamentar claramente sus respuestas. (4 puntos cada una)

1. Por qu la Novia denomina al Novio como un poquito de agua y a Leonardo un ro oscuro, lleno de ramas ? Explique la ida de acuerdo a lo ledo.

2. Por qu los cuchillos son un elemento de tensin para la madre del novio? En qu momento ella logra superar ese conflicto interno? 3. Durante la obra, dnde se observan claramente las siguientes actitudes o sentimientos: celos, irona o sarcasmo, desconfianza? Ejemplifique. 4. Por qu la obra se llama Bodas de sangre? Explica el ttulo a la luz de tu lectura.

5. Refirase a tres tradiciones espaolas que se muestran en la obra. Explique y ejemplifique.

6. Cmo se resuelven los problemas en Andaluca, segn la historia?

7. Por qu la madre odia a los Flix? Explique

8. Por qu Leonardo no se casa con la novia? explique

9. Por qu la madre desconfa de la novia? explique

10. Por qu la novia decide casarse con el novio a pesar de no mostrarse enamorada? explique

11. Cul es el rol que juegan la luna y la mendiga en la historia? explique

12. Cul es el destino final de la novia y qu le pareci a usted esta situacin? fundamente

13. Qu crticas hace usted a Leonardo y a la novia, fundamente su respuesta?