15-16-17-18-19-20

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    1/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    15

    Figura 16: Obturador tipo cuña sólida para Válvulas de

    compuerta de vástago ascendente y no ascendente

    1.3.1.5.2. Obturador de doble discoGeneralmente este tipo de obturador (ver figura 17) es

    constituido por dos discos planos e independientesemparejados esféricamente y que se dislocan radialmente

    por el interior de la válvula y cuando se cierran, yuxtaponen

    a las bases que tienen las faces oblicuas. Este tipo de

    obturador es utilizado en la válvula de compuerta de cierrerápido.

    Figura 17: Obturador tipo disco duplo

    1.3.2. Válvulas Globo

    1.3.2.1. Generalidades

    Las válvulas globo tienen ese nombre universal debido a

    su forma global concebida al inicio en el diseño de su

    cuerpo.

    Figura 18: Válvula Globo con extremidades con bridas

    Estas válvulas tienen como función principal, efectuar las

    operaciones de bloquear, regular o estrangular el paso de

    fluidos en una tubería.

    Su funcionamiento para abrir o cerrar es realizado

    manualmente por un volante fijo a la extremidad del

    vástago, provista de una rosca alojada en la tapa de la

    válvula y cuando se gira, promoverá un movimiento detranslación en sentido ascendente o descendente del

    obturador acoplado a la extremidad del vástago que

    actuará en la base localizada en el cuerpo de la válvula,

    abriendo, cerrando o regulando el paso del flujo.

    Existen cuatro versiones de este tipo de válvula fabricada

    por MIPEL; todas ellas con características comunes con

    respecto al funcionamiento pero con proyectos dedisposición del cuerpo que son diferentes, proporcionando

    así mejores opciones a los diseñadores e instaladores en

    montajes de tuberías.

    1.3.2.2. Características de las Válvulas Globo

    - Permiten control parcial del flujo

    - Abertura y cierre más rápido que el de las válvulas decompuerta

    - Las características constructivas del conjunto asiento-

    obturador permiten el estanque total

    - Manteniemento favorecido por el fácil acceso a los

    componentes internos de la válvula sin la necesidad

    de su mudanza de la línea.

    - Admiten flujo en un sólo sentido- Pérdida de carga más elevada que otros tipos de

    válvulas de bronce.

    - Indicadas para operaciones (accionamientos)

    frecuentes

    1.3.2.3. Formas constructivas de Válvulas Globo1.3.2.3.1. Válvula Globo Recta

    Más conocida simplemente por el nombre de válvula globo,tiene las extremidades de entrada y salida coaxiales

    admitiendo el flujo por la extremidad de entrada (siempre

    determinada por una marca identificativa de flujo), que al

    entrar en la cámara inferior hará una curva de 90 grados

    en relación a su eje, ultrapasando la región de paso donde

    está localizado el asiento , envolviendo la cámara superior 

    donde se localiza el obturador (que en este caso está enposición abierta), saliendo por la extremidad opuesta,

    siendo nuevamente desviada a 90 grados (ver figuras 18,

    19, y 20).

    1.3.1.5. Tipos de obturador para Válvulas Gaveta

    Son varios los tipos de obstructores que se utilizan en

    válvulas gaveta pero nos limitaremos a describir solamentelos tipos más usuales en las válvulas de bronce MIPEL.

    1.3.1.5.1. Obturador tipo cuña sólida

    Este tipo de obturador normalmente es constituido de una

    sola pieza en bronce o acero inoxidable, teniendo facesoblicuas que se ajustan a las bases para obtenerse el

    vedamiento (ver figura 16). En el caso de la válvula de

    compuerta con cuña sólida de acero inoxidable, las mismas

    se ajustan a las bases, fijadas al cuerpo, igualmente de acero

    inoxidable, para el uso en fluidos más agresivos.

     Aún cuando la posición más correcta de instalación de

    válvulas de compuerta sea siempre en la posición vertical,con el volante hacia arriba, las válvulas con cuña sólida

    permiten la instalación en otras posiciones, debiéndose tomar 

    para esto precauciones con respecto a las impurezas del

    fluido que podrán alojarse ahí y dañar las partes,

    principalmente en el caso de cuña sólida y base de bronce,menos resistentes que las correspondientes de acero

    inoxidable.Las válvulas con cuña sólida son recomendadas para

    operar en líneas de vapor, agua, aceite y gases y cuando

    se encuentran en posición abierta, no provocarán

    vibraciones y ruidos indeseados, aún cuando el flujo del

    fluido sea turbulento, en altas velocidades

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    2/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    16

    Figura 19: Válvulas Globo con extremidades roscadas

    Figura 20: Válvulas Globo - Detalles de la forma del bloqueo

    del fluido e pasaje en “S”

    1.3.2.3.2. Válvula Globo Angular 

    Más conocida como válvula angular (ver figuras 21 y 22)

    se diferencia de la válvula globo recta, solamente en la

    configuración del cuerpo donde las extremidades de

    entrada y salida están colocadas a 90 grados entre sí.

    Este arreglo posibilita dos ventajas interesantes quedeben ser llevadas en cuenta principalmente por los

    Figura 21: Válvula globo angular con extremos con bridas

    Figura 22: Válvula globo angular con extremidades roscadas

    Figura 23: Válvula Angular - Detalles da pasaje del fluido y

    de la vedación

    Figura 24: Válvulas globo recta y angular 

    Detalles típicos de una instalación

    (la 1ª con uso de 4 conexiones, 1 niple y

    1 curva y en la 2ª sólo 2 conexiones)

    diseñadores, pues en este caso la pérdida de carga

    es menos acentuada en relación a las válvulas globo

    recta, como también propicia disminución del número

    de conexiones en la instalación (ver figura 23 y 24).

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    3/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    17

    La vista en corte (figura 23) muestra el paso del fluido más

    libremente confrontada con las válvulas globo rectas y a

    través de la figura 24 se muestra la economía de

    conexiones.

    1.3.2.3.3. Válvula Globo Oblicua

    Conocida también, aunque inadecuadamente como válvulaglobo de paso recto, o simplemente válvula tipo “Y” (ver figura 25), posee las mismas características de

    funcionamiento de las válvulas globo rectas, inclusive con

    las extremidades de entrada y salida coaxiales, aunque

    todo el conjunto que engloba el mecanismo de abertura y

    cierre y consecuentemente la región de vedamiento

    quedan en una posición oblicua al eje de entrada y salida,

    lo que posibilitará de esta forma, el uso de menor espacio(altura) en una instalación. Esta válvula tiene aún la ventaja

    de propiciar una pérdida de carga compatible con las

    válvulas angulares (ver figura 26)

    Figura 25: Válvula Globo Oblicua

    1.3.2.3.4. Válvula Globo de Aguja

    O simplemente válvula de aguja, es una variante de las

    válvulas globo y por lo tanto, de funcionamiento semejante.

    Ella difiere básicamente en su elemento de vedamiento(obturador) que se caracteriza por su formato cónico

    extremamente agudo, normalmente construido en la propia

    Figura 26: Válvula Globo Oblicua

    Detalle da pasaje del fluido

    extremidad del vástago que promueve los movimientos de

    abertura, cierre y principalmente regulajes (ver figuras 27

    y 28).

    Este tipo de válvula tiene el orificio de paso bastante

    reducido en relación a la vitola de la válvula para obtenerse

    así una mayor sensibilidad en los regulajes de salida.

    Las válvulas de aguja son indicadas para la utilización

    en aparatos de instrumentación para aire comprimido,

    gases y líquidos en general con baja viscosidad.

    Figura 27: Válvula Globo de Aguja

    Tipo monobloco para DN 3/4 e inferiores

    Figura 28: Válvula globo de aguja - Con tapa roscada al

    cuerpo y asiento postizo, para DN 1 y mayores

    1.3.2.4. Tipos de obturadores para Válvulas Globo

    En válvulas globo rectas, angulares u oblicuas, pueden

    ser utilizados varios tipos de obturadores para las más

    diferentes características de fluidos, presión y

    temperatura.Estos pueden tener formas constructivas diversas para

    atender mejor una condición más específica de trabajo

    Los tipos usualmente más empleados en las válvulas

    globo MIPEL son presentados a continuación.

    1.3.2.4.1. Disco Cónico de Bronce

    También construidos en latón forja para vávulas de pequeñoporte,tienen una configuración en forma de tronco de cono

    en la región de contacto con el asiento, con ángulo de

    aproximadamente 45º (ver fig. 29 y 30).

    Son más indicados para operar con fluidos líquidos y

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    4/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    18

    limpios, libres de impurezas que puedan causar depósitos,

    pues tanto el bronce como el latón son materiales blandos

    y en condiciones adversas sufrirán serios daños en la

    región de vedamiento.

    Figura 29: Obturador para Válvula Globo hasta DN 40

    Disco cónico metálico y asiento integral

    Figura 30: Obturador para Válvula Globo mayor que DN 40

    Disco cónico metálico con guias y asiento integral

    Figura 31 : Obturador para Válvula Globo

    Disco cónico tipo “plug” de aero inoxidable y asiento postizo

    1.3.2.4.3. Disco plano no metálico

    Este tipo de disco tiene su superficie en el vedamiento

    siempre en contacto con un asiento plano, siendo

    construidos a partir de materiales resilientes que permiten

    Figura 32: Obturador para Válvula Globo hasta DN 40

    Disco plano no metálico simple y asiento integral

    Figura 33: Obturador para Válvula Globo acima DN 40

    Disco plano no metálico con guia y asiento integral

    1.3.2.4.4. Obturador tipo aguja

    Es el tipo de obturador (ver figura 34) usado

    exclusivamente en válvulas aguja, que frente a su

    geometría extremamente aguda proporciona un adecuado

    regulaje de salida.

     Aliado a ésto, comúnmente se utilizan vástago con rosca

    de pequeño paso, lo que retarde el tiempo de abertura y

    cierre de la válvula, consiguiéndose una mayor precisiónen el regulaje de salida del fluido.

    Figura 34: Obturador tipo agulha integral à haste

    1.3.2.5. Asiento de Válvulas Globo

    Es la región en el área de pasaje donde el obturador 

    promueve el vedamiento de la válvula, pudiendo ser 

    construidas de dos formas:

    vedamientos estanques, aún en contacto con fluidos com

    con pequeñas impurezas sólidas, protegiendo de esta forma

    la integridad del asiento e de la válvula de estos posibles

    cuerpos extraños (ver figuras 32 y 33).

    Cuando es necesario, los discos pueden ser fácilmentesubstituidos, aumentando de forma significativa la vida útil

    de la válvula.En la construcción de estos tipos de disco pueden ser 

    utilizados elastómeros o PTFE, con amplia ventaja para los

    discos de PTFE debido a su compatibilidad con la gran

    diversificación de fluidos, en temperaturas que pueden variar 

    de 150°C negativos hasta cerca de 200°C positivos.

    1.3.2.4.2. Disco Cónico de acero inoxidable

    tipo “PLUG”

    Estos discos también poseen una configuración en forma

    de tronco de cono en la región de contacto con la base,aunque con ángulo de aproximadamente 20 grados (ver figura 31).

    Estos discos, frente a un ángulo menor, presentan un mejor 

    desenpeño en servicios de regulajes y/o estrangulamiento

    y, por seren construidos con material de mayor resistencia

    mecánica, ofrecen mayor resistencia a las impurezas

    contenidas en los fluidos, como también a los desgastes

    provocados por erosión, sobre todo en drenajes de fluido

    en velocidad más elevada.Cuando se utilizan estas válvulas de bronce con este tipo

    de disco se debe conocer bien el tipo de fluido procesado

    para que éste no venga a propiciar condiciones para una

    posible corrosión galvánica, ya que el bronce y el acero

    inoxidable son materiales con potenciales electroquímicos

    diferentes.

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    5/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    19

    más resistentes a acciones de desgastes ocasionados por 

    el fluido y ofrecen todavía la ventaja del acero inoxidable410 empleado en la construcción de las mismas,

    compatible con las características físico-químicas de la

    gran mayoría de los fluidos.

    1.3.2.6. Elementos y Sistemas comunes a las

    Válvulas de compuerta y Globo

    1.3.2.6.1. Fijación del bonete al cuerpo

    La fijación del bonete al cuerpo, componente donde está

    alojado todo el sistema de funcionamiento de la válvula,

    debe ser realizada de forma eficiente y con alta

    seguridad, de forma que se asegure un óptimo

    desempeño.

    En este sentido, MIPEL utiliza tres tipos universales de

    fijación de tapa al cuerpo en válvulas de bronce:

    a). Bonete enroscado directamente al cuerpo

    Tipo en que el bonete es enroscado directamente, interna

    o externamente, al cuerpo de la válvula (ver figuras 35 y

    36). Es un sistema económico y usado preferentemente

    para válvulas globo y compuerta clase 125 y 150, para

    hasta DN 80 (3) inclusive, o DN 100 (4) para válvulas de

    compuerta.Se recomienda el uso de válvulas dotadas de este tipo de

    fijación del bonete al cuerpo donde no se tenga la

    necesidad frecuente de desconexión del bonete para imp

    da desconexão da tampa para limpiezas o mantenimiento.

    Figura 36: Válvulas Globo e de compuerta - Bonete acoplado

    directamente al cuerpo por intermedio de rosca interna

    Figura 35: Válvula de compuerta - Bonete acoplado

    directamente al cuerpo por intermedio de rosca externa

    b). Bonete acoplado al corpo por tuerca de união

    El sistema de fijación del bonete al cuerpo por tuerca de

    unión (figura 37) es recomendado preferentemente para

    válvulas hasta DN 80 (3), sin cualquier restricción con

    respecto a clases de presión.Este sistema es el más indicado para condiciones que

    requieran presiones de trabajo más altas y tambiéndesmontajes y montajes para limpieza o mantenimientos

    más frecuentes, sin pérdida en las condiciones originales

    de la estructura básica de la válvula.

    .

    Figura 37: Válvulas Globo y de compuerta - Bonete acoplado

    al cuerpo por intermedio de tuerca de unión

    c). Bonete acoplado al cuerpo por medio de tornillos

    En este caso, el bonete y el cuerpo poseen rebordes que

    se yuxtaponen y que son ínter ligados por medio de tornillos

    (ver figura 38).

    Este tipo de acoplamiento también se indica para válvulas

    que operan en servicios severos y que necesitan dedesmontajes y montajes frecuentes para limpiezas y

    mantenimientos eventuales, sin modificar las condiciones

    originales de la estructura básica de la válvula.

    Este sistema es usual en las válvulas MIPEL clase 125 con

    bridas y clase 150, mayores que DN 100 (4).

    Figura 38: Válvulas Globo e de compuerta

    Bonete acoplado al cuerpo por intermedio de tornillos

    1.3.2.6.2. Empaques

    Por definición, empaques son elementos hechos con

    materiales deformables propios para efectuar losvedamientos junto a los vástagos de las válvulas.

    Los empaques son de importancia vital y deberán ser 

    objeto de frecuentes inspecciones en todos los tipos de

    válvulas en operación, pues los derrames que

    eventualmente puedan suceder causarán serios daños y

    a veces graves consecuencias cuando los fluidos que

    pasan por la tubería son de naturaleza tóxica, inflamableso de alta temperatura

    1.3.2.5.1. Asiento Integral

    Es el tipo de asiento trabajado directamente en el

    cuerpo de la válvula.

    1.3.2.5.2. Asiento Postizo

    Es una pieza en forma de anillo, provista de rosca,

    montada en la región de pasaje de la válvula.

    Cuando se desgasta, se puede intentar su recuperaciónpor pulido con esmeril o simplemente sustituirla.

    Los asientos postizos, frente al ángulo más agudo en

    relación a los asientos integrales, normalmente son

  • 8/17/2019 15-16-17-18-19-20

    6/6

    Manual para Seleción, Instalación,

    Uso y Mantenimiento de Válvulas de Bronce

    20

    Existen muchos tipos de materiales para la fabricación deempaques, sin embargo, MIPEL utiliza apenas dos tipos

    seleccionados cuidadosamente y que atienden

    perfectamente a las exigencias de los usuarios, así como

    también a todas las normas existentes para válvulas de

    bronce.

    a). Empaque de PTFE (Politetraflouretileno)Más conocido por Teflón (PTFE), el empaque hecho con

    este material tiene un excelente comportamiento frente a

    las excepcionales propiedades de auto lubricación y

    moldabilidad del mismo, dentro de la cámara del empaque,

    sin provocar escurrimientos indeseados, indispensables

    para la limpieza y facilidades de aplicación.

    Los empaques de teflón (PTFE), hace mucho tiempo sonempleados por MIPEL en sus válvulas de bronce, para

    todas las clases de presión, excluyéndose apenas los

    casos en que las temperaturas de trabajo son superiores

    a 200° C, límite máximo permitido para el teflón.

    b). Empaques de Amianto Grafitado

    Son empaques fabricados a partir de hilos de amianto

    trenzados, impregnados con grafito.

    Son bastante compactos, propios para el vedamiento en

    vástagos de válvulas, resistiendo a temperaturas de hasta

    320° C.

    1.3.2.6.3. Flujo de fluido por el empaque

    Cuando las operaciones de abrir o cerrar una válvula son

    frecuentes, los empaques se desgastan y permiten de

    esta forma el derrame de la línea para la atmósfera. Un

    simple ajuste en el prensa empaque podrá resolver el

    problema.Sin embargo, cuando los empaques están desgastados,

    el repuesto puede ser realizado aún con la válvula bajo

    presión, siempre y cuando el fabricante lo recomiende en

    su catálogo (contravedamiento).

    Para ésto basta abrir la válvula totalmente forzando el

    vástago contra el bonete y bloqueando el pasaje del fluido

    para la cámara de los empaques, posibilitando así, sureposición (rempaquetamiento) de manera segura y

    eficiente.

    1.3.2.6.4. Guarniciones

    Muchos son los tipos de guarniciones utilizados en

    vedamientos para acoplamientos de rebordes y otros tipos

    de uniones en válvulas y tuberías.

    En los casos específicos de válvulas de bronce, las

    guarniciones hechas de cartón hidráulico son las másusuales, pués atienden a todas las posibles variaciones

    de presión y temperatura de trabajo.

    El cartón hidráulico para guarniciones es un productobásicamente constituido de fibras de amianto,

    impregnadas con elastómero y tiene como principales

    características su uniformidad, elasticidad, flexibilidad y

    gran resistencia al deterioro.

    1.3.3. Válvulas de retención

    Pertenecientes al grupo de válvulas automáticas y

    conocidas también como válvulas de no retorno, ellas

    tienen como característica principal la propiedad de permitir 

    la dirección del flujo en un sólo sentido, reteniéndoloautomáticamente cuando haya tendencia de reflujo.

    Una marca grabada en la parte externa del cuerpo indica

    el sentido del flujo. Varios tipos específicos de válvulas de

    retención son fabricadas por MIPEL para atender a las

    más diferentes condiciones de servicio y que son

    enlistadas a continuación:

    1.3.3.1. Válvula de retención horizontal

    Este tipo de válvula tiene el cuerpo con características

    idénticas al cuerpo de las válvulas globo, y por lo tanto,

    con el mismo comportamiento de paso del flujo del fluido

    que, al adentrar en la válvula, levantará el obturador,

    normalmente guiado en su parte inferior por el orificio depaso y en la parte superior por el orificio localizado en la

    tapa, saliendo por la extremidad opuesta (ver figuras 39,40 y 41). El efecto retención (bloqueo de reflujo) se da

    cuando la presión del fluido a la montante de la válvula es

    menor que la presión a la jusante de la misma, con el

    obturador cerrándose automáticamente cuando hay reflujo

    (ver figura 41).Las válvulas de retención horizontal son indicadas para

    servicios en líneas de fluidos, tales como: aire, gases,

    líquidos en general y vapor, y normalmente utilizadas en

    conjunto con las válvulas globo, siempre en tubería

    horizontal. Los obturadores de válvulas de retención

    horizontal tienen las mismas características de los

    obturadores de las válvulas globo en la región de contacto

    con la base y también con las mismas finalidades de uso,en relación a los diversos tipos de fluidos (ver figura 42 y

    43)

    Figura 39: Válvula de retención horizontal

    Vista en corte

    Figura 40: Válvula de retención horizontal

    Detalle del pasaje del fluido

    Figura 41: Válvula de retención horizontal

    Detalle del efecto de retención (bloqueo en el reflujo)