4
Volumen Nº 7 Escribanos a: [email protected] Estamos en: www.uam.ac.pa noti 15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo SEGUIMIENTO DE AUTOEVALUACIÓN Expo Investigación La investigación es un proceso reflexivo, sistemático y metódico, que tiene por objeto salir del mundo de la Doxa (la obscuridad) y penetrar en el luminoso y maravilloso mundo de la Espíteme (el conocimiento científico), para así obtener los saberes necesarios y solucionar los problemas científicos y sociales. En una Institución educativa como la nuestra, la investigación se constituye en una actividad fundamental, razón por la cual la UAM propone, políticas viables y pertinentes que fomenten y sostengan la investigación La UAM reconoce a la investigación y a la innovación como actividades funda- mentales de la Universidad en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, dentro de este espíritu, la UAM está dando pasos fuertes con el propósito de potenciar la investigación en la Institución. Muestra de lo anterior son los recientes Seminarios-Taller (2) sobre Metodología de la Investigación realizados para nuestros Profesores, los Convenios Interinstitucionales para la Investigación Cooperativa, que se están negociando en estos momentos, la reciente incorporación de la UAM como miembro de la RED PILA de Derechos de Autor y Propiedad Intelec- tual, la EXPOINVESTIGACIÓN 2012, etc. Pero lo más importante, es que nuestros estudiantes ya empiezan a sentir los resultados de este esfuerzo, no es casual que en una encuesta realizada recientemente a los estudi- antes graduandos de la UAM, el 97% declarase, que la Investigación es de suma importancia para su futuro profesional. La Universidad de Panamá tiene la función de regular el proceso de fiscalización de las universidades y centros de educación superior particulares de Panamá, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 95 de la Constitución Política de la República de Panamá y en los artículos 1 y 13 (numeral 3) de la Ley 11 de 1981, orgánica de la Universidad de Panamá, y disposiciones complementarias. La fiscalización es el procedimiento por medio del cual la Universidad de Panamá comprueba que las universidades y centros de educación superior particulares cumplen con los requisitos mínimos establecidos para el desarrollo de las carre- ras de pregrado o programas de postgrado aprobados con el fin de garantizar los títulos, créditos y grados que expidan. El pasado 18 y 19 de octubre la Universidad Americana recibió la visita, en sede central, del Comité Técnico de Fiscalización de la Universidad de Panamá, donde se revisaron los procesos de aspectos académicos, administrativos y de infraestructura. Ya fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la fiscalización, donde se hicieron sugerencias para mejorar algunos aspectos, no obstante, este informe nos permitirá solicitar de manera oficial nuestro inicio del proceso de acreditación con CONEAUPA, según lo establece el Decreto 511. La Universidad de Panamá tiene la función de regular el proceso de fiscalización de las universidades Privadas.

15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo - uam.ac.pa · fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la ˜scalización, donde se hicieron

  • Upload
    doanbao

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo - uam.ac.pa · fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la ˜scalización, donde se hicieron

Volumen Nº 7 Escribanos a: [email protected] en: www.uam.ac.pa

noti 15 de DICIEMBRE 2011.Boletín Informativo

SEGUIMIENTO DE AUTOEVALUACIÓN Expo Investigación

La investigación es un proceso reflexivo, sistemático y metódico, que tiene por objeto salir del mundo de la Doxa (la obscuridad) y penetrar en el luminoso y maravilloso mundo de la Espíteme (el conocimiento científico), para así obtener los saberes necesarios y solucionar los problemas científicos y sociales.En una Institución educativa como la nuestra, la investigación se constituye en una actividad fundamental, razón por la cual la UAM propone, políticas viables y pertinentes que fomenten y sostengan la investigaciónLa UAM reconoce a la investigación y a la innovación como actividades funda-mentales de la Universidad en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, dentro de este espíritu, la UAM está dando pasos fuertes con el propósito de potenciar la investigación en la Institución. Muestra de lo anterior son los recientes Seminarios-Taller (2) sobre Metodología de la Investigación realizados para nuestros Profesores, los Convenios Interinstitucionales para la Investigación Cooperativa, que se están negociando en estos momentos, la reciente incorporación de la UAM como miembro de la RED PILA de Derechos de Autor y Propiedad Intelec-tual, la EXPOINVESTIGACIÓN 2012, etc. Pero lo más importante, es que nuestros estudiantes ya empiezan a sentir los resultados de este esfuerzo, no es casual que en una encuesta realizada recientemente a los estudi-antes graduandos de la UAM, el 97% declarase, que la Investigación es de suma importancia para su futuro profesional.

La Universidad de Panamá tiene la función de regular el proceso de �scalización de las universidades y centros de educación superior particulares de Panamá, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 95 de la Constitución Política de la República de Panamá y en los artículos 1 y 13 (numeral 3) de la Ley 11 de 1981, orgánica de la Universidad de Panamá, y disposiciones complementarias.

La �scalización es el procedimiento por medio del cual la Universidad de Panamá comprueba que las universidades y centros de educación superior particulares cumplen con los requisitos mínimos establecidos para el desarrollo de las carre-ras de pregrado o programas de postgrado aprobados con el �n de garantizar los títulos, créditos y grados que expidan.

El pasado 18 y 19 de octubre la Universidad Americana recibió la visita, en sede central, del Comité Técnico de Fiscalización de la Universidad de Panamá, donde se revisaron los procesos de aspectos académicos, administrativos y de infraestructura. Ya fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la �scalización, donde se hicieron sugerencias para mejorar algunos aspectos, no obstante, este informe nos permitirá solicitar de manera o�cial nuestro inicio del proceso de acreditación con CONEAUPA, según lo establece el Decreto 511.

Escribanos a: [email protected]

15 de DICIEMBRE 2011.Boletín Informativo

Escribanos a: [email protected] a: [email protected]

15 de DICIEMBRE 2011.

Escribanos a: [email protected]

15 de DICIEMBRE 2011.

Escribanos a: [email protected]

15 de DICIEMBRE 2011.

Escribanos a: [email protected] a: [email protected]

La Universidad de Panamá tiene la función de regular el proceso

de �scalización de las universidades Privadas.

Page 2: 15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo - uam.ac.pa · fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la ˜scalización, donde se hicieron

Escribanos a: [email protected] en: www.uam.ac.papágina 2noti 15 de DICIEMBRE 2011

Boletín Informativo

ACTUALIZACIONES CONVENIO PILAMUNDO ACADÉMICO

El 16 de noviembre del 2011 en el auditorio de la UAM recibimos la prestigiosa presencia del ingeniero Luis H. Moreno Jr. presidente de FUPEC Fundación Pana-meña de Ética y Civismo quien expuso sobre lo que es la vida ética y cívica y qué debemos hacer los panameños en este tema.

Con el objetivo de ser más asertivos la Universidad Americana aplicara a todo sus estudiantes una encuesta de talentos, habili-dades e interés es para abrir nuevas posibilidades de capacitación, en el año 2012. El Dr. Eduardo Cola Lopez-Echaniz, Director del CEEM - Centro de Estudios de Especialización y Maestrías, esta liderizando dicha investigación con el grupo de investigadores de la UAM.

El 22 de noviembre en el auditorio de la UAM, se firmó un convenio para la práctica social de los estudiantes. Es una orga-nización internacional que construye casas de emer-gencia de madera, estas casas son prefabricadas, con el objetivo de ayudar a personas de escasos recursos para que tengan un techo digno.

Ética y Civismo en la Vida Profesional

Fundación un Techo para mí país

Investigación de ha-bilidades e interés

para los estudiantes

La red de Propiedad Intelectual e Industrial en Latinoamerica, consideró a la Universidad Ameri-cana como miembro importante para participar en la misma. Actualmente estamos adscritos a esta organización con la intensión de crear prácticas de gestión investigativa, publicaciones, propiedad intelectual e industrial. (PI), en las instituciones de Eduación Superior (IES), de Latinoamerica.

Sistema Procesal Panameño

Acusatorio

El Profesor Carlos Enrique Herrera Ruiz, en la actualidad es Docente en la Universidad Americana de Panamá, nos comenta sobre el nuevo sistema acusatorio panameño.

Uno de los mayores retos, por no decir el mayor reto para la Administración de Justicia en materia penal, es la importan-cia del conocimiento del juez tanto científico como procesal ya que en este sistema el juez es él receptor y a la vez árbitro, al momento de valorar y decidir sobre la eficacia de la prueba o testimonio.

La urgencia por capacitar a jueces, fiscales, defensores, peritos y a la policía, se ha convertido en una necesidad tanto para el Órgano Judicial, Ministerio Público, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense y la Policía Nacional, todos con la única finalidad de echar a funcionar el Nuevo Sistema Procesal.

Escribanos a: [email protected] a: [email protected] a: [email protected]

PANAMÁ

Page 3: 15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo - uam.ac.pa · fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la ˜scalización, donde se hicieron

Escribanos a: [email protected] en: www.uam.ac.papágina 3noti 15 de DICIEMBRE 2011

Boletín Informativo

En el mes de Diciembre se realizó una encuesta a los estudiantes de todas las sedes liderizado por el departamento de Bienestar Social Universitario de la UAM. Esperamos obtener información importante para establecer un programa de activi-dades de los deportes que más interesan al estudiantado.

Con gran estusiasmo la estudiante Juliana Rodríguez, representó nuestra Universidad Americana en el concurso de Oratoria. El evento fue patrocinado por las Universidades adscritas al Consejo de Rectores en la Comisión de Asuntos Estudiantiles Interinstitucionales. El tema seleccionado “El agua en el futuro económico del país”,con el objetivo de despertar en el estudiante universitario el vivo deseo de manifestar su punto de vista ante problemas que aquejan hoy por hoy a nuestro país; a través de la investigación y la disertación.Dicho evento se realizó el 27 de octubre en el Ascanio Arosemena. Nuestro equipo Administrativo y estudiantes de la UAM, estuvo presente para dar apoyo y motivar a Juliana durante su participación. !Felicidades Juliana¡

VIDA ESTUDIANTIL

Se inician actividades con

GRECOM

Los niños del Hogar San José de Malambo, en Arraiján, participaron cantado, gritando y bailando de la fiesta denominada Parada Navideña 2011. Disfru-taron de la llegada de regalos, por parte de los estudiantes de la carrera Mercadeo y Relaciones Publica de la Universidad Americana (UAM), quienes organizarón por meses esta actividad para llevar una sonrisa y hacer felices a más de 100 niños del área.De igual forma pudimos observar que el Hogar San José de Malambo hay niños con enferme-dades graves, pero que reciben sus tratamientos y toda la atención nec-esaria para su pronta recuperación.

Dando seguimiento al con-venio firmado con FAS, la UAM crea el, Grupo de ResponsabilidadCominutaria. A la fecha se han realizado tres reuniones con la Ingeniera. Marizol Brandao de la fundación Acción Social (FAS) con el objetivo de organizar todas las actividades de reciclaje del proximo año 2012. Se establecerá las estaciones de recolección, el plan de sensibilización y concien-tización a los administrativos, docentes y estudiantes de la importancia del cuidado del planeta.

PARTICIPA LA UAMEN CONCURSO DE

ORATORIA

Encuesta sobre actividades y deportes a los estudiantes de la UAM

U N D Í AI N O L V I D A B L E

Escribanos a: [email protected] a: [email protected] a: [email protected]

Page 4: 15 de DICIEMBRE 2011. Boletín Informativo - uam.ac.pa · fue emitido a la rectoría de esta Institución Educativa el Informe de resultados de la ˜scalización, donde se hicieron

Escribanos a: [email protected] en: www.uam.ac.pa

página 4sede central tel: 213-1214

sede Los Pueblos tel: 290-6141sede La Chorrera tel: 254-7809

noti 15 de DICIEMBRE 2011.

SEDES UNIVERSITARIA RESPONSABILIDADSOCIAL

COMUNIDAD

*Ser la mejor opción de educación superior de calidad, competitividad y con altos estándares en tecnología, construyendo para dar respuesta a las necesidades de la sociedad en cuanto a recurso humano se refiere; brindando, a través de personal docente calificado, una formación integral, que incluya conocimientos, experiencia y el desarrollo del espíritu emprendedor.*Ser una Universidad que les permita a sus estudiantes enfren-tarse con éxito a las exigencias de su entorno destacándose por su alto sentido ético y competitivo; preparándolos para los retos que se le presentarán en su vida profesional. Ser una opción de educación superior privada que satisfaga las necesidades de la población panameña.

Ser reconocidos como una institución educativa de excelencia académica en la formación integral de profesionales, caracterizados por su liderazgo ético, científico, social y empresarial al servicio de la sociedad, manteniéndose a la vanguardia en tecnología, progra-mas académicos, investigaciones, especializaciones y actualizaciones educativas.

La Universidad Americana, va en busca de la innovación y la creatividad en el ámbito educativo, promoviendo entre su estudiantado, profesores y administrativos los valores de responsabilidad, honestidad, respeto y solidaridad, basándose en la ética profesional y la integridad como seres humanos profesionales.

sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254

Universidad Americana ( UAM )Diseño y Diagramación: Mgter. Roberto Martínez NColaboradores: Cordinadores Académicos, Mgtra. Gelcys Moscoso Profesores de la UniversidadRevisión: Mgtra. Gelcys MoscosoFotografía: Administración WEB, Mercadeo, Depto. Tecnología

DURACIÓN: 10 de Enero al 30 de Abril del 2011MATRÍCULA: 15 de Diciembre de 2010 al 8 de Enero del 2011

DURACIÓN: 9 de Mayo al 27 de Agosto del 2011MATRÍCULA: 25 de Abril al 9 de Mayo del 2011

MATRÍCULAS PARA EL 2011

MISIÓN

VISIÓN

PRINCIPIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

DURACIÓN: 5 de Septiembre al 17 de Diciembre del 2011MATRÍCULA: 23 de Agosto al 5 de Septiembre de 2011

E-MAIL: [email protected] SITE: UAM.AC.PA

TERCER CUATRIMESTRE

Para mayor información

Haga feliz a un niño en navidad

EGRESADO

Con gran espíritu de colaboración el personal Administrativo de la UAM dio su granito de árena, con una visita a la escuela Républica de Rumania, ubicada en las Cumbres, de la ciudad de Panamá, para la entrega de sus donaciones de cincuenta regalos para los niños de la comunidad. La UAM también con sus colaboradores les llevó a los niños canastitas con golosinas e igualmente a los docentes presentes. Gracias a todos los colabora-dores por su hermosa con-tribución y participación, a los que asistierón.La UAM seguirá apoyando este tipo de actividades sociales de las comunidades del área.

sede Los Pueblos tel: 290-6141sede La Chorrera tel: 254-7809

RESPONSABILIDAD

sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

sede Los Pueblos tel: 290-6141sede La Chorrera tel: 254-7809

RESPONSABILIDAD

sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254

RESPONSABILIDAD

sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254sede El Carmen tel: 223-6958 / 5254

El Licenciado Pedro Menéndez egresado de la UNIVERSIDAD AMERICANA, en Mercadeo y Relaciones Públicas, trabaja actualmente en la empresa MULTIMAX, como Ejecutivo de Venta, aplicando todos los conocimientos adquiridos , como Mercadólogo y Relacionista Público en el área de técnología, como: software, laptop, tabletas Ipat y otros.Nos comenta que la Universidad Americana fue muy interactiva y con buenos profesores. El profesor Alberto Garcia lo motivó a desarrollar su tesis en el tema: Mercadeo Social, una alternativa para la ONG.Está en sus planes regresar a la Universidad Americana a tomar su Maestría en Servicio y Atención al Cliente. Actualmente siente que continua creciendo con su contribución en el área de técnologia.El Licenciado Pedro Menéndez, manifestó su agradecimiento a los profesores por su apoyo y enseñanza a lo largo de su carrera. Sus compañeros estudiando siempre en equipo, ayudó a desarrollar un grupo muy unido y preocupado por aprender y ser buenos profe-sionales .