15. Romero y Ferula.odt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 15. Romero y Ferula.odt

    1/3

    ROMERO

    Rosmarinus officinalis

    Es un arbusto aromtico de hoja perenne, perteneciente a la familia de las labiadas, que presenta untallo leoso y muy ramificado de entre 1 y 2 metros de altura.

    Sus hojas, muy abundantes, largas y estrechas, crecen directamente sobre el tallo sin pednculo, con

    unas dimensiones de entre 1, y ! cm de longitud por 2 o ! mm de anchura. "resentan un color#erde oscuro por la cara y una tonalidad blanquecina por el en#$s. En las plantas ms j%#enes serecubren de abundantes pelos que desaparecen al crecer.

    &as flores son de color a'ulado, #iolceo o rosa, y nacen en forma de ramilletes en la uni%n del tallo

    con la hoja con un tamao apro(imado de mm. El fruto mide 1 mm y aparece dentro del cli' en

    forma de ) pequeas nueces de color pardo. &a floraci%n se produce en prima#era y otoo.

    El romero ms frecuente de toda la franja mediterrnea es el *osmarinus officinallis, aunque e(istenotras #ariedades no tan abundantes. En el sureste peninsular se encuentra el *osmarinus eriocali(

    que se diferencia por sus flores cubiertas de pelos y hojas ms cortas, unas de color #erde y otras

    recubiertas de una densa pilosidad blanquecina, dando origen a la subespecie denominada

    *osmarinus tomentosus.

    +el romero se emplean sobre todo las hojas, y ocasionalmente, las flores. &os usos ms habituales

    de esta planta son principalmente medicinales y culinarios, en ambos casos conocidos desde antao.

    &a medicina natural asocia al romero propiedades estimulantes, t%nicas, antio(idantes y

    depurati#as. Se consume en infusi%n para fa#orecer la digesti%n, para tratar into(icacionesalimentarias, limpiar heridas o depurar aguas contaminadas por su poder bactericida. Su alto

    contenido en hierro pre#iene las anemias y sus propiedades antio(idantes debidas a los cidosfen%licos, especialmente el cido rosmarnico, se emplean para el tratamiento de la artrosis, en este

    caso aplicndolo en forma de compresas o fricciones con alcohol de romero. &a halitosis mejora

    con enjuagues diarios reali'ados con el agua de de cocci%n de las flores secas.

    -tra forma de emplear esta planta es e(trayendo el aceite esencial, que le confiere su singulararoma. &a esencia aromtica se encuentra en hojas y cli' en proporci%n de 1,2 a 2 y se obtiene

    En las 'onas agrcolas los arbustos de romero se emplean a modo de setos rodeando los campos de

    culti#o con el fin de apro#echar el poder repelente y, a #eces t%(ico, frente a muchas especies deinsectos y orugas.

  • 7/25/2019 15. Romero y Ferula.odt

    2/3

    FERULA

    La caaheja

    Reino/ Plantae

    Divisin/ Magnoliophyta

    Clase/ Magnoliopsida

    Orden/ Apiales

    Familia/ Apiaceae

    Subfamilia/ Apioideae

    Tribu/ Scandiceae

    Gnero/ Ferula

    Especie/ F. communis

    Es un arbusto perenne, de 10! m de altura, muy robusto, con grandes inflorescenciasabundantemente ramificadas.allos erectos, cilndricos, de hasta 2 cm de grosor, surcados. ojas

    tiernas , ! hasta ) 345 #eces foliadas. 6olios lineares, planos, de 1,0 cm de largo. ojas inferiores

    de !7047 cm de largo. ojas superiores con limbo grande y llamati#o. &as hojas ms altasen#ainadoras. &as umbrelas terminales, cortamente pedunculadas, de 27 hasta )7 radios son las

    nicas f$rtiles, ausentes. 8racteolas caedi'as.9li'diminuto. "$talosamarillos, de : mm de largo.6rutosde unos 1 mm de largo, aplanados y alados. &a similarFerula tingitana, que aparece en el

    sur de Espaa, con fololos enrollados en el margen.Se encuentra en el mediterraneo.

    En general las f$rulas en medicina se utili'an para mantener en su posici%n o sostener e inmo#ili'ar

    partes del cuerpo, particularmente las m%#iles o articuladas/

    +e manera temporal o pro#isional antes del tratamiento definiti#o como por ejemplo en el

    tratamiento de fracturaso luxacionesde e(tremidades y articulaciones.

    En forma permanente o de uso prolongado hasta la curaci%n, para permitir la cicatri'aci%n o

    la consolidaci%n de tejidos lesionados proceso que se dificulta con el mo#imiento. Si son de

    uso prolongado o definiti#o y en e(tremidades se usa ms el t$rminoortesis.

    "ara facilitar la circulaci%n linftica y #enosa.

    "ara corregir o e#itar deformidades.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Plantaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Apialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Apiaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Apioideaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tribu_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Tribu_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Scandiceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ferulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lizhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9talohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferula_tingitanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fracturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luxaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luxaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ortesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Ortesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Plantaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Apialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Apiaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Apioideaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tribu_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Scandiceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ferulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lizhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9talohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferula_tingitanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fracturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luxaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ortesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)
  • 7/25/2019 15. Romero y Ferula.odt

    3/3