32
Page: “Los desahucios deben paralizarse” Información las 24 horas en www.dhenares.es , www.dtorrejon.es , www.dsanfernando.es y www.dcoslada.es JCCM Juntos por la UNED > La Universidad a Distancia recibe el apoyo de las tres Administraciones PÁG. 13 > El líder socialista regional pide la adaptación europea de la ley hipotecaria > El PP recrimina al PSOE no haber hecho nada durante su mandato PÁG. 7 Trabajadores y escolares de Molina, a la expectativa La reunión con Fomento determinante para el fin de la huelga PÁG. 14 Ara Malikian vuelve a llenar el Buero Vallejo El violinista regresa a Guadalajara con Los Divinos PÁG. 8 Editorial: ‘Las lecciones del 11-M’ Y la columna de Antonio del Abril ‘Sostenella y no enmendalla’ Una venta que termina en robo a punta de pistola Un vecino de Torrejón anunció su coche en un portal de Internet PÁG. 19 Tomás Gómez apuesta por la industrialización El relanzamiento del Corredor es fundamental para el líder socialista PÁG. 18 De Argentina a Roma, pasando por el Corredor El nuevo Papa, Francisco, estudió un año en Alcalá de Henares PÁG. 16 Corredor DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Nº 66 EL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL D Henares Ponferrada, próxima estación para el Dépor Dudas en los de Terrazas, tras salvar in extremis los últimos encuentros LA GRADA .es

15.03.13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario Grauito Valle del Henares

Citation preview

Page: “Los desahuciosdeben paralizarse”

Información las 24 horas en www.dhenares.es,www.dtorrejon.es,www.dsanfernando.esy www.dcoslada.es

JCCM

Juntos por la UNED >La Universidad a Distancia recibe elapoyo de las tres Administraciones PÁG.13

>El líder socialista regionalpide la adaptación europeade la ley hipotecaria

>El PP recrimina al PSOEno haber hecho nadadurante su mandato PÁG.7

Trabajadores y escolares de Molina, a laexpectativaLa reunión

con Fomentodeterminante para el

fin de la huelga PÁG.14

Ara Malikianvuelve a llenarel BueroVallejoEl violinista regresa

a Guadalajara con

‘Los Divinos’ PÁG.8

●Editorial: ‘Las lecciones del 11-M’ ● Y la columna de Antonio del Abril ‘Sostenella y no enmendalla’

Una venta quetermina en robo apunta de pistolaUn vecino de Torrejónanunció su coche en un

portal de Internet PÁG.19

Tomás Gómezapuesta por laindustrializaciónEl relanzamiento del

Corredor es fundamental

para el líder socialista PÁG.18

De Argentina a Roma, pasando por el CorredorEl nuevo Papa, Francisco, estudió un año

en Alcalá de Henares PÁG.16Corr

edor

DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Nº 66

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSAL DHenares

Ponferrada, próxima estación para el DéporDudas en los de Terrazas, tras salvar in extremis los últimos encuentros LA GRADA

.es

De hielo, pero dulce. El hombrede hielo, por su frialdad, es el

apodo con el que se conoce a KimiRaikkonen, todo un campeón de laFórmula 1. Ahora sabemos que, ade-más de con el hielo, algo tiene quever con lo dulce. De la miel. Pareceser que es propietario o copropieta-rio de una empresa, evidentementefinlandesa, de material apícola que

participó con un stand en la últimaedición de la Fería Apícola de Pas-trana y que, al parecer, por los re-sultados obtenidos, va a repetir pre-sencia en futuras ediciones. Lástimaque esas fechas coinciden siemprecon los días previos al primer granpremio de la temporada, quien sabesi, sino fuera por eso, si hasta elmismo Kimi se perdería en Pastrana.

Kimi en Pastrana

El violinista libanés,afincado en Madrid,

sigue cautivando al públicode Guadalajara, tal es asíque a pesar de ser varias lasveces que ha actuado en lacapital a lo largo de los últi-

mos años, la función quetiene anunciada el BueroVallejo para la tarde de ma-ñana, con Malikian comoprotagonista, ha colgado el“no hay entradas”. Y es quelo bueno nunca cansa.

Desahuciada... y al banquillo

Hay un refrán que po-dría resumir muy

bien la situación de Eva,una vecina de Azuqueca deHenares que pidió aco-gerse a la moratoria dedesahucios y que, a peti-

ción de Bankia, deberá tes-tificar ante un juez como side una ‘criminal’ se tratara.‘Cornud@ y apalead@’. Poreso, la PAH de Guadalajarava a acompañarla mañanaa los juzgados.

Pasión por Malikian

2 DHENARES

OpiniónDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

INFORMACIÓN AL MINUTO

... Más noticias del Valle por Internet y las ondasLa actualidad del Valle del Henares cuenta con un seguimiento pormenorizado en todos losmedios de Prensa Universal. Punto Radio Henares le da cobertura en las ondas, a travésdel 100.9 y el 98.4 de la FM, y los diarios digitales de cada municipio en Internet; a saber,dhenares.es, dtorrejon.es, dcoslada, dsanfernando.es.es y diariodealcala.es.

AIRES DE GUADALAJARA

PROTAGONISTAS

La miel que produce su empre-sa, en Pareja, bajo la marca ‘Mielde Torronteras-Flor de Otoño, Es-pliego’ ha sido reconocida con elPremio Gran Selección 2012 a lamejor Miel de Calidad Diferen-ciada de Castilla-La Mancha.Sylvia recogió el premio en LosYébenes (Toledo) en la gala de en-trega de los ‘Premios Gran Se-lección 2012’ que la Junta concedea los mejores alimentos de la re-gión y estuvo acompañada por ladiputada delegada de Agricultu-ra, Lucía Enjuto.

Sylvia Gaupp-Berchausen Apicultora

‘El periodismo, ante la corrup-ción y los abusos del poder’ y ‘Lainfluencia de Internet y de lasredes sociales en el ejercicio delperiodismo’ son los títulos de lasponencias que va a presentar enlos Cursos de Primavera de Si-güenza Javier del Castillo, di-rector de Comunicación de OndaCero, a la vez que colaborador deDHenares. Tendrán lugar los días13 de abril y 4 de mayo, respec-tivamente, y serán con toda se-guridad una lección magistral deun magistral periodista.

DIRECTOR: Antonio del Abril

DHenaresEL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL

Corresponsal político: José Luis Enríquez.Delegada Guadalajara: Yolanda Bernad.Delegada Coslada y San Fernando: Desirée Santos.Jefe de Diseño y Maquetación: Fernando Pérez. Redacción y colaboradores: Betiana Baglietto, Alicia Martín, FernandoEscudero, Emilio Sánchez y Carlos Lozano. Fotografía y TV: Iván Espínola.Departamento comercial: Emma Esteban y Manuel Sierra.Consejeros de Dirección: Paula Ballesteros, Javier de Antonio, EmilioPacios y Alberto Prieto. Jefe de Distribución: Rafael Isado.

Edita: Grupo Prensa Universal S.L. Depósito legal: M-37460-2012 Redacción, Administración y Publicidad: C/ Madre de Dios, 12. 28801. Alcalá de Henares.Teléfonos: 91 889 41 62 • 91 889 42 35• 606 330 959Fax: 91 889 51 15Correos electrónicos: [email protected][email protected]

Director Adjunto Editorial: Óscar Sáez.Subdirectora Multimedia: Angeles Torres.Subdirector Editorial: Pedro Pérez Hinojos.Director de Punto Radio Henares: Daniel SánchezJefa Informativos de Punto Radio: Esperanza Pérez.

Redacción, Administración y Publicidad: Plaza de los Caídos, 12, 4º 1 y 2, 19001. Guadalajara.Teléfono: 949 226 251.Correos electrónicos: [email protected];[email protected][email protected]

���������� ������

PRESIDENTE EJECUTIVOJulio R. Naranjo

DIRECTORA GENERAL: A.R. ErauncetamurguilDIRECTOR EDITORIAL: Antonio R. Naranjo

Secretaria Presidente Ejecutivo: Silvia Valle Gerente: RobertoTovar Director General Jurídico: David Vázquez Escolar Asesor

Jurídico: Aurelio Barba Gutiérrez Asesor Laboral: Pablo BarbaGutiérrez Departamento de Administración: Beatriz Canorea

Javier del CastilloDtor. de Comunicación Onda Cero

En esta España acosada por lacrisis económica, los casos decorrupción y el descrédito de

las principales instituciones del Es-tado, el recuerdo de los atentados del11 de marzo de 2004 debería habersido un bálsamo. Pero ni en estashoras oscuras el noveno aniversariodel más sanguinario y monstruosocrimen terrorista en masa sufridopor la sociedad española y europeaha servido de punto de encuentroconciliador.

Es seguro que algún lazo atávicoha de unir esta conmemoración des-unida, resentida y casi marginal conlas raíces de la desastrosa gestión delos recursos públicos, los abusos y de-rroches de algunos políticos ola desconfianza en nuestras pri-meras autoridades que enve-nenan nuestra vida pública. Yprecisamente por eso la evoca-ción de una catástrofe como laque se llevó por delante la vidade 191 personas, hirió a casi2.000 y sacudió a la ciudadanía

española al completo tendría que con-vertirse en una de las principales pa-lancas para la regeneración moral ycívica que tanto y con tanta urgencianecesita la democracia española.

Son muchas las lecciones que nosdejó el 11-M. Y la primera, aunque ma-leada por la pura repetición retórica,es que casi cualquiera podría habersido víctima y que todos los afectadosse limitaban a cumplir con sus debe-res en el momento de sufrir la bár-bara agresión: se dirigían a sus tra-bajos, sus lugares de estudio y sustareas cotidianas. En esa sencillezcabe la inmensidad del sacrificio deestas personas y de los seres queridosque aún les lloran. Y honrar su me-

moria en todo momento, además deusarlo como modelo de vida, tendríaque ser una obligación institucionalelemental y para muchas generacio-nes. Pero también están las leccionesmás materiales, como las que guar-dan relación con el cuidado y la aten-ción a los supervivientes y sus fami-lias, que también han de ser de porvida. Y por último están las enseñan-zas para el futuro: conocer a fondo el11-M es la mejor manera de vacunarsecontra el terror anteponiendo la ra-zón, la ley y la libertad. En ese sen-tido, un Centro de la Memoria comoel que se proyectó para Alcalá de He-nares, tanto para el análisis científicodel terrorismo como del servicio a las

víctimas, sería de enormeutilidad. Todo lo que no sea,en definitiva, transformar el11-M en un compromiso po-lítico, social, intelectual yfraternal permanente y du-radero supondrá otra agre-sión a las víctimas. Acasomás dolorosa.

Las lecciones del 11-M

El recuerdo de la catástrofetendría que transformarse

en una de las principales palancaspara nuestra regeneración

moral y cívica

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 OpiniónDHENARES 3

No es fácil ejercer la oposición cuandoantes se ha participado en tareas deGobierno y no se ha realizado nada

en relación con problemas con los que ahorase reclaman acciones de manera urgente a losGobiernos de turno, porque la contestaciónes fácil y rápida: ¿Qué hicieron ustedescuando pudieron?

Es lo que le ha pasado a Emiliano García-Page, secretario regional de los socialistas deCastilla-La Mancha. Tras la sentencia del Tri-bunal de Justicia de la UE, en la que falla queley española que regula las ejecuciones hipo-tecarias viola la normativa comunitaria deprotección a los consumidores, ayer en Gua-dalajara, en rueda de prensa, defendía la da-ción en pago y reclamaba la paralización detodos los expedientes de desahucio, mientrasse resuelve en el Congreso la modificación enprofundidad de la Ley Hipotecaria. La inme-diata: el PP se ha apresurado a contestarleque el PSOE pasó olímpicamente del temacuando estando en el Gobierno no hizo nadapor atajar lo que ha derivado en un grandí-simo problema que afecta a los ciudadanosmás desfavorecidas económicamente.

Y no le falta razón al PP. Según éste, el 2009fue el año en el que más desahucios se produ-jeron en nuestra región, frente a la pasividaddel Gobierno socialista de entonces. Pero queel PSOE lo hiciera mal, que es lo que están re-conociendo implícitamente ellos mismos ahoracon la petición, no justifica que el PP se man-tenga en el mismo error, sosteniéndola y no en-mendándola. Ese error, el PSOE, lo pagó caro enlas urnas y puede ser que también le suponga pa-gar cierto peaje a los “populares”, porque está claroque el movimiento social en favor de la dación enpago y de la modificación de la Ley Hipotecariaes cada vez más mayoritario.

Es evidente que una dación en pago generali-zada sería algo difícil, o incluso imposible, de asu-mir por el sistema bancario y, de una manera uotra, terminaría repercutiendo sobre el bolsillo delos ciudadanos, pero no es menos cierto que sehace imprescindible la modificación de una LeyHipotecaria obsoleta que permite barbaridades,como por ejemplo intereses de demora que rozany cuando no superan la usura.

Por otro lado, es perfectamente entendibleque una revisión a fondo de la Ley no se puedehacer de un día para otro y lleva su tiempo, salvoque una incongruencia se solape con chapuza,pero dado que esa revisión está en proceso, nadamás lógico que paralizar de modo cautelar todoaquello que pueda ser considerado de maneradistinta por la nueva Ley y que de resolverseahora podría deparar en situacio-nes injustas, además de irreversi-bles e irreparables.

‘Sostenella y noenmendalla’

CARTA DEL DIRECTOR

Antonio Abril

FIRMA INVITADA

Hace unos días el Diario Oficial de CastillaLa Mancha publicaba el convenio para elFomento del Deporte en Edad Escolar en

nuestra provincia suscrito entre la Diputación deGuadalajara y la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha para el año 2013. Un convenio do-tado con 280.000 euros que aportamos las dos ad-ministraciones y que va a permitir llevar la prácticadeportiva a más 7.700 escolares de nuestra pro-vincia, bien desde una vertiente eminentementecompetitiva, que busca la superación personal y lamejora deportiva continua, o bien desde otro iti-nerario más lúdico y recreativo cuyos beneficiariosno buscan tanto la competición sino el mero dis-frute con la práctica de actividad física.

De todos es conocido que los momentos econó-micos que atravesamos son difíciles. Y, desde luego,el mundo del deporte tampoco es ajeno a ello. Conel esfuerzo de todos –palabra que bien conocen losdeportistas– poco a poco vamos a ser capaces desuperarlos. Por ello, en este punto, quiero subra-yar la importante influencia que tiene el deporteen la economía local.

Además de su necesaria presencia en la forma-ción de niños y jóvenes, además de los valiosos va-lores que transmite al conjunto de la sociedad pre-cisamente cuando estos, los valores, son másnecesarios que nunca; además de su importanciacomo dinamizador social y de lo imprescindibleque es el deporte para la salud individual y colec-tiva de todos los grupos de edad, es valiosísima laactividad económica que genera el deporte. Sonmuchas las empresas, entidades, profesionales, yempleos los que diariamente están vinculados deuna forma u otra con el mundo del deporte.

Cada vez que rueda un balón en nuestras can-

chas, cada vez que un equipo se desplaza a jugarun partido, cada vez que un ciclista se sube a la bi-cicleta o cada vez que un aficionado practica pá-del, o simplemente se pone un chándal para ca-minar, se está generando actividad deportiva, perotambién una importante actividad económica.

Desde la Diputación de Guadalajara somosconscientes de ello y estamos apostando, ademásde por fomentar la práctica deportiva en los 288municipios de la provincia con todos los beneficiosintrínsecos que tiene el deporte, por concienciartambién del valor del deporte como factor dina-mizador económico de los municipios de nuestraprovincia.

El deporte no es un gasto. Es una de las mejo-res inversiones que podemos realizar en nuestrotejido social, educativo, cultural y por supuestoeconómico. Y en esa línea estamos trabajandodesde Diputación, de forma coordinada con el Go-bierno regional, a través de su Dirección Generalde Deportes, y con los ayuntamientos de la pro-vincia, optimizando al máximo los limitados re-cursos que disponemos para este fin, que sin dudarevierten con creces en nuestra sociedad.

Deporte y economía local

El Pastor que la Iglesia necesita

Este miércoles recibíamos con alegría y conprofunda esperanza la elección del Carde-nal Jorge María Bergoglio como nuevo Pon-

tífice de la Iglesia católica. Una vez más, el Señorha estado grande con nosotros, ha escuchado nues-tras oraciones y nos ha regalado un Pastor, ena-morado de Jesucristo, profundamente humilde yservicial, el Pastor que la Iglesia necesita en estosmomentos para seguir impulsando la nueva Evan-gelización.

En su primera presencia pública, además de sa-ludar a todos los cristianos y a los hombres y mu-jeres de buena voluntad, ha orado por el Papa emé-rito, ha pedido la bendición de Dios para su personay nos ha invitado a elevar súplicas al Padre celes-tial para que lo acompañe con su gracia en el ejer-cicio del ministerio petrino. Con esta carta de pre-sentación, el Papa Francisco ya nos está indicando

que, como el Buen Pastor, permanecerá muy atentoa la voluntad del Padre celestial a la hora de servira la Iglesia y de confirmar a los hermanos en la fe.

En nombre de todos los diocesanos y en el míopropio, en los próximos días le haré llegar al SantoPadre una carta de felicitación por su elección, ofre-ciéndole, además de nuestro afecto filial, la cola-boración activa de cada uno de los miembros deesta Iglesia de Sigüenza-Guadalajara en el go-bierno de la Iglesia universal por medio de la ora-ción y la fidelidad a su magisterio.

En la Eucaristía que, Dios mediante, presidiréel próximo día 20 de marzo, a las 20 horas, en laConcatedral de Guadalajara, así como en la MisaCrismal, el día 26, martes santo, a las 12 horas, enla Catedral de Sigüenza, a las que invito a todos losdiocesanos, daremos gracias a Dios por la eleccióndel nuevo Papa.

Fco. Javier del Río Romero. Diputado delegado de Deportes

FIRMA INVITADA Atilano Rodríguez. Obispo de Sigüenza-Guadalajara

COMUNICADO CON OCASIÓN DEL NOMBRAMIENTO DEL CARDENAL BERGOGLIO COMO NUEVO PAPA

El deporte no es un gasto.Es una de las mejoresinversiones que podemosrealizar en nuestro tejido

social, educativo, cultural y porsupuesto económico

Es un viernes cualquiera, la temperatura es la normal en estaépoca del año en Tenerife: 17 grados con un ligero viento (losalisios no perdonan). Juan ha quedado con el cerrajero para

que termine el cierre de la parte de atrás de su adosado, puesto quele han entrado a robar y no quiere volver a pasar por ese trance. Pesea que el cerrajero le conoce de toda la vida, le ha dicho que cuandotermine ese sábado a mediodía, se tiene que llevar puestos los 490euros que cuesta “la chapu, sin iva ni hostias" o con las mismas “yasabes muuyaayo, arranco la puerta y pacasa con eeeella".

Se planta ante su cajero más cercano, ambos se miran frente afrente, Juan desenfunda su tarjeta, teclea su pin y zas, 500 euracosal bolsillo. Como supone que su cuenta se va a quedar como la mo-jama, comprueba el saldo, tenía 1.027antes de empezar, menos 500 han dequedar 527 euros. Pero no, “ooojo aldato": saldo 1.027 euros. Compruebalos últimos movimientos, están todosmenos uno, el del cajero, un cosqui-lleo, le empieza a recorrer el estó-mago: “kiaaa, no me ha cargado los500 pavos".

Con las mismas, vuelve a mirar fija-mente al cajero, “porsiacalasmoscas",saca la tarjeta y vuelve a comprobar elsaldo, 1.027 euros. Entonces, vuelve ateclear y “reteclear", para pedir otros500 del ala. El cajero escupe y suelta10 billetes naranjitas de 50 euros.Nueva comprobación de cuenta, saldo1.027 euros. La emoción le embarga,repite el proceso, pero el cajero no leda más. Bueno, no está mal, se va paracasa, pero antes, manda un “guasap" asu cuñado. Este no le cree: “tío estás decoña, déjame que estoy viendo la lu-cha canaria, con una dorada y unas pa-pas con móooojo".

Juan le llama por teléfono. El cu-ñado, incrédulo, deja las patatas y lacerveza y se lanza a la calle “tarjeta enristre". Mismo ritual y misma situa-ción, ha sacado sólo 600, que es el lí-mite de su tarjeta. Avisa a un amiguetey éste a otro, un grupo de guasap losabe en cinco minutos, en 15 los caje-ros empiezan a llenarse de gente, enhora y media se han colapsado al gritode: ¡Caja Canarias regala el dinero!

Se agota el efectivo de tres cajeros,en otros hay colas de más 50 personas,algún conato de peleas y varias discu-siones. Todo el mundo quiere aprove-char ese maná. La hostelería lo hace,teniendo un viernes como los de antes de la crisis. Pero el sábado aprimera hora, vuelta a la normalidad, Caja Canarias-La Caixa emiteun comunicado, está integrando su sistema informático y los movi-mientos desde las 15:00 del viernes serán cargados en cuenta el lu-nes a las 8:00, incluidos, claro está, todos los movimientos registra-dos en sus cajeros automáticos.

Qué fácil es el auto engaño, con qué poquito creemos que va a ve-nir alguien o algo a sacarnos de esta. Con razón, la estampita y el to-comocho siguen campando a sus anchas.

Que la fuerza os acompañe.

Rigor, austeridad y transparencia. Estas son, en opinión de la presidentade Castilla-La Mancha, las tres señas de identidad de su gobierno. Y estefue el titular sobre el que estructuró María Dolores de Cospedal la pri-

mera parte de su discurso, durante el desayuno multitudinario del pasado lunesen el Hotel Ritz. Algunas caras nuevas y otras sobradamente conocidas asoma-ban entre las columnas del lujoso hotel madrileño, movidas por un denomina-dor común (al menos entre los más convencidos): apoyar a la secretaria generalde Partido Popular, que venía de lidiar el difícil toro de Luis Bárcenas.

Cospedal, como no podía ser de otra manera, presumió de la reducción deldéficit en nuestra comunidad, a través de la reducción de los puestos de libre de-signación, de la reducción de cargos y de la bajada de los sueldos. También sevanaglorió de haber cerrado empresas y entidades públicas y de haber reducidolas subvenciones –se supone que para actividades ociosas o perfectamente pres-cindibles– en un 38%. “Los ciudadanos –dijo María Dolores– han aceptado conresignación y esperanza estas medidas".

Cada vez que un político habla del sen-tir general de los ciudadanos e interpretasus estados de ánimo, hay que ponerse enguardia. No creo que los ciudadanos quehan perdido el empleo, ni tampoco los quehan visto mermado considerablemente susalario, acepten con esperanza estas medi-das. Incluso dudo que lo hagan con resig-nación cristiana.

Es cierto que Castilla-La Mancha era unade las comunidades autónomas más en-deudadas y probablemente peor gestiona-das y administradas. Al anterior presi-dente, que tanto presumía de tenerconectadas a todas las capitales de provin-cia de nuestra región a través de líneas fé-rreas de alta velocidad y que tanto dio la ta-barra, antes perder las elecciones, sobre lasgrandes infraestructuras realizadas du-rante su mandato, se olvidó de algo tan ele-mental como que los créditos hay que pa-garlos y con intereses.

Uno no puede gastar más de lo que tieney debe de pagar lo que debe. Así de senci-llo. Sin embargo, no parece que esta normatan elemental de la economía estuviera en-tre las prioridades del anterior ejecutivo re-gional. Pero como tampoco lo estaba entrelas prioridades de los gobiernos del PartidoPopular en la Comunidad Valenciana o enMurcia. Ha tenido que llegar la dura reali-dad de la crisis económica para que algu-nos dirigentes dejen de pedir créditos, que“luego pagarán otros". Ha tenido que va-ciarse la caja, para constatar que los servi-cios públicos, que pagamos con nuestrosimpuestos, tienen que gestionarse con másrigor y coherencia.

Durante el desayuno multitudinario delpasado lunes pude escuchar el eco de laausteridad y del uso correcto del dinero pú-

blico, pero en ningún momento el nombre de moda: Luis Bárcenas. Cospedal selimitó a proclamar su confianza en la labor de los tribunales de justicia para es-clarecer la verdad. Arropada por buena parte del Gobierno, incluido su presi-dente, y por los máximos dirigentes del Partido Popular, hablar de Bárcenas hu-biera sido una provocación y una falta de cortesía hacia los compañeros quemadrugaron para expresarle su apoyo incondicional.

Está claro que Cospedal cuenta con el apoyo de Rajoy, pero mucho tendránque cambiar las cosas para que pueda renovar la confianza de la mayoría de loscastellano-manchegos.

Si no se crea empleo y si se siguen exigiendo sacrificios, tendrá su castigo.

De un hecho real Desayuno con aplausos

4 DHENARES

Pedro L. Toledo

Basado en un hecho real ocurrido la noche del 8 al 9 de marzo de 2013

EL BALCONCILLO Javier del Castillo

Aprincipios del mes de junio pasado me encontraba en Gua-temala cuando falleció el Cardenal Rodolfo Quezada To-ruño. Me interesó su figura, desfilé ante él en la catedral de

Ciudad de Guatemala, donde su cadáver permanecía expuesto y aldía siguiente cambié la oferta turística que me ofrecían mis anfi-triones por la asistencia a su sepelio, que transcurrió alrededor dela gran plaza a la que da frente la fachada catedralicia. Quezada To-ruño, muy querido por ser protagonista directo en los acuerdos depaz de aquel país a mediados de los noventa, se había licenciado enInnsbruck, doctorado en Roma y hablaba seis idiomas. Mi guía meconfesó sentirse apenada pues hacía un mes, coincidiendo con élen el supermercado, le había pedido su bendición.

Centroamérica, curiosamente, no dispone siquiera de un Carde-nal por país. En comparación, en Europa la densidad de cardenalespor población parece insoportable. Tampoco sé –creo que no– si losnuestros gozan, por ejemplo, del currículo que ganó Quezada sinproponérselo como un fin en sí mismo. El Papa Francisco parece deesta cuerda, hombre cercano al pueblo, de los que viaja en metro yno habitan palacio sino apartamento, de los que luchan por la des-igualdad y levantan la voz a los políticos cuando es de ley y no se do-blegan frente a ideologías. ¿Alguien ha oído la voz, alta y clara, denuestro episcopado ante los suicidios por desahucio, los seis millo-nes de parados, la pobreza, el hambre, las desigualdades…, frente ala evasión de capitales, la inmoralidad de nuestros políticos, las ban-carrotas que arruinaron a tantos ahorradores? Parece que la Palomase ha posado donde hacía falta, también donde existen hombres deformación religiosa e intelectual de una pieza. En Roma caía el miér-coles lluvia en gotas de esperanza. Bienvenido, Papa Francisco.

De aquellos cardenales vienen estos papas

TORRE DEL GALLO Javier Sanz

CRÓNICAS DE UN PADAWAN

Opinión DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

DHENARES 5

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

La ubicación del futuro campus de Guadalajara se acerca al centro

Del Ruiseñor a Las Cristinas

Era un rumor a voces que, finalmente, el

consejero de Educación, Marcial Marín,

ha dado más pábulo en su visita esta se-

mana a la UNED de Guadalajara. El res-

ponsable del ramo ha reconocido que su

departamento estaría estudiando la po-

sibilidad de situar el futuro campus uni-

versitario de Guadalajara en los terrenos

que ahora ocupa el colegio público de ‘Las

Cristinas’, propiedad del Ministerio de

Defensa y que echará el cierre en el mes

de junio. Esta decisión supondría el en-

tierro definitivo del Ruiseñor, un ambi-

cioso proyecto que incluía no sólo un cam-

pus a las afueras de la ciudad, también un

Parque Científico y empresarial.

La clausura del colegio levantaba todaslas suspicacias de todos, sobre todo porsu premura, puesto que desde el mes demarzo es la Junta la que asume los gas-tos de mantenimiento hasta final decurso.

En su visita a Guadalajara, Marín rei-teró una vez más que la intención de laJunta de Comunidades es que Guada-lajara sea una ciudad universitaria “conun gran campus y un gran parque cien-tífico y tecnológico". Y llegar a acuerdosa tres bandas con la Universidad de Al-calá, el Ayuntamiento de Guadalajara yla Diputación “para afrontar un pro-grama real y no virtual como hicieronotros que no pagaron el proyecto ni hanhecho nada porque Guadalajara tengaun nuevo campus", en referencia a lasobras del Ruiseñor.

La semana pasada, la visita del con-sejero de Hacienda, Arturo Romaní, ala capital alcarreña confirmó el entierro

Imagen de las instalaciones de ‘Las Cristinas’

Algunos miembros del Colegio

del campus en el polígono el Ruiseñor,una iniciativa impulsada por el anteriorgobierno, presidido por el socialistaJosé María Barreda, y que preveía unainversión de cien millones de euros.

Sin embargo, tal y como recuerda eledil de Urbanismo, Juan Antonio de las

Heras, el proyecto “no sólo no contabacon financiación, sino la propia redac-ción del proyecto, elaborado por el es-tudio de Cano Lasso, tampoco fue pa-gado por la Junta de Comunidades”.Desde el Ministerio de Defensa, guar-dan silencio. Al menos, de momento.

■ El Grupo Socialistaen el Ayuntamientode Guadalajara ha ex-presado su oposicióna la devolución de lascuatro parcelas cedi-das por el Consistoriopara la construccióndel campus y parque

científico y tecnológi-co del Ruiseñor. “Esun retroceso y una re-gresión”, aseguró suportavoz, MagdalenaValerio. “Hemos soli-citado que nos dejever el expediente dereversión de parcelas,

y no nos han contesta-do porque no existe”,ha opinado Valerio.“En todo caso, el al-calde deberá tramitar-lo y decidir si acepta ono esa reversión. Nos-otros le pedimos queno lo haga”.

“Román no tiene un plan B”

CELEBRACIÓN

■ Alrededor de 150 personas asis-tieron a la tradicional cena de con-fraternización del Colegio Oficial deEnfermería de Guadalajara dondese homenajeó a tres compañerosque se retiran.

Un año más, el colectivo se dabacita para celebrar su patrón, SanJuan de Dios, en los Salones Greende la capital alcarreña. La presi-denta del Colegio, Isabel Camacho,destacó esta cita como “un mo-mento de reencuentro tras un añodifícil donde hemos demostradoque sabemos afrontar cualquier si-tuación y continuamos aplicandocuidados profesionales", afirmó lamáxima responsable de este colec-tivo en la provincia tras la cena deconfraternización. Acto seguido, sehizo entrega de la insignia de platacomo reconocimiento de los 25 añosde trabajo en esta profesión a nuevecolegiadas. Por último, la presidentadel Colegio de Enfermería tambiéntuvo palabras de recuerdo para lascompañeras que actualmente se en-cuentran en paro a las que mandóun mensaje de ánimo.

Las enfermerascelebran su díaen Guadalajara

Se dispara un 20 por ciento respecto a 2011

En 2012 nos quejamos más,sobre todo por la telefonía

■ La crisis nos ha vuelto más reivin-dicativos. Ésta podría ser una de laslecturas realizadas a tenor de los datosofrecidos por Carmen Heredia, con-cejal de Consumo del Ayuntamientode Guadalajara, En 2012, la OficinaMunicipal de Información al Consu-midor atendió 2.453 demandas, un 20por ciento más respecto al año pasa-

do, la mayoría de ellas relacionadascon el funcionamiento de servicios oel incumplimiento de contratos. Denuevo, la telefonía fija y móvil acaparala mayoría de las quejas de los ciu-dadanos: el 60 por ciento de las de-mandas pertenecen a este sector, bienpor una facturación incorrecta o porpublicidad engañosa.

El subterráneo ya está abierto al tráfico

El túnel del Chorrón luce un nuevo aspecto

■ Operación cumplida. Las obras demejora realizadas en el interior del túnelque comunica el Fuerte de San Fran-cisco y la céntrica calle Chorrón luce unnuevo aspecto, y la infraestructura vuel-ve a estar operativa tanto para el trá-fico de vehículos como de peatones.

El acceso ha permanecido cerradoal tráfico rodado durante quince días.

Entre otras labores, se ha acometido laconstrucción de un revestimiento de lasparedes interiores “que se encontrabanen muy mal estado", comenta Marianodel Castillo, responsable del área de Ser-vicios Públicos Municipales. Las obrashan corrido a cargo de la UTE de Pa-vimentos formada por Trabit y EnriqueJiménez Murillo.

6 DHENARES

GuadalajaraDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD Atención: Corte de tráfico. El próximo lunes, 18 de marzo, a partir de las 8horas, se cortará el tráfico en uno de los carriles de la calle Francisco Aritio, ensentido Madrid. El corte se prolongará hasta el 14 de junio y afectará al tramocomprendido entre la Glorieta de Julián Besteiro hasta la zona adyacente a la A2.

La expansión de la Uni-versidad de Alcalá de

Henares en la ciudad deGuadalajara suponía la lle-gada de, al menos, dos nue-vas titulaciones: Odontolo-gía e Ingeniería Industrial,además de dar una solu-ción definitiva a las titula-ciones de Audiovisual y Tra-ducción, ofrecidas a día dehoy en aulas prefabricadas.

Expansión

El PP recuerda que el PSOE no hizo nada

■ La ley española que regula las ejecu-ciones hipotecarias (desahucios) violala normativa comunitaria de proteccióna los consumidores. Así lo afirma unasentencia que acaba de ser publicada porel Tribunal de Justicia de la UE y queconcluye que el sistema de ejecución hi-potecaria español es incompatible conla directiva europea sobre cláusulas abu-sivas y no protege al consumidor.

El secretario general del PSOE deCastilla-La Mancha, Emiliano García-Page, valoró ayer “con alegría y satis-facción”, la decisión de los tribunales deJusticia de la Unión Europea duranteuna comparecencia ante los medios decomunicación en Guadalajara, pocoantes de mantener una reunión con al-caldes y concejales socialistas de todala provincia, y defendió la dación enpago “aunque se le puedan establecercautelas o consideraciones de matizsegún qué casos”, añadió.

A juicio del líder de los socialistas cas-tellano-manchegos, los Gobiernos deCastilla-La Mancha y de España no de-berían esperar, sino que están en la obli-gación política de actuar ya, “para evi-tar el sufrimiento presente y futuro decientos de miles de familias”. De este ma-nera, indicaba que los Ejecutivos deRajoy y Cospedal tienen la posibilidadde declarar “una moratoria que parali-ce todos los expedientes de desahucio”mientras se resuelve en el Congreso lamodificación en profundidad de la Ley

Hipotecaria que se está tramitando ac-tualmente en la Cámara Baja.

La sentencia europea llega pocashoras después de que el presidente deGobierno, Mariano Rajoy, rechazara enel Congreso de los Diputados la daciónen pago “como norma”.

Las declaraciones del secretario ge-neral de los socialistas castellanoman-chegos no han pasado desapercibidaspara la presidenta del PP en Guadala-jara. Para Ana Guarinos, “la actitud delPSOE y de Page en esta matera “ahon-da en su incoherencia y su descrédito”,al recordar que el año 2009 fue el de“mayor número de ejecuciones hipote-carias" en nuestra región, sin que el an-terior gobierno socialista hiciera nadaal respecto, salvo promover la creaciónde varios juzgados para “agilizar" los des-ahucios.

La Plataforma de Afectados porla Hipoteca de Guadalajara ca-

lifica la sentencia europea de “vara-palo a la ley hipotecaria española”y confía en que los jueces comien-cen a paralizar desahucios, “algoque hasta ahora no podían entrarni a valorar”, señala un portavoz.

PAH Guadalajara

“No estamos locos”

Guadalajaraabrirá susmonumentos por San José

■ Con el objetivo de atraer a turis-tas de la vecina Comunidad de Ma-drid, el próximo lunes día 18 demarzo, festivo en dicha región, losmonumentos de gestión municipaldel programa Guadalajara Abierta(Torreones del Alamín y Alvar Fá-ñez, Convento de la Piedad, Palaciode la Cotilla, Capilla de Luis de Lu-cena y Cripta de la iglesia de SanFrancisco) permanecerán abiertosal público por la mañana, en hora-rio de 11 a 14 horas.

Por este motivo, este fin de se-mana, desde el sábado y hasta el lu-nes incluido, se prestará también elservicio de visitas turísticas guia-das. La salida tendrá lugar a las11.30 horas desde la Oficina de Ges-tión Turística Municipal (Plaza de laAviación Española), con el recorridoy precio habitual: 5 euros adultos,incluida la tarjeta GuadalajaraCard; 2 euros menores de 12 años yestudiantes acreditados.

EL PRÓXIMO LUNESSucesos

Malos tratos. Detenido por agredir a su esposa

■ La Policía Local de Guadalajaraha detenido a un hombre poragredir a su esposa, de 29 años,que tuvo que ser trasladada alHospital General de la ciudadcon signos externos de agresión.Según ha informado la PolicíaLocal en un comunicado, la de-tención se produjo el pasado do-mingo, gracias al aviso de unosvecinos de Iriépal. El detenidofue trasladado a la Comisaría dela Policía Nacional donde se ins-truyen las oportunas diligencias.Al parecer, según declaró la vícti-ma, no era la primera vez que su-fría agresiones por parte de sumarido.

Robo. Desvalija a su noviatras meses de convivencia

■ Agentes de la Policía Nacionalde Valladolid han detenido aA.R.S., de 43 años, de nacionali-dad española por un presunto de-lito de hurto al robar y desvalijarla vivienda de su novia, a la quehabía conocido por internet, ade-más de que tenía pendiente tresdetenciones y personaciones de-cretadas por distintos juzgados.Al parecer, la novia nunca sospe-chó de las intenciones de sunovio, que le robó joyas, el coche,un ordenador y una tablet, ade-más de haberle extraído más de2.000 euros de su cuenta. El dete-nido tiene buscas en Palma deMallorca, Valencia o León.

García-Page defiendeahora la dación en pago

DHENARES 7

GuadalajaraDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013

www.dhenares.es

CIUDADBALANCE ... La web ‘verde’ del Ayuntamiento recibe más de 16.000 visitas

Un año después de la marcha de la web municipal www.lineaverdeguadalajara.com, el Ayuntamiento saca números: 16.000 visitas y un tiempo promedio de 3minutos. Lo más demandado: los consejos relacionados con el ahorro de energíaen el hogar y las ayudas y subvenciones en materia medioambiental.

Capilla de Luis de Lucena

8 DHENARES

GuadalajaraDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD

Ara Malikian y José Zapata mezclan música clásica con temas ‘poperos’

El Buero Vallejo se pone ‘divino’

reconocía el artista libanés. De hechollevan cinco años trabajando en estalínea.

‘Los divinos', con dramaturgia y di-rección de Marisol Rozo, es la histo-ria de cinco músicos clásicos, herma-nos, talentosos y peculiares, hijos deuna gran diva del canto lírico. A raízde un incidente al nacer el último delos hermanos, llamado Ludovico (JoséManuel Zapata), la vida de los divinoscambia: se ven envueltos en situacio-nes disparatadas, a veces sin ningúnsentido.

DESDE ALBÉNIZ A TCHAIKOVSKY

Compositores como Tchaikovsky,Verdi, Mascagni, Dvorak, Di Capua, Pa-ganini, Albéniz o Saint-Saens, entre

otros, dan cuerpo a este espectáculo“surrealista" donde el verdadero pro-tagonista “es la música”, a pesar de quela vestimenta de los músicos retrotraeal espectador a otra época. La esce-nografía y el vestuario son, podríamosdecir un sueño de aquellos que LewisCarroll describió, también podríamosdecir que es un circo donde las notashacen malabares, donde los instru-mentos musicales juegan a ser máscosas. Y donde se invita al espectador,joven y mayor, a “reírse de unomismo”.

El espectáculo ha cosechado muybuenas críticas, y en Guadalajara hacolgado el cartel de ‘no hay entradas’.

■ Acabar con el mito de que la mú-sica clásica es aburrida es uno de lospropósitos que el violinista Ara Mali-kian lleva años tratando de ‘combatir’(con buenos resultados, y prueba deello es el espacio ‘Pizzicato’, de RTVE).Este fin de semana llega a Guadala-jara el espectáculo ‘Los Divinos’, unadivertida y original puesta en escenadonde Malikian y el tenor José ManuelZapata aúnan esfuerzos en torno alcanto lírico y a la opera con humor,magia y virtuosismo. El Teatro BueroVallejo acoge esta función familiar esteviernes, 15 de marzo, a las 20 horas.

No es la primera vez que ambos ta-lentosos se unen para ofrecer al pú-blico la “alegría de la música clásicacon algunos guiños también al pop", q

Adenás del concierto familiarde Ari Malikian este sábado,

el Teatro Buero Vallejo presenta elespectáculo ‘Aventuras en el Jurá-sico’, una increíble puesta en es-cena que empieza con la entradaen sala. A las 17.30 y 20 horas. Pre-cio entradas: 10 euros.

16 DE MARZO

Aventuras en el Jurásico

qMover una bola con el poderde la mente, o realizar una

composición musical de maneraconjunta son sólo algunas de lascosas que se pueden ver gratis enla plaza del Jardinillo, en la exposi-ción de Obra Social La Caixa bauti-zada como Tecnorrevolución.

HASTA EL 22 DE MARZO

Tecnorrevolución

qLa artista sevillana SoniaPrego, conocida con el nom-

bre artístico de La Húngara, estaráen la Sala Óxido este sábado a par-tir de las 23 horas. Interpretará te-mas como ‘Todo tiene su fin’ o‘Amándote’. Precio de las entradasen venta anticipada 12 euros (SalaÓxido y La Trapería de Azuqueca).

16 DE MARZO

La Húngara

MÁS PLANES

■ “Siempre hemos seguido una polí-tica de precios muy popular, no que-remos que sea la excusa para que nadiedeje de disfrutar de la programacióny las cifras así lo demuestran”. La edilde Cultura, Isabel Nogueroles, semuestra muy satisfecha de los resul-tados de audiencia registrados en losúltimos meses en el Teatro Buero Va-llejo de Guadalajara. En declaracionesa ABC Punto Radio Henares (98.4 FM),la responsable de Cultura recordabaque, entre los meses de enero y febrero,acudieron 14.061 personas, lo que su-pone un “83,29 por ciento de ocupa-ción”. Estos buenos resultados, reco-

noció Nogueroles, “lo que nos hace esmotivarnos para programar de unaforma variada y plural. De eso se tratala programación que hemos presen-tado para los próximos tres meses”.

Víctor Ullate, Manolo Escobar, Lo-lita Flores, Paz Padilla... “Son 22 fun-ciones las que se van a llevar a cabo.Arrancamos con todo un clásico comoEsperando a Godot, que para los aman-tes del teatro es una cita ineludible. Yal día siguiente tenemos un espectá-culo internacional que nos acerca a lamúsica de Enya con el espectáculoMysticDreams.

También continúa la campaña es-

colar hasta el mes de junio para los co-legios, recordó Nogueroles.

La concejala de Cultura reconocíaque la cercanía a Madrid es “una granventaja” puesto que “las giras que ate-rrizan en la capital, antes o después vie-nen a Guadalajara”.

La cultura esquiva la crisis, segúnIsabel Nogueroles, puesto que la con-vocatoria a asociaciones culturales noha sufrido ningún recorte, todo lo con-trario. “El año pasado incrementamosla partida y este año sigue igualmen-te incrementada y dotada de 65.000euros para las asociaciones culturaleslocales.”

“La cercanía con Madrid es una gran ventaja”

LA EDIL DE CULTURA, ISABEL NOGUEROLES, SACA PECHO DE LA CALIDAD DE LOS ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS EN EL BUERO

Los Divinos...Hoy viernes, 15 de marzo, en el Buero Vallejo

CARTEL GANADOR De Arriversos, el Festival de PoesíaAlfonso Giménez Ventura, nacido en Betxí (Castellón), es el ganador delconcurso convocado por el Ayuntamiento para elegir el cartel anunciadorde la Feria del Libro de Guadalajara 2013 y del festival de poesía Arriversos(del 16 al 19 de mayo), de un total de 49 trabajos presentados.

Isabel Nogueroles, edil de Cultura

DHENARES 9

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

10 DHENARES

GuadalajaraDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

PROVINCIA

Manifestación este verano en la capital alcarreña en contra del cierre de PAC´s

■ El Tribunal Superior de Justicia deCastilla-La Mancha (TSJCM) ha des-estimado por segunda vez el recursopresentado por el Gobierno de Casti-lla-La Mancha contra su decisión demantener abierto 24 horas al día elPunto de Atención Continuada (PAC)de las localidades de Pobo de Dueñas,Adobe (presentado de manera con-junta) y Durón en la provincia de Gua-dalajara, así como de Tembleque en To-ledo. Eso sí, de forma cautelar.

Los de Pobo de Dueñas, Adobe,Durón y Tembleque son cuatro de los21 PAC que la Junta decidió cerrar alas tres o a las ocho de la tarde, cen-tros que, de momento y a la espera deque se resuelva el conflicto judicial, per-manecen abiertos.

El recurso del Gobierno regionalplanteaba, entre otras cuestiones, queel TSJ no había acreditado de formasuficiente en su auto los posibles per-juicios de difícil reparación para losusuarios que podría tener la aplicaciónde esa medida antes de que haya sen-tencia definitiva.

En sus autos, el Tribunal insiste enque, en la ponderación de intereses, hadado prioridad a la protección de lasalud, sobre todo de las personas quemás la necesitan, sobre el ahorro de 5,1millones de euros anuales previsto porla Junta. Y cita a varias sentencias dePaís Vasco y Reino Unido para defendersu decisión y la “preponderancia de lasalud pública frente a intereses eco-

DHEN

ARES

■ El Ayuntamiento de Azuqueca de He-nares ha abierto el plazo de inscripciónpara solicitar plaza en cualquiera de lasescuelas infantiles del municipio. Elplazo expira el 4 de abril para los cua-tro centros (Elvira Lindo, La Curva, 8de marzo y La Noguera), que disponende 64 plazas para nuevas incorpora-ciones de niños de 0 a 1 años, 37 paralos pequeños de 1 a 2 y 56 de 2 a 3 años.

Como ya se hiciera en años anteriores,hay programadas unas jornadas depuertas abiertas entre los días 18 y 21de marzo en horario de 16 a 17 horas.Como novedad, las escuelas La Curvay La Noguera estarán abiertas hasta las19 horas. Las solicitudes deben pre-sentarse en el Servicio de Atención a laCiudadanía, de lunes a jueves de 8 a 19horas y los viernes de 8 a 15 horas.

Ya se puede solicitar plazaen las escuelas infantiles

HASTA EL 4 DE ABRIL EN AZUQUECA DE HENARES

Segundo varapalo a la Junta:las urgencias se mantienen

El Gobierno “respeta” la decisión pero acudirá al Tribunal Supremo

RECÓPOLIS ... La Diputación destinará 60.000 euros al ParqueLa institución invertirá esta cantidad para garantizar el funcionamiento deeste Parque Regional, y acusa al PSOE de “poner zancadillas” para su puestaen marcha, en opinión de la ‘popular’ Marta Valdenebro. “Recópolis estaría enpleno funcionamiento si el PSOE no hubiera derrochado tanto”, añade.

Pablo Bellido“El consejero deSanidad debeser cesado ydebe dejar de incordiar a los ciudadanos”

I. Echániz“Según el auto,tendría quehaber PAC entodos los pueblos de laregión, algo inaudito”

nómicos y comerciales”.Nada más conocerse la noticia, la

Junta emitió un comunicado dondeafirmaba “respetar” la decisión adop-tada por la Justicia, para, a renglón se-guido, mostrar su “más profunda dis-

crepancia ante esta decisión judicial”.El Gobierno regional tiene intenciónde agotar todas las vías judiciales porlo que presentará el correspondienterecurso de casación ante el Tribunal Su-premo.

“No se sabe aqué viene traer acolación el autode Canarias”■ El Tribunal Superior de Justiciade Castilla-La Mancha se despachaa gusto en su auto con la letradade la Junta, que echa mano de unasentencia del TSJ de Canarias (en2009) sobre la protección de unaespecie de flora de esa región parajustificar que tan “infundados” sonlos riesgos alegados por los pue-blos afectados por el cierre de lasurgencias nocturnas como el plan-teado en aquella ocasión. “No sesabe a qué viene traer a colaciónuna resolución que poco tiene quever con el asunto debatido. No esadmisible una devaluación de talcalibre”, sentencia el auto del Tri-bunal castellanomanchego. Ade-más, y según dicha resolución, lasalegaciones presentadas por laJunta “no despejaban las dudasexpresadas sobre que la nueva si-tuación creada no fuera a empeo-rar un funcionamiento de los ser-vicios públicos de salud en mate-ria tan sensible como ésta, queantes de la reforma era satisfacto-ria y que tras ella creaba zozobra einquietud ante una actividad pres-tacional sanitaria reñida con losprincipios de inmediación y conti-nuidad en el servicio que presidenen el marco normativo sanitariode referencia”. Sobre todo en lo re-ferente a la organización o “lasinstalaciones estables y de mediospersonales y materiales”, sentenciael Tribunal.

LA SEÑORA

DDooññaa LLAAUURRAA PPEEIIRRÓÓ AALLOONNSSOO

Ha fallecido en Guadalajara el día 11 de marzo de 2013

a los 94 años de edad

habiendo recibido los Santos Sacramentos

Sus hijos: Francisco, Laura y Antonio del Abril Peiró; hijos políticos: María Gregoria yConcepción; nietos: Francisco, Óscar, Sergio, Alberto, Laura y Antonio; nieta política:

Fátima; biznieto: Gabriel y demás familia

La misa novenario que se celebre en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de laAsunción, de Pareja, el próximo sábado día 23, a las 12 horas, será aplicada por el eterno descanso de su alma.

RRUUEEGGAANN UUNNAA OORRAACCIIÓÓNN PPOORR SSUU AALLMMAA

DHENARES 11

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

EN EL MES DE ABRIL

Sigüenza acogeráel CongresoNacional sobreeducación

■ La Consejería de Educación, Cul-tura y Deportes de Castilla-La Man-cha y el Ministerio de Educación,Cultura y Deporte han convocadopara los días 25, 26 y 27 de abril de2013 el Congreso de ámbito nacio-nal ‘Calidad y Atención Educativaa la Primera Infancia', que se cele-brará en Sigüenza y servirá de forode debate y estudio para más de 300personas que se estima asistan.

El programa de este evento con-tará con la participación de po-nentes de prestigio nacional e in-ternacional, grupos de debate, ex-periencias, así como una interesanteoferta cultural, que pretende darcumplimiento a objetivos comoevidenciar la importancia de laetapa de la Educación Infantil a par-tir de los estudios e investigacionesrealizadas en Europa, ha informa-do la Junta en nota de prensa.

El congreso está dirigido fun-damentalmente al profesorado dela etapa de la Educación Infantil,docentes de Educación Infantil deFormación Profesional, Facultadesde Educación, Centros de Forma-ción Permanente, Equipos de Aten-ción Temprana, técnicos munici-pales de Educación y directores deescuelas infantiles de todas las co-munidades autónomas y a los res-ponsables y administradores de lasmismas.

Flores y minutode silencio pararecordar a lasvíctimas del 11-M

■ El lunes se cumplieron nueve añosde las explosiones en las estacionesde Atocha, El Pozo y Santa Eugenia,la mayor masacre terrorista sufridaen Europa, que dejó un rastro de 191muertos, 12 de ellos vecinos de laprovincia de Guadalajara (el último,un GEO que perdió la vida en elatentado de Leganés). El Ayunta-miento de Guadalajara, a través deun comunicado, recordó a las víc-timas a través de un comunicado, ra-tificando que “ni el terror, ni la co-acción, ni el chantaje pueden que-brar la voluntad de los demócratasni fracturar el marco democrático”.

En Azuqueca de Henares, dondeel atentado acabó con la vida decinco personas, se rindió un discretohomenaje como todos los años enel monolito de la estación de tren,donde se colocó un ramo de flores.

Alovera fue otra de las localida-des que reunió a varios vecinos entorno a la Plaza Mayor para reali-zar un minuto de silencio en re-cuerdo de la tragedia del 11-M.

La XXXII Feria Apícola de Pastrana se reafirmacomo referente internacional del sector

25.000 personasatraídos por la miel

Cerca de 25.000 personas, según cálcu-

los de José Luis Herguedas, gerente del

Patronato de la Feria, acudieron a la XXXII

cita del sector apícola celebrado en Pas-

trana. Un total de 44 expositores partici-

paron en esta edición que ha demostrado

poner buena cara al mal tiempo.

La XXXII edición de la Feria Apícolaechó el cierre el pasado domingo trascuatro días de intensa actividad co-mercial y que se saldó con una granafluencia de público. Esto es al menoslo que afirma el gerente del Patronatode la Feria Apícola, José Luis Hergue-das, quien calcula que alrededor de25.000 personas pasaron por la carpainstalada en la Plaza de la Hora de Pas-trana, una cifra parecida a la registra-da en pasadas ediciones. Un total de 44expositores participaron en esta cita pro-fesional y pública para mostrar sus pro-ductos.

A juicio de los organizadores, “la ac-tividad comercial ha sido muy positivaporque así lo han manifestado los pro-pios expositores”. Y muchos de ellos yahan mostrado su interés “por volver alaño que viene”, señaló Herguedas. LaFeria de esta edición ha contado connuevos expositores, procedentes deItalia, Alemania y Cuenca.

Por su parte, la presidenta de la Di-putación Provincial, Ana Guarinos,compartió el buen balance de los orga-nizadores, al calificar de “satisfactorio”

Momento de la Feria Apícola

Monumento en Azuqueca

DIPU

TACI

ÓN

12 DHENARES

GuadalajaraDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

PROVINCIAPLENO ... De viviendas sociales, montes públicos y más

Este viernes la Diputación celebra Pleno, en el que se debatirán lasmociones del PSOE e IU sobre la posible venta de montes públicospor la Junta, la adhesión al convenio del Fondo Social de Viviendaspara desahuciados, Recópolis y la Fiesta de Quemas de Pareja.

el balance de la cita. “Los datos nosdicen que la Feria goza de muy buenasalud y que el esfuerzo por manteneresta muestra reconocida a nivel inter-nacional merece la pena", señaló Gua-rinos, apuntando al “interés de la Di-putación por mantener las ayudas parala organización de la Feria Apícola".

La presidenta del Patronato, que haestado presente en la Feria en su in-auguración y al día siguiente junto a lapresidenta del Gobierno regional,María Dolores Cospedal, destacó “elgran ambiente generado entre visitan-tes y profesionales del sector que ha ser-vido también para promocionar el granpotencial turístico y gastronómico queofrece la villa de Pastrana".

DHENARES 13

Guadalajarawww.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 REGIÓN

La UNED se enriquececon 4.000 libros

■ La biblioteca de la UNED en Gua-dalajara crece, y lo hace en más de4.000 volúmenes de fondos biblio-gráficos. La cesión la materializó elpropio consejero de Educación, Cul-tura y Deportes de Castilla-La Man-cha, Marcial Marín, durante la firmade un convenio de colaboración conel alcalde de la ciudad, AntonioRomán.

Durante su intervención, Marínmanifestó “el gran apoyo que man-tiene el Ejecutivo autonómico con laUNED”, que se materializa “mante-niendo el esfuerzo e invirtiendo en laformación”. Esta misma semana, laJunta abonó el pago del 50 por cien-to de la partida presupuestada a la ins-titución, por un valor de 437.120 euros,destinada a los centros asociados quela UNED tiene distribuidos en Val-depeñas, Cuenca, Albacete, Guadala-jara y Talavera de la Reina. El presu-puesto del centro de Guadalajara esel tercero por volumen más impor-tante, con 91.217 euros, por detrás deValdepeñas (112.834 euros) y Albace-te (93.978) y por delante de Talaverade la Reina (81.532) y Cuenca (57.559).

La UNED cuenta con más de oncemil alumnos matriculados en los cincocentros castellanomanchegos, tresmil de ellos en la provincia de Gua-

dalajara. En este sentido, Marín des-tacó “la importancia” de la UNEDpara favorecer la oferta académica deCastilla-La Mancha y para contribuira que los desempleados castellano-manchegos tengan más oportunida-des de encontrar trabajo”.

LA JUNTA HA CEDIDO ESTE VOLUMEN BIBLIOGRÁFICO A GUADALAJARA

De iz.da a dcha., Ana Guarinos, Marcial Marín, Antonio Román y Miguel Padilla

DEROGA LA ORDEN DE 2008

El inglés,imprescindible paraacceder a la FP

■ La Consejería de Educación, Cultu-ra y Deportes ha dictado una orden queregula las pruebas de acceso a ciclos for-mativos de Formación Profesional delsistema educativo en Castilla-La Man-cha y que, entre otras modificaciones,incluye la competencia lingüística en elidioma Inglés. La Orden, que deroga laanterior de 2008, dice que con estaspruebas se pretende que las personasque no reúnan el requisito académicoexigido para el acceso directo a dichasenseñanzas puedan continuar su for-mación, incorporándose a los ciclos for-mativos de grado medio o de grado su-perior en unas condiciones suficientespara cursar con aprovechamiento di-chas enseñanzas. Educación convoca-rá las pruebas de acceso a ciclos for-mativos de Formación Profesional almenos una vez al año.

Fomento y comité de empresa se reúnen el lunes

Suspendida la huelga detransporte escolar en Molina

■ Tras tres jornadas de huelga y nuevenóminas y media sin abonar a los con-ductores de autobús de la empresa Ru-bicar, la problemática del transporte es-colar en la zona de Molina está cerca dellegar a su fin. El próximo lunes, el co-mité de empresa se reunirá con el vi-ceconsejero de Fomento para tratar deponer fin a una situación que ha pro-vocado que 160 alumnos de la zona deMolina no acudieran a su centro esco-lar por la huelga de transporte hasta entres ocasiones, y que la concesionaria deeste servicio adeude a cada trabajadorcerca de 15.000 euros entre atrasos denóminas y dietas.

Los problemas surgieron en agostodel año pasado, cuando la salida de unode los cuatro socios de Rubicar provo-có la inclusión de la compañía en unaUTE (Unión Temporal de Empresas). “Apartir de entonces, no se paga a nadie”,asegura Francisco Gutiérrez, del comi-té de empresa.

Según el representante de CCOO, laJunta “sí está pagando a la empresa”. En-tonces, ¿dónde está el dinero? “En di-ciembre hay un auto donde el juez de-vuelve la concesión del transporte a Ru-bicar, es decir, la UTE ya no se hace cargodel servicio de transporte escolar. El pro-blema es que, en dicho auto, el juez noaclara a quién se debe abonar el dine-ro retenido, si a la UTE o a Rubicar”.

El pasado lunes, la empresa se de-claró en concurso de acreedores. “En-

tendemos que, con la llegada del ad-ministrador concursal, ya se podrá abo-nar a los trabajadores”.

En una visita a Guadalajara, el con-sejero de Educación, Marcial Marín, ase-guró que la Junta podría asumir el trans-porte escolar e incluso atisbó la posi-bilidad de sancionar a la compañía. Encualquier caso, la reunión del lunes haservido para que los trabajadores sus-pendieran la huelga de transporte deayer en la zona de Molina. “Aunque sino hay acuerdo, los paros volverán losmartes y jueves”, advierte Gutiérrez.

Según el delegado sindical, la Juntapodría sacar a concurso una nueva con-cesión para asegurar este servicio fun-damental.

Ayer, el delegado de la Junta, JoséLuis Condado, y la responsable de Edu-cación, Violeta de Miguel, mantuvieronuna reunión con los responsables de loscentros educativos y representantes depadres de alumnos para explicarles lasgestiones que están realizando el Go-bierno regional.

Y.B.B.| GUADALAJARA

Twitter: @yolandabernad

■ Un total de 1.713 alumnos guadala-jareños participaron en las actividadesde EduCaixa, la apuesta educativa dela Obra Social ‘la Caixa’, durante el año2012. A nivel nacional, fueron 1,1 mi-llones de personas las beneficiarias delproyecto educativo, el 16% de la po-blación escolar de toda España.

EduCaixa engloba recursos peda-gógicos, innovadores, prácticos y de fácilacceso, con propuestas educativas pen-sadas para despertar vocaciones em-

Más de 1.700 alumnos participaron en EduCaixaprendedoras; potenciar vocacionescientíficas; divulgar el arte y la cultu-rar, así como promover el crecimientopersonal, fomentando los hábitos sa-ludables, la educación en valores y lasensibilización social.

Uno de los soportes esenciales de laoferta de es su plataforma de conte-nidos online, dirigida a la comunidadeducativa del Estado español. A travésdel portal www.eduCaixa.com, con unsolo clic, los profesores pueden regis-

trarse y descargar múltiples recursospara ser compartidos y comentados consus contactos y compañeros de profe-sión. El año pasado 382 alumnos y do-centes guadalajareños accedieron a loscontenidos online. El año pasado fue-ron 382 alumnos y docentes guadala-jareños los que accedieron a los conte-nidos online. El proyecto, dirigido aalumnos de 3 a 18 años, profesores y alas asociaciones de madres y padres dealumnos, nació en 2011.

A NIVEL NACIONAL FUERON 1,1 MILLONES DE JÓVENES DE ENTRE 3 Y 18 AÑOS LOS QUE PARTICIPARON EN ESTA INICIATIVA

Firma del convenio

EduCaixa

14 DHENARES

EmpresaDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

SE QUEDA ... FactorVerde se consolida en CorduenteLa compañía especializada en la promoción de bioenergía continúa su actividadlogística manteniendo su centro en Corduente a pesar de la “parada técnica” quesufrió la planta de biomasa el pasado 31 de diciembre de 2012. Y confía en que seden las condiciones favorables para la generación de biomasa.

160 alumnos afectadosLa huelga de transporteescolar afectó a la zonade Molina. La empresaadeuda 15.000 euros a cada trabajador

■ Trabajadores de Josefrans AragónS.L., subcontra de Vicasa, alcanzabanesta semana un acuerdo con la di-rección por el que se suspendía lahuelga iniciada días atrás por la plan-tilla. El delegado de UGT en esta em-presa, Miguel Ángel Rojo, manifes-tó su satisfacción por dicho acuerdo,en espera de que finalmente prosperey conduzca a una mejor disposiciónpor ambas partes para zanjar de ma-nera definitiva “esta etapa de dis-cordia y tensión”.

Los trabajadores de la compañíainiciaron paros el pasado 3 demarzo para alcanzar un acuerdo conla dirección, y convirtieron estas pro-testas en huelga indefinida duranteuna semana.

Josefrans Aragón S.L., es una delas subcontratas de Vicasa, factoríaubicada en la Avenida del Vidrio, enAzuqueca de Henares. Lleva apenasun año subrogada a los servicios lo-gísticos que anteriormente realiza-ba otra empresa para Vicasa. Segúndenuncia el sindicato, desde que estacompañía se hiciera cargo de este ser-vicio, sus cerca de veinte trabajado-res han visto como paulatinamentese han ido recortando los derechosque habían ido adquiriendo en añosde trabajo a cargo de la anterior com-pañía. Esta situación les ha llevadoa realizar varias jornadas de huelgaque ante la falta de negociación hapasado a ser indefinida.

La ‘normalidad’vuelve a JosefransAragón tras sietedías de huelga

EN AZUQUECA

■ La entidad financiera Ibercaja yla Asociación de Agricultores y Ga-naderos (APAG) han firmado nue-vamente un convenio de colabora-ción con la finalidad de facilitar alos clientes de la entidad financierala tramitación de los expedientes delas ayudas comunitarias corres-pondientes a la Política Agraria Co-mún (PAC).

Son ya 20 años los que de formaininterrumpida la Asociación eIbercaja mantienen este acuerdo,concretamente desde que se inicióen España este tipo de ayudas. Iber-caja cuenta con una importante redde oficinas tanto en la capital comoen la provincia, con 64 oficinas y250 empleados.

“Nos unen los mismos objetivosa APAG y a nosotros, ofrecer la me-jor calidad de servicio y asesora-miento óptimo a nuestros clientescomunes”, apunta Miguel ÁngelSamper, director de zona de Iber-caja.

Ibercaja y APAGsellan un acuerdopara tramitar lasayudas agrarias

Y VAN 20 AÑOS

DHENARES 15

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

El nuevo Papa Francisco I estudióen el Corredor del Henares

Pla, que a la satisfacción por la rápidaaparición de un nuevo Santo Padre,sumó “la alegría especial” de su paso porAlcalá, “lo que hace que lo sintamos aúnmás propio”. El prelado alcalaíno contóa DIARIO DE ALCALÁ que nada más cono-cer este detalle biográfico del Papa sepuso en contacto con la casa de los Je-suitas en Alcalá, radicada en el colegioSan Ignacio de Loyola, “para transmi-tirles mi felicitación”.

El teléfono del superior de la Compa-ñía en Alcalá, Enrique Climent, empezóa echar humo a los pocos minutos de co-nocerse la elección de Bergoglio comonuevo Papa y aparecer el nombre de Al-calá de Henares en el itinerario vital deurgencia que reproducían agencias denoticias y periódicos digitales. “He deconsultar los archivos y recabar más in-formación de la Compañía, pero es in-cuestionable que este hombre pasó porAlcalá para completar sus estudios”, ex-plicó Climent, que aunque llegó a la casade los Jesuitas de Alcalá en 1965, no coin-cidió con el nuevo Papa.

“Los jesuitas oramos por este com-pañero nuestro, el ahora nuevo PapaFrancisco I, que realizó parte de su for-mación jesuítica en Alcalá”, declaróFrancisco J. Ruiz Pérez, el provincial deEspaña de la Compañía de Jesús. Así, fueel padre José Arroyo, ya fallecido, quienejerció de mentor del Papa, que consa-gró sus meses de en Alcalá a la oración,los ejercicios espirituales y el estudiode las normas de la orden.

A la centenaria relación de Alcalá con la

más alta jerarquía de la Iglesia Católica le

faltaba algún hilo directo con los Papas.

Y el destino, o la providencia, han querido

que tras la fumata blanca del pasado miér-

coles, en San Pedro del Vaticano apare-

ciera en el balcón un nuevo Sumo Pontí-

fice que cuenta en su biografía con una

breve estancia en Alcalá para formarse como

sacerdote.

El arzobispo argentino Jorge Mario Ber-goglio (Buenos Aires, 1936), el Papa nú-mero 266 que ‘gobernará’ la comunidadcristiana mundial como Francisco I, elprimero hispanoamericano y el primerjesuita, completó su ordenación en lacasa alcalaína de la Compañía de Jesúsentre los años 1970 y 1971.

La noticia, recibida con el tañido delas campanas de todas las iglesias de laDiócesis, fue celebrada de inmediato porel obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig

Jorge Mario Bergoglio se formó en Alcalá entre 1970 y 1971

16 DHENARES

GASTRONOMÍA... Todavía hay pinchos con denominaciónEstá a tiempo de llenar el buche. La Asociación deHosteleros del Corredor del Henares celebra hasta el 17de marzo en Torrejón la I Feria del Pincho con denomina-ción de origen. SSeeppaa mmááss eenn ddttoorrrreejjoonn..eess

CorredorDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

PEDRO P. HINOJOS | ALCALÁ

[email protected]: @diariodealcala

■ Que de todas las provincias de laCompañía de Jesús, el actual SantoPadre se decantara por Alcalá no esuna casualidad. “La llegada de Ber-goglio hay que enmarcarla en elcontexto ignaciano de Alcalá. Paralos Jesuitas de todo el mundo, Alca-lá tiene una enorme riqueza, por-que los orígenes de la Compañíaestán muy vinculados a ella. Esnormal que nos eligiera, como tan-tos otros”, decía con un deje de or-gullo Enrique Climent, que va aafanarse en reconstruir con lamayor precisión posible el paso delnuevo Papa por Alcalá hace 43años, dándole el sentido a esta ines-perada fumata complutense.

Mientras, el colegio San Ignaciode Loyola en Alcalá celebraba conjúbilo este jueves la noticia de tenercon un antiguo compañero conver-tido en Papa. El centro del Ensan-che amaneció invadido por mediosde comunicación nacionales enbusca de huellas del paso del Papapor él entre 1970 y 1971.

Climent: "Esnormal quenos eligiera”

DESDE ALCALÁ

HOMENAJES EN ALCALÁ, TORREJÓN, COSLADA Y SAN FERNANDO

El Corredor recordó a sus víctimasdel 11-M con flores y silencio

■ Más de una docena de ramos de flo-res todavía pueden verse en el mo-numento que hay en la Plaza de Es-paña de Torrejón en memoria de los14 vecinos que perdieron la vida enlos atentados del 11 de marzo de 2004.En su recuerdo, el lunes se celebró unsencillo homenaje.

Coslada perdió a 21 vecinos, Alca-lá de Henares a 27 y San Fernando aocho. Todos ellos estuvieron presen-tes en los actos en su memoria quetuvieron lugar en todos estos muni-cipios del Valle del Henares. Los pun-tos de reunión fueron los monu-mentos creados en su honor.

San Fernando

Torrejón

Coslada

DHENARES 17

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

18 DHENARES

Corredor DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

...Las obras del Metro a Torrejón “no se han paralizado”Pese a lo que decían los partidos de la oposición, desde la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid apuntan a que no han habido “problemas” en las obras del Metro aTorrejón y confirman que éstas “no se han suspendido”. Sepa más en dtorrejon.es

CORREDOR

Torrejón lava la cara a Soto del Henares

El barrio de Soto del Henares está máscerca de mostrar nueva cara. Pese a serel barrio más joven de Torrejón, locierto es que las deficiencias en aceras,calzadas y jardines se multiplicabandesde su nacimiento. Por todo ello, seaprobó un Plan de Mejora en el que elAyuntamiento invertirá cuatro millo-nes de euros desde este año hasta 2017.

Dicho plan va a consistir en la reno-vación y mejora de los viales, zonas es-tanciales y zonas verdes del barrio, asícomo dotarlo de nuevo arbolado, mo-biliario urbano y riego por goteo.

Para ver las zonas de actuación den-tro de dicho plan, el Consistorio estátrabajando mano a mano con la Aso-ciación de Vecinos de Soto. Su presi-denta, Marta Peiró, acompañó el pa-sado martes al concejal de MedioAmbiente y Obras, Valeriano Díaz, enuna visita al barrio para ultimas las ac-tuaciones.

Peiró aseguró tras la visita que “es-tamos trabajando con el Ayuntamientopara indicarles las carencias que tieneel barrio, y creemos que este plan demejora será muy positivo porque va aafrontar problemas con los que se en-cuentran diariamente los vecinos”.

Además de este Plan de Mejora, ac-

Se invertirán en mejoras 4 millones de euros hasta 2017

tualmente se están realizando 50 ac-tuaciones urgentes de acondiciona-miento del barrio cuyas obras comen-zaron hace dos de semanas y consisten,principalmente, en reparación de ba-ches, bordillos, jardineras, aceras, elfirme de la calzada, rebaje de bordillos,eliminación de rotondas innecesarias,sustitución de baldosas rotas o señali-

zación vertical y horizontal existente,así como en reponer mobiliario urbano(bancos, papeleras…) deteriorado o ins-talarlo nuevo.

Por último, se va a mejorar la ilumi-nación de la Ronda Sur y en adecuarlas luminarias de los viales. Estas 50 ac-tuaciones van a tener un coste aproxi-mado de 60.000 euros.

■ La carretera de la base luce nuevacara. El Ayuntamiento de Torrejón hamejorado el aspecto de esta entradaa la localidad arreglando tanto la me-diana como los laterales a ambos la-dos de la calzada por la que circulanmás de 10.000 vehículos a diario, se-gún fuentes municipales.

“Se han acondicionado los ladosdonde se han plantado 180 pinos y 73arbustos, además de consolidar lamediana con césped, árboles y riegopor goteo en toda la zona, así comonueva iluminación led”, explicabaeste jueves el alcalde, Pedro Rollán.

La remodelación de este acceso ala ciudad no será el único en los pró-ximos meses. El primer edil ha anun-ciado que próximamente comenza-rán a ejecutarse las obras para lacreación de un acceso al barrio de LaZarzuela desde la vía de servicio de laautovía. La obra se engloba dentro delnudo de la A-2 que el pasado veranoya vio inaugurado su acceso directo aSoto del Henares y el Hospital de To-rrejón.

OBRAS

La Zarzuelatendrá accesodirecto a la A-2

■ El Parque Comercial Camino Realabre al público este viernes 15 demarzo en el kilómetro 16 de la auto-vía A-2, junto a la intersección conla M-45, M-50 y M-21.

Camino Real contará con desta-cadas marcas como Decathlon, Mer-cadona, Worten, Prenatal, Kiabi,McDonald’s y Merkal Calzados. EsteParque aspira a convertirse en laprincipal oferta comercial de la zonaeste de la Comunidad de Madrid.

La empresa promotora, Chelver-ton Properties, asegura que se ha re-alizado una inversión de 35 millonesde euros en este parque comercialcon una superficie de 25.000 metroscuadrados y 1.400 plazas de aparca-miento en planta baja con luz y ven-tilación naturales. Además, tal ycomo estima la promotora se van acrean alrededor de 450 puestos detrabajo.

EN EL KM 16 DE LA A-2

Camino Realabre sus puertaseste viernes

■ No habrá encierros en las próxi-mas fiestas de San Fernando. El Go-bierno local ha tomado la decisión desuprimir estas actividades por razo-nes exclusivamente económicas.

Durante las Fiestas de mayo delaño pasado, se celebraron tres en-cierros y un concurso de recortes,que supusieron un gasto directo decasi 70.000 euros, sin sumar las ac-tuaciones de la Concejalía de Obraspara el montaje del recorrido de en-cierros, suministros eléctricos, lapresencia de Policía Local, Protec-ción Civil o Cruz Roja.

La decisión del Gobierno local hasido suprimir este gasto, y derivarloal servicio municipal de Teleasis-tencia para personas mayores, queva a cubrir este año a 300 usuariosaproximadamente subvencionadosíntegramente por el consistorio san-fernandino.

POR FALTA DE FONDOS

Sin encierrosen las fiestas de San Fernando

El concejal Valeriano Díaz junto a Marta Peiró durante la visita al barrio

■ El líder de los socialistas madrileños,Tomás Gómez, se reunió este miérco-les en San Fernando con todos los por-tavoces de su partido en la zona del Co-rredor, para poner en común políticaspara la zona este de la región, sobretodo, en cuanto a industrialización serefiere con la clara intención de “re-lanzar el Corredor y convertirlo en zonaprioritaria”.

En el encuentro se ha incidido fun-damentalmente en los datos del paro,que en el caso del Corredor “ha creci-do un 114% en los últimos cuatro años,situándose por encima de la media dela región, que a su vez está por enci-ma de la media nacional”, señaló.

“Hablamos de un territorio que esclave y estratégicamente indispensablepara la Comunidad”, subrayó el diri-gente socialista quien “ante las dos ma-yores negligencias del PP -una reformalaboral injusta que facilita el despido

de la gente y la ausencia de políticasde apoyo a industrialización", anun-ció un Plan de lanzamiento del Co-rredor. “Es una plan de industriali-zación que vamos a llevar a los ayun-tamientos y la Asamblea, algo que nohace el PP”, dijo.

La semana pasada, alcaldes del PPde municipios del Valle como Cosla-da, Torrejón o Alcalá, se reunieronpara impulsar la declaración del estede Madrid como Zona de Reindus-trialización Preferente, una declara-ción que ya se presentó hace meses yque se quedó estancada en la Asam-blea. Mientras, empresas como Rocahan cerrado sus puertas en esta zona.

Para Gómez el plan se basará, entreotros puntos, “en fomentar las políti-cas de empleo que han desaparecido”y en poner en marcha también “unplan de protección de la pequeña y me-diana empresa”.

Gómez anuncia un plan de“lanzamiento para el Corredor"

EN UNA REUNIÓN CON TODOS LOS SOCIALISTAS DEL ESTE DE MADRID

DESIRÉE SANTOS | TORREJÓN

[email protected]: @DesireSantos1

DHENARES 19

Corredorwww.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 TORREJÓN

■ Óscar está todavía reponiéndose delsusto y tiene claro que, la próxima vezque quiera vender su coche, lo hará através de un concesionario. Y es que estemartes un hombre, un supuesto com-prador del vehículo que tenía en ventaen una página web, le robó a punta depistola su coche en la confluencia de lascalles Solana y Circunvalación de To-rrejón.

Todo ocurrió a las 20.50 horas de estemartes. Óscar había quedado por telé-fono con un posible comprador para suvehículo, un Mercedes ML. “Llevabacon él en venta en la página Segundamano varios meses y hace poco se pusoconmigo en contacto un hombre quequería ver el vehículo”, explica este to-rrejonero.

Vendedor y comprador quedaron enla confluencia de la calle Solana y Cir-cunvalación. “A mi mujer le resultó ex-traño que quisiera quedar de nochepero accedimos”, relata. El presunto

comprador tenía “buen aspecto. Deunos 40 años, pelo corto, llevaba unagorra, unas bufanda y unas gafas dePrada. Me dijo que era búlgaro pero ha-blaba español perfectamente”, explicaÓscar.

Juntos estuvieron viendo el coche y

dieron una vuelta por las inmediacio-nes para que el comprador pudiera pro-barlo. “Cuando regresamos al punto deencuentro, me dijo si le rebajaba unpoco el precio. Le dije que no y sacó unapistola con la que me apuntó en la ca-beza mientras me pedía que bajara delcoche”, relata.

Óscar asegura que se quedó petrifi-cado y que el atracador insistió una vezmás en que abandonara el vehículoapuntándole todavía con el arma en lasien. “Me bajé y él se fue corriendo endirección a Cañada. Yo llamé a la Poli-cía a través de uno de los Puntos de In-formación que hay en la calle Circun-valación y al poco llegaron los agentes”,explica.

Todo parece indicar, tal y como le ex-plicaron los policías, que el robo podríahaber sido un encargo. “Yo solo esperoque contando mi caso se pueda preve-nir a otras personas para que no les ocu-rra lo mismo”, dice Óscar.

“Dijo que me quería comprar el coche y me lo robó a punta de pistola”

Plazas. 600 torrejonerospodrán disfrutar de lasVacaciones de Mayores■ Seiscientos mayores de Torre-jón podrán disfrutar del progra-ma de Vacaciones para Mayores.Los viajes programados se reali-zarán entre el 7 de abril y el 12de mayo y para apuntarse sóloes necesario tener más de 60años, ser jubilado o pensionistay estar empadronado en el mu-nicipio. Inscripción abiertahasta completar las plazas.

BREVES

Escolar. Abierto el plazopara las Colevacaciones

■ El 15 de marzo termina el perí-odo de inscripción para partici-par en las Colevacaciones de Se-mana Santa de Torrejón que esteaño contará con un programa te-matizado con un componente eninglés. Una actividad dirigida aniños y niñas de entre 3 y 12años que les permitirá divertirsey seguir mejorando su conoci-miento de este idioma.

A Óscar le robaron el vehículo que había puesto en venta en una página web

ROBO. Óscar Férriz tras el atraco

20 DHENARES

LaGradaDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es Toda la información en www.dhenares.es

El Deportivo Guadalajara respira. La vic-toria ante el colista, el Xerez, ha sido unespaldarazo para el buen hacer delequipo en los últimos encuentros. El con-junto de Carlos Terrazas coge aire y uncolchón de cuatro puntos con el des-censo directo y puede comenzar arribasin el precipio del descenso.

Esta semana vuelve a jugar a domi-cilio, en este caso, ante la Ponferradina,que está haciendo una gran campaña yque está coqueteando con los puestos deplay-off de ascenso a Primera División.Esta semana golearon 0-3 al Sabadell,que también está haciendo una tempo-rada de lo más completa.

Pero si una cosa ha caracterizado alDepor esta temporada es que planta caraen todos los encuentros, da igual que seael primero que el colista. Quien vence alGuadalajara ya sabe que tendrá quesudar la gota gorda. También fuera decasa. “Fuera de casa hemos mejorado,pero todavía creo que tenemos margende mejora. Creo que somos el segundo

equipo, después del Elche, junto con elHércules, menos goleado fuera de casa.Se ve que somos un equipo difícil para elcontrario. Sin embargo, nos está cos-tando meter goles fuera de casa. Vamosa ver si somos capaces mantener el ba-lance defensivo y mejorar el aspecto ano-tador”, afirmó Carlos Terrazas.

El preparador se mostró satisfechocon la progresión del equipo, de “menosa más”. “Frente a unos números inicialesmuy cortos, poco a poco va mejorando,va progresando. Ahora mismo, en losquince últimos partidos, somos de losequipos que más puntos hemos sacadode la competición”, resaltó Terrazas.

■ Tras la victoria de Xerez y tras lasorprendente jornada del pasado finde semana, donde todos los de abajodemuestran que se amarran a la sal-vación con uñas y dientes, el CDGuadalajara vuelve a jugar fuera delEscartín para enfrentarse, esta vez, aun equipo en alza como es la Ponfe-rradina del ex morado Iván Moreno,y que coquetea con los puestos dePlay Off por los que el CD Guadala-jara suspira desde el inicio de la tem-porada.

Para la cita, y tras el mal sabor deboca que dejó el amistoso disputadoentre semana ante el Real Madrid Ccon derrota incluida (3-0), Carlos Te-rrazas, que pudo probar a los lesio-nados Espín, Zazo y Escalona, con-tará para Ponferrada con todo suarsenal salvo Vicente, que caía lesio-nado en Chapín y parece descartadopara la cita. Con todo, no se esperandemasiados cambios después de quelos mismos no surtieran demasiadoefecto en Xerez.

La Ponferradina esperaREDACCIÓN | GUADALAJARA

[email protected]: @dhenaresweb

Tras vencer al Xerez, el equipo de Carlos Terrazas se mide a uno de los equipos más en forma de la categoría

EL ONCE DE DANY SÁNCHEZ

Un once de continuidad

Una derrota ante el RealMadrid C de rodaje para los lesionados

■ Aunque ya llevaban varias se-manas entrenando al mismoritmo de toda la plantilla y aun-que haya sido en un partidoamistoso, Álvaro Zazo, Espín yEscalona han vuelto este miérco-les a vestirse de corto en un par-tido con el Deportivo Guadala-jara después de muchos meses deinactividad debido a sus graveslesiones que padecieron en el año2012.

Y aunque el Deportivo Guada-lajara perdiera por 3-0 ante elReal Madrid C, un equipo quemilita en el Grupo I de la Se-gunda División B, en un partidoamistoso de entrenamiento, dis-putado este miércoles en el esta-dio Alfredo Di Stéfano de la Ciu-dad Deportiva del Real Madrid,en Valdebebas, más allá del resul-tado final, sin duda que lo másimportante del mismo fue quesirvió para que jugadores quehan salido de un largo periodo deinactividad por las lesiones comoÁlvaro Zazo, Espín, Escalona oKepa pudieran sumar minutos decompetición.

EL APUNTE

Carlos Terrazas“Vamos a ver si somoscapaces mantener elbalance defensivo ymejorar el aspectoanotador”

UN RESULTADO POSITIVO El Depor busca sumar en su salida a Ponferrada

¿CUÁL SERÁ EL ONCE? El Guadalajara se mide a la Ponferradina

DEPO

RTIM

E

DEPO

RTIM

E

DHENARES 21

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 LaGrada

“Queremos acercarnos a la parte media”

Juanjo es optimista con la trayectoria del equipo ■ Juanjo, delantero del Deportivo Gua-dalajara, aseguró a la conclusión del en-trenamiento de la plantilla morada, queuna nueva victoria del Deportivo lejosdel Pedro Escartín en el partido que dis-pute este domingo, en el campo de laPonferradina, tendría “consecuenciasporque la clasificación está muy apre-tada. Podemos ganar dos partidos con-

secutivos, que sería muy interesante paraescalar posiciones […]. La categoría estámuy igualada, y ganando unos cuantospartidos seguidos se pueden escalar po-siciones con facilidad”.

Por otro lado, el delantero calamon-teño señaló que el partido en El Toralínserá “muy difícil” para el Deportivo Gua-dalajara: “Tenemos un partido muy difí-

cil allí. Nosotros intentaremos llevarnosel partido porque queremos acercarnosa la parte media de la tabla, que sería im-portante para mirar más arriba cuandoquedan todavía bastantes partidos”.

De igual forma, Juanjo recordó que laPonferradina está logrando muy buenosresultados en su campo: “Está ganandolos últimos partidos en casa y, por lo

tanto, debemos ir con la mentalidad depelear cada balón porque la Ponferradinaestá muy fuerte en su casa”.

En el aspecto personal, el delanteroafirmó que “todos queremos jugar mástiempo, pero la Segunda es una catego-ría en la que todas las acciones se hacenmuy rápidas, hay que hacer las cosas conmucha velocidad y cuesta un poco”.

RESULTADOS

FC Barcelona B 4- Córdoba 3Elche CF 0 - CD Mirandés 1

CD Lugo 0 - CD Numancia 0Xerez CD 0 - CD Guadalajara 1Sabadell FC 0 - Ponferradina 3

UD Almería 2 - UD Las Palmas 3Villarreal CF 2 - Real Sporting 1

Girona FC 2 - SD Huesca 1Real Racing 2- Real Murcia 1

AD Alcorcón 2 - Recreativo 1Real M. Castilla 1 - Hércules 1

CLASIFICACIÓN PUNTOS

PRÓXIMA JORNADA

Sáb./ 17 h Las Palmas - RM CastillaSáb. 18 h. / Sporting - FC Barcelona B

Sáb. 18 h. / Recreativo - GironaSáb. 20 h. / Huesca - Villarreal

Dom. 12 h. / Córdoba - AlmeríaDom. 12 h. / Murcia - Lugo

Dom. 12 h. / Racing - XerezDom. 17 h. / Ponferradina - Guadalajara

Dom. 17 h. / Hércules - SabadellDom. 19 h. / Numancia - Elche

Dom. 20 h. / Mirandés - Alcorcón

A 1A 2✪ 3✪ 4✪ 5✪ 6

789101112131415161718G 19G 20G 21G 22AAscenso directo ✪ Promoción ascenso GDescenso directo

Elche CF 64UD Almería 52AD Alcorcón 51Girona FC 48Villarreal 47FC Barcelona B 46UD Las Palmas 45SD Ponferradina 44CE Sabadell FC 43Córdoba CF 41Recreativo de Huelva 40CD Numancia 38Real Sporting de Gijón 37CD Lugo 37Real Madrid Castilla 35CD Guadalajara 34Real Murcia 34CD Mirandés 34Racing de Santander 30SD Huesca 29Hércules CF 26Xerez CD 22

CLASIFICACIÓN | 2ª DIVISIÓN - LIGA ADELANTE

CLUB

DEP

ORTI

VO G

UADA

LAJA

RA

700 corredores en la carrera del aguaLa prueba se celebró las pistas de Fuente de

la Niña para recaudar dinero para Níger

■ Lo más importante de la Carrera delAgua no son los nombres de los ganado-res. Lo verdaderamente destacado es lacifra total de retirada de dorsales en loscolegios e institutos de la ciudad y la pro-vincia; así como en la mañana de hoy enla mesa que los voluntarios han atendidoen las pistas de atletismo de Fuente de laNiña donde se han desarrollado estaprueba deportiva pero, sobre todo, soli-daria.

El presidente de la MAS y segundo Te-niente de Alcalde de Guadalajara, JaimeCarnicero, junto con los concejales Ve-rónica Renales y Eladio Freijo, han que-rido ser testigos y prestar su apoyo a estainiciativa solidaria cuyo objetivo es re-caudar dinero para Níger..

“La principal pretensión de la MAS ydel Ayuntamiento al colaborar con Uni-cef es intenta concienciar y sensibilizar através del deporte y de los más pequeñosque hay realidades muy diferentes a lasque tenemos en Guadalajara y en Es-paña. Tenemos que aportar nuestra gotay nuestra colaboración para que esa des-igualdad se convierta en una igualdad, yse vaya convirtiendo en realidad el ac-ceso a derechos fundamentales como esel agua y el saneamiento", ha señalado elpresidente de la MAS y segundo tenientede alcalde, Jaime Carnicero, recordandolas enormes dificultades que atraviesa lapoblación de Níger para el acceso a aguapotable y a buenas condiciones de sane-amiento.

La amenaza de lluvia no ha mermadolas ganas de las 700 personas que hanparticipado en esta quinta edición de laCarrera del Agua que organiza Unicef, ycon la que colabora Mancomunidad deAguas del Sorbe y el Ayuntamiento deGuadalajara, sumando tanto los dorsa-les de los más pequeños como los abso-lutos que, este año, han superado el cen-tenar de corredores. “Esta es la quintaedición y tenemos que decir que Guada-lajara fue la primera en desarrollar estacarrera. Estoy convencido de que habrámuchas más porque ha habido una altaparticipación de niños y de adultos. El

deporte es importante pero lo importantees que ayudemos a cambiar realidades di-ferentes y desfavorables", ha valoradoJaime Carnicero.

Toda la recaudación de la Carrera So-lidaria del Agua que se ha celebrado hoyse destinará al proyecto "Gotas para Ní-ger", un país en el que solo el 42% de lapoblación tiene acceso al agua potable ytan solo el 7% a un sistema de sanea-miento adecuado. Estas dificultades paraacceder al agua provocan datos muy al-tos en mortalidad infantil y una espe-ranza de vida muy corta para los adultos.“Este año, Gotas para Níger se centra enla educación porque va unida al agua por-que el absentismo escolar y el acceso alagua potable va unido. Se trata de conse-guir que un millón de niños acudan al co-legio, donde ahora no hay ni agua pota-ble ni siquiera una letrina", ha explicado

la presidenta de Unicef Guadalajara, RosaAna Corralo. Como se ha señalado, Gua-dalajara fue la primera ciudad españolaque celebró una carrera de estas caracte-rísticas a favor del proyecto "Gotas paraNíger de Unicef". La prueba, desde 2009,siempre ha contado con una gran parti-cipación que ronda el medio millar depersonas de media.

Además de los donativos que se hanrecogido por la distribución de dorsalesa un coste de tan solo dos euros por uni-dad, Mancomunidad de Aguas del Sorbeha realizado una aportación de 2.000 eu-ros para destinarlos a la adquisición dedorsales cero y otras entidades han cola-borado también con donativos o bien endetalles de organización como es el casodel Ayuntamiento de Guadalajara, el co-legio oficial de árbitros de atletismo, FCG,Guadalagua y Coca Cola.

BREVESBalonmano. El Quabitlogra una victoriabalsámica ante el ARS

■ El Quabit Guadalajara visita alAcademia Octavio después deganar el ARS Palma del Río por28-22 y romper una mala rachade resultados después del parónprovocado por el Mundial. Coneste resultado, el equipo deMateo Garralda coge un colchónde puntos importante para afron-tar su encuentro ante el Acade-mia Octavio (sábado 18:30 horas).El Quabit no debería dejar esca-par la victoria ante el penúltimoclasificado.

Trillo. Apuesta por elfútbol base para estrenarEl Robledal

■ El Ayuntamiento de Trillo pre-sentó en el Centro de Prensa deGuadalajara las obras de renova-ción en el campo de fútbol de ElRobledal y su estreno con el ITorneo Nacional de fútbol baseTrillo Cup. El campeonato se va adisputar el próximo domingo, día17 de marzo, a partir de las 10:00horas de la mañana y hasta las20:00 horas de la tarde, hora enla que está previsto comience laentrega de trofeos.

22 DHENARES

La Grada DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

MAS

Los participantes en la carrera organizada por la MAS

La semana en cifras

DHENARES 23

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 La Grada

Con la jornada 30 a tiro de pájaro, son losnúmeros y las cifras los que marcan la ra-biosa actualidad de nuestro fútbol nacio-

nal, regional y provincial.Así las cosas podemos hablarles de los 3.600

millones de euros que acumula como deuda elfútbol español en la última década, tal como sepuede ver en el informe que posee el Consejo Su-perior de Deportes, efectuado tras examinar ex-haustivamente el estado financiero de todos losclubes españoles.

De los mencionados 3.600 millones, un totalde 752 corresponden al dinero que entre todosdeben a Hacienda, siendo la otra gran partida laque corresponde a los 22 concursos (entiéndasesuspensión de pagos, pura y dura) que hay en mar-cha y que recogen deudas de lo más variopintas,como pueden ser (por citar un ejemplo) los125.000 euros que adeuda el Deportivo de La Co-ruña, capitaneado por César Augusto Lendoiro,a un importante restaurante de la capital gallega.Y eso teniendo el club su propio restaurante.

Desde que Miguel Cardenal preside el ConsejoSuperior de Deportes, se ha marcado la máximade frenar, de manera tajante y definitiva, el au-mento de la deuda con la Seguridad Social y Ha-

cienda y poner fin al incumplimiento de las leyespor parte de los 42 equipos que completan la Ligade Fútbol Profesional.

A este respecto, cabe recordar, que cada tresmeses los 42 equipos en cuestión deben rendircuentas ante el CSD y la LFP, para saber de su via-bilidad, y será el próximo día 1 de julio cuando sedictamine si podrán seguir adelante, o no.

En una palabra, lo que antes ha sido un au-téntico cachondeo bajo el lema del “todo vale", seha pasado, desde la llegada del PP a la Moncloa,en tolerancia cero, lo que nos parece más justo yapropiado.

Por deudas, y muchas, es por lo que tiembla el

Xerez C.D. que está al borde de la disolución ycomo consecuencia de la retirada de la competi-ción con lo que ello tendría de consecuencias parala clasificación general.

Y siguiendo con los números, sin que nos olvi-demos del 23-A como fecha clave para la suertede Retuerta y directiva y quizá de la nave morada,apuntar que el Club Deportivo Guadalajara hapresentado un abono que se venderá entre el 11 yel 22 del presente mes de marzo y que servirá parapresenciar los 6 últimos compromisos del cuadrode Terrazas en el Escartín. Caso de obtenerse a tra-vés de un abonado, el precio será de 60 euros y sise consigue sin el favor de un abonado, será de75, con lo que el conjunto morado pone todas lasfacilidades habidas y por haber para que la granmasa pueda apoyar al equipo en el tramo defini-tivo de la temporada.

Y en el plano deportivo, decir que el cuadromorado, desde la irrupción y conocimiento de laquerella presentada por la LFP, parece un tantodespistado, habiendo bajado, a nuestro entender,la intensidad en su juego, (Castilla, Sabadell y Xe-rez) que deberá recuperar en su visita a Ponfe-rrada, si quiere obtener algo positivo.

La respuesta, el domingo a las 19'00 horas.

Enrique Largacha DuceEL DARDO EN LA DIANA

ASDG

ASDG

24 DHENARES

La Grada DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

BALONCESTO

El Guadalajara Basket se juegala temporada en tres partidos

Este domingo “primer asalto” en el San José ante el CB Villarrobledo //Está en juego la clasificación para los play-offs de ascenso a la Liga EBA

■ CB Agrícola Villarrobledo, este do-mingo a las 6 de la tarde en el San José;CB Almansa, el próximo domingo, en elmunicipal de la ciudad albaceteña; y CBIlarcuris, de Illescas (Toledo), de nuevoen el San José, el domingo 7 de abril,son los tres próximos partidos clavespara el Guadalajara Basket que van adecidir la clasificación de éste para losplay-offs de ascenso a la Liga Eba del ba-loncesto español. Tres encuentros quevan a propiciar el éxito o el fracaso dela temporada del club alcarreño.

Luis Miranda, presidente del club,quiere hacer de los dos enfrentamien-tos en el polideportivo San José todauna fiesta del baloncesto provincial,buscando con ello atraer una impor-tante asistencia de la afición alcarreñaque arrope al equipo, en casa, en dosde los tres compromisos más impor-tantes que va a disputar la escuadra al-carreña en esta temporada.

Entre los actos que se van a celebrar,antes, durante y tras éste primer en-cuentro, para motivar dicha asistencia,cabe destacar la entrega de una placa aAlfonso Albert, jugador del Villarro-bledo, campeón de la Euroliga con el Ju-ventud e internacional en seis ocasiones.

Se aprovechará también este primerencuentro para hacer entrega de un ta-lón a Caritas por la recaudación quetuvo lugar por la venta de los calenda-rios del club y que se llevó a cabo coin-cidiendo con la Campaña de Navidad.

Otro de los atractivosconsistirá en el sorteo deun cuadro de FernandoVicente Moré.

Al final del partido sehará entrega de los tro-feos MVP y al máximoanotador. Ambos trofeosse volverán a entregar trasel partido contra el CBIlarcuris.

La Escuela de BaileAraceli hará una exhibi-ción musical y también sesorterán varias bolsas deregalos; e igualmente sesorteará una comida parados personas en el Res-taurante Miguel Ángel deGuadalajara; lanzamientode camisetas y balones ala grada son otras de lasacciones que están pro-gramadas.

Esta fiesta del balon-cesto cuenta con el patro-

cinio del McDonalds y del RestauranteCasa Goyo, de Alcocer. Han colaboradotambién para que sea posible: Ayunta-miento de Guadalajara, Diputación Pro-vincial, Administración de Lotería 'LaAbeja de Oro', Confitería y Pastelería Her-nando, Papelería Abascal, Peluquería Ui-sex Luis Miguel, Talleres Muñoz, Res-taurante Miguel Ángel y PerfumeríaMarionnaud.

Más MusCompetición enGuadalajara ■Treinta parejas se inscribieron en elIV Maratón de MUS del restauranteLa Herradura. El 70 por ciento eran deGuadalajara y su área de influencia,mientras que el resto vinieron de Ma-drid, Móstoles, Alcalá de Henares yTorrejón. Jugadores que, según con-fesaron, les gusta disfrutar de torneosserios, donde el fair play y la organi-zación sean los referentes de la com-petición. Jugadores “hechos y dere-chos" que se enfrentaron al “respetoescénico" que se respiraba en la zonade juego del restaurante La Herra-dura, donde, curiosamente, varios ju-gadores de la zona acudieron comopúblico para ver la evolución de laspartidas, pudiendo ser testigos del altonivel de juego de sus paisanos.

Tras el pistoletazo de salida, la ma-yoría de los contendientes sentían esa“presión", mezcla de la fuerza am-biental que rezumaba la mirada de suexpectante público. Después de mu-chas jugadas interesantes y mejoreslances, próximo al estrado de premios,solo quedaban cinco parejas, cuatrode ellas de Guadalajara, alzándose fi-nalmente con el primer puesto, y portanto, con la clasificación para el Cam-peonato de España de Mus (Guadala-jara 2013), la pareja formada por Mer-cedes Castuera y Andrés Hermira,mientras que Rubén Expósito y J. Car-los Arroyo quedaron segundos.

MUS

Los play-offs “a tiros”.CB Villarrobledo y CBIlarcuris (en el San José, 17de marzo y 7 de abril) y CBAlmansa, trámites previospara disputar el ascenso

-

oses-llsol

Curro de la Casa cortó dos orejas

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013

DHENARES 25

Toros

Ángel Puerta abrela temporada en Zaragoza■ El novillero formado en la Escuelade Guadalajara comenzará su tempo-rada en la Plaza de Toros de La Mise-ricordia de Zaragoza. Será el próximo27 de abril, dentro de la Feria de SanJorge. Puerta está anunciado junto aNoé Gómez del Pilar y Cayetano Ortizpara estoquear novillos de la ganade-ría de Manuel Caro Andrade.

VPP de ALQUILERcon OPCIÓNa COMPRA

Pº. de la Democracia, 10. SOTO DEL HENARES (Torrejón de Ardoz)Dúplex de 2 dormitorios y Viviendas de 4 dormitorios, con Trastero, 2 Garajes y

Cocina amueblada. Servicio de conserjería en Urbanización privada y cerrada. Gastos de comunidad incluidos.

Para otras zonas consulte nuestra web www.martinsafadesa.com

+ info 900 380 900Pº. de la Castellana, 120. Madrid

Grupo 445€desdeal mes

Curro de la Casa se impuso en el IV Día Mundial del Toro

■ No es de Camas, ni se apellida Ro-mero. Es de Guadalajara, se anuncia enlos carteles como Curro de la Casa y elpasado sábado, en la apertura del añotaurino en la plaza de toros de Las Cru-ces, volvió a hacerlo. Volvió a resucitarlas ilusiones de una afición, la alca-rreña, que por unas cosas u otras pa-rece languidecer. Hubo temple y fir-meza por parte del joven aspirante amatador y el frío de la tarde se convirtióen el calor de la ilusión. La estocada,certera e incontestable, terminó, con lavida de su oponente. Dos pañuelosblancos asomaron por el balconcillopresidencial para que Curro lleve, ensu inminente viaje a tierras mexicanas,la bendición de sus paisanos.

Antes, solo había sido premiada laactuación de Rubén Pinar. El de Toba-rra estuvo por encima de su oponenteaunque, las escasas bondades de esteúltimo, impidieron que la faena alcan-zase mayor rotundidad. Rui Fernandestambién tocó pelo en el que cerró plaza.Premio merecido tras una actuación ba-sada en un concepto clásico del arte delrejoneo en la que destacó sobremaneraa lomos de Vivaldi.

Sánchez Vara y Fernando Cruz die-ron sendas vueltas al ruedo por una ac-tuación llena de voluntad y entrega delprimero y la solidez de las tandas ad-ministradas con la mano diestra, en unagran conjunción de cabeza y oficio, enal caso del diestro madrileño.

Esaú Fernández poco más pudo ha-cer que tratar de construir una faenaque su oponente no tenía, empleándoseen un toreo de cercanías. Algo parecidole ocurrió a Oliva Soto que únicamentepudo dejar detalles pintureros con eltercero de la tarde.

Ficha del Festejo: Guadalajara. Sá-bado, 9 de marzo de 2013. IV Día Mun-

J.CARLOS ANTÓN | GUADALAJARA

Twitter: @juancarlosanton

dial del Toro. Festival benéfico a favorde la Asociación Síndrome de Down deGuadalajara. Plaza de toros de Las Cru-ces. Seis novillos de Antonio López Gi-baja bien presentados aunque de escasacondición y uno de Castillejo de Hue-bra (para rejones) que tuvo movilidady cierta codicia. Sánchez Vara, vuelta alruedo; Fernando Cruz, vuelta al ruedo;

Oliva Soto, silencio; Rubén Pinar, oreja;Esaú Fernández, ovación; Curro de laCasa, dos orejas y el rejoneador Rui Fer-nandes, oreja.

Esaú Fernández y Curro de la Casabrindaron sus faenas al torero de plataVicente Yangüez “El Chano" que acu-dió al festival. Curro de la Casa aban-donó salió a hombros.

SÁBADO 16/3/13D LasChirigóticas reabren su peñaflamenca La cueva del Pájaroverde en el espectáculo LaCopla Negra que este fin desemana llega a Torrejón deArdoz. A las 20 horas, en el TeatroJosé María Rodero. 13 euros.

JUEVES 14/3/13D Lauruguaya Patricia McGill es la próxima narradora queanimará las noches de Los jueves en La Corrala se cuenta. A las 21 h,la calle Damas, 9, Alcalá. 3 euros con consumición.

VIERNES 15/3/13D La librería Diógenes de Alcalá invita a susexta sesión de su Tercer Ciclo de Poesía, con la visita de lospoetas José Manuel Lucía y Alicia Martínez. A las 20.30 h, en latienda de Ramón y Cajal, 1. Gratis.

MÚSICAEl ocio de un vistazo.

Teatro, música, conferencias, escapadas, exposiciones...

Aquí tiene una guía rápida por laspropuestas más destacadas del ocio y la

cultura de Alcalá, Guadalajara, Coslada, San Fernando y Torrejón y alrededores.

planesdeocio14

EXPOSICIONES

TEATRO

SÁBADO 16/3/13D Lasala Óxido deGuadalajara proponeuna noche flamencacon el concierto envivo de la cantante ybailarina sevillana LaHúngara. A las 23 horas . 12euros, anticipadas.

DOMINGO 17/3/13DUna nueva cita con lamúsica sacra apareceen la agenda de Alcalá,

en esta oportunidad, gracias al concierto de la Coral AlcalaínaPueblos de España. A las 19 horas. En la Iglesia del Convento de San Juan de laPenitencia (Santiago, 37). Gratis.

VIERNES 15/3/13DChicago blues en el Temple Bar Street con EduEdu Manazas y Whiskey Tren. A las 23.30, Garena Plaza Alcalá. Entrada libre.

VIERNES 15/3/13D Noche de rock terminado en “a” espera en laSala Ego Live de Alcalá, con la visita de las Dolls on fire y susversiones de grupos como Muse, Kings of Leon o Coldplay. A las 23 h,centro comercial El Val. Gratis.

JUEVES 14/3/13DEl Ciclo de Músicas Medievales de Castilla-LaMancha lleva a Guadalajara al trío Música Antigua, dirigido porEduardo Paniagua. A las 20 h, en el Salón de Actos del Museo de Guadalajara.Entradas 10 euros: 949213301.

VIERNES 15/3/13D La Sala Bumerang de Guadalajara acoge unconcierto tributo a Bruce Springsteen para recaudar fondoscontra el cáncer infantil. A las 23 h, 10 euros anticipadas.

VIERNES 15/3/13DEl sueño de Ícaro llevaneste fin de semana su música hasta el centrocomercial La Gavia de Madrid.A las 19 h. Gratis.

VIERNES 15/3/13DAra Malikian y José ManuelZapata protagonizan Los Divinos, un concierto enfamilia lleno de humor y virtuosismo para grandesy pequeñosA las 20 h. En el teatro Buero Vallejo deGuadalajara. Entrada: 15 y 12 !.

HASTA 7/4/13DLlega a Alcalá una nueva muestra de la RedItiner: Piezas únicas de artesanía contemporánea de la Comunidadde Madrid. Casa de la Entrevista de Alcalá. Gratis.

HASTA 30/3/13DLa Asociación BANTA, la Federación deComités de Solidaridad con África Negra Fundación Sur y laAsociación PROYDE invitan a la muestra Yo, con las mujeres deÁfrica. Casa de la Juventud de Alcalá. Gratis.

HASTA 19/4/13DCinco mujeres artistas cruzan sus miradas enla muestra de sus últimas obras. Lita Mora, Enma García,Mareta Espinosa y Ana Díaz, con más de 30 años de trayectoria,exponen juntas en Cruzando miradas. En la Sala Azul del Palacio delInfantado de Guadalajara. Apertura de la muestra el viernes 15 de marzo.

Multicines GuadalajaraAvda. Eduardo Guitian 13-19. CC. Ferial Plaza.

Tlf: 91542 87 77.

Jack el cazagigantes: 17, 17.30, 19.45,21, 22 / 16, 16.15, 18.15, 20, 20.30, 22.15,22.45 h. (s y d). Dando la nota: 17, 19.30 /16, 18.15, 20.30 h. (s y d). Mama: 22 /22.40 h. (s y d). Romperalph: 16, 18 h. (s yd). El lado bueno de las cosas: 17.10,19.30, 22 / 20, 22.30 h. (s y d). El chico delperiódico: 17, 19.30, 22 / 16, 18.15, 20.30,22.45 h. (s y d). Anna Karenina: 17, 19.30,22 / 16.30, 19.15, 22 h. (s y d). The art offly: 19.15 / 18.30 h. (s y d) Oz, un mundode fantasía: 17, 19.30, 22 / 17, 19.45,22.10 h. (s y d). Hansel y Gretel, cazado-

res de brujas: 17.15, 19.15, 22.30/ 16.20, 18.20, 20.20, 22.20 h. (s yd). Los amantes pasajeros:17.30, 20, 22.10 / 16.30, 18.30,20.30, 22.30 h. (s y d). Parker: 17,19.30, 22 / 16, 18.15, 20.30, 22.45

h. (s y d). Flores de la guerra: 18 / 16.30,19.15 h. (s y d). Django desencadenado:21.15 / 22 h. (s y d). Amor y letras: 17.30,19.30, 22 / 16.20, 18.30, 20.30, 22.30 h. (s y d).Argo: 17.15, 19.30, 22 / 16, 18.15, 20.30,22.45 h. (s y d). La vida de Pi: 17.05, 19.35,22.05 / 17.30, 20, 22.15 h. (s y d).

La Dehesa-CuadernillosCentro Comercial Cuadernillos. Carretera Nacional II,

Km. 35.Telentrada: 902 221622.Jack el cazagigantes 3D: 22 / 17, 19.15, (v al) / 17.15, 19.30 (m a j) / 0.20 (v y s) 3D: . 18 (v al) / 21 (m a j) / 23 h (v y s). El alucinante mundode Norman: 20 (v a d). Anna Karenina: 17.15,19.50, 22.20 / 0.50 h (v y s). Hansel y Gretel:18.30, 20.45 / 22.30 (l a j) / 22.45 (v a d) / 16.45h (s a l). Hermosas criaturas: 18.30 (m a j) /

17.40 (v a l). Mamá: 19.15 (v a l) / 20.15 (m a j) /22.15 / 0.10 h (v y s). Rompe Ralph: 18.30 / 16.30h (s a l). El chico del periódico: 19.45, 22.15 (l aj) / 17.15 (v a l) / 0.30 (v y s). Blackie & Kanuto:18 h. Oz, un mundo de fantasía: 17.30, 20, 22.30(m a j) / 0.30 (v y s) / 17, 19.30, 22 (v a l). 3D: 20.10(v a l) / 18.30 (m a j) h. Dando la nota: 20, 22.30/17.30 (v a l) / 0.40 (v y s). Los Miserables: 20.30(m a j) / 21.30 h (v a l) Lo imposible: 22.10 h. Ellado bueno de las cosas: 20, 22.30 h. El atlasde la nubes: 21 h. El origen de los guardianes:19.30 (v a l). Los amantes pasajeros: 17.30, 20,22.10/ 0.00 (v y s). Spring breakers: 18, 20, 22(m a j) / 17, 19, 21 (v a l) / 23 (v a d) / 1.00 (v y s).La vida de Pi: 19.45 h. Tadeo Jones: 17.30 (va l) / 18 (m a j). Abuelos al poder: 17.30 (v a l)/ 19 h. Django, desencadenado: 20.45 (m a j) /22 (v a l). A puerta fría: 22.30 (m a j) / 23 (v a d)/ 16.30 (s a l) / 18.15 h. Junga de cristal 5: 18.45(m a j)/17.15(v a l) La trama: 18 / 17.45 (v a l). Argo: 20.30 / 22.30 (m a j) / 23 h (v a d). Parker:17.45, 20.15, 22.30 / 0.40 (v y s). Las flores dela guerra: 20 h.

Parque CorredorCtra.Ajalvir km 2.Torrejón.Tlf: 91 656 84 87.

Rompe Ralph: 12.15 (d) / 16 (s y d) / 18 h. Oz,un mundo de fantasía: 17.10, 19.45, 22.20 /1.00 (v y s) / 12.30 (d). Los amantes pasaje-ros: 18, 20, 22 / 16 (s y d) / 0.00 h. (v y s) Jackel cazagigantes: 17, 19.30, 22 / 0.15 (v y s) /12.15 h (d). 3D: 18.20, 21 / 12.30 (d) / 23.30 (vy s) / 16.10 h (s y d). Hansel y Gretel, cazado-res de brujas: 18.20, 20.20, 22.20 / 12.30 (d) /16.20 (s y d) / 00.20 h (v y s). Anna Karenina:19, 21.30 / 16.30 (s y d) / 0.00 (v y s). Parker:20.20, 22.40/ 01.00 h (v y s). Mamá: 20.10,22.10/ 0.10 h (v y s). Dando la nota: 18.10 /12.15 (d) / 16 (s y d).

Cine Club NebrijaTeatro Salón Cervantes. C/Cervantes.Alcalá.

Una pistola en la mano: 18.30, 21 (x y j).

Lacarteleradecine Del 15/3 al 21/3 de 2013

26 DHENARES

Qué Hacemos DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

Patronato Municipal de Cultura Ayuntamiento de Guadalajara

DHENARES 27

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

01 VIVIENDASE ALQUILA PISO 116 m2 habitables. 4dormitorios, 2 baños, calefacción cen-tral, amueblado. 550 euros/mes. Cuestade Calderón. 949 230 982 / 650 099645.

SE VENDE parcela urbanizada en Se-rracines (Madrid) con casa, nave, pis-cina, mucho arbolado, agua, luz, telé-fono y alcantarillado. Superficie 2.575 m.Precio 90 euros /m. 949 324 393.

VENDO CASA en un pueblo de Toledo.Dos plantas, cinco habitaciones, salón,cocina y baño. Patio con pozo. 80.000euros. 91 669 22 91.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEen Guadalalara. Para moto. Económica.Zona Plaza Virgen de la Antigua (juntoa bar Pecados ySavoy). Precio: 15 euros.636 377 573.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEen Guadalajara. Para coche. Amplia yeconómica. Zona Plaza de Dávalos (juntoa Biblioteca). Precio: 45 euros. 636 377573.

VENDO PARCELA de terreno. 370 m2,urbanozado con luz, agua y alcantari-llado. 150 euros/m2. 91 669 22 91

CHOLLO,HA BAJADO DE PRECIO. OPOR-TUNIDAD. Vendo piso 118 metros,tresdormitorios,dos baños completos,enperfecto estado,muy luminoso,en re-sidencial privado, Las Américas. 98.000euros,para los amigos rebajo. En Gua-dalajara. 620 190 159. Te lo enseño sincompromiso.

SE ALQUILA habitación en piso com-partido. C/ Felipe Solano, junto a HospitalGeneral y Corte Inglés. 618 189 707.

SE ALQUILA plaza de garaje. Sin rampa,de fácil maniobra, con o sin trastero. EnCuesta Calderón. 949 880 039 / 665362 265.

SE VENDEN dos parcelas en Navaher-mosa, 50 km. de Toledo. Una de 700metros cuadrados y otra de 382. To-talmente llanas y urbanizadas dentrodel pueblo. 355 euros metro cuadrado.916 692 291 / 628 082 858.

SE VENDEN cinco fanegas de tierra deolivas en Navahermosa, 50 km de To-ledo. Precio a convenir. 916 692 291 /628 082 858.

SE ALQUILA casa en Sevilla, SemanaSanta, Ferias o fines de semana. 2 ha-bitaciones grandes de matrimonio, sa-lón, patio y terraza, cuarto de baño ycocina. 653 258 698 Reyes.

ALQUILO garaje C/ Virgen de la Soledad29, junto a Caprabo en Guadalajara, eco-nomico. 949 217 341 / 647 959 198.

CONDEMIOS DE ARRIBA. Venta de casaa reformar. Con patio, muros gruesos,piedra y pizarra. Bonita zona. Buen pre-cio. Entrego proyecto de obra. 679 548951.

COMPRO ático o estudio en centro de

Madrid. Económico. 638 476 447.

SE ALQUILA plaza de garaje para cocheen Calle Dr. Fleming, zona Amparo, 25euros/mes. 660 904 020.

SE ALQUILA piso en Guadalajara, calleGeneral Moscardó Guzmán. Amueblado.3 dormitorios. 400 euros. 669 526 046.

ALQUILO PARKING amplio en garaje Sa-lesianos. 40 euros/mes. 650 841 700.

ALQUILO PISO en Guadalajara, c/ Ala-mín 38. Sin amueblar, 4 dormitorios, 2baños, amplio salón y cocina amue-blada. 500 euros/mes. 650 841 700.

SE ALQUILA PISO. Obra nueva, exterior,2 dormitorios, 2 baños, bien amueblado,a/a, plaza de garaje y piscina. En Gua-dalajara, zona norte. Buenas vistas. 550euros/mes. 679 733 964 / 625 335103.

SE VENDE piso en Guadalajara. CalleAdoratrices. Bajo, cómodo, 2 habita-ciones, salón comedor grande, cocina,baño y 2 terrazas, económico. Comu-nidad 12 euros al mes. Teléfono 676898 524.

PARCELA en Horche. 516 m2, esquina,vallada , luz y agua, urbanizada, llana.132.000 euros. Con hipoteca negocia-ble. 687 132 248/949 490 292.

SE ALQUILA PISO. 3 dormitorios. 80 m2.Zona AvVirgen del Val Alcala de Hena-res. 673 204 123.

SE VENDE APARTAMENTO en Madrid,zona Corazón de María. 1 dormitorio,cocina independiente, garaje, trastero,gimnasio y piscina. Muy bien comuni-cado. De pocos años. 686 067 449.

ALQUILO piso y dúplex en Marchamalo.2 baños, salón, cocina con terraza, 2habitaciones, todo amueblado. Garaje.Económicos. 675 506 294.

SE VENDE PISO en Guadalajara (Virgende la Soledad) 3 dormitorios, salón, 1baño y cocina amueblados. Terraza, ca-lefacción A/A bomba de calor. Reciénreformado, con garaje. 120.000 euros.669899740.

SE ALQUILA PISO en Los Manantiales.Amueblado y con garaje. 450 eu-ros/mes. 690 297 620.

ALQUILO LOCAL comercial acondicio-nado para cualquier negocio 100 m,precio 600 euros + iva, zona centro, Tra-vesia de San Roque 7. 686 333 318.

VENDO CHALET ALOVERA. 3 dormito-rios y garaje para 2 coches y una habi-tacion. A/A en salón y habitaciones.Puertas automáticas, doble ventana,patio con porche de madera. 649 938932.

VENDO PISO muy céntrico, Plaza de laAntigua de Guadalajara. 3 habitacionesy salón. ascensor. garaje. 110.000 euros.692 328 200.

SE ALQUILA plaza de garaje en C/ RufinoBlanco nº 9, entrada por Virgen de laSoledad. Amplia y de fácil acceso. Por

meses o por días. 636 932 205.

SE ALQUILA plaza de garaje en C/ Alonsode Covarrubias. Amplia y de fácil ac-ceso. Por meses o por días. Interesadoscontactar en el teléfono 636 932 205.

VENDO PISO muy bien situado,3 dor-mitorios, 2 baños completos, 2 terra-zas, vivienda muy interesante, 105.000euros. 620 190 159 / 949 492 960.

SE ALQUILA apartamento en Denia (Ali-cante) a 50 m. de playa. a 15 min. an-dando de la ciudad. Todo equipado, par-king, piscina, en urbanización privada.651 553 005.

OCASIÓN. VENDO PISO en Guadalajara.Con garaje y trastero. 4 dormitorios. Sa-lón independiente. Cocina. 2 baños. 2terrazas. Calefacción y aire acondicio-nado. Totalmente exterior (incluso ba-ños). Buenas vistas. 3 orientaciones.Puerta acorazada. Ascensor. Pocos ve-cinos. Totalmente amueblado. Precio:170.000 euros. 630 422 077.

02 EMPLEO

SEÑORA ESPAÑOLA busca trabajo paracuidar personas mayores o limpieza engeneral. 646 22 15 27.

SE NECESITAN VENDEDORES parala venta del Euroboleto del Disca-pacitado. Se ofrece: salario fijo + co-misiones, Seguridad Social, 14 pagas yun mes de vacaciones. 949.253.940 /918.824.510. Llamar de 10 a 13.

BUSCO TRABAJO mañanas o tardes.Con papeles en regla. Coche propio yreferencias. 676 836 219.

MUJER ESPAÑOLA 31 años maestra enparo busca trabajo en Guadalajara y al-rededores. Como niñera/asistenta ex-terna o por horas. Excelentes referen-cias. Experiencia como administrativoen limpieza de locales. Coche propio.Urge. 652 277 2 14.

ME URGE trabajar. Español de 46 años.Hostelería, supermercados, repartidor,construcción, etc. Trabajador, respon-sable, buen trato, muchos años de ex-periencia. 691 269 532.

SE OFRECE mujer española para limpiarpor horas o cuidado de personas ma-yores, también en hospital. De lunes asábado o fines de semana. Con expe-riencia. Es urgente. 658 263 609.

SEÑORA de 41 años se ofrece comointerna. Con experiencia e informes. 663618 173.

SEÑORA RESPONSABLE y formal. Buscotrabajo. Tareas del hogar, cuidar perso-

nas mayores, interna o externa, nochesy fines de semana, como veladora enhospital y casa, por horas, papeles en re-gla. 619 355 653.

SE OFRECE como interna o externa em-pleada de hogar, cuidar niños, perso-nas mayores, servicio de plancha, lim-pieza de escaleras y oficinas y veladorade mayores, niños y hospitales. Dispo-nibilidad inmediata. En todo el Corredordel Henares. Seriedad y responsabili-dad. 622 794 232 y 698 741 910.

BUSCO TRABAJO como veladora, cui-dadora de personas mayores. Por lasnoches, fines de semana o festivos. Conestudios y experiencia en geriatría. Pa-peles en regla. 680 885 800.

CABALLERO DE 60 años se ofrece paraacompañamiento y gestiones a perso-nas mayores. Hostelería, mensajería.Tengo coche. Económico. 650 731 566.

HOMBRE de 44 años con furgoneta pro-pia Citroen C-15. Se ofrece a mensaje-rías. Con experiencia en reparto. 664077 542.

CHICO ESPAÑOL con buena presencia,serio y responsable. Trabajaría comodependiente, etc. 696 918 132.

SEÑORA DE 42 AÑOS con experienciaen cuidado de niños, ancianos, emple-ada de hogar. Se ofrece para estos tra-bajos. Española. 644 387 515.

HOMBRE ESPAÑOL busca trabajo decamarero, cajero, mozo de almacén, re-partidor, etc. Con experiencia en variossectores. Ganas de trabajar, compro-miso y buen trato. Urge. 691 269 532.

CONDUCTOR DE TRAILER busca trabajo,también reparto de paquetería y hor-migón. Experiencia. 635 095 560 / 692727 949.

ADMINISTRATIVO con 12 años de ex-periencia, proactivo, serio y responsa-ble. Busca empleo en zona Corredor delHenares. 636 015 822.

EDUCADORA INFANTIL se ofrece paracuidar niños. Incluso fines de semana. 31años. Experiencia de varios años enguarderías. 606 879 564.

SEÑORA de 42 años, con experienciacuidando niños y ancianos, se ofrecepara este tipo de trabajos. Por horas. In-terna o externa. 644 387 515.

HOMBRE de 32 años buca trabajo comopintor o albañil. Trabajador y responsa-ble, entiendo de mecánica y electrici-dad. 622 011 934.

CHICA ESPAÑOLA para tareas domés-ticas, ancianos, portales, oficinas, etc.Experiencia de cinco años. Urge traba-jar. 625 270 017.

03 MOTORSE VENDE Nissan Patrol 4X4, 6 cilindros,diessel, del 93, unos 220.000 km, gris,corta, con bola de enganche, ruedasnuevas, pasando ITV de año en año.5.000 euros. Un año de garantía. 669597 300.

SE VENDE Ford Transit. Ruedas geme-las. Barato. 677 425 349.

VENDO RENAULT LAGUNA. Año 96.1.000 euros negociables. C/C D/A ABSE/E, etc. Siempre en garaje. 645 503376.

SE VENDE Opel Corsa del año 95, ga-solina sin plomo. Tres puertas, color rojo.Buen estado. 450 euros. 620 983 296.

04 FORMACIÓNCLASES particulares de Primaria, ESO yBachiller de Ciencias Sociales. Últimoaño de licenciatura. 679 230 072.

CLASES DE CANTO, lenguaje musical einstrumento de acompañamiento. Cur-sos de técnica vocal, dicción, interpre-tación para docentes, cantantes, locu-tores, etc. Coach vocal. Experiencia. 609152 351. [email protected]

CLASES PARTICULARES. Todas las asig-naturas de Primaria y Sencundaria, in-cluyendo Inglés. 636 854 247.

05 VARIOSVENDO ALFOMBRA de salón. 2,40x2metros. 651 723 523 / 914 597 330.

RESTAURADORA DE ALFOMBRAS pre-supuesto sin compromiso. 670 015 898/ 949 88 12 20.

SE VENDE abono del Real Madrid C.F. loque resta de temporada. Segundo an-fiteatro lateral. 250 euros. 646 830 808.

ORDENADOR Pentium4 completo conpantalla de tubo, teclado y ratón, win-dows XP, ofimatica e internet, en per-fecto funcionamiento, todo por 49 eu-ros. 622 738 401.

SE VENDE máquina de rayos UVA. Sun-vision by Alisun (x-clusive) V CompactXL de 42 tubos. Seminueva. Poco uso.Precio a convenir. 918 810 065.

SE VENDEN dos camas de 80x1,80 yotra de 1,60x1,90. Todo ello por 150euros. 620 983 296.

COMPRO LIBROS ANTIGUOS y antigue-dades (muebles, cuadros, santos, plata,no importa que esté rota). 669 756 057.

SE VENDE MESA para salón, de nogal,diámetro 1,20, seminueva. 100 euros.651 553 005.

VENDO PLOTTER DE CORTE GraphtecCE 5000-60 + plancha SLX Autoclackde 38x28 + vinilos de varios colores + ca-misetas de varias tallas y colores. Todoen perfecto estado. Muy poco uso.2.500 euros. Luis. 652 807 683.

06 MASAJESMASAJISTA. Quiromasaje, masaje de-portivo. Ricardo Pajares Ruiz. 637 417590. [email protected].

07 ESOTERISMO

08 CONTACTOS

SECCIONES | 01 VIVIENDA | 02 EMPLEO | 03 MOTOR | 04 FORMACIÓN | 05 VARIOS | 06 MASAJES | 07 ESOTERISMO | 08 CONTACTOS

Para insertar anuncios breves por palabras:Pueden hacerlo en el teléfono: 949 226 251

También pueden hacerlo en el mail: [email protected]

28 DHENARES

ClasificadosDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

TÉCNICO ENPRODUCCIÓN

Busca trabajo en empresasdel sector industrial,

construcciones yestructuras metálicas.

Amplia experiencia en planifi-cación, gestión y montaje

✆639 880 212

DHENARES 29

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Conoce perfectamente las ba-ses y los pilares en los que sesustenta la Unión Comarcalde Empresarios del Este de

Madrid (Unicem). Su padre fue uno desus fundadores. Treinta y cinco añosdespués de este momento, José AntonioFernández, gerente del Grupo Hostal, esel nuevo presidente de esta asociaciónempresarial.- ¿Qué aporta al futuro de Unicem consu llegada? - El futuro, como todos tenemos claro,está complicado. Esto no quiere decirque no se puedan hacer cosas. Creo quecon ganas y con espíritu de sacrificio,siempre podremos conseguir algo. Loque no podemos es quedarnos paradosy que los acontecimientos nos desbor-den. Yo, en principio, tengo intención deaportar frescura, algo novedoso. Noquiero quedarme inmóvil . Tenemos queseguir actuando, ya sea internacional-mente, ya sea en acciones que puedan re-percutir en una mayor formación del te-

jido empresarial o de los usuarios, comocreo que es necesario. Tenemos que con-sensuar con los agentes sociales pro-puestas que nos puedan favorecer a to-dos. La ilusión es absoluta y completa, yestá intacta.- ¿Cuál es la base de un buen empresa-rio?- Debemos estar a la altura de las nece-sidades, preparados con un desarrollo yde lleno con las circunstancias que acon-tecen. Somos de una estirpe o forma dever la vida que no vemos lo negativo.Siempre vemos una vía de escape y luzpara fijar nuestras metas y proseguir connuestros negocios. Yo quiero contribuira cambiar esa mala imagen que tiene elempresario. ¿Por qué es mala? El em-presario arriesga su dinero, incluso, a ve-ces, el dinero de su familia, deja de aten-der a los suyos y, sin embargo, crea unaempresa para generar empleo y, a su vez,que genere riqueza para todos. Esto hayque tenerlo en cuenta. Y no digo que noexistan malos empresarios, pero no son

quizá ni el 10%. Sin embargo nos fijamosmás en lo malo. Cosas como que el señorDíaz Ferrán se ha llevado o no... Eso esuna mala publicidad que se nos hace alos empresarios. No todos somos comoDíaz Ferrán. Hay empresas pequeñasque son las que más riqueza están dandoa este país y lo están haciendo bien. Yeso hay que premiarlo y apoyarlo.- Haciendo autocrítica, ¿qué queda porhacer o que no se ha hecho correcta-mente desde el empresariado?- Hemos vivido en la bonanza y esa bo-nanza nos ha hecho no mirar a un ladou otro. Ahora miramos a un lado, al otro,arriba y abajo. Cualquier cosa que pasatenemos que atenderla porque no esta-mos viviendo buena época. Ahora nosva a poder salpicar todo, pero hay quetener la cabeza fría, saber qué hacemoso por qué lo hacemos. - ¿Faltan apoyos para incentivar más fi-nanciación a las pymes?- Es necesario que nos demos cuenta deque la pyme es la que crea riqueza que

puede ofrecer a la economía española.Ahí es donde tenemos que estar apo-yando con financiación. Ahora quizá notiene por qué venir de subvenciones. Noqueremos subvenciones ni limosnas.Queremos, por ejemplo, que nos ofrez-can un crédito para la idea de un em-prendedor, para no ponerle más trabas.- Sería básica la puerta en marcha delplan de reindustrialización.- Hay que trabajar para que el plan dereindustrialización se tome en cuenta.Si somos una zona estratégicamente delas mejores, se nos tiene que atender. He-mos preparado un plan que se tienenque preocupar de que se eleve a la Asam-blea de Madrid, al Gobierno y a Bruse-las, para fijar nuestros pilares. ¿Es quetenemos que morir para que se hagaalgo? Quizá este plan sea una buena vía.Sin distinción de color político, la clavees que entre todos tiremos para adelantey no haya ni un parado más.

TIPOS DE INTERÉS

“No todossomos comoDíaz Ferrán”

Este empresario es el nuevo presidente de la Unión Comarcal de Empresarios del Este de MadridJosé Antonio Fernández

El nuevo presidente de Unicem cree“imprescindible” para el Valle del Henares

que se ponga en marcha el plan dereindustrialización. Por Desirée Santos

DHENARES DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

SIGUE LA INFORMACIÓN EN WWW.DHENARES.ES

Que las huestes de Hugo Chávez hayan escogido en-tre todas las fórmulas para honrar a su líder la fa-

vorita por los regímenes totalitarios es la última pistaque necesitamos para comprender que esa facundia re-volucionaria no es una alternativa válida a la realidadque nos enfurece. Un Chávez embalsamado será el prin-cipal activo de los que quieren heredarle, pero con eltranscurso de la historia se convertirá en una rémora

como lo es hoy el cuerpo de Lenin, que reposa en laPlaza Roja a 80 metros de uno de los centros comercia-les más caros del mundo.

Sorprende contemplar el extravío de una sedicente iz-quierda, para quien es más importante el atavismo demolestar al tío Sam que la dimensión política real delpersonaje. Me da la sensación de que la mayoría de los'chavistas de temporada alta' que han roto estos días unalanza por el de la boina roja no se alegrarían de que enMadrid venciese en las elecciones un militar ex golpistaque acabase arrinconando a la oposición, acallando a los

medios de comunicación, insultando a los homosexuales,colocando a toda su familia en los puestos de poder yarrimando la sardina del país al ascua de brutales caudi-llos como el bielorruso Alexander Lukashenko.

Me dirán que otros ejes del mal -o del regular- tam-bién tienen a sus hijos de puta a sueldo trabajandodesde sus palacios, y yo les contestaré que también hahabido países que han reducido su pobreza sin devaluarsu democracia. Esa democracia tan perfecta que anhela-mos aquí pero que tanto nos divierte y nos hace soñarcuando la tunean por allá.

XAVIER COLÁSTwitter: @xaviercolas

Chavismo de lejanías

laúltimaSigue la actualidad del valle del Henares minuto

a minuto en nuestras plataformas digitales:

www.dhenares.eswww.detorrejon.es

www.dcoslada.eswww.diariodealcala.es

La entrevista completa ... www.dtorrejon.es

DH.es

DHENARES 31

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 Publicidad

EDITA: PRENSA UNIVERSAL, S. L. IMPRIME: ROTO MADRID DEPÓSITO LEGAL: M-37460-2012. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: C/ MADRE DE DIOS, 12(ENTRADA C/ SAN BERNARDO), 28801 ALCALÁ DE HENARES. TEL: 91 889 41 62 FAX: 91 889 51 15 | C/ CRISTO, 71, 28850 TORREJÓN DE ARDOZ.| PLAZA DE LOS CAIDOS, 12, 4º 1 Y 2, 19001 GUADALAJARA. TEL: 949 226 251. CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected] | [email protected]

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSALw w w. d h e n a re s . e s

VIERNES 15MARZO DE 2013 Nº 66DHenares