3
Grado en Farmacia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Física Aplicada a las Ciencias de la Salud" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Asignatura: Código: Curso: Año del plan de estudio: Tipo: Ciclo: Período de impartición: Departamento: Área: Centro: Dirección electrónica: Horas : 150 0 Cuatrimestral Grado en Farmacia Física Aplicada a las Ciencias de la Salud http://www.quimfis.us.es/ Facultad de Farmacia Química Física (Departamento responsable) Química Física (Área responsable) 2009 Troncal/Formación básica 1580005 Dirección física: C/ PROFESOR GARCÍA GONZÁLEZ, S/N, 41012, SEVILLA 6.0 Créditos totales : OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Mostrar al alumno la importancia de la Física en la formación y comprensión del mundo farmaceútico, a través de la introducción de un marco conceptual que facilite la posterior asimilación de conceptos físicos más específicos relacionados con su especialidad. Competencias: Competencias transversales/genéricas Conocimientos generales básicos Resolución de problemas Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad Departamento de Química Física Facultad de Farmacia Curso de entrada en vigor: 2011/2012 1 de 3

1580005_2549.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Grado en Farmacia

    PROGRAMA DE LA ASIGNATURA"Fsica Aplicada a las Ciencias de la Salud"

    DATOS BSICOS DE LA ASIGNATURA

    Titulacin:

    Asignatura:

    Cdigo:

    Curso:

    Ao del plan de estudio:

    Tipo:

    Ciclo:

    Perodo de imparticin:

    Departamento:

    rea:

    Centro:

    Direccin electrnica:

    Horas : 150

    0

    Cuatrimestral

    Grado en Farmacia

    Fsica Aplicada a las Ciencias de la Salud

    http://www.quimfis.us.es/

    Facultad de Farmacia

    Qumica Fsica (Departamento responsable)

    Qumica Fsica (rea responsable)

    2009

    1

    Troncal/Formacin bsica

    1580005

    Direccin fsica: C/ PROFESOR GARCA GONZLEZ, S/N, 41012, SEVILLA

    6.0Crditos totales :

    OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

    Objetivos docentes especficos

    Mostrar al alumno la importancia de la Fsica en la formacin y comprensin del mundo farmacetico, a travs de la introduccin de unmarco conceptual que facilite la posterior asimilacin de conceptos fsicos ms especficos relacionados con su especialidad.

    Competencias:

    Competencias transversales/genricas

    Conocimientos generales bsicos

    Resolucin de problemas

    Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad

    Departamento de Qumica Fsica

    Facultad de Farmacia

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 1 de 3

  • Capacidad para aplicar la teora a la prctica

    Habilidad para comunicar con expertos en otros campos

    Capacidad de aprender

    Competencias especficas

    Aspectos principales de terminologa en Fsica, nomenclatura, convenios y unidadesCapacidad para demostrar el conocimiento y comprensin de hechos esenciales, conceptos y principios relacionados con la Fsica en elcontexto de FarmaciaCapacidad de crtica y autocrticaAprendizaje autnomoCapacidad para relacionar la Fsica con otras disciplinas.

    CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    La asignatura se compone de los siguientes bloques temticos:1.Introduccin a la Fsica para Farmacia2.Mecnica3.Esttica y dinmica de fluidos4.Termodinmica5.Electricidad6.Fenmenos ondulatorios y ptica7.Radioactividad

    ACTIVIDADES FORMATIVAS

    Relacin de actividades formativas del cuatrimestre

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    30.0

    50.0

    Las clases tericas versarn sobre los contenidos bsicos del programa, proporcionando previamente al alumno material para suseguimiento.

    Clases tericas

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    15.0

    35.0

    En las clases de seminarios y problemas se aplicarn los conceptos desarrollados en las clases de teora a casos concretos.

    Exposiciones y seminarios

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    15.0

    5.0

    Las prcticas de laboratorio consisten en la aplicacin y comprobacin de los conocimientos adquiridos en las clases de teora aexperimentos de laboratorio.

    Prcticas de Laboratorio

    SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

    Pruebas escritas y actividades desarrolladas durante el curso

    Para superar la asignatura se debe obtener una calificacin mnima de 5 sobre 10 en cada una de las dos partes en que se divide lamisma: teora y prcticas de laboratorio. En tal caso, la nota final es la media ponderada de ambas partes segn la relacinNota final = Calif. teora 0.75 + Calif. prcticas de lab. 0.25

    En la calificacin de la parte terica podrn tenerse en cuenta, adems de los exmenes correspondientes a las convocatorias oficiales

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 2 de 3

  • fijadas por la Facultad de Farmacia, pruebas intermedias voluntarias, asistencia y participacin en las clases tericas, as como trabajosindividuales.

    La realizacin de la totalidad de las prcticas de laboratorio es obligatoria, siendo el alumno convocado en uno de los grupos habilitadospor la Facultad de Farmacia a tal efecto. Las prcticas de laboratorio se valorarn a travs del seguimiento del trabajo del alumno en ellaboratorio, informes escritos de las prcticas realizadas y prueba escrita al final de las mismas.

    Aquellos alumnos que hubiesen superado la parte prctica de la asignatura en alguno de los dos cursos acadmicos inmediatamenteprecedentes, tendrn la posibilidad de no volver a realizar las prcticas de laboratorio, en cuyo caso, la calificacin de esta parte ser de 5.

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 3 de 3