24

16 02 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 16 02 15
Page 2: 16 02 15
Page 3: 16 02 15
Page 4: 16 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 Política4

Diputado Sandoval:

"Supermercados deben asegurar un buenservicio y calidad a la población""Durante los últimas sema-

nas se ha producido un inten-so debate y reclamos respectode los servicios que presta Supermercado Unimarc y que bien podrían in-cluir los de Bigger". Así lo afirmó el diputado David Sandoval para referirsea los reclamos manifestados por vecinos de la región en torno al estableci-miento.

En ese sentido, Sandoval indicó que una de las principales preocupacio-nes pasan por los sistemas de refrigeración, para lo cual recibió un detalladoinforme del Gerente Regional de la empresa, Pablo Auad, en el cual se deta-llaban los planes y plazos para resolver este punto. "No es mi ánimoinvolucrarme en los aspectos técnicos del servicio, pero sí representar loscientos de mensajes que he recibido con motivo de las diversas falencias quela comunidad percibe del supermercado y que legítimamente reclaman, puesmerecen un servicio de calidad, eficiente, seguro y donde se encuentren to-dos los productos y donde los diversos servicios estén a la altura de losderechos que le asisten a la comunidad como consumidora y por lo demás,con un ámbito de escasa o ineficiente competencia.", aseguró.

En esa línea, el parlamentario si bien dijo valorar las informaciones en-tregadas por la gerencia del supermercado, dijo que era su deber representarla inquietud de la comunidad en diversos otros aspectos.

"Servicio de cajas, salones amplios, iluminados y limpios, carros eficien-tes, aseo en general de todas las dependencias, zona estacionamiento y sec-tores perimetrales, como la calle Cochrane, que parece más una extensióndel local que una calle de uso público; accesos y dependencias en general,opciones y variedad de productos, claridad de ofertas y variaciones de pre-cios.

En suma, que el Supermercado ponga el acento en la importancia de losclientes y que éstos reciban servicios como los existentes en la misma cadenade supermercado en otras ciudades del país", recalcó.

A juicio del legislador, "la empresa debe tener una conducta de mayorcompromiso con la comunidad", para lo cual considera que ésta debe esta-blecer claramente "un plan de mejoras integrales", agregando que sorprende"la ausencia de fiscalizaciones y controles por los servicios relacionados".

Por esto es "no se entiende que el Servicio de Salud (controles sanitarios,

aseo, calidad alimentos, controles frío), SERNAC (aplicación de precios,variaciones y orientaciones al consumidor), el propio Municipio (uso deespacios públicos y estado infraestructura) no ejerzan una fiscalización aun ámbito tan relevante para los usuarios, para la comunidad y para laregión", puntualizó Sandoval.

Finalmente, el diputado Sandoval hizo un llamado para que "estos servi-cios públicos dispongan un plan de fiscalización eficiente y eficaz y enten-damos que estas empresas deben prestar un servicio de calidad a la comuni-dad".

Gentileza de @caritoprzalfaro.

CHILE CHICOMunicipio inaugura binoculares para que vecinos yturistas disfruten del paisaje

Tres binoculares gigantes de alto alcance y conun potente diámetro de apertura son parte de estanovedosa iniciativa que implementó el municipiode Chile Chico, donde además uno de los prismá-ticos, está adaptado para personas en situaciónde discapacidad.

Potenciar el turismo, generar una imagen pa-norámica de la localidad y que los vecinos pue-dan apreciar en detalle el hermoso paisaje que ofre-ce la ciudad, son los objetivos de los tres binocu-lares gigantes de alto alcance, importados desdeEstados Unidos, que se instalaron en la plaza deviento de Chile Chico. Según explicó LupercianoMuñoz, alcalde de la ciudad del sol, "la frecuen-cia de vecinos y turistas que visitan el mirador dela plaza del viento es importante, y por lo mismo,

quisimos ir más allá y otorgarles una vista aúnmás privilegiada y en detalle del hermoso paisajeque ofrece Chile Chico, promocionando ademáslos espacios verdes e infraestructuras que sonúnicas en la región como nuestra costanera y loscercos rústicos, entre otras". Asimismo expresó que"además de que nuestros vecinos puedan obser-var en detalle la ciudad, también buscamos pro-mocionar Chile Chico y continuar potenciándolocomo destino turístico, no solo con la instalaciónde estos binoculares gigantes donde somos pio-neros en la región, sino que a través de otras ini-ciativas como el riego tecnificado donde tambiénsomos los primeros a nivel nacional y que sonparte del sello diferente que hemos querido darlea esta gestión", finalizó el jefe comunal.

Page 5: 16 02 15

Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN» Política 5

En Cochrane y Río IbáñezFOSIS presentó inversión 2015

Luego de la aprobación en el Consejo Regionaldel presupuesto de Inversión Regional de Asigna-ción Local, la Dirección Regional del FOSIS,liderada por Claudia Poveda Cáceres, durante estasemana se realizaron las mesas comunales, entreellas de las comunas de Cochrane y Río Ibáñez,para dar a conocer la inversión y los alcances delos programas a ejecutar este 2015.

En la ocasión la autoridad informó que "du-rante la semana se convocó a esta instancia y seinformó sobre la inversión, que es cercana a los 88millones de pesos - cerca de 63 millones enCochrane y 25 en Río Ibáñez- con ellos realizare-mos programas en el área del emprendimiento, laempleabilidad y acción, todo con el objeto de abor-dar de mejor forma los territorios. Con esto convo-camos a las mesas locales, para bordar algunosprogramas en específico, y que esperamos contara futuro con la aprobación de los respectivos con-cejos comunales", indicó Claudia Poveda.

En el desarrollo de las mesas comunales se con-tó con la presencia de los alcaldes de las comunasde Ibáñez, Emilio Alarcón, y Cochrane, PatricioUlloa, además de la Gobernadora de la ProvinciaGeneral Carrera, María Rivera, el Gobernador dela Provincia Capitán Prat, Jorge Calderón, y acto-res invitados como SERNATUR, PRODEMU, en-tre otros, relevantes para las comunas, y área quese quiera abordar en el financiamiento.

Finalmente la Directora regional, ClaudiaPoveda, señaló: "con estas instancias- al igual comolo hicimos en Aysén y Cisnes-, esperamos seguiruna línea común de apoyo a nuestros usuarios yusuarias, más aún cuando el trabajo y la labor escombatir la desigualdad de manera innovadora yparticipativa, como lo indica los lineamientos delprograma de la Presidenta Michelle Bachelet, y quenosotros como servicio, debemos cumplir en postde la superación de la pobreza".

La evaluación de laIntendenta de Aysén

En la edición del domingo, el mercurio presen-to la evaluación que diversos parlamentarios hi-cieron sobre la gestión realizadas por losintendentes regionales.

Evidentemente que nos interesaba conocercuál era el resultado de la evaluación a la gestiónrealizada por Ximena Órdenes en la región.

En realidad no fue sorpresa, la primera autori-dad regional figura en conjunto con la mayoría delos intendentes con una nota de 5,2 en donde elmejor evaluado fue el Intendente de Magallanescon nota 6,1 en este trabajo participaron los par-lamentarios senador independiente Antonio Horvathy el diputado de la UDI David Sandoval.

Los factores quese consideraron

En la gestión de los intendentes se considerólos siguientes factores para la nota final: ejecu-ción presupuestaria 5,8, gestión política 5,3, ma-nejo en anticipación a crisis 4,3 y relación conagrupaciones locales 5,5 en el caso de laintendenta Ximena Órdenes, la situación de lospescadores artesanales, influyó negativamente, enla apreciación general de su gestión.

Las fisuras en elPPD por Dávalos

Los problemas ocasionados al gobierno por elcaso Dávalos, originaron heridas al interior delPPD.

El diputado Jorge Tarud fue uno de los prime-ros en mostrar estas fisuras al declarar: "las vo-cerías de Peñailillo (ministro del interior) en casoDávalos fueron "cambiantes e inseguras" y recal-co: "eché mucho de menos esta semana a unministro del interior como Francisco Vidal".

Una región sindirigentes políticos

Salvo uno que otro militante de partidos, seatreve a pronunciarse sobre temas de política con-tingente.

Menos cuando se les consulta sobre su opi-nión respecto a quiénes podrán ser los próximoscandidatos a alcaldes, concejales, parlamentarios.

El silencio es una herramienta que la utiliza.No sabemos si ello responde a instrucciones desus dirigentes o efectivamente no tienen opiniónformada sobre el momento que vive la región.

Estamos pronto a llegar al mes de marzo, tér-mino de vacaciones de muchos y término de tra-bajo para otros.

Esperemos que entonces los dirigentes políti-cos entreguen su visión de la región de Aysén.

Page 6: 16 02 15

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 Crónica

Avanza construcción de nuevas instalacionesde la PDI en el sector alto de Coyhaique

Las autoridades llegaron hasta el terreno don-de prontamente se encontrarán las nuevas insta-laciones de la PDI. Las autoridades coincidieronen destacar el gran avance que ha tenido esta obraque comenzó su construcción el segundo semestredel año 2014 y la cual a la fecha, lleva un avancecercano al 30 %.

En la oportunidad el Intendente (S) y Goberna-dor de la Provincia de Coyhaique, Sr. CristianLópez además de destacar el gran avance de estaobra señaló, "esta obra va a traer una integraciónimportante con el sector más denso de la ciudadde Coyhaique y va en la línea de lo que ha promul-gado la Presidenta Michelle Bachelet, del PlanNacional de Desarrollo Urbano, lo que buscadesconcentrar la ciudad y contribuir en reducir ladesigualdad, y una de las desigualdades máspotentes que tenemos en la región es la territorial,por lo que acercar los barrios cívicos a la pobla-ción es para nosotros una prioridad".

De igual manera el Consejero GustavoVillarroel señaló estar impresionado por el gradode avance de esta obra que va a permitir mejorarlos servicios que realiza la Policía de Investigacio-nes en la Ciudad de Coyhaique y en definitiva entoda la región de Aysén.

Al finalizar la visita el Jefe Regional de la PDI,Prefecto Eric Olivares, señaló que éstas nuevas ins-talaciones proporcionarán a la comunidad unamejor y más cómoda atención, "pero no sólo eso,

sino que también significa un hito importante enmateria de modernización de la Policía de Investi-gaciones en la Región de Aysén, ya que potenciaráel desarrollo del Laboratorio de CriminalísticaRegional, con la creación de una sala de pruebasbalísticas, lo que permitirá que las pericias que sedeben solicitar a otros laboratorios, sean realiza-das en esta región y de la misma forma, se

implementará una moderna sala para la atenciónde víctimas de atentados sexuales.

En resumen nuestra región podrá estar a la par,con los mejores laboratorios de criminalística delpaís".

Las autoridades señalaron, además, que espe-ran estar inaugurando las nuevas instalacionesdurante el segundo semestre del presente año.

En la imagen el Intendente (S) , Cristian López; el presidente del Consejo Regional, Miguel AngelCalisto y los Consejeros Gustavo Villarroel y Doris Dinamarca, el Seremi del Mop, Cristian Manríquezy el Jefe de la Policía de Investigaciones de la región de Aysén, Prefecto Eric Olivares.

Trabajadores de Corona inician proceso denegociación colectiva

En plena negociación se encuentran los trabajadores sindicalizados detiendas Corona quienes pretenden con esto mejorar las condiciones labora-les y salariales de cerca de cincuenta personas que ahí se desempeñan. Entreellos se encuentran cajeras, vendedoras y guardias, según informó el presi-dente del Sindicato, Rubén Pino Maldonado.

"Presentamos esta negociación con la tienda, entendiendo que están lascondiciones económicas para mejorar los sueldos base, nivelar estos mismos

y aumentar los bonos asociados a premios por venta, estos puntos, para elsindicato es la columna de remuneraciones y por la cual estamos argumen-tándole a la empresa, que es fundamental concentrarse en éstos, y por su-puesto mejorarlos", manifestó el presidente del sindicato de Tiendas Corona.

Para Mónica Reipilla, secretaria del Sindicato Corona, "estamos absolu-tamente convencidos que si la empresa Corona tiene la voluntad, podríamoscerrar esta negociación lo antes posible y así evitarnos conflictos mayores,nosotros como trabajadores y sindicato estamos con toda la disposición dellegar a acuerdo, sin perjuicio de que la votación de Huelga se llevará a efectoen las próximas semanas y en la cual participaremos todos."

Sentimos apoyo de la comunidad y eso es fundamental y nos da tranqui-lidad comentó Oscar Castillo, tesorero de la Organización, quien agradecióel apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y de la AsociaciónNacional de Empleados Fiscales ANEF ya que "nos reunimos con su dirigen-te Mauricio Muñoz Gatica y Yéssica Almonacid Soto, quienes extendieron lacolaboración de las organizaciones más grandes que representan a los traba-jadores a nivel Nacional y Regional"

Para el sindicalista Mauricio Muñoz es fundamental señaló "la preocu-pación y solidaridad de clase con este sindicato, tenemos la obligación depreguntarles cómo están, cómo está el proceso, cuándo votan la huelga, sinecesitan infraestructura, la Anef puede colaborar con profesionales y po-nerlos a disposición, los trabajadores tenemos que ayudarnos los unos a losotros, la unidad es la clave del éxito, para terminar con la desigualad sala-rial".

Por último Rubén Pino, recordó que la tienda Corona en la región "es elMall de esta parte de la Patagonia, por lo que gran parte de los trabajadorescompra en la tienda ubicada en calle Prat".

Page 7: 16 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 7Crónica

El llamado de atención es al municipio coyhaiquino por el deplorable estado de diversos juegosen la Plaza del Pionero. En la imagen se puede apreciar la falta de la baranda que podría provocar

un accidente que lamentar.

POR US$2,5 MILLONES:

Acuícola Puyuhuapipresenta proyecto de

relocalización de concesión

El pasado viernes 6 de febrero, la sociedadAcuícola Puyuhuapi (parte de Marine Farm GMT)presentó ante el Servicio de Evaluación Ambientaluna Declaración de Impacto Ambiental denomi-nada "Relocalización concesión de acuicultura alnoreste Punta Cesari, Comuna de Cisnes, Provin-cia de Aisén, Décimo Primera Región de Aysén" ycon un monto de inversión de US$2,5 millones,según informó aqua.cl.

En el documento, la sociedad afirma que "elproyecto que se somete a evaluación correspondea una solicitud de relocalización de la concesiónde acuicultura ubicada en Estero Queulat (códigode centro 110362), que se relocaliza en Seno Ven-tisquero, al noreste de Punta Cesari, comuna deCisnes, Provincia de Aysén, XI Región de Aysén,otorgada originalmente a Patagonia SalmonFarming S.A. mediante Resolución N° 1802 del año2001 de la Subsecretaría de Marina, la cual fuetransferida a la sociedad Acuícola Puyuhuapi S.A.

según consta en el Registro de Concesiones deAcuicultura anotado en Repertorio Fs. 1 N° 13Registro de Concesiones de Acuicultura, Fs. 02UTA N° 04 año 2010".

Además, se afirma que "aun cuando el proyec-to técnico original presenta una producción de4.000 toneladas el titular, de acuerdo a su nuevoprograma de producción, ha decidido modificarel proyecto disminuyendo la producción a 3.200ton; por tanto el presente proyecto pretende pro-ducir 3.200 toneladas de salmónidos, para ello serequiere el uso de 16 balsas jaulas de 30 m de ladopor 18m de profundidad, para desarrollar la eta-pa de engorda de salmónidos.

Este centro operará sobre una extensión de 2,73hectáreas que corresponden a la concesión deacuicultura, sólo con instalaciones en el mar, ra-zón por la cual no existe riesgo de interferir lasactividades de la población en tierra".

9.000 son las hectáreas consumidasen incendios forestales hasta

el momento

Este domingo la Oficina Nacional de Emergen-cias (Onemi) realizó un nuevo balance de los 22incendios forestales activos que afectan al país de-tallando que van más de 9.000 hectáreas consumi-das, dos regiones, una provincia y seis comunascon Alerta Roja.

Según el informe, hasta las 10:00 de la mañanase reportaron 9.517 hectáreas de vegetación con-sumidas en los incendios activos, por lo que laAlerta Roja se mantiene en las Regiones del Mauley del Biobío, al igual que la provincia de Malleco ylas comunas de Valparaíso, Casablanca, Lolol,Galvarino, Rengo y Palena.

A la gran cantidad de focos activos se sumanlos 63 incendios que aún no han sido extinguidospero que se encuentran controlados, situación porla cual se reunió este domingo el Comité de Emer-gencia.

Sacerdote Felipe Berríos:"Casos Penta y Dávalos tienen

en común la codicia"

El sacerdote jesuíta Felipe Berrios se refirió alCaso Penta y a la situación de Sebastián Dávalos,asegurando que ambos hechos tienen un denomi-nador común: la codicia.

"Hay una codicia tremenda que atraviesa a lasociedad chilena. Las cosas se hacen con pillería,con trampa. Se usan influjos, contactos, para ga-nar la mayor cantidad de plata en poco tiempo.No importa si daño a la confianza pública, a lasinstituciones o a particulares", agregó.

En ese sentido, remarcó que "los casos de Pentay Dávalos tienen algo en común: la codicia, el de-seo de tener más a costa de cualquier cosa, másallá de que sea legal, ilegal o un descuido, comodicen ahora".

"Todos tenemos nuestro Penta chiquitito, cuan-do no pedimos la boleta para pagar menos, cuan-do no le hacemos contrato a la señora que nos haceel aseo", indicó Berríos.

A los 80 años falleció eldestacado periodista deportivo

Lucio Fariña Fernández

Este lunes, y en el estadio municipal de Quillotaque lleva su nombre a las 15:00 horas, se realizaráun homenaje y el funeral del periodista deportivoLucio Fariña Fernández, quien falleció el medio-día de este sábado 14 de febrero a los 80 años.

El Premio Nacional de Periodismo Deportivo,recibirá así su último homenaje antes de que susrestos mortales descansen. Ayer, desde las 17:00sus restos mortales se mantienen en el velatoriolateral de calle Maipú de la Parroquia San Martínde Tours donde estarán durante todo el día y lanoche de domingo hasta el lunes a las 12:00 horas.Una de las primeras muestras de respeto, fue la deSan Luis SADP.

El municipio de Quillota decretó duelo comu-nal por lo que se supenden todas las actividadesoficiales del municipio desde hoy y hasta el mar-tes. El estadio Lucio Fariña Fernández no funcio-nará con sus actividades el día lunes, justamentepara preparar el último adíos al periodista depor-tivo que se realizará desde las 15:00 horas.

Page 8: 16 02 15

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 Crónica

CHILE CHICOSetecientas ochenta personas son beneficiadas con nuevo

sistema de agua potable para el sector "Las Chacras"

Son más de 700 las personas que se verán be-neficiadas con la construcción del nuevo Sistemade Agua Potable Rural (APR) del sector "Las Cha-cras" ubicado en la ciudad de Chile Chico, quie-nes por mucho tiempo esperaron que se hicierarealidad, y que hoy pudieron ver que el gobierno através de la Dirección Regional de Obras Hidráu-licas del MOP lo construyó e inauguró.

En la ceremonia que se realizó al alero del nue-vo estanque y torre ubicada en las nuevas depen-dencias del Sistema de Agua Potable, contó con labrillante presentación del conjunto folclórico ori-ginario de Chile Chico "Los Caiquenes del Lago",integrado por niños y jóvenes de la comuna y diri-gidos por Gloria Cayún.

El Seremi del MOP, Cristian Manríquez, juntocon resaltar la importancia de este proyecto desta-

có "como gobierno y como Ministerio de Obras Pú-blicas tenemos la satisfacción de haber cumplidoun compromiso, que también realizó por el Minis-tro Undurraga en mayo del 2014 cuando visitóChile Chico, de poder incorporar nuevas familiasal proyecto del sector Chacras que incluyó a 240personas y que hoy alcanza las 780 personas be-neficiadas con el agua potable. Tener el agua pota-ble en sus casas es uno de los elementos básicoscon los que debe contar una familia y aquí habíauna necesidad histórica que se pudo concretar.Evidentemente ver la satisfacción y alegría de laspersonas presentes entre los que se encontrabanespecialmente adultos mayores nos llena de satis-facción". Entre los asistentes a la ceremonia, resal-taron hombres y mujeres adultos mayores, quie-nes comentaron cómo era la vida años atrás en el

sector Chacras, coincidiendo los testimonios enrelatar que iban a buscar agua en balde a los cana-les de regadío cuando el tiempo estaba bueno yhabía agua disponible en ese sector, y en inviernoiban al Lago General Carrera o al Río Jeinimeni,situación que duró por mucho tiempo. Además,señalaron que entre los vecinos compartían elagua, y existían horarios para dar uso a las lava-doras y calefón porque la presión del vital elemen-to era precaria.

En representación de la comunidad beneficia-ria, el socio fundador del Comité de Agua PotableRural Ricardo Ibarra valoró positivamente las nue-vas obras. "son gente muy humilde, que son partede la historia de Chile Chico y que no contabancon agua potable, elemento tan vital para la vidadiaria. Hoy día se materializa este proyecto de graninversión que permite que los vecinos tengan unamejor calidad de vida, un mejor bienestar porquehay que considerar que un alto porcentaje de lospobladores que viven en este sector son adultosmayores, entonces con estas nuevas obras les cam-biará la vida", aseguró.

NUEVAS OBRAS

Las obras que consideraron una inversión de651 millones de pesos provenientes del gobiernode la presidenta Michelle Bachelet a través de laDirección Regional de Obras Hidráulicas delMOP, contemplaron la instalación de 84 nuevosarranques y el mejoramiento de la presión del ser-vicio. La construcción de una cámara de carga, lainstalación una bomba de elevación, caseta paratratamiento (inyección de cloro), la construcciónde un estanque metálico elevado que permitióampliar la cobertura del servicio y mejorar la pre-sión, la extensión de red en baja tensión y empal-me eléctrico necesario para la operación del siste-ma de bombas e iluminación interior del recinto ycaseta.

SALUDGobierno evaluará ampliación de licencias

médicas por enfermedad grave de niñosmenores de 1 año

En el marco del Día Internacional contra elCáncer Infantil, celebrado en la jornada de ayer15 de febrero, el Gobierno anunció que se evalua-rá la factibilidad de ampliar la licencia médicapor enfermedad grave de hijo menor de un año, demodo de dar cobertura a los cánceres infantilesque sufren niños de mayor edad.

El subsecretario de Salud Pública, JaimeBurrows, detalló que "tenemos que analizar de quémanera podemos apoyar a esos padres y madresque deben acompañar a sus hijos enfermos y queactualmente muchas veces pierden su trabajo porello. Creemos que no por tener un hijo enfermo lasfamilias deban quedar desamparadas en sus in-gresos", afirmó.

El anuncio se efectuó en el marco de la activi-dad de conmemoración del Día Internacional con-tra el Cáncer Infantil, realizada junto a la Funda-ción "Nuestros Hijos", entidad que lanzó oficial-mente en Chile el "Lazo dorado", símbolo interna-cional del cáncer infantil, cita SoyChile.

"El objetivo de esta actividad es concientizar ala sociedad y lograr que más niños reciban unamejor atención integral que comprende las accio-nes en el ámbito social, como alojamiento y loco-moción; así como del ámbito médico como ayudasicológica y cuidados paliativos", dijo lavicepresidenta de Fundación Nuestros Hijos,Marcela Zubieta.

Page 9: 16 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 9Crónica

Si deseas que te aprecien, obtén un perro. La gente conla que trabajas no son tus amigos.

Deborah Norville

Este perrito macho raza labrador busca un hogar, esespecial para familias con niños, tienes 3 meses, está

desparasitado, es color negrito, comunicarse al número91932941.

Aniversario de Islas Huichas

Con presentación de candidatas a reina y"Noche de San Valentín" continuaron festejos

Con la presentación de las candidatas a reinay una noche llena de música y romanticismo sevivió Islas Huichas en el show denominado "No-che de San Valentín" realizado el sábado, iniciati-va enmarcada en el 71 aniversario de la localidadcompuesta por Puerto Aguirre, Caleta Andrade yEstero Copas

La idílica velada, estuvo a cargo del carismáticoDj y locutor de radio y televisión Rodrigo Zárateconocido en la palestra nacional como el "Dj delas estrellas", quien junto a sus bailarinas derro-charon todo su talento y energía para hacer bai-lar y entretener a un gimnasio repleto de parejasde todas las edades.

Rodrigo Zárate, el "Dj de las estrellas", tras ter-minar el show, se mostró muy contento por la re-cepción del público asistente y señaló "sentimosjunto a mi equipo el cariño maravilloso de la gen-te, pudimos percibir la mística increíble de la gen-te de esta hermosa localidad, hubo mucha buenaonda y la intención de la gente era pasarlo bien ydisfrutar, así que nosotros dimos lo mejor de nues-tro trabajo y mezclamos lo mejor de todos los esti-los musicales para que la gente lo pasara bien;agradecemos la invitación de hacer una DSC_0149fiesta y celebrar de manera especial el día del amor,la idea era que todos participaran y nos vamossatisfecho junto a mi equipo de que logramos concreces el objetivo y nos llevamos todo ese amor deIslas Huichas"

Zarate aprovechó la ocasión y envió un afec-tuoso saludo a la festejada localidad, "un abrazoenorme para la localidad de Islas Huichas conmucho cariño de parte del DJ de las estrellas, queDios los bendiga a todos y muchas gracias por lainvitación, tienen una tierra maravillosa y un gen-te hermosa felices 71 años".

Por otra parte el encargado de cultura de laIlustre Municipalidad de Aysén, MarcosGillibrand, realizó una positiva evaluación de laromántica iniciativa "hoy comenzamos esta cele-bración de este nuevo aniversario, con una noche

distinta dedicada a los enamorados en este SanValentín, donde tuvimos un gran marco de públi-co, con mucha gente joven en su mayoría, dondepudieron disfrutar y bailar al ritmo del "DJ de lasestrellas"; muy DSC_0101contento de iniciar estafestividad con mucha participación de la gente,donde no solamente bailaron y gozaron del show,sino además interactuaron con el artista en dis-tintos concursos, cuya finalidad era pasaran deun rato agradable y así se vivió".

Una de las actividades centrales es la corona-

drade, y Baitea Cabero, las que recibirán ademásde la banda y corona, montos en dinero que vandesde los $300.000 a los $100.000, pero antes deello deben superar la prueba de talento, traje ori-ginal y la evaluación en la noche de coronación.

Las actividades culminan el sábado 21 de fe-brero, considerando actividades para todas lasedades, cita organizada por la municipalidad deAysén en conjunto con la brigada de Bomberos dePuerto Aguirre y la junta vecinal de CaletaAndrade.

ción de la reina de Is-las Huichas, cetro alque en esta ocasiónpostulan tres jóvenesde la localidad: BelénRivera, Gloria An-

Page 10: 16 02 15

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 Crónica

PUERTO CHACABUCO

Cerca de mil turistas arribaron a la zonatras recalada de Crucero Artania

Puerto AysénMunicipio determinó aumentar las horas de atencióndel médico a cargo del examen psicotécnico

Debido al aumento de la demanda en los diver-sos trámites que se realizan en la Dirección de Trán-sito, es que el municipio de Aysén determinó au-mentar las horas de atención del médico a cargodel psicotécnico, pasando de las 11 horas men-suales a 22 por el mismo período de tiempo, comouna forma de responder a las necesidades de la

integran la comuna, pero además atendemos a lacomuna de Cisnes, y debido a ello es que ahoratenemos el doble de las horas de atención men-sual, con lo que hemos podido atender esta sema-na a la gente que teníamos calendarizada para elmes de marzo, y así regularizar la atención en elpsicotécnico". Los nuevos horarios de atención delpsicotécnico se están aplicando desde la semanaanterior, por lo que mayores informaciones al res-pecto se entregan en la Dirección de Tránsito, enel fono 2336577 o al mail [email protected]

Además, el funcionario realizó una invitacióna quienes deben obtener su permiso de circulacióna adelantar este trámite: "ya estamos otorgandolos permisos de circulación, sólo deben cumplircon los requisitos para quienes renuevan y queanteriormente realizaron este trámite en la comu-na, son seguro vigente para el año 2015 hasta mar-zo de 2016, revisión técnica al día, y permiso decirculación anterior de Aysén, en el caso de quealguien no tenga los documentos originales pue-den presentar una copia del documento firmadonotarialmente en donde se explique los motivospor el cual no posee el original. Además, en el mesde marzo se habilitará en el portal municipal laopción para poder realizar este trámite de formavirtual". Cabe destacar que la Dirección de Tránsi-to durante el año recién pasado implementó diver-sos mecanismos para responder a los demandasde los usuarios, tales como extender la atención alos días sábados los meses de noviembre y diciem-bre, a lo que se suma la campaña "Condúcete fá-cil", en donde se abarcaron cinco temáticas rela-cionadas a educación vial.

El pasado día sábado 14 de febrero arribó has-ta la región proveniente de Ushuaia el cruceroArtania, quien llegó hasta Puerto Chacabuco con950 pasajeros a bordo, culminando una semanacon bastante trabajo debido a la recalada de trescruceros internacionales.

"Con este crucero estamos cerrando esta sema-na bastante movida en términos de pasajeros, esteúltimo crucero denominado Artania es un buqueque vino con novecientos cincuenta pasajeros abordo y 450 tripulantes, la operación se desarrollócompletamente normal donde los pasajeros comen-

zaron a descender a eso de las 07:30 hrs prolon-gando su estadía hasta eso de las 20:00 horas quie-nes en todo momento pudieron disfrutar del cli-ma" precisó el Gerente General de EMPORCHA,Enrique Runin.

Runin dio cuenta del cómo funcionó la logís-tica durante esta semana turística, detallando que"contamos con todos los dispositivos de seguri-dad, con nuestros buses de acercamientos, conta-mos con traductores, además todo lo que competeal rubro del puerto funcionando en forma normaly completamente desplegados, a todo esto se en-

contró operando el operador turístico mayoristacon sus tours a distintas partes de la región y ob-viamente los turistas que no optaron por este últi-mo servicio como siempre los buses y taxis de Puer-to Aysén siempre estuvieron operativos, quieneslos trasladaban también dentro del puerto pasan-do por los domos que están instalados con distin-tas artesanías de la zona".

Finalmente recordar que esta semana se espe-raba el arribo de cuatro cruceros pero por motivode las condiciones climáticas el Costa Deliziosacanceló su recalada.

comunidad. Sobre esta disposición, el funcionariode la Dirección de Tránsito porteña Juan CarlosSánchez, explicó que "tenemos un gran aumentode horas en el psicotécnico debido a la alta de-manda por obtener licencias de conducir y reno-var las mismas, ya que nosotros no sólo atende-mos a Puerto Aysén sino que a las localidades que

Page 11: 16 02 15

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 16 de Febrero de 2015 11Crónica

155 AÑOS DE HISTORIA

Este fin de semana culminaron actividadesaniversario de Melinka

La comuna más antigua de la Región de Aysén celebró su aniversarionúmero 155, con un completo programa organizado por la Ilustre Municipa-lidad de Las Guaitecas, que extendió las actividades culturales y recreativashasta la jornada de ayer para toda la comunidad y los turistas que visitan elarchipiélago.

"Este programa de actividades del verano 2015 busca mostrar a la comu-nidad y a los turistas las raíces culturales que tiene el archipiélago y su gente,junto con aprender a valorar técnicas ancestrales de los primeros habitantesde nuestra comuna como la mantención de los alimentos del mar y la navega-ción", indicó el alcalde de la comuna, Cristian Alvarado.

La inauguración de la Semana Melinkana se realizó el lunes 9 de febreroy estuvo a cargo de la banda de cumbia argentina "Amar Azul", quieneshicieron bailar a las más de mil personas que asistieron a celebrar el aniver-sario del sector más antiguo de la Región de Aysén, contando también para eldesarrollo de las actividades con el apoyo del Gobierno Regional Aysén.

El fin de semana recién pasado se realizó la II Feria Costumbrista en elParque Rucas de Don Genaro, rescate de las tradiciones y raíces de los prime-ros habitantes del archipiélago de Las Guaitecas, los "Chonos". Este encuen-tro fue organizado por la empresa turística Archipiélagos de la Patagonia,Rucachonos Hostal, con el apoyo de empresas privadas y la Ilustre Munici-palidad de las Guaitecas preparando actividades para toda la familia, dondedestacaron regatas, gastronomía típica de ahumados de pescados y maris-cos, deporte y folclore.

Todo culminó ayer con la "Primera Corrida Archipiélago de Los Chonos",en donde los participantes pudieron competir en las categorías de 5 km y 10km, en una ruta que une Melinka, culminando en el Parque Rucas de DonGenaro.

BALMACEDACarreras de galgos, asados y jineteadas destacaron en

encuentro costumbristaEl viento, como es habitual en Balmaceda, fue el invitado permanente auna nueva versión del encuentro de la agrupación cultural costumbrista dela localidad, distante una hora de recorrido hacia el sur de Coyhaique.

El evento comenzó a las 11 horas del sábado con diversas actividadespara grandes y chicos, donde no faltó la tradicional gastronomía patagona ymuestra de diversos oficios tradicionales.

Los Niños y Niñas de Balmaceda disfrutaron de una muestra de esquila,trabajos de perros con ovejas, paseos a caballo, entre otros, culminando estasactividades con un asado al palo.

Durante la tarde, se llevaron a cabo carreras de perros galgos y jineteadas,

realizadas en el Campo de Jineteadas El Coraje, a un costado del gimnasiolocal.

Por la noche, a eso de las 21 horas del sábado, se dio inicio a una fiestabailable que tuvo una importante cantidad de asistentes, donde la músicatropical se tomó el gimnasio de la localidad, con la presentación del GrupoTrébol de Coyhaique. Ya el día domingo, se retomaron las actividades connuevas carreras de perros galgos, que poco a poco se introducen en la zona,además de una nueva sesión de las jineteadas, en la categoría Grupa Surera.

Imágenes Museo y Biblioteca los Pioneros Balmaceda.

Page 12: 16 02 15
Page 13: 16 02 15
Page 14: 16 02 15
Page 15: 16 02 15
Page 16: 16 02 15
Page 17: 16 02 15
Page 18: 16 02 15
Page 19: 16 02 15
Page 20: 16 02 15

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

Page 21: 16 02 15

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

Page 22: 16 02 15

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

Page 23: 16 02 15

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

����������������������������� !"#$�

����������%�&"'

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

$���� ��������C����� ���+� �����������������"�����8

+�������� �����$8�, #6� ���� ����-�..*J2/)(

����������

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � !����"��#����"�� �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���

Page 24: 16 02 15