11
16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación Kit de herramientas del Día Mundial de la Alimentación 2018 para gobiernos e instituciones ¡Participe!

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

Kit de herramientas delDía Mundial de la Alimentación 2018

para gobiernos e instituciones

¡Participe!

Page 2: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

2www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año para fomentar la sensibilización y la acción a escala mundial en favor de las personas que padecen hambre y responder a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos. Se organizan eventos en más de 130 países de todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los días más celebrados del calendario de las Naciones Unidas.

El progreso colectivo logrado por muchos países para erradicar el hambre ha vuelto a empeorar recientemente como consecuencia de los conflictos prolongados, los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático y la recesión económica. Hoy, 821 millones de personas sufren subalimentación crónica, según el informe de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018. Al mismo tiempo, los niveles de obesidad están aumentando rápidamente y muchos países experimentan la doble carga del hambre y la obesidad. 1.900 millones de personas padecen sobrepeso, de los cuales 672 millones son obesas. Pero el mundo puede lograr el Hambre Cero si unimos fuerzas entre naciones, continentes, sectores y profesiones y tenemos en cuenta las mejores prácticas y las lecciones aprendidas. El Día Mundial de la Alimentación (DMA) de este año hace un llamamiento a la acción para corregir el rumbo.

LLAMAMIENTOS A LA ACCIÓN

Los gobiernos tienen que invertir en la iniciativa del Hambre Cero y poner en práctica las políticas adecuadas para centrar la atención en las poblaciones rurales, promover la inversión y el crecimiento en favor de los pobres y hacer frente al aumento de los niveles de sobrepeso y obesidad mediante una mejor nutrición. Deben crear oportunidades para atraer mayores inversiones del sector privado en la agricultura y mejorar los mecanismos de gobernanza y coordinación con miras a lograr que las partes interesadas trabajen juntas, intercambien conocimientos y apoyen las políticas y las estrategias nacionales.

Los ciudadanos tienen que adoptar una nueva mentalidad y respaldar a los productores locales, utilizar de forma más juiciosa los recursos de la Tierra, seguir dietas nutritivas y variadas, y modificar las acciones cotidianas con miras a reducir los desperdicios y llevar un estilo de vida más sostenible. Las personas han perdido la sensibilidad y se han olvidado del hecho de que millones de personas padecen hambre. Respetar nuestros alimentos significa respetar a las personas que nos los proporcionan, los agricultores, los recursos que se utilizaron para producirlos y las personas que carecen de ellos.

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

LLAMAMIENTOS A LA ACCIÓN

Page 3: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

3www.fao.org/WFD contact: [email protected]

Los pequeños agricultores tienen que adoptar métodos agrícolas nuevos y sostenibles para incrementar la productividad y los ingresos. Esto les permitirá mitigar los riesgos y aumentar su resiliencia ante las perturbaciones. Deberían diversificar sus cultivos y reducir las pérdidas posteriores a la cosecha. Las poblaciones rurales vulnerables tienen que empoderarse a sí mismas, uniéndose y creando cooperativas locales para hacer efectivo su derecho a una alimentación adecuada y un empleo decente e intercambiar conocimientos sobre agricultura sostenible.

El sector privado debería pasar a ser un aliado clave en el logro del Hambre Cero. El sector financiero tiene que poner instrumentos financieros en manos de las comunidades marginadas desde el punto de vista económico. El sector de los alimentos y las bebidas ha de eliminar la pérdida y el desperdicio de alimentos y esforzarse por lograr mejores normas de inocuidad alimentaria. Todas las empresas tienen que adquirir tierras o utilizarlas de manera responsable, gestionar con eficiencia los recursos y encontrar formas de abastecerse en el mercado local y de manera responsable. Los innovadores pueden intercambiar conocimientos y nuevos instrumentos digitales con los agricultores y los medios de comunicación pueden aprovechar su alcance para educar al público acerca de un estilo de vida que promueva el Hambre Cero.

Los jóvenes de todo el mundo también pueden convertirse en creadores de cambio y defensores del Hambre Cero. El Libro de actividades del DMA 2018 Trabajando por el Hambre Cero explica los desafíos y soluciones del Hambre Cero en un lenguaje que es divertido y comprensible para los niños, y ofrece una serie de acciones para involucrarlos en el objetivo mundial de lograr el Hambre Cero. También se alienta a los jóvenes a comprometerse con 3 acciones e incluirlas en una declaración firmada con su propio pasaporte Hambre Cero.

Encuentre un conjunto detallado de acciones Hambre Cero aquí.

Lea más acerca de los mensajes clave del DMA 2018 aquí.

LLAMAMIENTOS A LA ACCIÓN

Page 4: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

4www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

LLAMAMIENTOS A LA ACCIÓNCIFRAS DE LOS DESAFÍOS HAMBRE CERO

• El mundo produce suficiente comida para alimentar a todos, sin embargo una de cada nueve personas padece hambre crónica.

• Se estima que 821 millones de personas sufrieron hambre crónica en 2017, según el informe de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018.

• Aproximadamente el 60 por ciento de las personas que padecen hambre del mundo son mujeres.

• Alrededor del 70 por ciento de los pobres extremos del mundo vive en zonas rurales. La mayoría de ellos depende de la agricultura.

• El hambre mata a más personas cada año que la malaria, la tuberculosis y el sida juntos.

• Alrededor del 45 por ciento de las muertes infantiles están relacionadas con la desnutrición. El retraso en el crecimiento todavía afecta a 151 millones de niños menores de cinco años.

• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son obesos y 3,4 millones de personas mueren cada año debido al sobrepeso y la obesidad.

• En muchos países, mueren más personas de obesidad que por homicidio.

• La malnutrición le cuesta a la economía mundial el equivalente a 3,5 billones de USD anuales.

• Para cubrir la demanda en 2050, la agricultura tendrá que producir casi un 50% más de alimentos, forraje y biocombustible de los que producía en 2012.

• La mayoría de los niños hambrientos y el 75 por ciento de los niños con retraso en el crecimiento menores de cinco años viven en países afectados por conflictos.

• Los desastres vinculados al clima representan ahora más del 80 por ciento de los principales desastres comunicados a nivel internacional

• Un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo se pierde o se desperdicia. Las pérdidas y el desperdicio de alimentos ascienden a aproximadamente 680 mil millones de USD en los países industrializados y 310 mil millones de USD en los países en desarrollo o alrededor de 1 billón de USD en total.

Page 5: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

5www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

MODOS DE PARTICIPACIÓN

MODOS DE PARTICIPACIÓN

Asuma un compromiso #HambreCeroEl DMA 2018 es una campaña orientada a la acción así que comience haciendo una promesa Hambre Cero y compártala en las redes sociales (utilizando ambos hashtags #DMA2018 y #HambreCero).Inspírese leyendo las acciones del DMA proporcionadas en esta guía para los gobiernos y aquí para el sector privado, los agricultores y el público general. Aliente a los asociados o amigos a hacer una promesa y recuerde mantener informado al equipo del DMA acerca de sus llamamientos a la acción.

Organice un evento del DMACelebre el DMA organizando diferentes actividades dirigidas al público general: conciertos, festivales o ferias, degustaciones de alimentos o demostraciones de cocina. También puede organizar una conferencia pública, panel o mesa redonda con líderes políticos, educadores, científicos y agricultores, seguida de una sesión de preguntas y respuestas para alentar la participación.

Recreación y deportesAliente a las personas a convertirse en defensores del Hambre Cero ocupando las calles de su ciudad natal, comprometiéndose a tomar medidas y pidiendo a los demás que hagan su parte correspondiente.

Utilice las ilustraciones del DMADescargue nuestro cartel y compártalo, y actualice su página web institucional con el banner del DMA 2018 vinculándolo al sitio web del DMA 2018. También puede producir una variedad de accesorios que incluyen camisetas, gorras, tazas y bolsas con nuestros gráficos gratuitos. Recuerde usar las ilustraciones del DMA tanto como sea posible en sus eventos y actividades, y descargue aquí el fondo de pantalla del DMA o el banner para eventos. Si su evento ya tiene una identidad visual, puede combinarla con la cinta del DMA.

Promocione el concurso de carteles del DMAPromueva el concurso de carteles del DMA entre los niños y jóvenes de 5 a 19 años de edad a través de su Ministerio de Educación, organizaciones nacionales de jóvenes o grupos juveniles comunitarios y los medios de comunicación o incluso organice un concurso local de carteles, animando a todos los participantes a formar parte del concurso mundial antes del 9 de noviembre de 2018. Esta es una forma importante de involucrar a la generación de jóvenes e inspirarlos a ser creadores de cambios y defensores del mundo Hambre Cero.

Page 6: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

6www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

MODOS DE PARTICIPACIÓN

Planifique una exposición del DMAPlanifique una exposición para apoyar su evento del DMA mostrando proyectos Hambre Cero, asociaciones de múltiples partes interesadas, políticas de éxito relativas al Hambre Cero o productos agrícolas de su región. Esto puede completarse con un paquete de exposiciones fotográficas que distribuirá el equipo del DMA, basado en 4/5 misiones de campo que cubren los aspectos regionales y temáticos de la labor de la FAO con los gobiernos y otros asociados para lograr el Hambre Cero.

Presente sus historias en la campaña del DMANecesitamos historias de representantes del gobierno y asociados institucionales sobre sus acciones para alcanzar el Hambre Cero. Lea el resumen de MIS ACCIONES y utilice la plantilla provista aquí para presentar su historia en línea, en eventos y exposiciones en todo el mundo. Las historias deben ser entregadas antes del 6 de agosto de 2018.

Lleve el DMA a su pueblo o ciudadLos municipios, anunciantes de exteriores o las empresas de transporte pueden ayudar a difundir el llamamiento a la acción al mostrar la ilustración o el anuncio del DMA en vallas publicitarias y pantallas digitales. Las oficinas de la FAO han trabajado con municipios y empresas privadas para promover el DMA, principalmente de manera gratuita, en ciudades como Ginebra, Ciudad de México y Yakarta.

Involucre a la generación de jóvenes Comparta el libro de actividades Trabajando por el Hambre Cero y el vídeo de dibujos animados con escuelas, centros juveniles o eventos de jóvenes. De esta manera los jóvenes pueden aprender acerca del objetivo mundial de alcanzar el Hambre Cero y cómo al cambiar las acciones cotidianas sencillas, pueden reducir los desperdicios, alimentarse mejor, utilizar los recursos de la Tierra con más sabiduría y asumir un estilo de vida más sostenible.

Page 7: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

7www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

¡Haga que los medios de comunicación participen!Diríjase a los contactos publicitarios en las cadenas de televisión de todo el mundo lo antes possible para publicar el anuncio del DMA en octubre. Difunda los mensajes del DMA participando en programas de entrevistas y mesas redondas, conferencias de prensa y programas de radio o televisión. Recuerde promocionar el concurso de carteles del DMA antes del plazo límite el 9 de noviembre.

Haga correr la vozInforme, eduque e involucre al público con hechos reales. Únase a la campaña #DMA2018 compartiendo nuestro material gratuito en canales digitales. Identifique e involucre a personas influyentes digitales locales y nacionales en el sector de la alimentación y el desarrollo (blogueros, actores, figuras públicas populares, fotógrafos, cocineros, expertos) para ampliar nuestros mensajes sobre el “Respeto a los alimentos” y el estilo de vida #HambreCero.

Donaciones de alimentosDone alimentos que de lo contrario se desperdiciarían o perderían, de acuerdo con las normas locales sobre alimentos. Conozca las iniciativas existentes en sus cafeterías, sus tiendas y su ciudad para impulsar las asociaciones de ayuda alimentaria y reducir los desperdicios. ¡Compartir es solidario!

MODOS DE PARTICIPACIÓN

Page 8: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

8www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

KIT DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

Espacio de Trabajo del DMA Ya están disponibles algunos productos en los seis idiomas oficiales de la FAO en el Espacio de Trabajo del Día Mundial de la Alimentación. Compártalo de manera sencilla con sus asociados externos y vea nuestro programa a continuación que describe cuándo se añadirán materiales nuevos en los próximos meses.

ACTIVIDADES Y PRODUCTOS FECHAResumen del DMA √

Acciones Hambre Cero √

Sitio web del DMA www.fao.org/world-food-day(new website coming soon)

Cartel del DMA √

Banner para la web √

Libro de actividades para niños del DMA √

Concurso de carteles del DMA √

Folleto √

Vídeo de dibujos animados para niños √

Kit de herramientas y guía de comunicación del DMA 2018 √

Tablero Trello en redes sociales √

Ilustración de fondo o banner para eventos √

Accesorios: Camisetas, gorras, bolsas, tazas √

Vídeo promocional y anuncio de televisión Jul

Comunicados de prensa en vídeo y vídeos de historias de interés humano

Aug/Sept

Paquetes de exposiciones fotográficas distribuidas a las oficinas de la FAO (de misiones)

Aug

Película de vídeo Sept

MIS ACCIONeS publicadas Sept

Eventos del DMA + 130 países en todo el mundo 1-31 Oct

Cierra el concurso de carteles del DMA 9 Nov

Anuncio de los ganadores del concurso Dic

KIT DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

Page 9: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

9www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

¡Háganos saber acerca de su evento o actividad del DMA!Recuerde hacernos saber acerca de sus eventos del DMA o de sus esfuerzos para promocionar la campaña mundial cargando los detalles de su evento en nuestro sitio web a partir de septiembre de 2018. Fotografíe y/o grabe su evento y envíenos sus mejores fotos para que podamos mostrarlas en un álbum del DMA en Flickr. Todas las fotos de alta resolución deben ir acompañadas de créditos fotográficos e información sobre el evento para que podamos publicarlas.

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS GOBIERNOS Y LAS INSTITUCIONES PARA AYUDAR A LOGRAR EL #HAMBRECERO?El #HambreCero es posible, asequible y desde el punto de vista comercial para los países y sus gobiernos. Presentamos una serie de acciones que las entidades públicas pueden llevar a cabo ahora para ayudar a lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, promover el respeto por los alimentos y alcanzar el #HambreCero.

Poner a los más pobres en primer lugarImpulsar las intervenciones de protección social destinadas a sacar a los más vulnerables de la pobreza no es solo una cuestión moral, sino que también es una buena práctica comercial. El desarrollo inclusivo y el crecimiento económico equitativo aumentan el poder adquisitivo de los pobres, lo que a su vez generará una demanda creciente, nuevos empleos y reactivará las economías locales. Invertir en los más vulnerables significa invertir en el futuro del país.

Trabajar en ámbitos políticosEl hambre y la malnutrición provienen de una variedad de factores económicos, ambientales y políticos. Esto significa que el Hambre Cero solo puede lograrse adoptando un enfoque político transversal e integrado. Los países deben concentrarse más en las estrategias nacionales, promoviendo sinergias entre la protección social, la agricultura sostenible, la nutrición, la salud y las políticas educativas. Todos estos sectores tienen el mismo objetivo: sacar a las personas de la pobreza y del hambre para que puedan contribuir al desarrollo nacional y al crecimiento económico.

Trabajar juntosLa profundidad y la ambición que supone el lograr el Hambre Cero requieren un esfuerzo coordinado de los sectores público, civil y privado. Ninguna entidad puede alcanzar la seguridad alimentaria mundial por sí sola. Los gobiernos deberían garantizar la participación efectiva de los ciudadanos, mejorar los mecanismos de coordinación, facilitar el diálogo y crear incentivos para que los diferentes sectores y partes interesadas trabajen juntos.

Potenciar las administraciones localesLas administraciones locales y subnacionales tienen acceso directo a las personas, comunidades y empresas cuya participación es esencial para lograr el Hambre Cero. Y como tales, los gobiernos deberían proporcionarles las herramientas y el apoyo que necesiten para asistir, trabajar conjuntamente e interactuar con estas partes interesadas clave.

Reducir los costes de la malnutricionLa triple carga de la malnutrición: la coexistencia de la inseguridad alimentaria, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad cuesta 3,5 billones de USD anuales a la economía mundial. Una población hambrienta es incapaz de alcanzar su máximo potencial, afecta a la asistencia sanitaria pública y es menos productiva. Al mismo tiempo, los niveles crecientes de sobrepeso

KIT DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

ACCIONES HAMBRE CERO

Page 10: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

10www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

ACCIONES HAMBRE CERO

y obesidad están contribuyendo a una crisis de salud pública, con un repunte reciente en las enfermedades no transmisibles como la diabetes tipo 2. Las asignaciones, políticas y las reformas presupuestarias del Hambre Cero deben abordar la nutrición, salvaguardar el futuro de los niños y garantizar que los adultos puedan trabajar y contribuir al crecimiento económico.

Asociarse con el mundo académico e invertir en la nueva generaciónLos círculos académicos son incubadoras de conocimiento e innovación que pueden canalizarse hacia los esfuerzos para alcanzar el Hambre Cero. Son el hogar de los futuros creadores de cambios del mundo. Las instituciones académicas tienen la responsabilidad de utilizar su conocimiento para reconectar a los jóvenes y estudiantes con la alimentación y lo que esta representa, promoviendo en última instancia un estilo de vida #HambreCero. Las alianzas estratégicas con instituciones académicas y de investigación pueden generar información significativa y relevante para ayudar a los gobiernos e instituciones a abordar los desafíos que implica el logro de la seguridad alimentaria y nutricional.

Crear un entorno propicio para las inversionesEl objetivo del Hambre Cero requiere que las partes interesadas comprometidas realicen inversiones. Para que esto ocurra, los gobiernos deberían proporcionar marcos regulatorios claros e instituciones estables que recompensen el espíritu de empresa, mitiguen los riesgos, prevengan y resuelvan disputas, creen oportunidades de mercado y respondan a las incertidumbres y deficiencias.

Proporcionar igualdad de oportunidadesLas políticas e inversiones destinadas a reducir la desigualdad, abordar la brecha de género y garantizar que todos disfruten de las mismas oportunidades para desarrollar todo su potencial son fundamentales para vencer el hambre y la malnutrición. El Hambre Cero requiere leyes que reconozcan la igualdad de derechos de los agricultores a la tierra y los recursos, para que puedan mantener sus medios de subsistencia y continuar produciendo los alimentos del mundo.

Adoptar instrumentos jurídicamente vinculantes y no vinculantesLa FAO y otros organismos de las Naciones Unidas han desarrollado una serie de tratados e instrumentos legales y jurídicamente vinculantes de gran alcance que los gobiernos pueden adoptar para garantizar la conservación, la gestión y el desarrollo de los recursos justos y efectivos, al tiempo que protegen el medio ambiente.

Dirigirse a la faoLos gobiernos y las entidades públicas que deseen contribuir al Hambre Cero pueden beneficiarse del conocimiento y la experiencia de los principales especialistas de la FAO en los campos de la agricultura, la nutrición, el cambio climático y otros. La FAO y otros organismos especializados de las Naciones Unidas pueden proporcionar datos estadísticos y de seguimientos sólidos, ayudar a formular y aplicar políticas agrícolas y alimentarias, estrategias nacionales y legislación.

Código de Conducta para la Pesca ResponsableDirigido a cualquier persona que trabaje en la pesca o la acuicultura o conjuntamente, el Código de Conducta para la Pesca Responsable establece un conjunto de principios, metas y acciones para ayudar a proteger y gestionar la pesca a nivel mundial para las generaciones presentes y futuras. http://www.fao.org/docrep/005/V9878S/V9878S00.HTM

Page 11: 16 de octubre de 2018 Día Mundial de la …• Más de la cuarta parte de la población mundial, es decir, 1.900 millones de personas, tienen sobrepeso. De estos, 672 millones son

11www.fao.org/WFD contacto: [email protected]

16 de octubre de 2018 Día Mundial de la Alimentación

ACCIONES HAMBRE CERO

Principios para las inversiones responsables en la agriculturaEste conjunto de principios está diseñado para garantizar que las inversiones en agricultura y sistemas alimentarios conduzcan a una mejor seguridad alimentaria y sostenibilidad respetando los derechos de los trabajadores agrícolas y alimentarios.

http://www.fao.org/news/story/es/item/260811/icode/

Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la AgriculturaEste tratado alienta la agricultura sostenible a través del intercambio equitativo de material genético y sus beneficios entre los fitogenetistas, los agricultores y las instituciones de investigación públicas y privadas.

http://www.fao.org/plant-treaty/overview/es/

Directrices voluntarias sobre la tenenciaLas Directrices voluntarias contribuyen a la seguridad alimentaria, sobre todo para las poblaciones rurales más vulnerables, al reconocer y proteger los derechos legítimos de tenencia y acceso equitativo a la tierra, la pesca y los bosques.

http://www.fao.org/tenure/voluntary-guidelines/es/