16-vidrios

  • Upload
    ylesuy

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vidrios

Citation preview

  • VIDRIOSTIPOS DE VIDRIOEl vidrio es un solido duro y rgido y permanece solido durante un cierto rango de temperatura, luego del cual casi en forma imperceptible se va transformando en un liquido viscoso sin haber presentado un punto de fusin definido, al aumentar aun mas la temperatura se transforma en liquido.

  • VIDRIOSTIPOS DE VIDRIOAl enfriar este liquido no sufre un cambio brusco de cristalizacin sino que va aumentando su vicosidad hasta alcanzar la rigidez que tiene a la temperatura ambiente.

    Por eso se considera a los vidrios como lquidos sobreenfriados. Como no tienen una estructura interna ordenada son slidos amorfos 2

  • VIDRIOSCOMPOSICION DE LOS VIDRIOSEl vidrio compuesto de Slice solamente es denominado vidrio de slice, es el mas simple de todos, pero su temperatura de fusin es 1700, Para bajarla se agrega un 25% de Na2O y se rebaja el punto de fusion a 800.

    Se obtiene asi silicato de Na, que es soluble en agua y se lo llama vidrio soluble, Para evitar la solubilidad se agrega cal, OCa , se forma asi un silicato sodico- calcico denominado vidrio sodico, que es el vidrio comunmente empleado en la obtencion de botellas, frascos y vidrios planos. (Verde Botella) 3

  • VIDRIOSCOMPOSICION DE LOS VIDRIOSNormalmente se agregan otros componentes como Al2O3 U MgO. Una composicion quimica de un vidrio sodico seria:SiO2 : 70 al 75 %Na2O : 15 al 17 % CaO : 4,6 al 9,7 %Al2O3 : 0,5 al 3,1 %MgO : 0,3 al 4,3 %

    Si se reemplaza el Na por el K se obtiene un vidrio mas brillante y puro.

  • VIDRIOSCOMPOSICION DE LOS VIDRIOSVidrios de plomo: Constituidos por silicatos dobles de K y Pb.Poseen una densidad superior a los otros vidrios, gran brillantez y sonoridad . Sus caracteristicas especiales le permiten su uso en optica, y en articulos de mesa y arte.Pertenecen a esta clasificacion el strass y el cristal. 5

  • VIDRIOSCOMPOSICION DE LOS VIDRIOS

    Vidrios de Boro: Estos vidrios son mas caros que los de Ca y Na.Tienen caractersticas superiores, poseen bajo cociente de dilatacin y por lo tanto gran resistencia a los cambios de temperatura, alta resistencia elctrica y excelente estabilidad qumica.En estos vidrios se ha reemplazado parte de sus componentes por Anhdrido Brico (B2O3), se los conoce como vidrios trmicos.Se usan en la cocina y en la qumica, la marca es Pirex.

    SiO2 : 80,5% Al2O3 : 2,2% % K2o : 0,4%B2O3 : 12,9 % Na2O : 3,8 % 6

  • VIDRIOSFABRICACION DEL VIDRIOLos materiales deben fundir y hacerse fluidos a una temperatura industrial razonable, procurando que el producto resulte suficientemente viscoso para que se pueda trabajar a temperatura por encima de su punto de solidificacin sin que desvitrifique. Pero no tan viscoso como para que se haga difcil su trabajo y ser estable qumicamente.

    La elaboracin del vidrio tiene en el proceso trmico su faz econmica fundamental dado el mantenimiento a altas temperaturas de ah que se considere al combustible utilizado tan o mas importante que cualquier materia prima. 7

  • VIDRIOSSUSTANCIASSlice SiO2, Arena comnAcido Brico B2O3, se aplica en vidrios trmicosAlmina Al2O3, da mas resistencia Oxido de calcio CaO, baja la temperatura de fusinOxido de sodio Na2O, ayuda a eliminar el vidrio soluble.Carbonato de sodio CO3Na2, Soda Solvay , incorpora Na a la mezcla.Carbonato de Potasio CO3K2, Incorpora K a la mezcla.Minio Pb3O4 y Litargirio PbO, Incorpora Pb a la mezcla. 8

  • VIDRIOSSUSTANCIAS COLORANTESVidrios verdes (Oxido crmico) (xido ferroso)Vidrios amarillos (Uranato de Sodio)Vidrios rojos ( Oxido de zinc) ( Cloruro de oro) (xido cuproso)Vidrios azules ( Oxido de Cobalto) Vidrios negros ( Bixido de Mn)

  • VIDRIOSHISTORIA DEL VIDRIOSoplar y hacer botellas.La caa del vidrieroEl vidrio plano

  • VIDRIOSFABRICACION DEL VIDRIO PLANOUno de los primeros mtodos fue el llamado CROWN, consista en tomar una cantidad de vidrio pastoso con una boquilla metlica y se sopla hasta convertirla en un globo, luego se adhera una vara en la posicin opuesta, se saca la boquilla y se comienza a girar, de manera que por fuerza centrfuga se forma un disco de 100 a 120 cm.luego se corta por el centro, y el disco as formado se trozaba.

  • VIDRIOSFABRICACION DEL VIDRIO PLANOEl mtodo crown fue superado por el cilindro soplado, permiti la fabricacin de vidrios planos de mayores dimensiones. Se extraa una porcin de vidrio pastoso, se soplaba y se formaba una esfera, luego se balanceaba y se forma un cilindro de 50 cm de dimetro y 175 cm de largo.Se corta en forma longitudinal, luego se recalentaba y se aplana sobre un bloque de maderaMs adelante se insisti en el cilindro, fabricando cilindros de 12 metros de largo, por soplado se mantenia el dimetro, se cortaba en forma longitudinal y se aplanaba 12

  • VIDRIOSHISTORIA DEL VIDRIOEl vidrio plano

  • VIDRIOSFABRICACION DEL VIDRIO PLANOEn 1887 se desarrollo con xito, un proceso mediante el cual el vidrio fundido pasaba entre rodillos a fin de producir una lmina contnua.Mas tarde se incorpora un juego de cilindros gravados y se obtuvo el vidrio impreso.Se le agrego un alambre central y se obtuvo el vidrio armado.En 1920 se incorpor el horno de fusin contnua.En 1925 se incorpora una mquina de pulido contnuo de una de las caras.En 1937 entra en operacin la mquina de pulido contnuo de ambas caras simultneamente.

  • VIDRIOSHISTORIA DEL VIDRIOEl vidrio planoTres procesos

    FourcaultPittsburghLibbey Owens

  • VIDRIOS FABRICACION DEL VIDRIO PLANO (Vidrio estirado)Las etapas de fabricacion son bsicamente las siguientes:En un extremo de la lnea un horno entrega un flujo constante de vidrio pastoso. Este asciende durante durante su enfriamiento y recocido y en el otro extremo se corta el vidrio, completando el sistema contnuo de fabricacin

  • VIDRIOS FABRICACION DEL VIDRIO PLANO (Vidrio estirado)El proceso se inicia introduciendo una carnada en el vidrio fundido, al izarse extrae el vidrio adherido a la misma Dicha banda continua es atrapada en los bordes por rodillos moleteados. La cinta de vidrio es elevada, para emerger al final del recorrido donde es cortada. El vidrio estirado tiene superficies endurecidas y pulidas a fuego, pero presenta muchas ondulaciones, que distorsionan las imgenes.

  • VIDRIOS FABRICACION DEL VIDRIO PLANO (Vidrio estirado)PROCESO FLOATConsiste en una lmina continua de vidrio de 3,60 m de ancho que emerge por rebalse desde un horno tanque de fusin continua ( 1500C) y flota a lo largo de una pileta que contiene estao fundido. En esta etapa, el vidrio permanece flotando sobre el liquido, en un ambiente con atmsfera y temperaturas controladas durante el tiempo suficiente para eliminar irregularidades y lograr superficies planas y paralelas en el vidrio. La superficie del estao es plana y la del vidrio tambin.

    16

  • VIDRIOS FABRICACION DEL VIDRIO PLANO (Vidrio estirado)PROCESO FLOATLa cinta de vidrio es gradualmente enfriada mientras sigue avanzando sobre el metal liquido, hasta que este lo suficientemente endurecida para ingresar en la etapa de recocido para que los rodillos no marquen la superficie inferior.El producto asi obtenido tiene ambas caras brillantes pulidas a fuego y no requieren procesos posteriores

  • VIDRIOS FABRICACION DEL VIDRIO PLANO (Vidrio estirado)PROCESO FLOATUna lnea para fabricar vidrio flotado puede tener un tanque de fusin contnua con una capacidad mayor a 2000 tn. y se mantiene en operacin por varios aos sin requerir reparaciones.Mas tarde se desarroll el vidrio reflectante que repele los rayos solares logrando la incorporacin de iones metlicos a la superficie.

    El proceso permite obtener vidrios de distintos espesores, 2,3,4 5,6, 10 mm.

  • VIDRIOSEL VIDRIO PLANO MODERNO

  • VIDRIOSVIDRIO PLANO MODERNO

  • VIDRIOSVIDRIOS PLANOS MODERNOS

  • VIDRIOS VIDRIOS PLANOS MODERNOS

  • VIDRIOSHORNOS