368
GIORDANO BRUNO SOBRE EL INFINITO UNIVERSO Y LOS MUNDOS

16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

Embed Size (px)

Citation preview

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 1/367

GIORDANO BRUNO

SOBRE EL

INFINITO UNIVERSO

Y LOS MUNDOS

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 2/367

ÍNDICE

SOBRE EL INFINITO UNIVERSO Y LOS

MUNDOSDiálogo primero

Diálogo segundo

Diálogo tercero

Diálogo cuarto

Diálogo quinto

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 3/367

SOBRE EL INFINITO

UNIVERSO Y LOS MUNDOS

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 4/367

Epístola introductoria, dirigida al ilustrísimo Se

ñor Miguel de Castelnau, Señor de Mauvissiére, d

Concressault y de Joinville, Caballero de la Orde

del Rey Cristianísimo, Consejero de su ConsejPrivado, Capitán de 50 hombres de armas, y Emba

jador ante la Serenísima Reina de Inglaterra.(1) 

Si yo, ilustrísimo caballero, condujese el aradoapacentase un rebaño, cultivase un huerto, remen

dase un vestido, nadie me miraría, pocos me ten

drían en cuenta, raros serían los que me reprendie

sen, y fácilmente podría complacer a todos. Mapor ser delineador del campo de la naturaleza, pre

ocupado del pasto del alma, ansioso de la cultura d

la mente y artesano experto en los hábitos del enten

dimiento, he aquí que quien es mirado me amenaz

quien es observado me asalta, quien es alcanzad

me muerde, quien es comprendido me devora. No e

(1) Protector de Bruno en Inglaterra.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 5/367

uno, no son pocos; son muchos, son casi todos. S

queréis saber cómo ocurre esto, os diré que la caus

es la generalidad de la gente que me disgusta, e

vulgo que odio, la muchedumbre que no me agrady una cosa que me tiene enamorado: aquella por l

cual soy libre en la esclavitud, alegre en la pena, ric

en la necesidad y vivo en la muerte; aquella por l

cual no envidio a quienes son siervos en la libertadsienten pena en el placer, son pobres en la riqueza

están muertos en la vida, pues tienen en el cuerp

una cadena que los constriñe, en el espíritu un in

fierno que los abate, en el alma un error que loenferma, en la mente un letargo que los mata; n

habiendo magnanimidad que los libre, ni longanim

dad que los levante, ni esplendor que los ilustre, n

ciencia que los reviva. Ocurre, por eso, que yo n

vuelvo atrás, cansado el pie del arduo camino; n

desganado, sustraigo los brazos a la obra que s

presenta; ni, desesperado, vuelvo las espaldas

enemigo que me ataca; ni, deslumbrado, aparto lo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 6/367

ojos del divino objeto, mientras siento que la mayo

ría me considera un sofista, más deseoso de mostra

se sutil que de ser veraz; un ambicioso, que se pre

ocupa más por suscitar una nueva y falsa secta qupor confirmar la antigua y verdadera; un engañado

que se procura el resplandor de la gloria, echand

por delante las tinieblas de los errores; un espírit

inquieto, que subvierte los edificios de la brava diciplina y se convierte en constructor de máquinas d

perversidad. Así, Señor, los santos númenes aleje

de mí a todos los que injustamente me odian, así m

sea siempre propicio mi Dios, así me sean favorables todos los que gobiernan este mundo, así lo

astros me adecúen la semilla al campo y el campo

la semilla(2)

, de modo que aparezca al mundo útil

(2) Recuérdese que Bruno se interesó no sólo por problemacosmológicos y astronómicos, como lo testimonia principamente la presente obra, sino también (al igual que muchos dsus contemporáneos) por la magia y la astrología, según puedverse en sus obras latinas De magia, De magia mathematic

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 7/367

glorioso el fruto de mi trabajo, despertando el esp

ritu y abriendo el sentido a quienes están privado

de luz, pues yo, muy ciertamente, no simulo y,

yerro, no creo, en verdad, errar, y cuando hablo escribo, no discuto por amor a la victoria en sí mis

ma (porque considero enemiga de Dios, vilísima

sin ápice de honor toda victoria en que no hay ve

dad), sino que por amor de la verdadera sabiduría por deseo de la verdadera contemplación me fatigo

torturo y atormento. Esto lo han de poner de man

fiesto los argumentos demostrativos que depende

de vividas razones y derivan de sentidos sujetos regla, los cuales son informados por especies n

falsas que, como veraces embajadores, se despren

den de los objetos de la naturaleza, haciéndose pre

sentes a quienes los buscan, abiertos a quienes lo

requieren, claros a quienes los aprehenden, ciertos

quienes los comprenden. Ahora, he aquí que os pre

etc.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 8/367

sento mi contemplación en torno al infinito univers

y los mundos innumerables.

 Argumento del diálogo primero.

Tenéis, pues, en el primer diálogo, primero: qu

la inconstancia de los sentidos muestra que éstos n

son principio de certeza y no la producen sino po

medio de cierta comparación y referencia de uobjeto sensible a otro y de un sentido a otro; y s

infiere el modo en que la verdad se da en los dife

rentes sujetos. Segundo: se comienza a demostrar l

infinitud del universo y se trae el primer argumentsacado del hecho de que no son capaces de poner u

límite al mundo quienes por obra de la fantasía quie

ren, fabricarle una muralla. Tercero: del hecho d

que no es propio decir que el mundo es finito y qureposa en sí mismo, porque esto conviene solament

a lo inmenso, se toma el segundo argumento. S

toma luego el tercer argumento de lo incongruente

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 9/367

imposible que es imaginar que no está en ningú

lugar, porque así, de cualquier manera se seguirí

que no tiene ser, supuesto que a toda cosa, sea co

poral o incorporal, corporal o incorporalmente lcorresponde un lugar. El cuarto argumento se sac

de una demostración o prueba muy convincente qu

presentan los epicúreos:

Puesto que todo espacio es limitado,

si alguien llegara a sus confines últimos

y desde allí arrojara un dardo alado,

¿piensas tú que, después de haber henddo

el aire, seguirá su derrotero,

o prefieres creer que algún obstáculo

ha de impedir de afuera su camino?

Porque ya sea que algo obstaculice

su marcha y no lo deje hasta su meta

arribar, ya se lance aún más lejos,

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 10/367

es claro que hasta el fin no habrá llega

do(3) 

Quinto: del hecho de que la definición de lugadada por Aristóteles no conviene al lugar primero

más grande y más común, y de que es inútil tomar l

superficie próxima e inmediata al contenido y otra

superficialidades que hacen del lugar cosa matemática y no física, sin contar que entre la superficie de

continente y el contenido que dentro de ella se mue

ve es necesario que haya siempre un espacio inte

mediario al cual le corresponde más bien ser lugaY si del espacio queremos tomar sólo la superfici

es preciso que se vaya buscando hasta el infinito u

lugar finito. Sexto: del hecho de que no se pued

(3) Lucrecio, De rerum natura, I, 968-973; 977-979. La cita ehibe algunas variantes frente al texto del poema hoy aceptadpor la crítica. Tanto estos versos como los que trae poco máadelante son citados en latín en el texto y han sido traducidopor nosotros directamente en verso castellano.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 11/367

evitar el vacío suponiendo un mundo finito, si vací

es aquello donde no hay nada. Séptimo: del hech

de que, así como este espacio en el cual está est

mundo se consideraría vacío, si este mundo no estuviera allí, así, donde este mundo no está, se entiend

que hay vacío. Más allá del mundo, pues, no se dife

rencia este espacio de aquel otro; por tanto, la apt

tud que éste tiene la tiene aquél; por tanto, tiene eacto, porque ninguna aptitud es eterna sin el acto, y

por tanto, eternamente tiene consigo el acto; má

aún, ella misma es acto, ya que en lo eterno no difie

ren el ser y el poder ser. Octavo: del hecho de quningún sentido niega al infinito, si se tiene en cuent

que no lo podemos negar simplemente porque no l

abarcamos con los sentidos, mas como los sentido

llegan a ser comprendidos por aquél y la razón lleg

a confirmarlo, lo debemos afirmar. Más aún, si lue

go meditamos bien, los sentidos lo consideran inf

nito, porque vemos siempre que una cosa está com

prendida en otra cosa, y jamás percibimos, ni co

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 12/367

los sentidos externos ni con los internos, una cos

que no esté comprendida en otra o algo semejante.

Está a la vista, pues, que cada cosapor otra es limitada: el aire fija

el contorno a los montes y los montes

al aire; al mar la tierra pone término

y a las tierras el mar; nada hay, empero,que por fuera limite a este gran, Todo.

Hasta tal punto ingente copia se abre

para las cosas en cualquier sentido,

borrados los confines, desde todaslas partes del espacio y hacia todas.(4) 

De lo que vemos, pues, más bien debemos infe

rir lo infinito, ya que no se da cosa alguna que n

sea limitada por otra y no observamos ninguna qu

se limite por sí misma. Noveno: del hecho de que n

(4) Lucrecio, De rerum natura, I, 998-1001; 1006-1007.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 13/367

se puede negar el espacio infinito, sino de palabr

como hacen los pertinaces, habiendo considerad

que el resto del espacio, donde no hay mundo, qu

se llama vacío o se imagina también vacío, no spuede entender sino con una capacidad de contene

objetos no menor de la que tiene este espacio que d

hecho los contiene.  Décimo: del hecho de que a

como es bueno que este mundo exista no es menobueno que exista cada uno de los otros infinito

Undécimo: del hecho de que la bondad de este mun

do no es comunicable a otro mundo cualquiera qu

pueda existir, como mi ser no es comunicable al déste y aquél.  Duodécimo: del hecho de que no ha

razón o sentido que, así como se supone un indiv

duo infinito, simplicísimo y complicante, no supon

ga la existencia de un infinito corpóreo y explicita

do.  Decimotercero: del hecho de que este espaci

del mundo, que a nosotros nos parece tan grande, n

es parte ni todo con respecto al infinito y no pued

ser sujeto de una operación infinita y para ella es u

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 14/367

no ente aquello que con nuestra imbecilidad pode

mos comprender. Se responde a cierta dificultad

diciendo que nosotros no postulamos el infinito po

la dignidad del espacio sino por la dignidad de lnaturaleza, porque por la misma razón, por la cu

esto es, debe ser cualquier otro que puede ser, cuy

potencia no es actualizada por el ser de éste, como

potencia del ser de Elpino no es actualizada por eacto del ser de Fracastorio(5)   Decimocuarto: d

hecho de que, si la infinita potencia activa(6)

actual

za al ser corporal y dimensional, éste debe ser nece

(5) Elpino y Fracastorio son dos personajes de la presente obde Bruno (cf. nota 31)(6) Es preciso tener en cuenta la distinción aristotélica y escolática entre potencia pasiva (o potencia propiamente dicha) qu

se opone al acto y es la capacidad de recibir perfecciones determinaciones, y potencia activa, que es la capacidad dhacer o causar perfecciones. La primera implica imperfeccióen la medida en que supone carencia de acto y de ser; la sgunda, en la medida en que implica el acto, supone, por contrario, perfección.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 15/367

sariamente infinito; de otro modo se atenta contra l

naturaleza y la dignidad de quien puede hacer y d

quien puede ser hecho. Decimoquinto: del hecho d

que este universo vulgarmente concebido no se puede decir que comprenda la perfección de todas la

cosas sino como se puede decir que yo comprend

la perfección de todos mis miembros y cada glob

todo lo que hay en él, que es como decir que es rictodo aquel a quien no le falta nada de lo que tien

Decimosexto: del hecho de que de cualquier maner

la causa eficiente infinita sería insuficiente sin e

efecto y no podemos entender que tal efecto sea sólél mismo. A lo cual se añade que por esto, si fuera

si es, nada se quita de lo que debe haber en aquell

que es verdaderamente efecto, en lo que los teólogo

denominan acción “ad extra” y transeúnte, ademá

de la inmanente(7), porque es lógico que tanto la un

(7) Los teólogos escolásticos distinguen entre acción transeúnde Dios, que es aquella cuyo efecto está fuera de El, como creación, y acción inmanente, cuyo efecto permanece dent

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 16/367

como la otra sean infinitas.  Decimoséptimo: d

hecho de que, al decir que el mundo no tiene térm

nos, según nuestro modo de pensar, se logra la tran

quilidad del entendimiento, y con lo contrario siempre surgen innumerables dificultades e inconvenien

tes(8) Además, se responde lo que se ha dicho en e

segundo y tercero.  Décimo-octavo: del hecho d

que, si el mundo es esférico, tiene figura y límites, aquel límite que está más allá de este cuerpo co

figura y límites (aunque prefieras llamarlo “nada”

tiene también figura, de manera que su concavida

está al lado de la convexidad de éste, porque dondcomienza aquella “nada” tuya hay una concavida

que por lo menos no se diferencia de la superfici

del mismo, como la generación eterna del Verbo y la procesió

del Espíritu Santo.(8) Los estoicos, cuya influencia sobre Bruno es clara, buscabacomo meta última del filosofar la tranquilidad del alma y consderaban al universo (to pan) como infinito (entendiendo puniverso el conjunto del mundo y el vacío) (cf. J. Brun, El estocismo, Bs. Aires, 1968, p. 60)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 17/367

convexa de este mundo. Decimonono: se añade a l

que ha sido dicho en el segundo. Vigésimo: se re

ponde lo que ha sido dicho en el décimo. En la se

gunda parte de este diálogo, lo que es demostradpor la potencia pasiva del universo se muestra por l

potencia activa de la causa eficiente con varias razo

nes, la primera de las cuales se toma del hecho d

que la eficacia divina no debe permanecer ociostanto más cuando produce efectos fuera de la propi

substancia (si es que algo puede haber fuera de ella

y que no menos ociosa y envidiosa resulta al pro

ducir un efecto finito que al no producir nada. Lsegunda se toma de la práctica, porque por lo con

trario se quita la razón de la bondad y de la grandez

divina y de ello no se sigue dificultad alguna contr

cualquier ley y contenido esencial de la teología. L

tercera se intercambia con la duodécima de la prime

ra parte y se aporta la diferencia entre el todo infin

to y el totalmente infinito. La cuarta se saca de

hecho de que no menos por no querer que por n

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 18/367

poder la omnipotencia resulta menoscabada po

haber hecho al mundo finito y por ser un agent

infinito con respecto a un sujeto finito. La quint

aduce que, si no hace infinito al mundo, no lo puedhacer

(9), y si no tiene poder para hacerlo infinito, n

puede tener fuerza para conservarlo infinitamente(1

y que, si él en un aspecto es finito, viene a ser finit

en todos los aspectos, porque en él todo modo euna cosa y toda cosa y modo es uno y el mismo co

los demás. La sexta es equivalente a la décima de l

primera parte. Y se trae la causa por la cual los teó

logos defienden lo contrario no sin una convenientrazón, y por la cual existe amistad entre estos sabio

y los sabios filósofos. La séptima se toma de la ex

(9) Bruno argumenta aquí como los filósofos de Megara, paquienes un arquitecto sólo es arquitecto mientras construycasas (cf. Aristóteles, Metafísica, IX, 3)(10) En el tiempo, se entiende. Recuérdese que para Aristóteleel mundo es finito en el espacio, pero infinito en el tiempo (Sbre el cielo, I 6-7; I 12)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 19/367

posición del argumento que distingue la potenci

activa de las diferentes acciones y de la disolució

de tal argumento. Se muestra además la potenci

intensiva y extensivamente infinita mucho mejoque lo que nunca lo haya hecho la comunidad de lo

teólogos. La octava, por el hecho de mostrar que

movimiento de los mundos infinitos no proviene d

un motor extrínseco sino de la propia alma(11)

y qucon todo esto existe un motor infinito. La noven

del hecho de que se muestra cómo el movimient

infinito se verifica intensivamente en cada uno d

los mundos. A lo cual debe añadirse que, por ehecho de que un móvil al mismo tiempo se mueve

es movido, éste se puede ver en cualquier punto de

círculo que constituye con el propio centro. Re

ponderemos a esta objeción en otra oportunidad

(11) El alma, como principio del movimiento de los seres vivo(según el concepto aristotélico), es un motor intrínseco y unentelequia (De anima, II I, G - 12)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 20/367

cuando nos sea lícito traer a colación más extensa

mente esta doctrina.

 Argumento del segundo diálogo.

La misma conclusión persigue el segundo diálo

go. Donde, en primer lugar, aporta cuatro argumen

tos, de los cuales el primero se basa en el hecho d

que todos los atributos de la divinidad son comcada uno de ellos en particular. El segundo se sac

del hecho de que nuestra imaginación no debe pode

extenderse más que la acción divina. El tercero, d

la no diferencia entre el entendimiento y la accióde Dios(12) y del hecho de que éste no entiende l

infinito menos que lo finito. El cuarto del hecho d

que, si la cualidad corporal tiene una infinita poten

cia activa, la cualidad, quiero decir, que nosotropodemos percibir, pues ¿qué sucederá con toda l

(12) Según la teología escolástica, entre las potencias o facutades de Dios no hay ninguna distinción real.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 21/367

que hay en toda la potencia absoluta activa y pasiva

Segundo, lo muestra por el hecho de que una cos

corpórea no puede ser limitada por una cosa inco

pórea, sino por lo vacío o por lo lleno, y de cuaquier manera fuera del mundo hay espacio, el cua

al fin, no es otra cosa más que materia(13) y potenc

pasiva, en la cual la no envidiosa ni ociosa potenci

activa debe hacerse acto. Y se muestra la inconsitencia del argumento de Aristóteles, tomado de l

imposibilidad de mezclar las dimensiones. Tercero

se enseña la diferencia que hay entre el mundo y e

universo, porque quien llama al universo “uno infnito” necesariamente distingue entre estos dos nom

bres. Cuarto, se aducen las razones contrarias, me

diante las cuales se considera finito al universo. Al

refiere Elpino todas las opiniones de Aristóteles,

Filoteo(14) las va examinando. Aquéllas son tomada

(13) Cf. nota 8.(14) Filoteo es otro de los interlocutores de los diálogos (cf. no31)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 22/367

unas de la naturaleza de los cuerpos simples, otra

de la naturaleza de los cuerpos compuestos. Y s

muestra la inconsistencia de los seis argumento

basados en la definición de los movimientos que npueden extenderse al infinito y en otras proposicio

nes similares, que carecen de propósito y de funda

mento, como se ve por nuestros argumentos, lo

cuales harán ver con más naturalidad la razón de ladiferencias y del término del movimiento y, po

cuanto comporta la ocasión y el lugar, demuestra

un conocimiento más real del impulso pesado

liviano, porque con ellos mostramos cómo el cuerpinfinito no es pesado ni liviano y cómo el cuerp

finito recibe tales diferencias y cómo no. Y con ell

se hace patente la inconsistencia de los argumento

de Aristóteles, el cual, al argüir contra quienes afi

man que el mundo es infinito, supone el medio y l

circunferencia y pretende que en lo finito o en l

infinito, la tierra ocupe el centro. En conclusión, n

hay designio, grande o pequeño, que haya esgrimid

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 23/367

este filósofo para destruir la infinitud del mundo

tanto en el primer libro de Sobre el cielo y el mun

do(15) cuanto en el tercero Sobre la auscultació

física, sobre el cual no se discurra mucho más de lsuficiente.

 Argumento del tercer diálogo.

En el tercer diálogo se niega en  primer términaquella baja fantasía de la figura, las esferas y

diversidad del cielo y se afirma que el cielo es un

solo, que hay un espacio general que abarca los inf

nitos mundos, aunque no neguemos que hay variomás aún, infinitos cielos, tomando esta palabra e

otro sentido, por cuanto así como esta tierra tiene s

cielo, que es su región, en la cual se mueve y por l

cual anda, así cada una de las otras innumerable(tierras) Se explica cómo apareció la fantasía d

(15) La obra principal en que aparece expuesta la cosmografde Aristóteles.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 24/367

tales y tantos móviles diferentes y de tal modo con

figurados que tengan dos superficies externas y un

cavidad interna, y otras recetas y medicinas que da

náuseas y horror a los mismos que las ordenan y laejecutan y a aquellos desdichados que se las tragan

Segundo: se advierte que el movimiento general y

de los llamados “excéntricos” y cuantos puede

relacionarse con el llamado firmamento, son todofantásticos, que realmente dependen de un mov

miento que realiza la tierra con su centro por l

eclíptica y de otras cuatro diferencias de movimien

to que realiza alrededor del centro de la propia masDe lo cual resulta que el movimiento propio de cad

estrella se basa en la diferencia que se puede verif

car subjetivamente en ella en cuanto se mueve por

misma a través del campo del espacio. Esta conside

ración nos hace comprender que todas las razone

del móvil y el movimiento infinito son vanas y fun

dadas en la ignorancia del movimiento de este glob

nuestro. Tercero1: se sostiene que no hay estrel

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 25/367

que no se mueva como ésta y otras que, por esta

cerca de nosotros, nos dejan conocer por los sent

dos las diferencias locales de sus movimientos, per

que de otra manera se mueven los soles, que socuerpos en los cuales predomina el fuego, y de otr

manera las tierras, en las cuales predomina el agu

y, en consecuencia, se explica de dónde procede l

luz que difunden las estrellas, algunas de las cualetienen luz propia y otras la reciben de otra parte

Cuarto: se explica de qué manera cuerpos muy di

tantes del sol pueden, igual que los más cercano

participar del calor, y se rechaza la opinión atribuida Epicuro, la cual pretende que un sol es suficient

para el universo infinito(16) y se trae la verdader

(16) Epicuro, Epístola a Pitocles (en Diógenes Laercio X) Com

advierte Dorotea Singer, la primera traducción de Diógeneapareció en París, hacia 1510, pero Bruno se basa aquí probblemente en Lucrecio (Sobre la naturaleza, V) Epicuro afirmpor otra parte, que el “diámetro aparente del sol es su diámetreal”, quizá porque “los detalles científicos –en que acassospecha un riesgo– prefiere desdeñarlos” (Alfonso Reyes, L

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 26/367

diferencia entre aquellos astros que titilan y los qu

no. Quinto: se examina la opinión del Cusano(1

sobre la materia y la habitabilidad de los mundos

sobre la razón de la luz. Sexto: cómo, aunque algunos de los cuerpos sean de por sí luminosos y ca

lientes, no por esto el sol ilumina al sol y la tierra

la misma tierra y el agua al agua misma, no, sin

que siempre la luz procede del astro adecuado, comvemos con los sentidos a todo el mar iluminad

desde lugares elevados, cual los montes, y estand

nosotros en el mar, en el mismo terreno, no lo ve

mos brillar sino cuando a corta distancia la luz desol y de la luna se le oponen. Séptimo: se discurr

sobre la vacuidad de las quintaesencias(18) y se de

filosofía helenística, ps. 147 y 152)

(17) Nicolaus Chrypffs o Krebs, nativo de Cues, Alemania, cadenal de la Iglesia Romana, fue considerado por el propBruno como su maestro. Lo llamó “el divino Cusano” (F. Romro, Historia de la Filosofía moderna, p. 21)(18) Se llamaba “quinta esencia”, en la terminología escolástical elemento extraterrestre que se añadía a los cuatro enum

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 27/367

clara que todos los cuerpos sensibles no son diferen

tes ni constan de otros principios próximos y prime

ros que éstos, que no se mueven de otra maner

tanto recta como circularmente. Allí se trata todcon razones más adaptadas al sentido común, ya qu

Fracastorio se adapta al entendimiento de Bu

quio(19), y se manifiesta claramente que no hay acc

dente que se encuentre aquí y no se suponga allá, acomo no hay cosa allá que se vea desde aquí, l

cual, si bien se considera, no se vea aquí desde all

y consiguientemente, que aquel bello orden y escal

de la naturaleza es un lindo sueño y una farsa dviejas chochas. Octavo: que, por más que sea ciert

la distinción de los elementos, el orden de los mi

mos como vulgarmente se establece, no es, en mod

rados ya por Empédocles, los cuales constituían todos loobjetos del mundo sublunar: fuego, aire, agua y tierra. PaAristóteles se identificaba con el éter.(19) Burquio es otro de los personajes que figuran en los presetes diálogos (cf. nota 31)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 28/367

alguno, sensible o inteligible, y según el mism

Aristóteles, los cuatro elementos son igualment

partes o miembros de este globo, si no queremo

decir que el agua lo sobrepasa, por lo cual con razólos astros son llamados ya agua ya fuego tanto po

verdaderos filósofos naturales como por profeta

divinos y poetas, los cuales, en este particular, n

fabulan ni metaforizan sino que dejan fabular y dectonterías a estos otros sabihondos. Se entiende a

que los mundos son estos cuerpos heterogéneo

estos animales, estos grandes globos, donde la tierr

no es más pesada que los otros elementos y las patículas todas se mueven y cambian de lugar y dispo

sición no de otra manera que la sangre y demá

humores, espíritus y partes mínimas, que fluyen

refluyen, entran y salen en nosotros y otros animale

pequeños. A este propósito se trae la comparació

por la cual se halla que la tierra, por el impulso de s

masa hacia el centro, no se encuentra más pesad

que otro cuerpo simple que concurre a tal compo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 29/367

sición y que la tierra de por sí no es pesada y n

sube ni baja y que el agua es la que produce l

unión, la densidad, el espesor y el peso. Noveno: d

hecho de que el famoso orden de los elementos econsiderado vano se infiere la razón, de estos cue

pos sensibles compuestos que, como tantos animale

y mundos, están en el campo espacial que es air

cielo o vacío. Allí están todos aquellos mundos qucontienen animales y habitantes no menos de lo

que puede contener éste, habida cuenta de que n

tienen menor capacidad ni una diferente naturalez

Décimo: después de ver cómo suelen discutir loadictos pertinaces y los ignorantes de mala di

posición, se pone de manifiesto cómo suelen acaba

las más de las veces las discusiones, aun cuando ha

otros tan circunspectos que, sin desconcertarse e

absoluto, con un sarcasmo, con una risita, con ciert

modesta malignidad, de lo que no pueden proba

con razones ni son capaces ellos mismos de enten

der, con estas artecillas de corteses desprecios quie

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 30/367

ren no sólo cubrir la ignorancia, de todas manera

evidente, sino también echarla sobre la espalda de

adversario, porque no vienen a discutir para hallar

buscar la verdad sino para vencer o para parecer másabios y más valerosos defensores que el contrario

Semejantes personas deben ser evitadas por quie

no tiene una buena coraza de paciencia.

 Argumento del cuarto diálogo.

En el siguiente diálogo se explica primero lo qu

otras veces se ha dicho: cómo los mundos son inf

nitos y cómo cada uno de ellos se mueve y es fomado. Segundo, de la misma manera con que en

segundo diálogo se resolvieron las objeciones contr

la infinita masa o magnitud del universo, despué

que en el primero con muchos argumentos quedestablecido el inmenso efecto de la inmensa fuerza

potencia, ahora, después que en el tercer diálogo s

establece la infinita multitud de los mundos, se re

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 31/367

suelven las muchas objeciones de Aristóteles contr

ella, aun cuando la palabra “mundo” tenga un sign

ficado en Aristóteles y otro en Demócrito, Epicuro

demás. La que se basa en el movimiento natural y eel violento, y en las razones tomadas de uno y otr

que son, formuladas por él, pretende que una tierr

se debería mover hacia la otra, y al resolver primer

estas dificultades, se establecen fundamentos de npoca importancia para ver los verdaderos principio

de la filosofía natural. Segundo: se explica que, au

cuando la superficie de una tierra fuese contigua a l

de la otra, no sucedería que las partes de una se pudiesen mover hacia la otra, entendiendo con ello la

partes heterogéneas y diferentes, no los átomos y lo

cuerpos simples; de lo cual se saca enseñanza par

considerar mejor la naturaleza de lo pesado y de l

liviano. Tercero: por qué motivo estos grande

cuerpos hayan sido colocados por la naturaleza

tan gran distancia y no estén más cerca los unos d

los otros de manera que desde uno se pudiera ir has

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 32/367

ta el otro, y, en consecuencia, para quien profunda

mente observa, se da razón de por qué no debe habe

mundos en la circunferencia del éter o cerca de u

vacío tal en el que no haya potencia, fuerza y operación, porque desde un lado no podrían recibir vida

luz. Cuarto: cómo la distancia local cambia la natu

raleza del cuerpo y cómo no, y por qué puede suce

der que, al situarse una piedra a igual distancia ddos tierras, o permanezca quieta o decida movers

hacia la una más bien que hacia la otra. Quinto

cuánto se engaña Aristóteles al pensar que en lo

cuerpos, aunque estén distantes, hay un impulso dpeso o de ligereza del uno hacia el otro, y de dónd

procede el deseo de mantenerse en el ser present

aunque sea innoble, que tienen las cosas(20)

, el cu

deseo es causa de la fuga y de la persecución. Sexto

que el movimiento recto no conviene ni puede se

natural en la tierra o en otros cuerpos principale

(20) Idea que hallamos más tarde desarrollada en Spinoza.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 33/367

sino en las partes de dichos cuerpos que hacia ello

desde cualquier lugar diferente, si no está muy ale

jado, se mueven. Séptimo: de los cometas se toma

argumento siguiente, que no es verdad que lo pesado, aunque esté lejos, tenga un impulso o mo

vimiento hacia su continente. La cual razón corre n

por los verdaderos principios físicos sino gracias

las suposiciones de la filosofía de Aristóteles, qulos forma e integra con partes que son vapores

exhalaciones de la tierra. Octavo: a propósito d

otro argumento se muestra cómo los cuerpos sim

ples, que son de la misma especie en otros innumerables mundos, se mueven igualmente, y de qu

manera la diversidad numérica establece diversida

local y cada parte tiene su medio y se relaciona co

el medio común del todo, el cual medio no debe se

buscado en el universo. Noveno: se establece que lo

cuerpos y las partes de los mismos no tienen u

determinado arriba y abajo, sino en cuanto el luga

de la reunión está aquí o allí. Décimo: cómo el mo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 34/367

vimiento es infinito y cuál móvil tiende al infinito

a infinitas combinaciones, y que no por eso se infie

re peso o ligereza con velocidad infinita, y que e

movimiento de las partes próximas, en cuanto conservan, su ser, no puede ser infinito, y que el impu

so de las partes hacia su continente no puede dars

sino debajo de la región de éste.

 Argumento del quinto diálogo.

Al principio del quinto diálogo se presenta u

hombre dotado de un más feliz ingenio, el cua

aunque nutrido por la doctrina contraria, por tener lcapacidad de juzgar sobre aquello que ha oído

visto, puede diferenciar entre una enseñanza y l

otra y con facilidad se acomoda y corrige(21) Se dic

que hay gente a quien Aristóteles le parece un milagro de la naturaleza, habida cuenta de que quienes l

(21) Se refiere a Albertino, filósofo peripatético, convencido, en último diálogo, por los argumentos de Elpino y Filoteo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 35/367

entienden mal y tienen una pobre inteligencia, tiene

una gran opinión de él. Por eso debemos compade

cer a semejantes individuos y huir sus discusione

por cuanto con ellos se lleva siempre las de perdeAquí Albertino, nuevo interlocutor, aporta doc

argumentos en los cuales se cifra toda convicció

que contradice la pluralidad y muchedumbre de lo

mundos. El primero se toma del hecho de que fuerdel mundo no se concibe lugar, tiempo, vacío, cue

po simple o compuesto. El segundo, de la unidad d

motor. El tercero, de los lugares de los cuerpos mó

viles. El cuarto, de la distancia de los horizontes erelación con el medio.  El quinto, de la contigüida

de varios mundos orbiculares. El sexto, de los espa

cios triangulares que causan así su contacto. El sép

timo, del infinito en acto, que no existe, y que a pa

tir de un determinado número no resulta más razo

nable que el otro. Del cual argumento podemos n

sólo igualmente sino con gran ventaja inferir qu

por esto el número no debe ser determinado sin

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 36/367

infinito. El octavo, de la determinación de las cosa

naturales y de la potencia pasiva de las cosas, la cu

no corresponde a la eficacia divina y a la potenci

activa. Pero aquí hay que considerar que es cosmuy impropia que el primero y el más alto sea se

mejante a uno que tiene la capacidad de tocar l

cítara y que por un defecto de la misma no toca,

sea, a uno que puede hacer pero no hace, porquaquella cosa que puede hacer no puede ser hecha po

él. Lo cual presenta una más que clara con

tradicción, que no puede ser desconocida, sino po

aquellos que nada conocen. El noveno, de la bondasocial que se cifra en el trato mutuo.  El décimo, d

hecho de que de la contigüidad de un mundo respec

to al otro se sigue que el movimiento del uno impid

el movimiento del otro.  El undécimo, del hecho d

que si este mundo es acabado y perfecto, no es pre

ciso que otro y otros se le añada o añadan. Estas so

aquellas dudas y razones en cuya solución se cifr

tanta doctrina como es suficiente de por sí para saca

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 37/367

a luz los íntimos y radicales errores de la filosof

vulgar y el peso e importancia de la nuestra. He aqu

la razón por la cual no debemos temer que algo s

separe, que algún objeto particular se pierda o reamente se evapore o se disperse en un vacío que l

despedace en la aniquilación. He aquí la razón d

cambio sucesivo del todo, para el cual no hay tos

mala de la cual no se libere ni cosa buena a la cuano arribe, al par que, a través del infinito campo y d

la infinita mutación, toda la substancia permanec

idéntica y una.

Gracias a esta contemplación, si estamos aten

tos, ningún acontecimiento extraño nos sorprender

por aflicción o por temor y ningún hecho fortuit

por placer o por esperanza nos exaltará. Con ell

encontraremos el verdadero camino de la moralida

verdadera, seremos magnánimos, despreciadores d

aquello que aprecian los pensamientos pueriles

llegaremos a ser ciertamente más grandes que aque

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 38/367

llos dioses que el ciego vulgo adora, porque no

convertiremos en verdaderos contempladores de l

historia de la naturaleza, la cual en nosotros mismo

está escrita, y en regulados ejecutores de las divinaleyes, que están esculpidas en el centro de nuestr

corazón(22) Sabremos que no es distinto volar d

aquí al cielo que del cielo a aquí, que no es distint

subir de aquí hasta allí que de allí hasta aquí y quno es distinto bajar de uno a otro término. Nosotro

no estamos en la circunferencia de ellos más de l

que ellos están en la nuestra; ellos no son para noso

tros el centro más de lo que nosotros lo somos parellos; nosotros pisamos nuestra estrella y somo

abarcados por nuestro cielo no de otro modo qu

ellos por el de ellos. Fíenos aquí, pues, exentos d

envidia, henos aquí libres de ansia vana y de loc

preocupación por codiciar lejos aquel bien tan gran

de que poseemos cerca y junto a nosotros. Heno

(22) Cf. nota 8.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 39/367

aquí, libres del mayor temor de que ellos caigan

sobre nosotros más que confiados en la esperanza d

que nosotros caigamos sobre ellos, porque así el air

infinito sostiene a este globo igual que a aquellos así este animal libre anda por su espacio y ocupa s

región como cada uno de aquellos la suya. Una ve

que hayamos considerado y comprendido esto, ¡oh

con cuánta mayor consideración y comprensión nocomportaremos! De ahí que, por medio de esta cien

cia obtengamos en verdad aquel bien que, a travé

de las otras, inútilmente se busca. Esta es la filosofí

que abre los sentidos, satisface el espíritu, engrandece el entendimiento y conduce al hombre a l

verdadera felicidad que puede lograr como hombr

que consiste en ésta y una similar combinación

porque lo libera de la afanosa búsqueda de los place

res y del ciego sentimiento de los dolores, lo hac

gozar del ser presente y no temer el futuro más de l

que en él confía, porque la providencia, el hado o l

suerte, que dispone las vicisitudes de nuestro se

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 40/367

particular, no quiere ni permite que sepamos del un

más de lo que ignoramos del otro, dejándonos dudo

sos y perplejos ante la primera impresión y el prime

contacto. Pero, cuando consideremos más profundamente el ser y la substancia de aquel en el cu

somos inmutables, hallaremos que no existe

muerte no sólo para nosotros sino para ningun

substancia, ya que nada disminuye substancialmentsino que todo, marchando a través del espacio infin

to, cambia de rostro. Y, puesto que todos estamo

sujetos a la mejor causa eficiente, no debemos cree

pensar y esperar otra cosa sino que, así como todprocede de lo bueno, así todo es bueno, a través d

lo bueno y hacia lo bueno; del bien, por el bien

hacia el bien(23)

. No cree lo contrario sino quien n

conoce otra cosa más que el ser presente, así com

la belleza de un edificio no se manifiesta a quie

(23) El optimismo de Bruno, como el de los estoicos y el dSpinoza, es consecuencia de su panteísmo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 41/367

percibe una mínima parte del mismo, cual una pie

dra, un cemento pegado, una media pared, sino so

bre todo a quien puede ver el todo y tiene la faculta

de comparar las partes entre sí. No temamos quaquello que ha sido acumulado en este mundo s

disperse fuera de esta tumba o cúpula del cielo o se

sacudido y vuele como polvo fuera de este manto d

estrellas por el arrebato de algún espíritu errante por el enojo de algún Júpiter fulmíneo, y que la na

turaleza pueda llegar a vaciarse de su substancia, n

de otra manera que a la vista de nuestros ojos aque

aire que se hallaba incluido en la concavidad de unburbuja se pierde, porque conocemos un mundo e

el cual siempre una cosa sucede a otra cosa sin qu

haya un fondo último, desde donde, como por man

de un artesano, salgan irreparablemente hacia l

nada. No hay confines, términos, límites o muralla

que nos roben y sustraigan la infinita cantidad de la

cosas. De allí que la tierra y su mar sean fecundo

de allí que el brillo del sol sea perpetuo y suministr

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 42/367

eternamente alimento a los voraces fuegos y líquid

a los disminuidos mares, porque del infinito vuelve

a nacer siempre nuevas cantidades de materia. D

manera que mejor lo entendieron Demócrito y Epcuro, quienes pretenden que todo se renueva y s

recompone al infinito(24), que quien se esfuerza po

salvar la permanencia del universo eterno, para qu

el mismo número suceda siempre al mismo númery las mismas partes se transformen siempre en la

mismas. Poned, pues, remedio, señores astrónomo

junto con vuestros seguidores los físicos, a aquello

círculos vuestros que describen las imaginarias nueve esferas móviles, con los cuales llegáis a aprisio

nar vuestro cerebro, de manera que no me parecé

sino papagayos en la jaula, cuando os veo andar

saltos, errantes, dando vueltas y girando dentro d

aquellos. Sabemos que un tan grande emperador n

(24) Mediante la separación y la nueva unión de los átomos en vacío.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 43/367

tiene trono tan angosto, solio tan pobre, tribunal ta

estrecho, corte tan poco numerosa, efigie tan peque

ña y débil como para que un fantasma los engendr

un sueño los quebrante, una locura los preserve, unquimera los destruya, una calamidad los disminuy

un delito los borre y un pensamiento los restablezca

como para que con un soplo se llene y con una bo

canada se vacíe; sino que es un retrato grandísimouna admirable imagen, una figura excelsa, un altís

mo vestigio, una infinita representación de un infin

to representado y un espectáculo apropiado para l

excelencia y la eminencia de quien no puede seentendido, comprendido o aprendido. Se magnific

así la excelencia de Dios y se manifiesta la grandez

de su imperio; no se glorifica en uno sino en innu

merables soles, no en una tierra y un mundo sino e

un millón, quiero decir, en infinitos. De manera qu

no resulta inútil esta potencia del entendimiento, qu

quiere y puede siempre añadir espacio al espacio

masa a la masa, unidad a la unidad, número al nú

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 44/367

mero, por medio de aquella ciencia que nos libera d

las cadenas de un imperio angostísimo y nos eleva

la libertad de uno augustísimo(25)

, que nos lleva de

de la pobreza y estrechez susodichas hasta las innumerables riquezas de un espacio tan extenso, de u

campo tan digno, de tantos mundos cultísimos, y n

hace que el círculo del horizonte, falsamente fijad

por el ojo en la tierra e imaginado por la fantasía eel espacioso éter, pueda aprisionar al espíritu bajo

vigilancia de un Plutón y el arbitrio de un Júpite

Estamos exentos del cuidado de un propietario ta

rico que resulta después un dispensador tan parcosórdido y avaro, y de la alimentación de una natu

raleza tan fértil y omnifecundante que luego viene

ser una tan mezquina y miserable parturienta. Otro

muchos son los dignos y honrados frutos que s

recogen de estos árboles, otras las mieses preciosa

y codiciables que se pueden cosechar de esta semill

(25) Juego de palabras: angostísimo – augustísimo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 45/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 46/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 47/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 48/367

es que el objeto iguale industrias y a

tes(27) 

Renace allá; allá arriba tus hermosospolluelos cría, ya que el cruel destino

su curso entero ha dirigido contra

la empresa de la cual solía sacarte.

Vete a mi casa, que más noble asilo

brindarte quiero; un dios tendrás po

guía

que aquel que nada ve lo llama ciego.

Que el cielo te libere y te sea dulce

toda deidad de este gran arquitecto;

y no vuelvas a mí, pues no eres mío(28) 

(27) D. Singer se pregunta: “¿Podría esta frase haber sugerido pasaje del Paracelso de Browning que comienza: I would lovinfinitely and be loved. First I would cast in bronze?”.(28) Este soneto aparece también en el diálogo bruniano Sob

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 49/367

Salido de prisión estrecha y negra,

donde me ató el error por tantos años,

dejo aquí la cadena que me impusola mano hostil de mi enemiga fiera.

Hundirme en noche lóbrega y sombría

ya no podrá, porque quien ha vencidoal gran Pitón(29) y con su sangre

los furores heroicos (parte primera, diálogo cuarto), donde loversos tercero y cuarto son, sin embargo, diferentes.(29) Según la mitología, Apolo, cuatro días después de nacer, spuso en marcha para hallar el sitio en que fundaría su santurio. Armado con las armas que para él forjó Hefesto, descend

del Olimpo y después de atravesar Eubea y Beocia, al llegar valle de Crisa, entró, por consejo de la ninfa Telfusa, que dseaba perderlo, en el desfiladero de Parnaso, morada de serpiente Pitón, donde, atacado por ésta, la mató de un flechzo. En memoria de este triunfo se celebraba en Delfos, cadnueve años, la fiesta de la Septeria, o sea, de la Veneración.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 50/367

el agua tiñó del mar, redujo a mi Mege

ra.

A ti me vuelvo y clamo, voz sagrada;gracias te doy, mi sol, mi luz divina;

mi corazón te ofrendo, excelsa mano,

que me sacaste de aquel garfio horrendoque me guiaste hacia mejor morada,

que mi turbado corazón sanaste.

¿Y quién me alivia, el corazón calienta,no me deja temer destino o muerte?

¿Quién rompió las cadenas y las puertas

que muy pocos trasponen, hacia afuera?

La edad, los años, meses, días y horas,

hijas y armas del tiempo y esa corte a

quien ni hierro ni diamante pueden,

de su furor a salvo me han situado.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 51/367

Por eso, las seguras alas tiendo

sin temer choque de cristal o vidrio,

mas hiendo el cielo y subo al infinito.

Y mientras de mi globo saco a otros

y por el campo etéreo más penetro

lo que otros ven de lejos, atrás dejo(30)

 

(30) Este soneto es parafraseado en la obra latina De immenso

1, según hace notar Gentile, pero no reproducido, como creeste mismo historiador, en el diálogo Sobre los heroicos furore(parte primera, diálogo tercero) El soneto que en dicho lugaparece no es éste y ni siquiera pertenece al propio Bruno, sina Tansillo (Poesie linche, XXVI, p. 14), según advierte GiovanAquilecchia.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 52/367

DIÁLOGO PRIMERO

INTERLOCUTORES: ELPINO, FILOTEO

FRACASTORIO,

BURQUIO.

(31)

 

(31) Elpino es un personaje imaginario que hace aquí las vecede alumno, como anota Gentile, el cual recuerda también quun personaje homónimo aparece en el  Amintas de T. Tass

publicado en 1580 (o sea, cuatro años antes de la presenobra de Bruno) Filoteo (= el amante de Dios) representa evdentemente al mismo Bruno y es el portavoz de su filosofíade sus ideas cosmológicas. Fracastorio no es otro sino el médco, astrónomo y poeta veronés Girolamo Fracastoro, conocidsobre todo por su poema bucólico-didáctico Syphilus, en el cudescribe los síntomas del llamado “morbo gálico”, que asumpor entonces caracteres epidémicos en Europa. El mismFracastoro era autor de una obra astronómica, titulada Homcentrica, que, como hace notar Gentile, fue conocida y citadpor Bruno (De immenso IV 9) Es probable que Fracastoro hay

conocido a Copérnico en la Universidad de Padua, donde aquenseñaba mientras éste estudiaba derecho. Bruno quizá incluye aquí por ese hecho. Burquio, posiblemente latinizaciódel apellido inglés Burke (recuérdese que la obra, aunque copie de imprenta en Venecia, fue publicada en Londres), reprsenta tal vez a alguno de aquellos doctores ingleses, de los qu

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 53/367

ELPINO – ¿Cómo es posible que el universo se

infinito?

FILOTEO– ¿Cómo es posible que el universo sefinito?

ELPINO– ¿Pretendéis que es posible demostra

esta infinitud?

FILOTEO– ¿Pretendéis que es posible demostraesta finitud?

ELPINO– ¿Qué extensión es ésta?

FILOTEO– ¿Qué límite es éste?

FRACASTORIO– Al asunto, al asunto, por favoDemasiado nos habéis tenido pendientes de ello.

BURQUIO– Entrad enseguida a algún tipo de a

gumentación, Filoteo, porque me he de divertir e

cuchando esa fábula o fantasía.

FRACASTORIO– Con más modestia, Burquio

¿Qué dirás si la verdad al fin te convenciere?

habla con dureza en La cena de las cenizas. 

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 54/367

BURQUIO–Aunque esto sea verdad, yo no l

quiero creer, porque no es posible que este infinit

sea entendido por mi cabeza ni digerido por mi e

tómago, aun cuando, por así decirlo, quisiera qufuese tal como dice Filoteo, porque si, por mal

suerte, sucediese que yo me cayera de este mundo

encontraría siempre algún lugar(32) .

ELPINO.– En verdad, oh Filoteo, si queremoconstituir a los sentidos como jueces o aun conce

derles la primacía que les corresponde por el hech

de que todo conocimiento se origina en ellos(33), no

encontraremos probablemente con que no es fáchallar un medio para probar lo que tú sostienes e

(32) Esta frase de Burquio revela la estrechez de espíritu y

mentalidad groseramente utilitaria que imperaba en la esclástica decadente, bajo el manto de la sutileza académica y dla erudición.(33) Principio básico de la gnoseología aristotélica que, desdLeibniz, es expresado por los mismos escolásticos en el axima: “Nihil est in intellectu quin prius fuerit in sensu”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 55/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 56/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 57/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 58/367

primero, no está en otro continente, porque el luga

no es otra cosa más que superficie y extremidad d

cuerpo continente. Por eso, lo que no tiene cuerp

continente no tiene lugar. Pero, ¿qué quieres dectú, Aristóteles, con esto de que “el lugar está en

mismo”? ¿Qué me das a entender por “cosa fuer

del mundo”? Si dices que no hay nada, el cielo y e

mundo, en verdad, no estarán en parte alguna...FRACASTORIO – “En ninguna parte, pues, estar

el mundo. Todo estará en la nada”.(36)

 

FILOTEO– ...el mundo será algo que no se en

cuentra. Si dices

(37)

(como, en verdad, me parece qude algún modo quieres decir, para evitar el vacío

la nada) que fuera del mundo hay un ente intelectua

y divino, de modo que Dios venga a ser lugar d

todas las cosas, tú mismo te sentirás muy embara

zado para hacernos entender cómo una cosa inco

(36) En latín en el original: “Nullibi ergo erit mundus. Omme ein nihilo”.(37) Se entiende: “tú, Aristóteles”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 59/367

pórea, inteligible y sin dimensiones, puede ser e

lugar de una cosa con dimensiones.(38) Pues si dice

que aquél abarca como una forma, del mismo mod

que el alma abarca al cuerpo, no respondes a lcuestión del exterior y a la pregunta acerca de lo qu

se encuentra más allá y fuera del universo. Y

quieres escaparte diciendo que donde nada hay

donde no hay cosa alguna no hay tampoco lugar no hay más allá ni fuera, con esto no me contenta

rás, porque esas son palabras y excusas que no pue

den entrar en el pensamiento. Porque es, en efecto

imposible que con algún sentido o alguna imaginación (aun cuando se pudiesen encontrar otros sen

(38) He aquí planteada la gran dificultad del dualismo, que en siglo siguiente (XVII) aparecerá especialmente sobre el plan

antropológico, con Descartes, y que en el terreno metafísictratará de superar radicalmente Spinoza, con su doctrina de substancia única (Dios) y los atributos (lo que el entendimiencapta en la substancia como propio de su esencia) que sopara nosotros, el pensamiento (inmaterial) y la extensión (matrial)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 60/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 61/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 62/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 63/367

contenido físico.(41) Pero sea lo que se quiera d

aquella superficie, yo he de preguntar constantemen

te: ¿Qué hay más allá de ella? Si se responde qu

nada hay, yo diré que esto es el vacío, que es la carencia, y un vacío y una carencia tales que no tiene

límite ni término alguno del lado de allá, pero qu

están limitados del lado de acá. Y es más difíc

imaginar esto que pensar que el universo es infinite inmenso. Porque no podemos evitar el vacío,

queremos establecer un universo finito. Veamo

ahora si es lógico que exista tal espacio en el qu

nada hay. En dicho espacio infinito se encuentra estuniverso (sea por casualidad, por necesidad o po

providencia(42), por ahora no me preocupa) Pregun

to si este espacio que contiene el mundo resulta má

(41) Cf. nota 38.(42) Alusión a la diferencia que existe entre el universo infinito dlos epicúreos (por casualidad) y el de los estoicos (por necesdad o por providencia)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 64/367

apto para contener un mundo que otro espacio qu

esté más allá.

FRACASTORIO– En verdad, creo que no, porqu

donde nada hay no hay diferencia alguna, donde nhay diferencia no hay diversidad de aptitudes, y ta

vez donde no hay cosa alguna ni siquiera hay aptitu

alguna.

ELPINO– Ni tampoco incapacidad alguna. Y, dlas dos, más bien aquélla que ésta.

FILOTEO– Bien decís. Así yo sostengo que, co

mo el vacío y la carencia (que se instituye necesa

riamente con esta peripatética opinión) no tienaptitud alguna para recibir, mucho menos debe te

nerla para rechazar el mundo. Pero de estas dos apt

tudes vemos que una está en acto y la otra no l

podemos ver en realidad sino con el ojo de la razón

Así como en este espacio, igual a la extensión de

mundo (el cual es llamado “materia” por los platón

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 65/367

cos)(43), está, pues, este mundo, así puede haber otr

en aquel espacio y en otros innumerables espacio

que están más allá de éste y son iguales a éste.

FRACASTORIO– Por cierto, más seguramente podemos juzgar por analogía con lo que vemos y cono

cemos que por oposición a lo que vemos y conoce

mos. Por lo cual, como por nuestro ver y exper

mentar el universo no tiene límite ni termina en evacío y la carencia, y de ello no hay noticia algun

razonablemente debemos concluir esto, porque, au

cuando todas las otras razones fueran iguales, vemo

que la experiencia es contraria al vacío y no al llenoSi sostenemos esto, quedaremos siempre a salvo

pero si afirmamos otra cosa, no escaparemos co

(43) Según Aristóteles (Física 2.209 b), Platón identifica la matria (hyle) con el espacio (khora) Esta interpretación se basa eun pasaje de Timeo (51 A) Los historiadores discuten, sembargo, si hay o no una verdadera identificación entre ambotérminos.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 66/367

facilidad a mil acusaciones e inconvenientes. Se

guid, Filoteo.

FILOTEO– Por tanto, de parte del espacio infinit

sabemos con certeza que existe aptitud para recibcuerpos y no sabemos lo contrario. De todas ma

neras me bastará retener que dicha aptitud no l

repugna, al menos por el siguiente motivo: que al

donde nada hay, nada produce perjuicio. Quedahora por ver si es lógico que todo el espacio est

lleno o no. Y aquí, si consideramos tanto lo qu

puede ser como lo que puede hacer, encontraremo

siempre no sólo razonable sino también necesarique así sea. Para que esto se haga claro, os pregunt

si está bien que este mundo exista.

ELPINO– Muy bien.

FILOTEO– Por tanto, está bien que este espacio

que es igual a la dimensión del mundo (a éste quier

llamarlo “vacío”, semejante y no diferente del espa

cio, al que tú llamarías “nada”, más allá de la con

vexitud del primer cielo), esté tan lleno.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 67/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 68/367

tener este cuerpo universal, como tú dices, no meno

puede y ha podido ser perfecto todo otro espacio.

ELPINO– Lo concedo. ¿Y con eso qué? Pued

ser, puede tener: ¿Por tanto, es? ¿Por tanto, tiene?FILOTEO– Yo haré que, si tú quieres librement

confesarlo, digas que puede ser y que debe ser y qu

es. Porque así como estaría mal que este espacio n

estuviera lleno, o sea, que este mundo no existiesigualmente, por la no diferencia, está mal que tod

el espacio no esté lleno(44)

y, por consiguiente,

universo será de extensión infinita y los mundo

serán innumerables.ELPINO– ¿Por qué causa deben ser tantos y n

basta uno?

FILOTEO– Porque si es un mal que este mund

no exista o que no se dé este lleno, lo es con re

pecto a este espacio o a otro espacio igual a éste.(45)

(44) Véase, según indica Gentile, el De immenso, I, 9.(45) Omitimos, de acuerdo con D. W. Singer en su traduccióinglesa, la interrogación que se encuentra en el texto de Genti

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 69/367

ELPINO– Yo digo que es un mal respecto a l

que existe en este espacio, lo cual de no diferent

modo, se podría hallar en otro espacio igual a éste.

FILOTEO– Esto, si bien lo miras, se reduce todo una sola cosa, porque la bondad de este ser co

póreo, que está en este espacio, o podría estar e

otro igual a éste, concierne y se refiere a aquell

natural bondad y perfección que puede existir en uespacio tal y tan grande como éste o en otro igual

éste, y no a aquella que puede existir en otros innu

merables espacios, semejantes a éste. Tanto más qu

si hay razón para que exista un bien finito y unperfección limitada, muchísima más razón habr

para que exista un bien infinito, porque cuando e

bien infinito existe por lógica y razón, el infinit

existe por absoluta necesidad.

(aunque no se halla en el de P. de Lagarde ni en la edicióoriginal de 1584)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 70/367

ELPINO– El bien infinito ciertamente existe, per

es incorpóreo.

FILOTEO.– En esto, en lo que toca al infinito in

corpóreo, estamos de acuerdo. Pero ¿qué impide qusean sumamente lógicos el bien, el ente, y el infinit

corpóreos? O ¿por qué repugna que el infinito, im

plicado en el simplicísimo e indiviso primer princ

pio, llegue a desplegarse en esta imagen suya infinta y sin límites, muy capaz de contener innumera

bles mundos, más bien que dentro de tan angosto

límites, de manera que parezca injuria no pensar qu

este cuerpo, que a nosotros se nos aparece comvasto y grandísimo, en comparación con la divin

presencia no sea más que un punto; más aún, un

nada?

ELPINO– Así como la grandeza de Dios no con

siste de ninguna manera en su dimensión corpor

(prescindo de que el mundo no le agrega nada), a

no debemos pensar que la grandeza de su efigi

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 71/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 72/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 73/367

finitas que están en este espacio, pero no la de la

que pueden existir en otros espacios innumerables.

FRACASTORIO– Detengámonos, por favor, y n

obremos como los sofistas, que discuten para vencey, mientras tienen en vista su palma, se impiden a

mismos e impiden a los demás comprender la ve

dad. Yo no creo, por cierto, que haya un malvad

tan pertinaz que quiera todavía negar que a causa despacio que puede comprender infinitas cosas y

causa de la bondad individual y numérica de lo

infinitos mundos que pueden ser comprendidos n

menos que este único que conocemos nosotros, caduno de éstos tenga una razón suficiente para existi

Porque un espacio infinito tiene una infinita aptitu

y en aquella infinita aptitud se alaba un infinito act

de existencia por el cual el infinito eficiente no e

considerado deficiente(47) y por el cual la aptitud n

(47) Eficiente - deficiente: juego de palabras, muy acorde con barroquismo bruniano.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 74/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 75/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 76/367

partes, no es menos carente de sentido que deci

“Elpino está en algún sitio”(49), porque su mano est

en su brazo, su ojo en su cara, su pie en su pierna

su cabeza en su busto. Pero, para llegar a la conclusión y no comportarme como un sofista, insistiend

en dificultades aparentes y gastando el tiempo e

chanzas, afirmo lo que no puedo negar: a saber, qu

en el espacio infinito podrían existir infinitos mundos semejantes a éste o que este universo podrí

extender su capacidad y aptitud de abrazar mucho

cuerpos como estos que llamamos astros, y hast

que (sean estos mundos semejantes o desemejantesería tan bueno que existiese el uno como el otro

porque el ser del uno no tiene menos razón que e

del otro y el ser de muchos no menos que el de un

y otro, y el ser de infinitos que el de muchos. Por l

cual, así como sería un mal la abolición y el no se

(49) En latín en el original (alicubi), igual que poco más arriba.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 77/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 78/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 79/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 80/367

hablar de totalidad donde no hay parte ni fin), de

plegada y no totalmente(52) por lo cual uno desem

peña el papel de límite, el otro de limitado, no po

una diferencia entre finito e infinito, sino porquuno es infinito y el otro es definiente, por el hech

de que existe entero y totalmente en. todo aquell

que, aun cuando sea todo infinito, no es, sin emba

go, totalmente infinito, ya que tal cosa repugna a linfinitud dimensional.

ELPINO– Yo desearía entender esto mejor. O

agradecería, pues, que explicarais un poco aquell

de ser todo en todo totalmente y todo en todo el infnito y totalmente infinito.

FILOTEO– Llamo al universo “todo infinito” po

que no tiene borde, término o superficie; digo que e

(52) Esta distinción entre “totalidad concentrada” (complicata) “totalidad desplegada” (esplicata), que Bruno usa para establcer una distinción entre Dios y el universo, proviene de Nicoláde Cusa (De docta ignorantia II 3) Pero en esto podríamoremontarnos hasta Heráclito (A 1,8)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 81/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 82/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 83/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 84/367

que aquel que puede hacer innumerables mundos e

lo infinito e inmenso hace uno solo y finito, siend

su acción necesaria en cuanto procede de una volun

tad tal que, por ser inmutabilísima, más aún, la inmutabilidad misma, es también la misma necesidad

por lo cual resultan, de hecho, la misma cosa libe

tad, voluntad y necesidad, y además el hacer y e

querer, el poder y el ser.FILOTEO– Os mostráis de acuerdo y muy bien o

expresáis. Por tanto, resulta necesaria una de esta

dos cosas: o que la causa eficiente, pudiendo depen

der de ella el efecto infinito, sea reconocida comcausa y principio de un universo inmenso, que con

tiene innumerables mundos (y de esto no se sigu

inconveniente alguno, sino, por el contrario, toda

ventajas, tanto para la ciencia como para la ley y l

fe) o que, dependiendo de ella un universo finito

con estos mundos (que son los astros) en númer

limitado, se le reconozca una potencia activa finita

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 85/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 86/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 87/367

convivencia social y contraria al fin de las leyes, n

por ser verdadera sino por ser mal entendida, tant

por quienes la explican con mala intención com

por quienes no son capaces de entenderla sin dequiciamiento de las costumbres.

FRACASTORIO– Es verdad. No se ha hallado ja

más un filósofo docto y honesto, que bajo excusa

pretexto alguno haya querido inferir de tal proposción la necesidad de las acciones humanas y destru

la elección.. Así, entre otros, Platón y Aristóteles,

afirmar en Dios la necesidad y la inmutabilidad, n

afirman menos la libertad moral y nuestra facultade elegir, porque saben bien y pueden comprende

cómo son entre sí compatibles esta necesidad y est

libertad.(56)

Sin embargo, algunos entre los verda

deros padres y pastores del pueblo excluyen tal ve

(56) En el tratado De immenso Bruno sostiene que “necesidadlibertad, se identifican” (necessitas et libertas sunt unum) Mátarde, Hegel, continuador de la dialéctica bruniana, afirmaque la suprema libertad se identifica con la necesidad suprema

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 88/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 89/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 90/367

que depende un universo de extensión infinita

mundos en número infinito.

ELPINO– Lo que decís contiene en sí gran pode

de persuasión, si no contiene la verdad. Pero estque me parece muy verosímil lo afirmaré como ve

dadero si me pudiereis resolver la dificultad qu

suscita un importantísimo argumento, por el cu

Aristóteles se vio obligado a negar la potencia infnita de Dios intensivamente, aun cuando la recono

ciese extensivamente. Allí la razón de su negació

era que, siendo en Dios potencia y acto la mism

cosa, por lo cual puede mover infinitamente, movería infinitamente con infinita fuerza. Y si est

fuera verdad, el cielo sería movido en un instant

porque si el motor más fuerte mueve más veloz

mente, el fortísimo mueve velocísimamente y e

infinitamente fuerte mueve instantáneamente. L

razón de la afirmación era que él eterna y regula

mente mueve al primer móvil, según aquella medid

y razón con que lo mueve. Ves, entonces, por qu

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 91/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 92/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 93/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 94/367

fijos o clavados en cuerpo alguno que lo está est

tierra, la cual es uno de ellos. Sabemos, sin emba

go, que ésta, por su instinto animal intrínseco, gir

sobre sí misma de varias maneras y en torno al soAntepuestas semejantes advertencias, de acuerd

con nuestros principios, no estamos obligados

demostrar un movimiento activo o pasivo que teng

una fuerza intensivamente infinita, porque el móvy el motor son infinitos, y el alma que mueve y

cuerpo que es movido se unen en un sujeto finito, e

decir, en cada uno de dichos astros del mundo. Tan

to es así que el primer principio no mueve sino ququieto e inmóvil, da el poder de moverse a infinito

e innumerables mundos(59), animales grandes y pe

queños colocados en la amplísima región del un

verso, cada uno de los cuales, según la medida de s

(59) Alusión a la doctrina aristotélica del Motor inmóvil, quBruno entiende, sin embargo, de un modo diferente del Estagrita, ya que, para el Nolano, el Acto Puro no es trascendensino realmente inmanente al universo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 95/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 96/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 97/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 98/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 99/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 100/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 101/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 102/367

sujeto de tal potencia también, lo es, ya que, com

en otras ocasiones hemos demostrado(64), el pode

hacer exige el poder ser hecho, lo dimensionativ

exige lo dimensionable, lo dimensionante exige ldimensionado. Añade a esto que, así como rea

mente se encuentran cuerpos de extensión finita, a

el entendimiento primero entiende el cuerpo y l

extensión. Si lo entiende, al mismo tiempo lo entiende como infinito; si lo entiende como infinito

el cuerpo es entendido como infinito, necesaria

mente tal especie inteligible existe, y por ser pro

ducida por un entendimiento tal, cual es el divino, erealísima, y de tal modo real que tiene un ser má

necesario que el que está actualmente delante d

nuestros ojos sensitivos. Entonces, si bien lo mira

sucede que, así como en verdad existe un individu

infinito simplicísimo, así hay una amplísima exten

sión infinita, la cual está en aquél y en la cual aqué

(64) Cf. De la causa, principio e uno, p. 280 (citado por Gentile)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 103/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 104/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 105/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 106/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 107/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 108/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 109/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 110/367

edifica siempre sobre la base de su propia definició

y sobre el nombre al que asigna un nuevo significa

do. Por eso, cualquiera que no esté en realidad pr

vado de juicio puede fácilmente advertir cuan supeficial es este hombre en la consideración, de la natu

raleza de las cosas y cuan apegado se halla a supos

ciones que ni son admitidas ni son dignas de serlo

más vacuas en su filosofía natural de lo que se podrían imaginar nunca en matemática. Y ved que d

esta arbitrariedad tanto se glorió y se mostró satisfe

cho que, a propósito de la consideración de las cosa

naturales, desea tanto ser tenido como racional opor así decirlo, como lógico, que, a modo de insulto

a quienes más se han preocupado por la naturalez

la realidad y la verdad, los llama “físicos”.(69)

Pero

(69) Aristóteles llamó a los primeros filósofos griegos  physikóiphysiológoi (Pliysica 4.203 b; Metaphysica 8.989 etc.) Tambiélos denominó “inquisidores de la naturaleza (Physica 8.191 Si en tales calificativos hay un matiz despectivo, como bien advierte Bruno, ello se debe sobre todo al hecho de que

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 111/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 112/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 113/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 114/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 115/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 116/367

Pero éste (Aristóteles), como sofista, toma una part

de su argumentación de la conclusión del adversa

rio, dando por supuesto el mismo principio según e

cual el universo es móvil, y más aún, se mueve y ede figura esférica. Examinad ahora si de todos lo

argumentos que aduce este mendigo hay aunque se

uno que esté dirigido contra la concepción de quie

nes sostienen la existencia de un infinito, inmóvisin figura, vastísimo receptáculo de innumerable

móviles que son los mundos, por unos, astros, y po

otros, esferas. Mirad un poco si éste y los otros a

gumentos, comportan presupuestos concedidos poalguien.

ELPINO– En verdad, todos sus seis argumento

están fundados sobre un presupuesto, a saber, que e

adversario afirma que el universo es infinito y adm

te que tal infinito es móvil, lo cual es ciertament

una tontería, más aún, un sin sentido, a no ser qu

eventualmente queramos identificar el movimient

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 117/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 118/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 119/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 120/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 121/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 122/367

y aquella otra tierra, este, aquel y aquel otro so

todos ellos cumplen sus circuitos dentro de tal espa

cio infinito a través de espacios finitos y determina

dos, o bien en torno a los propios centros. Así, nosotros, que estamos en la tierra, decimos que la tierr

está en el medio, y todos los filósofos modernos

antiguos, de cualquier secta que sean, afirmarán qu

aquélla está en el medio, sin menoscabar sus princpios, como nosotros decimos con respecto al hor

zonte mayor de esta región etérea que nos circund

limitada por aquel círculo equidistante, en relació

con el cual nosotros estamos como en el centro. Digual modo aquellos que están en la luna considera

que tienen alrededor de sí esta tierra, el sol y otra

muchas estrellas, que están en torno al medio y a

fin de los semidiámetros propios del propio horizon

te. Así, la tierra no es más centro que cualquier otr

cuerpo mundano y no tiene ciertos polos determina

dos, como tampoco sirve de cierto y determinad

polo a cualquier otro punto del éter y del espacio de

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 123/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 124/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 125/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 126/367

partes, alejándose y separándose de ellos, se llama

livianas, y retornando a los mismos, se llaman pesa

das, como las partículas de la tierra o de las cosa

terrestres, al dirigirse hacia la circunferencia deéter, se dice que suben, y al marchar hacia su todo

se dice que bajan. Pero en cuanto al universo y e

cuerpo infinito ¿quién hubo nunca que lo llamas

pesado o liviano?, o bien ¿quién estableció taleprincipios y de tal manera deliró que de su lenguaj

se pudiera inferir que el infinito sea pesado o livia

no, que deba ascender, subir o elevarse? Nosotro

mostraremos cómo de los infinitos cuerpos que exiten ninguno es pesado ni liviano. Porque estas cual

dades les sobrevienen a las partes en la medida e

que tienden a su todo y al lugar de su conservación

pero no tienen que ver con el universo sino con lo

propios mundos continentes y enteros, como en l

tierra, al querer liberarse las partes de fuego y sub

hacia el sol, llevan siempre consigo algunas porcio

nes de cuerpos secos y de agua, a las que están un

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 127/367

das, las cuales multiplicándose arriba, en lo alto, co

propio y naturalísimo impulso retornan a su luga

Añadid además, consecuentemente, que no es pos

ble que los grandes cuerpos sean pesados o livianosiendo el universo infinito, y, por tanto, no tien

sentido hablar de su lejanía o proximidad en rela

ción con la circunferencia y con el centro, por l

cual no es más pesada la tierra en su lugar que el soen, el suyo, Saturno en el suyo y la estrella del ocas

en el suyo. Podemos, sin embargo, decir que a

como las partes de la tierra vuelven a la tierra por s

peso –pues de este modo interpretaremos el acercamiento de las partes al todo y de lo errante a su luga

propio–, así sucede con las partes de los otros cue

pos, pues pueden existir otras infinitas tierras

cuerpos de parecida naturaleza, otros infinitos sole

o fuegos o cuerpos de parecida naturaleza. Todos s

mueven desde los lugares de la circunferencia haci

el propio continente, como hacia su centro, de dond

se seguiría que en cuanto al número hay infinito

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 128/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 129/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 130/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 131/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 132/367

uno ínsito en el otro. Y hay diversas especies finita

las unas comprendidas por las otras y las unas orde

nadas a las otras. Estas especies diversas concurre

todas a realizar un entero universo infinito, y contituyen también infinitas partes del infinito, en cuan

to que de infinitas tierras semejantes a ésta surg

una tierra infinita en acto, no como un solo continu

sino como algo comprendido por la innumerablmultitud de aquéllas. Algo semejante debe decirs

de las otras especies de cuerpos, sean cuatro, sea

dos, sean tres o cuantas se quiera (no lo determin

en este momento), las cuales, como que son part(en la medida en que se pueden llamar parte) de

infinito, es necesario que sean infinitas, según l

magnitud que de tal muchedumbre resulta. Pero aqu

no es necesario que lo pesado vaya hacia abajo hast

el infinito, sino que, así como este cuerpo pesado v

hacia el cuerpo que es para él próximo y connatura

así aquél va hacia el que lo es para él, y el otro

que para él lo es. Tiene esta tierra las partes que l

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 133/367

corresponden, tiene aquella tierra las partes que, a s

vez, le corresponden. De igual modo tiene aquel so

sus partes que de él emanan y tratan de retornar a é

y otros cuerpos, de una manera semejante, reasumenaturalmente sus partes. Por eso, así como las fron

teras y distancias entre unos cuerpos y otros so

finitas, así son finitos los movimientos. Y así com

nadie sale de Grecia para ir al infinito, sino para ir Italia o a Egipto, así cuando una parte de la tierra

del sol se mueve, no se propone alcanzar el infinito

sino lo finito y el límite. En todo caso, como el un

verso es infinito y sus cuerpos son todos mudabletodos ellos emanan siempre de sí y acogen siempr

en sí, emiten parte de lo propio y acogen parte de l

extraño. No considero que sea cosa absurda e incon

veniente sino, al contrario, muy conveniente y natu

ral que a un sujeto le pueda acaecer un número finit

de transmutaciones y que, de ese modo, partícula

de tierra vaguen por la región etérea y anden por e

espacio inmenso, ya hacia un cuerpo, ya hacia otro

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 134/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 135/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 136/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 137/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 138/367

número de las figuraciones, mientras las partes de l

materia penetran  y salen de éste a aquél y a aqu

otro lugar y parte y todo.

ELPINO– Entiendo muy bien. Añade, como tecer argumento, que “si se dijese que el infinito e

discreto y discontinuo, por lo cual han de exist

infinitos individuos y fuegos particulares, y cad

uno de ellos ha de ser además finito, sucederá nobstante que el fuego que resulte de todos los indiv

duos, deberá ser infinito”.(81)

 

FILOTEO– Esto lo he concedido ya y para saberl

no tenía él que esforzarse tanto contra algo de lcual no se sigue inconveniente alguno. Porque si e

cuerpo llega a ser discontinuo o dividido en parte

localmente distintas, de las cuales una pesa cien,

otra mil, la otra diez, se deducirá que el todo pes

mil ciento diez. Pero esto será según varios peso

(81) Esta cita y las tres siguientes que hace Elpino correspondea De caelo I 7.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 139/367

discretos y no según un peso continuo. Ahora bien

nosotros y los antiguos no consideramos ilógico qu

en partes discretas se pueda encontrar un peso inf

nito, porque de ellas resulta un peso, lógicamente, bien aritmética o geométricamente, y ellas en real

dad y según la naturaleza, no constituyen un peso

como no constituyen una masa infinita sino qu

forman infinitas masas y pesos finitos. Decir e imaginar no es lo mismo, sino algo muy distinto, de se

Porque de esto no se deduce que exista un cuerp

infinito de una especie sino una especie de cuerpo

formada por infinitos finitos; ni son tampoco upeso infinito los infinitos pesos finitos, si se tiene e

cuenta que dicha infinitud no es la de un continu

sino la de muchos discretos, los cuales están en u

continuo infinito, que es el espacio, el lugar y l

dimensión, capaz de contenerlos a todos ellos. N

resulta, pues, ilógico, que haya infinitos cuerpo

discretos pesados, los cuales no constituyen un sol

pesado, así como infinitas aguas no constituyen u

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 140/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 141/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 142/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 143/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 144/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 145/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 146/367

parte del infinito y en A infinito. Esto es imposible

por tanto, el cuerpo infinito no puede ser agente n

paciente, porque dos pacientes iguales sufren l

misma influencia en el mismo tiempo por parte demismo agente, y el paciente menor sufre en meno

tiempo la influencia del mismo agente, el pacient

mayor en mayor tiempo. Además, cuando hay agen

tes diversos en tiempos iguales y su acción se realza, vendrá a haber entré agente y agente una relació

como la que hay entre paciente y paciente. Ademá

todo agente obra sobre el paciente en un tiemp

finito (hablo de aquel agente que llega al fin de sacción, no de aquel cuyo movimiento es continuo

como puede serlo sólo el movimiento de traslación

porque es imposible que haga una acción finita e

un tiempo infinito. He aquí, pues, puesto primera

mente en evidencia cómo lo finito no puede realiza

una acción completa en lo infinito:

G tiempo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 147/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 148/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 149/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 150/367

entre el tiempo Z y el tiempo G, igual a la que ha

entre B D, parte del paciente infinito, y la parte ma

yor del infinito, o sea, B. Sea esta parte representad

por BDH. Ella es paciente de A en el tiempo infinitG. En el mismo tiempo ya ha sufrido la acción d

aquél todo el infinito B. Pero esto es falso, porqu

resulta imposible que haya dos pacientes, de lo

cuales uno sea infinito y el otro finito, que padezcala misma acción del mismo agente en el mism

tiempo, ya sea la causa eficiente finita o, com

hemos supuesto, infinita.

Tiempo finito

G Z

A agente infinito

Paciente infinito

B D H

FILOTEO – Todo lo que dice Aristóteles lo con

sidero bien dicho siempre que se aplique bien y qu

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 151/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 152/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 153/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 154/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 155/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 156/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 157/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 158/367

Como, por ejemplo, las partes de dos cuerpo

contrarios, que pueden alterarse, son las que están

lado, cual A y 1, B y 2, C y 3, D y 4, y así siguiend

hasta el infinito. En ello no podrás comprobar nuncuna acción intensivamente infinita, porque las parte

de aquellos dos cuerpos no pueden alterarse más al

de cierta y determinada distancia, y, de este modo

M y 10, N y 20, O y 30, P y 40, no tienen la capacdad de alterarse. He aquí, pues, cómo dados do

cuerpos infinitos, no se produciría una acción infin

ta. Digo todavía más, que aun cuando se suponga

conceda que estos dos cuerpos infinitos pudieseaccionar intensivamente el uno contra el otro y vin

cularse el uno con el otro con todas sus fuerzas, n

por esto se produciría como efecto acción o pasió

alguna, porque no menos eficaz es el uno al rechaza

y resistir que el otro al atacar e insistir, por lo cua

no se produciría alteración alguna. He aquí, pue

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 159/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 160/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 161/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 162/367

FILOTEO– Yo creo y entiendo que más y má

allá de aquel límite imaginario del cielo hay siempr

una región etérea y cuerpos cósmicos, astros, tierra

soles, y todos absolutamente sensibles en sí mismoy para quienes están dentro o cerca de ellos, au

cuando no sean sensibles para nosotros por su leja

nía y distancia. Y considerad, mientras tanto, qu

fundamento tiene aquel según el cual, por el hechde que no hallemos cuerpo sensible alguno más all

de la circunferencia imaginaría, pretende que n

exista cuerpo alguno. Por eso, se empeñó en no ad

mitir otro cuerpo más que la octava esfera, más allde la cual los astrónomos de su tiempo no había

imaginado otro cielo. Y por el hecho de que el gir

aparente del mundo en torno a la tierra lo refiere

siempre a un primer móvil que está sobre todos lo

otros, establecieron tales fundamentos que han. e

tado agregando siempre, indefinidamente, esfera so

bre esfera, y han encontrado otras sin estrellas y, po

consiguiente, sin cuerpos sensibles. Y mientras la

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 163/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 164/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 165/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 166/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 167/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 168/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 169/367

FILOTEO– Es verdad. Digo además que este inf

nito e inmenso (universo) es un animal, aunque n

tenga una determinada figura y sentidos que lo rela

cionen con las cosas exteriores, puesto que él tienen sí toda el alma y abarca todo lo animado y e

todo lo animado. (94) Digo además que de ello no s

sigue dificultad alguna, como sucedería en el cas

de los dos infinitos, porque, siendo el mundo ucuerpo animado, hay en él una infinita fuerza motri

y un infinito sujeto de movilidad, que actúan de

modo que hemos dicho, discretamente, pues el tod

continuo es inmóvil tanto respecto al movimientcircular, el cual se da en torno al medio, como re

pecto al movimiento recto, que se da desde el medi

o hacia el medio, puesto que no hay allí ni medio n

pensaban que los seres vivientes existían inspirándose en esaire, como un aliento vital que sale del alma del mundo” (Sherwood Taylor, Los alquimistas, México, 1957, p. 19)(94) “Animal sanctum et venerabile” llama Bruno, en una de suobras latinas, al universo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 170/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 171/367

ELPINO– Yo, aun cuando gracias a esta enseñan

za me considere ya capaz de inferir la otra, volver

sin embargo, con la esperanza de escuchar más deta

lles interesantes.FRACASTORIO– Y yo vendré sólo como oyente.

BURQUIO– Y yo; pues así como, poco a poco

cada vez estoy más cerca de comprenderos, así pau

latinamente llego a considerar verosímil, y tal veverdadero, lo que decís.

Astronomía, México, 1961), p. 94)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 172/367

DIÁLOGO TERCERO

FILOTEO– Uno es, pues, el cielo, el espacio in

menso, el seno, el continente universal, la regióetérea a través de la cual discurre y se mueve e

todo. Allí innumerables estrellas, astros, globo

soles y tierras se perciben con los sentidos, y otro

infinitos se infieren con la razón.(96) El univers

(96) El número de estrellas de nuestra galaxia asciende prbablemente a cien mil millones (G. J. Withrow, La estructura duniverso, México, 1966, p. 25) Pero es preciso tener en cuenque nuestra galaxia es sólo una de las trece que forman Grupo local (cf. Roman, op. cit., p. 144) A simple vista sóvemos –y éste era el caso de Bruno– una pequeña porción dnuestra galaxia. Pero, mediante los grandes telescopios óptico

y radiotelescopios, podemos observar miles de galaxias. Auasí, puede decirse que los astrónomos sólo han penetrado upoco en la totalidad del universo (Roman, op. cit., p. 133cuyos infinitos cuerpos (stelle, astri, globi, soli e terre) “se infiren –según nuestro filósofo– con la razón” (ragionevolmente argumentano)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 173/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 174/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 175/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 176/367

igual destino a todos les reparte.

ELPINO– No es dudoso, en verdad, que aquella

fantasías sobre los estelíferos y flamíferos, sobre loejes y sobre los deferentes, sobre el servicio de lo

epiciclos y otras muchas quimeras, no ha surgid

sino de imaginar, como parece, que esta tierra s

halla en el medio y centro del Universo y que, etando sólo ella inmóvil y fija, el todo viene a da

vueltas a su alrededor.

FILOTEO– Esto mismo les parece a quienes está

en la luna o en los otros astros que existen en, estmismo espacio, los cuales astros son o tierras o so

les.(99) 

ELPINO– Supuesto, pues, por ahora, que la tierr

con su movimiento origina esta apariencia del mov

miento diurno y cósmico, y con las diversas dife

(99) Véase, como sugiere Gentile, De immenso, I 5, al cmienzo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 177/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 178/367

ca se verá que dos astros coinciden en un mism

orden y medida de movimiento, con tal que se pued

ver el movimiento de todos aquellos que no revela

variación alguna, debido a la gran distancia que losepara de nosotros. Por más que éstos giren en torn

al fuego solar y den vueltas en torno a sus propio

centros por la participación del calor vital, no pode

mos comprender las diferencias de sus aproximaciones y alejamientos.

FILOTEO– Así es.

ELPINO– Existen, pues, innumerables soles; exi

ten infinitas tierras que giran igualmente en torno dichos soles, del mismo modo que vemos a esto

siete (planetas) (102)girar en torno a este sol que est

cerca de nosotros.

(102) En la astronomía geocéntrica los planetas eran los siecuerpos que, a diferencia de las estrellas fijas, giraban en torna la Tierra: Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Satuno. En la nueva astronomía heliocéntrica copernicana soobviamente, los cuerpos que giran en torno al Sol. Si Brun

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 179/367

FILOTEO– Así es.

ELPINO– ¿Cómo es, entonces, que en torno

esas luminarias, que serían los soles, no vemos gira

esas otras luminarias, que serían las tierras, sino qufuera de aquellos, no podemos captar movimient

alguno, y todos los demás cuerpos celestes (con ex

cepción de aquellos que se llaman cometas) se ve

siempre en la misma situación y distancia?FILOTEO– La razón es porque nosotros vemo

los soles, que son los más grandes, más aún, lo

máximos cuerpos, pero no vemos las tierras, la

cuales, por el hecho de ser cuerpos mucho más pequeños, son invisibles; como tampoco es absurd

que existan todavía otras tierras que dan vuelta alre

dedor de este sol y no son visibles para nosotros(103

sigue hablando de “siete” planetas es porque incluye todaventre éstos a la Luna, aun sabiendo (cf. nota 100) que ella gitambién en torno a la Tierra.(103) Otras tierras (planetas) fueron, en efecto, descubiertas elos siglos subsiguientes: En 1781 Hirschel descubrió Urano, e

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 180/367

ya sea por su mayor distancia o por su menor tama

ño o por no tener mucha superficie acuática o au

por no tener vuelta hacia nosotros y opuesta al so

dicha superficie, con la cual, como un espejo cristalino que recibe los rayos luminosos, se tornaría vis

ble. Por eso, no es cosa maravillosa o contraria a l

naturaleza que muchas veces oigamos que el sol s

ha eclipsado de algún modo sin que entre él y nuetra vista viniese a interponerse la luna. Además d

las visibles, pueden existir también innumerable

luminarias acuosas (esto es, tierras de las cuale

forman parte las aguas) que giran en torno al sopero la diferencia de su circuito no se puede percib

por la gran distancia. Por eso, en el lentísimo mov

miento que se capta en los que son visibles má

1846 Leverrier infirió matemáticamente la existencia de Neptno, y en 1930, en el observatorio de Flagstaff, se observó pvez primera a Plutón. Además fueron encontrados entre Mary Júpiter un gran número de planetoides, al primero de locuales, su descubridor Piazzi le dio el nombre de Ceres (1801

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 181/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 182/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 183/367

FILOTEO– No, porque no sé si todos ellos o l

mayor parte son inmóviles o si algunos giran e

torno a los otros, porque no hay quien los haya ob

servado, y además no resulta fácil hacerlo, así comno se nota fácilmente el movimiento y progreso d

una cosa lejana, la cual, al cabo de mucho tiempo

no se ve con facilidad que ha cambiado de luga

como sucede al observar las naves situadas en. altmar. Pero, sea como se quiera, siendo el univers

infinito, es preciso al fin que existan varios sole

porque es imposible que el calor y la luz de uno sol

pueda difundirse por la inmensidad, como pudimaginar Epicuro, si es verdad lo que otros refie

ren.(104) Por tanto, se requiere también que hay

otros innumerables soles, muchos de los cuales so

visibles para nosotros bajo la forma de un pequeñ

cuerpo. Y así parecerá menor el astro que es much

(104) Cf. Diógenes Laercio XI 61.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 184/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 185/367

ELPINO– ¿Cómo he de conocer la diferencia

Quiero decir: ¿Cómo distinguiré los fuegos de la

tierras?

FILOTEO– Por el hecho de que los fuegos estáfijos y las tierras se mueven; por el hecho de que lo

fuegos brillan y las tierras no.(107) De estas señale

la segunda se percibe más fácilmente que la primer

ELPINO– Se dice que la apariencia del brillo proviene de la distancia con respecto a nosotros.

FILOTEO– Si así fuese, el sol no brillaría más qu

todos, y los astros menores que están más lejos br

llarían más que los mayores que están más cerca.ELPINO– ¿Sostenéis que los mundos ígneos está

tan habitados como los acuosos?

(Roman, op. cit., ps. 107-108), y si esto es así, es también muprobable que, como supone Bruno, muchos de sus planetasean mayores que la tierra.(107) Las tierras equivalen aquí obviamente a los planetas, y lo

fuegos a los centros de otros tantos sistemas planetarios.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 186/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 187/367

sé que no dudáis que la materia primera del todo e

una sola). (109) 

FILOTEO– Es verdad. Lo comprendió Timeo, l

confirmó Platón, todos los verdaderos filósofos lhan conocido, pocos lo han explicado, ninguno e

nuestra época se puede encontrar que lo haya enten

dido; más aún, muchos de mil maneras andan pe

turbando su comprensión, lo cual ha sucedido pocorrupción de costumbres y falta de principios.

ELPINO– A este modo de ver, si no ha llegado

parece, sin embargo, que se acerca la   Docta ign

rancia del Gusano, cuando, al hablar de las con

(109) La diferencia entre materia próxima (o segunda) y materprimera proviene de la filosofía aristotélica. Materia primera eel substratum último y enteramente indeterminado de todos lo

cambios (cf. Metafísica VII 3); materia segunda es el substrtum (ya actualizado e informado) de un cambio determinado. Lmateria primera que no tiene nunca existencia   per se, es unsola; las materias inmediatas son múltiples y se diferenciaprecisamente por las formas que ya han recibido: “Denominen efecto, materia al primer sujeto de cada cosa” (Física I 9)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 188/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 189/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 190/367

cuanto a la aprehensión de la verdad, ha obrad

como un nadador entre tempestuosas olas, y ha sid

arrastrado hacia arriba o hacia abajo, porque no vi

la luz continua, abierta y clara, y no nadó en superfcie llana y tranquila sino interrumpidamente y co

ciertos intervalos. La razón de esto es que él n

había rechazado todos los falsos principios de lo

que estaba imbuido por la doctrina corriente de lcual habría partido, de manera que, quizás por u

rasgo de ingenio, le viene muy a propósito el, títul

Gentile) Sobre la influencia del Cusano y de Copérnico eBruno dice E. Cassirer  (Individuo y Cosmos en la filosofía dRenacimiento, Buenos Aires, 1951, p. 68): “En lo que respecal reconocimiento de la significación de Nicolás de Cusa en

historia de la filosofía italiana, resalta en primer término testimonio claro e inequívoco de Giordano Bruno. En espunto, el mismo Bruno nunca dejó concebir dudas acerca dcuánto debía a dos pensadores, al divino Cusano y a Copérnco, a quienes proclamó sus verdaderos libertadores espiritules”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 191/367

dado a su libro: Sobre la docta ignorancia o Sobre l

ignorante doctrina.

ELPINO– ¿Cuál es el principio que él no rechaz

y debía haber rechazado?FILOTEO– Que el elemento fuego sea, como e

aire, rozado por el movimiento del cielo, y que e

fuego sea un cuerpo muy sutil, contra aquella real

dad y verdad que se nos hace manifiesta por lo quhemos considerado en otros puntos y en los racio

cinios respectivos, en los cuales se concluye que e

necesario que haya un principio material, sólido

consistente, tanto del cuerpo caliente como del fríoy que la región etérea no puede ser de fuego ni fue

go ella misma, sino inflamada y encendida por es

cuerpo vecino, sólido y compacto, que es el sol.(11

(112) Gentile anota que en esta doctrina de los dos principioopuestos del calor y del frío, Bruno sigue a Telesio (De rerunatura III 1) Tal vez, en última instancia, se inspire en Parmnides, cuya cosmología, expuesta en la segunda parte de spoema, se basa en la oposición entre lo frío-obscuro y lo calie

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 192/367

De suerte que, cuando podemos hablar como natura

listas, no es necesario recurrir a fantasías matemát

cas. Vemos que la tierra está integrada por parte

ninguna de las cuales es de por sí luminosa; vemoque algunas de ellas pueden brillar gracias a otro

elementos como su agua y su aire vaporoso, qu

acogen el calor y la luz del sol y pueden transmitir e

uno y la otra a las regiones circundantes. Por tantoes necesario que haya un primer cuerpo, al cual co

rresponda ser, al propio tiempo, por sí mismo lum

noso y por sí mismo caliente, y tal no puede ser

no es permanente, compacto y denso, porque ecuerpo rarefacto y liviano no puede ser sujeto de lu

ni de calor, tomo, en su ocasión, otras veces liemo

demostrado. Es necesario, pues, por fin, que los do

fundamentos de las dos primeras cualidades activa

contrarias sean igualmente constantes y que el so

en aquellas partes que en él son luminosas y ca

te-luminoso.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 193/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 194/367

así en aquél muy cálido y brillante los hay que sub

sisten por la refrigeración de los fríos circundante

y así como este cuerpo es, por cierta participación

caliente en sus partes disímiles, de igual modo aquées frío, según cierta participación, en las suyas.

(114) 

ELPINO– ¿Pero qué decís de la luz?

FILOTEO– Digo que el sol no brilla en el sol, l

tierra no brilla en la tierra y ningún cuerpo brilla esí mismo, sino que todo lo que es luminoso brilla e

el espacio circundante. Pero, aunque la tierra sea u

cuerpo luminoso gracias a los rayos del sol en s

superficie cristalina, su luz no es visible para nosotros ni para quienes se encuentran en dicha superf

cie sino para quienes están frente a la misma. A

como tampoco los que andan por el mar ven toda s

superficie iluminada durante la noche, aunque l

luna la ilumine toda, sino sólo aquella parte que ca

(114) Compárese, como sugiere Gentile, con De immenso IV 79.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 195/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 196/367

FILOTEO– Así es.

ELPINO– Por consiguiente, el origen de la lu

¿no se debe atribuir a otro principio?

FILOTEO– ¿Y cómo puede ser de otro modcuando no conocemos otro fundamento de la luz

¿Porqué intentamos apoyarnos en vanas fantasía

cuando la experiencia misma nos instruye?

ELPINO– Es verdad que no debemos suponer quaquellos cuerpos tienen luz por algún pasajero ac

cidente, como la putrefacción de los leños, las esca

mas y viscosos grumos de los peces o el muy frág

dorso de los ratones de campo y de las luciérnagadel origen de cuya luz en otra ocasión hablaremos.

FILOTEO– Como os parezca.

ELPINO– Así, pues, no de otro modo se engaña

quienes dicen que los cuerpos luminosos que no

rodean son ciertas quintaesencias(115), ciertas divina

substancias corpóreas de naturaleza contraria a la

(115) Cf. nota 18.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 197/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 198/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 199/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 200/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 201/367

recta, como tampoco vemos a los otros. La tierra,

se mueve, se mueve circularmente, como los otro

astros, tal como Hegesías(118), Platón y todos lo

sabios dicen, y Aristóteles y cualquier otro debeconceder. Y de la tierra lo que vemos subir y baja

no es todo el globo sino ciertas partículas del mi

mo, las cuales no se alejan, más allá de aquella re

gión que está incluida entre las partes y miembrodel propio globo, en el que, como en un animal, ha

egreso e ingreso de partes, alternancias y ciert

conmutación y renovación.(119) Todo lo cual, si de l

misma manera se da en los otros astros, no es precso que de la misma manera sea visible para noso

tros, porque estas elevaciones de vapores y exhala

(118) Se refiere al cirenaico Hegesías, que vivió en el siglo IV (cDiógenes Laercio II 3, 86 y 93-96; Valerio Máximo, FactoruDictortimque memorabilium VIII 9)(119) Cf. nota 79. Bruno se opone en seguida al concepto aristtélico de la inmutabilidad de los cuerpos celestes, apelando atomismo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 202/367

ciones, vientos, lluvias, nieves, truenos, esterilida

des, fertilidades, inundaciones, nacimientos y mue

tes, si existen en los otros astros, no pueden d

mismo modo ser visibles para nosotros, sino qusolamente lo son por el continuo resplandor qu

envían hacia el gran espacio desde su superficie d

fuego, de agua, o de nubes, visible para quiene

están en los otros por el resplandor que difunde dede la superficie de los mares (y a veces desde l

superficie cubierta por cuerpos nebulosos, por l

que en la luna, por la misma razón, las partes opaca

parecen menos opacas), la cual superficie no se altera sino a través de un larguísimo lapso de estadios

de siglos, en cuyo curso los mares se cambian e

continentes y los continentes en mares(120)

este

(120) Podría decirse que Bruno aquí adelanta la geología físictal como se desarrolló a partir del siglo XVIII con Hution (Theoof the Earth - 1795) y luego, en el XIX, con sir Charles Lye(Principles of Geology - 1830-1833), y en particular, tai como spresenta en nuestro siglo con Weggener y con los estudio

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 203/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 204/367

tierra, que es otra luna, aparecen diversas parte

unas más luminosas y otras menos, así en la tierr

desde aquella luna, que es otra tierra, aparecen d

versas partes, debido a la variedad y la diferencia dlos lugares de su superficie.

(122)Y así como, si l

luna estuviese más lejos y no existiera el diámetr

de las partes opacas, las partes luminosas llegarían

unirse y apretarse, causando una impresión de cue

docta ignorantia II, p. 41.(122) Bruno relaciona aquí acertadamente las diferencias en luminosidad de la superficie lunar con los accidentes de s“geografía” (si así pudiera llamarse el estudio de las cracterísticas propias de la superficie lunar) Hoy contamos comapas completos de la luna. Aunque hasta hace poco más duna década sólo conocíamos una faz del satélite, debido hecho de que su período de rotación coincide con el de s

revolución en torno a la tierra y nos presenta así siempre unmisma cara de su superficie, hoy la conocemos íntegramentepodemos trazar un verdadero “mapamundi” selenita, inclúyenola cara oculta, que nos ha sido revelada por el relevamienfotográfico del Lunik III (1959) y de los cinco satélites LunOrbiter.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 205/367

po más pequeño y enteramente luminoso, de igua

manera aparecería la tierra, si estuviese más lejos d

la luna. Por lo cual podemos considerar que las in

numerables estrellas son otras tantas lunas, otrotantos globos terráqueos, otros tantos mundos seme

jantes a éste, en torno a los cuales parece que es

tierra da vueltas, como ellos parecen dar vueltas

girar en, torno a esta tierra. ¿Por qué motivo, puequeremos afirmar que hay diferencia entre est

cuerpo y aquellos, si vemos que en todo se parecen

¿Por qué intentamos negar que se parecen, si ni l

razón ni los sentidos nos inducen a dudar de ello?BUROUIO– ¿Así, pues, consideráis suficiente

mente probado que aquellos cuerpos no difieren, d

éste?

FRACASTORIO– Bastante bien, pues cuanto d

éste puede verse desde allá, de aquellos puede vers

desde acá; lo que de aquellos puede verse desde ac

de éste se ve desde allá, y así. por ejemplo, cuerp

pequeño tienen éste y aquellos; luminoso en. part

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 206/367

por la menor distancia, éste y aquellos; luminos

totalmente, no la distancia mayor, y más pequeño

éste y aquellos.

BURQUIO– ¿Dónde queda, pues, aquel bello oden, aquella bella escala de la naturaleza, por la cua

se asciende desde el cuerpo más denso y grosero

cual la tierra, al menos grosero, cual el agua: al suti

cual el vapor: al más sutil, cual el aire puro; al sutilsimo, cual el fuego; al divino, cual el cuerpo cele

te?(123)

de lo obscuro a lo menos obscuro, a lo claro

a lo clarísimo; de lo tenebroso a lo luminosísimo, d

lo alterable y corruptible a lo que está libre de todalteración y corrupción? ¿de lo pesadísimo a lo pe

sado, de esto a lo liviano, de lo liviano a lo livian

simo, de allí a lo que no es ni pesado ni liviano

¿desde lo móvil al medio, al móvil desde el medio

desde allí al móvil en torno al medio?.(124) 

(123) O sea, al éter (cf. notas 93 y 117)(124) En todo este párrafo queda claramente manifestada concepción jerárquica del ser que es propia de la filosof

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 207/367

FRACASTORIO– ¿Queréis saber dónde está est

orden? Allí donde están los sueños, las fantasías, la

quimeras, las locuras. Porque, en. cuanto al mov

miento, todo aquello que naturalmente se muevtiene una traslación natural en torno al propio centr

o al de otro; y digo que es circular no por simple

geométrica relación con el círculo y la circulación

sino según aquella regla por la que vemos cambiafísicamente de lugar a los cuerpos naturales. El mo

vimiento recto no es propio ni natural de ningú

cuerpo principal, porque no se advierte sino en la

partes que son como excrementos que han salido dlos cuerpos cósmicos, o bien, desde otro lugar ha

aristotélica. Según Boas, hay cuatro tipos de jerarquía: la políco-social, la lógica, la ontológica y la axiológica, y las cuatro s

hallan en Aristóteles como supuestos fundamentales de ssistema. A esta concepción jerárquica, que supone una estrutura estática de la realidad, opone Bruno, siguiendo a los anguos jonios (y particularmente a Heráclito), la idea de un unverso eminentemente dinámico, donde el más arriba y el máabajo se intercambian y se identifican dialécticamente.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 208/367

llegado a esferas y continentes similares. De ta

modo, vernos a las aguas que, en forma de vapo

sutilizadas por el calor, silben a lo alto, y de igu

forma, espesadas por el frío, tornan a lo bajo, de lmanera que indicaremos en el lugar adecuado, cuan

do consideremos el movimiento. En cuanto a l

disposición de los cuatro cuerpos que se llama

tierra, agua, aire y fuego, quisiera saber qué naturaleza, qué arte, qué sentido la hace, la verifica y l

demuestra.

BURQUIO– ¿Negáis, pues, la famosa distinció

de los elementos?

(125)

 FRACASTORIO– No niego la distinción, porqu

dejo que cada uno distinga como le place en la

cosas naturales, pero niego este orden y esta dispo

(125) Como es sabido, tal distinción proviene de Empédocles (cnota 18) y, acogida luego como uno de los pilares de la físicaristotélica, perduró en textos y cátedras por lo menos hasLavoissier y la fundación de la química cuantitativa, en el sigXVIII.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 209/367

sición: a saber, que la tierra esté rodeada y contenid

por el agua, el agua por el aire, el aire por el fuego

el fuego por el cielo. Porque afirmo que es uno sol

el continente y receptáculo de todos los grandecuerpos y máquinas que vemos diseminadas y e

parcidas en este amplísimo campo, en. donde cad

uno de tales cuerpos, astros, mundos y luminaria

eternas, está compuesto de lo que se llama tierragua, aire y fuego. Y en ellos, si en la sustancia de l

composición predomina el fuego, aparece el cuerp

que se llama sol y que es por sí mismo luminoso;

predomina el agua, aparece el cuerpo que se llamtierra, luna o cosa semejante, que brilla con luz aje

na, como se dijo. En estos astros o mundos, pue

como queramos llamarlos, tales partes desemejante

se encuentran ordenadas, según ¡as varias y diversa

constituciones de piedras, lagos, ríos, fuentes, ma

res, arenas, metales, cavernas, montes, llanos y otra

diferentes especies de cuerpos compuestos, de sitio

y figuras, no de otro modo que lo están en los an

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 210/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 211/367

inflamaciones, rayos, truenos, terremotos, viento

hirvientes y heladas tempestades. Si, pues, la tierra

otros mundos son animales en un sentido diferent

del de los que comúnmente se consideran tales, sonen todo caso, animales con mayor y más excelent

razón.(127) Pero ¿cómo Aristóteles u otro podrá pro

bar que el aire existe alrededor de la tierra más qu

adentro de ella, si no hay parte alguna de ésta en lque aquél no tenga un sitio y no penetre, segú

aquello que quizás quisieron expresar los antiguo

que el vacío lo abarca todo por fuera y penetra de

ntro de lo lleno?

(128)

¿Cómo podéis imaginar que ltierra tiene espesor, densidad y consistencia sin

agua, que junta y une las partes? ¿Cómo podé

(127) Cf. nota 46.

(128) Los atomistas (Leucipo, Demócrito), admitiendo como lopitagóricos la posibilidad del vacío y del no ser, suponen quéste se extiende hasta el infinito y que, al penetrar inclusive eel ser (único y compacto según Parménides), lo fragmenta produce así los innumerables átomos (cada uno de los cualeconserva los caracteres del ser eleático, excepto la unidad)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 212/367

afirmar que hacia el centro la tierra es más pesad

sin que creáis que allí sus partes son más compacta

y densas, densidad que es imposible sin el agu

única capaz de aglutinar las partes entre sí?(12

¿Quién no ve que en todas partes se elevan en l

tierra islas y montes por encima del agua y no sól

por encima del agua sino además por encima de

aire vaporoso y tempestuoso, encerrado entre loaltos montes y considerado entre los miembros de l

tierra, para constituir un cuerpo perfectamente esfé

rico, por lo cual es evidente que las aguas están de

ntro de las vísceras de aquélla no menos que lohumores y la sangre dentro de las nuestras? ¿Quié

no sabe que en las profundas cavernas y concavida

des de la tierra están las principales acumulacione

(129) Esta teoría del agua como elemento aglutinante de la tierrla expone Aristóteles en sus Meteorológicos IV 6, según rcuerda Gentile. Véase también Fracastoro, De Simpatíaantipathia X.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 213/367

de agua?(130) Y si dices que se hincha por encima d

las riberas, te contesto que éstas no constituyen la

partes más altas de la tierra, porque todo lo que est

dentro de los más elevados montes se entiende questá en su concavidad. Además, que lo mismo se v

en las gotas porque el alma íntima, que abarca toda

las cosas pulverizadas, que penden, flotando sobre e

llano, y en todas está, efectúa en primer término estoperación: según la aptitud del sujeto, une cuant

puede las partes. Y no es porque el agua esté o pue

da estar naturalmente por encima o alrededor de l

tierra más de lo que la humedad de nuestra substancia está por encima o alrededor de nuestro cue

po.(131) Dejo de lado el hecho de que desde todas la

orillas y desde todos los lugares donde hay acumu

laciones de agua se ve que éstas son más abundante

en el medio. Y en verdad, si las partes de los cue

(130) Cf. Séneca, Cuestiones naturales III.(131) Compárese, como indica Gentile, con De immenso IV 17.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 214/367

pos secos pudieran así unirse por sí solas, harían l

mismo, como claramente se ve que pasan a forma

parte de una esfera cuando, gracias al agua, se aglu

tinan, porque toda la unión y solidez de las parteque hallamos en el aire procede del agua. Estando

pues, las aguas dentro de las entrañas de la tierra

no habiendo parte alguna de ésta en que haya parte

unidas y solidez que no incluya más partes de aguque de cuerpos secos (porque allí donde está lo má

denso, allí con más razón hay composición y pre

dominio de este objeto que tiene la virtud de hace

coherentes a las partes) quién habrá que por esto nquiera afirmar que el agua es base de la tierra ante

que la tierra del, agua? ¿que sobre ésta se apoy

aquélla y no aquélla sobre ésta? Dejo de lado que l

altura del amia sobre la superficie de la tierra qu

habitamos, llamada mar, no puede ser ni es tanta qu

sea digna de compararse a la masa de esta esfera

no está ciertamente en torno a ella, como creen lo

insensatos, sino dentro de la misma, como, obligad

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 215/367

por la verdad o por la manera de hablar de los ant

guos filósofos, admitió Aristóteles en el libro prime

ro de sus Meteorológicos(132) al confesar que las do

regiones más bajas del aire turbulento e inquietestán interceptadas Y limitadas por los altos monte

y son como partes y miembros de aquélla, la cu

está circundada y rodeada por un aire siempre tran

quilo, sereno y claro, a la vista de las estrellas, desddonde bajando los oíos, se ve el conjunto de todo

los vientos, nubes, nieblas y tempestades, flujos

reflujos, que proceden de la vida y respiración d

este gran animal y dios que llamamos Tierra, qudenominan Ceres, que representan como Isis, qu

titulan Proserpina y Diana, la cual es idéntica a l

que llaman en el cielo Lucina(133)

, comprendiend

(132) Meteorológicos I 3.(133) Ceres, hija de Saturno y Cibeles, llamada por los griegoDemeter, era diosa de la agricultura. Isis era en la mitologegipcia, hermana y esposa de Osiris y diosa de la fecundidaProserpina, que los griegos denominaban Perséfone, encarn

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 216/367

que ésta no es de naturaleza diferente de aquélla. H

aquí hasta qué punto se yerra: este buen Hornero

cuando no duerme, dice que el agua tiene su sed

natural encima o alrededor de la tierra, donde no hani vientos ni lluvias ni nebulosidades.

(134)Y si hubie

se pensado y reflexionado más, habría visto que au

en el interior de este cuerpo (si allí está el centro d

gravedad) hay más lugar para el agua que para eelemento seco, porque las partes de la tierra no so

pesadas sin que mucha agua entre en. composició

con ellas, y sin agua no tienen capacidad, por s

propio acercamiento y peso, para bajar del airé volver a encontrar la esfera del propio continent

¿Qué regulado sentido, pues, qué verdad de la natu

ba a la primavera y era símbolo de la vegetación periódicame

te renaciente. Diana, Artemisa para los helenos, era divinidade la caza y de las selvas, representaba la luz lunar y protega los infantes. Lucina era para los romanos la diosa de lopartos y frecuentemente se la identificaba con Juno.(134) El río Océano, generador de todas las cosas (Viada X297), circunda la tierra (Viada XIV 200; XVIII 399; XXI 196)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 217/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 218/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 219/367

menos que el hígado, considerado fuente de la san

gre, y las venas ramificadas son contenidas y de

plegadas por los (compuestos naturales) más part

culares.(136)

 BURQUIO– ¿La tierra no es, entonces, un cuerp

muy pesado, que está por eso en el medio, y despué

de ella lo más pesado y próximo no es el agua, qu

la rodea, la cual es, a su vez, más pesada que el aireIRACASTOKIO– Si tú juzgas lo pesado por la ma

yor aptitud de penetrar cu las partes y de llegar

medio y al centro, diré que el aire es el más pesado

el más liviano entre todos estos llamados elementoPorque, así como cualquier parte de la tierra, si se l

da espacio, desciende hasta el medio, así las parte

del aire correrán hacia el medio más rápido que la

(136) Aquí, como en otros pasajes de la obra, Bruno establecuna analogía entre macrocosmos y microcosmos, analogía quJoel en la obra antes citada (cf. nota 69) considera como típicdel pensamiento presocrático, no menos que del renacentistaromántico.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 220/367

de otro cuerpo cualquiera, porque al aire le corre

ponde ser el primero en suceder al espacio, en impe

dir el vacío y en llenarlo. No tan rápidamente reem

plazan el lugar las partes de la tierra, las cuales polo común no se mueven sino cuando penetra el air

porque para que el aire penetre no se necesita tierr

ni agua ni fuego, y ninguno de éstos se le adelanta

lo vence por su mayor prontitud y por ser más aptoy expeditos para llenar los ángulos del cuerpo cont

nente. Además, si la tierra, que es un cuerpo sólido

se ausenta, el aire será quien ocupe su lugar; pero l

tierra no es igualmente apta para ocupar el lugar deaire que se ausenta. Por consiguiente, siendo propi

del aire el tender a penetrar todo sitio y rincón, n

hay cuerpo más liviano que el aire ni hay cuerp

más pesado que el mismo.(137) 

(137) Por motivos análogos a los que aquí expone Bruno llegAnaxímenes probablemente a su doctrina del aire como “princpio fundamental” (arkhé) y como “naturaleza” (physis) (cFragmento 2 Diels)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 221/367

BURQUIO– ¿Qué dirás, pues, del agua?

FRACASTORIO– Del agua he dicho y vuelvo

decir que es más pesada que la tierra, porque vemo

que el líquido desciende y penetra en los cuerposecos hasta el medio, con más fuerza de la que tie

nen éstos para penetrar en el agua. Y además, lo

cuerpos secos, si se supone que no están mezclado

con agua, vendrán a flotar sobre ésta, carecerán, daptitud para penetrar dentro de la misma y no de

cenderán, si antes no son impregnados por el agua

no se condensan en una masa y un cuerpo denso, y

por medio de esta solidez y densidad, adquieren lcapacidad de llegar adentro y abajo del agua. Est

por el contrario, no baja nunca gracias a la tierr

sino porque se concentra y condensa y el número d

sus partes se duplica, para poder impregnar y aglut

nar los cuerpos secos, pues observamos que much

más agua cabe en un vaso lleno de ceniza verdade

ramente seca que en otro igual en el que no hay

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 222/367

nada. Los cuerpos secos, pues, en cuanto seco

sobresalen y flotan sobre el agua.(138) 

BURQUIO– Explicaos mejor.

FRACASTORIO– Vuelvo a decir que, si de la tierra se quitase toda el agua, de manera que quedas

seca por completo, sería absolutamente necesari

que el resto fuese un cuerpo inestable, ralo, inco

nexo y pronto a dispersarse por el aire, en forma dinnumerables cuerpos discontinuos, porque lo qu

constituye a un continuo es el aire y lo que hace qu

un cuerpo sea continuo por su cohesión es el agu

como quiera que sea este cuerpo continuado, coherente y sólido que ora es uno, ora el otro, ora

compuesto del uno y el otro. Así que, si el peso n

procede de otra cosa más que de la cohesión y den

sidad de las partes y las de la tierra no tienen cohe

sión entre sí sino por el agua, cuyas partes, como la

(138) Cf. Génesis I 2; Salmos XXIII 2; Corán XXI 30; Furlani, poema de la creazione: Enúma Elis, Bolonia, 1934.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 223/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 224/367

BURQUIO– ¿No vemos que los mares tienen fluj

y reflujo y que los ríos desarrollan su curso sobre l

superficie de la tierra?(140) 

FRACASTORIO– ¿No vemos que las fuentes, quson origen de los ríos y constituyen los lagos y lo

mares, surgen de las entrañas de la tierra y no sale

fuera de las mismas, si es que habéis comprendid

lo que hace poco he dicho varias veces?BURQUIO– Vemos que las aguas descienden d

aire antes que las fuentes lleguen a formarse con la

aguas.

FRACASTORIO – Sabemos que el agua -si biedesciende de otro aire diferente de aquel que es pa

te e integrante de los miembros de la tierra– orig

naria, principal y totalmente está en la tierra ante

que, derivativa, secundaria y particularmente, est

en el aire.

(140) Compárese, como indica Gentile, con De inmenso VI 9.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 225/367

BURQUIO – Sé que te apoyas en esto: que la ve

dadera superficie extrema de la convexidad de l

tierra no se toma de la superficie del mar sino de

aire que iguala a los más altos montes.FRACASTORIO– Así lo ha afirmado y confirmad

aun vuestro príncipe Aristóteles.

BURQUIO– Este nuestro príncipe es incompara

blemente más célebre, digno y seguido que el vuetro, el cual todavía no ha sido conocido ni visto. D

todos modos, por más que a vosotros os agrade e

vuestro, a mí no me disgusta el mío.

FRACASTORIO–Aunque él os deje morir de hambre y frío, os alimente de viento y os mande desca

zo y desnudo.

FILOTEO– Por favor, no os detengáis en esta

cuestiones inútiles y vanas.

FRACASTORIO– Así lo haremos. ¿Qué decí

pues, oh Burquio, a esto que habéis oído?

BURQUIO – Digo que, sea tomo se quiera, al f

nal es preciso ver qué hay en el medio de esta mas

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 226/367

de este astro tuyo, de este animal tuyo.(141) Porqu

si hay pura tierra, el modo con que éstos han orde

nado los elementos no es vano.

FRACASTORIO– He dicho y demostrado que emás razonable pensar que hay allí aire o agua qu

cuerpos secos, los cuales, además no existirán si

estar mezclados con varias partes de agua, que al fi

vienen a servirle de fundamento; porque vemos qulas partículas de agua penetran en la tierra con má

fuerza que la que tienen las partículas de ésta a

penetrar en aquélla. Es, por tanto, más verosímil

aun más necesaria la existencia de agua en las entrañas de la tierra que la de tierra en las entrañas de

agua.

BURQUIO– ¿Qué dices del agua que fluye po

encima y corre sobre la tierra?

(141) Alusión irónica, cu boca de Burquio, a la idea varias veceexpresada por Bruno de la tierra como organismo viviente.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 227/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 228/367

tierra, y ella se evapora por el calor (no digo l

mismo de la densidad que se da en el primer fuego

la cual la puede disolver su contrario) y cuanto má

densa y pesada es, tanto mayor participación dagua admite. Por eso, no solamente se considera qu

las cosas más densas de aquí tienen más mezcla d

agua, sino que también se las reconoce como pur

agua en substancia, según se ve en la disolución dlos cuerpos más pesados y densos que son los meta

les licuables. Y, en verdad, en todo cuerpo sólid

que tiene partes coherentes, se sobreentiende e

agua, la cual une y vincula las partes, comenzandpor lo más pequeño en la naturaleza, de manera qu

los cuerpos secos, privados enteramente de agua, n

son otra cosa más que fluctuantes y dispersos áto

mos. Por tanto, las partes de agua sin tierra son má

consistentes, porque las partes de un cuerpo seco d

ningún, modo tienen consistencia sin el agua. S

pues, el lugar medio está destinado a quien con ma

yor impulso y velocidad marcha hacia él, dicho lu

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 229/367

gar le corresponde primero al aire, que todo lo llen

segundo, al agua, y tercero, a la tierra. Si se asign

al más pesado, denso y compacto, primero le co

rresponde al agua, segundo al aire y tercero a locuerpos secos. Si consideramos a estos últimos junt

con. el agua, primero le corresponde a la tierra, se

gundo al agua y tercero al aire. De modo que, desd

varios y diversos puntos de vista, el medio correponde en primer término a elementos diferente

según la verdad y la naturaleza, un elemento sin e

otro no existe, ni es miembro integrante de la tierr

(esto es, de este gran animal) sin que lo sean también los cuatro o, por lo menos, tres de ellos.(142) 

BURQUIO– Llegad, pues, rápido a la conclusión

(142) “En toda esta exposición se diría que Fracastoro recon

truye, a la manera de Bruno, el capítulo tercero de su opúscuDe sympathia et antipathia, titulado De simpathiis elementoruad loca propia, donde había tratado precisamente, según laenseñanzas aristotélicas, la cuestión del orden de los elmentos en el espacio, añadiéndole de su cosecha una intuicióhilozoísta, en la cual concuerda con Bruno”, dice Gentile.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 230/367

FRACASTORIO– Lo que deseo concluir es esto

que el famoso y vulgar orden de los elementos

cuerpos del mundo es un sueño y una muy van

fantasía, porque ni en la naturaleza se verifica ni ela razón se prueba y demuestra, ni por lógica debe n

por potencia puede ser de tal manera. Queda, pue

comprendida la existencia de un infinito campo

espacio continente, el cual abarca y penetra el todoEn él hay infinitos cuerpos semejantes a éste, de lo

cuales el uno no está más en. el medio del univers

que el otro, porque dicho universo es infinito y, po

tanto, sin centro y sin limite, aunque tales cosas (ecentro y el límite) correspondan a cada uno de lo

mundos que están en él, del modo que otras veces h

dicho, particularmente cuando hemos demostrad

que existen ciertos, determinados y definidos me

dios, cuales son los soles y los fuegos, en torno a lo

que giran todos los planetas, las tierras y las agua

así como vemos girar en torno al que está próximo

nosotros estos siete cuerpos errantes, y cuand

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 231/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 232/367

tro de un solo ente en innumerables sujetos. De mo

do que cada uno de estos mundos es un medio haci

el cual todas sus partes concurren y donde se reúne

todas las cosas semejantes, así como las de este atro se vuelven a su continente, a partir de cierta di

tancia, desde cualquier lado y región vecina. Po

eso, no habiendo parte alguna que salga del gra

cuerpo y no vuelva de nuevo a él, resulta que él eeterno, aunque se pueda disolver, por más que l

necesidad de una eternidad semejante proveng

ciertamente del conservador externo y provident

no de la interna y propia suficiencia, si no me engaño. Pero de esto os hablaré en otra ocasión más deta

lladamente.

BURQUIO– ¿Así, pues, los otros mundos está

habitados como éste?

FRACASTORIO– Si no así y de mejor modo, po

lo menos igualmente, porque es imposible que u

espíritu racional y un tanto despierto pueda imagina

que carezcan de parecidos y mejores habitantes in

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 233/367

numerables mundos que se revelan tan magníficos

más que éste, los cuales o son soles o no recibe

menos que el sol los divinísimos y fecundos rayo

que tanto nos revelan la felicidad de su propio sujety fuente como hacen, dichosos a los circunstante

que participan de tal fuerza difundida. Son, pue

infinitos los innumerables y principales miembro

del universo, que tienen igual rostro, aspecto, prerrogativas, fuerzas y efectos.(143) 

(143) Sobre la existencia de seres vivientes en otros planeta(no, desde luego, en otros soles o estrellas), dice Alvin Naso(Biología, México, 1968, p. 22): “Parece razonable afirmar quen otros planetas del sistema solar o en los supuestos de otrosistemas estelares, que presentan condiciones ambientalesemejantes al nuestro, pudieran desarrollarse formas vivientecomparables, aunque no semejantes, a las actuales. Existe un

sugestiva evidencia basada en observaciones astronómicas, dque en otros planetas de nuestro sistema solar pueden exisformas vivientes. Por ejemplo, es posible que, con la ayuda dlos viajes espaciales, en la siguiente década pueda determnarse si en el vecino planeta Marte hay vida. También es prbable que muchos de los innumerables billones de estrella

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 234/367

que constituyen el universo (nuestro Sol es solamente una dellas) posean en lo particular sus planetas, de manera semjante a. nuestro sistema solar, constituyéndose así billones d

éstos. Cierto número de científicos ha especulado en lo que srefiere a las condiciones apropiadas que tiene la Tierra para desarrollo de la vida y opinan que pueden presentarse en upequeño porcentaje de otros planetas. Más aún puede concbirse que los otros planetas posean condiciones de medambiente totalmente diferentes de la Tierra y que sus sistemapropios de dirección y reproducción pudieran desarrollarse ecaracterísticas físicas y químicas muy diferentes de las de cuaquiera de nuestros propios organismos, pero fundamentalmete serían formas vivientes, si nos basamos en nuestra moderny funcional definición”. Según Oparin, primero se formó sob

nuestro planeta una materia fundamental, a partir de la cual sconstituyeron más tarde todos los seres vivientes. Dicha matria fundamental es la proteína, la cual está integrada una cadna de aminoácidos. La síntesis de ciertas proteínas (la primede las cuales fue la insulina), lograda en el laboratorio, parecdemostrar que los aminoácidos, vinculados esencialmente a loorganismos en nuestro planeta, aparecieron o, por lo menopudieron aparecer antes de que existiera cualquier animal vegetal. Cuando el 28 de setiembre de 1970 cayó en Murchison, Australia, un meteorito, cuyos fragmentos, analizados eMountain View, California, por el profesor Cyril Ponnamperum

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 235/367

BURQUIO– ¿No queréis que entre unos y otro

haya diferencia alguna?

FRACASTORIO– Muchas veces habéis oído qu

son de por sí brillantes y calientes aquellos en cuycomposición predomina el fuego; que los otros br

llan por participación, son de por sí fríos y obscuro

y en su composición predomina el agua, y que d

esta diversidad y oposición dependen el orden, lpor simetría, la conexión, la paz, la concordia, l

integración, la vida. De suerte que los mundos está

mostraron sin lugar a dudas la presencia de aminoácidos, teoría de Oparin recibió un nuevo apoyo. De sus investigacines Ponnamperuma infirió básicamente lo siguiente: A) locompuestos químicos que constituyen el punto de partida de vida se encuentran en el universo y no sólo en la Tierra; B) lo

seres vivientes aparecieron como una consecuencia necesardel desarrollo o integración progresiva de los componentes dcarbono. Con esto, la vida en otros sistemas planetarios y auen otras galaxias se presenta como algo más que una meposibilidad. (Sobre la habitabilidad de los planetas, cf. StepheH. Dole, Planetas habitables, Barcelona, 1968)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 236/367

compuestos por contrario(144), y ciertos contrario

como tierras y aguas, viven y crecen gracias a lo

otros, como soles y fuegos. Esto, según creo, es l

que quiso expresar aquel sabio el cual dijo que Dioproduce la paz en los más altos contrarios, y aque

otro que sostuvo que el todo se mantiene unido po

la lucha de los concordantes y por el amor de lo

antagonistas.(145)

 

(144) Fracastoro, en el Fracastorius, sive De anima (que quedinconcluso por su muerte en 1553), había escrito, según anoGentile: “Parece que hay tres géneros de cuerpos orgánicos. primero es el universo mismo, al que llamamos mundo... Ecuanto a que el mundo mismo exista como un cuerpo orgánicresulta claro por sus partes, las cuales, siendo diferentes, estádispuestas con tal orden y tanta coordinación que nada puedcausar mayor asombro, si tenemos en cuenta sus funcione

sus servicios, su nexo y su orden... Por lo cual, casi todonuestros antepasados dijeron que este universo vivía como uanimal perfectísimo y era regido y movido por su propia almalos teólogos académicos dejaron muchas cosas sobre el almdel mundo”.(145) Se refiere a Heráclito (B53, B80, B8, B51)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 237/367

BURQUIO– Con esta opinión vuestra pretendé

subvertir el mundo.

FRACASTORIO– ¿Te parece que haría mal quie

pretendiera subvertir el mundo subvertido?BURQUIO– Pretendéis hacer inútiles numeroso

esfuerzos, estudios y sudores en torno al oído físico

a los cielos y los mundos, donde se han exprimido e

cerebro muchísimos grandes comentadores, parafrasistas, glosadores, compendiadores, sumulistas, e

coliastas, traductores, autores de cuestiones y teo

remas, donde han sentado sus bases y fijado su

fundamentos doctores profundos, sutiles, doradograndes, inexpugnables, angélicos, seráficos, querú

bicos y divinos.(146) 

(146) Bruno se burla aquí, como anota Gentile, de las máximafiguras de la filosofía aristotélico-escolástica: Egidio RomanDoctor fundatissimus), Duns Scoto (Doctor subtilis), Alberto dColonia (Doctor Magnus), Alejandro de Hales (Doctor irrefragbilis), Tomás de Aquino (Doctor Angelicus), Buenaventu(Doctor seraphicus)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 238/367

FRACASTORIO– Añade los quiebrapiedras, roca

rruidosos, cornúpetos y calcipotentes. Añade lo

profundividentes, paladios, olímpicos, firmamenta

les, celeste-empíricos y altitonantes.(147)

 BURQUIO– ¿Deberemos arrojarlos a todos, a in

tancia vuestra, en una letrina? ¡Por cierto que estar

bien regido el mundo cuando sean eliminadas

despreciadas las especulaciones de tantos y tan dignos filósofos!

FRACASTORIO– No es justo que privemos a lo

asnos de sus lechugas y pretendamos que sus gusto

sean semejantes a los nuestros. La diversidad dingenios y entendimientos no es menor que la d

humores y estómagos.

(147) Singer traduce: “Add the stone breakers, the rocksplitterhorn footed highkickers. Add also the deep seers, know alls, thOlympians, the firmamenticians, celestial empirics, louthunderers”. Y recuerda que donde el texto italiano dice “paldii” (y ella traduce “know alls”) Florio vierte “palladlo professre”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 239/367

BURQUIO– ¿Queréis decir que Platón es un igno

rante, que Aristóteles es un asno y que quienes lo

han seguido son insensatos, estúpidos y fanáticos?

FRACASTORIO– Yo no digo, cacharro mío(148

que éstos sean potros y aquellos asnos, éstos mon

tas y aquellos grandes simios, como queréis que y

diga, pero, como os he explicado desde el principio

los considero héroes de la tierra, aunque no quiercreer en ellos sin causa ni admitirles aquellas pro

posiciones cuyas contradictorias, según podéis habe

comprendido, si no sois enteramente ciego y sordo

son tan manifiestamente verdaderas.BURQUIO– ¿Y quién ha de ser aquí el juez?

FRACASTORIO.–Cualquier sentido normal y cua

quier juicio despierto, cualquier persona discreta

no pertinaz, cuando se sienta convencida e incapa

(148) Juego de palabras = figol  (cacharro) en lugar de figli(cachorro)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 240/367

de defender los argumentos de aquellos y de resist

a los nuestros.

BURQUIO– Cuando yo no los sepa defender, ser

por culpa de mi incapacidad y no de su doctrincuando vos, al impugnarlos, sepáis salir adelante. n

será por vuestra sofística insistencia.

FRACASTORIO– Si yo me supiese ignorante d

las causas, me abstendría de dar opiniones, me consideraría instruido por la fe y no por la ciencia.

BURQUIO– Si tú estuvieses mejor influido, sabr

as que eres un asno presuntuoso, sofista, perturbado

de la buena literatura, verdugo de los ingenioamante de las novedades, enemigo de la verdad

sospechoso de herejía.

FILOTEO– Hasta ahora, éste ha demostrado tene

poca instrucción, ahora nos quiere dar a entende

que tiene poca discreción y que es un mal educado.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 241/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 242/367

ELPINO– Bastante sería si pudiésemos entende

lo que decís, ya que a vos mismo os resultaría mu

difícil entender lo que queréis decir.

BURQUIO.–  ¡Marchad, marchad, vosotros, másabios que Aristóteles; id, id, más divinos que Pla

tón, más profundos que Averroes, más prudente

que tan gran número de filósofos y teólogos de tan

tas épocas y naciones, que lo han comentado, admrado y elevado hasta el cielo! ¡Id, vosotros, que n

sé quienes sois y de dónde salís y queréis presum

de oponeros al torrente de tantos grandes doctores!

FRACASTORIO– Este sería el mejor de cuantoargumentos nos habéis dirigido, si en realidad fues

un argumento.(150) 

BURQUIO– Tú serías más sabio que Aristótele

si no fueses una bestia, un pobre diablo, mendigo

miserable, alimentado con pan de mijo, muerto d

(150) Kiuno considera que el argumento de autoridad ni siquiees, en filosofía, un argumento, aun cuando en teología se pueda tener por el mejor.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 243/367

hambre, engendrado por un sastre, nacido de un

lavandera, sobrino de Pancho(151), el remendón; hij

de Momo, mayoral de las putas; hermano de Lázaro

que hace zapatos para los asnos. ¡Quedad con ciediablos también vosotros, que no sois mejor que él!

ELPINO– Por favor, magnífico señor, no os to

méis más la molestia de venir a visitarnos y espera

que nosotros vayamos a vos.FRACASTORIO– Querer demostrar con mucho

argumentos la verdad a semejantes individuos e

como si con muchas clases de jabón y lejía se lavas

muchas veces la cabeza del asno: en tal caso no sadelanta más lavándolo cien veces que una sola y e

enteramente igual haberlo y no haberlo lavado.

FILOTEO– Más aún, aquella cabeza siempre ser

considerada más sucia al fin del lavado que al co

mienzo y antes, porque mientras más agua y pe

fumes se le echan, más y más se remueven lo

(151) “Nephew of Neddy”, traduce la Singer.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 244/367

humores de la misma y llega a sentirse aquel ma

olor que de otro modo no se sentía, el cual será tant

más molesto cuanto es despertado por más aromát

cos líquidos. Mucho hemos hablado hoy. Mucho malegro de la capacidad de Fracastorio y de vuestr

maduro juicio, Elpino. Ahora bien, puesto qu

hemos discurrido acerca del ser, el número y la

cualidades de los infinitos mundos, es justo qumañana veamos si existen argumentos en contra

cuáles son.

ELPINO– Así sea.

FRACASTORIO– Adiós.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 245/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 246/367

las estrellas, que el vulgo considera como clavadas

fijas en una octava esfera, y no habrá argumento qu

nos impida darnos cuenta de que las distancias d

aquellas innumerables estrellas constituyen las innumerables diferencias de longitud de un semidiá

metro. Comprenderemos que los orbes y esferas n

se hallan dispuestos en el universo como si uno e

tuviera dentro del otro, estando siempre el menocontenido en el mayor, como por ejemplo, las mem

branas de la cebolla, sino que, a través del camp

etéreo, el calor y el frío, difundidos por cuerpos qu

tienen principalmente tales cualidades, llegan conformarse de tal modo, según grados diverso

que se constituyen el principio próximo de mucha

formas y especies de ente.(152)

 

ELPINO– Ea, por favor, pasemos pronto a la refu

tación de los argumentos de los adversarios y prin

(152) En este párrafo resume Filoteo la imagen del Universsegún la concibe Bruno, por oposición a la imagen tradicionalaristotélica.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 247/367

cipalmente de Aristóteles, que son los más célebre

y famosos y a los que la necia muchedumbre cons

dera como demostraciones perfectas. Y a fin de qu

no parezca que se deja algo atrás, yo expondré todalas argumentaciones y tesis de este pobre sofista

vosotros las examinaréis una por una.

FILOTEO–Que así se haga.

ELPINO– Hay que averiguar, dice él en el librprimero de su tratado Sobre el cielo y el mundo,

fuera de este mundo existe otro.(153)

 

FILOTEO– Acerca de semejante problema debé

saber que él toma la palabra “mundo” en diferentsentido que nosotros, porque nosotros añadimos u

mundo a otro, igual que un astro a otro, dentro d

este vastísimo seno etéreo, como es natural que l

(153) Se refiere al tratado De caelo, que es sin duda de Aritóteles, y al breve escrito De mundo, que no le pertenece (puees una imitación tardía, del siglo I o II de nuestra era), pero qula tradición medieval le atribuyó unánimemente y que duranmuchos siglos se copió a continuación del tratado anterior.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 248/367

hayan entendido todos aquellos sabios que han afi

mado la existencia de innumerables e infinitos mun

dos. El toma la palabra “mundo” como si significas

un agregado de estos elementos ordenados y de etos orbes fantásticos hasta la convexidad del prime

móvil que, formado por una figura perfectament

redonda, con un rapidísimo movimiento todo l

circunda, dando vueltas él mismo en torno al centroen el cual estamos nosotros.(154) Pero sería un van

e infantil entretenimiento querer examinar argumen

to por argumento semejante fantasía. En cambio, e

justo y oportuno responder a sus argumentos cuanto pueden ser contrarios a nuestro modo d

pensar y no prestar atención a los que no nos con

tradice.

FRACASTORIO– ¿Qué diremos a quienes nos re

procharen que argumentamos sobre un equívoco?

(154) Sobre el significado del término “mundo” cf. nota 67.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 249/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 250/367

o es violento.(155) Además, todo cuerpo, donde n

está por violencia sino naturalmente, no se muev

por violencia sino por naturaleza, y donde no s

mueve violentamente, allí naturalmente reside, dsuerte que todo aquello que es movido violenta

mente hacia arriba, naturalmente se mueve haci

abajo, y viceversa. De esto se infiere que no ha

muchos mundos, al considerar que si la tierra, ubcada fuera de este mundo, se mueve hacia el centr

de este mundo violentamente, la tierra, ubicada e

este mundo, se moverá hacia el centro del mism

naturalmente, y si su movimiento desde el centro deste mundo hacia el centro de aquél es violento, s

movimiento desde el centro de aquél hacia el centr

de éste será natural. La causa de esto es que si ha

muchas tierras resulta necesario decir que la poten

cia de una es semejante a la potencia de la otra, co

(155) Movimiento natural es, para Aristóteles, el que conduce un cuerpo hacia su lugar propio; violento el que lo aparta ddicho lugar.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 251/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 252/367

tierra, un centro, un medio, un horizonte, un mun

do.(156) 

FILOTEO– Contra esto decimos que, del mism

modo que en este espacio universal infinito nuestrtierra da vueltas en torno a esta región y ocupa est

parte, los otros astros ocupan sus partes y dan vue

tas en torno a sus legiones en el inmenso campo. Po

eso, así como esta tierra consta de sus miembrotiene sus alteraciones y un flujo y reflujo en su

partes (como vemos que sucede en los animale

donde los humores y las partes están en continu

alteración y movimiento), así los otros astros contan de miembros con afecciones semejantes. Y a

como este (astro), cuando se mueve naturalment

con. toda su potencia, no tiene movimiento sin

semejante al circular, con el cual gira en torno

propio centro y da vueltas alrededor del sol, así ne

cesariamente sucede con aquellos otros cuerpos qu

(156) Cf. De caelo, I 8, 276.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 253/367

son de la misma naturaleza. Y las partes aisladas d

aquellos, que por algún accidente se alejaran de s

lugar (las cuales, sin embargo, no deben ser conside

radas partes principales o miembros), naturalmentretornan allí por propio impulso, no de otro mod

que las partes de los cuerpos secos y del agua, qu

por acción del sol y de la tierra se habrán alejad

hacia miembros y regiones superiores de este cuepo, en forma de exhalación y vapor, habiendo recu

perado su propia forma, allí retornan. Y así aquella

partes, más allá de cierto límite, no se separan de s

continente como éstas, según se hará evidente cuando veamos que la materia de los cometas no perte

nece a este globo. Así, pues, las partes de un anima

aunque sean de la misma especie que las partes d

otro animal, sin embargo, por pertenecer a indiv

duos diferentes, jamás tienen tendencia (me refiero

las partes principales distantes) a ocupar el lugar d

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 254/367

las del otro; así jamás mi mano será adecuada a t

brazo ni tu cabeza a mi busto.(157) Establecidos tale

fundamentos, decimos que verdaderamente ha

semejanza entre todos los astros y entre todos lomundos y que la misma constitución tienen est

tierra y las otras. No se sigue de ello, sin embargo

que allí donde está este mundo deban estar todos lo

otros, que donde está situada ésta deban estar situadas las otras, pero bien se puede inferir que, así co

mo ésta se afirma en su lugar, todas las otras s

afirman en los suyos. Así como no está bien que ést

se mueva en el lugar de las otras, tampoco está bieque las otras se muevan en lugar de ésta; así com

ésta es diferente de aquéllas por su materia y otra

circunstancias individuales, aquéllas serán diferente

de ésta. Así las partes de este fuego se mueven co

relación al mismo fuego como las partes de aque

(157) Compárese, como sugiere Gentile, con el poema latino Dimmenso, VI 4.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 255/367

otro con relación a aquél; así las partes de esta tierr

con relación a esta tierra entera, como las partes d

aquella otra tierra con relación a aquélla entera. A

las partes de aquella tierra que llamamos luna, cosus aguas, se moverían contrariando la naturaleza

de modo violento hacia ésta, como se moverían la

partes de ésta hacia aquélla. Aquélla, de acuerdo a l

naturaleza, se mueve en su lugar y ocupa su regióque está allí, y así sus partes se hallan en relación

aquella tierra, como las de ésta, en relación a ésta,

así se entiende de las partes de aquellas aguas y d

aquellos fuegos. El abajo y la parte inferior de esttierra no es un punto de la región etérea exterior

ella (como sucede con las partes producidas fuera d

la propia esfera, si esto acontece), sino que está en e

centro de su masa, redondez o gravedad. Así, e

abajo de aquella tierra no es un lugar fuera de ell

sino su propio medio y su propio centro. El arriba d

esta tierra es todo lo que está en su circunferenci

Sin embargo, tan violentamente se mueven las pa

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 256/367

tes de aquélla fuera de su circunferencia y tan natu

ralmente se dirigen hacia su centro, como las parte

de ésta se alejan violentamente y vuelven natura

mente hacia el propio centro. He aquí cómo se establece la verdadera semejanza entre estas y aquella

tierras.

ELPINO– Muy bien decís que, así como es cos

impropia e imposible que uno de estos animales smueva y permanezca donde está el otro y no teng

su propia subsistencia individual, con su lugar

circunstancias propias, así es sumamente impropi

que las partes de éste tengan inclinación y movmiento en acto hacia el lugar de las partes de aquél.

FILOTEO– Bien lo entendéis en lo que toca a la

partes que son verdaderamente partes. Porque en l

que se refiere a los primeros cuerpos indivisibles, d

los que originariamente está compuesto el todo, e

de creer que padecen a través del inmenso espaci

ciertas vicisitudes, con lo cual ingresan en otro luga

y de otro lugar salen. Y éstos, aun cuando por pro

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 257/367

videncia divina, en acto no constituyan nuevo

cuerpos ni disuelvan los antiguos, tienen por lo me

nos tal facultad. Porque verdaderamente los cuerpo

cósmicos son disolubles, pero puede ser que povirtud intrínseca o extrínseca sean eternamente pe

sistentes e iguales, por haber en ellos un ingreso d

átomos tal y tan grande como tal y tan grande es e

egreso de los mismos, y que así continúen siendiguales en número, como nosotros, que de maner

semejante, día a día, hora a hora, momento a mo

mento, nos renovamos en nuestra substancia corpó

rea, por la incorporación y digestión que hacemocon todas las partes del cuerpo.(158) 

ELPINO– De esto hablaremos otra vez. En cuant

al presente, mucho me satisfacéis aún por aquell

que habéis hecho notar, que debería entenderse qu

cualquier otra tierra se subiría violentamente sobr

(158) En esta composición se revela, una vez más, el pampsquismo de Bruno.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 258/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 259/367

pos, pesos y almas se denominen unívocamente

sean de la misma especie. (159) 

FILOTEO– Bien. Pero no por esto quisiera que o

imaginarais que si las partes de aquella tierra sacercasen a esta tierra no sería posible que igua

mente fueran impulsadas hacia este cuerpo cont

nente, igual que si las partes de ésta se aproximase

a aquélla, aunque de ordinario no veamos que sucede lo mismo en los animales y en los diverso

individuos de las especies de estos cuerpos, sino e

cuanto el uno se aumenta y crece por el otro y el un

se transmuta en el otro.ELPINO– Está bien. Pero ¿qué dirías si tod

aquella esfera estuviera tan cerca de ésta como e

necesario para que de ella se alejen las partes suya

que tienen la capacidad de retornar a su continente?

(159) Denominación o predicación unívoca es, según la lógicescolástica, la que corresponde a los individuos de una mismespecie.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 260/367

FILOTEO– Supuesto que las partes notables de l

tierra se salgan fuera de la circunferencia de ésta, e

torno a la cual se dice que el aire es puro y terso

fácilmente concedo que de aquel lugar puedan retornar tales partes, como de modo natural a su luga

pero no ya que venga otra esfera toda entera ni qu

de modo natural desciendan las partes de aquéll

sino más bien que de modo violento asciendan, como las partes de ésta no descenderían de modo natu

ral a aquélla sino que de modo violento ascenderían

Porque para todos los mundos la parte exterior de s

circunferencia es el arriba y el centro interior es eabajo, y para determinar el medio, al cual sus parte

naturalmente tienden, no se considera el exterio

sino el interior de aquellos, cosa que han ignorad

quienes imaginando cierto linde y delimitando va

namente el universo, han pensado que eran idéntico

el centro y medio del mundo y el de esta tierra. L

contrario de esto concluyen, proclaman y concede

los matemáticos de nuestro tiempo, quienes ha

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 261/367

hallado que el centro de la tierra no está equidistant

de la imaginaria circunferencia del mundo. Dejo d

lado a los otros, más sabios, que, habiendo entend

do el movimiento de la tierra, han, hallado, no solamente por razones propias de su ciencia sino tam

bién por una razón natural, que en el mundo y un

verso que con el sentido de la vista podemos aba

car, más razonablemente y sin incurrir en dficultades, formulando una teoría más apta y justa

aplicable al movimiento más regular de dichos cue

pos que giran alrededor del medio, debemos inte

pretar que la tierra está tan lejana del medio como esol. Por lo cual, fácilmente con sus mismos princ

pios tienen la posibilidad de descubrir poco a poc

la falta de fundamento de lo que se dice sobre e

peso de este cuerpo y la diferencia de este lugar co

respecto a los otros, sobre la equidistancia de lo

innumerables mundos que vemos desde aquí, má

allá de los llamados planetas; sobre el rapidísim

movimiento de todos aquellos en torno a éste sol

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 262/367

antes que del giro de éste solo con respecto a todo

aquellos, y podrán llegar por lo menos a conceb

dudas sobre otras grandísimas dificultades implica

das en la filosofía vulgar. Ahora bien, para llegar apunto de donde hemos partido, vuelvo a decir qu

uno, ni en todo ni en parte sería capaz de movers

hacia el medio de otro, por más que otro astro estu

viera muy cerca de él, de modo que el espacio punto de la circunferencia de aquél se tocase con e

punto o espacio de la circunferencia de éste.

ELPINO– Al revés lo ha dispuesto la provident

naturaleza, porque, si así fuese, cada cuerpo detruiría a su contrario, el cuerpo frío y el húmedo s

matarían con el caluroso y el seco. Sin embargo

cada uno de éstos, cuando se sitúa a distancia ade

cuada, vive y se nutre gracias al otro. Además, u

cuerpo semejante impediría al otro la comunicació

y participación de lo adecuado, que él proporcion

al desemejante y del desemejante recibe, como l

demuestran a veces los no regulares daños que trae

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 263/367

a nuestra fragilidad las interposiciones de otra tierr

que llaman luna, entre nuestra tierra y el sol.(16

Pues ¿cómo sería si ella estuviera más cerca de l

tierra y nos privase por mucho más tiempo de aquella luz cálida y vital?

FILOTEO– Bien decís. Proseguid ahora con l

que Aristóteles sostiene.

ELPINO– Aduce luego una fingida objeción, lcual dice que un, cuerpo no se mueve hacia otro po

esta razón: porque cuanto más distante está del otr

localmente, tanto más diverso de él es por na

turaleza. Y contra esto dice él que la mayor o menodistancia no es capaz de hacer que la naturaleza s

diversifique.(161) 

FILOTEO– Esto, entendido como se debe enten

der, es muy cierto. Pero nosotros tenemos otro mod

(160) La dialéctica heraclítica de los contrarios se impone siempre en Bruno sobre la lógica aristotélica y empedóclea de losemejantes, que es la del sentido común.(161) Cf. De caelo, I 8, 276 b.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 264/367

de responder y aportamos otra razón por la cual un

tierra no se dirige hacia otra, ya sea cercana o lejana

ELPINO– Lo he comprendido. Pero, con todo, m

parece además verdad aquello que se puede suponeque quisieron decir los antiguos: que un cuerpo po

su mayor distancia llega a tener menor capacida

(que ellos denominaron propiedad y naturalez

según su modo común de hablar), porque las partebajo las cuales hay mucho aire son menos capace

de dividir el medio y de llegar abajo.

FILOTEO– Es cierto y ha sido bastante exper

mentado en las partes de la tierra que, a partir dcierto término de su distanciamiento y lejanía, sue

len retornar a su continente, hacia el cual marcha

tanto más rápidamente cuanto más se acercan.(16

(162) Bruno apunta aquí acertada y sagazmente hacia las leyede gravitación y a la aplicación que de ellas hace Newton en tercera parte de sus Principia Mathematica Philosophiae Natralis (cuando trata de los movimientos de los cuerpos celestes

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 265/367

Pero nosotros hablamos ahora de las partes de otr

tierra.

ELPINO– Ahora bien, si una tierra es semejante

otra y una parte a otra, ¿qué crees que sucedería estuviesen cerca? ¿no tendrían igual capacidad la

partes de la otra para ir hacia una y otra tierra y, po

consiguiente, para subir y bajar?

FILOTEO– Admitido un inconveniente (si es inconveniente), ¿qué impide que se admita otro, der

vado de él? Pero, dejando esto, digo que las parte

al estar en igual relación y distancia respecto a d

versas tierras, o permanecen quietas o se fijan ulugar hacia el cual ir; con respecto a aquél se dir

que descienden, y con respecto al otro del cual s

alejan, que ascienden.

ELPINO– No obstante, ¿quién sabe si las parte

de un cuerpo principal se mueven hacia otro cuerp

principal, aunque sea de especie semejante? Porqu

parece que las partes y miembros de un hombre n

pueden cuadrar y convenir a otro hombre.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 266/367

FILOTEO– Principal y primariamente es cierto

pero secundaria y accesoriamente sucede lo contra

rio. Porque hemos visto una experiencia en que s

coloca en su lugar la nariz de uno tomándola de lcarne de otro, y esperamos poder colocar con éxito

facilidad la oreja de otro donde estaba la de éste.(163

ELPINO – Esta cirugía no debe ser común.

FILOTEO – Que no lo sea.ELPINO– Vuelvo al asunto de querer saber: si su

cediese que una piedra estuviera en el medio d

(163) Esta operación –anota Gentile– fue realizada en alguieque había perdido la nariz en un duelo, por C. Porzio (OperTurin, 1852, p. 22 sgs.) Sin embargo, la rinoplastia fue praccada ya durante el siglo XV en Sicilia, por los Branca, y eCalabria por Vianco (magia tropoensíum) (cf. O. Pazzini, Stor

della Medecina, Milán, 1947, p. 508) En la época de KrunTagliacozzi publicó una obra titulada: De curlumm cliirurgia pinsitionem (Venezia, 1597), y ya antes en una Carta a Mercurile, de 1586, habla de esta operación. Es posible que Bruno srefiera aquí a Tagliacozzi más que a Porzio (op. cit., ps. 74745)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 267/367

aire, en un punto equidistante entre dos tierra

¿cuándo debemos creer que permanecería fija? ¿

cuándo se determinaría a ir más pronto hacia u

astro que hacia otro?FILOTEO.–Digo que la piedra, por su figura,

no estar relacionada con. uno más que con el otro, a

tener uno y otro la misma relación con la piedra, y

ser, en efecto, igualmente afectados por ella, por ldudoso de la resolución y por existir la misma razó

en dos términos opuestos, permanecería inmóvil, a

no poder resolverse a ir hacia el uno más bien qu

hacia el otro, pues éste no la atrae más que aquél entre ambos ella no se halla más impulsada a ést

que a aquél. Pero si uno le es más afín y connatur

y es más semejante a ella y más apto, para conse

varla, se determinará a unirse con él directament

por el camino más corto. Porque el principal princ

pio de movimiento no es la propia esfera y el propi

astro, sino el deseo de la propia conservación: ve

mos así cómo la llama se arrastra por tierra, se incl

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 268/367

na y desciende para llegar al lugar más próximo e

que puede alimentarse y nutrirse y cómo deja d

dirigirse hacia el sol, hacia el cual, sin prejuicio d

entibiarse por el camino, no se lanza a través deaire.

ELPINO– ¿Qué dices de aquello que añade Ari

tóteles, que las partes y los cuerpos afines, por má

distantes que estén, se mueven, sin embargo, hacsu todo y su semejante?(164) 

FILOTEO– ¿Quién no ve que es contra toda razó

y experiencia, habida cuenta de lo que hace poc

hemos dicho? Ciertamente, las partes fuera del propio globo se moverán hacia lo cercano y semejant

aunque éste no sea su primario y principal continen

te, y a veces hacia otro que las conserve y las nutr

aunque no sea de especie semejante(165), porque

principio intrínseco impulsivo no procede de la rela

(164) De caelo, I 8, 276 b.(165) El principio del “similia similibus”, que Aristóteles aplica esu Física, proviene de Empédocles.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 269/367

ción que tenga con un lugar determinado, con u

cierto punto y con la propia esfera, sino de la ten

dencia natural a buscar dónde ha de mantenerse

conservarse mejor y más pronto en su ser presentel cual, por más innoble que sea, todas las cosas po

naturaleza desean, así como en mayor grado desea

vivir y en mayor grado temen morir aquellos hom

bres que no tienen la luz de la verdadera filosofía no conciben otra existencia más que la presente

piensan que no puede sobrevenir otra que les perte

nezca. Porque no han llegado a entender que el prin

cipio vital no comiste en los accidentes que resultade la composición, sino en una substancia individu

e indisoluble, en la cual, si no hay perturbación, n

corresponde que haya deseo de conservarse ni temo

de perderse. Esto, en cambio, corresponde a lo

compuestos, a causa de su simetría, complexión

accidentes. Porque ni la substancia espiritual, que s

supone unir, ni la material, que se supone unid

pueden estar sujetas a alteración o pasión alguna y

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 270/367

por consiguiente, no tratan de conservarse.(166) Po

eso, a tales substancias no les corresponde mo

vimiento alguno, sino a las compuestas. Tal doctrin

será comprendida cuando se sepa que ser pesado liviano no corresponde a los mundos ni a las parte

de aquellos, porque tales diferencias no existen na

turalmente sino positiva y relativamente. Ademá

por aquello que en otras ocasiones hemos expuestoesto es, que el universo no tiene límite ni extrem

sino que es inmenso e infinito, sucede que los cue

pos principales en relación con cierto medio o ex

tremo no pueden determinarse a moverse en línerecta, porque con todos los lados fuera de su circun

ferencia tienen igual e idéntica relación. No tienen

sin embargo, otro movimiento recto más que el d

las propias partes y no con respecto a otro medio

centro sino al del propio todo, continente y perfecto

(166) En cambio, Spinoza, que debe mucho a Bruno, sostienque todo ser trata de conservarse en su ser.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 271/367

Pero de esto hablaré en su ocasión y lugar. Vinien

do, pues, al punto, digo que, según sus mismos prin

cipios, no podrá demostrar este filósofo que u

cuerpo, por más lejos que esté, tenga capacidad dretornar a su continente o semejante, si él entiend

que los cometas tienen materia terrestre y que t

materia, como en forma de exhalación, ha subid

hasta la región incendiada del fuego. Sus partes soincapaces de descender y, arrebatadas por la fuerz

del primer móvil, dan vueltas en torno a la tierr

Sin embargo, no son de quinta esencia, sino cuerpo

terrestres muy pesados, compactos y densos.

(16

Como claramente se deja ver por su manifestació

en tan largo intervalo y por la larga resistencia qu

oponen al fuerte y vigoroso incendio del fuego, pue

a veces tardan más de un mes en quemarse, como s

ha visto uno en nuestra época que ha tardado cua

(167) Gentile remite al De immenso, VI 18.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 272/367

renta y cinco.(168) Ahora bien, si por la distancia n

se destruye la relación del peso, ¿por qué motiv

dicho cuerpo no sólo no cae hacia abajo ni permane

ce quieto sino que además gira en torno a la tierraSi dice que no da vueltas por sí mismo, sino por se

arrastrado, insistiré todavía en que del mismo mod

cada uno de sus cielos y astros (los cuales no quier

que sean pesados ni livianos ni de materia simila

(168) Singer anota: “El cometa de 1577 desempeñó un impotante papel en la ruina de la cosmología aristotélica. Fue visibdesde noviembre a enero y Tycho Brahe lo observó cuidadsamente. De la ausencia del paralaje dedujo que este comedebía estar mucho más lejos que la luna, con lo cual aparecun cuerpo ígneo situado más allá de la esfera de los cuatelementos. Hay que recordar que Tycho Brahe no era coperncano sino que desarrolló una cosmología especial, de acuerd

con sus observaciones astronómicas. Conservando una tiercentral inmóvil, supuso que los otros planetas (los planetahabría dicho él) y cometas giran en torno a la tierra. Él creque las órbitas eran de una forma aristotélica circular perfectaRemite luego a Clarissa D. Hellman, The comet of 1977 - Iplace in history of astronomy), Nueva York, 1944.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 273/367

son arrastrados. Dejo de lado el hecho de que e

movimiento de estos cuerpos parece propio de lo

mismos, porque no se adapta nunca al movimient

diurno ni al de los otros astros. El argumento eexcelente para convencer a éstos con sus propio

principios. Porque de la verdadera naturaleza de lo

cometas hemos de hablar(169), dando una interpreta

ción propia de la misma, y mostraremos que tajeincendios no provienen de la esfera del fuego, po

que estarían encendidos por todas partes, supuest

que según toda la circunferencia o superficie de s

masa están contenidos en el aire, azotado por ecalor, como dicen ellos, o bien en la esfera del fue

go. Pero vemos que siempre el incendio es desd

una sola parte. Concluiremos que dichos cometa

son una especie de astro, como bien dijeron y enten

dieron los antiguos, y un astro tal que con su propi

(169) De ello habla, en efecto, como advierte Gentile, en el poma latino De immenso IV 9 y VI 19-20.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 274/367

movimiento, al acercarse a y alejarse de este astro,

causa de su acceso y receso, parece crecer primero

como si se encendiese, y luego disminuye, como

se extinguiese, y no se mueve en torno a la tierrsino que su movimiento propio es el que está má

allá del movimiento diurno propio de la tierra, l

cual, dándose vueltas sobre su propia espalda, con

vierte en orientes y occidentes a todas aquellas luminarias que están fuera de su circunferencia.(170) Y

no es posible que ese cuerpo terrestre tan grand

(170) La astronomía actual considera a los cometas como unclase de cuerpos que giran en torno al sol en órbitas cerrada(más excéntricas respecto a la eclíptica que las de los planetaSostiene además que una parte de su luz se origina probablmente en reacciones exotérmicas de los elementos que lointegran, y que su brillo depende, al menos en parte, de su

respectivas distancias a la tierra. Sobre su origen existen dohipótesis: 1) la interestelar (Bobrovnikoff, Nólk, Lyttle-(on), qulo explica por la condensación de la materia interestelar que eatraída por el sol, y 2) la planetaria (van Woerkom, Oort), que vincula con la destrucción de ciertos planetas, cuyos fragmetos serían los cometas (y también los meteoritos y asteroides)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 275/367

pueda ser arrastrado y mantenido en suspenso, co

ntra su naturaleza, por aire tan líquido y cuerpo ta

sutil que no opone resistencia al todo. Dicho mov

miento, si en verdad existiera, estaría conforme sólcon el del primer móvil, por el cual es arrastrado,

no imitaría el movimiento de los planetas, por l

cual se lo considera ya de la naturaleza de Mercurio

ya de la de la Luna, ya de la de Saturno y otros. Pertambién de esto otra vez se hablará. Basta ahora co

haber dicho de ello lo suficiente para argumenta

contra éste, que de la cercanía y lejanía no quier

que se infiera mayor y menor capacidad en el movimiento al que, contra la verdad, llama propio

natural. Aquélla no permite que se pueda llama

propio y natural de un objeto una disposición qu

jamás le puede alcanzar, pues si las partes, más al

de cierta distancia no se mueven nunca hacia el con

tinente, no se debe decir que tal movimiento se

natural en ellas.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 276/367

ELPINO– Bien se da cuenta quien bien reflexion

que éste tenía principios enteramente contrarios

los verdaderos principios de la naturaleza. Replic

luego que “si el movimiento de los cuerpos es simple y natural en ellos, sucederá que los cuerpos sim

ples, que existen en muchos mundos y son de l

misma especie, se muevan hacia el mismo medio

hacia el mismo extremo”.(171)

 FILOTEO– Esto es lo que él no podrá probar nun

ca, a saber, que deban moverse hacia el mismo luga

particular e individual. Porque del hecho que lo

cuerpos sean de la misma especie se infiere que lecorresponde un lugar de la misma especie y un me

dio de la misma especie, que es el centro propio,

no se debe ni se puede inferir que exijan un luga

numéricamente idéntico.

ELPINO– El ha presentido de algún modo est

objeción y de todo su vano esfuerzo saca esto: quie

(171) De caelo, I 8, 276 b.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 277/367

re probar que la diferencia numérica no es causa d

la diversidad de lugares.

FILOTEO – Por lo común observamos todo l

contrario. Decid, sin embargo: ¿cómo lo prueba?ELPINO – Dice que si la diversidad natural de lo

cuerpos debiese ser ocasión de la diversidad de lo

lugares, sería preciso que cada una de las partes d

esta tierra, diversas en número y peso, tuviese spropio medio. Lo cual es imposible e inapropiado

habida cuenta de que según fuera el número de pa

tes individuales de la tierra, sería el número de lo

medios.

(172)

 FILOTEO– Considerad, pues, cuan indigente de

mostración es ésta. Considerad si, por tanto, os po

dréis apartar algo de la opinión contraria, o má

bien, confirmaros en ella. ¿Quién duda de que no e

impropio decir que uno solo es el medio de toda l

masa y del cuerpo y el animal entero, al cual se re

(172) De caelo, I 8, 277 a.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 278/367

fieren y acogen y por el cual se unen y fundamenta

las partes, y que pueden existir positivamente innu

merables medios, en cuanto en cada una de la innu

merable multitud de las partes podemos buscaponer o suponer el medio? En el hombre el medi

absoluto es uno y se denomina “corazón”, per

además hay otros medios, según la multitud de la

partes, entre las cuales el corazón tiene su medio, epulmón el suyo, el hígado el suyo, y también el suy

la cabeza, el brazo, la mano, el pie, este hueso, est

vena, esta articulación y estas partículas que const

tuyen dichos miembros y tienen un sitio particular determinado, tanto en el primero y general, que e

todo el individuo, como en el próximo y particula

que es todo este o aquel miembro del individuo.

ELPINO– Tened en cuenta que él, según pued

comprenderse, no quiere decir simplemente que ca

da parte contiene el medio, sino que tiene el medi

hacia el cual se mueve.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 279/367

FILOTEO.–Al fin todo se reduce a lo mismo: po

que en el animal no se busca que todas las parte

vayan hacia el medio y el centro, pues eso es impo

sible e inadecuado, sino que se relacionen con él pola unión de las partes y la constitución del todo

Porque la vida y la constitución de las cosas divis

bles no se advierte sino en la debida unión de la

partes, las cuales se entiende que tienen siempraquel término que se considera él mismo como me

dio y centro. Sin embargo, para la constitución de

todo entero las partes tienden a un solo medio; par

la constitución de cada miembro, las partículas dcada uno tienden al medio particular de cada uno,

fin de que el hígado se constituya por la unión d

sus partes, e igualmente el pulmón, la cabeza, l

oreja, el ojo y los demás. He aquí, pues, cómo n

solamente no es inadecuado sino muy natural qu

haya muchos medios según las relaciones de dive

sas partes y de las partículas de tales partes, si l

parece, porque de éstos cada uno sé constituye, sub

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 280/367

siste y consiste por la consistencia, subsistencia

constitución de los demás. En verdad, el entend

miento desdeña frivolidades como las que este filó

sofo trae.(173)

 ELPINO– Esto se debe tolerar por la reputació

que él ha ganado más por no ser entendido que po

otra cosa. Pero considerad, por favor, un poco cuán

to se ha complacido dicho caballero en este margumento. Ved cómo con aire de triunfo añad

estas palabras: “Si, por consiguiente, el contradicto

no puede contradecir estos dichos y razones, necesa

riamente, existe un solo medio y un solo horizonte”.(174) 

FILOTEO– Dice muy bien. Seguid.

ELPINO– Prueba después que los movimiento

simples son finitos y determinados, porque lo qu

dijo, que el mundo es uno solo y los movimiento

(173) Para toda la crítica precedente véase, como sugiere Genle, De immenso, VI 21.(174) De caelo, I 8, 277 a.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 281/367

simples tienen un lugar propio, estaba fundado e

esto. Se expresa, pues, de este modo: “Todo móv

se mueve desde un cierto término hacia un ciert

término y hay siempre una diferencia específicentre el término de partida y el término de llegad

por ser finita toda mutación: así sucede con salud

enfermedad, pequenez y grandeza, aquí y allí, po

que el que se sana no tiende hacia cualquier partsino hacia la salud. No se dirige, pues, el movimien

to de la tierra y del fuego hacia el infinito sino haci

ciertos términos, diferentes de aquellos lugares

partir de los cuales se mueven, porque el movimiento hacia arriba no es movimiento hacia abajo, y e

tos dos lugares son los horizontes del movimiento

He aquí cómo se determina el movimiento rectil

neo. No menos determinado está el movimient

circular; porque también él se da desde un término

otro término, desde un contrario al otro, si tenemo

en cuenta la diversidad “del movimiento, la cual est

en el diámetro del círculo, porque el movimiento de

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 282/367

círculo entero de hecho no tiene contrario (porqu

no termina en un punto diferente de aquel en qu

comenzó), sino en las partes de la revolución, cuan

do ésta se considera desde un extremo del diámetrhasta el otro opuesto”.

FILOTEO– Esto, que el movimiento es determ

nado y finito según tales argumentos, no hay quie

lo niegue o lo dude, pero es falso que esté simplemente determinado hacia arriba y determinado haci

abajo, como otras veces hemos dicho y probado

Porque cualquier cosa se mueve indiferentement

hacia aquí o hacia allí, según donde se halle el lugade su conservación. Y decimos (aun admitiendo lo

principios de Aristóteles y otros semejantes) que,

debajo de la tierra hubiera otro cuerpo, las partes d

la tierra se adherirían a él de modo violento y lueg

desde allí subirían. Y no negará Aristóteles que,

las partes del fuego estuvieran sobre su esfera (co

mo, por ejemplo, donde creen que está el cielo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 283/367

cúpula de Mercurio(175), naturalmente descenderían

Ved, por tanto, cuan acertadamente determinan

arriba y el abajo, lo pesado y lo liviano según l

naturaleza, después de haber considerado que todolos cuerpos, dondequiera que estén y desde cua

quier lugar que se muevan, exigen y buscan en l

posible el lugar de su conservación. Sin embargo

aunque sea cierto que toda cosa se mueve por sumedios, a partir de sus términos y hacia ellos, y qu

todo movimiento, ya circular ya rectilíneo, se de

(175) Singer anota: “La cúpula o esfera de Mercurio era cosiderada como la segunda más allá de la del sol, estando la dVenus entre ambas. Aristóteles creía que los cometas socausados por exhalaciones calientes y secas que buscan sposición “natural” en la parte más alta de la atmósfera elmental que rodea a nuestra tierra y que luego se incendian p

la rotación de los cielos (cf. Meteorológicos, I 4, 341 b -342 aObservaciones efectuadas por Tycho Brahe y otros en 1577años subsiguientes habían llevado a la conclusión de que locometas estaban más allá de la región elemental. Así se incluel movimiento en las regiones etéreas. Éste fue un factor impotante en el derrumbe del sistema aristotélico”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 284/367

termina desde un. contrario a otro contrario, de est

no se sigue que el universo sea finito en magnitud

ni que el mundo sea uno solo; y no se niega por ell

que sea simplemente infinito el movimiento dcualquier acto particular, por el cual aquel espírit

que, por así decirlo, produce y asiste a esta compo

sición, unión y vivificación, puede estar y estar

presente siempre en otras infinitas. Puede, por tantoquedar establecido que todo movimiento es finit

(hablando del movimiento presente, no absoluta

simplemente de cada uno en particular, y en conjun

to) y que existen infinitos mundos; habida cuenta dque, como cada uno de los infinitos mundos es finit

y tiene una región finita, así a cada uno de ellos l

corresponden límites determinados en su movimien

to y en el de sus partes.

ELPINO– Bien decís, y con esto, sin que se sig

dificultad alguna en contra nuestra ni nada que est

en favor de lo que él quiere probar, se aporta aquell

señal que añade para mostrar que el movimiento n

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 285/367

se extiende al infinito, porque la tierra y el fuego

cuanto más se acercan a su esfera, tanto más veloz

mente se mueven, y que “si el movimiento se exten

diese al infinito, la velocidad, la ligereza y el pesovendrían a ser infinitos”.

(176) 

FILOTEO– Que le haga buen provecho.

FRACASTORIO– Sí. Pero me parece que éste es e

juego de las bagatelas(177)

, porque, si los átomotienen movimiento infinito por la sucesión local qu

en el tiempo les corresponde, saliendo de aquí

entrando allí, uniéndose a este o a aquel compuesto

concurriendo a esta o aquella configuración a travédel espacio inmenso del universo, llegarán a tene

ciertamente un movimiento local infinito, a movers

en un espacio infinito y a colaborar en infinito

cambios. De esto no se sigue que tengan peso, lige

reza o velocidad infinitas.

(176) De caelo, I 8, 277 a.(177) “Juego de manos realizado por juglares”, explica Gentile.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 286/367

FILOTEO– Dejemos de lado el movimiento de la

partes primeras y de los elementos y consideremo

solamente el de las partes próximas y definidas d

cierta especie de ente, esto es, de substancia, comlas partes de la tierra que son, sin embargo, tierr

De éstas con verdad se dice que en aquellos mundo

en que están y en aquellas regiones en que se mue

ven, no se mueven de la forma en que lo hacen sindesde un punto determinado hacia otro. Y de ello n

se sigue esta conclusión: “Por consiguiente, el un

verso es finito y el mundo es uno solo”, más qu

esta otra: “Por consiguiente, los monos nacen sicola; por consiguiente, los búhos ven de noche sin

anteojos; por consiguiente, los murciélagos da

lana”. Además, refiriéndonos a estas partes, nunc

podremos hacer la siguiente inferencia: El univers

es infinito, hay infinitas tierras; luego, podrá un

parte de tierra moverse continuamente al infinito

debe tener un impulso infinito hacia una tierra inf

nitamente distante y un peso infinito. Y esto por do

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 287/367

motivos, de los cuales uno es que tal tránsito no s

puede dar, porque, al constar el universo de cuerpo

y principios contrarios, tal parte no podría anda

mucho por la región etérea sin que resultase vencidpor su contrario y sin llegar a la perpetua inmovil

dad, porque aquella substancia no es ya tierr

habiendo cambiado, con la victoria de su contrario

su naturaleza y su aspecto. El otro (motivo) es qugeneralmente vemos que tanto dista de que pued

haber alguna vez un ímpetu de gravedad o ligerez

como suele decirse, a partir del infinito, que tal im

pulso de las partes no puede existir sino debajo de lregión del propio astro. Si aquéllas estuvieran fuer

de esta región, no se moverían allí más que lo

humores fluidos (que en el animal se mueven desd

las partes externas a las internas, superiores e infe

riores, según todas las diferencias, subiendo y ba

jando, trasladándose de esta a aquella y de aquella

esta parte) Colocadas fuera del propio continent

aun cuando estén próximas a él, pierden dicha fue

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 288/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 289/367

7, 8 significan las diferencias de espacios interme

dios:

B 9 ni pesado ni liviano.

8 mínimo de pesadez, livianísimo.7 mucho menos pesado, mucho más liviano

6 menos pesado, más liviano.

5 pesado, liviano.

4 más pesado, menos liviano.3 mucho más pesado, mucho menos liviano

2 pesadísimo, mínimo de liviandad.

A 1 ni pesado ni liviano.

Ved ahora además cuánto falta para que una tie

rra deba moverse hacia la otra, cuando aun las parte

de cada una, puestas fuera de la propia circunfe

rencia, no tienen tal impulso.

ELPINO– ¿Pretendéis que esta circunferencia se

determinada?

nel mínimo vegnono ad essere uno e indifferente gli contrari”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 290/367

FILOTEO– Sí, en cuanto al peso máximo que pu

diera haber en la parte máxima, o, aun si te parec

(porque el globo todo no es pesado ni liviano), e

toda la tierra. Pero, en cuanto a las diferencias medias de pesados y livianos, digo que se deben con

siderar tantas diferencias diversas como diverso

pueden ser los pesos de las diversas partes compren

didas entre el máximo y el mínimo peso.ELPINO– De modo discontinuo se debe interpre

tar, por consiguiente, esta escala.

FILOTEO– Cualquiera que tenga inteligencia po

drá por sí mismo entender cómo. Pero en cuanto los referidos argumentos de Aristóteles, se ha dich

ya bastante. Veamos ahora si en los siguientes apo

ta alguna cosa más.

ELPINO– Conformaos, por favor, con qu

hablemos de esto el próximo día, porque me esper

Albertino(179), quien está dispuesto a venir aquí ma

(179) Personaje que aparece en el diálogo siguiente.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 291/367

ñana a buscarme. De éste creo que podréis oír toda

las más poderosas razones que pueden aducirse e

favor de la opinión contraria, por ser él muy duch

en la filosofía corriente.FILOTEO– Como os sea cómodo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 292/367

DIÁLOGO QUINTO

Albertino, nuevo interlocutor(180) 

ALBERTINO– Quisiera saber qué fantasma, qu

inaudito monstruo, qué hombre heteróclito, qu

(180)

Kuhlenbeck, siguiendo a Berti, sostiene que este personarepresenta a Alberigo Gentile, autor del tratado De iure belliprofesor de derecho en Oxford en 1582, con el cual Brunhabría trabado amistad y a quien habría convertido a la nuevfilosofía. Gentile considera, sin embargo, esta hipótesis comcarente de todo fundamento y, junto con Spampanato, prefievincularlo a Gerónimo Albertino, personaje que desempeñimportantes cargos en Nápoles en la primera mitad del sigXVI. Sus razones tampoco son muy convincentes. Probablmente Bruno quiso introducir aquí un personaje que simbolizala Escolástica y le dio el nombre de Albertino, como seguid

de Alberto Magno, que, como Bruno, perteneció a la Orden dPredicadores y, como él, se interesó por la filosofía natural, eun momento en que casi nadie se ocupaba todavía de ella. Amismo tiempo que cancelaba así la formación aristotélicescolástica recibida en los claustros dominicanos, rendía uhomenaje histórico al más naturalista de sus cofrades.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 293/367

cerebro extraordinario es éste, qué novedades trae

mundo, o bien qué cosas obsoletas y viejas llegan

renovarse, qué amputadas raíces llegan a rebrotar e

esta época nuestra.ELPINO– Las raíces amputadas que germinan

son cosas antiguas que reaparecen, son verdade

ocultas que se descubren(181), es una nueva luz qu

después de larga noche, despunta en el horizonte hemisferio de nuestro saber y poco a poco se acerc

al meridiano de nuestra inteligencia.

ALBERTINO– Si yo no conociese a Elpino sé l

que diría.ELPINO– Decid lo que queráis, que si tenéis u

entendimiento como yo creo tenerlo, estaréis d

acuerdo con ellas como yo lo estoy; si lo tenéis me

(181) Bruno, consciente de la raigambre presocrática de su filsofía, alude aquí a una resurrección o redescubrimiento de imagen del universo y de la concepción general del mundpropia de los antiguos pensadores de la Jonia y de la MagnGrecia (cf. nota 98)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 294/367

jor, más rápido y mejor estaréis de acuerdo, com

creo que ha de suceder. Habida cuenta de que aque

llos a quienes resulta difícil la filosofía común y l

ciencia ordinaria y son todavía discípulos poco vesados en ella (aun cuando no se consideren tale

como frecuentemente suele suceder) no será fác

que se conviertan a nuestras opiniones, porque e

ellos puede más la creencia universal y triunfa sobrtodo la fama de los autores que se les han puesto e

la mano, por lo cual admiran la reputación de lo

expositores y comentadores de los mismos.(182) Per

los otros, a los cuales dicha filosofía es accesible que han llegado a esa meta, por lo cual no se ocupa

ya de gastar el resto de su vida en entender lo qu

otro dice sino que tienen luz propia y ojos del en

(182) La baja Escolástica había degenerado, como es notorio, euna ciencia puramente verbalista y libresca, donde la letprimaba sobre el espíritu, y el lenguaje, por lo demás retorcidy bárbaro, ocultaba la realidad de los problemas.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 295/367

tendimiento verdaderamente agente(183), penetra

todos los rincones y, cual Argos(184), con los ojos d

diferentes conocimientos, la pueden contempla

desnuda a través de mil puertas, podrán, acecándose más, distinguir entre lo que se cree y s

tiene por aceptado y verdadero, por mirar, desd

lejos con la fuerza de la costumbre y del sentir gene

ral, y lo que verdaderamente es y debe tenerse pocierto, como constante de la verdad y substancia d

las cosas. Difícilmente, digo, podrán aprobar est

filosofía aquellos que o no tienen la buena suerte d

(183) Se refiere al famoso “intellectus agens”, mediante cuyacción se pasaba, según los aristotélicos, de lo singulasensible (esto es, de la imagen) a lo universal-inteligible (eses, al concepto)

(184) Según la mitología griega, Argos era un gigante dotado dcien ojos. La diosa Juno le encomendó, por eso, la tarea dmirar por lo, que era objeto de las asechanzas eróticas dZeus. Éste ordenó a Hermes que lo decapitase. Juno adornentonces la cola del pavo real, que le estaba consagrado, colos ojos del muerto.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 296/367

una inteligencia natural o bien no están versados, a

menos medianamente, en varias disciplinas, y n

son tan íntegramente poderosos en el acto reflejo de

entendimiento como para saber establecer una diferencia entre aquello que se funda en la fe y aquell

que se basa en la evidencia de los principios verda

deros(185), porque por lo común se tienen por princ

pios cosas que, bien consideradas, se hallará que soconclusiones imposibles y contrarias a la naturalez

Dejo de lado aquellos espíritus sórdidos y mercena

rios, poco o nada preocupados por la verdad, que s

contentan con saber de acuerdo a lo que comúnmente se considera saber, poco amigos de la verdader

sabiduría, deseosos de la fama y la reputación qu

ésta otorga, ansiosos por aparecer, poco empeñado

(185) La distinción entre lo “que se funda en la fe” y lo “que sbasa en la evidencia de los principios verdaderos” pone dmanifiesto, una vez más, el principio de la doble verdad, quBruno adopta, al modo de los averroístas (cf. nota 57)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 297/367

en ser.(186) Difícilmente, digo, podrá elegir entr

opiniones diversas y tesis a veces contradictoria

quien no tiene un juicio sólido y recto sobre ella

Difícilmente será capaz de juzgar quien no es aptpara comparar entre éstas y aquéllas, entre unas

otras. Con gran dificultad podrá comparar las dive

sas opiniones en conjunto quien no comprende l

diferencia que las distingue. Bastante imposiblresulta comprender en qué difieren y cómo son di

tintas unas de otras, cuando permanece oculta l

substancia de cada una y el ser. Esto no podrá se

evidente nunca, si no es explicado por las causas principios en los cuales se fundamenta. Una ve

pues, que hayáis mirado con el ojo del entendimien

to y examinado con bien equilibrados sentidos lo

fundamentos, principios y causas en que se basa

estas diversas y contrarias filosofías; que hayá

(186) Gentile remite aquí a la invectiva con la que se inicia el libVII del De immenso. 

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 298/367

comprendido la naturaleza, substancia y propiedade

de cada una; que hayáis pesado con la balanza de l

inteligencia y visto la diferencia que media entr

unas y otras; que hayáis efectuado la comparacióentre las mismas y hayáis juzgado correctament

sin dudar un momento elegiréis poneros de acuerd

con la verdad.

ALBERTINO– Cosa de hombre vano y estúpido epreocuparse por contradecir las opiniones vanas

estúpidas, dice el príncipe Aristóteles.

ELPINO– Muy bien dicho. Pero, si bien mirái

tal sentencia y consejo vendrá a ponerse en, prácticcontra sus mismas opiniones, cuando éstas sean cla

ramente estúpidas y vanas. Quien quiere juzgar pe

fectamente, como he dicho, debe saber despojars

de la costumbre de creer, debe considerar igualmen

te posibles ambas contradictorias, y alejarse po

completo de aquel modo de sentir del que está em

papado desde su nacimiento, tanto del que nos re

presenta la conversación general como del otro

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 299/367

según el cual mediante la filosofía renacemos, mu

riendo al vulgo, entre los estudiosos considerado

sabios por la multitud, en una época. Quiero dec

que cuando se suscita una controversia entre éstos otros considerados sabios por otras multitudes

otras épocas, si queremos juzgar correctament

debemos recordar lo que dice el mismo Aristótele

que, por tener en cuenta pocas cosas, a veces echamos sentencias con facilidad, y además, que la op

nión se apodera a veces, por la fuerza de la costum

bre, tan enteramente de nuestro asentimiento qu

llega a parecer necesario lo que es imposible y tenemos y consideramos por imposible lo que es mu

verdadero y necesario. Y si esto ocurre con las cosa

de por sí claras, ¿qué ha de suceder con aquellas qu

son dudosas y dependen de principios bien esta

blecidos y sólidos fundamentos?

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 300/367

ALBERTINO– Es opinión del Comentador, Ave

rroes, y de muchos otros, que no se puede sabe

aquello que Aristóteles ignoró.(187) 

ELPINO– Este, junto con dicha muchedumbre tenía un nivel tan bajo de inteligencia, y estaban todo

dentro de tan densas tinieblas, que lo más alto y l

más claro que divisaban era Aristóteles. Pero si él

los otros, cuando dejan caer tal opinión, quisieraexpresarse con más exactitud, deberían decir qu

Aristóteles es un dios, según su parecer, con lo cu

no llegarían tanto a exaltar a Aristóteles como

explicar su propia nulidad, porque esto es así segúsu parecer del mismo modo que, según el parecer d

la mona, las más bellas criaturas del mundo son su

hijos y el más deseable macho de la tierra es su mo

no.

ALBERTINO– Parirán los montes...(188) 

(187) Cf. nota 116.(188) En latín en el original: “Parturiunt montes...”. Se refiere famoso verso de Horacio en su Epístola a los Pisones (139

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 301/367

ELPINO–Veréis que no es un ratón el que nace.

ALBERTINO– Muchos han disparado flechas

han maquinado contra Aristóteles, pero han caíd

los castillos, han perdido sus puntas las flechas y sles rompieron los arcos.

ELPINO– ¿Qué hacer si una vanidad guerrea co

ntra la otra? Una tiene más poder que todas; no po

eso deja de ser vanidad. ¿Y al final no podrá sedescubierta y vencida por la verdad?

ALBERTINO– Afirmo que es imposible contrade

cir a Aristóteles demostrativamente.

ELPINO– Esta es una afirmación demasiado precipitada.

ALBERTINO– Yo no la hago sino después d

haber reflexionado bien y de haber considerad

mucho mejor cuanto Aristóteles dice. Y en él tant

menos encuentro yo error alguno cuanto nada ad

vierto que no sepa a divino, y creo que otro no podr

“Parirán los montes y nacerá un ridículo ratón”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 302/367

darse cuenta de lo que no he podido darme cuent

yo.

ELPINO– Medís, por consiguiente, el estómago

el cerebro ajeno de acuerdo al vuestro y creéis quno es posible a los otros lo que es imposible par

vos. Hay en el mundo algunos hombres tan desd

chados e infelices que, además de estar privados d

todo bien, por decreto de la fatalidad tienen cometerna compañera tal Erinia(189) e infernal furia qu

los hace taparse los ojos voluntariamente con e

negro velo de una envidia corrosiva para no ver s

desnudez, pobreza y miseria y las vestiduras, riquezas y felicidad de los demás. Prefieren volverse t

sicos en una sucia y soberbia miseria y estar sepu

tados bajo el estiércol de una pertinaz ignorancia

que los vean convertidos en una nueva disciplin

(189) Las Erinias, según la mitología griega, eran diosas quhabitaban en el Tártaro y custodiaban el orden moral y familiy castigaban las transgresiones del mismo.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 303/367

avergonzándose de confesar que hasta ese moment

eran ignorantes y que tenían a un ignorante por guía

ALBERTINO– ¿Pretendéis, pues, que yo, po

ejemplo, me haga discípulo de éste? ¿Que yo, doctolaureado en mil universidades y profesor de filosofí

en las primeras academias del mundo, venga ahora

renegar de Aristóteles y me haga enseñar filosof

por tales gentes?ELPINO– Yo, por mi parte, no como doctor sin

como ignorante, quisiera ser instruido; no como l

que debería ser sino como lo que soy, quisier

aprender; aceptaría por maestro no sólo a éste sino cualquier otro a quien hayan ordenado los diose

que lo sea, puesto que le han hecho entender lo qu

yo no entiendo.

ALBERTINO– ¿Me queréis hacer volver entonce

a la niñez?

ELPINO– Al contrario, salir de la niñez.

ALBERTINO– Muchas gracias por vuestra amab

lidad, ya que pretendéis hacerme progresar y ele

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 304/367

varme convirtiéndome en alumno de este atormen

tado, que cualquiera sabe cuánto es odiado en la

universidades por mostrarse adverso a las doctrina

comunes, elogiado por pocos, aprobado por ninguno, perseguido por todos.

ELPINO– Por todos sí, pero tales y cuales; po

pocos sí, pero excelentes y héroes. Se muestra ad

verso a las doctrinas comunes, no por ser doctrinas por ser comunes, sino porque son falsas. Odiado po

las universidades, porque donde hay desemejanza n

hay amor; atormentado, porque la multitud es ene

miga de quien se sitúa fuera de ella, y quien se eleva lo alto se hace blanco del ataque de muchos.

para mostraros su modo de ser en cuanto al hecho d

tratar cosas especulativas, os digo que no está ta

deseoso de enseñar como de entender y que oirá co

más gusto y sentirá mayor placer al saber que que

réis enseñarle algo (con tal de que tenga esperanz

de éxito) que si le dijeseis que queréis que él o

enseñe, porque su deseo consiste más en aprende

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 305/367

que en enseñar y se considera más capaz de aquell

que de esto. Pero helo precisamente aquí, con Fra

castorio.

ALBERTINO– Sed muy bien venido, Filoteo.FILOTEO– Y vos, bien hallado.

ALBERTINO–Si allá en el monte rumio paja

heno, con buey, carnero, chivo, asno y caballo, aho

ra a mejorar mi vida vengo aquí y, como discípulo, escucharos.(190) 

FRACASTORIO– Sed bien venido.

ALBERTINO– Hasta el presente he tenido en ta

poca estima vuestras tesis que no he creído valiesla pena escucharlas y mucho menos contestarlas.

FILOTEO– Lo mismo pensaba yo en mi juventud

mientras me ocupaba de Aristóteles, hasta un mo

mento determinado. Ahora, que ya he pensado

meditado y debo poder formarme mediante má

(190) Estos versos forman parte de un soneto anónimo de caráter satírico.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 306/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 307/367

ALBERTINO – La forma de tomar el pulso consi

te en ver cómo podéis resolver y os podéis librar d

algunos argumentos que enseguida os haré oír, lo

cuales conducen necesariamente a afirmar la imposibilidad de varios mundos. Tan lejos estamos d

que los mundos sean infinitos.

FILOTEO– No os quedaré poco reconocido cuan

do me hayáis enseñado eso, y aunque vuestro intento no tenga éxito, os seré sin embargo deudor, po

cuanto me confirmaréis en mi parecer. Porque cie

tamente os considero tal que por medio de vos m

podré dar cuenta de toda la fuerza del adversario; como muy experto que sois en las ciencias corrien

tes, con facilidad podréis apreciar el vigor de lo

fundamentos y edificios de aquéllas, por la dife

rencia que las separa de nuestros principios. Ahor

bien, para que no haya interrupción en los razo

namientos y cada uno pueda explayarse por comple

to a su gusto, tened a bien aportar todos aquello

argumentos que consideráis más sólidos e importan

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 308/367

tes y que pensáis que conducen a conclusiones de

mostrativas.

ALBERTINO– Así lo haré.(193)    En primer l

gar, pues, por aquello de que fuera de este mundo ssupone que no hay lugar ni tiempo, porque se dic

que existe un, primer cielo y un primer cuerpo, e

cual está muy alejado de nosotros y es el prime

móvil. Por eso, tenemos la costumbre de llama“cielo” a aquel que es el último horizonte del mun

do, donde están todas esas cosas inmóviles, fijas

quietas que son las inteligencias motrices de lo

orbes. Si se divide, además, el mundo en cuerpceleste y cuerpo elemental y se establece que éste e

limitado y contenido y aquél limitante y continent

y es tal el orden del universo que, cuando se ascien

de desde el más grosero hasta el más sutil, aquél est

situado encima de la convexidad del fuego, en e

(193) Todos los argumentos que ha de presentar aquí Albertinlos reproduce Bruno (aumentándolos de doce a dieciséis) en libro VII De immenso, como advierte Gentile.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 309/367

cual están fijados el sol, la luna y las demás estre

llas, él es una quintaesencia, y a éste le correspond

no sólo no ir hasta el infinito, porque sería imposibl

que el primer móvil lo alcanzara, sino también nreproducir lo ocurrido con otros elementos, ya po

que éstos vendrían a ser circunferenciales, ya tam

bién porque el cuerpo incorruptible y divino llegar

a estar contenido y abarcado por los corruptibles. esto no puede suceder, porque a aquello que es div

no le corresponde la idea de forma y de acto y, e

consecuencia, de abarcante, formante y limitante, n

la de materia limitada, abarcada y formada. Depués, argumento así, con Aristóteles: “Si fuera d

este cielo hay algún cuerpo, ha de ser simple o com

puesto. Y de cualquier modo que tú contestes, pre

gunto luego si está allí como en su lugar natural

como en un lugar accidental y violento. Mostramo

que allí no hay cuerpo simple, porque no es posib

que un cuerpo esférico cambie de lugar, ya que, a

como es imposible que altere su centro, así no e

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 310/367

posible que cambie su situación, supuesto que n

puede estar sino por violencia fuera de la propi

situación y que violencia no puede haber en él n

activa ni pasivamente. De modo semejante, no eposible que fuera del cielo exista un cuerpo simpl

que se mueva con movimiento rectilíneo. Ya se

pesado, ya liviano, no podrá existir allí naturalmen

te, habida cuenta de que los lugares de estos cuerposimples son diferentes de los lugares que se conside

ran fuera del mundo. Ni podréis decir que exista al

por accidente, porque en tal caso otros cuerpos esta

rían allí por naturaleza. Ahora bien, como está probado que no existen cuerpos simples fuera de lo

que entran en la composición de este mundo, y qu

son móviles según tres clases de movimiento loca

se sigue que fuera del mundo no existe otro cuerp

simple. Si es así, también resulta imposible que hay

allí compuesto alguno, porque éste se hace co

aquellos y a aquellos se reduce. Es así cosa man

fiesta que no existen muchos mundos, porque e

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 311/367

cielo es único, perfecto y acabado y no hay ni pued

haber otro semejante.(194) De aquí se infiere qu

fuera de este cuerpo no puede haber lugar, ni vací

ni lleno. No hay lugar, porque si éste estuviese lleno, contendría cuerpos simples o compuestos,

nosotros hemos dicho que fuera del cielo no ha

cuerpo ni simple ni compuesto. Si estuviese vacío

entonces, de acuerdo al concepto de vacío que sdefine como el espacio en que puede estar un cue

po, podría haber allí un cuerpo y hemos demostrad

que, fuera del cielo, no puede haberlo. No hay al

tiempo, porque el tiempo es el número del movmiento, y no hay movimiento sino de un cuerpo

Pero donde no hay cuerpo no hay movimiento n

hay número o medida del movimiento, y donde ést

no existe no hay tiempo. Luego, hemos probado qu

fuera del mundo no hay cuerpo y, en consecuenci

para nosotros queda demostrado que no hay mov

(194) De caelo, I 9, 278 a - 279 b.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 312/367

miento ni tiempo. Si así es, no hay allí nada cam

biante o móvil y, en consecuencia, el mundo es uno

Segundo: de la unidad del motor se infiere principa

mente la unidad del mundo. Es cosa admitida que emovimiento circular es verdaderamente uno, un

forme, sin principios y sin fin. Si es uno, constituy

un solo efecto, el cual no puede provenir sino de un

sola causa. Si es, por tanto, uno el primer cielo debajo de él están todos los inferiores, que tiende

todos al mismo tiempo a constituir un orden único

es preciso que único sea el gobernante y el moto

Este, al ser inmaterial, no es numéricamente multplicable gracias a la materia. Si el motor es uno sol

y de un motor no proviene sino un solo movimiento

y un movimiento (ya sea complejo, ya simple) n

existe sino en un móvil, ya simple, ya compuesto

resulta que el universo móvil es uno solo. Por cons

guiente, no hay varios mundos.(195)  Tercero: Princ

(195) De caelo, III 2, 300 b. 225

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 313/367

palmente por los lugares de los cuerpos móviles s

concluye que el mundo es uno. Tres son las clase

de cuerpos móviles: pesado en general, liviano e

general y neutro; esto es, tierra y agua, aire y fuegoy cielo. De tal modo, los lugares de los móviles so

tres: el ínfimo y central, a donde va el cuerpo má

pesado; el más alto, que es el más distanciado d

aquél; y el intermedio entre el ínfimo y el más altoEl primero es pesado, el segundo ni pesado ni livia

no, el tercero liviano. El primero corresponde a

centro, el segundo a la circunferencia, el tercero a

espacio que media entre ésta y aquél. Hay, por tantoun lugar inferior hacia el cual se mueven todos lo

cuerpos pesados, en cualquier mundo que estén; ha

un lugar superior al cual tienden todos los liviano

de cualquier mundo; luego, hay un lugar en el cua

se vuelca el cielo de cualquier mundo que sea. Aho

ra bien, si hay un lugar, hay un mundo y no va

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 314/367

rios.(196)  Cuarto: Digo que, aunque haya varios me

dios hacia los cuales se mueven los cuerpos pesado

de los diversos mundos, aunque haya varios hor

zontes hacia los cuales se mueven los livianos, tampoco estos lugares de diferentes mundos difieren e

la especie sino sólo en el número. Sucederá entonce

que el medio estará más distante del medio que

medio del horizonte, pero medio y medio coincideen la especie, medio y horizonte son contrarios. Po

consiguiente, habrá más distancia local entre aque

llos que coinciden en la especie que entre los contra

rios. Esto es contrario a la naturaleza de tales opuetos, porque cuando se dice que los contrarios prime

ros están separados al máximo, esto se entiende má

que todo de la distancia local, la cual debe darse e

los contrarios sensibles. Ved, pues, cuál es la conse

cuencia, si se supone que existen varios mundos. T

hipótesis, por tanto, no sólo es falsa sino tambié

(196) De caelo, I 1, 268 a.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 315/367

imposible.(197)  Quinto: Si hay varios mundos d

especie semejante, deberán ser iguales o bien (tod

se reduce a lo mismo, porque viene al caso) cuant

tativamente proporcionales. Si así es, no más de semundos podrán ser contiguos a éste, porque sin pe

netración de cuerpos, no más de seis esferas puede

ser contiguas a una, como no más que seis círculo

iguales, sin intersección de líneas, pueden ser tangentes de otro. Siendo esto así, sucederá que vario

horizontes en otros tantos puntos (en los cuales lo

seis mundos exteriores son tangentes a este mund

nuestro o a otro) estarán situados en torno a un solcentro. Pero siendo así que la fuerza de los dos pr

meros contrarios debe ser igual y de este modo d

situar se sigue una desigualdad, llegaréis a hacer qu

los elementos superiores sean más potentes que lo

(197) Este argumento, como los dos siguientes, no se encuentformalmente desarrollado en ningún pasaje de Aristóteles. Emás bien, fruto del ingenio escolástico, a partir de raíces coceptuales aristotélicas.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 316/367

inferiores, haréis que aquellos triunfen sobre éstos

llegaréis a disolver esta masa.

Sexto: Como los círculos de los mundos no s

tocan sino en un punto, es enteramente necesari

que quede espacio entre la convexidad del círculo duna esfera y la otra. Y en este espacio o hay alg

que lo llena o nada. Si hay algo, no puede tener, po

cierto, la naturaleza de un elemento distante de l

convexidad de la circunferencia, porque, como s

ve, tal espacio es triangular, limitado por tres línea

en arco, que son partes de la circunferencia de tre

mundos. Pero el medio viene a quedar más lejos d

las partes más cercanas a los ángulos y muy lejos d

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 317/367

aquellos, como clarísimamente se ve. Es necesario

pues, imaginar nuevos elementos y un nuevo mund

para llenar aquel espacio, diferente por naturaleza d

estos elementos y de este mundo. O bien, es precisintroducir el vacío, lo cual damos por supuesto qu

es imposible. Séptimo: Si hay varios mundos, o so

finitos o son infinitos. Si son infinitos, entonces e

infinito se halla en acto, lo cual por muchas razonees considerado imposible; Si son finitos, es precis

que existan en número determinado, y además d

esto, tendremos que investigar por qué son tantos

no más o menos; por qué no hay uno más; qué añadallí éste o aquél; si son pares o impares; por qué má

bien aquella materia que está dividida en diverso

múridos no se ha aglomerado en uno solo, ya que l

unidad es mejor que la pluralidad, en igualdad d

condiciones; por qué la materia que está separada e

cuatro, seis o diez tierras no constituyen más bien u

globo grande, perfecto y único. Así, pues, com

entre lo posible y lo imposible se encuentra el núme

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 318/367

ro finito más rápido que el infinito, así entre lo con

veniente y lo inconveniente resulta más razonable

acorde con la naturaleza la unidad que la multitud

pluralidad.(198)

  Séptimo(199)

: En todas las cosas vemos que la naturaleza se detiene en un moment

dado, porque así como no le faltan las cosas necesa

rias, así tampoco abunda en las superfluas. Pudien

do, pues, ella llevar a cabo el todo por medio daquellas obras que existen en este mundo, no ha

motivo para querer imaginar que existen otros toda

vía.(200)  Octavo: Si hubiese infinitos mundos o má

de uno, sería sobre todo por esto: porque Dios puedhacerlos o bien porque de Dios pueden depende

Pero, aun cuando esto sea muy cierto, sin embarg

no se sigue que existan, ya que, además de la poten

(198) De caelo, I 8, 276 b.(199) Hay aquí un error de numeración por parte de Bruno, puerepite dos veces “séptimo”.(200) Este argumento, igual que los tres siguientes, tampoco spuede hallar en el texto de Aristóteles.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 319/367

cia activa de Dios, se necesita la potencia pasiva d

las cosas. Porque de la absoluta potencia divina n

depende la cantidad de lo que puede ser hecho en l

naturaleza, habida cuenta de que no toda potenciactiva se convierte en pasiva, sino sólo aquella qu

tiene un sujeto pasivo proporcionado a ella, esto e

un sujeto tal que pueda recibir todo el acto de l

causa eficiente. Y en tal sentido ninguna cosa causada es proporcionada a la causa primera. Por lo qu

toca, pues, a la naturaleza del mundo, éste no pued

ser sino uno solo, aunque Dios pueda hacer más d

uno.  Noveno: Es cosa ilógica la pluralidad de mundos, porque en ellos no habría bondad social, la cu

consiste en el trato social, y no habrían obrado bie

los dioses creadores de los diversos mundos al n

hacer que los ciudadanos de los mismos tuviera

mutuas relaciones.  Décimo: Con la pluralidad d

mundos se ocasionan dificultades en el trabajo d

cada motor o dios, porque siendo necesario que la

esferas se toquen en un punto, sucederá que uno n

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 320/367

podrá moverse contra el otro y será difícil que e

mundo sea gobernado por los dioses a través d

movimiento. Undécimo: De uno no puede proven

una pluralidad de individuos sino gracias al acto pomedio del cual la naturaleza se multiplica al dividi

se la materia, y éste no es otro sino el acto de l

generación. Esto lo dice Aristóteles con todos lo

peripatéticos. No se produce la multiplicidad de loindividuos dentro de una especie sino por el acto d

la generación. Pero aquellos que afirman vario

mundos de la misma materia y forma dentro de l

especie no afirman que el uno se convierta en el otro nazca del otro. Duodécimo: A lo perfecto no se l

añade nada. Si, pues, este mundo es perfecto, cie

tamente no exige que se le añada otra cosa. El mun

do es perfecto primero como clase de continuo qu

no está limitado por otra clase de continuo, porqu

el punto, matemáticamente indivisible, se prolong

en la línea, que es una clase de continuo; la línea, e

la superficie, que es la segunda clase de continuo; l

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 321/367

superficie en el cuerpo, que es la tercera clase d

continuo. El cuerpo no se transfiere o continúa e

otra clase de continuo, sino que, si forma parte d

universo, es limitado por otro cuerpo; si es el unverso, es perfecto y no está limitado más que por

mismo. Por consiguiente, el mundo y el universo e

uno solo, si tiene que ser perfecto.(201) Estos son lo

doce argumentos(202)

que por ahora quiero presentaSi vosotros respondéis a ellos, me he de tener po

satisfecho en todo.

FILOTEO– Es preciso, Albertino mío, que un

que se propone defender una conclusión, antes, si nes del todo loco, haya examinado los argumento

contrarios. Tonto sería el soldado que se propusies

defender un. peñón sin haber considerado las ci

cunstancias y lugares en que éste puede ser tomad

por asalto. Los argumentos que tenéis (si es que so

(201) De caelo, I 1, 278 a. (202) En realidad (cf. nota 199), no son doce sino trece.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 322/367

argumentos) son bastante comunes y varias vece

repetidos por muchos. A todos ellos se responder

muy eficazmente con sólo tener en cuenta su fun

damento, por una parte, y el modo de nuestra aseción, por la otra. Una y otra cosa os resultarán clara

por el método con que os responderé. Este consistir

en breves palabras, porque, si fuese preciso decir

explicar otras cosas, os dejaré a cargo de Elpino, cual os replicará lo que de mí ha oído.

ALBERTINO– Haced que primero yo me dé cuen

ta de que esto puede realizarse con algún provecho

no sin satisfacción para quien desea saber, que pocierto no me pesará escucharos a vos primero y de

pués a él.

FILOTEO– A los hombres sensatos y juicioso

entre los cuales os cuento, basta sólo con indicarle

el punto que se ha de considerar, porque por sí mis

mos profundizan luego acerca de los medios por lo

cuales se desciende a una y otra posición contradic

toria o contraria. En cuanto a la primera duda, pue

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 323/367

decimos que toda aquella estructura cae por tierr

puesto que aquéllas no son distinciones de orbes

cielos, y los astros en este inmenso espacio etéreo s

mueven por un principio intrínseco, ya en torno apropio centro, ya en torno a algún otro medio. N

hay un primer móvil que arrastre realmente a tanto

cuerpos alrededor de este medio, sino que con ma

yor rapidez este único globo produce la apariencde semejante arrastre.(203)  Y  las razones de esto o

las dirá Elpino.

ALBERTINO– Las oiré con gusto.

FILOTEO– Cuando oyeseis y comprendiereis quaquellos dichos contradicen a la naturaleza y ésto

están en todo de acuerdo con la razón, con los sent

dos y con la verificación natural, ya no afirmaré

que hay un límite y un término en el cuerpo y e

movimiento del universo, y no pensaréis que es sin

vana fantasía el considerar que existe tal prime

(203) Véase el diálogo III de esta misma obra.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 324/367

móvil, tal cielo supremo y continente, más bien qu

un seno general en el cual los demás mundos s

sitúan, no de otro modo que este globo terráqueo e

este espacio, en donde se halla rodeado por este airsin estar clavado y fijo en algún otro cuerpo y si

tener otra base más que el propio centro. Y si s

viere que no puede probarse que tiene otra condició

y naturaleza, por no mostrar otros accidentes sinlos que muestran los astros vecinos, no se lo deber

considerar situado en el medio del universo ante

que cualquiera de aquellos, y rodeado por aquello

antes que aquellos rodeados por él. Por tal motivocuando al fin se deduzca esa indiferencia de la natu

raleza, llegará a deducirse la inutilidad de los dife

rentes orbes; la fuerza del alma motora y la natura

leza interna impulsora de estos globos; la indiferen

cia del amplio espacio del universo(204); lo ilógic

del límite y de la figura externa de aquél.

(204) El concepto de “indiferencia” traduce mejor quizás que ot

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 325/367

ALBERTINO– Cosas que, en verdad, no repugna

a la naturaleza pueden resultar más adecuadas, per

es muy difícil probarlas y exigen un ingenio mu

grande para desembarazarse del concepto y los agumentos contrarios.

FILOTEO– Una vez encontrada la cabeza, facil

simamente se desenredará todo el embrollo. Porqu

la dificultad procede de un modo y un inconvenientsupuesto. Y éste es el peso de la tierra, su inmovil

dad, la relación del primer móvil con otros siet

ocho, nueve o más, en los cuales están plantado

incrustados, metidos, clavados, anudados, colgadoesculpidos, o pintados los astros, los cuales no res

den en el mismo espacio que este astro, que es l

llamada por nosotros tierra, la cual oiréis que, por s

región, figura y naturaleza, no es ni más ni meno

elemental que todos los otros, ni menos móvil por s

ninguno la rebelión bruniana contra el antropomorfismo cosmlógico y metafísico.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 326/367

principio intrínseco que cada uno de aquellos otro

divinos animales.

ALBERTINO– En verdad, una vez que me entr

en la cabeza este pensamiento, fácilmente le segurán todos los otros que me proponéis. Habréis arran

cado al mismo tiempo las raíces de una y plantad

las de otra filosofía.

FILOTEO– Despreciaréis así, mediante la razónel seguir aceptando aquel sentido común, con el qu

vulgarmente se dice que hay un último horizont

altísimo y nobilísimo, lindante con las substancia

divinas inmóviles y motoras de estos imaginarioorbes, pero confesaréis que es por lo menos igua

mente creíble que así como esta tierra es un anima

móvil y que da vueltas por un principio intrínseco

todos aquellos otros lo son igualmente, y no móvile

con el movimiento y la traslación de un cuerpo qu

no tiene tenacidad ni resistencia alguna, más raro

más sutil que cuanto pueda serlo este aire en el cu

respiramos. Comprenderéis que esta afirmación e

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 327/367

una pura fantasía, que no se puede demostrar su ide

y que la nuestra está de acuerdo con todo concept

normal y con, todo argumento bien fundado. Afi

maréis que no es ya verosímil que las esferas, imaginadas como de superficie cóncava y convexa, sea

movidas y lleven consigo a las estrellas; que es ve

dad y está de acuerdo con nuestro entendimiento

con nuestra capacidad natural que, sin temor a caeinfinitamente hacia abajo o a subir hacia arrib

(habida cuenta de que en el espacio inmenso no ha

diferencia de alto y bajo, derecha e izquierda, ade

lante y atrás), los unos tracen, sus círculos alrededode y hacia los otros, en razón de su vida y consi

tencia, del modo que en su lugar oiréis. Veréis cóm

fuera de esta imaginaria circunferencia del ciel

puede haber cuerpos simples o compuestos y móv

les de movimiento rectilíneo, porque, así como co

movimiento rectilíneo se mueven las partes de est

globo, así, nada menos, pueden, moverse las parte

de los otros, porque no están hechos y compuesto

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 328/367

de diferente materia este astro y los demás que gira

en torno a él y en torno a otros y no parece que ést

gira en torno a los otros menos de lo que los otro

giran en torno a él.(205)

 ALBERTINO– Ahora más que nunca me do

cuenta de que un error muy pequeño al principi

causa una máxima diferencia y riesgo de error

final, que una sola y simple impropiedad se multplica ramificándose en otras infinitas, así como d

una pequeña raíz surgen grandes troncos e innume

rables ramas. Por vida mía, Filoteo, muy deseos

estoy de que esto que me propones me sea demostrado por ti y, puesto que lo considero digno y vero

símil, se me revele como verdadero.

FILOTEO– Haré cuanto la ocasión me permit

remitiendo a vuestro juicio muchas cosas que hast

ahora, no por incapacidad sino por inadvertencia, s

os han ocultado.

(205) Gentile remite al De inmenso, VII, 7.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 329/367

ALBERTINO– Decidlo, pues, todo a modo de a

tículo y de conclusión(206), porque sé que antes d

entrar en esta opinión habéis podido examinar mu

bien las fuerzas de la contraria, pues estoy segurque a vos, no menos que a mí, están, patentes lo

secretos de la filosofía común. Seguid.

FILOTEO– No es necesario, pues, investigar

fuera del cielo existe el lugar, el vacío o el tiempoporque uno solo es el lugar general, uno el espaci

inmenso que podemos llamar libremente vacío, en

cual hay innumerables e infinitos globos, como est

en que vivimos y nos alimentamos nosotros. Y semejante espacio lo llamamos infinito, porque no ha

razón, capacidad, posibilidad, sentido o naturalez

que deba limitarlo. En él existen infinitos mundo

semejantes a éste y no diferentes de éste en su géne

(206) El hecho de que Albertino pida aquí a su interlocutor quexponga su pensamiento “a modo de artículo y conclusiónvincula a este personaje con el método escolástico y confirmlo que dijimos en la nota 180.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 330/367

ro, porque no hay razón ni defecto de capacida

natural (me refiero tanto a la potencia pasiva como

la activa) por la cual, así como en este espacio qu

nos rodea existen, no existan igualmente en todo otro espacio que por su naturaleza no es diferente n

diverso de éste.

ALBERTINO– Si lo que habéis dicho antes es ve

dad (y, hasta ahora, resulta no menos verosímil qusu contradictorio), esto es necesario.

FILOTEO– Fuera de la circunferencia imaginari

y de la convexidad del mundo existe, pues, el tiem

po, porque hay allí medida y cuenta del movimientoporque hay cuerpos móviles semejantes. Y est

quede en parte supuesto y en parte propuesto e

torno a lo que habéis dicho, como primer argumen

to, sobre la unidad del mundo. En cuanto a lo que e

segundo lugar dijisteis, os digo que existe, en ve

dad, un motor primero y principal, pero no de ta

modo primero y principal que, a través de corta e

cala, a través del segundo, del tercero y de otro

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 331/367

pueda descender, contando, hasta el medio y el ú

timo motor, habida cuenta de que éstos no existen n

pueden existir, porque allí donde hay un númer

infinito no hay ni grado ni orden, numérico, aunquhaya grados y orden de acuerdo a la razón y la dig

nidad, ya de diversas especies y géneros, ya de d

versos grados del mismo género y de la misma e

pecie. Hay, por tanto, infinitos motores, así comhay infinitas almas en estas infinitas esferas, la

cuales, como son formas y actos intrínsecos, en re

lación con todos los cuales hay un. gobernante de

que todos dependen; hay un primero, que confiere lfuerza del movimiento a los espíritus, almas, diose

números y motores, y confiere la movilidad a l

materia, al cuerpo, a lo animado, a la naturalez

inferior, al móvil. Hay, pues, infinitos móviles

motores, todos los cuales se reducen a un principi

pasivo y un principio activo, como todo número s

reduce a la unidad. El número infinito y la unida

coinciden, y el sumo agente, capaz de hacer el todo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 332/367

coincide con la posibilidad de ser hecho el todo, co

mo se muestra al final del libro Sobre la causa,

principio y el uno.(207) En número y pluralidad hay

pues, infinitos móviles e infinitos motores, pero ela unidad y singularidad hay un infinito motor in

móvil y un infinito universo inmóvil, y este infinit

número y magnitud y aquella infinita unidad y sim

plicidad coinciden en un solo principio simplicísime individuo, verdad y ente. Así, no hay un prime

móvil al cual le sucedan en determinado orden

(207) Al comienzo del quinto diálogo del Sobre la causa, el pricipio y el uno, Bruno afirma con vehemencia la unidad, infinitue inmovilidad del universo y al mismo tiempo la unidad de potencia absoluta, del acto, de la forma y el alma, de la matery el cuerpo, de la cosa, del ente, de lo máximo y de lo má

valioso. Por eso, todos los seres están en el universo y éste,su vez, está en todos los seres, con lo cual se realiza la máperfecta unidad. “Porqué esta unidad es única y permanentedura para siempre; este uno es eterno; todo rostro, toda cartoda otra cosa es vanidad y como nada; más aún, todo lo questá fuera de este uno es nada”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 333/367

segundo y otros, hasta llegar al último, o bien hast

el infinito, sino que todos los móviles están igua

mente próximos y alejados del primero y del prime

y universal motor. Así como, hablando desde upunto de vista lógico, todas las especies tienen igu

relación con el mismo género y todos los individuo

con la misma especie, así, a partir de un motor un

versal infinito y en un espacio infinito, hay un movimiento universal infinito del que dependen infin

tos móviles e infinitos motores, cada uno de lo

cuales es finito por su volumen y su eficacia. Res

pecto al tercer argumento digo que en el campetéreo no hay un. punto determinado hacia el cua

como hacia su medio, se muevan las cosas pesadas

del cual, como hacia la circunferencia, se alejen la

cosas livianas, porque en el universo no hay medi

ni circunferencia sino que, si se quiere, en toda

partes está el medio y cada punto se puede con

siderar como parte de alguna circunferencia en rela

ción con algún otro medio o centro. Mas, respecto

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 334/367

nosotros, relativamente, se llama pesado aquello qu

a partir de la circunferencia de este globo se muev

hacia el medio, liviano aquello que, al revés, s

mueve hacia el sitio contrario. Veremos que nada epesado que no sea también liviano, porque todas la

partes de la tierra cambian sucesivamente de sitio

de lugar y de disposición, pues a través del larg

curso de los siglos no hay parte central que no storne circunferencial ni parte circunferencial que n

pertenezca al centro o vaya hacia él. Veremos que l

pesado y lo liviano no es otra cosa más que el im

pulso de las partes de los cuerpos hacia lo mismque los contiene y los conserva, dondequiera qu

esto se halle; pero no son diferencias de situación la

que atraen hacia sí tales partes ni las que las man

dan, sino el deseo de conservarse que incita a tod

cosa como principio intrínseco y, si no se interpon

impedimento alguno, la conduce a donde mejo

pueda escapar de su contrario y alcanzar lo que l

conviene. Así, pues, a partir de la circunferencia d

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 335/367

la luna y de otros mundos semejantes a éste por s

especie o su género, las partes van a unirse en e

medio del globo, como por fuerza de gravedad

igual que hacia la circunferencia se dirigen las partesutilizadas, como por fuerza de levedad. Y no e

porque huyan de la circunferencia o se peguen

ella; porque si fuese así, cuanto más se acercasen

ella, más veloz y rápidamente correrían, y cuantmás de ella se alejasen, más fuertemente se dirigir

an al sitio contrario. Y vemos que sucede al revé

supuesto que, si fueren impulsadas fuera de la re

gión terrestre, permanecerán libres en el aire y nsubirán hacia lo alto ni descenderán a lo bajo hast

tanto que, por yuxtaposición de partes o por espe

samiento del frío, logren mayor peso, gracias al cu

retornan a su continente, o bien, disueltas por e

calor y aligeradas, se dispersan en átomos.

ALBERTINO– ¡Oh, cómo quedará esto en mi e

píritu, una vez que más llanamente me hayáis hech

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 336/367

ver la indiferencia de los astros respecto a este glob

terrestre!

FILOTEO– A esto fácilmente podrá responder E

pino, según lo que ha podido oír de mí.(208)

El oexplicará más claramente cómo no hay cuerpo algu

no pesado o liviano en relación con la región d

universo, sino partes en relación con su todo, que la

contiene o conserva. Porque aquellos astros, por deseo de conservarse en el ser presente, procura

cualquier diferencia local, se juntan, como hacen lo

mares y las gotas, y se disgregan, como hacen todo

los líquidos de la superficie del sol u otros fuegoPorque todo movimiento natural, que es, por princ

pio, intrínseco, no existe sino para escapar a lo in

adecuado y contrario y para seguir a lo amigable

adecuado. Nada, sin embargo, se mueve de su luga

si no es rechazado por su contrario; nada en su luga

es pesado o liviano. Pero la tierra, levantada en e

(208) Véase el diálogo cuarto.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 337/367

aire, mientras se violenta su lugar, es pesada y s

siente pesada. Así, el agua, suspendida en. el aire e

pesada; en su lugar propio no lo es. Sin embargo

para los sumergidos, toda el agua no resulta pesady un pequeño vaso lleno de agua sobre el aire, fuer

de la superficie de los cuerpos secos, pesa. La cabe

za no pesa para el propio busto, pero la cabeza d

otro será pesada, si se la pone encima. La razón desto es que no se halla en su lugar natural. Si, pue

gravedad y levedad es impulso hacia el lugar qu

conserva y huida de lo contrarío, nada que esté con

tituido naturalmente es liviano y nada es pesado liviano estando muy alejado del propio conservado

y muy separado de su contrario, hasta no sentir l

utilidad del uno y el fastidio del otro; pero si, sin

tiendo el fastidio del uno, desespera y se encuentr

perplejo e irresoluto frente al contrario, viene a se

vencido por aquél.

ALBERTINO– Prometéis, y en gran parte real

záis, grandes cosas.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 338/367

FILOTEO– Para no recitar dos veces lo mismo

pido a Elpino que os diga el resto.

ALBERTINO– Me parece que lo entiendo todo

porque una duda excita la otra, y yo comienzo a entender más de lo que puedo explicar, y tenía hast

ahora por ciertas muchas cosas que comienzo a tene

por dudosas. Me inclino, por tanto, poco a poco,

poder estar de acuerdo con vosotros.FILOTEO– Cuando me hayáis entendido plena

mente, plenamente estaréis de acuerdo conmigo

Pero, por ahora, retened esto o, por lo menos, n

estéis tan seguro del parecer contrario, como lo etabais antes de que se os indujera a la controversi

Porque poco a poco y en ocasiones diversas llegare

mos a explicar plenamente todo lo que puede ven

al caso. Ello depende de diversos principios y cau

sas, porque así como un error se une a otro, así a un

verdad descubierta le sigue otra. En torno al cuart

argumento decimos que, aun cuando haya tanto

medios como individuos, globos, esferas y mundo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 339/367

no por esto se sigue que las partes de cada uno s

relacionen con otro medio distinto del propio, ni qu

se alejen hacia otra circunferencia que no sea la d

la propia región. Así, las partes de esta tierra no svinculan a otro centro ni van a unirse con otro glob

que no sea éste, como los humanos y los animale

fluyen y refluyen en el propio sujeto y no pertenece

a otro numéricamente distinto. En cuanto a aquellque traéis como inadecuado, esto es, que el medi

que coincide en la especie con otro medio vendrá

estar más distante de aquél que el medio y la circun

ferencia que son sus contrarios naturales y que deben estar, por eso, más alejados, os respondo: Pr

mero, que los contrarios no deben, estar alejados a

máximo sino tanto como para que uno pueda ejerce

su acción sobre el otro y pueda recibir la acción de

otro, según vemos que está colocado el vecino so

en relación con la tierra que lo rodea, habida cuent

de que el orden de la naturaleza comporta lo s

guiente: que un contrario subsista, viva y se nutr

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 340/367

por el otro, mientras el primero es afectado, altera

do, vencido y se convierte en el otro.(209) Ademá

hace poco hemos conversado con Elpino sobre l

disposición de los cuatro elementos, todos los cualecontribuyen a la composición de cada globo. Com

partes de ellos, una está ínsita en la otra y mezclad

con la otra, y no son distintos y diversos, como con

tenido y continente, porque donde quiera que hacuerpos secos hay también agua, aire y fuego, d

modo manifiesto o latente. Y la distinción qu

hacemos de los globos, de los cuales unos son fue

gos, como el sol, otros son agua, como la luna y ltierra, no procede del hecho de que constan de u

elemento simple, sino de que aquél predomina e

dicha composición. Además, es muy falso que lo

contrarios estén separados al máximo, porque e

todas las cosas éstos se encuentran naturalment

vinculados y unidos, y el universo, tanto según la

(209) Cf. Heráclito, B 62, B 76.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 341/367

partes principales como según las otras derivada

no se mantiene unido sino por tal conjunción

unión, habida cuenta de que no hay parte de tierr

que no tenga muy unida a sí el agua, sin la cual ntiene densidad, unión de átomos y solidez. Ademá

¿qué cuerpo terrestre es tan compacto que no teng

poros imperceptibles, sin cuya existencia tales cue

pos no serían divisibles y penetrables por el fuego por el calor de éste, el cual es también cosa sensibl

que surge de dicha substancia? ¿Dónde está, pues, l

parte de este cuerpo tuyo frío y seco que no est

junto a este otro cuerpo tuyo húmedo y caliente? Nes, pues, física sino lógica esta distinción de los ele

mentos, y si el sol está en su región lejos de la re

gión de la tierra, de él no están, sin embargo, má

lejos que de este cuerpo el aire, los cuerpos secos

el agua, porque aquél es un cuerpo tan compuest

como éste, aun cuando de los llamados cuatro ele

mentos uno predomine en aquél y otro en ést

Además, si queremos que la naturaleza se ajuste

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 342/367

esta lógica que pretende que la máxima distanci

corresponde a los contrarios, será preciso que entr

tu fuego, que es liviano, y la tierra, que es pesada, s

interponga tu cielo, que no es pesado ni liviano. Osi pretendes limitarte y decir que este orden lo afi

mas en los llamados elementos, será necesario, co

todo, que los llegues a ordenar de otra maner

Quiero decir que le corresponde al agua estar en ecentro y en el lugar de lo más pesado, si el fueg

está en la circunferencia y en el lugar de lo má

liviano, dentro de la región de los elementos. Porqu

el agua, que es iría y húmeda, contraria al fuegsegún ambas cualidades, debe estar lo más lejo

posible del elemento caliente (210) y seco, y el air

que llamáis caliente y húmedo, debería estar mu

lejos de la fría y seca tierra. ¿Veis, por tanto, cua

inconsistente es esta proposición peripatética, ya

(210) Bruno tiene aquí un lapsus, pues el texto dice: “freddo secco”, cuando evidentemente debería decir “caldo e secc(ya que se refiere al fuego)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 343/367

examinéis según la verdad de la naturaleza, ya l

midáis según los propios principios y fundamentos?

ALBERTINO– Lo veo y muy claramente.

FILOTEO– Veis además que no es contraria a lrazón nuestra filosofía que reduce a un solo prin

cipio, refiere a un solo fin y hace coincidir en un

sola realidad a los contrarios, de modo que haya u

sujeto primero de uno y otro. Por tal coincidenciconsideramos que al fin, queda divinamente dicho

establecido que los contrarios están en los contra

rios, por lo cual no resulta difícil llegar a saber qu

todo pertenece a todo, lo cual no pudieron comprender Aristóteles y otros sofistas.(211) 

(211) Bruno reivindica aquí la dialéctica de los contrarios, una vemás, contra Aristóteles. Véase Sobre la causa, el principio y uno, diálogo quinto, al final: “El odio de lo contrario es amor dlo propio, el amor de esto es odio de aquello. En substancipues, y radicalmente, una misma cosa es amor y odió, amistay discordia”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 344/367

ALBERTINO– Con gusto os escucho. Sé que tan

tas cosas y tan diversas conclusiones no se puede

probar al mismo tiempo y en una sola ocasión, pero

puesto que me reveláis como inadecuadas las cosaque yo consideraba necesarias, me vuelvo dudoso e

todas las otras que con iguales y semejantes razone

considero necesarias. Pero en silencio y con aten

ción, me preparo a escuchar vuestros fundamentoprincipios y raciocinios.

ELPINO– Veréis que no es un siglo de oro el qu

ha traído a Aristóteles para la filosofía.(212) Por aho

ra, soluciónense las dudas por vos presentadas.ALBERTINO– Yo no siento mucha curiosidad po

aquellas otras, pues deseo entender la doctrina de lo

principios mediante los cuales estas y otras dudas s

resuelven de acuerdo a vuestra filosofía.

(212) El siglo de oro de la filosofía griega no es, para Bruno, el dPlatón y Aristóteles sino el de Parménides y Heráclito. En escoincidirá con él, Nietzsche (cf. notas 98 y 181)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 345/367

FILOTEO– Sobre ellos discurriremos más tard

En cuanto al quinto argumento, debéis advertir qu

si imagináramos los muchos e infinitos mundos, d

acuerdo a aquel principio de composición que soléimaginar vosotros, como si –fuera de un compuest

de cuatro elementos, según el orden comúnment

establecido, y de ocho, nueve o diez diversos cie

los(213)

, hechos de otra materia y de diferente naturaleza, que los contienen y que con rápido movimient

circular los hacen girar en torno, y además de seme

jante mundo así ordenado y esférico– estableciér

mos muchos otros parecidamente esféricos e iguamente móviles, deberíamos dar razón e imaginar d

qué modo uno podría continuar o estar junto al otro

(213) Estos “cielos” corresponden al sol, la luna, los planetas

las estrellas fijas. En realidad, Aristóteles, que seguía en suconcepciones astronómicas a Calipo y Eudoxo, admite 5esferas concéntricas, que dan vueltas en torno a su propio ejya que dichos astrónomos, para explicar el movimiento de locuerpos celestes debían suponer que éstos son resultado de interferencia de diferentes esferas.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 346/367

andaríamos en tal caso haciendo fantásticas especu

laciones sobre la cantidad de puntos circunferencia

les en que podría ser tocado por la circunferencia d

los mundos circundantes, y veríais que, por más quhubiera varios horizontes alrededor de un mundo, n

serían en realidad de un mundo, sino que éste estar

en relación con este medio como cada uno con e

suyo, porque su influencia la tienen allí donde alrededor de donde giran y dan vueltas. Así como,

varios animales estuvieran encerrados y juntos uno

con otros, no por eso se seguiría que los miembro

de uno pudiesen pertenecer a los del otro, de modque a uno solo y a cada uno de ellos pudieran perte

necer varias cabezas y bustos. Pero nosotros, po

gracias de los dioses, estamos exentos de la carga d

mendigar tal excusa, porque en lugar de tantos cie

los y de tantos movimientos rápidos y lentos, recto

y oblicuos, orientales y occidentales, bajo el eje d

mundo y el eje del zodíaco, en tanta y cuanta, e

mucha y en poca declinación, tenemos un solo ciel

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 347/367

y un solo espacio, a través del cual tanto este astr

en el que estamos como todos los otros realizan su

propios giros y carreras. Estos son los infinito

mundos, esto es, los innumerables astros; aquél es eespacio infinito, esto es, el cielo que a aquellos lo

contiene y por ellos es recorrido. Anulada queda l

fantasía de la vuelta general de todos en torno a est

medio, por el hecho de que claramente conocemola vuelta de este que, girando en torno al propi

centro, la efectúa, frente a las luminarias circundan

tes, en veinticuatro horas. Por eso, queda de hech

anulada la capacidad de contener de los orbes, quconducen a sus astros fijos en torno a nuestra región

pero sigue atribuyéndose a cada sol aquel mov

miento propio que llamamos “epicíclico”(214)

, co

(214) Según Tolomeo, el centro de cada planeta describe, en smovimiento, un círculo. A este círculo lo llama “epiciclo”. centro del epiciclo describe, a su vez, una circunferencia alrdedor de la tierra. Dicha circunferencia se denomina “deferete”. Movimiento epicíclico es, por tanto, el que origina o traza

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 348/367

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 349/367

esta cara, ya con aquélla, se calienta al sol, y d

acuerdo a un orden determinado, ya cede, ya hac

ceder a la tierra vecina, que llamamos luna, acercán

dose o alejándose, por turno, del sol, por lo cual (lluna) es llamada por Timeo y otros pitagóricos “tie

rra-antíctona”.(215) Ahora bien, éstos son los mundo

habitados y cultivados con sus animales, además d

ser los animales más importantes y divinos del unverso, y cada uno de ellos no está menos compuest

de cuatro elementos que éste en que nos encontra

mos, aunque en unos predomina una cualidad activ

y en otros, otra, por lo cual unos son. perceptible

(215) Aristóteles en el De caelo, II, 13, dice: “De su posición (dla tierra) no todos tienen iguales opiniones: muchos dicen questá colocada en el centro, los que dicen que el cielo es u

todo infinito; por el contrario, los que habitan una parte de Italy se llaman pitagóricos, opinan al revés de esto. Dicen, eefecto, que en el centro está el fuego, mientras que la tierra euna de las estrellas y se mueve en torno al centro y que de esmanera se produce el día y la noche. Además, conciben imaginan otra tierra, contraria a ésta, que llaman la antitierra”.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 350/367

por las aguas y otros por el fuego. Además de dicho

cuatro elementos, que entran en la composición d

éstos, hay una región etérea, como hemos dicho,

inmensa, en la cual se mueve, vive y se alimenta etodo.

(216)Este es el éter, que contiene y penetra tod

cosa, el cual, en cuanto se halla dentro de la compo

sición (en cuanto, quiero decir, forma parte d

compuesto), es denominado por lo común “airecomo en el caso de este vapor que hay en torno a la

aguas y dentro del continente terrestre, encerrad

entre los montes más altos, capaz de formar espesa

nubes y tempestuosos Austros y Aquilones. Ecuanto se da, luego, puro, y no forma parte de com

puesto alguno, se denomina propiamente “éter”,

(216) El éter desempeña, dentro de la cosmología bruniana, papel de “lo circundante” en la antigua cosmología prsocrática. Es, en efecto, aquello dentro de lo cual se muevelos mundos, aquello que todo lo contiene y penetra y, al mismtiempo, aquello de lo cual los mundos viven y se nutren.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 351/367

toma tal nombre de la palabra “flujo”.(217) Este, au

cuando en esencia sea igual que aquel que es agitad

en las entrañas de la tierra, lleva, no obstante, otr

denominación; así como también se llama “aire” eque nos rodea, pero, como en cierto modo form

parte de nosotros o bien contribuye a nuestra com

posición, pues se lo encuentra en el pulmón, en la

arterias y en otras cavidades y poros, se llama “espritu”. El mismo, en torno al cuerpo frío, se condens

en vapor, y en torno al calentísimo astro se rarific

como en llama, la cual no se percibe sino unida a u

cuerpo denso que resulte encendido por el intensardor de aquélla. De modo que el éter, en cuanto a

mismo y a su naturaleza propia, no conoce cualida

determinada alguna(218)

, sino que las recibe toda

proyectadas por los cuerpos vecinos y las transport

con su movimiento a lo largo del horizonte, por l

(217) Cf. Platón, Cratilo, 410; Aristóteles, De caelo, I, 4.(218) A través de estas frases de Bruno se oye el eco de la angua cosmología milesia de Anaxímenes y Anaximandro.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 352/367

eficacia de tales principios activos. Así, pues, h

aquí que os he enseñado cómo son los mundos

cómo es el cielo. Con esto no sólo hallarás resuelt

tu duda presente sino también otras innumerables podrás igualmente comenzar a sacar muchas verda

deras conclusiones físicas. Y si hasta aquí algun

proposición pareciese supuesta y no probada, la dej

por ahora a vuestra inteligencia, que, si no está peturbada, antes de llegar a descubrir que es muy cie

ta, la considerará mucho más probable que su con

traria.

ALBERTINO– Habla, Teófilo, que yo te escuchoFILOTEO– Así hemos resuelto también el sext

argumento, el cual, por el contacto de los mundos e

un punto, pregunta qué cosa puede encontrarse e

aquellos espacios triangulares que no sea de la natu

raleza del cielo o de los elementos. Porque nosotro

tenemos un cielo en el que tienen sus espacios, re

giones y distancias correspondientes los mundos, e

cual por todas partes se extiende, todo lo penetra

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 353/367

es continente, vecino y prolongación del todo, n

deja vacío alguno, a no ser que a éste mismo, com

sitio y lugar en que todo se mueve y espacio en qu

todo se desplaza, quisieras llamarlo “vacío”, comlo llamaron muchos

(219), o bien, sujeto primero, qu

en él se supone vacío, para no hacerle tener lugar e

parte alguna, si prefirieses considerarlo privativa

lógicamente, como cosa distinta, por la razón y npor naturaleza y subsistencia, del ente y del cuerpo

De tal modo, se entiende que nada existe que no est

(219) El concepto de “vacío” era para los pitagóricos equivalenal de “aire” o materia sutil. De ahí que pudieran atribuir un ser mismo no ser, identificado con el vacío. El primero en negar posibilidad del vacío, esto es, del no ser, fue ParménidePlatón, al considerar al espacio como “receptáculo” del ser,

sea, como materia, le concedía también un carácter positivo. Ldistinción entre “mundo” y “universo” que hacían los estoicoprueba que para éstos el espacio “vacío” que se extiende infinito, más allá de los límites del mundo, no carece de cierrealidad y de cierto ser.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 354/367

en un lugar finito o infinito, ya corpórea ya incorpó

reamente, ya según el todo ya según las partes. D

cho lugar, en fin, no es otra cosa sino el espacio, e

cual espacio no es otra cosa sino vacío, el cual, deseamos interpretarlo como una cosa persistent

decimos que es el campo eterno que contiene lo

mundos, y si queremos concebirlo como una cos

que tiene consistencia, decimos que es el espacio eel cual están el campo etéreo y los mundos, que n

se puede comprender que estén en otro. He aqu

cómo no tenemos necesidad de imaginar nuevo

elementos y mundos, al contrario de aquellos qupor ligerísimos motivos comenzaron a inventar dife

rentes orbes, materias divinas, partes más raras

densas de naturaleza celeste, quintas esencias y otra

fantasías y nombres carentes de toda substancia

verdad. Al séptimo argumento decimos que el un

verso infinito es uno solo, como un continuo com

puesto de regiones etéreas y mundos; que los mun

dos son infinitos; que en diversas regiones de aqué

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 355/367

se deben entender y deben existir, por la mism

razón que se entienden y existen este en el que noso

tros habitamos, este espacio y esta región, como e

los días próximos pasados he demostrado con Elpno, aprobando y confirmando aquello que dice

Demócrito, Epicuro y otros muchos que han con

templado con ojos más abiertos la naturaleza y n

han permanecido sordos a los insistentes llamadode la misma.

Evita, pues, echar fuera del alma,

por la novedad misma conmovida,este argumento, mas con juicio agudo

sopésalo y si cierto lo creyeras,

cede, pero si es falso, contraríalo.

Busca, en efecto, una razón el alma:

si es infinita del lugar la suma

fuera de las murallas de este mundo

¿qué habrá, a su vez, allí donde la ment

mirar quisiera, adonde el mismo libre

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 356/367

esfuerzo del espíritu propende?

Por empezar, no hay límite ninguno

hacia ninguna parte, de ambos lados,

hacia abajo y arriba, por doquiera,como enseñé, como la cosa misma

lo proclama y como a luz lo saca

la misma esencia del profundo abism(220)

 

Clima contra el octavo argumento, que pretend

encerrar a la naturaleza en un compendio, porqu

aunque tengamos experiencia de los mundos grandes y pequeños, no se los puede ver a todos, porqu

el ojo de nuestro sentido, sin ver un fin, es vencid

por el inmenso espacio que se presenta y result

(220) Lucrecio, De rerum natura, II, 1040-1045. Tanto estoversos como los demás citados a continuación aparecen elatín en el original, y los hemos traducido directamente en verscastellano. 

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 357/367

confundido y superado por el número de las estrella

que se va multiplicando siempre más y más, de ma

nera que deja indeterminado el sentido y obliga a l

razón a añadir siempre espacio a espacio, región región, mundo a mundo.

No se puede pensar que verosímil

en modo alguno sea que extendiéndosepor doquiera el espacio al infinito

y volando en un número sin número

las simientes y su insondable copia,

de muchos modos con moción eternaanimadas, creados solamente

este orbe de la tierra y este cielo

sean. Por eso, creo necesario

que una y otra vez aún repitamos

que en otra parte existen de materia

otros conglomerados semejantes

a los que aquí se dan y a los que el éter

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 358/367

con un ávido abrazo aquí retiene (221) 

Murmura contra el argumento noveno, que su

pone y no prueba que a la infinita potencia activa nle corresponde una infinita potencia pasiva, que un

materia infinita no puede ser substancia, que n

puede haber lugar para un espacio infinito y que, po

consiguiente, el acto y la acción no pueden ser proporcionados al agente y el agente puede comunica

todo el acto sin. que todo el acto pueda ser comun

cado (y no puede imaginarse una contradicción má

abierta que ésta) Está, pues, muy bien dicho:

Además, cuando existe una gran copia

de materia adecuada y hay espacio

pronto y ningún objeto o causa estorba,

las cosas deben con seguridad hacerse.

Ahora, si la copia de simientes

(221) Lucrecio, De rerum natura, II, 1052-1057; 1064-1066.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 359/367

es tan crecida que jamás la vida

de todos los vivientes bastaría

para contarla, si la misma fuerza

y natura persisten que simientesde las cosas echar puedan por todas

partes, de modo semejante a como

han sido echados hasta el día presente,

es preciso admitir que en otros sitiosorbes terrestres hay y diferentes

razas humanas y ferinas clases(222)

 

Al otro argumento respondemos que estas bue

nas y civilizadas relaciones de los diversos mundo

no son más necesarias que el hecho de que todos lo

hombres sean un solo hombre y todos los animale

un solo animal. Prescindo de que por experienci

vemos que es para bien de los seres vivos de est

(222) Lucrecio, De rerum natura, II, 1067-1076.

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 360/367

mundo que la naturaleza tenga separadas en mares

montes a las especies, las cuales, cuando por in

tervención, del hombre conocieron tales relacione

nada de bueno ganaron sino que más bien salieroperdiendo, habida cuenta de que por la co

municación se duplican los vicios más bien que s

aumentan las virtudes. Por eso, bien se lamenta

poeta trágico:

Las leyes de este mundo bien trazado

el pino de Tesalia confundiólas;

hizo que el ponto azotes padecieray que el mar, disociado,

partícipe del miedo nuestro fuera (223) 

Al décimo se responde como al quinto, diciend

que a cada uno de los mundos le corresponde s

(223) Séneca, Medea, 335-339. En el diálogo primero de La cende le ceneri, Bruno cita este mismo pasaje desde el verso 329

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 361/367

campo en el espacio etéreo, de tal manera que un

no se toca ni choca con el otro, sino que marchan

se sitúan a una distancia tal que un contrario no e

destruido sino ayudado por el otro. Al undécimoque pretende que la naturaleza, multiplicada po

decisión y división de la materia, no se realiza en t

acto sino por medio de la generación, mientras u

individuo, como padre, produce al otro, como hijodecimos que esto no es universalmente cierto, po

que a partir de una masa, por obra del sol como cau

sa eficiente, se producen muchos y diversos vaso

de varias formas e innumerables figuras. Dejo dlado el hecho de que, cualquiera sea el modo en qu

se lleve a cabo la destrucción y renovación, la pro

ducción de los animales, tanto perfectos como im

perfectos, se efectúa al principio sin ningún acto d

generación, por la fuerza y capacidad de la naturale

za.(224) Al duodécimo y último, el cual basándose e

(224) Bruno alude aquí a la generación espontánea, idea qu

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 362/367

que este u otro mundo es perfecto, pretende que n

se necesitan otros mundos, digo que ciertamente n

se necesitan para la perfección y subsistencia d

aquel mundo, pero que, para la subsistencia y pefección del universo, es necesario que sean infinito

De la perfección, pues, de éste o aquellos no se s

gue que aquellos o éste sean menos perfectos, po

que tanto éste como aquellos y aquellos como éstconstan de sus partes y son, en cuanto a sus miem

bros, íntegros.

ALBERTINO– No habrá, oh Filoteo, palabras d

plebeyos, indignación del vulgo, murmuración dtontos, desprecio de sátrapas, estupidez de insensa

tos, idiotez de sabiondos, confidencia de mentiroso

queja de malvados y detracción de envidiosos qu

me priven de tu noble presencia y me alejen de t

divina conversación. Persevera, Filoteo mío, perse

recién quedó definitivamente refutada por Pasteur en 186(contra Pouchet) (cf. C. E. C. S.A.: Biología: Unidad, diversiday continuidad de los seres vivos, México, 1970, ps. 51-53)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 363/367

vera; no pierdas el ánimo y no te vuelvas atrás po

que con muchas máquinas y artificios el grande

grave senado de la estúpida ignorancia te amenace

intente destruir tu divina empresa y tu elevada laboY ten por seguro que al fin verán todos lo que y

veo y sabrán que es tan fácil a cada uno elogiart

como a todos difícil enseñarte. Todos, si no está

enteramente pervertidos, expresarán de buena fe unopinión favorable sobre ti, ya que al fin cada uno e

aleccionado por el magisterio de su alma, pues lo

bienes de la mente no los sacamos de otra parte má

que de nuestra misma mente. Y como en las almade todos hay cierta santidad natural que, sentada e

el alto tribunal del entendimiento, ejercita el juici

del bien y del mal, de la luz y de las tinieblas, suce

derá que, gracias a los propios pensamientos de cad

uno, se susciten en tu causa testigos y defensore

fidelísimos e íntegros. De tal modo, si no se con

virtieran en amigos tuyos y quisieran en cambi

seguir, como obstinados adversarios, defendiendo

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 364/367

en su negligencia, la obscura ignorancia y los consa

grados sofistas, sentirán en sí mismos al verdugo

al bribón, tu vengador, y cuanto más lo oculten en l

profundo de su pensamiento, tanto más los atormentará. Así, el gusano infernal, sacado de la rígid

cabellera de las Euménides(225), viendo fracasado

sus intentos contra ti, iracundo, se dirigirá a la man

o al pecho de su inicuo demandante y le dará unmuerte tal como puede darla quien esparce el vene

no estigio, cuando han mordido los aguzados diente

de semejante víbora. Sigue haciéndonos conocer qu

es realmente el cielo, qué son en verdad los planetay los astros todos, cómo se distinguen entre sí lo

infinitos mundos, cómo no es imposible sino nece

sario un espacio infinito, cómo este infinito efect

corresponde a la causa infinita, cuál es la verdader

substancia, materia, acto y causa eficiente del todo

de qué modo toda cosa sensible y compuesta est

(225) Nombre que se daba también a las Erinias (cf. nota 189)

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 365/367

formada por los mismos principios y elemento

Demuestra la doctrina del universo infinito. Despe

daza las superficies cóncavas y convexas que lim

tan por dentro y por fuera a tantos elementos y cielos. Torna ridículos los orbes deferentes y las estre

llas fijas. Rompe y echa por tierra con el retumba

miento y el torbellino de tus vivas razones estas qu

el ciego vulgo considera diamantinas murallas dprimer móvil y de la última convexidad. Derrúmbe

se el ser único y verdadero centro esta tierra. Quit

la innoble fe en aquella quintaesencia. Imparte e

saber de la igual composición de este astro y mundnuestro y la de cuantos otros astros y mundos pode

mos ver. Alimente y vuelva a alimentar, junto co

sus sucesiones y órdenes, cada uno de los infinito

mundos grandes y espaciosos y otros infinitos mun

dos menores. Borra los motores extrínsecos, junt

con los bordes de estos cielos. Abre la puerta por l

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 366/367

cual veamos la no diferencia (226) de este astro co

respecto a los otros. Muestra la estabilidad de lo

otros mundos en el éter, igual a la de éste. Pon e

claro que el movimiento de todos proviene del alminterior, a fin de que con la luz de semejante con

templación avancemos con pasos más seguros haci

el conocimiento de la naturaleza.

FILOTEO– ¿Qué significa, Elpino, que el doctoBurquio ni tan pronto como tú ni nunca haya podid

estar de acuerdo con esto?

ELPINO– Es propio de un espíritu no dormido e

poder pensar y comprender mucho, viendo y oyendpoco.

ALBERTINO– Aun cuando hasta ahora no me se

dado ver todo el cuerpo del luminoso planeta, pue

do, sin embargo, darme cuenta, gracias a los rayo

que emite a través de los estrechos agujeros de la

cerradas ventanas de mi entendimiento, que éste n

(226) El texto dice: “l indifferenza”, y la Singer traduce: “likeness

8/8/2019 16285485-Giordano-Bruno-Sobre-El-Infinito-Universo-y-Los-Mundo-V10

http://slidepdf.com/reader/full/16285485-giordano-bruno-sobre-el-infinito-universo-y-los-mundo-v10 367/367

es resplandor dé una antorcha artificiosa y sofístic

que no proviene de la luna o de otra estrella meno

Sin embargo, me preparo para un conocimient

mayor en el futuro.FILOTEO– Gratísimo será vuestro asiduo trato

ELPINO– Ahora vayamos a cenar.