2
Paulina González 295272 Karen Escobar 254335 17. La sociedad del espectáculo 21 de noviembre de 2013 Nuevo León Stephanie Reyes Arredondo: ¡Hola Steph! ¿Cómo has estado? Espero todo este de maravilla y te encuentres de lo mejor. Te escribo porque me es importante decirte acerca de los peligros que genera el uso de los medios como una ventana al espectáculo, donde la intimidad se vuelve conocimiento público. Antes que nada te extraño mucho y siempre me acuerdo de todos los momentos que pasamos durante el intercambio que coincidimos en Paris. Tenemos que organizar otro viaje para vernos y platicar de muchas cosas. Como ya te había mencionado antes el uso de los medio de comunicación como ventana al espectáculo genera grandes peligros. Las nuevas tecnologías son los nuevos avances en los procesos de información y comunicaciones que se desarrollan día con día. Las nuevas tecnologías son el centro y punto de partida, ya que facilita el flujo de la información. Actualmente, nuestras vidas están en las computadoras es por eso Stephque es importante reconocer lo amplio que son los medios de comunicación. Es decir, es una realidad a la que nosenfrentamos día con día, al deja información en manos de cualquier persona que fácilmente puede manipularla. Me quiero pasar a decirte que la verdadera intención de los medios de comunicación es modificar las relaciones humanas y sociales, lo que demuestra cómo, en el ámbito de la comunicación, se cuidan símbolos y utopías, sin grandes relaciones con la productividad de las herramientas. Lo que quiere decir es que se crea una falsa ilusión y promesas que se podría llamar como “castillos sobre arena”, en donde se tiene grandes aspiraciones, pero pocas acciones. Steph al decirte esto me refiero a que se crean falsas realidades en donde se crean vínculos sociales ficticios que en la vida real no se pueden lograr. No quería dejar pasar y explicarte más acerca el Internet el cual muchas de las veces se puede ver como “una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad”. Si queremos proteger la libertad de información es importante aceptar lo antes posible que en un universo lleno de información, evidentemente la información debe ser protegida lo antes posible. Si durante dos siglos el ideal de la información ha sido producir y difundir lo más rápidamente posible una información, es decir, hacerla directamente accesible al público, en la actualidad se ha convertido en totalmente opuesto a este ideal. El cuidado que tengas con tu información es sumamente importante y esencial para que tu estés segura y no corras peligro.

17. la sociedad capacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 17. la sociedad capacidad

Paulina González 295272

Karen Escobar 254335

17. La sociedad del espectáculo

21 de noviembre de 2013

Nuevo León

Stephanie Reyes Arredondo:

¡Hola Steph! ¿Cómo has estado? Espero todo este de maravilla y te encuentres de lo mejor. Te

escribo porque me es importante decirte acerca de los peligros que genera el uso de los

medios como una ventana al espectáculo, donde la intimidad se vuelve conocimiento público.

Antes que nada te extraño mucho y siempre me acuerdo de todos los momentos que pasamos

durante el intercambio que coincidimos en Paris. Tenemos que organizar otro viaje para vernos

y platicar de muchas cosas. Como ya te había mencionado antes el uso de los medio de

comunicación como ventana al espectáculo genera grandes peligros.

Las nuevas tecnologías son los nuevos avances en los procesos de información y

comunicaciones que se desarrollan día con día. Las nuevas tecnologías son el centro y punto

de partida, ya que facilita el flujo de la información. Actualmente, nuestras vidas están en las

computadoras es por eso Stephque es importante reconocer lo amplio que son los medios de

comunicación. Es decir, es una realidad a la que nosenfrentamos día con día, al deja

información en manos de cualquier persona que fácilmente puede manipularla.

Me quiero pasar a decirte que la verdadera intención de los medios de comunicación es

modificar las relaciones humanas y sociales, lo que demuestra cómo, en el ámbito de la

comunicación, se cuidan símbolos y utopías, sin grandes relaciones con la productividad de las

herramientas. Lo que quiere decir es que se crea una falsa ilusión y promesas que se podría

llamar como “castillos sobre arena”, en donde se tiene grandes aspiraciones, pero pocas

acciones. Steph al decirte esto me refiero a que se crean falsas realidades en donde se crean

vínculos sociales ficticios que en la vida real no se pueden lograr.

No quería dejar pasar y explicarte más acerca el Internet el cual muchas de las veces se

puede ver como “una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad”. Si queremos

proteger la libertad de información es importante aceptar lo antes posible que en un universo

lleno de información, evidentemente la información debe ser protegida lo antes posible. Si

durante dos siglos el ideal de la información ha sido producir y difundir lo más rápidamente

posible una información, es decir, hacerla directamente accesible al público, en la actualidad se

ha convertido en totalmente opuesto a este ideal. El cuidado que tengas con tu información es

sumamente importante y esencial para que tu estés segura y no corras peligro.

Page 2: 17. la sociedad capacidad

Un ejemplo de cómo la intimidad se convierte en extimidad es el programa de Laura Bozzo, el

cual se considera uno de lo mas populares a nivel nacional. Esto es por como esta estructurado

el programa al tener una historia que llama mucho la atención, a la familia presente así como al

acusado de invitado. Esto causa mucho controversia y sin duda alguna la intimidad es algo que

se pierde. La familia expone totalmente el problema y su historia, pierde la intimidad como

había mencionado.

Me da mucho gusto que sigamos en contacto después de todos estos años y preservando

nuestra bonita amistad. Espero que así continuemos para toda la vida y más que nada por que

estoy planeando un viaje a Tanzania para visitarte.

¡Me encanta seguir en contacto contigo! ¡un abrazo con mucho cariño!

Nos vemos pronto

Atentamente,

Paulina González y Karen Escobar

“Nosotras, Karen y Paulina, declaramos que hemos realizado esta tarea con estricto apego al

Código de Honor de la UDEM.”