17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

  • Upload
    pite3

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    1/58

    XP500 (S)

    MANUAL DE TALLERSUPLEMENTARIO

    2004

    5GJ1-AS4

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    2/58

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    3/58

    XP500 (S) 2004MANUAL DE TALLER

    SUPLEMENTARIO 2003 por Yamaha Motor Co., Ltd.

    Primera edicin, Octubre de 2003Reservados todos los derechos.

    Cualquier reimpresin o utilizacinsin la previa autorizacin escrita de

    Yamaha Motor Co., Ltd. est formal yexpresamente prohibida.

    MANUAL DE TALLER XP500 (N) 2001: 5GJ1-AS1

    MANUAL DE TALLER SUPLEMENTARIO XP500 (P) 2002: 5GJ1-AS2

    MANUAL DE TALLER SUPLEMENTARIO XP500 (R) 2003: 5GJ1-AS3

    SAS00000

    INTRODUCCIN

    Este Manual de Taller Suplementario ha sido preparado para presentar los nuevos mantenimien-tos y datos para el modelo XP500 (S) 2004. Para tener la informacin completa relativa a los pro-

    cedimientos de mantenimiento, es necesario emplear este Manual de Taller Suplementario con-juntamente con los manuales siguientes.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    4/58

    SAS00002

    AVISO

    Este manual ha sido redactado por Yamaha Motor company, Ltd para ser utilizado principalmente

    por los concesionarios Yamaha y sus mecnicos calificados. No es posible incluir toda la formacinde un mecnico en un solo manual. Por consiguiente, las personas que empleen este manual paraefectuar el mantenimiento y las reparaciones de las motocicletas Yamaha deben tener elconocimiento y comprensin bsicos de mecnica y de las tcnicas utilizadas para reparar este tipode vehculos. Sin tales conocimientos previos, cualquier intento de efectuar reparaciones o trabajosde mantenimiento de la motocicleta podra ha-cerla inadecuada e insegura para ser utilizada.

    Yamaha Motor Company, Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Las mod-ificaciones y cambios significativos que se introduzcan en las especificaciones o en los proced-imientos, sern notificados oportunamente a todos los concesionarios Yamaha autorizados, y cuan-do sea procedente, sern incluidos donde corresponda en las ediciones futuras de este manual.

    NOTA:Los diseos y las especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso.

    SAS00005

    INFORMACIONES IMPORTANTES

    Las informaciones particularmente importantes son indicadas por las notaciones siguientes en estemanual.

    Q Este smbolo de Alerta significa: ATENCIN! MANTNGASE ALER-TA, SU SEGURIDAD EST EN JUEGO!

    El incumplimiento de las instrucciones dadas en la ADVERTENCIApuede ser causa de daos corporales graves o incluso causar lamuerte del usuario de la motocicleta, de los transentes que estn asu alrededor, o de la persona encargada de la inspeccin oreparacin del scooter.

    Una ATENCIN indica que se deben tomar precauciones especialespara evitar daar el scooter.

    NOTA: Una NOTA suministra las informaciones necesarias para facilitar oaclarar los procedimientos que deben ser aplicados.

    ATENCION:

    ADVERTENCIA

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    5/58

    SAS00007

    CMO UTILIZAR ESTE MANUALEste manual ha sido elaborado para que sea un libro de referencia rpida y de fcil comprensinpara los mecnicos. Los procedimientos completos de toda la instalacin, desmontaje, desarmadoy armado, reparacin e inspeccin estn presentados en orden secuencial, conjuntamente con lospasos individuales respectivos.

    1 El manual est dividido en captulos. Una abreviatura y un smbolo colocados en el ngulo supe-rior derecho de cada pgina indican de cul captulo se trata. Refirase a SMBOLOS en la pgi-na siguiente.

    2 Cada captulo est dividido en secciones. El ttulo de la seccin consultada est situado en laparte superior de cada pgina, excepto en el caso del captulo 3 (Inspecciones y AjustesPeridicos), en el cual se presenta(n) el (los) ttulo(s) de la subseccin. (En el captulo 3,Inspecciones y Ajustes Peridicos, el ttulo de la subseccin est colocado en la parte superiorde cada pgina en vez del ttulo de la seccin.)

    3 Para los ttulos de las subsecciones se utilizan caracteres de imprenta ms pequeos que en el

    caso de los ttulos de las secciones.4 Para facilitar la identificacin de las diferentes piezas y aclarar ms las diferentes etapas de los pro-cedimientos, se incluyen figuras de despiezo al principio de cada seccin de desmontaje y de desarma-do.

    5 En la figura de despiezo, los nmeros estn indicados en el orden secuencial de las opera-ciones. Un nmero dentro de un crculo corresponde a una etapa del desarmado.

    6 Los smbolos indican las piezas que hay que lubricar o reemplazar. (Refirase a SMBOLOS).

    7 Un cuadro de las instrucciones de trabajo acompaa la figura de despiezo, e indica el orden delas operaciones, el nombre de las piezas, las notas relativas a los trabajos, etc.

    8 Los trabajos que necesitan informaciones complementarias (como herramientas especiales ydatos tcnicos) son descritos secuencialmente.

    12 6

    4

    5

    7

    3

    8

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    6/58

    SAS00008

    SMBOLOSLos smbolos siguientes no son siempre aplic-ables a todos los vehculos.Los smbolos 1 a 9 indican el tema de cadacaptulo.

    1 Informaciones generales

    2 Especificaciones

    3 Inspecciones y ajustes peridicos4 Chasis

    5 Motor

    6 Sistema de refrigeracin7 Sistema de inyeccin de combustible8 Sistema elctrico9 Localizacin y reparacin de averas

    Los smbolos 0 a u indican lo siguiente:

    0 Mantenimiento sin desmontar el motor

    q Adicin de fluidow Lubricante

    e Herramienta especial

    r Pares de apriete

    t Lmite de desgaste, holgura

    y Rgimen del motoru Datos elctricos

    Los smbolos i a d de las figuras de

    despiezo indican el tipo de lubricante especifi-cado y los puntos donde hay que lubricar.

    i Aceite de motor

    o Aceite para engranajes

    p Aceite de disulfuro de molibdeno

    a Grasa para cojinete de rueda

    s Grasa de base de jabn de litiod Grasa de disulfuro de molibdeno

    Los smbolos f a g de las figuras dedespiezo indican lo siguiente:

    f Aplicar producto de bloqueo (LOCTITE)

    g Reemplazar la pieza

    22

    1

    3

    5

    7

    9

    2

    4

    8

    6

    24 25

    2321

    19 2018

    16 1715

    1413

    11 12

    10

    GENINFO

    SPEC

    ENG

    FI ELEC

    COOL

    CHKADJ

    TRBLSHTG

    CHAS

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    7/58

    NDICE

    INFORMACIN GENERALCARACTERSTICAS 1

    DESCRIPCIN GENERAL DEL SISTEMA FI 1SISTEMA FI 2FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS 3

    HERRAMIENTAS ESPECIALES 7

    ESPECIFICACIONES

    ESPECIFICACIONES GENERALES 8ESPECIFICACIONES DEL MOTOR 9ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS 11ESPECIFICACIONES ELCTRICAS 13PARES DE APRIETE 15

    PARES DE APRIETE GENERALES 15PARES DE APRIETE DEL MOTOR 16PARES DE APRIETE DEL CHASIS 16

    PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE 16MOTOR 16

    DIAGRAMAS DE FLUJO DEL REFRIGERANTE 17RUTA DE CABLES 18

    INSPECCIONES Y AJUSTES PERIDICOSINTRODUCCIN 33

    MANTENIMIENTOS PERIDICOS E INTERVALOS DELUBRICACIN 33DEPSITO DE COMBUSTIBLE 35

    EXTRACCIN DEL DEPSITO DE COMBUSTIBLE 36EXTRACCIN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 36INSTALACIN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 37INSTALACIN DEL DEPSITO DE COMBUSTIBLE 37

    MOTOR 38SINCRONIZACIN DE LOS CUERPOS DE LAS MARIPOSAS 38AJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DE ESCAPE 41COMPROBACIN DEL GAS DE ESCAPE CON EL MOTOR

    A RALENT 42AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE RALENTDEL MOTOR 44

    CHASIS 45AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO 45

    CHASIS

    RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO 46DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA 47INSTALACIN DE LA RUEDA DELANTERA 47

    RUEDA TRASERA Y DISCO DE FRENO 49RUEDA TRASERA 49

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    8/58

    FRENOS DELANTERO Y TRASERO 50PASTILLAS DEL FRENO DELANTERO 50PASTILLAS DEL FRENO TRASERO 51GALGA DEL FRENO DELANTERO 52

    GALGA DEL FRENO TRASERO 53DESARMADO DE LA GALGA DEL FRENO TRASERO 55ARMADO E INSTALACIN DE LA GALGA DEL FRENO

    TRASERO 56HORQUILLA DELANTERA 60

    ARMADO DE LOS BRAZOS DE LA HORQUILLA DELANTERA 62

    REVISIN GENERAL DEL MOTORCORREA DE TRANSMISIN 65

    ARMADO DE LA ROLDANA PRIMARIA 66

    SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLESISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE 67

    DIAGRAMA ELCTRICO 68FUNCIN DE AUTODIAGNSTICO DE LA ECU 69CONTROL DE FUNCIONAMIENTO CON INSTRUCCIONES

    ALTERNATIVAS (ACCIN A PRUEBA DE FALLOS) 70CUADRO DE ACCIONES A PRUEBA DE FALLOS 70DIAGRAMA DE LOCALIZACIN DE AVERAS 71FUNCIN DE DIAGNSTICO 72DETALLES DE LOCALIZACIN DE AVERAS 78

    CUERPOS DE LAS MARIPOSAS 87COMPROBACIN DE LOS INYECTORES 90COMPROBACIN DE LOS CUERPOS DEL ACELERADOR 90COMPROBACIN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA

    BOMBA DE COMBUSTIBLE 91COMPROBACIN Y AJUSTE DEL SENSOR DE POSICIN

    DEL ACELERADOR 92

    SISTEMA ELCTRICOCOMPONENTES DEL SISTEMA ELCTRICO 94SISTEMA INMOVILIZADOR 95

    DIAGRAMA DEL SISTEMA 95DIAGRAMA ELCTRICO 96INFORMACIN GENERAL 97MTODO DE REGISTRO DE IDENTIFICACIN DE LLAVES 98INDICACIN DE CDIGOS DE ERROR DE

    AUTODIAGNSTICO 100LOCALIZACIN DE AVERAS 101INSPECCIN DEL SISTEMA INMOVILIZADOR 102SUSTITUCIN DE COMPONENTES EN CASO DE

    PROBLEMA 104

    DIAGRAMA DE CABLEADO DEL MODELO XP500 (S) 2004

    http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/http://0.0.0.0/
  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    9/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    1

    INFORMACIN GENERALSAS00019

    CARACTERSTICASSAS00896

    DESCRIPCIN GENERAL DEL SISTEMA FI

    La funcin principal de un sistema de combustible es suministrar combustible a la cmara de com-bustin en la proporcin aire/combustible ptima de acuerdo con las condiciones de funcionamientodel motor. En el sistema convencional de carburador, la proporcin aire/combustible de la mezcla sum-inistrada a la cmara de combustin se crea por el volumen de aire de admisin y el combustible medi-do por el surtidor que se emplea en la cmara respectiva.A volumen igual de aire de admisin, el volumen de combustible necesario vara en funcin de lascondiciones de funcionamiento del motor tales como aceleracin, deceleracin o funcionamiento concarga pesada. A los carburadores que miden el combustible con surtidores se les ha dotado de diver-sos dispositivos auxiliares para obtener una proporcin de aire/combustible ptima adaptada a los con-stantes cambios de las condiciones de funcionamiento del motor.Con el aumento de las exigencias de mayor rendimiento del motor y gases de escape ms limpios, sehace necesario controlar la proporcin aire/combustible de una forma ms precisa y afinada. Paracumplir esta exigencia, en este modelo se ha adoptado un sistema de inyeccin de combustible (FI)controlado electrnicamente en lugar del sistema convencional de carburador. Con este sistema sepuede conseguir la proporcin aire/combustible ptima que requiere el motor en todo momento, con eluso de un microprocesador que regula el volumen de inyeccin de combustible en funcin de las condi-ciones de funcionamiento del motor detectadas por diversos sensores.La adopcin del sistema FI ha dado como resultado un suministro de combustible altamente preciso,una mejora de la respuesta del motor, un mayor ahorro de combustible y la reduccin de las emisionesdel escape.

    1

    2

    3

    4 5 6 7

    89

    0

    q we

    r

    y tuio

    1 Bobina de encendido

    2 Carcasa del filtro de aire

    3 Sensor de temperatura del

    aire de admisin4 Rel del sistema de inyec-

    cin de combustible

    5 Interruptor de corte delngulo de inclinacin

    6 Luz de alarma de avera delmotor

    7 ECU (unidad de control

    electrnico)8 Sensor de presin del aire

    de admisin9 Sensor de posicin del acel-

    erador

    0 Inyector de combustibleq Depsito de combustiblew Tubo de retorno del com-

    bustible

    e Bomba de combustible

    r Baterat Catalizador

    y Sensor de O2

    u Sensor de la posicin delcigeal

    i Sensor de la temperaturadel refrigerante

    o Buja

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    10/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    2

    SAS00897

    SISTEMA FILa bomba de combustible suministra combustible al inyector a travs del filtro de combustible. El reguladorde presin mantiene la presin del combustible suministrado al inyector a 240 ~ 260 kPa (2,40 ~ 2,60 kg/cm2,2,40 ~ 2,60 bar) por encima de la presin del colector de admisin. Consecuentemente, cuando la seal deactivacin procedente de la ECU activa el inyector, el paso de combustible se abre haciendo que el com-bustible sea inyectado al colector de admisin nicamente durante el tiempo en que el paso permaneceabierto. Por lo tanto, cuanto ms tiempo estactivado el inyector (duracin de la inyeccin), mayor volumende combustible se suministra. Inversamente, cuanto menos tiempo estactivado el inyector (duracin de lainyeccin), menor volumen de combustible se suministra.La ECU controla la duracin y el reglaje de la inyeccin. Las seales transmitidas por el sensor de posicindel acelerador, el sensor de posicin del cigeal, el sensor de presin del aire de admisin, el sensor detemperatura de la admisin, el sensor de temperatura del refrigerante y el sensor de O 2 permiten a la ECUdeterminar la duracin de la inyeccin. El reglaje de la inyeccin se determina mediante las seales proce-dentes del sensor de posicin del cigeal. En consecuencia, se puede suministrar en todo momento el vol-

    umen de combustible que necesita el motor de acuerdo con las condiciones de conduccin.

    2

    3

    4

    6

    7

    8

    9

    0q

    w

    1

    5

    e

    La ilustracin slo sirve comoreferencia.

    1 Bomba de combustible2 Inyector de combustible

    3 Bobina de encendido4 ECU (unidad de control

    electrnico)5 Catalizador

    6 Sensor de O27 Sensor de la temperatura

    del refrigerante

    8 Sensor de la posicin delcigeal

    9 Sensor de presin del airede admisin

    0 Cuerpo del aceleradorq Sensor de temperatura del

    aire de admisinw Carcasa del filtro de airee Sensor de posicin del acel-

    erador

    Sistema de combustible Sistema de aire Sistema de control

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    11/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    3

    567 8

    12

    9

    0

    3

    4

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOSPantalla multifuncin

    XRAsegrese de parar el vehculo antes dehacer cualquier cambio en las posiciones

    de ajuste del visor multifuncin.

    El visor multifuncin estprovisto de los ele-mentos siguientes:9 un indicador de gasolina 19 un indicador de temperatura del lquido

    refrigerante 29 un cuentakilmetros (que indica la distan-

    cia total recorrida) dos cuentakilmetrosparciales (que indican la distancia recorri-da desde que se pusieron a cero por lti-ma vez), un cuentakilmetros parcial enreserva (que indica la distancia recorridadesde que el segmento inferior del indi-cador de gasolina y el smbolo de avisode nivel de gasolina empez aparpadear), un dispositivo de autodiag-nstico3

    9 un reloj 49 indicador de cambio de aceite OIL5

    9 indicador de cambio de la correa trape-zoidal V-BELT6

    9 smbolo de aviso del nivel de gasolina 79 smbolo de la temperatura del lquido

    refrigerante 8

    NOTA:9 Asegrese de girar la llave a la posicin

    ONantes de utilizar los botones SELECT9 y RESET0.9 Al girar la llave a la posicin ON, para com-

    probar los circuitos elctricos todos los seg-

    mentos del visor multifuncin aparecen unodespus de otro y luego desaparecen.

    Modos cuentakilmetros y cuentakilmet-ros parcial

    Pulsando el botn SELECT la indicacincambia entre cuentakilmetros ODOy cuen-takilmetros parcial TRIP en el orden sigu-iente:

    ODO TRIP (arriba) TRIP (abajo)ODO

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    12/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    4

    Cuando quedan aproximadamente 2,8 L (0,74US gal) (0,62 Imp.gal) de gasolina en eldepsito, el segmento inferior del indicador degasolina y el smbolo de aviso comienzan aparpadear; el visor cambia automticamen-tea cuentakilmetros parcial en reserva TRIPFy comienza a contar la distancia recorrida apartir de ese punto. En ese caso, al pulsar elbotn SELECT la indicacin entre los dife-rentes modos de cuentakilmetros parcial ycuentakilmetros cambia en el orden sigu-iente:

    TRIP F TRIP (arriba) TRIP (abajo) ODO TRIP F

    Para poner un cuentakilmetros parcial acero, seleccinelo pulsando el botnSELECT y seguidamente pulse el botnRESETdurante al menos un segundo. Si nopone a cero de forma manual el cuentak-ilmetros parcial en reserva de gasolina, stese pondr a cero automticamente y serestablecerla visualizacin del modo anteriordespus de repostar y de recorrer 5 km (3 mi).

    Indicador de gasolinaCon la llave en la posicin ON, el indicador degasolina indica la cantidad de gasolina quequeda en el depsito. Lossegmentos del indi-cador desaparecen hacia la E(Vaco) a medidaque disminuye el nivel de gasolina. Cuando elnivel de combustible alcanza el segmento inferiorjunto a E, el smbolo de advertencia del nivel yel segmento inferior parpadearn. Deberrecar-garse el combustible lo antes posible.

    Indicador de temperatura del lquido refrig-erante

    Con la llave en la posicin ON, el indicador detemperatura del refrigerante indica la temperaturede ste. La temperatura del refrigerante vara conlos cambios de tiempo y con la carga del motor.Si el segmento superior y el smbolo de la tem-peratura del refrigerante parpadean, pare elvehculo y deje que el motor se enfre.

    yYNo utilice el motor si estsobrecalentado.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    13/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    5

    1

    Indicador de cambio de aceite OILEste indicador parpadea a los primeros 1000 km

    (600 mi), luego a los 5000 km (3000 mi) y poste-

    riormente cada 5000 km (3000 mi) para indicar

    que se debe cambiar el aceite del mo-tor.Despus de cambiar el aceite, reponga el indi-cador de cambio de aceite. (Vease la Para repon-

    er la luz indicadora del cambio de aceite.)

    Si cambia el aceite del motor antes de que se

    encienda el indicador de cambio (es decir,

    antes de que se cumpla el intervalo del cam-

    bio peridico de aceite), despus de cambiarel aceite deberreponer el indicador para queste pueda indicar en el momento correcto elsiguiente cambio peridico.

    El circuito elctrico del indicador se puedecomprobar segn el procedimiento siguiente.1. Site el interruptor de paro del motor en posi-

    cin #y gire la llave a la posicin ON.2. Verifique que el indicador se encienda

    durante unos segundos y luego se apague.

    3. Si el indicador no se enciende, haga revisar

    el circuito elctrico (Vease la 5GJ1-AS1.).NOTA:

    El indicador de cambio de aceite puede

    parpadear cuando se acelera el motor con el

    scooter sobre el caballete; esto no indica una

    avera.

    Para reponer la luz indicadora del cambiode aceite1. Gire la llave a la posicin ON.2. Mantenga pulsado el botn de reposicin

    OIL CHANGE 1 durante dos a ochosegundos.

    3. Suelte el botn de reposicin OILCHANGE1 y la luz indicadora del cam-bio de aceite se apagar.

    NOTA:Si cambia el aceite del motor antes de que seencienda la luz indicadora del cambio de aceite(es decir, antes de que se cumpla el intervalo delcambio peridico de aceite), despus de cambiarel aceite deber reponer la luz indicadora paraque sta pueda indicar en el momento correcto elsiguiente cambio peridico de aceite. Para repon-er la luz indicadora del cambio de aceite antes deque se haya cumplido el intervalo de cambio per-idico de aceite, utiliceel procedimiento descritoanteriormente, pero observe que la luz indicado-ra se encienda durante 1,4 segundos cuandosuelte el botn de reposicin OILCHANGE; delo contrario repita la operacin.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    14/58

    GENINFOCARACTERSTICAS

    6

    Indicador de cambio de la correa trape-

    zoidal V-BELTEste indicador parpadea cada 20000 km

    (12000 mi), cuando es necesario cambiar la

    correa trapezoidal.El circuito elctrico del indicador se puedecomprobar segn el procedimiento siguiente.1. Gire la llave a la posicin ONy verifique

    que el interruptor de paro del motor se

    encuentre en #.2. Si el indicador no se enciende, haga revis-

    ar el circuito elctrico (Vease la 5GJ1-AS1.).

    Dispositivo de autodiagnstico

    Vease la SISTEMA DE INYECCIN DECOMBUSTIBLE, SISTEMA INMOVI-LIZADOR

    Modo reloj

    Para poner el reloj en hora:

    1. Pulse los botones SELECT y RESETsimultneamente durante al menos dossegundos.

    2. Cuando los dgitos de las horas empiecena parpadear, pulse el botn RESETparaajustar las horas.

    3. Pulse el botn SELECTy los dgitos delos minutos empezarn a parpadear.

    4. Pulse el botn RESET para ajustar losminutos.

    5. Pulse el botn SELECTy luego sultelopara iniciar el reloj.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    15/58

    GENINFO

    7

    HERRAMIENTAS ESPECIALES

    SAS00027

    HERRAMIENTAS ESPECIALESPara poner a punto y montar correctamente un motor se necesitan las herramientas especiales que

    se indican a continuacin. Utilice nicamente las herramientas especiales apropiadas ya que, de

    esta manera, evitarposibles daos ocasionados por herramientas inadecuadas o por tcnicasimprovisadas. Las herramientas especiales, los nmeros de pieza o ambos pueden diferir segn elpas. Cuando realice un pedido, use como referencia la lista siguiente a fin de evitar errores.

    NOTA:

    9 Para EE.UU. y Canad, utilice los nmeros de pieza que empiezan por YM-, YU-, o ACC-.9 Para los dems, utilice los nmeros de pieza que empiezan por 90890-.

    Contrepoids d introduction de joints de fourche

    Accessoire pour contrepoids d introduction de

    joints de fourche

    Ces outils servent poser le joint l vres et le

    pare-poussi re de la fourche avant.

    Guide pour joint de fourche

    90890-01367

    YM-33963

    Accessoire pour guide

    de joint de fourche

    90890-01381

    YM-33968

    Tournevis angulaire pour carburateur

    Cet outil sert tourner la vis de ralenti pendant

    le r glage du r gime de ralenti du moteur.

    90890-03158

    Contr leur de circuit num rique

    Cet outil sert v rifier le syst me lectrique.

    90890-03174

    Adaptateur

    Cet outil sert mesurer la pression du carburant.

    90890-03181

    Nde herramienta Nombre de herramienta/ Funcin Ilustracin

    Esta herramienta se utiliza para girar el tornillo

    piloto al sincronizar los cuerpos del acelerador.

    Probador del circuito digital

    Esta herramienta sirve para revisar el sistema

    elctrico.

    Controlador del ngulo del carburador

    Peso gua de la junta hermtica de la horquillaAccesorio gua de la junta de la horquilla

    Esta herramienta sirve para instalar el retn deaceite de la horquilla delantera y el guardapolvo.

    Controlador del retn de lahorquilla

    90890-01367

    YM-33963Accesorio gua de la junta dela horquilla

    90890-01381

    YM-33968

    Adaptador

    Esta herramienta se utiliza para medir la presin delcombustible.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    16/58

    SPEC

    8

    ESPECIFICACIONES GENERALES

    ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES GENERALES

    tem Estndar Lmite

    XP500 : 5VU1 (EUR) 5VU2 (OCE)

    225 kg (496 lb)

    190 kg (419 lb)

    Cdigo del modelo

    Peso

    Hmedo (con aceite y el depsitode combustible lleno)

    Carga mxima (peso total delconductor, el pasajero, los

    accesorios y el equipaje)

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    17/58

    SPEC

    9

    ESPECIFICACIONES DEL MOTOR

    ESPECIFICACIONES DEL MOTOR

    tem Estndar Lmite

    499 cm3 (30,45 cu.in)

    66 73 mm (2,60 2,87 in) 11,0 : 1 1100 ~ 1300 r/min 33 kPa (248mmHg, 9,7 inHg)

    1400 kPa (14,0 kgf/cm2, 199,1 psi)

    a 360 r/min

    1100-87B60/1100-87B70 AISAN

    14,97 ~ 15,57 cm3 (0,91 ~ 0,95 cu.in) 0,03 mm

    (0,0012 in)

    0,020 ~ 0,045 mm (0,0008 in ~ 0,0018 in) 0,15 mm

    (0,0059 in)

    65,965 ~ 65,980 mm (2,5970 in ~ 2,5976 in)

    9,0 mm (0,35 in) 15,002 ~ 15,013 mm 15,043 mm

    (0,5906 in ~ 0,5911 in) (0,5922 in)

    0,50 mm (0,0197 in)

    14,991 ~ 15,000 mm 14,971 mm

    (0,5902 in ~ 0,5906 in) (0,5894 in)

    Motor

    Tipo de motor

    Cilindrada

    Disposicin de los cilindrosDimetro interno carreraRelacin de compresinRgimen de ralentdel motorPresin de vaco al rgimen deralentdel motorPresin de compresin estndar

    (al nivel del mar)Inyeccin de combustible elctrica

    Tipo

    Fabricante

    Culata

    Volumen

    Deformacin mxima

    PistnHolgura entre el pistn y el cilindro

    Dimetro D

    Altura H

    Dimetro interior del pasador depistnDesviacinDireccin de la desviacinDimetro exterior del pasador depistn

    Refrigerado mediante lquido, 4 tiempos,DOHC

    De 2 cilindros inclinado hacia adelante

    Lado de admisin

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    18/58

    SPEC

    10

    ESPECIFICACIONES DEL MOTOR

    tem Estndar Lmite

    0,80 x 2,45 mm (0,03 x 0,10 in) 0,15 ~ 0,25 mm (0,0059 ~ 0,0098 in) 0,50 mm

    (0,0197 in)

    0,030 ~ 0,065 mm (0,0012 ~ 0,0026 in) 0,100 mm

    (0,0039 in)

    0,80 x 2,50 mm (0,03 x 0,10 in) 0,40 ~ 0,50 mm (0,0157 ~ 0,0196 in) 0,75 mm

    (0,0295 in)

    0,020 ~ 0,055 mm (0,0008 ~ 0,0022 in) 0,10 mm

    (0,0039 in)

    1,50 x 2,00 mm (0,06 x 0,08 in) 0,10 ~ 0,35 mm (0,0039 ~ 0,0138 in) 0,040 ~ 0,160 mm (0,0016 ~ 0,0063 in)

    0,026 ~ 0,050 mm (0,0010 ~ 0,0020 in)

    15,005 ~ 15,018 mm (0,5907 ~ 0,5913 in)

    5VU/AISAN 1,9 A 240 ~ 260 kPa (2,40 ~ 2,60 kgf/cm2, 2,40 ~ 2,60 bar)

    ACW31/1 MIKUNI 5VU1 00

    Segmentos del pistnSegmento superior

    Tipo de segmento

    Dimensiones (B x T)

    Distancia entre extremos

    (instalado)

    Holgura lateral del segmento

    Segundo segmento

    Tipo de segmento

    Dimensiones (B x T)

    Distancia entre extremos (instalado)

    Holgura lateral del segmento

    Segmento de lubricacin

    Dimensiones (B x T)

    Distancia entre extremos (instalado)

    Holgura lateral del segmento

    Bielas

    Holgura de aceite (utilizando tiras

    demedicin plastigauge)Cdigo de colores del cojinete

    Dimetro interior del pie de bielaBomba de combustible

    Tipo de bomba

    Modelo/fabricante

    Amperaje de consumicin (mx.)Presin de salida

    Cuerpos del acelerador

    Modelo/cantidad

    Fabricante

    Marca ID

    Lado de admisin

    Can

    1 = Azul 2 = Negro 3 = Marrn 4 = Verde

    Sistema elctrico

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    19/58

    SPEC

    11

    ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS

    ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS

    tem Estndar Lmite

    15 M/C x MT5,00

    117 mm (4,61 in)

    1 mm(0,04 in)

    0,5 mm(0,02 in)

    120 / 70R-14 M/C 55H BRIDGESTONE TH01F DUNLOP D252F

    0 ~ 90 kg (0 ~ 198 lb) 225 kPa (2,25 kg / cm2 , 2,25 bar) 90 ~ 190 kg (198 ~ 419 lb) 225 kPa (2,25 kg / cm2 , 2,25 bar)

    225 kPa (2,25 kg / cm2 , 2,25 bar)

    160 / 60R-15 M/C 67H BRIDGESTONE TH01R DUNLOP D252

    0 ~ 90 kg (0 ~ 198 lb) 250 kPa (2,50 kg / cm2 , 2,50 bar) 90 ~ 190 kg (198 ~ 419 lb) 280 kPa (2,80 kg / cm2 , 2,80 bar)

    250 kPa (2,50 kg / cm2 , 2,50 bar)

    Rueda trasera

    Tipo de ruedaLlanta

    Medidas

    Material

    Recorrido de las ruedas

    Descentramiento de la rueda

    Descentramiento mx. radial dela rueda

    Descentramiento mx. lateral dela rueda

    Neumtico de la rueda delanteraTipo de neumticoTamaoModelo (fabricante)

    Presin del neumtico (en fro)

    Conduccin a alta velocidad

    Neumtico delanteroTipo de neumticoTamaoModelo (fabricante)

    Presin del neumtico (en fro)

    Conduccin a alta velocidad

    Rueda de fundicin

    Aluminio

    Sin cmara de aire

    Sin cmara de aire

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    20/58

    SPEC

    12

    ESPECIFICACIONES ACERCA DEL CHASIS

    tem Estndar Lmite

    DOT 4

    267 x 4,0 mm (10,51 x 0,16 in) 3,5 mm

    (0,14 in)

    0,12 mm(0,0047 in)

    6,2 mm (0,24 in) 0,8 mm

    (0,03 in)

    14,0 mm (0,55 in) 30,16 mm (1,19 in) et 25,40 mm (1,00 in)

    120,0 mm (4,72 in) 405,0 mm (15,94 in) 397mm

    (15,88 in)

    400,0 mm (15,75 in)

    145,0 mm (5,71 in) 15,60 N/mm (1,59 kgf/mm, 89,08 lb/in) 23,60 N/mm (2,41 kgf/mm, 134,76 lb/in) 0,0 ~ 80,0 mm (0,0 ~ 3,15 in) 80,0 ~ 120,0 mm (3,15 ~ 4,72 in)

    512,0 cm3 (17,31 US oz, 18,06 Imp. oz) 109,0 mm (4,29 in) 41,0 mm (1,61 in) 0,2 mm

    (0,01 in)

    43,0 mm (1,69 in) 191,2 mm (7,53 in) 180,0 mm (7,09 in) 225,60 N/mm (23,00 kgf/mm, 1288,18 lb/in) 294,00 N/mm (29,98 kgf/mm, 1678,74 lb/in) 0,0 ~ 28,8 mm (0,0 ~ 1,13 in)

    28,8 ~ 43,0 mm (1,13 ~ 1,69 in) No 4900 kPa (49,0 kgf/cm2, 696,9 psi)

    Frenos delanteros

    Tipo de freno

    Funcionamiento

    Lquido recomendadoDiscos de freno

    Dimetro espesorEspesor mn.

    Combadura mx.

    Espesor del forro de la pastilla

    del freno

    Dimetro interno del cilindro maestro

    Dimetro interno del cilindro de galga

    Suspensin delanteraTipo

    Tipo de muelle/de amortiguador

    Recorrido de la horquilla delantera

    Holgura del muelle de la horquilla

    Longitud montada

    Longitud del casquilloConstante del muelle (K1)

    Constante del muelle (K2)

    Carrera del muelle (K1)

    Carrera del muelle (K2)

    Muelle opcional disponible

    Aceite recomendado

    Cantidad

    Nivel

    Dimetro exterior del tubo interiorLmite de flexin del tubo interior

    Puntos pivotantes

    Tipo

    Tipo del conjunto de amortiguador trasero

    Recorrido del conjunto de amortiguador trasero

    Longitud libre

    Longitud de instalacinConstante del muelle (K1)

    Constante del muelle (K2)

    Carrera del muelle (K1)

    Carrera del muelle (K2)Muelle opcional disponible

    Gas de la suspensin/presin del aire (estndar)

    Freno de disco doble

    Mano derecha

    Horquilla telescpicaMuelle de bobina/ amortiguador de aceite

    No

    Aceite para horquillas 7,5W o equivalente

    Brazo mvilMuelle de bobina/ amortiguador de gasleo

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    21/58

    SPEC

    13

    ESPECIFICACIONES ELCTRICAS

    ESPECIFICACIONES ELCTRICAS

    tem Estndar Lmite

    14,0 V 350 W / 5000 r/min 0,22 ~ 0,26 W-W

    14,1 ~ 14,9 V 25 A 240 V

    12 V, 60 W/55 W + 55 W 12 V, 5 W x 2 12 V, 5 W/21 W x 2 12 V, 21 W/5 W x 2

    12 V, 21 W x 2

    12 V, 5 W x 1 14 V, 2 W x 3

    14 V, 1,4 W x 2 14 V, 1,4 W x 1 14 V, 1,4 W x 1 LED

    5VU/AISAN 19 ~ 21 137 ~ 143

    Magneto C.A.

    Modelo/fabricantePotencia estndarResistencia de la bobina del esttor

    Rectificador/regulador

    Tipo de regulador

    Modelo/fabricante

    Voltaje regulado sin carga (CC)

    Capacidad del rectificador (CC)

    Tensin no disruptiva

    Bombillas (voltaje, vatiaje cantidad)Faro

    Luz auxiliar (para EUR)

    Luces de cola/ freno

    Luz del intermitente de direccindelantero/ luz auxiliar

    Luz del intermitente de direccintrasero

    Luces de la placa de matrculaLuz del instrumento de medida

    Luz indicadoraTestigo del intermitente de direccinTestigo de las luces largas

    Luz de alarma de avera del motorLuz indicadora del sistema

    inmobilizador

    Emisor de combustible

    Modelo/fabricante

    Resistencia de la unidad del emisor-llena

    Resistencia de la unidad del emisor-vaca

    Semiconductor, tipo cortocircuito

    SH719AA/SHINDENGEN

    F4T383/MITSUBISHI

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    22/58

    SPEC

    14

    ESPECIFICACIONES ELCTRICAS

    tem Estndar Lmite

    4JH/NIPPON THERMOSTAT

    69 ~ 73 C (156,2 ~ 163,4 F) 85 C (185 F)

    8,0 mm (0,31 in)

    5PS/DENSO 318 183

    30 A 15 A 20 A 10 A 15 A 10 A 10 A

    10 A

    30 A 20 A 15 A 10 A

    Termostato

    Modelo/fabricante

    Temperatura de apertura de la vlvulaTemperatura con la vlvula totalmentabierta

    Levantavlvulas en apertura total

    Unidad trmicaModelo/fabricante

    Resistencia a 80 CResistencia a 100 C

    Fusibles

    Fusible principal

    Fusible del faro

    Fusible del sistema de sealesFusible de encendido

    Fusible del ventilador del radiador

    Fusible de iluminacin de estacionamiento

    Fusible de la inyeccin electrnica decombustible

    Fusible del reloj y del cuentakilmetros(refuerzo)

    Fusible de reserva

    Fusible de reserva

    Fusible de reserva

    Fusible de reserva

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    23/58

    SPEC

    15

    PARES DE APRIETE

    SAS00030

    PARES DE APRIETEPARES DE APRIETE GENERALESEn este cuadro se especifican los pares de

    apriete para cierres estndar con rosca I.S.O.normalizada. Las especificaciones del par deapriete de los componentes o conjuntos espe-

    ciales se mencionan en cada captulo de estemanual. Para evitar deformaciones, apriete de

    forma cruzada los conjuntos con varios puntos

    de fijacin, en fases progresivas, hasta alcan-zar el par especificado. Si no se especifica

    otra cosa, para los pares de apriete, las

    roscas deben estar limpias y secas. Los com-

    ponentes, por su parte, deben estar a temper-

    atura ambiente.

    A: Distancia entre caras

    B: Dimetro exterior de la rosca

    A(nut)

    B(bolt)

    General tighteningtorques

    10 mm

    12 mm

    14 mm

    17 mm

    19 mm

    22 mm

    6 mm

    8 mm

    10 mm

    12 mm

    14 mm

    16 mm

    Nm m kg

    6

    15

    30

    55

    85

    130

    0,6

    1,5

    3,0

    5,5

    8,5

    13,0

    ft lb

    4,3

    11

    22

    40

    61

    94

    Pares de aprietegenerales

    (tuerca) (perno)

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    24/58

    SPEC

    16

    PARES DE APRIETE/

    PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE

    Perno M6 2 12 1,2 8,7

    Tuerca M10 1 31 3,1 22

    M18 1 45 4,5 33 M12 1 18 1,8 13

    Tornillo M6 2 3 0,3 2,2

    Tuerca M6 2 10 1,0 7,2

    PARES DE APRIETE DEL MOTOR

    temNombre

    de la pieza

    Tamao

    de roscaCant.

    Par de aprieteObservaciones

    Nm mkgftlb

    M8 23 2,3 17

    M5 4 0,4 2,9

    PARES DE APRIETE DEL CHASIS

    SAS00031

    PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTEMOTOR

    temTamao de

    rosca

    Par de aprieteObservaciones

    Nm mkg ftlb

    Junta trica (conjunto del inyector) Aceite de silicona

    Punto de lubricacin Lubricante

    Perno del conjunto del inyector

    Tuerca del silenciador

    Sensor de O2

    Sensor de la temperatura del refrigerante

    Tornillo de la ECU (unidad de

    control electrnico)Tuerca del sensor de presin delaire de admisin

    Perno de constriccin del eje de la rueda delantera

    Bomba de combustible

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    25/58

    SPECDIAGRAMAS DE FLUJO DEL REFRIGERANTE

    17

    1 Depsito del refrigerante2 Termostato

    3 Radiador4 Bomba de agua5 Ventilador de enfriamiento6 Tapa del radiador

    1

    2

    3

    5

    6

    2

    3

    6

    4

    SAS00035

    DIAGRAMAS DE FLUJO DEL REFRIGERANTE

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    26/58

    SPEC

    18

    RUTA DE CABLES

    SAS00035

    RUTA DE CABLES

    1 Cable del freno de estacionamiento2 Interruptor del manillar (izquierda)

    Instale el cable del freno de estacionamientodespus de lubricar con grasa el extremo delcable. Instale el cable del freno de estacionamiento tras

    girar la palanca del freno tal y como se muestra enla ilustracin. Instale el extremo del cable (la parte de la muesca

    hacia la palanca).

    1

    2

    A

    B

    BA

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    27/58

    SPEC

    19

    RUTA DE CABLES

    1 Interruptor principal2 Conjunto de indicadores

    3 Cable de la bocina4 Bobina de encendido5 Acoplador del cuerpo del acelerador

    6 Cable del motor del ventilador7 Cable del motor de arranque8 Rectificador / regulador9 Rel0 Relde luces intermitentesq Acoplador del sensor de O2w Acoplador de puesta a cero de la correa trape-

    zoidale Acoplador del sensor de O2

    r Cable del bomba de combustiblet Tubo respiradero

    y Cable negativo de la baterau Cable del cierre del silln (derecha)i Bastidoro Mazo de cablesp Caja 1

    a Tubo respiraderos Manguera de combustible

    Tras ajustar la tuerca de ajuste, asegure bien laspiezas delanteras y traseras de la funda. Pase el cable de bloqueo del asiento entre el

    mazo de cables y el bastidor.

    J

    A-A B-B

    C-C D-D

    E-E F-F

    1

    2

    34

    5

    6

    7

    r

    y u

    i

    p

    o

    aa

    s

    5

    6

    J

    G-G H-H

    I-I J-J

    7

    y

    7y

    i o

    i

    t

    o

    i

    o

    t

    o

    i

    u

    o

    i u

    o

    A

    A

    B

    B

    C

    CD

    D

    B

    B

    E

    E

    F

    FG

    G

    H

    H

    I

    I

    w

    e

    7

    AA

    AB

    AC

    a

    AE

    AF

    8

    9

    0

    q

    t

    AD

    w

    udf

    AG

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    28/58

    SPEC

    20

    RUTA DE CABLES

    Utilice la brida de la parte posterior del bastidorpara sujetar el cable del motor del ventilador. Fije el mazo de cables (lado con cinta del cable)

    en el esprrago en T del bastidor. A travs del cable del interruptor principal entre el

    soporte 1 y el cable del cierre del silln.

    Despus de conectar el mazo de cables y el cabledel indicador, utilice una abrazadera de plstico yconecte los cables al puntal 1. Despus de conectar el mazo secundario de

    cables del faro izquierdo, y el mazo de cables(haciendo coincidir los colores de losacopladores), pliegue el cable hacia atrs -orien-tado hacia la derecha- e inserte el cable en la ner-vadura de la caja del filtro de aire. Conecte el mazo de cables al mazo secundario

    del faro (lateral del carenado). Sujete el mazo secundario del faro y del intermi-

    tente al soporte 1 con una brida de plstico.

    Sujete el cable de la ECU al soporte 1 con unabrida de plstico. Al sujetarlos con una brida deplstico, asegrese de no cruzar los cables de laramificacin. Sujete el tubo del conductor del refrigerante al

    soporte con una brida de plstico.

    Pase el cable de la bobina de encendido por ellado interior del soporte. Utilice una abrazadera de plstico y fije al basti-

    dor: el cable del motor de ventilador, el cable delinterruptor del caballete lateral, y el cable del inter-ruptor trmico. Pase el mazo de cables y el cable del regulador por

    la gua de alambre del bastidor. Posicione el cabledel regulador por debajo del mazo de cables. Sujete el cable del motor de arranque, el cable

    negativo de la batera y el cable del cierre del sil-ln (derecha) al bastidor con una brida de plstico.

    J

    A-A B-B

    C-C D-D

    E-E F-F

    1

    2

    34

    5

    6

    7

    r

    y u

    i

    p

    o

    aa

    s

    5

    6

    J

    G-G H-H

    I-I J-J

    7

    y

    7y

    i o

    i

    t

    o

    i

    o

    t

    o

    i

    u

    o

    i u

    o

    A

    A

    B

    B

    C

    CD

    D

    B

    B

    E

    E

    F

    FG

    G

    H

    H

    I

    I

    w

    e

    7

    AA

    AB

    AC

    a

    AE

    AF

    8

    9

    0

    q

    t

    AD

    w

    udf

    AG

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    29/58

    SPEC

    21

    RUTA DE CABLES

    Fije adecuadamente en el bastidor: el cable de relconjuntamente con el mazo de cables. Posicione laseccin combinada de la cinta hacia la caja. Inserte en el soporte del bastidor: el cable de bloqueo

    del asiento y la montura de caucho del cilindro. Utilice una abrazadera de plstico y fije al basti-

    dor: el cable del motor de arranque, el cable neg-ativo () de la batera. A travs del cable del sensor de O2 hasta la gua

    metlica. Sujete el cable del motor de arranque y el cable

    negativo de la batera al bastidor con una bandade plstico. Coloque el cierre de la banda en laparte inferior del bastidor y ubique el extremo dela banda de cara al exterior. Sujete el cable del sensor de O2 y el cable del

    acoplador de reposicin de la correa trapezoidal albastidor con una brida de plstico.

    A travs del mazo de cables y el cable del cierredel silln en el soporte del bastidor. Pase el cable del freno de estacionamiento bajo la

    tubera del refrigerante. Utilice una banda de plstico para conectar el

    mazo de cables al bastidor. Coloque el cierre de la

    banda en la parte inferior del bastidor y ubique elextremo de la banda de cara al exterior. Pase el mazo de cables por el sujetador de mazo

    de cables del bastidor. Despus de hacer las conexiones, posicione los

    acopladores en el espacio hacia el interior delbastidor, en el guardabarros.

    AA Inserte los acopladores de las luces traseras/freno entre el mazo de cables y el cable (ladoizquierdo) de bloqueo del asiento.

    J

    A-A B-B

    C-C D-D

    E-E F-F

    1

    2

    34

    5

    6

    7

    r

    y u

    i

    p

    o

    aa

    s

    5

    6

    J

    G-G H-H

    I-I J-J

    7

    y

    7y

    i o

    i

    t

    o

    i

    o

    t

    o

    i

    u

    o

    i u

    o

    A

    A

    B

    B

    C

    CD

    D

    B

    B

    E

    E

    F

    FG

    G

    H

    H

    I

    I

    w

    e

    7

    AA

    AB

    AC

    a

    AE

    AF

    8

    9

    0

    q

    t

    AD

    w

    udf

    AG

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    30/58

    SPEC

    22

    RUTA DE CABLES

    AB A las luces traseras / freno.AC Al reldel motor de arranque.AD Instale la parte fijada con cinta, entre el bastidor y

    la caja 1.AE Borna en T para el ajuste de la posicin.

    AF Dirija el cable del cierre del silln a travs del lat-eral del soporte del bastidor y bajo el mazo decables.

    AG Asegrese de que el cable del cierre del silln nose apoya sobre el compartimento 1.

    J

    A-A B-B

    C-C D-D

    E-E F-F

    1

    2

    34

    5

    6

    7

    r

    y u

    i

    p

    o

    aa

    s

    5

    6

    J

    G-G H-H

    I-I J-J

    7

    y

    7y

    i o

    i

    t

    o

    i

    o

    t

    o

    i

    u

    o

    i u

    o

    A

    A

    B

    B

    C

    CD

    D

    B

    B

    E

    E

    F

    FG

    G

    H

    H

    I

    I

    w

    e

    7

    AA

    AB

    AC

    a

    AE

    AF

    8

    9

    0

    q

    t

    AD

    w

    udf

    AG

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    31/58

    SPECRUTA DE CABLES

    23

    1 Montante 12 Cable del acelerador (lateral de traccin, contrat-

    uerca doble)3 Cable del magneto C.A.4 Interruptor del caballete lateral5 Cable del acelerador (lateral de retorno, contrat-

    uerca nica)

    A travs del cable del freno de estacionamientohasta la gua metlica. Pase el mazo de cables a travs de la gua del

    bastidor. En este momento, coloque el protector(para la parte interna de la cubierta del manillar)en la parte inferior. Utilizar como referencia al ajustar el cable del

    acelerador.

    Pase el mazo de cables por el exterior del buje demontaje del apoyapis trasero. (Al montar el apoy-apis trasero, tenga cuidado de no atrapar o pin-zar el cable del magneto A.C. con la mnsula.) Utilice una abrazadera de plstico para sujetar el

    mazo de cables al bastidor.

    Pase el cable de la luz del compartimiento por laparte delantera del tubo del montante trasero delbastidor. Utilice una abrazadera de plstico para sujetar el

    cable del interruptor al bastidor. Cuando ajuste el cable del acelerador, apriete

    completamente la tuerca en el lado de retorno delcable del acelerador. Por el cable del sensor de velocidad hasta el

    soporte del cable. Pase el tubo respiradero por el exterior del mazo

    de cables.

    1 2 3

    4

    5

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    32/58

    SPEC

    24

    RUTA DE CABLES

    1 Cable del freno de estacionamiento2 Manguera de combustible

    3 Cable del motor de arranque4 Cable negativo de la batera5 Bloqueo del silln

    6 Batera7 Cable positivo de la batera8 Tubo de desbordamiento de combustible9 Sensor de presin del aire de admisin0 Acoplador del medidorq Sensor de temperatura del aire de admisinw Bastidore Cable del inyector n2

    r Mazo de cablest Cable del cierre del silln

    Pase el mazo de cables por la gua de alambre delpuntal.

    Sujete el cable del interruptor de corte del ngulode inclinacin al soporte 1 con una banda de pls-tico. Site el extremo a la parte inferior. Ajuste el tubo respiradero de aire y el cable del freno

    de estacionamiento con una brida de plstico. Pase el cable del interruptor de corte del ngulo

    de mezcla pobre, por la parte trasera del puntaldel espejo (tubo en cruz). Sujete el tubo con una brida de plstico. Sujete el cable del freno de estacionamiento con

    un plstico.

    AEB

    C-C

    1

    2

    3

    4

    4

    5

    67

    89

    0q

    we

    r

    t

    3

    AC

    AB

    AA

    B-B

    A-A

    B

    34

    C

    C

    AA

    AD

    1

    AH

    7

    5

    AF

    AG

    t

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    33/58

    SPEC

    25

    RUTA DE CABLES

    Conecte los cables del inyector, el cable del sen-sor de presin de aire de admisin y el cable delinterruptor de luces del compartimento a la guade tubera con una brida de plstico. Conecte losacopladores en la parte correcta de la brida.

    Coloque el mazo de cables y el cable de bloqueodel asiento, en el sujetador de cables. Utilice una abrazadera de plstico y fije al basti-

    dor: el cable del motor de arranque y el cable neg-ativo () de la batera. Sujete el tubo respiradero al bastidor con una

    brida de plstico. Pase el cable del cierre del silln negro por debajo del

    cable negativo de la batera y del cable del motor dearranque y del bastidor.

    Conecte el cable negro de bloqueo del silln con elbloqueo derecho del silln. Posicione el cable negativo () de la batera y el

    cable de la caja de fusibles, desde a la abertura dela caja a la tubera en cruz. Pase el cable de la caja de fusibles por encima del

    cable del motor de arranque. Alinee la abrazadera de plstico con la cinta blan-

    ca colocada en el mazo de cables, y fjela al basti-dor. Utilice una abrazadera de plstico para fijar al

    bastdor, el mazo de cables y el cable de bloqueodel asiento. Pase el mazo de cables por la parte exterior del

    soporte del bastidor.

    AEB

    C-C

    1

    2

    3

    4

    4

    5

    67

    89

    0q

    we

    r

    t

    3

    AC

    AB

    AA

    B-B

    A-A

    B

    34

    C

    C

    AA

    AD

    1

    AH

    7

    5

    AF

    AG

    t

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    34/58

    SPEC

    26

    RUTA DE CABLES

    Cuando inserte el rel del motor de arranque,aplique grasa de silicona. Instale el reldel motor, en el guardabarros. Sujete el mazo de cables, el cable negativo de la

    batera y el cable del cierre del silln al guardabar-

    ros con una brida de plstico. Pase el cable positivo (+) de la batera por debajodel cable de bloqueo del asiento. Utilice una abrazadera de plstico para fijar al

    bastidor, el mazo de cables. Conecte el cable gris de bloqueo del silln con el

    bloqueo izquierdo del silln. Instale el conjunto del compartimento de fusibles

    al compartimento 1. Instale la luz de caja, en la caja 1.

    Al interruptor en la bisagra del asiento.AA Sujete el cable del inyector (n1 / n2) y el cable

    del sensor de presin de aire de admisin al basti-dor con una brida de plstico.

    AB Pase el cable del sensor de presin de aire de

    admisin bajo el tubo de combustible.AC Ate suavemente el cable del inyector (n 1) albastidor con una banda de plstico (una bandaque pueda doblarse). Coloque el extremo de labrida hacia la parte interior del bastidor.

    AD Dirija el mazo de cables a travs del tubo.AE Pase el cable del sensor de velocidad por debajo

    del puntal y del tubo en cruz, y enseguida porencima de la gua de la manguera de freno.

    AEB

    C-C

    1

    2

    3

    4

    4

    5

    67

    89

    0q

    we

    r

    t

    3

    AC

    AB

    AA

    B-B

    A-A

    B

    34

    C

    C

    AA

    AD

    1

    AH

    7

    5

    AF

    AG

    t

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    35/58

    SPEC

    27

    RUTA DE CABLES

    AF Coloque el cable del sensor de velocidad entre lasnervaduras de la caja del filtro.

    AG Sujete el cable del interruptor de corte del ngulode inclinacin al soporte. Coloque el extremo de labanda hacia abajo.

    AH Pase el mazo de cables sobre la gua metlica.

    AEB

    C-C

    1

    2

    3

    4

    4

    5

    67

    89

    0q

    we

    r

    t

    3

    AC

    AB

    AA

    B-B

    A-A

    B

    34

    C

    C

    AA

    AD

    1

    AH

    7

    5

    AF

    AG

    t

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    36/58

    SPEC

    28

    RUTA DE CABLES

    1 Cable del interruptor de luces del compartimento2 Cable n2 de buja

    3 Cable del motor del ventilador4 Cable del interruptor del caballete lateral5 Cable del freno de estacionamiento

    6 Manguera del freno trasero

    Pase el cable del freno de estacionamiento en laparte frontal del cable del acelerador. Posicin de la brida. Ponga derecho el rel.

    Sujete el tubo al soporte 1 con una brida de pls-tico. Sujete el cable del interruptor del caballete lateral

    al bastidor con una brida de plstico. Sujete el cable del interruptor de luces del com-

    partimento al bastidor con una brida de plstico.Site el cierre de la brida hacia arriba. Utilice una abrazadera de plstico y fije la

    manguera del freno trasero, al puntal 1. Pase el cable del acelerador por la gua para

    cable.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    37/58

    SPEC

    29

    RUTA DE CABLES

    1 Soporte 2 del tubo de freno2 Brida

    3 Sensor de velocidad4 Soporte 1 del tubo de freno5 Tubo del freno delantero

    6 Soporte 1 del tubo de freno7 Cable del sensor de velocidad8 Soporte 19 Tubo 1 del freno delantero0 Soporte 1 del tubo de freno

    Fije la nervadura de la brida ms de la muesca 3.Site el saliente de la brida hacia la parte posterior. Instale la brida lo ms interna posible de forma

    segura.

    Asegrese de que la ranura en el sensor develocidad se ajusta al tope del tubo exterior. Asegrese de que el tope esten contacto con el

    soporte del tubo exterior. Asegure el cable del sensor de velocidad por la

    parte exterior del tubo del freno. Asegure el cable del sensor de velocidad al centrodel soporte del tubo del freno. Asegure el cable del sensor de velocidad al lugar

    en el que el saliente es igual (lugar 3). Asegure el cable del sensor de velocidad por la

    parte interior del tubo del freno.

    A

    Right side Left side

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    89

    0

    A

    B

    B

    5

    98

    5

    5

    8

    D

    DC-C

    D-D

    C

    C

    Derecha Izquierda

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    38/58

    SPEC

    30

    RUTA DE CABLES

    Asegure el cable del sensor de velocidad al centrodel soporte del tubo del freno, tras girar por com-pleto la barra del manillar (el tubo del freno com-pletamente estirado). Instale el tope bajo el saliente del soporte.

    Pase el cable del sensor de velocidad entre eltubo del freno y la horquilla delantera. Asegrese de que la tubera de freno toca el

    saliente. Instale el tope en el soporte 1. Sujete los tubos del freno delantero (I/D) con una

    brida. Instale el tope en el soporte 1. Asegrese de que la parte blanca del tubo del

    freno est colocada hacia atrs (nicamente laparte derecha).

    Asegrese de que la junta del tubo del freno tocael saliente del tubo exterior. Asegrese de que el soporte del tubo del freno

    toca el saliente del tubo exterior.

    A

    Right side Left side

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    89

    0

    A

    B

    B

    5

    98

    5

    5

    8

    D

    DC-C

    D-D

    C

    C

    Derecha Izquierda

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    39/58

    SPEC

    31

    RUTA DE CABLES

    1 Tubo respiradero de combustible2 Brida de tubo

    3 Brida4 Tubo de combustible5 Cable de la bomba de combustible

    6 Aislante7 Tubo de desbordamiento del combustible8 Depsito de combustible9 Tapa de llenado0 Tapn del depsito de combustibleq Soporte del tubow Aislantee Tablero de estribera

    r Soporte de la bomba de combustiblet Bomba de combustible

    y Bridau Tuboi Conjunto de la estribera posterioro Bridap Conjunto de vlvula antivuelco

    a Gua de tuberas Molde de la cubierta lateral superior (izquierda)

    Instale con seguridad el aislante en el tablero dela estribera. Instale con seguridad el aislante en el depsito de

    combustible. Instale con seguridad el aislante en el depsito de

    combustible tras instalar los tubos.

    1

    24

    3Right side

    E

    Left side

    Tighten the fueltank comp.bolt

    BC-C

    D-D

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    8 0

    q

    we

    r

    y

    t

    ui

    po

    a

    4

    C

    E

    B4

    D D

    C

    9

    s

    1

    3

    6

    4

    25

    Derecha

    Izquierda

    Apriete los pernos en la se

    cuencia apropiada, tal y como

    se muestra en la ilustracin.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    40/58

    SPEC

    32

    RUTA DE CABLES

    Sujete el tubo de combustible y el cable de labomba de combustible con una brida de tubo, sinretorcer. Fije el tubo de desbordamiento de combustible

    con la marca de pintura blanca tal y como se

    muestra. A travs del tubo a la gua del bastidor (a laderecha y a la izquierda). A travs del tubo a la gua del conjunto de la

    estribera posterior. A travs del tubo a la gua del soporte. 50 ~ 70 mm. Instale el depsito de combustible y la bomba de

    combustible alineados al saliente. Nmero de ajuste del perno de la bomba de com-

    bustible.

    Pase el tubo de combustible al interior de la guadel bastidor. A travs del tubo de combustible a la gua de

    tubera. Asegrese de que el extremo del clip estdirigido

    a la parte frontal. No debersobresalir del molde de la cubierta lat-eral superior (izquierda).

    1

    24

    3Right side

    E

    Left side

    Tighten the fueltank comp.bolt

    BC-C

    D-D

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    8 0

    q

    we

    r

    y

    t

    ui

    po

    a

    4

    C

    E

    B4

    D D

    C

    9

    s

    1

    3

    6

    4

    25

    Derecha

    Izquierda

    Apriete los pernos en la se

    cuencia apropiada, tal y como

    se muestra en la ilustracin.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    41/58

    CHKADJ

    33

    INTRODUCCIN/MANTENIMIENTOSPERIDICOS E INTERVALOS DE LUBRICACIN

    SAS00036

    INSPECCIONES Y AJUSTES PERIDICOSINTRODUCCINEste captulo contiene todas las informaciones necesarias para efectuar las verificaciones y ajustes

    recomendados. Si estas instrucciones de mantenimiento preventivo son debidamente aplicadas, ellasgarantizarn el funcionamiento ms fiable del vehculo y, a la vez, prolongarn su vida til, y disminuirnla necesidad de efectuar trabajos caros de reparaciones generales. Estas informaciones se aplican tanto

    a los vehculos que ya estn en servicio como a los vehculos nuevos que son preparados para la venta.Todos los tcnicos de servicio deben estar familiarizados con la totalidad del presente captulo.

    SAS00037

    MANTENIMIENTOS PERIDICOS E INTERVALOS DE LUBRICACINNOTA:

    9Las verificaciones anuales deben ser efectuadas una vez por ao, a menos que se efecte

    el mantenimiento basado en el kilometraje.9A partir de 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento establecidos desde 10.000 km.

    9Los trabajos marcados con un asterisco deben ser efectuados por un concesionario Yamaha

    porque requieren herramientas especiales, datos y competencias tcnicas especficas.

    N ELEMENTO COMPROBACIN U OPERACIN DE MANTENIMIENTO

    LECTURA DEL CUENTAKILMETROS(1000 km)

    COMPRO

    BACINANUAL1 10 20 30 40

    1 * Lnea de combustible Comprobar si los tubos de gasolina estn agrietados o

    daados.

    2 * Filtro de gasolina Comprobar estado.

    3 Bujas Comprobar estado.

    Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.

    Cambiar.

    4 * Vlvulas Comprobar holgura de la vlvula.

    Ajustar.Cada 40000 km

    5 Filtro de aire Limpiar.

    Cambiar.

    6 *Filtros de aire de la caja

    de la correa trapezoidal

    Limpiar.

    Cambiar.

    7 * Freno delantero

    Comprobar funcionamiento, nivel de lquido y si existealguna fuga.

    Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al lmite de desgaste

    8 * Freno trasero

    Comprobar funcionamiento, nivel de lquido y si existealguna fuga.

    Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al lmite de desgaste

    9 Freno de estaciona-miento

    Comprobar funcionamiento. Ajustar.

    10 * Tubos de freno Comprobar si estagrietado o daado.

    Cambiar. Cada 4 aos11 * Ruedas Comprobar si estn descentradas o daadas.

    12 * Neumticos

    Comprobar la profundidad del dibujo y si estdaado. Cambiar si es necesario.

    Comprobar la presin. Corregir si es necesario.

    13 * Cojinetes de rueda Comprobar si los cojinetes estn flojos o daados.

    14 * Cojinetes de direccin Comprobar el juego de los cojinetes y si la direccin

    estdura.

    Lubricar con grasa a base de jabn de litio. Cada 20000 km

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    42/58

    34

    CHKADJ

    MANTENIMIENTOSPERIDICOS E INTERVALOS DE LUBRICACIN

    15 * Fijaciones del bastidor Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos

    estn correctamente apretados.

    16

    Caballete lateral, caba-

    llete central

    Comprobar funcionamiento.

    Lubricar.

    17 *Interruptor del caballete

    lateral Comprobar funcionamiento.

    18 * Horquilla delantera Comprobar funcionamiento y si existen fugas de

    aceite.

    19 * Conjunto amortiguador Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde

    aceite.

    20 *Inyeccin electrnica decombustible

    Ajustar el ralentdel motor y la sincronizacin.

    21 Aceite de motor Cambiar.

    Cuando el indicador de cambio de aceite

    parpadee (cada 5000 km)

    Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. Cada 5000 km

    22Cartucho del filtro deaceite del motor

    Cambiar.

    23 * Sistema de refrigeracin

    Comprobar nivel de lquido refrigerante y si existen

    fugas.

    Cambiar. Cada 3 aos

    24Aceite de la transmisinpor cadena

    Comprobar si existen fugas.

    Cambiar.

    25 * Correa trapezoidal Cambiar.Cuando el indicador de cambio de la correa trapezoi-

    dal parpadee (cada 20000 km)

    26 *Interruptores de freno

    delantero y trasero Comprobar funcionamiento.

    27 Piezas mviles y cables Lubricar.

    28 *Caja del puo del acele-rador y cable

    Comprobar funcionamiento y juego.

    Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesa-

    rio.

    Lubricar la caja del puo de acelerador y el cable.

    29 *Luces, seales e inte-rruptores

    Comprobar funcionamiento.

    Ajustar la luz del faro.

    N ELEMENTO COMPROBACIN U OPERACIN DE MANTENIMIENTO

    LECTURA DEL CUENTAKILMETROS(1000 km)

    COMPRO

    BACINANUAL1 10 20 30 40

    NOTA:

    9El filtro de aire debe ser servido ms frecuentemente si se utiliza la motocicleta en regionesexcepcionalmente hmedas o polvorientas.9Servicio de los frenos hidrulicos0 Comprobar regularmente el nivel del lquido de frenos y rellenar cada vez que sea necesario.0 Cambiar cada dos aos las piezas internas del cilindro maestro de freno, de la pinza de freno,

    y cambiar el fluido de frenos.

    0 Reemplazar las mangueras de freno cada cuatro aos o cuando estn daadas o agrietadas.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    43/58

    CHKADJ

    35

    DEPSITO DE COMBUSTIBLE

    DEPSITO DE COMBUSTIBLE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    89

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    4 Nm (0,4 mkg,2,9 ftlb)10 Nm (1,0 mkg,7,2 ftlb)10 Nm (1,0 mkg,7,2 ftlb)

    Orden Trabajo/ Pieza Cantidad Observaciones

    Extraccin depsito de combustible

    1 1

    2 1 Desconecte.

    3 1 Desconecte.

    4 1

    5 2 Desconecte.

    6 1 Desconecte.

    7 1

    8 1

    9 1/1

    10 1

    11 1 Desconecte.

    12 1

    13 1

    14 115 1

    Extraiga las piezas en el orden indicado.

    Para realizar la instalacin, invierta elproceso de extraccin.

    Vease la EXTRACCIN DEL DEPSITODE COMBUSTIBLE, INSTALACIN DELDEPSITO DE COMBUSTIBLE

    Cubierta de la bateraCable negativo de la bateraCable positivo de la bateraBateraAcoplador del compartimento de fusibles

    Conector de la luz del compartimento

    Luz del compartimento

    Compartimento de equipaje

    Bisagra / amortiguador

    Cubierta del depsito de combustible

    Acoplador de la bomba de combustible

    Tubo de combustible

    Bomba de combustible

    Tubo respiradero de combustibleDepsito de combustible

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    44/58

    36

    CHKADJDEPSITO DE COMBUSTIBLE

    1

    2

    3

    EXTRACCIN DEL DEPSITO DECOMBUSTIBLE1. Extraiga el combustible del depsito por

    el orificio del tapn mediante una bomba.

    2. Extraiga:9 acoplador de la bomba de combustible 1

    9 tubo respiradero de combustible 2

    9 tubo de combustible3

    yY9 Aunqu se haya extrado el combustible

    del depsito, tenga cuidado al sacar lostubos, ya que an puede haber com-bustible deentro.

    9 No desconecte el tubo de combustible,

    excepto el conector del tubo de com-bustible de la parte de suministro de la

    bomba.

    NOTA:

    Antes de quitar los tubos, ponga unos trapos

    debajo.

    3. Extraiga:

    9 depsito de combustible

    EXTRACCIN DE LA BOMBA DE COM-BUSTIBLE1. Extraiga:

    9 bomba de combustible

    yY

    9 Tenga cuidado de que no se le caiga labomba de combustible o de no golpearla.9 No toque la base del emisor de com-

    bustible.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    45/58

    CHKADJ

    37

    DEPSITO DE COMBUSTIBLE

    FWD

    INSTALACIN DE LA BOMBA DE COM-BUSTIBLE1. Instale:

    9 bomba de combustible

    NOTA:

    9 Al instalar la bomba de combustible, tenga

    cuidado de no daar las superficies de insta-lacin del depsito de combustible.9 Utilice siempre una junta nueva para la

    bomba de combustible.

    9 Instale la bomba de combustible de la man-

    era en que se muestra en la ilustracin.9 Apriete los pernos de la bomba de com-

    bustible por etapas, siguiendo una secuen-

    cia cruzada en el par especificado.

    INSTALACIN DEL DEPSITO DECOMBUSTIBLE1. Instale:

    9 tubo de combustible

    9 tubo respiradero de combustible

    yYAl instalar el tubo de combustible,

    asegrese de que est conectado firme-mente y de que sus soportes estn en laposicin adecuada; si no lo estn, la insta-lacin no sercorrecta.

    2. Instale:

    9 acoplador de la bomba de combustible

    9 cubierta del depsito de combustible

    4 Nm (0,4 m kg, 2,9 ft lb)

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    46/58

    38

    CHKADJSINCRONIZACIN DE LOS CUERPOS DE LAS MARIPOSAS

    1

    1

    MOTORSINCRONIZACIN DE LOS CUERPOSDE LAS MARIPOSAS

    NOTA:

    Antes de sincronizar los cuerpos de las mari-posas, la holgura de vlvulas y la velocidad deralent del motor deben estar ajustadas cor-rectamente y el momento de encendido com-

    probado.

    1. Coloque el scooter en una superficie

    nivelada.

    NOTA:

    Coloque el scooter en un soporte adecuado.

    2. Retire:

    9 silln9 cubierta central

    9 cubierta lateral (I/D)

    Consulte CUBIERTA Y PANELES en5GJ1-AS1 captulo 3.

    3. Retire:

    9 Tapn de tubera de sincronizacin 1

    4. Instale:

    9 manmetro de vaco 1(en la tubera de sincronizacin)

    9 tacmetro del motor(cerca de la buja)

    Manmetro de vaco90890-03094, YU-08030

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    47/58

    CHKADJ

    39

    SINCRONIZACIN DE LOS CUERPOS DE LAS MARIPOSAS

    123

    5. Arranque el motor y djelo calentardurante varios minutos.

    6. Mida:

    9 velocidad de ralentdel motor

    Si est fuera de los valoresespecificados Ajuste.Consulte AJUSTE DE LA VELOCIDADDE RALENTDEL MOTOR.

    7. Ajuste:

    9 sincronizacin del cuerpo de la mariposa

    a Gire el tornillo del aire n1 del cuerpo del

    acelerador 1, y el tornillo de aire n2 2.Utilizacin del impulsor del ngulo delcarburador3.

    NOTA:

    9 Tras cada paso, acelere el motor dos o tres

    veces no ms de un segundo cada vez ycompruebe de nuevo la sincronizacin.9 Si se extrae el tornillo de regulacin del aire,

    gire el tornillo 3 / 4 de vuelta y sincronice el

    cuerpo de la mariposa.

    yYNo utilice los tornillos de ajuste de la vlvulade la mariposa para ajustar la sincronizacindel cuerpo de la mariposa.

    NOTA:

    La diferencia en la presin de vaco entre doscuerpos de mariposa no debe exceder los 1,3

    kPa (10 mmHg, 0,38 inHg).

    Velocidad de ralentdel motor1100 ~ 1300 r/min

    Presin de vaco a la velocidad deralentdel motor

    33 kPa (248mmHg, 9,74 inHg)

    Controlador del ngulo del carburador

    90890-03158

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    48/58

    40

    CHKADJSINCRONIZACIN DE LOS CUERPOS DE LAS MARIPOSAS

    8. Mida:

    9 velocidad de ralentdel motorSi est fuera de los valores especifica-dos Ajuste.

    Compruebe si la presin de vaco estdentro de los valores especificados.9. Detenga el motor y saque el equipo de

    medicin.10. Ajuste:

    9 holgura del cable del acelerador

    Consulte AJUSTE DE LA HOLGURA DECABLE DEL ACELERADOR en 5GJA-AS1 captulo 3.

    11. Extraiga:

    9 tacmetro digital9 manmetro de vaco

    12. Instale:

    9 cubierta lateral (I/D)

    9 cubierta central

    9 sillnConsulte CUBIERTA Y PANELES en5GJ1-AS1 captulo 3.

    Holgura del cable del acelerador (en el

    reborde de la empuadura del acelerador)

    3 ~ 5 mm (0,12 ~ 0,20 in)

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    49/58

    41

    CHKADJAJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DE ESCAPE

    1

    2

    1

    2

    1

    2

    SAS00869

    AJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DEESCAPE

    NOTA:

    Verifique que la densidad de CO estajustadaal nivel estndar y seguidamente ajuste el vol-umen del gas de escape.

    1. Gire el interruptor principal a la posicinOFF y site el interruptor de paro delmotor en la posicin ON.

    2. Mantenga pulsados simultneamente losbotones SELECT1 y RESET2, gireel interruptor principal a ON y continepulsando los botones durante un mnimode 8 segundos.

    NOTA:

    9 Todas las indicaciones del cuadro de instru-

    mentos desaparecen, salvo la del reloj y el

    cuentakilmetros parcial.9 En la pantalla LCD del cuentakilmetros par-

    cial aparece dIAG.

    3. Pulse el botn SELECT1 para selec-cionar la funcin de ajuste de CO (CO)

    o la funcin de diagnstico (dIAG).4. Despus de seleccionar CO, pulse

    simultneamente los botones SELECT1 y RESET2 durante un mnimo de 2segundos para confirmar la seleccin.

    5. Pulse los botones SELECT 1 yRESET2 para seleccionar un cilindro.

    NOTA:

    En la pantalla LCD del cuentakilmetros parcialaparece el nmero de cilindro seleccionado.

    9 Para seleccionar un nmero de cilindro infe-rior, pulse el botn RESET.9 Para seleccionar un nmero de cilindro

    superior, pulse el botn SELECT.

    6. Despus de seleccionar el cilindro, pulsesimultneamente los botones SELECTyRESETdurante un mnimo de 2 segun-dos para confirmar la seleccin.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    50/58

    CHKADJ

    42

    AJUSTE DEL VOLUMEN DEL GAS DE ESCAPE/

    COMPROBACIN DEL GAS DE ESCAPE CON EL MOTOR A RALENT

    1

    2

    1

    7. Cambie el volumen de ajuste de CO pul-

    sando los botones SELECT 1 yRESET2.

    NOTA:

    El LCD del cuentakilmetros parcial muestrael volumen de ajuste de CO.

    9 Para reducir el volumen de ajuste de CO,

    pulse el botn RESET.9 Para incrementar el volumen de ajuste de

    CO, pulse el botn SELECT.

    8. Suelte el interruptor para confirmar la

    seleccin.9. Pulse simultneamente los botones

    SELECT y RESET para volver a laseleccin de cilindro (punto 5).

    10. Gire el interruptor principal a la posicinOFFpara cancelar la funcin.

    COMPROBACIN DEL GAS DEESCAPE CON EL MOTOR A RALENT(Medicin del gas de escape en ralent[cuan-do se encuentra en funcionamiento el catal-

    izador])

    1. Coloque la motocicleta sobre una superfi-

    cie nivelada.NOTA:

    9 Site la motocicleta sobre un soporte ade-cuado.

    9 Asegrese de que la motocicleta est enposicin vertical.

    2. Retire:

    9 silln9 cubierta central

    9 cubierta lateral (I/D)Consulte CUBIERTA Y PANELES en5GJ1-AS1 captulo 3.

    3. Instale:

    9 probador de bolsillo 1

    (en el tapn roscado de purga de aceitedel motor)

    9 tacmetro del motor(al cable de la buja del cilindro n1)

    Probador de bolsillo

    90890-03112, YU-03112Tacmetro del motor

    90890-03113, YU-08036-C

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    51/58

    43

    CHKADJADJUSTING THE EXHAUST GAS VOLUME

    1

    2

    600mm

    4. Encienda el motor y djelo calentar hastaque se alcance la temperatura de aceite

    especificada.

    5. Mida:

    9 velocidad de ralentdel motorSi est fuera de los valores especifica-dos Ajuste.

    Consulte AJUSTE DE LA VELOCIDADDE RALENTDEL MOTOR.

    6. Instale:

    9 comprobador de carbono CO/HC 1

    9 sonda de muestreo 2

    NOTA:

    9 Ya que es necesario insertar la sonda de

    muestreo 600 mm en el tubo de escape,

    asegrese de que utiliza un tubo de goma

    resistente al calor, tal y como se muestra enla ilustracin.9 Asegrese de utilizar un tubo de goma

    resistente al calor para que no se filtre el gas

    de escape.

    9 Antes de utilizar el comprobador de carbono

    CO/HC, asegrese de leer el manual delusuario.

    7. Mida:

    9 densidad del monxido de carbono9 densidad de los hidrocarburos

    No se encuentra dentro de las especifica-

    cionesSustituya el conjunto del silenciador.

    8. Tras sustituir el conjunto del silenciador,

    vuelva a comprobar el gas de escape enralent cuando se encuentre en fun-cionamiento el catalizador.

    Temperatura del aceite

    70 C (158 F)

    Velocidad de ralentdel motor1100 ~ 1300 r/min

    Densidad de monxido de carbono (cuando se

    encuentra en funcionamiento el catalizador)

    0,2 ~ 1,2%

    (Valor de referencia)

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    52/58

    CHKADJ

    44

    AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE RALENTDEL MOTOR

    1

    b

    a

    SAS00052

    AJUSTE DE LA VELOCIDAD DERALENTDEL MOTOR

    NOTA:

    Antes de ajustar la velocidad de ralent delmotor, la sincronizacin del cuerpo de la mari-posa de gases debe estar ajustada correcta-

    mente, el filtro de aire debe estar limpio y el

    motor debe tener la compresin adecuada.

    1. Retire:

    9 silln9 cubierta lateral (D)

    Consulte CUBIERTA Y PANELES en5GJ1-AS1 captulo 3.

    2. Arranque el motor y djelo calentardurante varios minutos.

    3. Instale:

    9 tacmetro del motor(al cable de la buja del cilindro n1)

    4. Mida:

    9 velocidad de ralentdel motorSi est fuera de los valores especifica-dos Ajuste.

    5. Ajuste:

    9 velocidad de ralentdel motor

    a. Gire el tornillo de ajuste del ralent1 enla direccin indicada a o b hasta que seobtenga la velocidad de ralentdel motorespecificada.

    6. Ajuste:

    9 juego libre del cable del acelerador

    Consulte AJUSTE DEL JUEGO LIBREEN EL CABLE DEL ACELERADORen

    5GJ1-AS1 captulo 3.

    Velocidad de ralentdel motor1100 ~ 1300 r/min

    Juego libre del cable del acelerador (en la

    pestaa de la empuadura del acelerador)

    3 ~ 5 mm (0,12 ~ 0,20 in)

    Sentido a La velocidad de ralentdelSentido motor aumenta.

    Sentido bLa velocidad de ralentdel

    Sentido motor disminuye.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    53/58

    45

    CHKADJ

    AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE RALENTDEL MOTOR/AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

    1

    b

    c

    a

    7. Instale:

    9 cubierta lateral (D)

    9 sillnConsulte CUBIERTA Y PANELES en

    5GJ1-AS1 captulo 3.

    CHASISAJUSTE DEL FRENO DE ESTA-CIONAMIENTO

    XRNo utilice el freno de estacionamiento al

    conducir.

    NOTA:9 Coloque el scooter en el soporte principal.9 Antes de ajustar el freno de estacionamien-

    to, compruebe el nivel del lquido de frenosposteriores.

    1. Mida lo siguiente:9 la longitud del cable del freno de esta-

    cionamiento aNo se encuentra dentro de las especifica-ciones Ajustar.

    2. Ajuste:

    9 la longitud del cable del freno de esta-

    cionamiento

    a. Apriete la tuerca de ajuste 1 hasta que lalongitud del cable del freno de esta-cionamientoa se encuentre entre 42 y 44mm (1,65 y 1,73 in) sin utilizar el freno.

    b. Apriete lentamente el freno trasero varias

    veces.c. Tire de la palanca del freno de esta-

    cionamiento para activarlo ms de 5 min-utos y menos de 1 da, y a continuacinsultela.

    d. Apriete la tuerca de ajuste 1 hasta que lalongitud del cable del freno de esta-cionamientoa se encuentre entre 46 y 48mm (1,81 y 1,89 in) sin utilizar el freno.

    Longitud del cable del freno de estacionamientode 46 a 48 mm (1,81 a 1,89 in)

    DireccinbLongitud del cable del freno de

    estacionamiento aumentada.

    DireccincLongitud del cable del freno de

    estacionamiento disminuida.

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    54/58

    CHAS

    46

    RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO

    CHASISRUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO

    27 Nm (2,7 mkg,19 ftlb)

    27 Nm (2,7 mkg,19 ftlb)

    18 Nm (1,8 mkg,13 ftlb)

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    5

    7

    8

    6

    9

    9

    LS

    LS

    LS

    59 Nm (5,9 mkg,43 ftlb)

    Orden Trabajo/ Pieza Cantidad Observaciones

    Desmontaje de la rueda delantera

    y deldisco de freno NOTA:

    .

    1 2

    2 2

    3 2

    4 1 Afloje.

    5 1

    6 1

    7 1

    8 1/19 2

    Extraiga las piezas en el orden indicado.

    Coloque el scooter sobre un soporte adecuado

    de forma que la rueda delantera quede alzada.

    Para realizar la instalacin, invierta elproceso de extraccin.

    Tornillo de pinza del freno delantero

    (inferior)

    Tornillo de pinza del freno delantero

    (superior)

    Galga del freno delantero

    Perno de constriccin del eje de larueda delantera

    Eje de la rueda delantera

    Conjunto de la rueda delantera

    Sensor de velocidad

    Tapa/ collar

    Disco de freno

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    55/58

    CHAS

    47

    RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO

    3

    2

    1

    SAS00520

    DESMONTAJE DE LA RUEDADELANTERA1. Coloque el scooter en una superficie nivelada.

    XRSujtelo firmemente de forma que noexista el riesgo de que se caiga.

    yYColoque la motocicleta en un soporte ade-

    cuado de forma que la rueda delantera

    quede alzada.

    2. Debersoltar:9 el remache extrable del eje de la rueda 1

    3. Retire:9 la pinza del freno delantero9 el eje de la rueda delantera 2

    utilice el soporte de la varilla del amor-tiguador3

    .

    NOTA:Al desmontar la galga del freno, no apriete lapalanca del freno.

    4. Eleve:

    9 la rueda delanteraNOTA:Coloque el scooter en un soporte adecuado deforma que la rueda delantera quede alzada.

    SAS00542

    INSTALACIN DE LA RUEDA DELANTERA1. Lubrique:9 el eje de la rueda

    9 los bordes del sello de aceite9 el engranaje impulsor del velocmetro9 el engranaje impulsado del velocmetro

    2. Instale:

    9 el sensor de velocidad

    NOTA:9 Asegrese de que la unidad del sensor de

    velocidad y el cubo de la rueda estn instalados

    con las dos protuberancias engranadasrespectivamente en las dos ranuras.9 Compruebe que la ranura a de la unidad

    del sensor de velocidad encaja sobre el topeb del tubo exterior.

    Soporte de la varilla del amortiguador

    90890-04085

    Lubricante recomendado

    Grasa a base de jabn de litio

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    56/58

    CHAS

    48

    RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO

    2

    1

    3

    3. Instale:

    9 el disco de freno

    NOTA:

    9 Aplique LOCTITE

    648 a las roscas de lospernos del disco de freno.

    9 Apriete los pernos del disco de freno por eta-

    pas y siguiendo una secuencia cruzada.

    4. Instale:

    9 la rueda delantera

    9 el eje de la rueda delantera

    9 el perno de constriccin del eje de larueda

    NOTA:Compruebe que la ranura de la unidad del

    engranaje del velocmetro encaja sobre eltope del tubo exterior.

    5. Apriete:

    9 el eje 1 de la rueda delantera

    utilice el soporte de la varilla del amor-tiguador 2

    9 el perno de constriccin3 del eje de larueda

    yYAntes de apretar el perno de constriccindel eje de la rueda, oprima fuertemente el

    manillar varias veces, y compruebe si la

    horquilla delantera rebota suavemente.

    6. Instale:

    9 la galga del freno delantero 1

    XRAsegrese de que los tubos del freno estncolocados correctamente.

    7. Apriete:

    9 el perno 2 de la galga del freno

    delantero

    18 Nm (1,8 m kg, 13 ft lb)

    59 Nm (5,9 m kg, 43 ft lb)

    20 Nm (2,0 m kg, 14 ft lb)

    27 Nm (2,7 m kg, 19 ft lb)

    Soporte de la varilla del amortiguador90890-04085

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    57/58

    CHAS

    49

    RUEDA TRASERA Y DISCO DE FRENO

    RUEDA TRASERA Y DISCO DE FRENORUEDA TRASERA

    17 Nm (1,7 mkg,12 ftlb)

    40 Nm (4,0 mkg,29 ftlb)

    104 Nm (10,4 mkg,75 ftlb)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    LS

    Orden Trabajo/ Pieza Cantidad Observaciones

    Desmontaje de la rueda trasera

    NOTA:

    1 1

    2 1

    3 1 Afloje.

    4 1/1

    5 1

    6 1

    7 1

    8 1

    Extraiga las piezas en el orden indicado.

    Coloque el scooter en un soporte adecuado,

    de manera que se eleve la rueda trasera.

    Para realizar la instalacin, invierta elproceso de extraccin.

    Conjunto de la pinza de freno posterior

    Tapa del crter de la cadena detransmisinPerno de constriccin del brazo mvilTuerca/ arandela

    Eje de la rueda trasera

    Collar

    Rueda trasera

    Espaciador

  • 7/24/2019 17441410-Yamaha-XP500-2004-ES

    58/58

    CHASFRENOS DELANTERO Y TRASERO

    FRENOS DELANTERO Y TRASEROPASTILLAS DEL FRENO DELANTERO

    27 Nm (2,7 mkg,19 ftlb)

    1

    2

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    7

    7

    LS

    Orden Trabajo/ Pieza Cantidad Observaciones

    Desmontaje de las pastillas del

    freno delantero

    1 1

    2 1

    3 1

    4 2

    5 2

    6 1

    7 2

    Extraiga las piezas en el orden indicado.

    Tornillo de pinza del freno delantero

    (inferior)

    Tornillo de pinza del freno delantero

    (superior)

    Galga del freno

    Pastilla del freno

    Calzo de la pastilla del freno

    Muelle de la pastilla del freno

    Soporte para la pastilla de freno