16
MARTES 18 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2222 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A Anuncian 1er. examen de admisión Univ.FSL Asesor de GH usa vehículo de un contratista enjuiciado Habría cobrado por toda la obra pero no lo ha culminado ASESINAN A CEVICHERO De una puñalada: Extraño mal destruye rostro de un anciano MTC-GRA invierten S/. 765 millones en infraestructura Y telecomunicaciones DESDE HACE 20 AÑOS, EN CASERÍO CRUZ ROJA: En su actuación como juez del 1° juzgado de investigación de Utcubamba Sorprenden a ladrones desmantelando mototaxi Policía, SEPROVE y serenos municipales Denuncian penalmente al Dr. Wilmer N. Mejía PERIODISTA CLAUDIO MENDOZA ESTÁ INTERNADO DE EMERGENCIA

18 08 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 18 08 15 diario ahora amazonas

MARTES 18 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2222 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

Anuncian 1er. examen de admisión Univ.FSL

Asesor de GH usavehículo de un

contratista enjuiciado

Habría cobrado por toda la obra pero no lo ha culminado

ASESINAN A CEVICHERO

De una puñalada:

Extraño maldestruye rostrode un anciano

MTC-GRA inviertenS/. 765 millones eninfraestructura

Y telecomunicaciones

DESDE HACE 20 AÑOS, EN CASERÍO CRUZ ROJA:

En su actuación como juez del 1° juzgado de investigación de Utcubamba

Sorprenden a ladrones desmantelando mototaxi

Policía, SEPROVE y serenos municipales Denuncian penalmente al Dr. Wilmer N. Mejía

PERIODISTA CLAUDIO MENDOZA ESTÁ INTERNADO DE EMERGENCIA

Page 2: 18 08 15 diario ahora amazonas

Efectivos del Escuadrón de Emergencia y Serenazgo de Ba-gua Grande, sorprendieron a va-rios delincuentes desmantelan-do una mototaxi recientemente robada, a espaldas del cuartel Las Brisas o Fuerte Minchan de Bagua Grande. Al notar la pre-sencia de la PNP y Serenazgo, los delincuentes huyeron por la densa vegetación, siendo impo-sible su captura.La unidad móvil recuperada con serie 8WAKRF0108L00801 y nú-m e r o d e m o t o r WH156FMI2N8D71215, fue trasladada a la comisaría para las investigaciones de ley. En otro extremo de la ciudad de Bagua Grande, agentes de la

DEPINCRI buscaban intensa-mente al sujeto Luis Leonel Yu-panqui Velázquez de 28 años, quien finalmente fue detenido por las inmediaciones del merca-do central de Bagua Grande, tras aparecer en un video de vigilan-cia presuntamente robando úti-les de escritorio de una librería ubicada en la calle San Felipe San Santiago N°352. Para que la PNP, detenga al refe-rido sujeto, se contractó las ca-racterísticas físicas y la forma co-mo se encontraba vestido, tras el hurto en la librería. Ahora, el caso y los videos de vigilancia están en manos del Fiscal Penal de Utcubamba, Vinko Banish Santi-llán Benites. (José Flores)

02 Regional Diario AHORA

Recuperan Recuperan mototaxi robadomototaxi robadoRecuperan mototaxi robadoCuando era desmantelado a espaldas del Fuerte Minchán:

Del programa mejoramiento genético vacunos, piscicultura y ovi-nos del MPU, se terminaron de contabilizar al mes de junio del 2015, 158 ovinos de manera física y 53 prácticamente desapare-cieron del registro para ser rastreados en esta nueva gestión. De igual forma, de 16,224 plantones que existían, 9 Mil 395 plan-tones del vivero municipal, fueron eliminados por tener entre 3 a 4 años de edad y mal estado sus camas almacigueras. Además solo se encontró dos proyectos a nivel de perfil y dos planes de negocio, indicó el gerente de Administración del MPU Miguel Vega Bustamante. Los módulos de ovinos presentaron problemas de reducido va-lor genético, bajos parámetros productivos. Posta de insemina-ción desabastecida de pajuelas (sólo 48) y mayoría en mal esta-do. Al respecto, indicó que ya cuentan con el profesional médico veterinario para un correcto mejoramiento Genético. En piscicul-tura faltaban equipos e infraestructura para elaboración de ali-mento balanceado para peces. En el área Sub-Gerencia de comercialización y licencias, en espe-cial, en el centro comercial Ex-Parada y Mercado Municipal, sólo 44 de 300 comerciantes, actualmente cuen-tan con un contrato firmado con el MPU, hace muchas décadas. Hoy, existen Irregularidades en la conduc-ción de los puestos a través de transferencias ilegales y sub-arriendos, que lo hacen a título personal los co-merciantes.El funcionario indicó que, el costo de merced conductiva de los puestos, son muy bajos. (S/.1, 00 a S/. 1,50 por m2). Informó que la actual gestión, ordenó la plataforma de pescado, la cual era deficiente y había colap-sado. Asimismo, se superó el desorden en el espacio físico del Centro Comercial Ex-parada, y se restable-cieron los Servicios Higiénicos del Mercadillo 1° de Mayo-exterior del Mercado Modelo. En la actualidad, el Camal Municipal, tiene problemas en su infraestructura, recién se ha contratado un Médi-co Veterinario para el control de carnes. Continúa el transporte inadecuado de carcasas y falta que se imple-mente el plan de adecuación recomendado por SENASA, tras ser afectado por inundación de la Quebrada Cachimayo.El gerente de Administración del MPU Miguel Vega Bustamante, indicó que, el Instituto Vial Provincial Utcu-bamba (IVP), encargado de ejecutar caminos dentro de la jurisdicción de Utcubamba, tiene valorizaciones pendientes de pago contraídas en el mes de diciembre 2014, por un monto que asciende a S/. 749,562.73.En lo referente al mantenimiento rutinario de caminos vecinales, los trabajadores no contaban con indumen-taria adecuada y equipo de protección, y las bermas y cunetas de los tramos llenas de vegetación.Finalmente, informó que la Gerencia de Administración Tributaria MPU, viene gestionando la obtención a tra-vés de COFOPRI, de Partidas Electrónicas (de propiedad) por sectores. Suscripción del convenio con SUNARP para la emisión de las copias literales de dominio de los predios. Y la suscripción del convenio con una institución financiera para realizar el pago de impuestos y otros, en forma directa a la cuenta del MPU. (Jo-sé Flores)

Discutirán construcción de Hospital en San Luis

Martes 18 de Agosto del 2015

Inspeccionan carretera Carachupa - Pto. ChuroBagua Grande.- El gerente sub regional Utcubamba, Segundo Néstor Mejía Sánchez, visitó las obras que se ejecutan en la carretera Cara-chupa - Puerto Churo, en el distrito de Lonya Grande, así como la obra puesto de salud de Zapatalgo también en el mismo distrito. La autoridad Sub Regional llegó hasta el mismo puerto donde pudo constatar in situ el avance de la obra, así como los trabajos que viene realizando la empresa constructora consorcio Lonya Grande, empre-sa que viene cumpliendo con las metas previstas en el contrato sus-crito con la entidad y presenta un avance físico de 75%.Asimismo, Mejía Sánchez, en el caserío de Zapatalgo, inspeccionó el avance de obra de la construcción del puesto de salud, donde dio las indicaciones para mejorar los accesos a dicha obra, la misma que tie-ne un avance de un 66%. (Ebert Bravo)

Y puesto de salud de Zapatalgo

Diógenes Celys Jiménez, Conse-jero por Utcubamba y presidente del Consejo Regional, informó que el 20 del presente mes de agosto, se reunirán para tratar exclusiva-mente el tema del Hospital Estraté-gico de Utcubamba, que se tiene previsto edificar en San Luis. En la reunión participarán el Go-bernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna, los funcionarios del GRA y autoridades de la provincia de Utcubamba.Diógenes Celys, fue portador de las palabras del Gilmer Horna, quien habría prometido licitar en el presente el Hospital, cuya última observación sobre una quebrada que atravesaba el terreno. Dijo que el proyercto se encuentra en proceso de selección de la empresa que realizará los trabajos por 4 millones de n/s.Con respecto a lo informado en la audiencia pública por el alcalde de Utcubamba, Manuel Izquierdo, de rea-lizar gestiones en el Ministerio de Vivienda, Agricultura, Transportes, Educación y salud, que superan los 299 millones de n/s, y que, ya tendría gestionado al menos el 50% de lo señalado, el consejero Celys indi-có que se trataba de un mensaje esperanzador, que si desea hacerlo realidad, tendría que coordinar obli-gatoriamente con el Gobernador Regional, caso contrario solo quedaría en promesa. (José Flores)

Este jueves autoridades de Utcubamba y de la Región

Desaparecen 53 ovinos del prog mejoramiento genético

Y en el vivero MPU se malograron 9 mil 395 plantones

Page 3: 18 08 15 diario ahora amazonas

03 Regional Diario AHORA

MIDIS capacita sobre“Incluir para Crecer”

Condorcanqui.- Con la finalidad de ampliar los conocimientos a los funcionarios responsables de las distintas Gerencias y Sub Ge-rencias de la MPC, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, brindó capacitación so-bre la Estrategia Nacional de De-sarrollo e Inclusión Social deno-minado “Incluir para Crecer”.La capacitación se desarrolló en el auditórium de la MPC el pasa-do viernes 14 de agosto del 2015, y estuvo dirigida a todos los funcionarios. Permitirá forta-lecer la labor de la función públi-ca con respecto sobre el com-promiso que debe asumir el go-bierno local, en realizar el trabajo de reducir las brechas en el acce-so universal a los servicios de la población mejorando su calidad de vida comprendida dentro de la jurisdicción.La sesión de capacitación estuvo a cargo del coordinador de enla-ce Lic. Lic. Daniel Ramos Yaya, quien explicó la importancia de las Políticas Públicas Integrales que desde los niveles de gobier-no se vienen impulsando con la intensión que los gobiernos loca-les trabajen en función al cumpli-

miento de las metas. En los aspectos en lo multisec-torial deberá involucrase a la par-ticipación de todos los sectores y Programas Sociales, en el as-pecto integral se debe abordar los ciclos de vida, preservación y desarrollo del capital humano, provisión de activos y genera-ción de ingresos, en cuanto a lide-razgo es de interés que el desa-rrollo Regional y Local requiere un liderazgo claro y definido que sea impulsado de los Gobierno Regional y Local, en articulación es la sinergia que todos los acto-res públicos y privados presen-tes en la provincia deberán ser in-volucrados asumiendo cada sus propios compromisos.

El cumplimiento de las metas es una herramienta de gestión para articular inter-sectorialmente e in-tergubernamental la política de desarrollo e inclusión social, orientado al logro de resultados, reconociendo las competencias y procesos en marcha, en los sec-tores de desarrollo e inclusión so-cial, vivienda, educación, salud y mujer y población vulnerables.. (E.Yangua).

Arístedes Vega Rojas es un humil-de agricultor de 70 años de edad que vive en el caserío Cruz Roja, comprensión del centro poblado de Ñunya Jalca en el distrito de Ba-gua Grande, quien hace 20 años inició una terrible vía crucis deriva-da de una extraña enfermedad que viene destruyéndole su rostro poco a poco sin que los médicos de Ba-gua Grande den una explicación al respecto.Debido al abandono sobre todo en el sector salud en que se encuen-tran los habitantes de esta parte del distrito de Bagua Grande, a so-lo una hora de la capital de la pro-vincia de Utcubamba, don Arísti-des Vega ha venido sufriendo la destrucción de su rostro y a las au-toridades locales, tanto políticas, ediles y vecinales, nada les ha im-portado, tan igual que a la familia de este hombre, salvo a su abne-gada esposa y a su hija.Han transcurrido 20 años y recién gracias a la creación de la Asocia-ción de Personas con Discapaci-dad y Familiares de Ñunya Jalca,

los dirigentes de esta institución han logrado sacar a la luz este dra-mático caso y exponerlo a la opi-nión pública a través de la Defen-soría del Pueblo y de la Coordina-ción Regional del CONADIS, cu-yos funcionarios realizarán todos los trámites que sean necesarios para que el MINSA asuma con res-ponsabilidad este caso y le en-cuentre solución o por lo menos ali-

vio a los años de vida que le pue-den restar a este agricultor.

Luis Fernández, presidente de la asociación, dijo que ni los choferes quieren transportar a don Aríste-des a Bagua Grande para que sea asistido en el Hospital Santiago Apóstol porque, según alegan, los pasajeros se oponen. (José Flo-res)

Desde hace 20 años, en caserío cruz roja:

Extraño mal destruye rostro de un anciano

UNSM culminó diplomado para profesionales de salud

Martes 18 de Agosto del 2015

A funcionarios de la MPC

Condorcanqui.- la Universidad Na-cional de San Martin – Tarapoto cul-minó el diplomado presencial en “Salud Familiar y Comunitario” que estuvo dirigido a los profesio-nales del sector salud que laboran en las lejanas comunidades nati-vas de la provincia de Condorcan-qui.Luego, el programa se trasladó a la provincia de Utcubamba donde un aproximado de cincuenta profesio-nales entre Médicos, Obstetras, Enfermeros, Biólogos, Técnicos y

Auxiliares que laboran en distintos puestos y centros de salud inicia-ron dicho curso desde el pasado sábado 8 de agosto del 2015.Según la Norma Técnica de Salud N° 021.MINSA/DGSP-V-03, esgri-me que todo el personal asisten-cial de salud deberá tener compe-tencias en salud familiar y comuni-tario al termino del diplomado el personal capacitado haya obteni-do los conocimientos que les per-mitirá desarrollara competencias de organizar y gestionar los servi-

cios de salud del ámbito local, para las acciones extramurales y extra-murales integrando equipo inter-disciplinario para la ejecución, mo-nitoreo, aplicando indicadores de atención primaria y salud familiar.El curso tiene un periodo de dura-ción de seis meses y será dirigido por la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto y la Red de Salud de la provincia de Utcubamba, el mismo que el autofinanciado es asumido por los mismos profesio-nales (E.Yangua)

Denuncian dos suboficiales de tránsito:

Page 4: 18 08 15 diario ahora amazonas

04 Actualidad Diario AHORAC NM A

Martes 18 de Agosto del 2015

os policías solo podrán hacer uso de sus armas de fuego cuan-

Ldo estén en riesgo sus vidas, para proteger a civiles expuestos a “un peligro inminente” y en otros casos extremos como, por

ejemplo, cuando se encuentren en medio de una manifestación “tu-multuosa”.

Así lo establece el Decreto Legislativo N° 1186, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, el que regula el uso de la fuerza letal de la Po-licía Nacional.Sobre este tema, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que esta norma busca prevenir los excesos policiales.El ministro indicó que ahora los efectivos podrán usar un arma letal so-lo en “casos extremos, necesarios y de forma adecuada”.“No queremos dejar agentes desprotegidos ni apañar abusos. Ellos tienen que emplear sus armas cuando corresponda”, manifestó.Agregó que un agente no puede esperar que un sujeto armado le dis-pare. “En este caso, debe hacer uso de su arma, pues se trata de vivir o morir”, refirió.

Afirmó que los policías pueden usar sus armas de fuego de forma ex-cepcional contra revoltosos que porten pistolas, huaracas u otros obje-tos contundentes.“La piedra tirada por un huaraquero mata. Pero si me están tirando pie-dras a un kilómetro, no voy a sacar mi arma y disparar. Depende de las circunstancias”, resaltó.

DEBE SER PROPORCIONALAl respecto, el asesor presidencial en temas de seguridad, Wilfredo Pedraza, sostuvo que el uso de la fuerza tiene que ser proporcional a la amenaza.“Debe ser empleada racionalmente y de forma gradual, según la mag-nitud del problema. Por ejemplo, una simple manifestación no puede ser repelida con armas de fuego porque no es proporcional”, dijo.Resaltó que la norma también es una garantía para el ciudadano, pues este no puede ser reducido a balazos si no ha ofrecido resisten-cia o puesto en peligro la vida del oficial.

Agregó que esta norma ayudará a que los agentes que intervinieron en situaciones límites no sean procesados injustamente.

PNP solo disparará cuandosu vida o la de los civilesesté en peligro inminente

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, afirma que norma busca prevenir excesos.

Un estudio realizado por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Appe-tite' ha demostrado que el cerebro de las mujeres responde mucho mejor a las señales románticas cuando estas han comido recientemente y se sienten saciadas.

Para llegar a esta conclusión, los inves-tigadores analizaron los datos de un es-tudio anterior en el que se exploró cómo el cerebro se veía afectado por las seña-les de los alimentos y si estas respues-tas variaban en las personas que ha-cían dieta y en las que no.

Las conclusiones de ese anterior estu-dio, publicadas en la revista 'Obesity', re-velaron que aquellos que seguían una dieta o habían seguido una, mostraban una respuesta cerebral más dramática a las señales positivas de los alimentos,

HEREDIA:Partido Aprista es experto envulnerar la intimidad

a primera dama de la Nación, Nadine Heredia, se pro-

Lnunció nuevamente sobre el caso de las agendas que serían de su propiedad, y sostuvo que el Partido Apris-

ta Peruano es “experto en vulnerar la intimidad”.

A través de su cuenta de Twitter, la esposa del mandatario Ollanta Humala recordó que en el segundo gobierno de Alan García se filtraron documentos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en los que aparecían sus datos.Del mismo modo, la titular del Partido Nacionalista dijo que Álvaro Gutiérrez, exlegislador que presentó la denuncia de las agendas, ayudó a conformar la bancada "romana" en 2011, grupo parlamentario que fue aliado del aprismo en el Congreso.No se acuerdan que en gobierno también del APRA se filtra-ron documentos de la UIF que estaba en PCM a prensa? Expertos en vulnerar intimidad.

como una torta de chocolate.

Tras analizar esos resultados, los investigado-res realizaron un experimento en el que compa-raron la respuesta de recompensa del cerebro respecto a las señales románticas en un grupo de mujeres, a quienes se les pidió que vieran imágenes románticas y neutras, antes y des-pués de haber comido. Durante el experimento, los autores usaron imágenes de resonancia magnética.

“Hemos encontrado que las mujeres jóvenes con y sin antecedentes de dieta tenían una ma-yor activación cerebral en respuesta a imáge-nes románticas en regiones neuronales relacio-nadas con la recompensa después de haber co-mido, que cuando tenían hambre”, explica Ali-cia Ely, líder del estudio

Así pues, según las conclusiones del estudio, la comida puede también sensibilizar a las muje-res, despertando su lado romántico.

LAS MUJERES RESPONDEN MEJOR A LAS SEÑALES ROMÁNTICAS DESPUÉS DEHABER COMIDO

Page 5: 18 08 15 diario ahora amazonas

05 Diario AHORA

Otra de las contrataciones es la elaboración de perfil y expedien-te técnico del proyecto: construc-ción de carretera vecinal el Líba-no , La Colpa, Jabrulot, Caravelli, Nuevo Progreso, distrito de Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas por un mon-to de 158 mil 425 nuevos soles. La elaboración: mejoramiento de la línea de conducción y cons-trucción de desarenador, pre fil-tro y filtro lento del sistema de agua potable en el distrito de San Nicolás por un monto de 39 mil nuevos soles y finaliza el servicio de elaboración del proyecto de implementación de catastro, plan de ordenamiento urbano, y delimitación de los 12 distritos de la provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Ama-zonas por un monto de 195 mil 122 nuevos soles. El gerente ge-neral de la empresa señalada es el Sr. Jhon Deyvis Díaz Narva, quien adquirió la camioneta a nombre de la empresa y hasta la fecha es un misterio si el vehícu-lo por el tiempo de uso del asesor fue regalado o según comenta-rios no confirmados por este me-dio, éste, sería un presunto so-cio de la empresa de marras. Se-gún la SUNARP en línea la mo-derna camioneta Toyota Bruner

al ex alcalde para su uso. Con lo señalado los propios trabajado-res de la sede regional hasta el momento no se explican la clase de asesoramiento que estarían brindando al gobernador regio-nal Sr. Gilmer Horna, quien en to-do momento pregona sencillez y honradez. Este medio ha logra-do documentarse con documen-tación fílmica y relacionada a la presente nota en el cual se ha de-jado de manifiesto una serie de in-terrogantes de la manera y falta de ética como se viene trabajan-do en esta gestión regional. Se-gún trascendió el Ministerio Pú-blico ya conocería el tema. Sin embargo, habría optado por el si-lencio no conociéndose del por-qué. Esta corresponsalía desde hace varios días ha tratado de co-municarse de manera telefónica con los involucrados pero no he-mos sido atendidos.(R. Villacrez)

mostrada de placa de rodaje ACF -076, precisamente está a nom-bre de la contratista favorita del ex alcalde y ahora asesor. Es por esta razón que la camioneta se le ve parqueada en la sede regional y usado para actividades perso-nales del asesor. En la actualidad el asesor y el em-presario propietario de la camio-neta se encuentran atravesando un delicado proceso judicial ya que son acusados de hacerse de las obras usando una serie de ar-timañas, cobrar ilegalmente por trabajos no realizados, etc. La ce-reza del pastel en este caso es que la mencionada empresa Inca Group SAC, según la SUNAT tie-ne una deuda en proceso de coactiva que sobrepasa los 270 mil nuevos soles. Es por esta ra-zón que resulta muy comprome-tedor y desventajoso que éste entregue una camioneta del año

hachapoyas.- El ex alcal-

Cde de la provincia de Ro-dríguez de Mendoza y

ahora asesor principal del Go-bernador Regional Amazonas, Sr. Edinson López Collazos, vie-ne usando una moderna camio-neta valorizada en más de 100 mil nuevos soles de propiedad de la empresa Inca Group. Este hecho no tendría nada de malo si es que la mencionada em-presa junto a la ex autoridad mendocina, vienen atravesando un proceso judicial por varios deli-tos ya que la empresa señalada habría cobrado el integro de valo-rizaciones de obras y adicionales sin que la obras sean culminados hasta el momento.

Lo señalado se desprende de una extensa acusación penal de la Fiscalía en Materia de Co-rrupción de Funcionarios, contra los empresarios y el asesor Ló-pez, quien además tenía a la se-ñalada empresa como uno de sus proveedores exclusivos cuando estuvo de alcalde el año 2014. Durante su gestión en-tregó 7 adjudicaciones por un monto que sobrepasa los 10 mi-llones 689 mil nuevos soles. Las obras adjudicadas a la empresa que le habría regalado la moder-

na camioneta son: Creación de pistas y veredas de los barrios de Onchic y Carapungo, distrito de San Nicolás, provincia de Rodrí-guez de Mendoza, región Ama-zonas”, valorizada en la suma de 6 millones 223 mil 253.90 nuevos soles; La ejecución de obra: “Me-joramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de diá-metro reducido de las localida-des de Jabrulot - Caravelli, La Colpa - distrito de Omia, provin-cia de Rodríguez de Mendoza - región Amazonas”, valorizada en la suma de 3 millones 975 mil 013.27 nuevos soles. También la contratación del servicio de consultoría para la supervisión de la obra: mejoramiento de la lí-nea de distribución y red colecto-ra de la avenida Juan Pardo de Miguel - distrito de San Nicolás, Provincia Rodríguez de Mendo-za, región Amazonas” valorada en la suma de 98 mil 589 nuevos soles. Del mismo modo la elabo-ración de perfil y expediente téc-nico del proyecto: construcción carretera vecinal y dos puentes vehiculares, Sector Chalua, Yun-guil la, Andrea, Pucatambo, Shihua y Tuemal, en los distritos de San Nicolás y Omia, Rodri-guez de Mendoza”, por un monto de 116 mil 412.90 nuevos soles.

Habría cobrado por toda la obra pero no lo ha culminado

Secuencia de fotos de asesor en camioneta.Secuencia de fotos de asesor en camioneta.Secuencia de fotos de asesor en camioneta.

Asesor y gobernador regional .Asesor y gobernador regional .Asesor y gobernador regional .

Asesor de GH usaAsesor de GH usavehículo de un vehículo de un contratista enjuiciado contratista enjuiciado

Asesor de GH usavehículo de un contratista enjuiciado

Camioneta en puerta de vivienda de asesor .Camioneta en puerta de vivienda de asesor .Camioneta en puerta de vivienda de asesor .

Moderna camioneta Moderna camioneta parqueada en sede regional.parqueada en sede regional.Moderna camioneta parqueada en sede regional.

SUNARP da cuenta quecamioneta es de empresa.

Martes 18 de Agosto del 2015

Page 6: 18 08 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

MTC-GRA inviertenS/. 765 millones en infraestructura

Chachapoyas.- El Ministro de Transportes y Comunicaciones, invierte un total de 765 millones de nuevos soles en infraestructu-ra vial y de telecomunicaciones en Amazonas. Este hecho lo dio a conocer el titu-lar del sector José Gallardo Ku, en una reunión de trabajo “Pro-moviendo Inversiones y Proyec-tos en la Región Amazonas”.En la reunión participó el gober-nador regional, Gilmer Wilson Horna Corrales, y los alcaldes y representantes de las siete pro-vincias del departamento; ade-más de escuchar sus inquietu-des y propuestas, a fin de reali-zar una labor más eficiente y coordinada. Gallardo Ku detalló que de la ci-fra total, 348 millones se han des-tinado inversiones en 678 kiló-metros de la Red Vial Nacional; 112 millones a la instalación de 98 puentes; 14 millones a la Red Vial Departamental y Vecinal (279 kilómetros); 50 millones de soles en dos concesiones y 241 millones de soles en proyectos de telecomunicaciones (114 mil beneficiarios). Sobre la Red Vial Nacional, des-tacó que están en ejecución de las carreteras Cajamarca – Ce-lendín – Balsas – Dv. Chachapo-yas/Chachapoyas – Pedro Ruiz; El Reposo – Duran – Pte. Wawi-

co – Santa María de Nieva – Sara-miriza / Juan Velasco Alvarado – Nuevo Seasmi, y Chachapoyas – Molinopampa – Rodriguez de Mendoza – Punta de Carretera. En otro momento, adelantó que se ha propuesto la implementa-ción de vuelos subsidiados en un paquete que incluye San Martín y Amazonas, que utilizará el aero-puerto de Tarapoto. Estos vue-los brindarán conexión hacia cua-tro localidades beneficiarias: Chachapoyas, Nieva (Ciro Ale-gría) y Río Santiago (Galilea) en Amazonas; y Barranca (San Lo-renzo) en Loreto. Este paquete considera también la conexión diaria entre Chachapoyas y Tara-poto.

Al referirse a concesiones, preci-só que se invertirá en obras en el aeropuerto de Chachapoyas y en la IIRSA Norte Paita – Tarapoto – Yurimaguas, que en el caso de Amazonas, atraviesa las provin-cias de Utcubamba y Bongará. Fi-nalmente, Gallardo Ku explicó a las autoridades de Amazonas que la Red Dorsal Nacional de Fi-bra Óptica llegará a las capitales de provincia, beneficiando a 78 mil pobladores; mientras que la Red Regional de Fibra Óptica be-neficiará a 247 localidades, te-niendo como beneficiarias a 127 mil personas. (R. Villacrez)

Anuncian 1er. examen de admisión Univ.FSL

Bagua, agosto 18.- El Presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacio-nal Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, anunció el primer examen de admisión para el primer trimestre del 2016.Asimismo, con la finalidad de garantizar el inicio de las actividades académicas y de in-vestigación, así como el licenciamiento, la nueva Comisión Organizadora de la Univer-sidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, viene trabajando con empeño y total transparencia. Acordó aperturar sus actividades para definir el Plan Estratégico Institucional UNIB 2015 – 2021. Las primeras actividades para este plan se realizarán los días 18 y 19 de agosto del presente, desde las 9:00 am en sus instalacio-nes, y contará con la presencia de autoridades locales, representantes estudiantiles y organizaciones sociales de base.Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, agradeció al Sr. alcalde provincial por la confianza y res-paldo a la solicitud dirigida al sr. viceministro de gestión pedagógica del ministerio de educación, para contar con la infraestructura educativa que permitirá iniciar las labores académicas el primer semestre del año 2016.“Asimismo, exhortamos a todos los ciudadanos a confiar en nuestra gestión democráti-ca, transparente, responsable y honesta, para lograr una universidad de excelencia, ba-sada en principios éticos, científicos y tecnológicos”, dijo el presidente de la comisión or-ganizadora de la Univ. Fabiola Salazar Leguía. (Harold Herrera)

Bagua, agosto 18.- El reconocido periodista Claudio Mendoza Carmen, tuvo una fuerte recaída después de las dos operaciones que le hicieron en Lima.El diagnóstico médico señala que tiene los intestinos perforados por la que se le haría una operación de emergencia, cortándole 2 metros de su intestino grueso para luego sa-carle una biopsia para detectar un posible cáncer al colón. Actualmente se encuentra inconsciente en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, ha-biéndole puesto más de 10 unidades de sangre, por lo que familiares vienen solicitando la donación de sangre para una rápida operación de emergencia Segundo Claudio Mendoza Carmen, fue intervenido quirúrgicamente por dos oportu-nidades del riñón en el hospital Guillermo Almenara de la ciudad de Lima. Tras extirpar-le un riñón, ahora se le complica su salud con el colon. Sus amigos harán una colecta pública y le donarán sangre.Claudio Mendoza es periodista de Radio Hits Star, corresponsal del diario La República y de Frecuencia Latina Canal 2 de Lima. Es conocido por sus amigos y oyentes de su programa noticioso como la “Burra Vieja”. Todos esperamos la pronta recuperación de nuestro amigo y colega de prensa. (Harold Herrera)

Periodista Claudio Mendoza está internado de emergencia

En Chiclayo, médicos le cortarán 2 metros de intestino grueso

Y TELECOMUNICACIONES

Gobernador, funcionarios y alcaldes con MTC.

Dr. Jorge Luis Aliaga Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez presidente Gutiérrez presidente

comisión organizadorcomisión organizadorUniversidad.Universidad.

Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez presidente

comisión organizadorUniversidad.

Martes 18 de Agosto del 2015

Page 7: 18 08 15 diario ahora amazonas

07 Regional Diario AHORA

agua, agosto 18.- En el marco de celebración de fiestas patro-

Bnales del centro poblado Espital-Bagua, en homenaje a su pa-trona virgen de Asunción, se realizó la juramentación del re-

ciente electo alcalde Sr. Segundo Miguel Díaz Campos.Díaz Campos fue juramentado por el alcalde de la provincia de Ba-gua. Sr. William Segura VargasLa ceremonia se inició a las 11:00 am, con la presencia de autorida-des locales, instituciones educativas y sociedad civil en general. Des-pués de realizar el izamiento de la bandera nacional procedieron a ha-cer el brindis correspondiente a cargo del presidente de la comisión or-ganizadora de Fabiola Salazar Leguía Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, quien hizo un rápido historial de la universidad e invitó a los jóvenes a integrarse a su casa de estudios y sean profesionales útiles para su pueblo.Por su parte el alcalde de Bagua, se comprometió trabajar cordial-mente para el desarrollo de este importante centro poblado. Espital cuenta con una población de más mil 500 pobladores. Su mayor pro-ducción es el yacon, que actualmente es comercializado en merca-dos de la costa peruana y del interior del país. (Harold Herrera).

Denuncian dos suboficiales de tránsito:

Martes 18 de Agosto del 2015

Juramentó nuevo alcalde C.P Espital

Nueva Cajamarca agosto 17 (Especial).- Efectivos de la poli-cía de la comisaría de esta ciu-dad sindicó a alias “negro” como presunto responsable del asesi-nato, luego que apuñalara en apariencia a un sujeto que se ga-naba la vida vendiendo ceviche.El hecho de sangre ocurrió en la víspera a las 8:15 de la noche en la última cuadra del jirón Hualla-ga, cruce con Santa Rosa, al pa-recer en circunstancias que el oc-ciso, de nombre Luis Alberto Sua-rez Becerra (40), alias “ceviche-ro” habría sostenido una violenta agresión con el sujeto apodado alias “negro”, quien se encuentra como no habidoProducto de la violenta agresión, Suarez Becerra recibió una puña-lada a la altura del abdomen. Al pretender escapar del agresor, éste le asestó dos cortes en la es-palda.El “cevichero” quedó tendido so-bre el piso, y fue auxiliado por per-sonas del lugar, trasladándolo al hospital, en donde los médicos nada pudieron hacer para salvar-le la vida, debido a que la puñala-da habría afectado órganos vita-les.El cuerpo sin vida de Luis Suárez Becerra fue trasladado a la mor-gue de Rioja para la necropsia de ley por disposición del fiscal de turno. Asimismo, en la comisaria trascendió que el sujeto que apu-

ñaló a “cevichero” sería Jon Huer-to González alias “negro”.Al conocer los hechos de sangre, los familiares del occiso, entre ellos Jorge Suárez Becerra, her-mano mayor del fallecido, arriba-ron a esta ciudad procedente de

Chiclayo, y en medio del dolor y lágrimas exigieron justicia a las autoridades, y que estos hechos de sangre no queden en la impu-nidad, la misma la captura del asesino que acabó la vida de su hermano. (RPM)

Matan de unapuñalada acevichero

PNP sindica como presunto responsable del crimen a alias “Negro”

Bagua Grande.- Integrantes de serenazgo municipal dejaron sentado en la comisaria rural de Utcubamba el arresto ciuda-dano en contra de James Quiroz Guerrero (19) conductor de la moto taxi de color roja amarilla, la misma que tiene registro municipal No 5131. Así mismo se detuvo a Leónides Díaz Vi-llegas (20), y a Juliñeo Villegas Mondragón.Según el acta policial, los intervinientes señalaron que encon-traron que la moto taxi de color rojo-plomo, de placa de rodaje No 7682-5M, y a que a solicitud de Edilberto Genis Alvites Ve-rástegui (28), quien denunció que había sido víctima de robo de dos pavos , en el sector San Antonio, jurisdicción de Bagua Grande.Así mismo, dijo que los hechos los malhechores que cometie-ron este robo fueron llevados hasta la dependencia policial pa-ra que sean investigados tras la denuncia del agricultor. (Ebert Bravo)

ATRAPAN A DELINCUENTES QUE ROBARON DOS PAVOS

Tras arresto ciudadano

Conductor de mototaxi y sujetos que sustrajeron dos pavos, fueron arrestados y

llevados a comisaria.

Page 8: 18 08 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA

Busca erradicar la desnutrición crónica infantil y la anemiaBagua Grande.- La plaza de prin-cipal de la ciudad de Bagua Gran-de fue escenario del lanza-miento del proyecto comunica-cional “Nutriwawa”, el mismo que contó con la presencia de perso-nal de salud, de madres de fami-lia acompañado de sus niños, pa-dres y público en general.El Dr. Edwin Apaza Checa, direc-tor de la red de salud Utcubam-ba, señaló que se ha iniciado con una campaña intensiva para re-ducir la anemia, ya que un gran porcentaje de niños en el Perú tie-

Impulsan el proyecto nacional Nutriwawa

nen esta enfermedad y está pre-sente en todos los niveles y es-tratos sociales. “Para nosotros es importante ba-jar y reducir la desnutrición cróni-ca infantil”, señaló Apaza Checa, quien resaltó, además, la impor-tancia de la lactancia materna, ali-mentación complementaria, su-plementación con micronutrien-tes, también el origen y conse-cuencias de la anemia y el co-rrecto lavado de manos como una práctica saludable, y preci-só que para reducir estas enfer-

Ciudad de Nieva donde sedesarrollará losJuegos Macroregionales.

Martes 18 de Agosto del 2015

medades se viene entregando gratuitamente sobres con micro-nutrientes a todos los niños me-nores de 3 años.Además; agrego que la ocasión

representa una oportunidad para abordar especialmente a las ma-más y cuidadoras de niños meno-res de 3 años, y construir con ellas información valiosa para re-

ducir aquellos factores de riesgo al que están expuestos los niños sino se desarrolla prácticas cla-ves que favorezcan su desarrollo y crecimiento. (Ebert Bravo)

Actividad de lavado de manos con madres de familia en programa de nutriwarma.

agua Grande.- Mediante

Bescritos dirigidos al Dr. Alejandro Espino Mén-

dez, presidente de la Corte Supe-rior de Justicia de Amazonas, y al Dr. Oswaldo Bautista Carranza, fiscal superior de la oficina des-concertada de control interno de amazonas, presentaron queja contra el Dr. Wilmer Neptali Me-jía Acosta por su desempeño co-mo juez supernumerario del 1er juzgado de investigación prepa-ratoria de Utcubamba.Esto, debido a que ha transcurri-

do más de 9 meses desde que fue confirmada un orden de desa-lojo preventivo en favor de la se-ñora Asunta Díaz Julián, y has-ta la fecha el quejado juez no ha ejecutado tal medida, catalogán-dola la agraviada como arbitraria e irrazonable.Al mismo tiempo, presentaron de-nuncia penal contra el referido juez como presunto autor del deli-to de retardo de acto funcional en agravio del Poder Judicial, repre-sentado por su procurador públi-co, cuyos actos ya están con co-

nocimiento del consejo nacional de la magistratura quien, me-diante oficio 338- 2015, firmado por Jorge Rucoba, director gene-ral de esta entidad , indica que la documentación queda en custo-dia en el área de registro de jue-ces y fiscales para la verificación de los procesos en los que pudie-ra estar inmerso el magistrado quejado y derivando a la oficina de control de la magistratura del poder judicial para el tramite per-tinente.Lo más lamentable es que mu-

Denuncian penalmente al Dr. Wilmer N. Mejía

En su actuación como juez del 1° juzgado de investigación de Utcubamba.

F/P: 30 JUL-11 AGOS (interdiario). B/V: 131

#945316852 #941850708

chos de los procesos judiciales en sus diversas modalidades, así como de omisión de alimen-tos y otros, los litigantes que si-guen sus expedientes judiciales tienen que literalmente esperar que algunos jueces o secreta-

rias despierten del sueño de los justos por que la tramitación y aplicación de justicia tardaría de-masiado en llegar, lo cual en mu-chos casos no tendría razón de ser, señalaron los denunciantes. (Ebert Bravo)

Queja contra juez de primer juzgado de investigación de Utcubamba.Queja contra juez de primer juzgado de investigación de Utcubamba.Queja contra juez de primer juzgado de investigación de Utcubamba.

Primer Juzgado de investigación de Utcubamba.Primer Juzgado de investigación de Utcubamba.Primer Juzgado de investigación de Utcubamba.

Page 9: 18 08 15 diario ahora amazonas

09 Regional Diario AHORA

Bagua Grande.- La moto taxi de color azul, marca Honda-125, con re-gistro municipal No 2646, de propiedad de Elder Paco Delgado Ville-gas, fue hallada sin llantas, velocímetro, tanque de gasolina, asiento delantero, sin batería, prácticamente los delincuentes la desvalijaron.Efectivos del escuadrón de emergencias de la PNP Bagua Grande, en instantes que realizaban un patrullaje por la zona junto a los inte-grantes de serenazgo municipal, altura de la parte posterior del Fuerte Minchan, lograron divisar a tres personas de sexo masculino que se encontraban desmantelando una moto taxi, los mismo que la notar la presencia policial se dieron a la fuga.Por lo que efectivos de serenazgo y de la policía iniciaron la persecu-ción para su captura, pero fue imposibilitado por la densa vegetación existente en la zona, dejando abandonada a la moto taxi que se en-contraba desmantelada.Luego procedieron a trasladar el vehículo en mención hacia la comi-saría de Bagua Grande, los efectivos de SEPROVE trabajan en la identificación de los propietarios de esta moto taxi que fue desmante-lada. (Ebert Bravo)

Sorprenden a ladrones desmantelando mototaxi

Martes 18 de Agosto del 2015

Policía, SEPROVE y serenos municipales

Abigaíl Mejía Seminario estudia en el colegio César Vallejo, de San Juan de Miraflores. Sus clases siem-pre concluyen más tarde que en el resto de instituciones educativas de la zona. Su escuela es parte de los 1,000 centros de educación secundaria en los que se ejecuta la Jornada Escolar Completa a escala nacional.El programa consiste en aumen-tar 10 horas pedagógicas sema-nales en matemáticas e inglés. Una idea que al inicio pudo ser im-popular entre los adolescentes, pero que ha sido recibida con opti-mismo. Abigaíl es, en este caso, testigo y partícipe de este proce-so gradual.

LA NUEVA EDUCACIÓNTiene 16 años y cursa actual-mente el quinto de secundaria. Sus profesores reconocen a Abi-gaíl como estudiosa. Y esa repu-tación, respaldada por sus notas, llamó la atención del Ministerio de Educación y la menor fue invi-tada por el presidente de la República, Ollanta Humala, para que escuche el mensaje a la Nación en el Congreso de la República.

Y si bien su buena fama de “chancona” la precede, Abigaíl admite que la idea de tener más horas sema-nales le preocupó en un inicio. Las dudas, sin embargo, quedaron atrás.

PADRES, LOS MÁS DIFÍCILES“No te voy a mentir, al comienzo mis amigas y yo estábamos preocupadas porque no sabíamos si iba a ser una iniciativa exitosa o popular entre los jóvenes. El tiempo nos ha enseñado que el cambio ha sido para bien”, cuenta.Al final, la idea de estudiar más horas para fortalecer cursos específicos como las matemáticas y el len-guaje, fue bien recibida por los estudiantes, pero, paradójicamente, los actores más difíciles de conven-cer fueron los padres de familia.

“Mi mamá se preocupaba de que hubiera presión para mí, que no fuese a comer bien o que me vaya a es-tresar. Luego asistió a reuniones de padres organizadas por los comités y vio mi tranquilidad ante un pro-yecto bien elaborado; y ahora es la más contenta por esto.”La alegría de los padres de familia se basa también en que hoy son pocas o nulas las tareas que llevan a la casa, “debido a que desarrollamos todo en el aula, al tener más tiempo para tratar los temas educati-vos en el momento”, comenta Abigail.

EMPRENDIMIENTOSin embargo, para ella “solamente aumentar las horas, no es la solución porque calidad no es sinónimo de cantidad”. Por eso, Abigail destaca las soluciones que se generaron con la creación de aulas funcio-nales y rotativas.

“La nueva educación requería olvidar el modelo tedioso de los alumnos sentados ocho horas frente a la pizarra. Con la Jornada Escolar Completa ahora rotamos cada clase en aulas diseñadas específica-mente para comunicaciones, matemáticas e inglés; que disponen de equipo y herramientas ligadas di-rectamente con esos cursos”, explica.De la mano con el currículo clásico, los colegios donde se aplica la mencionada jornada fortalecen los ta-lleres técnicos y productivos basados en la demanda del mercado laboral.

“Actualmente tenemos talleres de cosmetología, industria del vestido, electrónica, gastronomía y otras opciones similares. La idea es salir del colegio con un proyecto de emprendimiento bajo el brazo”.

Abigaíl y sus compañeros ya cuentan con el proyecto de una chocolatería sobre la base de productos ne-tamente peruanos. Una iniciativa que se suma a su interés de estudiar arquitectura y practicar el volei-bol. Constituye una promesa que apunta hacia varias direcciones. (Luis M. Santa Cruz)

CAMBIOS ADMINISTRATIVOSJuan Luján, director del colegio César Vallejo, dijo que se han dado cambios administrativos y en el per-sonal en paralelo al aumento de horas escolares. “Hoy tenemos mayor personal velando por el bienes-tar de los menores. Hablamos de más psicólogos, más asistentes de tutoría y más personal administra-tivo en el área de la dirección”. A eso se suma personal de seguridad por parte de una empresa contrata-da por el ministerio, lo que ha ayudado a reducir los problemas de inseguridad en los alrededores del plantel.

La nueva EducaciónLa Jornada Escolar Completa se aplica en colegios de todo el Perú y trae cambios

notorios en las escuelas nacionales, en sus alumnos y en los padres de familia. Una sobresaliente estudiante cuenta su punto de vista.

Delincuentes huyeron cuando fueron avistados por serenos y policías dejando abandonada mototaxi desmantelada en la

parte alta de Bagua Grande.

Page 10: 18 08 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Martes 18 de Agosto del 2015

Page 11: 18 08 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Martes 18 de Agosto del 2015

Page 12: 18 08 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Martes 18 de Agosto del 2015

Page 13: 18 08 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Martes 18 de Agosto del 2015

Page 14: 18 08 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Martes 18 de Agosto del 2015

Page 15: 18 08 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Diario AHORA Martes 18 de Agosto del 2015

Page 16: 18 08 15 diario ahora amazonas

C NM AC NM A

16 Diario AHORA Martes 18 de Agosto del 2015

Es una bella modelo que ha estudiado Ingeniería Industrial y actualmente se encuentra soltera.

Jimena Falconí