16
Diario Gratuito Barranquilla MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 964 ISSN 2145-4108 diarioadn.co diarioadn.co Apoyo ministe- rial a proyectos en Soledad. Mi Ciudad El Madrid abre Champions con- tra el City. Deportes Los atletas y entrenado- res del Atlántico están pre- ocupados porque continúa pasando el tiempo y nada que instalan y entregan la pista atlética del Estadio Metropolitano Roberto Me- léndez. El secretario de Deportes del Distrito, ‘Joao’ Herre- ra, asegura que se “está tra- bajando”, pero Orlando Iba- rra, técnico de lanzamiento de jabalina, asegura que las labores se paralizaron desde agosto. Página 10 En España di- cen que Bacca es otro ‘Tigre’. Dos años sin pista atlética Deportes Mi Ciudad Caño del Mercado tendrá cerramiento La rotonda está paralizada Lote de licorería torpedea avance de Avenida del Río. Pág.3 Vendavales van hasta noviembre Por orden judicial a una acción popular, interpues- ta por la Asociación de Aba- rroteros de Barranquillita, el Distrito contrató por 146 millones de pesos el cerra- miento de 250 metros linea- les del Caño del Mercado. Las obras están suspendi- das porque el contratista necesita tener desocupa- dos los alrededores del ca- ño, invadidos por vendedo- res. La Secretaría de Espa- cio Público debe decidir qué hacer con ellos.Pág. 2 Sherman, mejor de visitante Planean sembrar 500 mil árboles para reforestación. Pág.4 Incumplimiento Acción popular Obra El santandereano se luce cuando juega por fuera y sin Giovanni. Página 8 “Voten por Edwin”. Familia del barranquillero pide que le ayuden a ganar reality. Pág.14 Abuela ponía a sus nietos a ven- der droga. Mientras los trabajos del Corredor Portuario marchan a paso acelerado, la rotonda de la Avenida está detenida. GUILLERMO GONZÁLEZ

18 de septiembre Caribe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Caribe 18 de septiembre 2012

Citation preview

Page 1: 18 de septiembre Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaMARTES18DESEPTIEMBREDE2012Año4.Número964ISSN2145-4108diarioadn.co

diarioadn.co

Apoyo ministe-rial a proyectosen Soledad.

Mi Ciudad

El Madrid abreChampions con-tra el City.

Deportes

● Los atletas y entrenado-res del Atlántico están pre-ocupados porque continúapasando el tiempo y nadaque instalan y entregan lapista atlética del EstadioMetropolitanoRobertoMe-léndez.El secretario de Deportesdel Distrito, ‘Joao’ Herre-ra, asegura que se “está tra-bajando”, pero Orlando Iba-rra, técnico de lanzamientode jabalina, asegura quelas labores se paralizarondesde agosto. ● Página 10

En España di-cen que Baccaes otro ‘Tigre’.

Dos añossin pistaatléticaDeportes

Mi Ciudad

Caño del Mercadotendrá cerramiento

La rotonda está paralizadaLote de licorería torpedea avance deAvenida del Río.●Pág.3

Vendavales vanhasta noviembre

● Por orden judicial a unaacción popular, interpues-ta por laAsociación deAba-rroteros de Barranquillita,el Distrito contrató por 146millones de pesos el cerra-miento de 250metros linea-les del Caño del Mercado.

Las obras están suspendi-das porque el contratistanecesita tener desocupa-dos los alrededores del ca-ño, invadidos por vendedo-res. La Secretaría de Espa-cio Público debe decidirqué hacer con ellos.●Pág. 2

Sherman,mejordevisitante

Planean sembrar 500mil árboles para reforestación.●Pág.4

Incumplimiento

Acción popular

Obra

El santandereano se luce cuando juega por fuera y sin Giovanni. ●Página 8

“Voten por Edwin”.Familia del barranquillero pide que le ayuden a ganar reality.●Pág.14

Abuela ponía asusnietos a ven-der droga.

Mientras los trabajos del Corredor Portuario marchan a paso acelerado, la rotonda de la Avenida está detenida. GUILLERMO GONZÁLEZ

Page 2: 18 de septiembre Caribe

Así luce hoy el Caño del Mercado, después de haber sido limpiado el año pasado por el Distrito. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El arroyo de la carrera21 está constantementelleno de desechos porcuentade los carromule-ros, que suelen tirar enél las podas y escom-bros, como lo muestraesta fotografía.

● Doscientos cincuentametros lineales de cercadeberá colocar el Distritoen el Caño del Mercado co-mo respuesta a una acciónpopular interpuesta por laAsociación de Abarrote-ros de Barranquillita (Asa-ba), en 2011.En su decisión, el Juzga-do Segundo Administrati-vo de Barranquilla tam-bién le ordenó el año pasa-do a la Alcaldía mantenerlimpia las aguas.Los comerciantes le pi-dieron el año pasado a laAdministración encargar-se de la limpieza del Cañodel Mercado, después deretrasos en el inicio de larecolección de basurasanunciada por el gobiernode Alejandro Char.Durante mayo de 2011, laUrbanizadora y Construc-tora Osorio (UCO) sacó delos caños La Auyama, ElMercado y Los Trampo-sos, cinco mil toneladas debasuras, informó HéctorAmarís, el entonces direc-tor del Foro Hídrico, enti-dad encargada del sistemade caños de esta ciudad.El Distrito le pagó aUCO 150 millones de pe-sos para sacar los dese-chos de los canales.En la actual Administra-ción, el Foro Hídrico desti-nó recursos para cumplircon la otra orden del juez:cercar parte del Caño delMercado.“Se abrió un proceso delicitación hace dos mesesy se adjudicó en agosto. Elproceso viene de la manode la Secretaría de Con-trol y Espacio Público, por-que se requiere el espaciodonde hoy están los vende-dores para instalar los 250metros lineales: un metrode levante en bloque yotro metro y medio de ma-lla”, explicó Gonzalo Bau-te, actual director del Fo-ro Hídrico.Jesús Núñez es el arqui-

tecto con el que el Foro Hí-drico suscribió el contrato090 por 146millones de pe-sos. Las obras no han ini-ciado porque la Secretaríade Control Urbano deberádefinir qué hará con losvendedores ambulantesubicados entre las carre-ras 41B y 43 con calle 10,tramo que tendrá malla.“Los comerciantes hansido estigmatizados. Hansido señalados de ser ellos

los culpables de todas lasbasuras que hay en el Ca-ño del Mercado”, explicóBaute.Daniel Quinchara, miem-bro de Asaba, ha manifes-tado que falta más culturaentre quienes trabajan al-rededor de los caños parano arrojar desechos.El exalcalde AlejandroChar calificó en diciembrede 2010 la limpieza de loscaños como un barril sinfondo porque el Distrito ca-da tanto limpia estos cana-les y a los pocos mesesvuelven a quedar llenos dedesechos.

El cauce está sucioMás basuras

Pico y placa

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

Se ha vuelto costumbreque los peatones transi-ten por la mitad de lasvías en esta ciudad. En elcaso de quienes cami-nan por el Centro lo ha-cen para esquivar a losvendedores estaciona-rios. Esta imagen fue to-mada en la carrera 40entre las calles 34 y 40.

MañanaTaxis 7 y8

Enmallarán caño paraque no sea un botadero

Líneas de interés

Van por la mitad

Tatiana VelásquezBarranquilla

1Emergencias

Peatones

AcciónPopular ordena al Distrito colocar el encerramiento en elMercado.

El sistema

Eran limpios

Recuerde que a travésde nuestra cuenta enTwitter,@adnbarranqui-lla, usted podrá enterar-se de los hechos que sonnoticia en Barranquilla,Colombia y elmundo, asícomo participar en laconstrucción de nuestraedición impresa.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, JorgeErazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]).Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

HoyTaxis 5 y6

A los pocos meses de las jornadas de limpieza, estos canales vuelven a estar llenos de basuras.

2

El apunte

@adnbarranquilla

Los datos

● Triple A reportó que re-colecta cerca de 150 tone-ladas diarias de desechosen el Mercado y el Centro,pero dada lamala disposi-ción de los residuos entrequienes trabajan en esossectores la limpieza llegaa ser imperceptible.

La Triple A dijo que, ade-más del servicio de carrosen ese sector, dispone de50 hombres para barrer yrecoger losdesechos; cua-tro contenedores en pun-tosestratégicos, y 350 tan-ques repartidosporelMer-cado y el Centro.

www.diarioadn.co/barranquilla/mi-ciudad

En Twitter

Los caños hacen parte delsistema hídrico, integradopor el Magdalena, Mallor-quín y los arroyos.

A inicios del siglo pasado,los caños estaban lim-pios: no eran los basure-ros que son hoy.

150 toneladas de basura por día

aDn2 Martes 18 de Septiembre 2012

Barranquilla

Page 3: 18 de septiembre Caribe

Rotonda depende de un sí

En este lote quedará la rotonda que servirá de conector. G.GONZÁLEZ

Incautaron marihuana en casa.

● Paralizada está la cons-trucción de la rotonda queunirá la Avenida del Ríocon el Corredor Portuario,en el lote donde funcionóla Licorería del Atlántico.La Asamblea debe apro-barle al gobernador JoséAntonio Segebre la ventadel lote al Distrito paraque éste inicie las obras.

Ramón Vides, gerentede Edubar, explicó que lademora de los diputadosha afectado el cronogramade las obras.“El Distrito le presentóal Departamento un ava-lúo y le notificó la resolu-ción del predio, pero hanpasado dos meses y no seha podido agilizar el te-ma”, explicó Vides.David Ashton, presiden-te de la Asamblea, aclaró

que no ha faltado voluntadpolítica para entregar elaval. “Nosotros hemos te-nido siete meses de traba-jo. En los primeros mesesno llegó ningún proyecto.El 19 de julio, faltando 10días para terminarse lassesiones, el gobernadornos presentó dos proyec-tos que tienen que ver conel Distrito Veinte de Carre-teras y con el lote de la Li-corera”, afirmó.

● Una abuela señalada deobligar a sus nietos a ven-der droga fue capturada alas 5 a.m. de ayer por la Po-licía en el barrio La Luz.La mujer, de 51 años, esla abuela de siete menoresde edad que, según la Poli-cía, eran usados paratransportar marihuana ococaína.La Policía irrumpió en lavivienda ubicada en la ca-rrera 17 No. 5-103 cuandola mujer y siete menores,entre los 4 y 15 años, dor-mían. Los dos jóvenes de15 años fueron conducidospor la Policía de Infancia yAdolescencia hacia el cen-tro de rehabilitación demenores, El Oasis.En el inmueble la Policíaencontró 16 libras y mediade marihuana.La mujer fue llevada a laUnidad de Reacción Inme-diata (URI) de la Fiscalíapara su judicialización.La madre de los meno-res no vive con ellos por en-contrarse privada de la li-bertad, también por co-mercializar estupefacien-tes en el sur de esta ciu-dad.

‘Falta un avalúode la Gobernación’

Ponía asus nietosa venderdrogas

El apunteRedacción ADNBarranquilla

Asamblea debe aprobar la venta del lote de la licorería.

● El presidente de laAsambleadijo queestaen-tidad le solicitó a la Gober-nación un avalúo del lotede la licorera para podersesionar al respecto, pero“ese avalúo no ha llegadoy estamos a la espera”.

aDn 3BarranquillaMartes 18 de Septiembre 2012

Page 4: 18 de septiembre Caribe

¡Click!

Lo único que queda ahora es verificar que los techos estén en buen estado y agarrados. ARCHIVO/ADN

● Está a medias, y por eso,aunque debería ser unaglorieta, genera tranco-nes, tiene parqueaderosen una calzada muerta yhay un restaurante calleje-ro en medio de los carros.Se trata de la solución anivel en la intersección dela carrera 46, la calle 30 yla Vía 40, que hace partede la Gran Plaza de Bolí-var, antes llamada Plazade la Concordia, y que bus-ca prolongar el Paseo Bolí-var hasta la IntendenciaFluvial.Fueron trabajos realiza-do en el marco del plan deValorización de 2005 por15.708 millones de pesos.

Y si bien hay espacios pú-blicos recuperados, faltanotros, como el del merca-do Sanandresito, dijo el di-rector de Estudios y Dise-ños de Edubar, la empresaque lo ejecutó, Javier Ro-bles Royet.“Falta construir la pro-longación de la carrera 46y reubicar a Sanandresito

para llevar la intersecciónhasta la altura de la Adua-na, donde saldrá la amplia-ción de la carrera 50 hastaMurillo, que comenzará aconstruirse el año próxi-mo”, explicó.La obra, en todo caso, es-tá a cargo del sistemaTransmetro.Lo que se ve ahora, en-tonces, es provisional y pa-ra que funcionara tuvoque semaforizarse, perocomo aún no se ha hechola prologanción de la carre-ra 46, el bus de Transme-tro tiene que dar la vueltaallí. La idea es que en el fu-turo sólo haya semáforopara los buses articulados.

BARRANQUILLA. El ComitéIntergremial del Atlánticodio un voto de confianza ala alcaldesa Elsa Nogueray anunció su apoyo al pro-grama de Valorización2012, considerando que es-ta contribución es útil y ne-cesaria para la ciudad.

● Habrá vendavales hastafinales de noviembre y nosólo en la Costa Caribe, si-no en una parte de la re-gión Andina, reveló el Ins-tituto de Hidrología, Me-teorología y Estudios Am-bientales de Colombia(Ideam).La principal causa sonlas ondas tropicales queavanzan por el Caribe yque a medida que seaproximan al país ocasio-nan eventos extremos co-mo esos vendavales, acom-pañados de lluvias inten-sas y tormentas eléctricas.Pero está el otro ingre-diente, que son las altastemperaturas, superioresa los 35 grados centígra-dos en el caso de la Costa.La interacción entre lamasa de nubarrones de laonda y esas altas tempera-turas favorece la apari-ción de esos vientos extre-mos.Daniel Useche Samudio,pronosticador del Ideam,aseguró que los vendava-les continuarán presentán-dose durante los próximosdías y semanas hasta el 30de noviembre.Lo único que queda, enel corto plazo, son las medi-das de prevención: hacerahora lo que quizás debiórealizarse antes en el senti-do de revisar el estado deltejado en las casas, e iden-tificar árboles altos y pos-tes de energía que puedanllegar a colapsar.“Es lo único que pode-mos hacer ahora: mitigarel impacto de esos venda-

vales”, dijo Useche, puesson fenómenos muy difíci-les de pronosticar, dadoque se presentan en uncorto espacio de tiempo yen áreas muy reducidas.Compartió el criterio delgobernador del Atlántico,José Antonio Segebre, enel sentido de que la defo-restación ha contribuido aaumentar las elevadastemperaturas en la regiónCaribe.

Con el tiempo se es-pera que esa solu-

ción vial conecte con elCo-rredor Portuario y con laAvenida del Río.

Apoyo gremial ala Valorización II

Rutas vuelven arecorrido original

● El gobernador del Atlán-tico, José Antonio Sege-bre, se comprometió ayera reforzar el Plan Nacionalde Vigilancia Comunitariapor Cuadrantes en el de-partamento, especialmen-te en los municipios delárea metropolitana.En tal sentido, para esteaño han sido asignados 14mil millones de pesos, dijoel gobernador, con recur-sos que provendrán de lastasas de seguridad.“Lo que se va a hacer es

dotar a las autoridades pa-ra que cumplan con su de-ber”, manifestó.Agregó que otra meta esdefinir muy pronto los lo-tes donde serán construi-dos los Centros de Resocia-lización de Menores deEdad teniendo en cuentaque El Oasis ya está al to-pe en su capacidad de aten-ción.“La Gobernación y las Al-caldías trabajamos de lamano por mejorar la segu-ridad y en verdad que he-mos avanzado con la re-ducción de todo tipo de de-litos en los municipios enel 40 por ciento. Aspira-mos a quemás adelante po-damos lograr mejores indi-cadores”, afirmó el manda-tario.

Habrá vendavalespor dos meses más

Hay quejas de todo tipo. ADN

SOLEDAD. Luego de finali-zarse las obras de cons-trucción y ponerse en fun-cionamiento el Puente Pa-so El Libertador, en el mu-nicipio de Soledad, Trans-metro retoma los recorri-dos originales de sus rutasR30 y H30.

Una glorieta que aún no lo es.

Nose pueden predecir, entonces toca ser precavido.

Solución vial es incompleta

BARRANQUILLA. La Gobernación tiene listas tres obraspara las zonas afectadas por las lluvias en el sur: puenteque une a los corregimientos Hibácharo-El Cerrito enPiojó, por 1.500 millones de pesos; se cerraron boquetesen Santa Lucía y Villa Rosa por 6.500 millones de pesos;y está está terminada y señalizada la vía Villa Rosa– San-ta Lucía, en una inversión de 14 mil millones de pesos.

Tres obras listas en el sur

El dato

FortalecenPolicía delCuadrante

El apunte

Visita ‘relámpago’ hizoel personero al hospital

Javier Franco AltamarBarranquilla

MALAMBO. Las continuasquejas de la comunidadobligaron al personeromu-nicipal, César Cárcamo, arealizar una visita ‘relám-pago’ al Hospital Local deMalambo y constatar la in-conformidad de los usua-rios. En la sala de urgen-cias encontró a varios pa-cientes que llevaban horasesperando.

Sembrarán 500 mil árboles

Hasta ahora es sólo una curiosidad. Una de lascalzadas de la Circunvalar termina en los restos deun bordillo. Es cerca al barrio La Paz. Todavía no haocurrido la tragedia que conduzca a repararla.

●Reforestar sería la solu-ción más cercana paraque no sigan apareciendolos vendavales en el Atlán-tico, dijo el gobernador Jo-sé Antonio Segebre.Las brisas han destecha-do casimil casas en variaspoblaciones del sur del At-

lántico y destruyeron90al-bergues de damnificados.La meta de la Goberna-ción, con el apoyo de la en-tidad ambiental CRA, essembrar 500 mil árbolesen el Atlántico, pero se re-quierede la ayudade la co-munidad.

ÓSCAR BERROCAL

aDn4 Barranquilla Martes 18 de Septiembre 2012

Page 5: 18 de septiembre Caribe

Apoyos ministeriales alos proyectos soledeños

Castellanos sostuvo reuniones con funcionarios de alto nivel.

● El alcalde de Soledad,Franco Castellanos, expre-só su complacencia porque un grupo de proyectose iniciativas que presentóen Bogotá recibió los res-pectivos apoyos ministe-riales.Según el mandatario, ha-brá acompañamiento totaldel Ministerio de Viviendapara el proceso de uso ins-titucional de terrenos dellegado Muvdi.También se analizará yse dará aprobación a pla-nes de vivienda por cercade 5 mil unidades para ha-bitantes de zonas de altoriesgo, afectados por la olainvernal.Desde el Ministerio deTransporte se expresó elapoyo a la recuperaciónde los cuerpos hídricos, se-guimiento y ayuda a la

construcción de la vía ru-ral Mercado- Caimital quecomunica a la isla Cabica.Ya la Alcaldía la inició.Se aprobó el apoyo a lapavimentación de una víaadicional por valor de1.300 millones de pesos, enel sector comprendido enla zona de la calle 57 concarrera 12 y 14 del barrioLa Inmaculada.Y se anunció la imple-mentación de tres puntosVive Digital del Ministeriode las TIC en igual núme-ro de barrios, adicionalesal que muy pronto se inau-gurará en el municipio.

Se inicia el estudioparaponeren funcio-

namiento tres estacionesde Policía en el perímetrosoledeño.

BARRANQUILLA. La em-presa Electricaribe reite-ró que no se pueden colo-car vallas o avisos sobrelos postes de energía,pues se pone en riesgo laatención de daños sobreel sistema.

● Dos días y dos mil citascomerciales cumplidas sir-vieron para que los com-pradores internacionalesque participaron en la Ma-crorrueda de Centroaméri-ca y el Caribe que organi-zó Proexport en Barran-quilla, reportaran oportu-nidades de negocios por29,5 millones de dólares.En total, participaron128 importadores de 104empresas y 14 países: Cos-ta Rica, Panamá, Guatema-la, El Salvador, Honduras,Aruba, Barbados, Cura-zao, Guyana, Jamaica,Puerto Rico, República Do-minicana, Saint Martin yTrinidad y Tobago.Luis Antonio Roque, pro-veniente de Guatemala, re-portó el cierre de un nego-cio y tener otros tres en po-tencia. “El pedido fue deagroquímicos para el áreade nutrición vegetal, pueslos necesitamos para loscultivos de melón, tomatey café”, manifestó.

MALAMBO. Sin contra-tiempos se realizó la au-diencia pública para pro-veer cargos docentes y di-rectivos en Malambo.Asistieron 23 docenteselegibles postulados enposición de mérito.Redacción ADN

Barranquilla

US$ 29,5millonesquedaronpendientes

Habrá acompañamiento para buen uso del legadoMuvdi.

En breve

Tuvo lugar en la Secretaría.

El dato

Se hizo audienciapara profesores

Piden no poneravisos en postes

aDn 5BarranquillaMartes 18 de Septiembre 2012

Page 6: 18 de septiembre Caribe

Los niños y niñas han sido las principales víctimas de todas las clases de violencia en Colombia. ADN

Más de dos millonesde niños desplazados

● Entre el 2002 y hastamayo de este año el Institu-to Colombiano de Bienes-tar Familiar (Icbf) habíaatendido a más de dos mi-llones de niños y niñas víc-timas del desplazamientoforzado debido al conflictointerno.La cifra está contenidaen la repuesta a un dere-cho de petición que le en-viaron al Icbf el Politécni-co Grancolombiano y el se-nador y presidente del Par-tido Liberal, Simón Gavi-ria para obtener informa-ción que les permitiera cal-cular cuánto le ha costadola guerra al país durantelos últimos diez años.En programas de aten-ción a los 2.156.984 meno-res desplazados en ese lap-so, el Icbf dice haber inver-tido 85.518 millones de pe-sos (a partir de 2004).Es significativo que esaalta cifra la dé una entidadestatal, teniendo en cuen-ta que sobre los datos deldesplazamiento siempreha existido controversiaen el país.Según la Consultoría pa-ra los Derechos Humanosy el Desplazamiento (Cod-hes), los niños represen-tan el 35 por ciento de lapoblación desplazada, queen total según sus cálculoshechos desde los años80’s, superan los cinco mi-

llones de personas. El go-bierno nacional nunca seha referido amás de 3,7mi-llones de desplazados.El director del Icbf, Die-go Molano, afirmó a losmedios de comunicaciónen un reciente evento que“la Corte Constitucionalen su Auto 251 de 2008 es-timó que el 50 por cientode la población desplazadano alcanza la mayoría deedad”. Cálculo que corro-

bora Pastoral Social de laIglesia Católica.Marcos Romero, presi-dente de Codhes, conside-ra que es urgente atenderla grave situación de los ni-ños desplazados porqueademás de los traumas ge-nerados por tener que de-jar su hogar, enfrentanotras difíciles situacionesen los lugares a donde lle-gan, como la falta de ali-mentación o de educación.

diarioadn.co NUESTROS TEMAS

Mascotas en fotos

Riesgo para la salud Ser gay en Irak

●Diversos testigos señala-ron ayer al dirigente libe-ral de Caldas, FranciscoFerney Tapasco, como de-terminador del crimen delsubdirector del periódico‘La Patria’, de Manizales,Orlando Sierra Hernán-dez. Ayer comenzó en pe-reira el juicio por dichoasesinato.Por el crimen, cometidohace 11 años hay otros tresimplicados: Henry CalleObando, excorregidor deArauca (municipio de Pa-lestina, Caldas) y los her-manos Fabio y Jorge Her-nando López Escobar.A raíz de las declaracio-nes a la Fiscalía de Fran-cisco Antonio Quintero Ta-bares, alias ‘Tilín’ , quienfue condenado a 28 añoscomo coautor del crimende Sierra, junto con LuisArley Ortiz Orozco alias‘Pereque’, el ente investi-gador halló razones paraseñalar a Tapasco comodeterminador del asesina-to de Sierra.

CALI Y PASTO. Los orga-nismos de socorro de Ja-mundí (Valle) se declara-ron en emergencia anteun incendio que desdehace dos semanas avan-za por el Parque NaturalNacional Farallones,mientras que las llamasacosan a tres municipiosde Nariño.

Más años de vida

$1.799

MEDELLIN. Ayer fueroninauguradas dos nuevasestaciones del Metro deMedellín. La obra costó170.000 millones de pe-sos y unirá en 42 minutosal norte y al sur del vallede Aburrá (Bello y La Es-trella). Beneficiará otros57.000 usuarios. Hoy son550 mil diarios.

Un estudio realizado en EstadosUnidos evidenció el riesgo de hi-pertensión que tienen los niñosque llevan una dieta con alto con-sumo de sal. El riesgo se triplicaen jóvenes con sobrepeso.

RedacciónBogotá

En Irak, tras la caída de SaddamHussein, los gays son objeto deviolencia sistemática y organiza-da. Muchos son asesinados porsus propias familias o por mili-cias.

Juicio porasesinato deperiodista

Los latinoamericanos ganaroncuatro años en esperanza de vidaen los años 2000 gracias a una re-ducción de la mortalidad del 11por ciento, pero los beneficios nofueron iguales para todos.

Tapasco, en el juicio N.GUERRERO

Icbf atendió en diez años a 2.156.984menores víctimas.

$2.358En breve

Llamas en Los Faralllones.

A raíz de que la FIFA presentó es-te lunes oficialmente al armadilloque será la mascota del Mundialde fútbolBrasil 2014, quisimos re-cordar las mascotas de las ante-riores copas del mundo.

diarioadn.co/ciudad. Reportero ADN. En www.diarioadn.co los lectores también son reporteros.

El apunte

UN EUROVALE

www.diarioadn.co/actualidad/colombia

Nueva estación La Estrella.

● El Icbf ha atendido a4.750niños y niñas desvin-culados del conflicto enlos últimos diez años, se-gún los datos de la mismaentidad. El año en queatendió a más menoresdesvinculados fue el 2003,cuando fueron 775.

UN DÓLARVALE

Incendios enLos Farallones

Los desvinculados

Se amplía Metrode Medellín

aDn6 Martes 18 de Septiembre 2012

Colombia

Page 7: 18 de septiembre Caribe

Manifestantes de ‘OcupaWall Street’ reunidos en Battery Park, en Lower Manhattan, Nueva York. EFE

● Doce meses después delprimer arranque de ira eindignación ‘Ocupa WallStreet’ retomó el corazóndel distrito financiero deNueva York como unmovi-miento “organizado” y conla intención de “quedar-se”, reafirmar “ya basta” ydenunciar las injusticiasde un sistema que sabenque llevará “años” cam-biar.“Cuando llegamos aquíhace un año éramos soloun pequeño grupo demani-festantes y no había ningu-na razón para creer quellegaríamos tan lejos, peroaquí estamos un año des-pués, manteniendo viva lallama del movimiento so-cial más vibrante en EE.UU. en las últimas déca-das”, afirmó el portavoz-Mark Bray.Los “indignados” pusie-ron el colofón a un largofin de semana de activida-des y concentraciones endiferentes puntos de laGran Manzana para cele-brar su primer aniversa-rio, que arrancó a primerahora con una protesta fren-te a la sede de la Bolsa deNueva York seguido deunamultitudinaria concen-tración en plaza Zuccotti.El mensaje principal es,por un lado, que el movi-miento ‘Ocupa WallStreet’ está aquí para que-darse “a largo plazo” por-que, según reconocen, “loscambios llevan tiempo”, ypor otro, para recordar alos banqueros que “no po-demos aguantar más, que

estamos dispuestos a ha-cerles frente”.El ambiente festivo mar-có una jornada que trans-currió de forma pacífica yen relativa calma, salvo al-gunos incidentes aisladosentre grupos de manifes-tantes y la policía que deja-ron más de 140 detenidos,según confirmó un porta-voz del departamento dePolicía que dirige Ray-mond Kelly.

● El juez instructor del lla-mado ‘juicio del siglo’ enBrasil, Joaquim Barbosa,concluyó que entre 2003 y2005, durante el primermandato de Luiz Inácio Lu-la da Silva, hubo diputa-dos que fueron soborna-dos para plegarse a la ba-se oficialista.Barbosa hizo un detalla-do relato del dinero que su-puestamente fue entrega-do en efectivo a diputadosde otras cuatro formacio-nes por el Partido de los

Trabajadores (PT), que ha-bía llevado a Lula al poderen las elecciones del 2002y cuyos principales tres di-rigentes de la época estánentre los 37 acusados.Apoyado en documentospresentados por la acusa-ción, Barbosa dijo que “nohay dudas de la compra devotos” y que el dinero, enalgunas ocasiones, sumó“miles de reales y en otrasmillones” y se entregaba“antes, durante o des-pués” de que se votarán

proyectos de interés delGobierno de Lula en la Cá-mara de Diputados.Entre esos casos, el juezdel Tribunal Supremo citóuna polémica reforma tri-butaria aprobada en sep-tiembre de 2003 y una ini-ciativa similar que introdu-jo cambios en el régimende jubilaciones. “Hay har-ta documentación y nohay dudas de la existenciade un esquema de comprade votos”, dijo Barbosa enel inicio del proceso. -EFE-

Un año de protestascontra los bancos MADRID (EFE). Las protes-

tas contra un video sobrela vida del profeta Maho-ma, considerado por losmusulmanes ofensivo, si-guen extendiéndose en elmundo islámico. Ayer losincidentes más graves su-cedieron en Afganistán yPakistán. En este últimopaís, en la localidad deWarai, una persona murióy otras resultaron heridaspor disparos de la Policía.Ha habido incidentes enEgipto, Libia y Yemen.

WASHINGTON (EFE).El can-didato a la Presidencia deEstados Unidos,Mitt Rom-ney, dijo que Egipto es unaliado de su país y criticóa Barack Obama por evi-tar referirse al Gobiernode El Cairo como un socioen la región o como un“enemigo”.

El juez Joaquim Barbosa. EFE

NUEVA YORK (EFE).Una fal-sa alarma surgió ayer enel aeropuerto John F. Ken-nedy de Nueva York, lue-go que las autoridades re-cibieran una llamada quealertaba sobre un terroris-ta escondido en un aviónde American Airlines, pro-cedente de San Francisco.

‘Los indignados’ se reunieron ayer frente aWall Street.

‘Juicio del siglo’ en Brasil

Se extiende ira por videosobre vida de Mahoma

Romney dice queEgipto es aliado

Alarma terroristaen Nueva York

Nueva YorkEfe

En breve

El apunte

Según la ONU, en Bolivia hubouna reducción del 12 por ciento en

cultivos de coca.

● A menos de dos mesesde las eleccionespresiden-ciales ‘Ocupa Wall Street’noapoyaaningúncandida-to porque, según su porta-voz, el movimiento busca“una nuevamanera de ha-cer política, que la genteparticipe y sea activa”.

“Bush rescató a la banca yObamahizo lomismo”, la-mentó.A laplazaZuccotti, rebauti-zada ‘de la Libertad’, fue-ron cientos de personas aprotestar contra la codiciade la banca y las grandescorporaciones.

www.diarioadn.co/actualidad/mundo

No apoyan candidatos

El dato

Protestas en Afganistán. EFE

aDn 7Martes 18 de Septiembre 2012

Mundo

Page 8: 18 de septiembre Caribe

● Sherman Cárdenas sal-tó del ‘cuarto de San Ale-jo’, en donde lo tenía refun-dido el técnico ‘Cheché’Hernández, para cambiar-le la cara al Junior en elpartido que perdía 1-0 an-te Chicó FC, el domingoanterior en Tunja.A partir de la entrada deSherman, los rojiblancosmodificaron su accionar yse pusieron de ruana a ladefensa del cuadro boya-cense.De no ser porque a Da-yro Moreno y Luis CarlosRuiz les faltó un poco de ti-za en el guayo y estrella-ron sus remates en el palo,se le hubiese dado el jaquemate a los ‘Ajedrezados’.Moreno, que evidenciósu entrega y compromisoal recuperar una pelotacon un pique de área aárea, y Ruiz, con una diná-mica asombrosa en mediode los 2.800metros de alti-tud, fueron otros de los ju-gadores destacados en esaigualdad que bien pudoser una victoria con másdosis del fútbol que alcan-zó a regar Sherman en losminutos que permanecióen el terreno de juego.Sin embargo, el entrena-dor rojiblanco nuevamen-te decidió apostar por ‘Pic-hú’ Núñez desde el pitazoinicial. No sé si pensandoen aquella extraña teoría

que lanzó en el semestreanterior: “Cuando ‘Pichú’arranca de titular, juegamejor”.La hipótesis del DT bogo-tano sigue sin mostrar in-dicios de realidad.Lo que sí se pudo ver cla-ramente es que Sherman,a pesar de las telarañaspor la falta de continui-dad, juega mejor cuandoaparece con responsabili-dades creativas, sueltopor el centro, sin tantaobligación de ir y volverpor un costado.En ese rol de volante porun costado, siempre arran-ca repleto de energía ycon el pasar de los minu-tos se va apagando. Pare-ce que su tanque no le al-canza.Los mejores partidos deSherman Cárdenas con larojiblanca han sido de visi-tante, suelto y con la batu-ta en la mano.

●El Deportes Tolima se ju-gará hoy, a las 8:45 p.m., lapermanencia en la CopaSudamericana 2012 cuan-do reciba en Ibagué al clubchilenoUniversidad Católi-ca, que confía en avanzara los octavos de final trasla victoria en Santiago 2-0en el duelo de ida de la se-gunda fase.El conjunto anfitrión ten-drá el complejo reto de in-tentar voltear el marcadoren el estadioManuel Muri-llo Toro de Ibagué paraavanzar a la siguiente ins-tancia del torneo continen-

tal, en la que aparece co-mo próximo rival el brasi-leño Atlético Goianiense.Posibles formaciones:Tolima: Anthony Silva;Gerardo Vallejo, YairArrechea, Breyner Boni-lla, Danovis Banguero; Jo-hn Hurtado, Gustavo Bolí-var, CristianMarrugo, An-drés Andrade; Jimmy Cha-rá y Manuel Maciel.DT: Carlos Castro.U. Católica: Toselli; Ma-tías Pérez, R. Valenzuela,C. Álvarez, Hans Martí-nez; F. Silva, Sixto Peral-ta, Fernando Cordero, Mi-chael Ríos, Fernando Me-neses; Nicolás Trecco.DT: Martín Lasarte.

MADRID. Los goles de Car-los Bacca en el Brujas deBélgica están teniendo re-sonancia en España, don-de el popular y reconocidodiario deportivoMarca pu-blicó un artículo destacan-do su poder goleador. ‘Car-los Bacca, el otro ‘Tigre’colombiano’, fue el titular.

1.

¡Click!

Sherman Cárdenas lucemejor cuando juega como volante de creación, sin Giovanni. GUILLERMO GONZÁLEZ

El volante santandereano juegamejor en el rol de creativo y en los partidos fuera de casa.

Los Hernández

Bacca aparecióen el diario Marca

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

Redacción AFPIbagué

Copa Postobón

2.

Gestosdeunbuentrabajo

El apunte

El cartagenero C. Marrugo.

Giovanni y Vladimir Her-nández, que no estuvieronante Chicó, se desplaza-rán a la capital de Nariño.

El penal ejecutado por Teófilo esapenas el cuarto gol de Junior endiez visitas históricas al Chicó FC.

El plantel del Atlético de Madrid, encabezado por elcolombiano Falcao García, visitó al rey Juan Carlos,ayer en el Palacio de la Zarzuela. “Sigue metiendomuchos goles, me encantan tus goles”, le dijo al ‘Tigre’.

ShermanelvisitanteJunior viajahoyaPastopa-ra encarar el juego devuelta de los cuartos de fi-nal, mañana a las 8 p.m.

www.diarioadn.co/deportes

●Ya lo dijo César Faw-cett, antes de lesionar-se: “No digo que lasotras sean malas, peroesta fue una muy buenapretemporada”.Las palabras del late-ral izquierdo se ven re-flejadas en la cancha.El preparador físicouruguayo, Esteban Ges-to, hace un buen traba-jo. En los 2.800 metrosde altitud de Tunja, losrojiblancos corrieronhasta el último minuto.Nunca se han visto eninferioridad física en loque va del semestre.

EFE

¿Por qué no juegaigual con Giovanni?● “Sherman le tiene mu-cho respeto a Giovanni.Cuando está Giovanni esGiovanni. Cuando no está,asume. Es como el ordenjerárquico que está ahí ylo respeta, pero Shermantiene capacidad de asumirsu rol”, dijo ‘Cheché’ en elsemestre anterior.

Los datos

Sería convocado a Selección.

JUNIORLIGA

Tolima,por laremontada

El datoaDn8 Martes 18 de Septiembre 2012

Deportes

Page 9: 18 de septiembre Caribe

● En sus marcas, listos...¡Ya! Hoy se inicia la pre-venta de boletas para elpartido de eliminatoria en-tre Colombia y Paraguay,que se disputará el viernes12 de octubre, en el Metro-politano a las 3:30 p.m.Para este partido ya seadquirieron 11.462 entra-das bajo la modalidad deabono, que empaquetabael partido contra la selec-ción Uruguay y el duelofrente a los ‘Guaraníes’.

Los precios: occidentalalta y baja, $160 mil; orien-tal alta y baja, $80 mil; nor-te y sur alta y baja: $40mil.Los puntos de expendio enBarranquilla son los si-guientes: Ossa y Asocia-dos S.A. (46 #79-46), EssoAltamira (46 #82-30), Ae-romundo (48 #76-10), Via-jes Comerciales (calle 34#43-110), Wilson Tour (45#35-10), Los Laureles (ca-lle 92 # 49C-258) y La Feli-cidad (46 #48-11).

● El Real Madrid, que haperdido dos de sus cuatropartidos de liga disputa-dos, no puede permitirsetropezar de nuevo ante elManchester City en el pri-mer encuentro para am-bos equipos de la Liga deCampeones, hoy desde la1:45 p.m., en el SantiagoBernabéu.El Real Madrid acumulaya un retraso de 8 puntoscon respecto al Barça enla liga y, pese a que el cam-peonato acaba de empe-zar, ya hay dudas de que elequipo madrileño puedarevalidar el título logradola pasada temporada. Poreso, el partido contra elManchester City cobramayor importancia.Una trayectoria heroicaen la primera competicióncontinental podría borraruna mala liga de la memo-ria de unos aficionadosque llevan 10 años esperan-do la conquista de la ‘Déci-ma’ (el Madrid ha ganadonueve Copas de Europa ensu historia).Al revés, un inicio enChampions similar al de laliga podría llevar al club auna crisis de consecuen-cias incalculables.En cuanto al Manches-ter City, que ha comenza-do algo mejor la liga ingle-sa, aunque acumula ya dosempates, debe tratar de lo-grar un buen resultado enMadrid, si no quiere que leocurra como hace un año,en su primera participa-ción en la Liga de Campeo-nes, cuando fue incapaz declasificarse en un grupo

en el que estaban el Ba-yern Múnich, el Nápoles yel Villarreal.El Real Madrid-Man-chester City es el principalencuentro del grupo D, enel que también están el Bo-russia Dortmund y elAjax, el más igualado y difí-cil del torneo, aunque todala presión recae en el equi-po que dirige Mourinho.

● Dinamo y Porto se mi-den hoy, a partir de la 1:45p.m., en Zagreb, con la in-tención de empezar conbuen pie su andadura enla Liga de Campeones, enel que para los portugue-ses será su primer partidosin el brasileño Hulk.La salida de Hulk al Ze-nit San Petersburgo ruso-por 60 millones de euros-debilitó un poco el caudalofensivo de los lusos, quedependen en gran medidade los colombianos JamesRodríguez y Jackson Mar-tínez, quienes serán titula-res en el partido de hoy.Resto de la fecha: 1:45p.m., PSG-Dynamo Kiev,Montpellier-Arsenal, Má-laga-Zénit, Olympiacos-Schalke 04, Milán-Ander-lecht y Borussia Dort-mund-Ajax.

● La Fifa presentó oficial-mente el diseño del arma-dillo que será mascota dela Copa del Mundo Brasil2014 y que el público localpodrá bautizar a través deuna votación que terminaen noviembre, según un co-municado.“Me siento muy feliz alpoder dar la bienvenida aun miembro tan importan-te del equipo de 2014, queserá nuestro ilustre emba-jador durante los próxi-mos dos años”, dijo el exas-

tro Romario, del ComitéOrganizador Local.“Sin duda inspirará amuchos niños y jóvenesfutbolistas de Brasil, y detodo el mundo, con la in-mensa pasión que sientepor el fútbol”, añadió.

Lamascota fue presenta-da en la candena de televi-sión Globo: se trata de unsonriente y deportista ar-madillo de grandes ojos,que portará los colores dela bandera de Brasil y quecompetía con el guacama-yo, el jaguar y ‘Saci-Pe-rerê’ (un personaje del fo-lklore brasileño).Los organizadores eligie-ron entre 47 propuestas.Pesó el hecho de que el ‘ta-tú bola’, una especie en pe-ligro de extinción, es ca-paz de enrollarse comple-tamente formando una bo-la al sentirse amenazado.

A la 1:45 p.m. se disputará el duelo de Liga deCampeones.

El tristeRealMadridvs.ManchesterCity

En breve

Cristiano Ronaldo también ha tenido un arranque tibio en esta temporada con el Real Madrid. REUTERS

La cifra

Messi arrastra seguidores.

Colombia-Paraguay:empieza lapreventa

La mascota del mundial 2014.

Jugó doce veces de titular.

Redacción AFPMadrid, España

Redacción AFPRío de Janeiro, Brasil

BARCELONA. El Barcelona(con 47,3millones de segui-dores) y Real Madrid (38,2millones) dominan con au-toridad la clasificación delas redes sociales Twittery Facebook, según estudiode Sportwist. ManchesterUnited es el tercero (27,4).

El apunte

3

Barcelona, el demás seguidores

Jackson en la revista del Porto.

LamascotadelMundial

Probables formacionesRealMadrid: Íker Casillas;Arbeloa, Pepe, Ramos,Coentrao; Khedira, XabiAlonso; Callejón, Modric(u Özil), Ronaldo; Benze-ma (o Higuaín)DT: José Mourinho.

Manchester City: Hart;Maicon, Lescott, Kom-pany, Gael Clichy; YayaTouré, Barry, Samir Nasri,David Silva; Carlos Tévez,Mario Balotelli.DT: Roberto Mancini.

opciones hay para esco-ger el nombre: Amijubi,Fuleco y Zuzeco.

ASUNCIÓN. El paraguayoSalvador Cabañas, quequedó con algunos incon-venientes cognitivos trasrecibir un balazo en su ca-beza en enero de 2010, secoronó campeón con el 12de Octubre, en la terceradivisión de su país.

JamesyJacksonjueganenCroacia

Salvador Cabañasda vuelta olímpica

aDn 9DeportesMartes 18 de Septiembre 2012

Page 10: 18 de septiembre Caribe

● Teniendo como abridoral pitcher colombiano JoséQuintana, los Medias Blan-cas de Chicago vencieronayer 5-4 a los Tigres de De-troit en el béisbol de Gran-des Ligas.La novena de Chicago,que actuó en su estadio, al-canzó una marca de 80triunfos y 66 derrotas, conla que permanece al frentede la División Este de la Li-ga Americana.Quintana lanzó cuatroentradas completas, en lasque permitió siete impara-bles, cuatro carreras, con-cedió dos bases y logró 3ponches. Realizó 80 lanza-mientos y 47 de estos fue-ron strikes. Cerró con unaefectividad de 3.69.El joven de 23 años naci-

do en Arjona, Bolívar, re-gistra 6 victorias y 4 derro-tas en lo que va de la tem-porada regular.El partido comenzó el pa-sado jueves y tuvo que sersuspendido por lluvia.Medias Blancas remon-taron un marcador adver-so de 3-0 después que enla parte baja del cuarto epi-sodio produjeron un raci-mo de 3 carreras contra elabridor Doug Fister (9-9),que cargó con la derrota.

● Aunque el secretario deDeportes y Recreación delDistrito, José Luis ‘Joao’Herrera, dice que “se estátrabajando”, entre los en-trenadores y atletas del At-lántico existe una com-prensible desconfianza ypreocupación porque pa-san las horas, los días, losmeses y hasta los años, yno pasa nada con la nuevapista de atletismo del esta-dio Metropolitano Rober-to Meléndez.“Las obras están para-das desde el principio deagosto. No han vuelto aechar más asfalto, los fo-sos de salto están en obranegra, en arena, la pistano lleva el 30 por ciento,siendo honestos”, denun-ció Orlando Ibarra jr., teso-rero de la Liga de Atletis-mo del Atlántico y entrena-dor de la campeona nacio-nal sub 23 de lanzamientode jabalina, Wendy Mejía,quien no cuenta con un es-cenario idóneo para practi-car esta disciplina.Ya van más de dos añosdesde que Alejandro CharChaljub, alcalde del mo-mento, anunció con bom-bos y platillos que el jamai-quino Usain Bolt, el plus-marquista mundial y olím-pico de los 100 metros pla-nos, inauguraría el traza-do antes del Mundial Juve-nil de Fútbol 2011.Sin embargo, hasta elsol de hoy, ni sombra deBolt ni de ningún atleta enel ‘Metro’.El material sintético decolor azul, fabricado por laempresa italiana Mondo,continúa en un ‘cuarto deSan Alejo’ del ‘Coloso deLa Ciudadela’.“El 8 de julio se hizo un

compromiso, entre los con-cejales y el Secretario deDeportes, se dijo que la pis-ta la entregaban en sep-tiembre, pero nada. Asínos tienen desde el Mun-dial, que este año sí, queahora sí, pero no sé qué pa-sa, que nos digan si no haypresupuesto o se acabó laplata, muchas promesas yno entregan nada. Que noshablen con la verdad”, re-clamó Ibarra.

El barranquilleroDónovan Solano ba-

teabade3-2, anocheal cie-rre de esta edición, en eldueloMarlins anteBravos.

El apunte

Director deColdeportes dice que presionará su instalación.

Así se encuentra en estos momentos el espacio en el que debe instalarse la pista. GUILLERMO GONZÁLEZ

...Y lapistaatléticacontinúaguardada

● Las federaciones inter-nacionales de béisbol ysóftbol, que han acordadofusionarse para aumentarasí sus opciones de volvera ser olímpicas, han acele-rado los trámites para re-cabar el voto de sus asocia-dos y aprobar la unión an-tes de diciembre, cuandodeben hacer una presenta-ción ante el COI.La de sóftbol estudia laconvocatoria de un congre-

so extraordinario para el30 de octubre en Houston,mientras que la de béisbolha enviado cartas a todossus miembros para solici-tarles autorización parahacer una votación por co-rreo, sin necesidad de unaasamblea presencial.También han pedido en-trar en los Juegos de 2020el kárate, la escalada, el pa-tinaje, el squash, el wake-board y el wushu.

En breve

MIAMI. La bielorrusa Victo-ria Azarenka continuó alfrente del escalafón mun-dial del tenis femenino, se-gún el listado dado a cono-cer ayer por la organiza-ción rectora de la discipli-na (WTA). Ranking: 1-Aza-renka 10.265 puntos 2-Ma-ria Sharapova 8.435. 3-Ag-nieszka Radwanska 8.295.4-Serena Williams 7.900.5-Petra Kvitova 6.690. Labogotana Mariana Duquecayó al puesto 168.

MADRID. El suizo Roger Fe-derer continúa en cabezade la clasificación mundialde tenis, que no experimen-ta cambios significativos alno haber torneos ATP porla disputa de la Copa Davis.Ranking: 1-Roger Federer11.805 puntos. 2-NovakDjokovic 10.470. 3-AndyMurray 8.570. 4-Rafael Na-dal 7.385. 5-David Ferrer5.960. 43-Santiago Giraldo(COL) 933. 50-AlejandroFalla (COL) 810.

¿Problemas de presupuesto?

BéisbolbuscavolveraJuegosOlímpicos

●SegúnAndrésBotero, di-rector de Coldeportes, laalcaldesa Elsa Noguera leafirmó que habían “tenidoproblemas presupuesta-les” con la pista atlética.Algo que extraña teniendoen cuenta que los funcio-narios de la anterior admi-

nistración y de la actual,nunca han hablado al res-pecto. Se han esgrimidootro tipo de excusas en losretrasos. “Estoy compro-metido con esa pista, voy ahacer presión para que seinstale lomáspronto posi-ble”, aseguró Botero.

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

Villegas va demal en peor

Villegas no logra recuperarse.

BOGOTÁ. El golfista colom-biano Camilo Villegas conti-núa descendiendo en la cla-sificación mundial del laPGA y esta semana se si-tuó en el puesto 197, descen-diendo de esta manera 14casillas. Con esta caída elpaisa, que viene perdiendoubicaciones semana tras se-mana, arrancó ayer con5.012 puntos totalmente dis-tanciado de los primeros.

JoséQuintanasefuesindecisión

El lanzador bolivarense José Quintana trabajó en cuatro episodios.

Giraldo y Falla, enlos primeros 50

El dato

Azarenka, número1; Duque es la 168

aDn10 Deportes Martes 18 de Septiembre 2012

Page 11: 18 de septiembre Caribe
Page 12: 18 de septiembre Caribe

diarioadn.co

●Con la finalidad de preve-nir enfermedades de losbebés al nacer, como el sín-drome deMelas, Gran Bre-taña es el primer país enestudiar la posibilidad deutilizar material genéticode tres personas para la fe-cundación.Antes de tomar la deci-sión se lanzó una consultapública, para que la genteopine. Los resultados se-rán tomados en cuentapor el gobierno para deci-dir si legaliza o no esta téc-nica.Esta manipulación pro-cura eliminar el riesgo deenfermedades mitocon-driales graves heredadasde la madre, sustituyendo,por medio de una fecunda-ción in vitro, una parte delADN materno por uno sa-no de una tercera persona.

Lo que incluye

¡Click!● Puesto que la hemofiliaes una enfermedad silen-ciosa y crónica, que mu-chos padres desconocen,la Fundación Factor Vidaen alianza con la ClínicaGeneral del Norte en Ba-rranquilla, realizará el He-mocamp. Se trata de unevento educativo y recrea-tivo que permite que los ni-ños asistentes aprendan acontrolar su enfermedad,tengan autoconfianza ymejoren, principalmente,su calidad de vida.La Hemofilia, que afectaa varios niños en el país, esuna enfermedad que se ca-racteriza por problemasen la coagulación de la san-gre de quien la padece.Esta enfermedad, que sehereda y cuyo defecto seencuentra en el cromoso-ma X, se transmite de pa-dres a hijos y a sucesivasgeneraciones.

3.

Los reyes del chocolate

Astrid, dueña de la chocolatería ‘Sharmei’, en Galerías. R. SEPÚLVEDA

WASHINGTON (AFP).El consumo de sal en los niños aumentasu riesgo de sufrir hipertensión arterial, según un estudiopublicado en la revista Pediatrics. Los 6.200 jóvenes esta-dounidenses, de entre 8 y 18 años, que participaron en la in-vestigación consumieron 3.400 miligramos de sal diaria-mente. El estudio reveló que un 15% sufría una presión arte-rial elevada. El riesgo se triplicaba en caso de jóvenes consobrepeso u obesos, señalan los autores de la investigación.

Para asistir

Astrid M, ingeniera química y campeona nacional de pastelería.

● Con la presencia de losmejores pasteleros-choco-lateros del mundo; JordiBordas (España), Luis Ro-bledo (México) y Francis-co Migoya (Estados Uni-dos), se abrirán las puer-tas de Gastronomía 2012 ydel segundo Congreso Ibe-roamericano de Pasteleríaque se hará en Corferiasdesde mañana y hasta elviernes.Aprovechando la visitade los reyes mundiales delchocolate, el encuentro gi-rará en torno a este ali-mento rico y tradicional.Espumoso, con un toquede almendras, algo de li-cor, caliente, frío, con cre-ma o un poco de pi-cante, en trufa, pas-tilla o gotas; un cho-colate cae bien encualquier momen-to del día y segúnAstrid Morales,campeona nacionalde chocolatería yorganizadora delcongreso, en cual-quier lugar delmundo, donde tam-bién el chocolate es unadulce costumbre de años.“He visto cómo toman ypreparan chocolate enmás de 17 países del mun-do. Puedo afirmar que elchocolate se consume en

más de mil maneras y queaún no conocemos ni la mi-tad de las posibilidades”.Segura de su idea, As-trid se encargó de reunir alos tres mejores chocolate-

ros del mundo paraque le cuenten a loscolombianos las for-mas novedosas depreparar chocolate.“La pastelería abar-ca muchas facetas.Empieza con la ideade crear un produc-to, hay que desarro-llarlo y comercializar-lo. Se necesita sereni-dad, paciencia y mu-

cha creatividad”, afirmaJordi Bordas, quien juntoa un equipo de pasteleros,ganó la Copa Mundo dePastelería 2011 con uname-sa de tortas, postres y es-culturas de chocolate.

Chocolate con nueces y crema.

Ojo con el consumo de salen los niños: afecta la salud

70

2.

Anamaría Leaño B.Bogotá

Se premia lacreatividad

El iPhone 5 es unéxito total

Bebés congenes de 3personas

Niños leapuestana la vida

años cumple, esta semana,la Facultad de Medicina de la

Universidad Javeriana de Bogotá.

Desde las 7 a.m.

CONOZCA LOSSECRETOSPARAPREPARARUN DELICIOSOCHOCOLATEEN

COMIENZA CONGRESO DE SABORES

1.

LosmejorespastelerosdelmundocompartiránsussecretosenBogotá.

Después de pasar 125 días en el espacio,a bordo de la Estación Espacial Internacional, volvierona la tierra dos astronautas rusos y uno estadounidense.Todos están en buenas condiciones de salud.

NUEVA YORK (EFE). SegúnApple, en las primeras 24horas de reserva del iPhone5, la cifra ascendió a los dosmillones de unidades, supe-rando por dos al iPhone 4Sen el mismo lapso de tiempoy por más de tres al iPhone4 (600.000 vendidos en elprimer día).

Por fecundación in vitro. ADN

www.diarioadn.co/vida

Los datos

El riesgo de consumir sal. ADN

BOGOTÁ. Para las pequeñasy mediana empresas creati-vas, hasta el 28 de septiem-bre hay plazo para inscribir-se en la convocatoria ‘CreaDigital 2012’ del Ministeriode Tecnologías. Con la quese premiará lasmejores pro-ducciones de contenidos di-gitales. Para emprendedores. ADN

Se abrirán las puertas delcongreso de pastelería ychocolatería que estarálleno de olores y sabores.

Para conseguir toda la in-formacióndel eventoy rea-lizar inscripciones, consul-te www.asonalpa.com.co

Los asistentes podrán in-teractuar con los cocine-ros y preparar con ellossusmejores recetas.

EFE

La cifraaDn12 Martes 18 de Septiembre 2012

LaVida

Page 13: 18 de septiembre Caribe

● La Alianza por Cero Ex-tinción, una red de organi-zaciones dedicadas a laconservación, está elabo-rando la lista de las sietemaravillas de la fauna delmundo natural con ayudade internautas de todo elmundo.Entre los 20 candidatos,que son especies en peli-gro, está la rana dorada ve-nenosa (Phyllobates terri-bilis), que vive en el ChocóBiogeográfico colombianoy es considerado el animalmás venenoso del mundo.La Alianza por Cero Ex-tinción espera que la vota-ción ayude a crear concien-cia sobre algunas de las es-pecies y sitios más amena-zados del planeta.“Hay acciones interna-cionales para preserver laherencia irreemplazablede sitios históricos comolas pirámides de Giza o elcoliseo en Roma. Tambiéndeberíamos proteger loslugares del planeta que al-bergan las especies en ma-yor peligro”, dijo Mike Pa-rr, presidente de AZE y vi-cepresidente de la ONGAmerican Bird Conservan-cy.“Estas especies han vivi-do en la Tierra más tiem-po que ningún monumen-to construido por la acciónhumana y no podemos per-mitir que desaparezcan ensilencio”, agregó el exper-to.Para elegir los 20 candi-datos, la AZE identificó587 sitios a nivel mundialen los que viven especiesen peligro y que sólo se en-

cuentran en esos ecosiste-mas.Todos los hábitats con-tienen al menos una espe-cie calificada como en peli-gro o en peligro crítico enla lista de la Unión para laConservación de la Natura-leza, IUCN, por sus siglasen inglés.El guacamayo añil, otrode los candidatos, vive enel estado de Bahía, en Bra-

sil. También aparecen losbúhos más pequeños delmundo, llamados mochu-dos, que habitan en Perú.Igualmente, el picaflorrojo de Juan Fernández,un colibrí endémico del Ar-chipiélago de Juan Fernán-dez, que actualmente seencuentra sólo en una delas tres islas del archipiéla-go, la Isla Robinson Cru-soe (Chile).

El gobierno y la em-presaprivada inverti-

rán2.250millonesdedóla-res para que Recife recibacinco juegos del Mundial.

La cita de los em-prendedores con la

Viceministra es a las 7:30a.m. en Hotel Barranqui-lla Plaza.

Una rana podría sermaravilla del mundo

● Al finalizar el Mundial,Recife, una de las 12 sedesque lucha para ser inclui-da en la Copa Confedera-ciones 2013, celebrará másallá de los partidos: arran-cará un proyecto urbano.A 20 km. de Recife, a lasafueras del municipio deSan Lorenzo da Mata, enun área que podría esceni-ficar la nada, se levanta acontrarreloj la Arena Per-nambuco, uno de los cua-tro estadios que están sien-do construidos desde cero.El estadio será el iniciode lo que sus creadores lla-man el primer centro urba-no inteligente de Brasil, unárea de 240 hectáreas don-de unos 30 mil habitantespodrán acceder a serviciosde calidad y amigables conel medio ambiente, conuna tarjeta electrónica.“Es el proyecto más am-bicioso de las sedes delMundial, no hay nada pare-cido. Es el único que tras-

ciende a la construcción oreforma de un estadio”,sostuvo Ricardo LeitaoTeixeira, jefe del comité or-ganizador de Recife.Las vías que conectanRecife con el estadio estánsiendo ampliadas. El reco-rrido para llegar desde lazona hotelera puede tar-dar hora y media por cul-pa del tráfico. La organiza-ción asegura que el tiempodisminuirá a media hora.Después del Mundial, seconstruirán cerca de laArena Pernambuco unauniversidad, área de ocio,un centro empresarial ymódulo habitación. AFP

● En el marco del progra-ma ‘Vive Digital Apps.co’el Ministerio de Tecnolo-gías de Información y Co-municaciones con el apoyode la Cámara de Comerciode Barranquilla, Incubardel Caribe, Avanza Atlánti-co y la Red Regional deEmprendimiento (REMA)realizará un encuentrocon emprendedoresmaña-na miércoles 19 de sep-tiembre.La intención es sociali-zar las oportunidades queexisten para el apoyo a em-prendimientos orientadosa negocios TIC.

Al encuentro asistirá laViceministra de Tecnolo-gías de la Información ylas Comunicaciones, Ma-ría Carolina Hoyos Tur-bay.Ella les hará una exposi-ción tendiente a que estosemprendedores identifi-quen oportunidades de ne-

gocio que puedan ser vali-dadas en el mercado.También se le hablaráde la capacidad para co-nectar capital humano, es-tructurar equipos y guiarel aprendizaje y la valida-ción de hipótesis en el mer-cado objetivo.Se les expondrán, ade-más, las e oportunidades yespacios de experimenta-ción permanente desde laconcepción de la idea denegocio, la structuración yconsolidación de empre-sas; la aceleración de nego-cios, y el acceso a capitalde riesgo.

●Entre el 16 y 33 por cien-to de los casos de varicelaen adultos termina en neu-monía, cuya tasa de morta-lidad llega a un 20 por cien-to en los infectados.Así lo explica una investi-gación realizada en conjun-to por el Instituto deMedi-cina Legal y Ciencias Fo-renses y el Instituto de Vi-rología de la Universidaddel Bosque.De acuerdo al estudio,publicado en la Revista demedicina de la Universi-dad Nacional de Colombia,la mortalidad por casos devaricela se presentan conuna frecuencia de 25 vecesmayor en adultos que en ni-ños sanos.La varicela es altamentecontagiosa, causada por elvirus varicela zoster y nor-

malmente se presenta co-mo un cuadro febril benig-no en niños menores de 10años. Después de esta in-fección, el virus se estable-ce en los ganglios nervio-sos de por vida.

Brasil, con ciudadinteligente nacidadel Mundial 2014

La rana dorada

Encuentro con emprendedores

Adultos con varicelamueren por neumonía

Una red de conservación prepara la lista de las sietemaravillas de la fauna, con especies en vía de extinción.

Recife fue fundada en 1537 y le dicen la Venecia brasilera. ARCHIVO

Es para emprendedores. ADN

Vacunación, la mejor salida.

RedacciónBogotá

El dato

El dato

La rana dorada, la más venenosa del mundo, es nativa de Chocó. Su color llama la atención. ADN

El dato

●La rana dorada es consi-derada como uno de losmásespectaculares espe-címenes del planeta. Unsolomicrogramodel vene-no puedematar en segun-dos a diez adultos y a diezmil ratones.

aDn 13La VidaMartes 18 de Septiembre 2012

Page 14: 18 de septiembre Caribe

● Aunque Edwin GarridoCéspedes no logre la próxi-ma semana los 150 millo-nes de pesos y el título deProtagonista de NuestraTele, sus padres aseguranque el joven fisicoculturis-ta barranquillero es ya unganador.ADN conversó con Al-berto Garrido y Elvia Cés-pedes en su casa en la Ciu-dadela 20 de Julio, el ba-rrio en el que Edwin nacióhace 28 años.“Estamos haciendo pro-moción en todos lados pa-ra que la gente vote a fa-vor de Edwin. Nosotrosnos sentimos orgullososporque vemos a nuestro hi-jo realizado. Todos losdías nos sorprende más enla televisión con su actua-ción y su comportamien-to”, comentaron Alberto yElvia.La familia Garrido Cés-pedes espera que el jovenresulte elegido por los co-lombianos. A su favor tie-ne que nunca quedó ame-nazado en una prueba detalento ni por convivenciay que, en dos ocasiones, re-sultó protegido.“De ganarse el título deProtagonista de NuestraTele, él me dijo que com-praría una casa para noso-tros porque yo le cedí lamía y allí es donde funcio-na el gimnasio en la Muri-llo. Estoy segura que parte

del dinero también lo en-tregaría a gente necesita-da. Es que Edwin es unapersona muy sensible y leconmueve la carencia y eldolor ajeno”, aseguró doñaElvia.Mientras la final se acer-ca, la casa de los Garridosigue siendo escenario deencuentros familiares y delas amistades de Edwin.“Todas las noches disfru-tamos del capítulo. Edwinha mejorado en la actua-ción y nos hace sentir a to-dos muy orgullosos”, dijoAlberto Garrido.

● Se estrenó ayer ‘Se ven-de’, el segundo sencillo delnuevo álbum de AlejandroSanz, ‘La música no se to-ca’, que saldrá a la venta elpróximo 25 de septiembre.La canción hace partedel noveno disco de estu-dio del famoso cantantemadrileño.Tanto la canción como elvideoclip del tema estánya disponibles en iTunes,radios, canales de televi-sión y en el canal oficial deYoutube/Vevo de Alejan-dro Sanz.

Escrita y producida porAlejandro Sanz junto al co-lombiano Julio Reyes, ‘Sevende’ llega precedido deléxito conseguido por el pri-mer sencillo, ‘No me com-pares’, que ha sido núme-

ro uno en las listas de ra-dio, descargas digitales ycanales de televisión en Es-paña, Estados Unidos y La-tinoamérica.El videoclip se rodó enMadrid bajo la direccióndel español David Alcalde,que ha desarrollado unaoriginal idea en la que laimagen y danza se mez-clan de forma creativa pa-ra mostrar las historias deamor y desamor en las dis-tintas etapas de las pare-jas. No deje de oírlo y deverlo.

●Desde ayer, los colombia-nos retomaron por RCN lahistoria de Pedro PabloLeón Jaramillo, ese mafio-so paisa que terminó aco-rralado, pero no vencido yal que, según cuenta Mar-lon Moreno, “el paso deltiempo se le nota en sucambio mental. Sus heri-das no sanan (la muerte desu hijo, de su hermano yde su mamá, todos por suculpa). No tiene nada queperder. Su ambición ya noes el dinero, sino rescatara su esposa y a su hija, lu-char por su redención”.Conseguirlo lo llevarápor un camino largo y ‘cu-lebrero’, contado a travésde un libreto novedoso deGustavo Bolívar, puestoen el escenario del narco-tráfico, que es el pretextopara mostrar una historiacargada de elementos ori-ginales, no predecibles.

El colombiano JulioReyesCopello, gana-

dor de dos premios Gra-mmy, apoya a AlejandroSanz en este disco.

‘Se vende’ es el segundo sencillo del español Alejandro Sanz. ADN

Protagoniza Marlon Moreno.

Para Alberto Garrido y Elvia Céspedes, este reality ha sido una oportunidad de aprendizaje para su hijo Edwin. FOTOS ÓSCAR BERROCAL

REALITYFINALISTA

Leonardo Rúa De la HozBarranquilla Las redes sociales promo-

cionaron ayer sólo 17 se-gundos del próximo senci-llo musical de Carlos Vi-ves, llamado ‘Volví a na-cer’, que saldrá al merca-do el 24 de septiembre; ytrabajo discográfico ‘Cora-zón profundo’, en 2013.

Único costeño que aspira a los $150millones deProtagonistas deRCN.

LonuevodeAlejandroSanz

El apunte

Ayer circuló un anticipo de‘Volví a nacer’, sencillo delcantante Carlos Vives.

HABLANPADRESDEEDWINGARRIDO

Maná plasmó su huella en elPaseo de la Fama de Hollywood, allado de Santana, Clapton y Queen.

● Para que Edwin no sesienta solo en Bogotá, lafamilia está preparandoun ‘combo’ que loacompa-ñeel día de la final del rea-lity, que podría ser el 26 o27 de septiembre. “He-mos vendido rifas, clasesde rumbaterapia y hastashowde strippers para re-colectar el dinero del via-je”, dijeron los padres.

RegresóElCapoa laTV

ADELANTO

¡Yaesunganador!

El dato

Un ‘combo’ paraacompañar a Edwin

www.diarioadn.co/cultura

Edwin Garrido es barranquillero. Desde niño le gustó la actuación.

El datoaDn14 Martes 18 de Septiembre 2012

Cultura&Ocio

Page 15: 18 de septiembre Caribe

● La Fundación Mira alCentro inicia su agenda deactividades 2012 con la rea-lización, el próximo mar-tes 25 de septiembre, delPrimer foto paseo ‘Mira alCentro en bicicleta, pro-puesta novedosa para re-conocer los sitios patrimo-niales del Centro Históri-co de la ciudad de formacreativa. Se hará de la vozde historiadores y cronis-tas, y es una alternativa re-creativa para el aprovecha-miento del tiempo libre, lapromoción de turismo, dela sana convivencia y la in-tegración familiar alrede-dor de lo cultural, enmar-cado en la semana del Pa-

trimonio en Barranquilla.El recorrido iniciará a las7:00 p.m. en el Hotel elPrado y culminará en laPlaza de la Paz.Para participar, sola-mente hay que realizar lainscripción gratuita a tra-vés de la página www.mi-ralcentro.com y llegar consu bicicleta y cámara.

● El próximo 27 de sep-tiembre, a las 7:00 de la no-che, Barranquilla tendrála oportunidad de escu-char el sonido de los tam-bores brasileros en manosde Alessandra Leao y susmúsicos, en el Teatro Ami-ra. Leao es percusionista,compositora y cantante.En 1997, empezó su carre-ra con el grupo ‘ComadreFulozinha’ y se presentócon músicos como Antô-nio Carlos Nóbrega, Siba,Silvério Pessoa, Zé Ne-guinho do Coco, Kimi Dja-baté (Guiné Bissau) Flo-rencia Bernales (Argenti-na) y otros. Encuentra lasboletas en las taquillas delTeatro. Teléfono 3688452.

●Sílaba Editores y Funda-ción La Cueva presentanesta noche el libro ‘Días detambor’ de autoría del es-critor barranquillero JulioOlaciregui.Los días de tambor eranlas raras jornadas de ocioy fiesta que los amos otor-gaban a sus esclavos du-rante ciertas fechas religio-sas, como las pascuas. Ju-lio Olaciregui, residenteen París, capital negrera

desde fines del siglo XVII,ha intentado captar en susficciones esos raros mo-mentos de libertad creati-va, de comenzar y termi-nar un escrito, jugandocon voces narrativas queparecen venir del rumor,de la vox populi, de las his-torias de velorio.Sus personajes quierencantar, amar, hacer tea-tro, bailar, vencer el mie-do, hallar cómplices, rees-

cribir la historia y no dejar-se matar.Toques de humor y des-parpajo, ciertas burundan-gas, recuerdos de músicasbailadas y añoranza de pai-sajes marinos, mitos dolo-rosamente grotescos o deuna nostalgia desespera-da, entre otras temáticas,hallará el lector en estostextos. El evento será enLa Cueva, a partir de las6:30 de la tarde.

Más información enfacebook.com/miral-

centro , @MiraAlCentro oescribir al correo [email protected].

Carlos García es muy conocido en la ciudad por su intervención urbana del retrato de La Monalisa.

Federico Fellini, director.

Se trata de una intervención urbana para promover el Centro.

Julio Olaciregui es periodista.

Evento en el Teatro Amira.

Alessandra Leao, músico

SEMINARIO

DETALLE:En las obras seaprecian figuras humanas yabstractas y naturaleza.

DETALLE:El evento será eljueves 20, a las 8:30 a.m. enla Unisanto Tomás.

DETALLE:El evento iniciará alas 7 de la noche. Laentrada será de $2.600.

DETALLE:Las películas seproyectarán gratis en elAuditorioMaría Betancourt.

PrimerFotoPaseoalCentroenbicicleta

DETALLE:ConferencistasCarlos Delgado, Alexi Mattos,José Lovo y Nubia Posada.

Imperdible

●Con el fin de ofrecer he-rramientas pedagógicasde solución al conflictode aula, La UniversidadSanto Tomas y la Alcal-día Local Sur-orienteproyectarán una vi-deoconferencia sobrecomportamientos anties-colares y bullying.

● Mañana miércoles, elárea cultural del Bancode la República presenta-rá el concierto de arpasdel irlandés GráinneHambly, y el escocés Wi-lliam Jackson en el tea-tro Amira de la Rosa.Desde 1998, a lo largode sus extensas giras porlos Estados Unidos, losartistas han visto crecersus seguidores y fusio-nar el interés por lamúsi-ca irlandesa con el gustopor la melodía emocio-nante y vivaz propia delos aires tradicionales.

● El Centro Cultural Co-lombo Americano dedicóel ciclo de cine del mes deseptiembre al reconocidodirector Federico Fellini.Hoy se proyecta ‘Los in-útiles’, una película graba-da en el año 1953, y que na-rra la historia de los aman-tes del ocio, de la diver-sión y de una vida real-mente inactiva de un gru-po de amigos: Alberto, Mo-raldo, Fausto, Leopoldo yRicardo.Ellos ven pasar sus días

y sus noches en las esqui-nas y los cafés de su ciu-dad. Son ‘cinco inútiles’,es decir, jóvenes cómodosque ven pasar sus días de-pendiendo para subsistirde sus respectivas fami-lias. Sus vidas sólo pare-cen perturbarse por la lle-gada del Carnaval, fechaen la que parece muchomás sencillo salir a con-quistar mujeres. En el re-parto figuran Alberto Sor-di, Franco Fabrizi y Fran-co Interlenghi.

‘Díasde tambor’ enLaCueva

BioéticaenlaUnisimón

CONFERENCIA

Tambory fuerzabrasilera

EXPOSICIÓN

No tepierdasel ‘StreetArt’en losmartesdelMamb

LomejordeFellinienelColombo

● El jueves 20 de septiem-bre, el Centro Cultural Co-lombo Americano inaugu-ra la exposición colectivatitulada ‘Mirando el Cari-be”. De ella hacen partelos artistas María VictoriaDebs, Ginny Romero yRubén Correa, exalumnosdel taller de Marcel Lom-bana. El evento se realiza-rá en la Galería Lincoln, enel horario de 8:30 a 10:00de la noche.

DETALLE:Evento de entradalibre. Más información al3690101 y 3609952.

AtenciónalBullying

SonidosdearpasenBarranquilla

●Los programas de Traba-jo Social, Enfermería yMe-dicina de la Universidad Si-món Bolívar programaronel Seminario Internacio-nal ‘La Bioética como alter-nativa para la reconcilia-ción con la vida’, para eljueves 20 y viernes 21 deseptiembre en el Audito-rio Jorge Artel. Se reflexio-nará sobre la aplicación dela bioética y los nuevosmo-delos de salud.

●Hoy, a las 6:00 de la tar-de en la sede del Museode Arte Moderno, se reali-zará la conferencia‘Street art, las falangesdel arte’, a cargo del artis-ta plástico y visual CarlosGarcía Polo, más conoci-do como ‘Revolver’.La temática central dela conferencia se basaráen grafittis, intervencio-nes urbanas, actos efíme-ros y pintadas que hacenparte de un movimientoartístico, que toma granfuerza a finales del siglo

pasado y que actualmentele apuesta a subvertir enlos espacios públicos y pri-vados.La conferencia será unrecorrido fugaz por la his-toria; desde las cuevas deAltamira, los frisos egip-cios, las pintadas del ma-yo del 68, hasta llegar aNueva York a finales delos setentas, cuando de lamano del hip-hop se em-

piezan a establecer códi-gos encriptados, y nume-rosos artistas establecende intervenciones de espa-cios arquitectónicos mar-cados por la clandestini-dad y haciéndolos visiblesa través de la web.Carlos García Polo es ar-tista plástico y visual.Egresó en el 2003 de Be-llas Artes en la Universi-dad del Atlántico.Sus obras han hechoparte enmás de 20 exposi-ciones colectivas en Co-lombia y Latinoamérica.

CONCIERTO

El dato

ObrasparamirarelCaribe

CHARLA CINE

aDn 15Cultura&OcioMartes 18 de Septiembre 2012

Page 16: 18 de septiembre Caribe

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Colibrí: tan rápido semueveeste animal que se pierde demuchos detalles. Vaya concalma y disfrute cada paso.

Perro: la fidelidad que esteanimal le da a su amo, debereflejarse hoy en su relaciónde pareja.

Caballo: seguir el ejemplo deeste animal es lomejor parahoyo. Necesita fuerza yelegancia para este día.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Mico: debe sermuy hábil consu tiempo para que puedarendirmás y obtener buenosresultados al final del día.

22 MARZO-20 ABRIL

El águila: este preparadopara volarmuy lato, sussueños en estemomentopueden se pueden alcanzar.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

El Toro: a pesar de laspuñaladas que recibasiempre estará fuerte paralevantarse de nuevo.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

La hormiga: hay que trabajarduro para conseguir lo quedesea, el resultado seráreconocido.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Tortuga: aunque lento, tieneclaro su camino y prefiereavanzar seguro. No se cansede esperar lo que quiere.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Burro: el burro deja en ustedla enseñanza de podercaminar solo y no esperar aque los demás avancen.

24 OCT.-22 NOV.

Mariposa: descubra lostalentos ocultos, momentode sacarlos y demostrar dequé está hecho.

LIBRA

Gato: debe aprender a estarsigiloso ante lo que ocurra.No hay que dormir ante lasoportunidades.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Buho: la noche será idealpara encontrar respuestas ytambién para desarrollar sucreatividad.

La caricatura Horóscopo

CÁNCER

Café sinazúcar

Imagine por un mo-mento que su cere-bro funciona comoun interruptor de

luz, y de repente, sin es-cuchar siquiera un‘click’, su vida queda aoscuras. No recuerda asu mamá, a su papá, asus hijos ni al perro quele mueve la cola; tampo-co la forma de lavarselos dientes, de enjabo-narse ni de amarrarselos cordones. Y la oscu-ridad se expande comoel universo: se le olvidamasticar, hablar, cami-nar, dormir y hasta ir albaño cuando siente ga-nas. Es peor que un re-cién nacido porque sumente no está abierta alconocimiento y el apren-dizaje, está trancadapor dentro.“Somos nuestra me-moria, somos ese quimé-ricomuseo de formas in-constantes, ese montónde espejos rotos”, escri-

bió Borges, conscientecomo era de que ese en-tramado de costum-bres, definiciones, senti-mientos y recuerdosque constituye la infor-mación vital de cadaser, testimonio del pasode los años, nos hacemás seres humanos queel código genético.Fuera de cualquier de-finición científica, la me-moria a la que se refiereBorges no queda en nin-gún lugar y está en to-dos lados. En las yemasde los dedos al usar elmouse, en la humedadde los labios amados, enel olor a mango, en elgolpeteo de la lluvia con-tra el entechado...La memoria no es unsentido, pero le da senti-do a todo. Por ello nohay nada más vacío queuna persona con Alzhei-mer en grado avanzado,‘la enfermedad del olvi-do’ la han denominadoy aún resulta un miste-rio para la humanidad.Imagine que su mamáes una extraña, que sushijos no son suyos, queya no sabe quién es us-ted.

La memoria noes un sentido,pero le dasentido a todo.

Los juegos

Los espejosrotos de lamemoria

22 MAYO-22 JUNIO

Por JuanAlejandroTapia

8 8 4 8 1 1 5 3

2 1 7 8 4 6 3 5

5 5 6 4 6 7 5 8

2 3 8 1 6 7 7 2

3 7 3 6 7 1 3 4

1 8 5 8 7 2 4 2

4 7 1 7 6 5 3 3

3 4 3 2 5 8 1 6

6 5 7 5 3 7 2 4

3 5 5 1 6 2 3 7

8 7 7 4 7 3 6 2

3 1 6 1 8 6 4 7

1 4 7 5 7 6 5 8

1 3 8 6 4 2 5 1

4 6 4 2 4 7 8 6

7 5 1 8 5 4 3 6

1 1 2 2 5

1 3 1 4 2

3 4 5 4 1

2 4 1 3 4

2 2 4 3 3

3 3 1 5 3

3 2 5 2 1

2 1 5 4 3

2 4 3 2 2

1 5 1 3 2

2 3 5

5 4 2 1

4 1 2

3 1 2 5 4

2 4 3

2 3

5

2 2

2 1

9 6 8 9 7

8 9 5 7 8 6 9

9 8 6 1 8

6 7 9 8 9 7

2 1 1 5 3 2

1 3 4 2 1

5 4 3 9 5 7 3

2 1 2 4 1

3 1 3 1 2 5

1 2 4 3 1 2 5

4 3 1 3 1

1 2 4 1 2

9 7 6 8 9

8 9 9 7 8

2 5 8 9 7 7 9

8 9 7 6 9 8

6 8 9 4 1 2

2 6 7 4 2 3 1

8 9 4 2 1

9 7 8 7 5 9

5 2 1 3 7 9

4 2 1 8 7

1 2 3 5 3 6 8

2 4 1 1 4 2

3 1 2 8 1 2

6 4 5 9 2 6

3 1 4 3 1 2

3 1 2 3 1

3 9 3 1 2

1 4 3 2 1 2

3 1 1 4 3 9

1 2 2 3 1 4

1 8

9 7

2 1 3 4

6 3 5

6

4 9 7 1

1 9

7 6 8

5 4 2

7 2 6

9 5 7

1 4

9 1

7 1 2 8

5 6

1 6

2 9

4 3 5 1

8 1 9 6 4 2 7 5 3

4 7 3 1 8 5 2 9 6

2 6 5 7 9 3 8 4 1

9 2 6 8 5 7 3 1 4

3 8 1 9 2 4 6 7 5

5 4 7 3 1 6 9 2 8

6 5 4 2 3 9 1 8 7

1 3 2 4 7 8 5 6 9

7 9 8 5 6 1 4 3 2

6 9 3 7 5 8 1 2 4

2 5 1 6 9 4 8 7 3

8 4 7 3 1 2 5 9 6

5 1 8 9 6 3 7 4 2

3 7 4 1 2 5 6 8 9

9 6 2 4 8 7 3 1 5

4 3 5 2 7 1 9 6 8

7 2 9 8 3 6 4 5 1

1 8 6 5 4 9 2 3 7

aDn16 Cultura&Ocio Martes 18 de Septiembre 2012