1808, la coyuntura como causa de la.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

1808, la coyuntura como causa de la Independencia de Amrica

1808, la coyuntura como causa de la Independencia de AmricaCrtica a la historiografa de la IndependenciaEl proceso independentista americano es un proceso complejo, pero ha sido mirado de manera simpleproblemaLa independencia ha sido mirada como fenmenos particulares y no como un conjunto.Deprecio a la importancia de los fenmenos polticos coyunturales que llevan a la transformacin ideolgica del proceso. Se explica la independencia de dos maneras:El proceso revolucionario es un de larga duracin es una continuidad (Amrica ya era moderna)Es un proceso inevitable, por el rechazo a lo espaolDe aqu surgen planteamientos y problemas como:El origen de un nacionalismo pre-independentistaLa necesidad u obligacin de fundar una Estado NacinLa negacin de relato histrico para los realistasLOS INESPERADOS SUCESOS DE 1808ACONTECIMIENTO: abdicacin del Rey y toda la familia real. Nuevo rey Jos BonaparteEs un fenmeno particular en la historiaSe considera como traicin por parte de NapolenEs clave por eso causa rechazo y declaracin de lealtad al rey depuestoCrisis: el poder en el imperio queda acfaloEsto provoca la desintegracin en parte del imperio en distintas nacionesAbre un problema cmo gestionar un poder central en ausencia del rey que sea reconocido por todos los pueblos?Respuesta a la crisis de 1808Similares en la Pennsula y Amrica en relacin a la ausencia del Rey.-Insurgencia ante el nuevo Rey-Juntas organizadas en las principales ciudades-Dirigidas por los principales vecinos (en Amrica sobre todo) y el puebloPACTISMOJuramento de fidelidad al reyla mscara de Fernando VIIDiferencias Concepcin de la MonarquaSe comparte la visin tradicional de la conformacin de la monarqua como una familia en la que el Rey es el padre y mltiples hijos diferentes, pero con derechos y deberes similaresLas diferencias se dan en relacin con la estructura de la monarquaAMERICANOS: entienden que la monarqua esta compuesta por dos pueblos o dos pilares que dan forma a la monarqua espaola: Espaa y AmricaSegn Francoise Xavier Guerra esto explicara los tempranos intentos de independencia en Mxico o Argentina.Estos seran intentos por hacer perdurar la monarqua en su franja americana.Y no consecuencias del proto-nacionalismo1808 como el comienzo de los cambiosColapso del modelo ABSOLUTISTAEl juntismo es una reaccin o rebelin contra la autoridad absolutista que en la prctica aceptan al nuevo Rey.Las Juntas son organizaciones fuera de derecho por lo tantos podran ser consideradas REVOLUCIONARIASLas juntas Reaccin ideolgica al AbsolutismoLa modernidad poltica de la nacin y el ciudadano tiene su origen en Amrica en una movilizacin propia de Antiguo Rgimen LA REACCIN A 1808 PONE FIN AL ABSOLUTISMO EN AMRICAFIN DEL ABSOLUTISMO Nuevos problemas La monarqua es unitaria o absolutista?Espaoles la entienden como unidadAmericanos como una unin de reinosLas juntas y constitucin de Cadz no considera el problema, pero si da fortalece el problema con el tema de la IGUALDADSe debate en torno a dos cuestionesEl derecho a conformar juntas por parte de los americanosRepresentacin y participacin en la junta central que da origen a la Constitucin de Cadz