7

 · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 2:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 3:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 4:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 5:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 6:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al
Page 7:  · 1890 señala; "se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir J", obsérvese que el precitado affculo los define de manera equivalente, al