16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 19 DE ENERO DEL 2015 - AÑO V N. 2064 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. ASESINAN A EMPRESARIO

19 01 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 19 DE ENERO DEL 2015 - AÑO V N. 2064 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

ASESINAN AEMPRESARIO

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA02

Personal PNP de la oficina de participación ciudadana, la DEPOLTRAN-Utcubamba y funcionarios de la gerencia de tránsito y seguridad vial de la Municipalidad Provin-cial de Utcubamba, organi-zaron y realizaron una im-portante campaña de sensi-bilización sobre “educación vial”, por las diferentes arte-rias de la ciudad de Bagua Grande.La sensibilización fue con la fi-nalidad de mantener educa-dos a los conductores de vehículos mayores y meno-res, quienes transitan diaria-mente por la transitada ciu-

ma integrada. Al paso de res-ponsables de la campaña vial, la población pudo perci-bir los diferentes mensajes, acerca de las señales de tránsito y el respeto que de-be tener el ciudadano para su fiel cumplimiento. Finalmente la PNP de tránsi-to anunció que sancionará la violación del reglamento na-cional de tránsito, en espe-cial a las unidades móviles menores (motocicletas), que no porten SOAT, licencia, pla-ca y el tan importante casco de seguridad, tanto el con-ductor como copiloto. (J.Flo-res)

Los regidores del MPU, María Dilsa Izquierdo Mego, Javier Pacheco Fernández, Walter Heredia Cabrera y Gladis Clavo Ventura, en representación del alcalde de Utcubamba Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, llegaron hasta Imaza Condorcanqui, y tras a participar de la ceremonia de Inauguración del Tramo Durand Puente Wawico, los concejales fueron recibidos por el presi-dente Ollanta Humala, quienes le entregaron un memorial donde le piden la ejecución de diver-sas obras en la provincia de Utcubamba. Los regidores de la comuna Utcubambina, solicitaron la celeridad del proyecto de irrigación “Ma-gunchal”, la construcción del Aeropuerto EL Valor en el Distrito de El Milagro, la construcción de la Vía de Evitamiento de Bagua Grande, construcción del Hospital Regional Nivel II Santiago Apóstol de Bagua Grande y la rápida construcción de la Infraestructura de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú en Bagua Grande.Al culminar la ceremonia inaugural la regidora Prof. María Izquierdo Mego, entregó al presiden-te Ollanta Humala, unas bolsitas de exportación que contenían el producto Café Orgánico, que produce la Provincia de Utcubamba. La regidora expresó que la entrega del café orgánico es una muestra de agradecimiento por su visita y apoyo a las comunidades nativas de la Región de Amazonas. (J.Flores)

Lunes 19-Enero-2015

dad de Bagua Grande. El per-sonal portó decenas de pan-cartas y lemas alusivos a la seguridad vial, asimismo se les hizo conocer sobre las re-glas de tránsito, las señales de tránsito y zonas prohibi-das para el estacionamiento como las franjas rígidas, cu-yo pintado lo caracteriza el color amarillo.Durante la campaña de sen-sibilización, se destacó el sig-nificativo apoyo de Serenaz-go MPU y de las Juntas Veci-nales, quienes fueron reco-nocidos como aliados de la Policía Nacional del Perú y cu-yo trabajo se realiza en for-

urante un operativo en Bagua Grande, se intervino a veinte (20) vehículos menores (motos lineales) y Cin-co (05) vehículos mayores. Además, se pudo consta-D

tar a dos personas que conducían sus vehículos en presunto estado de ebriedad siendo identificados como: Edwin Dino Mo-rales Ledesma (40), quien conducía una moto lineal sin placa de rodaje, marca WANXIN, color negro, intervenido por el Jr. Las Mercedes (Frontis parque piloto).Se intervino a Esli Méndez Pintado (39), domiciliado en el Case-río la Versalla-Bagua Grande, quien conducía una moto lineal con placa de rodaje NW-6996, color plata, marca HONDA, in-tervenido por el Jr. Ricardo Palma (Frontis del bar el Paiche).

A mérito de la denuncia por presunta violencia familiar pre-sentada por la agraviada de nombre Ana Tiquihuanca Monto-ya (35), la PNP procedió a la detención de su conviviente de nombre Manuel Manosalva Medina (30). El hecho ocurrió en la vivienda de los convivientes ubicado en el Centro Poblado San Pedro-La Papaya-El Milagro-Utcubamba, según refiere la víctima habría sido víctima por violencia familiar física y psico-lógica en varias oportunidades.Tras ser detenido Manuel Manosalva Medina (30), este en for-ma voluntaria aceptó haber golpeado a su conviviente en va-rias oportunidades. Posteriormente el hombre violento fue conducido y puesto a disposición a las instalaciones de la Co-mandancia Rural-Utcubamba, sección Familia-UTC, por orden de la Dra. Irma Bustamante Delgado, quien dispuso en su pro-veído fiscal y su internamiento en la sala de medita-ción.(J.Flores)

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA03

Aproximadamente 24 mil pobladores del distrito de Imaza en la región Amazonas se beneficiarán con los trabajos de conservación vial ejecutados en la carretera Duran – Puente Wawico (62 Km.) los mis-mos que requirieron una inversión de 13 millones 191 mil nuevos soles.El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku informó a INFOREGIÓN que su carte-ra “viene ejecutando proyectos de infraestructura tanto en transportes como en comunicaciones des-tinados a integrar y mejorar la conectividad de nuestro país, reduciendo el déficit de brecha en in-fraestructura y generando mayor inclusión”.La carretera Duran – Puente Wawico reduce el tiempo de viaje de cuatro horas a solo una hora y for-ma parte del corredor vial que une El Reposo con Nuevo Siasmi que tiene una extensión de 378 kiló-metros de longitud y cuenta con una inversión de 192 millones 766 mil nuevos soles

compañía Fénix Power Perú.Por otro lado, aseveró que el hecho de las termoeléctricas de Chilca se encuentren en una zona altamente sísmica no representa un peligro para la seguridad energética del país, toda vez que dichas plantas pueden soportar sismos de gran magnitud.“No hay ningún problema. No sólo es en el Perú, pues hay plantas instaladas en Chile, Ja-pón y muchos otros lugares con alta actividad sísmica. Las generadoras instaladas en Chil-ca están diseñadas para resis-tir embates de esa naturaleza”, afirmó.De igual modo, destacó que el ministerio viene haciendo los esfuerzos necesarios para lici-tar nuevas unidades de gene-ración de energía solar, eólicas y otras de fuentes renovables, con el objetivo de atender al cinco por ciento la población peruana, que hoy en día no go-za de los beneficios de la elec-trificación (Andina).

Lunes 19-Enero-2015

F.P 15,16 y 19*01 BV Nº 1238.

En el primer trimestre del 2016 se iniciará la ampliación del ga-soducto de Camisea, que ope-ra Transportadora de Gas del Perú (TGP) y que permitirá au-mentar de 314 millones a 450 millones de pies cúbicos dia-rios el envío de hidrocarburos a Lima, afirmó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Ma-yorga.Afirmó que su cartera está en constantes coordinaciones con la empresa transportadora, la cual está encargada de au-

mentar la comprensión de gas natural en la zona de salida de Camisea, pues los ductos hoy en día no se dan abasto.

“Yo creo que esta situación de-muestra el crecimiento que ha tenido la economía del Perú en los últimos años, por lo que pa-ra el futuro tenemos que se-guir construyendo más ductos porque nuestro país lo necesi-ta”, manifestó tras realizar un recorrido por Central Termoe-léctrica Fénix, operada por la

Los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba, Cint-hia Estela Zumaeta, identifi-cada con DNI N°43693362, William Alberto Inoñan de L a C r u z , c o n D N I Nº17621061, Celinda Reyes Tineo, con DNI N°44642837, entre otros servidores del sector Salud, interpusieron una queja ante la dirección de la Red de Salud Utcu-bamba, donde exigen la re-visión y posible nulidad de los últimos nombramientos otorgados en los últimos días. Los quejosos señalan un presunto favoritismo a favor del personal nombrado, quienes fueron declarados (no aptos) por la Red de Sa-lud de Utcubamba, por no cumplir presuntamente con los requisitos y méritos del indicado concurso público. Sin embargo en la DIRESA Amazonas, terminó por de-clararlos (APTOS), tras la apelación hecha por lo nom-bradas, señalan en su escri-to los quejosos. Los servidores desconten-tos solicitan que se revise los nombramientos de las si-

guientes personas: Pérez Rafael Eneiver, Díaz Melén-dez Dayly Licely, Martino Elera Cinthia, Portocarrero Rivas Blanca Del Pilar, Bell-tran Huayta Jeaneth, Goico-chea Rioja Ana Melva, To-rres Mendoza Yovany, Chá-vez Muñoz Estervina, Llon-tóp Arista Ana Patricia, Cam-podónico Pintado Angélica, Mendoza Cienfuegos Imel-da, Muñoz Alarcón Wenddy Eufemia y Sayán Enrriquez Marco.

“hacemos un llamado al ac-tual director para que se haga la revisión y posible anulación del proceso, ya que son muchas las perso-nas afectadas por no habér-seles evaluado sus expe-dientes de la misma forma, ya que se encontraban en la misma situación laboral. Creemos que hubo un pre-sunto favoritismo y discri-minación con algunos tra-bajadores” expresan los de-nunciantes, quienes espe-ran que no se tome represa-lias contra sus personas por reclamar sus derechos. (J.Flores)

PAG REGIONAL/ DIARIO AHORA04

Tras inaugurar el Presidente de la República Ollanta Hu-mala Tasso, el Tramo Durand Puente Wawico, en Condor-canqui, se reunió con las per-sonas beneficiadas de todos sus programas sociales.El presidente se emocionó al observar a un nutrido grupo de estudiantes de BECA-18, de la Universidad de la Ama-zonía Mario Peláez Bazán, a quienes recibió y abrazó con gran entusiasmo. La delegación de jóvenes es-tudiantes beneficiarios de BECA-18, de la Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán, saludaron al presi-dente Ollanta Humala y mos-traron su agradecimiento por tan grande programa de inclusión social que benefi-cia a jóvenes de condición pobre y pobreza extrema. Los jóvenes comentaron que

el presidente se comprome-tió a seguir apoyándolos has-ta la culminación de sus estu-dios. Ollanta Humala, no dejó pa-sar la oportunidad de salu-dar a los becarios y hacien-do vivas al Programa, posó orgullosamente con los estu-diantes para las cámaras de los diferentes Medios de Co-municación locales y nacio-nales. Al despedirse, los es-tudiantes de la Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán lo invitaron a visitar la Universidad, agradeciendo generosamente dicha defe-rencia el mandatario nacio-nal. La UPB es la única universi-dad que cuenta con decenas de becarios provenientes de todas las zonas de Amazo-nas, siendo un grupo consi-derable de estudiantes pro-

venientes de las Comunida-des Nativas de la Etnia Awa-jun Wampis.Por su parte el gerente de la UPB, Carlos Melgar Maravi, indicó que el Presidente Ollanta Humala, conoce ab-solutamente donde se ubi-can los lugares con mayor ín-dice de necesidades, luga-res donde las Universidades deben trabajar con fuerza en los programas de inclusión social.

“para esto existe la UPB que está brindando todas las faci-lidades para que este traba-jo, en lo que respecta a edu-cación, se realice. La UPB, es-tá apoyando a cientos de jó-venes a realizar sus trámites de postulación para BECA-18, En todas sus oficinas des-centralizadas” finalizó el fun-cionario. (J.Flores)

ROMEROROMEROEMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO

#963990502 #941850708#963990502 #941850708SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

Lunes 19-Enero-2015

Trabajadores Red Salud piden nulidad de nombramiento.

Bandas de ciudadanos colombianos siembran el terror en Iquitos. Según la Policía, estos extran-jeros hacen préstamos con altos intereses y matan a los que no cumplan con los pagos.“Los intereses alcanzan el 30% mensual. Usan la modalidad 'gota a gota' (pago diario o semanal) y la única garantía es la vida. Si se demoran uno o dos días en pagar, balean las viviendas (de los deudores) como advertencia, pero, cuando la deuda se torna impagable, atentan contra la vida de los prestatarios”, reveló a Perú21 el jefe de la Región Policial Loreto, general PNP Jorge Pérez Flores. El oficial asegura que dos bandas colombianas operan en la ciudad y en 2014 asesinaron a tres personas.*LAVADO DE ACTIVOS. La Policía señala que detrás de los préstamos hay una modalidad de la-vado de activos y el dinero proviene del narcotráfico colombiano.“El dinero del narcotráfico es usado para hacer los préstamos y luego, junto a los intereses, re-gresa a Bogotá. En una intervención, por ejemplo, se hallaron más de 50 recibos de envíos a una sola persona (de entre US$1,500 y US$3,000 cada uno) a través de una agencia”, detalló Pérez. El general explicó que se ha dispuesto un permanente control sobre estos extranjeros que aten-tan contra los ciudadanos. En ese sentido, dijo, se ejecutan operativos preventivos *contra los préstamos 'gota a gota'. *En lo que va del año, han detenido a 26 colombianos en Iquitos por haber ingresado al país de ma-nera irregular y de forma clandestina.

Hacen préstamos con altos intereses y matan a los que no cumplen con los pagos

Nicole Faveron compartió con sus seguidores divertidas imágenes de sus vacaciones en Tarapoto.A través de sus redes sociales, la modelo mostró los lugares de la selva peruana que visitó y envió saludos a sus segui-dores.“Desde las cascadas de Pishurayacu Tarapoto les envío buenas vibras a todos”, escribió junto a una de las imáge-nes.Faveron aseguró hace unas semanas que se encuentra sol-tera y descartó la posibilidad de ser parte de algún reality porque desea incursionar en la actuación.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA05

Tras los hechos de violen-cia producidos entre repre-sentantes de la Coordina-dora Regional de los Pue-blos Indígenas de San Lo-renzo (CORPI-San Lorenzo), en la región Loreto, y un gru-po de colonos que viene ocupando de manera ilegal parte de sus tierras, funcio-narios del Ministerio de Cul-tura buscarán el diálogo en-tre las partes. Con tal pro-pósito se han desplazado a la localidad de San Lorenzo, así como para sostener reu-niones con los representan-tes de la Fiscalía, Policía Na-cional y el Juzgado Mixto. Como se recuerda, en di-ciembre de 2014, un cente-nar de personas invadió el predio Yachaycuna, de pro-piedad de la CORPI-San Lo-renzo, afiliada a la Asocia-ción Interétnica de Desa-rrollo de la Selva Peruana (Aidesep). El terreno está ubicado en el distrito de San Lorenzo, provincia de Datem del Ma-rañón, en Loreto, y la incur-sión ocurrió mientras los re-presentantes de la citada

EXCELENTE UBICACIÓN, TRATO DIRECTO, RPM #

959806413, CEL. 941939495, UNO POR LA VÍA DE

EVITAMIENTO, 3 POR ASOCIACIÓN PROVIVIENDA.

06-22* 01 B/1222

REMATO SOLARES

CORPI se encontraban en Li-ma con motivo de la COP 20. En el terreno de 50 hectá-reas se desarrolló por va-rios años un proyecto de huertos integrales comuna-les que permitió aumentar la productividad del suelo y reforestarlo, además de rea-lizar estudios sobre plantas medicinales y proyectos educativos para la pobla-ción indígena de la zona.T-ras la ilegal ocupación, Mar-cial Mudarra Taki, repre-sentante legal de la organi-zación, presentó una de-nuncia ante el fiscal provin-cial de turno. El 9 de enero, Henry Cerna, fiscal de San Lorenzo, acompañado de la Policía Nacional realizó una inspección al predio de CORPI.Entonces, los invasores se resistieron a abandonar las tierras y respondieron de forma hostil a la autoridad. Cabe precisar que el 30 de diciembre, representantes de CORPI solicitaron garan-tías personales, ya que ha-bían recibido amenazas

por parte de los usurpado-res. El 17 de enero, Cristóbal Sil-va Rosa, abogado de los co-lonos que invadieron el pre-dio, dio declaraciones en una radio local, lanzando in-sultos contra los represen-tantes de la organización in-dígena, según fuentes de CORPI-San Lorenzo. Enterados de los sucesos, miembros de la organiza-ción indígena buscaron al abogado en la radio para pedirle explicaciones, en-frentándose con los invaso-res que resguardaban a Sil-va. Esta gresca dejó un sal-do de tres heridos por parte de la organización indíge-na: Abelino Chimpa, que su-frió una fuerte lesión en la cabeza y golpes, así como Francisco Taish y Benito Var-gas que recibieron golpes y cortes en el cuerpo. Por parte de los usurpado-res, se constató que Hum-berto Pizuri Huazangano se encontraba en la sala de emergencias del Hospital Santa Gema de Yurimaguas golpeado, pero estable. Has-ta allí había sido trasladado en una avioneta. El Ministerio de Cultura ex-horta a la calma y a la bús-queda del diálogo y mani-fiesta que desarrollará las acciones necesarias en coordinación con los otros sectores del Estado a fin de evitar un conflicto mayor, con el objetivo de salva-guardar los derechos de la población de la zona. (FIN) NDP/TMC

Los familiares de los fona-vistas fallecidos pueden co-brar sus beneficios reali-zando los trámites respecti-vos de manera notarial o ju-dicial y con dicho reconoci-miento pueden acercarse al Banco de la Nación, seña-ló el miembro de la comi-sión ad hoc, Edgard Ortiz.

"Si se trata de una familiar mayor de 65 años se le dará la prioridad, pero si son jó-venes, como pueden ser los hijos, tendrán que esperar de acuerdo a ley, pero el di-nero no se pierde", indicó.

Para tal fin los familiares tie-nen que verificar previa-

mente el nombre del titular en el primer padrón para iniciar los trámites necesa-rios, anotó.Cabe indicar que los fona-vistas que no deseen retirar sus aportes, pueden abo-narlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que puedan mante-ner en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina.(FIN) JJN/JJN

Lunes 19-Enero-2015

Los beneficios previo trámite:

Durante las dos jornadas de devolución, el Banco de la Nación cumplió con el pago a 59 mil 400 exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), por un monto ascendiente a 93 millones de nuevos soles. Así lo afirmó el gerente general de la citada entidad financiera, Juan Carlos Galfré, en diálogo con RPP Noticias.Solo ayer, 40.870 fonavistas, de 103. 011, recibieron sus contribuciones por un monto total de 64 millones 56,303 de nuevos soles, es decir, un 40,035% de los S/.160 millones disponibles.El Banco de la Nación informó que a partir del lunes 19 de enero los exaportantes del Fonavi po-drán cobrar en todas las agencias del ámbito nacional, en el horario habitual (08:00 hasta las 17.30 horas), especialmente en la agencia donde se inscribieran y que se encuentre cerca a su domicilio.La institución bancaria reiteró que el único documento para que los beneficiarios puedan hacer efectivo el pago, es la presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).A fin de que los fonavistas no se acerquen en vano a las agencias del Banco de la Nación, la insti-tución recomendó a los jubilados verificar previamente si sus nombres figuran en el listado.Asimismo, el Banco de la Nación aseguró que se han tomado las previsiones necesarias para sal-vaguardar la seguridad y salud de los ex fonavistas, al momento de cobrar sus aportes en las res-pectivas agencias bancarias.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA06

terminal. Hasta el momento no se co-noce el lugar exacto donde la municipalidad autorizará los paraderos. El costo del taxi de 3 a 4 nuevos soles, estaría promoviendo esta nueva alternativa de trans-porte. Similar servicio no tiene co-mo ruta las urbanizaciones populares ni el anexo El Mo-lino, pese a la demanda exis-tente, algo que probable-mente se implementará en los próximos meses. El ser-vicio de colectivo será lan-zado en las próximas sema-nas y espera la aceptación de la población local. (R. Vi-llacrezt).

Chachapoyas.- El Primer Encuentro Internacional Amazónico que debía reali-zarse este 23 de los corrien-tes en la provincia de Con-dorcanqui, será postergado hasta los próximos días.El cambio de fecha se adop-tó a pedido del Presidente de la República Ollanta Hu-mala Tasso, quien desea es-tar presente en este evento. Así lo dio a conocer el pre-sidente regional de Amazo-nas, Gilmer Horna Corra-les. La visita del viernes recien-te a la provincia de Bagua, por parte del mandatario nacional, conllevó a los or-ganizadores a suspender la actividad, en donde ha-bían asegurado su partici-pación al menos cinco mi-nistros estado y embajado-res de países hermanos Ecuador, Colombia, Vene-zuela, Bolivia y Brasil, ade-más de los presidentes re-gionales de Ucayali, Madre de Dios, Loreto, Huánuco y San Martín, así como del an-fitrión Amazonas. La temática del certamen in-ternacional, sin duda refleja las potencialidades con

que cuenta esta parte de la amazonía, lo cual servirá pa-ra alentar las inversiones que conlleven a desarrollar esta provincia, lo cual dará muchas oportunidades de trabajo para los pobladores de la zona.El evento busca mejorar los servicios de salud, edu-cación y vivienda, como es el propósito del gobernan-te regional Horna Corrales, con el apoyo del Jefe de Estado. Como se recuerda el últi-mo fin de semana, Ollanta Humala estuvo en la inau-guración de la conserva-ción periódica del tramo Du-ránPuente Wawico.

El jefe de estado manifestó que guarda gratos recuer-dos y por ello en las últimas coordinaciones de trabajo en el avión presidencial, le pidió al presidente de Ama-zonas Horna Corrales, cam-biara de fecha de tan im-portante reto, para que pue-da estar presente, para dar-le mayor realce y poder reencontrarse con la pobla-ción awajun y wampis. (R. Vi-llacrezt)

Distrito de Pisuquia no tienen el servicio desde hace semanas

Chachapoyas.- La empre-sa de transportes Huan-caurco viene gestionando el servicio colectivo de pa-sajeros en esta ciudad a un costo de un nuevo sol. Según se dio a conocer las combis o minivan tendrán como partida y llegada el recientemente inaugurado

terminal terrestre. Su parti-da se iniciará en el terminal terrestre y recorrerá el pasa-je Sachapuyos, Ayacucho, Recreo, Salamanca, Grau, Santa Ana. Seguirá la aveni-da Aeropuerto hasta el Mer-cado Modelo, pasando la avenida Libertad, Santa Lu-cía y Triunfo, para llegar al

Chachapoyas.- La estación terrena de TV Perú, localizada en la localidad del Rejo, distrito de Pisuquia, Provincia de Luya, fue robada dejando sin servicio a esta zona. Pese a haberse producido el robo hace varias semanas, no existiría investigación policial y judicial para dar con el paradero de los ladrones de bienes del Estado. Fueron sustraídos los paneles solares, soportes, cableado de cobre del pararrayo y otros equipos de trans-misión. El nuevo alcalde del lugar, Jesús Huamanta Vargas, ni siquiera habría comunicado el he-cho al Ministerio de Transportes. Este último hecho es exigido por el Ministerio de Trans-portes en su cartilla informativa de acciones a seguir en caso de robo y así lograr hacer efectivo el seguro para reponer los bienes robados. El robo salió a la luz, tras la visita de la Dirección de Comunicación de la Dirección de Trans-porte del Gobierno Regional Amazonas, en una vista de inspección y mantenimiento. Con el robo de los bienes de la estación se ha dejado sin el servicio por semanas a varios ane-xos del distrito señalado, ubicado a varias horas de la capital de la región. (R. Villacrezt)

Lunes 19-Enero-2015

Chachapoyas.- El colapso de 150 metros de platafor-ma aisló a los distritos de Li-mabamba (Rodríguez de Mendoza) y la Jalca Grande (Provincia de Chachapo-yas), en el sector Llamañau, anexo de Nueva Esperanza. Las imágenes mostradas dan cuenta el colapso de la vía debido al crecimiento del río. Esta ruta es muy transitada ya que permite el transporte de productos y ganado vacuno.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA07

Limabamba es reconocida por su producción de gana-do mejorado de carne. Mientras que la Jalca Gran-de tiene una gran produc-ción agrícola, que también es distribuida en los distri-tos de la provincia de Rodrí-guez de Mendoza. Poblado-res afectados pidieron a los alcaldes distritales de Li-mabamba y la Jalca, a traba-jar de la mano para recupe-rar la transitabilidad de la vía. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- Una combi que cubría la ruta Chachapoyas a la ciudad de Bagua Grande, sufrió una volcadura dejando como saldo siete pasajeros heridos. El accidente se produ-jo la mañana de ayer, a pocos minutos de la ciudad de Pedro Ruiz, en donde hace algunas semanas otro vehículo tam-bién sufrió un despiste, dejando como saldo la muerte de un pasajero. Con respecto al nuevo accidente, los pasaje-ros fueron trasladados a los hospitales de Chachapoyas y Bagua Grande, según su estado de gravedad. Un niño llevó la peor parte, ya que resultó con heridas de consideración y sería evacuado a un hospital de la ciudad de Chiclayo, pa-ra ser tratado. Al lugar del accidente llegaron bomberos de la compañía 101 “Higos Urco”, para ayudar en el rescate de los heridos y del vehículo siniestrado. (R. Villacrezt)

Lunes 19-Enero-2015

Representantes del más al-to nivel del Ejecutivo se reu-nieron con las comunida-des de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrien-tes y Marañon, en Loreto, a fin de escuchar sus requeri-mientos y garantizar la con-sulta previa en lo que res-pecta a la próxima licita-ción del lote 192.El grupo de alto nivel estu-vo encabezado por el mi-nistro de Energía y Mi-nas, Eleodoro Mayorga, quien sostuvo conversacio-nes directas con diversas asociaciones y federacio-nes del lugar.Estas expresaron su preo-cupación por la posibilidad de no realizarse la consulta previa correspondiente so-bre el lote mencionado, y expusieron sus requeri-mientos en el tema de los servicios públicos necesa-

rios en la zona.

Durante la cita, se destacó la voluntad del gobierno de atender estos recla-mos y también la presen-cia de los representantes del Ejecutivo.Mayorga destacó que el in-terés puesto en esta región se traduce en los proyectos de desarrollo sobre salud, saneamiento, educación, electricidad y otros ámbi-tos, que ya están en cartera.

La Comisión de Alto Nivel propuso, asimismo, conti-nuar dialogando y trabajan-do en conjunto con los re-presentantes de las comu-nidades nativas.

InfraestructuraEntre los trabajos detalla-dos durante la reunión se encuentra la implemen-

tación de sistemas de agua potable provisional en Nuevo Andoas, Los Jar-dines y Nuevo Porvenir, tres comunidades de la cuenca del río Pastaza.Dichos trabajos se harán ex-tensivo a las otras 62 pobla-ciones de la zona con una in-versión total de 48 millones de nuevos soles, se infor-mó.También se implementa-rá un proyecto de electri-ficación rural mediante pa-neles solares para dotar de este servicio a 2,236 hoga-res de 112 distritos en las cuencas mencionadas.

Igualmente, ha sido progra-mado un estudio epidemio-lógico y toxicológico y des-tinarán diez millones más para el Plan de Atención Integral de Salud en esta zo-na el país.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA08

Bagua Grande.- El jove-nempresario Heiner Sán-chez Llanos (29) fue asesi-nado a balazos en la cua-dra 4 del jirón Francisco Pi-zarro, a unos cuantos me-tros de la avenida Chacha-poyas, en Bagua Grande.Según le denuncia policial realizada por Virgilio Lla-nos Bustamante, abuelo del occiso, los hechos ocu-rrieron al promediar las 9 de la noche a la altura del bar “El Encanto”, luego que su hija, Josefa Llanos Idrogo, le alertara sobre lo ocurrido, refiriendo que su nieto había sufrido un aten-

tado, por lo que fue llevado al hospital local.En tanto, los sernos muni-cipales informaron que, cuando e encontraban rea-lizando un patrullaje de ru-tina a la altura, escucharon varios disparos, por lo que se dirigieron al lugar de los hechos, siendo infor-mados que dos mototaxi, uno de color rojo y otro azul, habían huido del lu-gar con rumbo desconoci-do.Allí encontraron malheri-do a Heiner Sánchez Lla-nos en una mototaxi esta-cionada de color azul, la

misma que tenía registro municipal No 3567, lleván-dolo al hospital Santiago Apóstol tras notar que pre-sentaba tres orificios de ba-la en su cuerpo y un corte en la cabeza, siendo aten-didos por el medico de tur-no.Tras las primeras indaga-ciones, un mototaxi de co-lor rojo, con registro muni-cipal No 5130, fue encon-trando en el sector La Espe-

ranza Baja, frente a una igle-sia, por lo que de inmedia-to dieron aviso a la policía, constituyéndose al lugar de inmediato, procedien-do a trasladar a la unidad móvil hasta las instalacio-nes de la Depoltran.Por otro lado, Llanos Busta-mante señaló que su nieto llevaba una vida normal, por lo que no se pudo ex-plicar qué es lo que pasó con éste. Ante ello, señaló que irá por el bar donde es-tuvo, a fin de que le brin-den alguna pista para dar con los agresores.Al promediar las 11 de la noche, el fiscal provincial penal de turno, Redy Pala-cios Rabanal, ordenó el le-

vantamiento del cadáver, a fin de trasladar el cuerpo inerte de la víctima a las instalaciones de medicina legal de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente.Se sabe que Heiner Sán-chez Llanos recibió dos im-pactos de bala en el tórax, lado izquierdo, un impac-to de bala altura del hom-bro derecho y una herida en la cabeza. Así mismo, ex-traoficialmente, se supo que al parecer dentro de los agresores se encontra-ban una fémina y cuatro hombres, por lo que la poli-cía se encuentra en proce-so de investigación. (Ebert Bravo)

Lunes 19-Enero-2015

Joven empresario Heiner Sánchez Llanos (29), quien fuera asesinado a balazos en un bar.Joven empresario Heiner Sánchez Llanos (29), quien fuera asesinado a balazos en un bar.

Mototaxi que habría sido usada por los asesinos, fue abandonada en el sector La Esperanza Baja de esta ciudad.

Instantes que el cuerpo inerte de Heiner Sanchez Llanos es retirado del Haisau para llevarlo a la morgue para la necropsia.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA09

Bagua Grande.- La ONG francesa, con su sede en nuestro país, Agrónomos veterinarios sin frontera, realizaron en es-ta ciudad de Bagua Grande una importante concertación con los integrantes de los gobiernos locales de la región Amazonas.Con participación del gobierno regional de Amazonas, a través de la dirección regional agraria, la municipalidad provincial de Utcubamba, asociaciones agrícolas de Con-dorcanqui, el alcalde de Rio Santiago, Nieva, Imaza, AGROECOR, APAES, APROCAP Awajún y otros, se desarro-lló este importante evento.El Ing. Carlos Díaz Vargas, gerente de proyectos de Agróno-mos Veterinarios Sin Frontera, mencionó que tienen espe-cial atención de trabajar con los pobladores y líderes loca-les, gobierno local y regional, a fin de escuchar su proble-mática y atender sus propuestas, a fin de cuidar mejor los re-cursos, para crear mejores oportunidades de hacer nego-cios y de vincular a la población para acceder al mercado en mejores condiciones.La forma de trabajo es establecer los mecanismos de con-certación local que existen, como las mesas técnica locales, las mesas técnicas del cacao, en los diferentes espacios de diálogo y concertación. Indicó que trabajarán por un lado, y por otro lado señaló que formularán y presentarán pro-puestas, y a partir de allí gestionar recursos ante la coope-ración internacional en diferentes proyectos y son imple-mentados en el campo. (Ebert Bravo)

Lunes 19-Enero-2015

Bagua Grande.-Henri Aré-valo Arevalo, director re-gional del Instituto Nacio-nal Penitenciario (INPE), anunció estrictas medidas de seguridad en el penal San Humberto, en donde no sólo bloquearán los celula-res para que los internos no tengan comunicación di-recta con el exterior, sino también instalarán cámaras de seguridad y detector de metales.Asimismo, indicó que en el establecimiento peniten-ciario de Bagua Grande se viene haciendo algunas me-joras, ya que el nuevo penal que se construirá en Jahuanga tendrá una capa-cidad de 2 mil 330 internos, el mismo que se iniciará en abril y que tendrá un tiem-po de ejecución de un año y medio.“Es calamitosa y desastrosa la realidad del este estable- Henri Arévalo Arévalo director regional del INPE.

cimiento penal. Hay un haci-namiento total, es por ello que se han trasladado algu-nos internos a Chachapo-yas, porque allá relativa-mente hay alguna comodi-dad, ya que se tiene previs-to allí construir una segun-da etapa”, indicó Arévalo.El jefe del INPE señaló que los reos sentenciados más peligrosos han sido lleva-dos a Chachapoyas, y ac-tualmente acá solo hay más de 170 interno. Asimismo, in-

dicó que habrá un mayor control y rigurosidad en el ingreso de los visitantes, co-mo se viene aplicando en otros penales de la región.Asimismo, señaló que el pre-supuesto 2015 contempla la adquisición de cámaras de vigilancia, detector de me-tales, y los bloqueadores de celulares empezarán por los penales más grandes, por lo que pidió a la pobla-ción confiar en el INPE. (Ebert Bravo)

en los primeros días del año en el fundo Calpilón, de propiedad de Humberto Ru-bio Díaz, ubicado en el cen-tro poblado El Mayno, juris-dicción del distrito de Mag-dalena, provincia de Cha-chapoyas.Paz Rubio Tuesta, hija de Humberto Rubio, dio a cono-cer que se encontraban rea-lizando la primera cosecha de este año 2015, cuando uno de los peones encontró esta papa en la chacra, al

Bagua Grande.- Una papa gigante, de un kilo 380 gra-mos de peso, fue cosechada

momento que se encontra-ba acopiando el producto, por lo que optó por separar esta papa gigante y dar a co-nocer.Indicó que esta papa lo to-ma como un buen augurio, señalando que será un año de buena cosecha para to-dos los agricultores que se dedican al sembrío de la pa-pa en la zona, ya que nunca antes se ha cosechado una papa de este tamaño. (Ebert Bravo)

Profesor Cesar Bazan Rubio

muestra papa gigante

cosechada recientemente.

Profesor Cesar Bazan Rubio

muestra papa gigante

cosechada recientemente.

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA10 Lunes 19-Enero-2015

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA11 Lunes 19-Enero-2015

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA12 Lunes 19-Enero-2015

PAG / DIARIO AHORA13 Lunes 19-Enero-2015

Cuatro de los nueve límites planetarios clave para la esta-bilidad de la Tierra se han sobrepasado, lo que coloca a la humanidad en "zona de peligro", según un nuevo estudio del Centro de Resiliencia de la Universidad de Estocolmo.

Al cambio climático, la pérdida de la diversidad biológica y la alteración de los ciclos biogeoquímicos que ya apare-cían en el anterior estudio de hace tres años se suma ahora el cam-bio en el uso del suelo, todos resultado de la actividad humana, de acuerdo con el trabajo realizado por 18 investigadores.

Tanto el clima como la diversidad biológica son considerados "bá-sicos", por lo que llevarían a la Tierra a un "nuevo estadio" si su-fren "alteraciones significativas", advierte el estudio.

"Transgredir un límite aumenta el riesgo de que la activi-dad humana conduzca al sistema terrestre a un estado menos hospitalario, dañando los esfuerzos por reducir la po-breza y deteriorando el bienestar humano en muchas partes, in-cluyendo los países ricos", afirmó en un comunicado Will Steffen, director de la investigación.

El concepto de "límites planetarios" fue presentado en 2009 por científicos del Centro de Resiliencia de Estocolmo, bajo la direc-ción de Johan Rockström, e identifica nueve procesos prioritarios para la estabilidad de la Tierra y vinculados a los cambios en el me-dio ambiente inducidos por el ser humano.

A los cuatro mencionados se añaden la desaparición del ozono, la "acidificación" de los océanos, el uso del agua, la carga de aerosol en la atmósfera y la introducción de nuevos productos químicos.Las nuevas evaluaciones y cuantificaciones realizadas por los investigadores del centro constatan que la con-centración actual de CO2 en la atmósfera es de alrededor de 399 partes por millón (ppm) y que la cifra óptima sería de 350 ppm.

Ese nivel se correspondería con una subida de la temperatura glo-bal del planeta de 1,5 grados respecto a niveles preindustriales, frente al objetivo de 2 grados que se busca consensuar en la pró-xima cumbre mundial sobre cambio climático en París.

"Nuestro análisis sugiere que, aunque tuviese éxito ese objetivo, contiene riesgos significativos para todo tipo de sociedades. Los dos grados deben ser vistos por tanto no sólo como una meta ne-cesaria, sino como un objetivo global mínimo", afirmó Rockström.En el caso de la diversidad biológica, el estudio estima una tasa de extinción anual de entre 100 y 1.000 especies por millón, frente al nivel máximo aceptable de diez.

El estudio, que será publicado el viernes en la revista "Science", se-rá presentado también en varios seminarios durante el Foro Eco-nómico Mundial que se celebrará la próxima semana en la locali-dad suiza de Davos.Sus conclusiones coinciden con las de otro análisis dirigido tam-bién por Will Steffen en el mismo centro y que sostiene que el sis-tema económico mundial es el motor principal del cambio en los componentes clave del sistema terrestre, de acuerdo con 24 indi-cadores globales.

a Torre Observato-rio Alto Amazonas (ATTO, por sus siglas L

en inglés) se ubica en São Sebastião, en medio de la selva de Brasil y todo va que-dando listo para el inicio de sus operaciones.Con una altura de 330 me-tros incluyendo el pararra-yos, se trata de un proyecto del Instituto Nacional de Investigaciones de la Ama-zonia y el Instituto Max Planck de Alemania.La torre contará con equi-pos de alta tecnología para reunir datos sobre el calor, el agua, el gas carbono, los

vientos, la formación de nu-bes y el patrón climático.El proyecto estará equipa-do con instrumentos de alta tecnología con el objetivo de monitorear las relacio-nes entre la jungla y la at-mósfera a partir del próxi-mo mes de julio.También se espera que el observatorio ofrezca infor-mación vital en cómo el cambio climático afecta el sensible ecosistema del Amazonas.También se construirán cua-tro observatorios auxiliares de 80 metros de altura que servirán para complemen-

tar los datos obtenidos por la construcción principal.

Se prevé que la torre fun-cione 24 horas al día duran-te los próximos 20 o 30 años.

El observatorio ha sido un proyecto conjunto del Instituto Max Planck, de

Alemania, y el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia, Brasil.

Bagua Grande.- Mateo Impi Víc-tor, flamante alcalde del distri-to Río Santiago, jurisdicción de la provincia de Condorcanqui, que postuló por el movimiento político UDA (Unidad y Demo-cracia Amazonas), señaló que aún no se ha hecho la transfe-rencia en dicha comuna, así co-mo tampoco se ha hecho la en-trega de cargo, debido a pro-blemas con el exalcalde Ricar-do Navarro Rojas.Indicó que cuando pretendió ingresar al municipio, éste se encontraba cerrado, las llaves lo tenía un ex trabajador muni-cipal, por lo que solicitó la in-tervención de la fiscalía y del juez de paz, y en presencia de las autoridades se abrió el mu-nicipio y se dejó constancia có-

mo se encontró cada una de las oficinas.“Totalmente un desastre se ha encontrado las oficinas, no se ha encontrado ningún compro-bante, toda la parte contable lo ha llevado a Bagua, allí no les han dado la entrega de cargo, y sólo les entregaron dos hojas”, señaló.Asimismo, informó que se han desaparecido 22 mil soles, di-nero destinado para el pago de 15 trabajadores CAS, por lo que denunciará penalmente el hecho.Pese a estos inconvenientes, in-dicó que la atención en el muni-cipio está ya normal, y los tra-bajadores se encuentran aten-diendo a los usuarios. Asimis-mo, señaló que no le quisieron

entregar la camioneta del muni-cipio, dado a que no estaba in-ventariado, más aun así logró retirarlo de un taller mecánico.Finalmente, agradeció a la po-blación por el respaldo, por lo que afirmó que hará una buena gestión. (Ebert Bravo)

Mateo Impi Victor, alcalde de la municipalidad de Río Santiago.

su vuelo a Manila sobre ofensas a la religión a pro-pósito del atentando isla-mista contra el semanario satírico "Charlie Hebdo".

El Papa comentó a los pe-riodistas antes de iniciar su gira en Filipinas que "no se puede ofender" la religión o "burlarse" de ella y, pese a que dijo que matar en nom-bre de Dios es "una aberra-ción", explicó que una pro-vocación puede motivar una respuesta violenta.

"Es verdad que no se pue-de reaccionar violenta-mente, pero si Gasbarri (el Papa aludió a uno de sus colaboradores junto a él en el avión), gran ami-go, dice una mala palabra de mi mamá, puede espe-

l primer ministro británico, David Cameron, se mos-E

tró en desacuerdo con las palabras del Papa Fran-cisco sobre las ofensas a la religión y aseguró que se deben respetar ideas ofensivas siempre que es-tén dentro del marco de la ley.En una entrevista emitida es-te domingo por el canal es-tadounidense CBS, Came-ron, que visitó Washington esta semana, opinó que en una sociedad libre "exis-te el derecho a causar ofensa a la religión de al-guien".

El mandatario británico se mostró en desacuerdo con unas declaraciones realiza-das por Papa Francisco en

PAG MUNDO / DIARIO AHORA14

bre ellos. Tenemos que aceptar que periódicos o re-vistas puedan publicar co-sas ofensivas para algunos, siempre que estén dentro de la ley".El jueves, el portavoz del Vaticano, Federico Lom-bardi, matizó las declara-ciones del Papa y aseguró

que el Santo Padre no qui-so justificar la violencia, sino que se refería a una reacción espontánea que puede ocurrir por una ofensa.

En la misma entrevista, Ca-meron reconoció que exis-te un alto nivel de amenaza en Europa por un terroris-mo yihadista que está cam-biando y que ahora puede venir de la expansión del Estado Islámico (EI) en Si-ria o Iraq o de lobos solita-rios, inspirados en en la yihad violenta en internet.

El mandatario considero que un nuevo ataque terro-rista en territorio europeo "es altamente probable" y aseguró que se trabaja con "perseverancia" para evi-tarlo.Cameron se reunió esta se-mana con el presidente esta-dounidense, Barack Oba-ma, para coordinar un fren-te común contra el terroris-mo del islamismo extremis-ta, que definieron como "ve-nenoso y fanático".

rarse un puñetazo. ¡Es nor-mal!", Aseguró.A colación de este comen-tario, Cameron afirmó: "soy cristiano, si alguien dice al-go ofensivo sobre Jesús, puede que lo encuentre ofensivo, pero en una socie-dad libre no tengo el dere-cho de infligir venganza so-

Al menos 15 fallecidos y unas 10.400 familias damnifica-das han dejado hasta el momento las intensas lluvias e inundaciones que afectan a Bolivia, en particular a seis de las nueve regiones del país, informó hoy una fuente ofi-cial.El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, detalló en una entrevista con la radio estatal que en la región cen-tral de Cochabamba han muerto siete personas; otras cin-co en Potosí (suroeste); dos en la sureña Chuquisaca y una en Santa Cruz (este).“Hasta la fecha estamos con una cifra de 10.400 familias (damnificadas)", señaló Cabrera.Añadió que las zonas que han sido "gravemente afecta-

das" y donde el riesgo "continúa latente" son el nor-te de La Paz y el municipio potosino de Cotagaita.En el norte de La Paz, más de 500 familias quedaron damnificadas y 19 viviendas se derrumbaron esta semana a causa de las inundaciones por el desbor-damiento de ríos en las localidades de Guanay y Ti-puani.Un tramo de la carretera que conecta a la ciudad de La Paz con varias poblaciones del norte del depar-tamento homónimo se derrumbó el sábado, oca-sionando el corte de esa vía, reportó la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en un comunicado.

Según la ABC, la intensa lluvia que cayó en la zona activó "una falla geológica que provocó el desliza-miento de un talud y consecuente pérdida de pla-taforma en el kilómetro 11 y medio, pasando (el pueblo de) Caranavi hacia Alto Beni".La entidad envió maquinaria pesada y personal téc-nico para abrir inicialmente un paso provisional y después iniciar la rehabilitación del tramo dañado.Cabrera indicó que se han enviado 13,6 toneladas

de ayuda humanitaria para atender a los damni-ficados en el norte de La Paz.Agregó que las lluvias en Cotagaita dejaron has-ta el momento cinco muertos y 120 familias dam-nificadas, por lo que Defensa Civil también ha llevado asistencia a ese municipio.

Según el funcionario, por ahora el impacto de las lluvias e inundaciones en el país ha sido menor con respecto al año pasado, cuando "a estas altu-ras había mayor cantidad de familias afectadas y personas que perdieron la vida".La temporada de lluvias, que en Bolivia se ex-tiende de octubre a marzo, fue en 2014 una de las más devastadoras de las últimas décadas, con 60 personas fallecidas, unas 60.000 familias damni-ficadas y pérdidas millonarias en el sector agro-pecuario.

Cabrera aseguró que este año el país está mejor preparado que en 2014, tanto en la alerta y pre-vención de desastres como en la atención de las emergencias a causa de las lluvias.

Lunes 19-Enero-2015

na delegación de con-gresistas demócratas de Estados Unidos lle-U

gó este sábado a Cuba, en la primera visita de legislado-res de ese país a la isla desde que se produjo el 17 de di-ciembre pasado el histórico anuncio del restablecimiento de relaciones entre La Haba-na y Washington.El grupo está encabezado

por el senador demócrata Pa-trick Leahy, uno de los legis-ladores más activos en los te-mas de política exterior con Cuba.

"Quiero ver cómo van los cambios y vamos a tener la oportunidad de hablar con mucha gente. Luego le trans-mitiré todo esto al presidente (Barack) Obama cuando re-

grese", señaló Leahy en de-claraciones a Efe a la salida de su hotel en La Habana.

Leahy, que ha visitado la isla varias veces, recordó que la última vez que estuvo en Cu-ba fue hace justo un mes, "aun-que sólo por 30 minutos", cuando vino a recoger al con-tratista estadounidense Alan Gross, que fue liberado el día

17 de diciembre, el mismo día que se anunció el resta-blecimiento de relaciones en-tre Cuba y Estados Unidos.

Leahy, al frente de otro grupo de congresistas, ya visitó la is-la en febrero de 2013 para, en-tre otros, pedir la liberación de Gross, que fue condenado en la isla por "acciones con-tra la integridad territorial

del Estado" y que fue libera-do y devuelto a Estados Uni-dos el 17 de diciembre, en vir-tud de los acuerdos para el restablecimiento de relacio-nes entre La Habana y Wa-shington.

En aquella anterior visita, es-tos legisladores fueron reci-bidos por el presidente cuba-no, Raúl Castro.

al equipo rojiblanco y eso, an-te la albiceleste, siempre se paga caro.Todo comenzó con la ino-centada de Daniel Prieto que intentó parar un balón en la lí-nea del arco. Ahí, todo el planteamiento se vino abajo producto de la poca seguri-dad que le transmitió a la de-fensa de la Selección Perua-na Sub 20 y Argentina se agrandó. Presionó y provocó el segundo con autogol de Bryan Bernaola.

Esas dos acciones trajeron abajo a la Selección Peruana Sub 20 que se vio en los erro-res de Luis Abram, para pi-fiar un balón en el área y de-járselo servido a Ángel Co-rrea, y el pase al vacío de Ser-gio Peña. Hasta el final del primer tiempo, el equipo roji-blanco parecía deambular y

lo mejor que le pasó fue que llegue el descanso.Para la segunda parte la acti-tud fue otra durante 20 minu-tos. Llegaron los ‘bloopers’ argentinos y los goles de Au-relio Gonzales Vigil y Beto Da Silva en un minuto. La ilusión despertó pero otro error, es-ta vez de Alexis Cossio, per-mitió el quinto de Argentina. La Selección Peruana Sub 20 buscó el tercero pero llegó el minuto 90 y recibió el sexto que liquidaba aún más las es-peranzas, pero que no de-ben liquidar la ilusión. Aún restan 2 partidos y las chan-ces de clasificar están intac-tas.

El próximo partido de la Se-lección Peruana Sub 20 será este martes ante la Selec-ción de Bolivia a las 7:10 de la noche (hora peruana).

a Selección Peruana Sub 20 cayó goleada 6-2 contra Argentina, L

aunque sus chances de cla-sificar al hexagonal final si-guen intactas. El equipo de Víctor Rivera cometió 5 erro-

res defensivos que costaron igual número de goles en contra y aprovechó otros 2 para descontar por interme-dio de Aurelio Gonzales Vigil y Beto Da Silva.Fue una tarde terrible para la

Selección Peruana Sub 20. Tras el triunfo ante Ecuador, muchos se ilusionaron con acercarse a la clasificación en el choque contra Argenti-na. Sin embargo, los nervios le jugaron una mala pasada

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA15

Campanas de boda? Paolo Guerrero vive uno de los mejo-res momentos de su carrera profesional, como personal y en su estancia en Orlando, el delantero del Corinthians ¿

se animó a hablar de la relación que mantiene con la bella mo-delo Alondra García Miró.

"Siempre tuve el deseo de venir a Disney y ahora que tengo la oportunidad lo no puedo creer. Estoy feliz", dijo el "Depreda-dor". Pese a que casi nunca se refiere a su vida privada, la alegría por estar cerca de Mickey Mouse y sus amigos, permitió que comparta y revele los deseos que tiene con su nuevo amor: Alondra García Miró. "Lo único que puedo decir que estoy y que nos va bien. Si es-toy feliz con ella vamos a formalizar", indicó Guerrero a Repor-te Semanal.

De la mano de su máxima estrella, Barcelona goleó 4-0 a Deportivo La Coruña en Riazor por la fecha 19 de la Liga BBVA. Lionel Messi mostró su mejor versión y anotó un hat trick, liderando una gran ac-tuación del equipo catalán que no le pierde el paso al Real Madrid.El crack azulgrana arrancó de la mejor manera el 2015 y esta tarde ratificó el soberbio nivel que mos-tró ante el Atlético de Madrid. Lionel Messi desplegó toda su magia y abrió la cuenta con un cabezazo perfecto a los 10’ tras un pase largo de Ivan Rakitic.Veinte minutos después, la ‘Pulga’ continuó su gala: tuvo fortuna y se llevó un balón que le dejó en un mano a mano ante Fabricio, a quien superó con un sutil toque elevado. Una genialidad.Luego completó su hat trick con un potente zurdazo. Con este triplete, Lionel Messi ya suma 19 goles en la Liga BBVA y es el segundo goleador detrás de Cristiano Ronaldo que tiene 28 tantos. El 4-0 llegó producto de un autogol de Sidnei tras un desafortunado rebote.La estrella azulgrana, sin duda, despejó en los últimos partidos cualquier duda sobre su compromiso con el cuadro catalán. El mejor Messi coincidió con el mejor Barcelona de la temporada. (AO)

El último refuerzo extranjero de San Martín ya está en Lima. Boris Alfaro llegó esta tarde y Depor fue a reci-birlo al aeropuerto. Eso sí, el delantero panameño es consciente de debe aportar con goles para los objeti-vos de su entrenador Cristian Díaz.El ‘Pana’ proviene del Zamora de Venezuela y se mos-tró feliz por este nuevo desafío. “Agradezco esta opor-tunidad en el fútbol peruano. Espero nivelarme pronto con mis compañeros que ya comenzaron la pretempo-

Lunes 19-Enero-2015

rada”, aseguró el delantero de 26 años.El ‘Caballo’ jugó hasta el año pasado en Bolivia, por lo que considera que no tendrá problemas para adaptarse a las ciudades de altura en el Descentraliza-do. Además, aceptó que su compatrio-ta ‘Diente de Oro’ Luis Tejada es el ejemplo a seguir este año.“Espero repetir lo que hizo Luis Tejada en el fútbol peruano, aunque yo tengo características distintas. Soy un juga-dor más de correr por el frente de ata-que y marcar la salida de los rivales. Pe-ro también soy de anotar goles”, agre-gó.EL DATO. San Martín jugará el 1 de febrero ante Danubio de Uru-guay. Los santos presentarán a su plantel para el 2015.

PAG DIARIO AHORA16 Lunes 19-Enero-2015

LUN.MIER.VIER

Lo que parecía ser un incidente menor dentro del Miss Universo 2014 terminó por convertirse en un escándalo diplomático.Según El Nuevo Herald, la reina de belleza de Líbano, Sally Greige, denunció en Facebook que su colega de Israel, Doron Matalon, se hizo un selfie inclu-yéndola pero sin su consentimiento.

Sin embargo en la foto publicada en la red social, se puede apreciar cómo Grei-ge sonríe para la cámara. "Desde que llegué a Miami he sido extremadamente cuidadosa para no apare-cer en fotos ni comunicarme con Miss Israel", se quejó en Facebook Greige.Matalon tomó la fotografía y la subió en la red social Instagram, logrando mi-les de "likes". Luego de esto vendría la polémica que le generó muchas críticas a Sally en su país. Al enterarse de la acusación en su contra, la Miss Israel lamentó las declara-ciones de la libanesa y dijo que "le da pena que esta no sepa dejar las hostili-dades de lado".Cabe señalar que ambas participantes provienen de territorios enfrentados desde hace varios años.