32
1 1 Escuela de Tauromaquia de Valencia XXV Aniversario 2008 1 9 8 3 2 0 0 8

1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

1

1

Escuela de Tauromaquia de Valencia

XXV Aniversario

2008

1 9 8 32 0 0 8

Page 2: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

1 9 8 3

2 0 0 8

2

A las cinco de la tarde.

Eran las cinco en punto de la tarde.

Un niño trajo la blanca sábanaa las cinco de la tarde.

Una espuerta de cal ya prevenidaa las cinco de la tarde.

Lo demás era muerte y sólo muertea las cinco de la tarde.

El viento se llevó los algodonesa las cinco de la tarde.

Y el óxido sembró cristal y níquela las cinco de la tarde.

Ya luchan la paloma y el leopardoa las cinco de la tarde.

Y un muslo con un asta desoladaa las cinco de la tarde.

Comenzaron los sones del bordóna las cinco de la tarde.

Las campanas de arsénico y elhumo a las cinco de la tarde.

En las esquinas grupos de silencioa las cinco de la tarde.

¡Y el toro, solo corazón arriba!a las cinco de la tarde.

Cuando el sudor de nieve fue llegando a las cinco de la tarde.

Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías

Federico García Lorca

2

Page 3: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

3ALFONSO RUS TEROLPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

X XV años de prestigiosa historia de la Escuela de Tauromaquia de la Diputaciónde Valencia en la formación de toreros.

Me congratula poderme dirigirme a todos Vds. con la satisfacción de conocer el buen fun-cionamiento de la escuela taurina como centro público docente que se afana el alcanzar laexcelencia en la formación artística y humana de sus alumnos.

La Diputación de Valencia, a lo largo de estos XXV años desde la fundación de la escuelataurina, siempre ha estado apoyando decididamente a los nuevos valores de la tauromaquia,desde el convencimiento de que la escuela taurina es el seno perfecto donde formarse y pro-mocionarse de forma adecuada en su carrera profesional.

Valencia cuenta con una consagrada figura del torero de época, Enrique Ponce, quien en sudía fue destacado alumno de la escuela taurina, y que hoy es un claro referente mundial paralas nuevas vocaciones. Además, tenemos el orgullo de haber contribuido desde la escuela aformar un número importante de grandes profesionales que desde sus respectivos escalafo-nes brillan con luz propia en el panorama actual.

Asimismo, el XXV aniversario que este año se ha celebrado de forma extraordinaria con dis-tintos eventos que han tenido lugar a lo largo de la temporada, es buen momento para hacerbalance, y en este sentido la escuela deja un gran legado artístico y cultual para todos losvalencianos, lo cual es motivo para seguir garantizando la formación taurina de las futurasgeneraciones, y también de especial agradecimiento hacia quienes desde sus responsabilida-des en la escuela han hechos posible el logro de este impagable patrimonio taurino.

La Escuela Taurina de la Diputación de Valencia ostenta un indiscutible prestigio en el marcode la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, y el reconocimiento de profesionales yaficionados, gracias a la fuente inagotable de toreros de oro y plata, así como de buenos afi-cionados que han surgido de sus aulas.

Por último, mi felicitación en nombre propio y de la Corporación Provincial que presido, asu director gerente, a sus profesores y personal, por la relevante tarea que desde la EscuelaTaurina de Valencia se ha desarrollado durante este cuarto de siglo de historia, para el fomen-to de nuevos valores que perpetúen la larga tradición cultural taurina de los valencianos.

ALFONSO RUS TEROL

PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA

Page 4: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

4 ISIDRO PRIETO GINERDIPUTADO DE ASUNTOS TAURINOS

esde esta memoria correspondiente al curso académico 2008 de la Escuela deTauromaquia de Valencia, que tengo el honor de presentarles como Diputado de AsuntosTaurinos, es una buena oportunidad para hacer balance de un año marcado por el nombra-miento de Manuel Carrión como nuevo director gerente de la escuela taurina, y por los actosconmemorativos que se han programado con ocasión de su XXV aniversario.

En primer lugar, estas líneas deben servir de merecido reconocimiento a quienes a lo largode estos veinticinco años de historia de la escuela taurina de Valencia, han hecho posible elque hoy tengamos el orgullo de disfrutar de una escuela taurina de máximo prestigio eimportante tradición en la formación de toreros. Todo ello sin descuidar la función social dela escuela como centro de formación de jóvenes instruidos en valores humanos que hansupuesto un indudable beneficio en sus futuras trayectorias profesionales.

Por otro lado, sirvan estas líneas como muestra de sincero agradecimiento a la figura deJoaquín Mompó por la entusiasta labor que ha desempeñado en su ya dilatada trayectoria enla escuela taurina. A todos quienes tenemos la suerte de conocerlo nos deja el legado de suamistad y cariño.

En la actualidad la escuela taurina sigue desarrollando el noble cometido de aportar a la fies-ta una cantera de jóvenes promesas que sueñan con situarse en la cumbre del toreo, y quedesde la escuela encuentran el lugar optimo por los medios humanos y materiales que se pro-porcionan a tal fin, garantizando así la reconocida tradición taurina valenciana en la aporta-ción de figuras del toreo a la tauromaquia.

También me gustaría destacar que uno de los aspectos fundamentales de la escuela taurinaes el fomento de la tauromaquia a través de la formación de los futuros profesionales tauri-nos. Por otra parte, la escuela taurina de Valencia representa un claro referente en orden afomentar, proteger y enriquecer este patrimonio y manifestación cultural de la Fiesta de losToros.

Asimismo y en concordancia con la formación integral de sus alumnos, la Escuela deTauromaquia de Valencia pone especial énfasis en que el aprendizaje taurino en sus aulas nosuponga detrimento alguno respecto de los estudios de formación reglada que por su edadles corresponda, al objeto de garantizar la compatibilidad de las enseñanzas taurinas con lasde la escolarización obligatoria.

Por último, solo me resta dar las gracias a su director gerente, a sus profesores, y como noa sus alumnos que con sus éxitos nos llenan de ilusión para seguir realizando proyectos nue-vos que contribuyan a mejorar en todos sus aspectos esta ya gloriosa Escuela deTauromaquia de la Excelentísima Diputación de Valencia.

ISIDRO PRIETO GINERDIPUTADO DE ASUNTOS TAURINOS

D

Page 5: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

5MANUEL CARRIÓN SANCHEZDIRECTOR GERENTE ESCUELA TAURINA

Este año al frente de la Escuela de Tauromaquia de Valencia como director geren-te, ha supuesto para mi un reto apasionante tanto por la responsabilidad inherente al ejerci-cio del cargo, como por la posibilidad de devolverle a la escuela parte de cuanto me ofreciócuando figuraba entre su alumnado.

La presente temporada ha estado cargada de notas positivas, debiendo destacarespecialmente la estupenda acogida que tras mi nombramiento me han brindado el claustrode profesores de la escuela, profesionales, periodistas taurinos, y aficionados, lo cual ha sidofrancamente reconfortante a la hora de emprender de forma avalada esta bonita aventura dedirigir la escuela taurina.

Desde entonces, uno de los principales objetivos que me propuse fue el que losalumnos tuvieran ocasión de torear un mayor numero de festejos, a la vez que de mayor cali-dad en cuanto a las ganaderías a lidiar.

Afortunadamente hemos logrado un espectacular aumento del número de festejosy de novillos lidiados respecto a anteriores temporadas, sin duda gracias al decisivo apoyoinstitucional de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, así como por la confianza queen este centro han depositado todos los agentes que intervienen en el negocio taurino. Desdeaquí mi profundo agradecimiento.

Igualmente, siendo consciente de que el aspecto cultural de la fiesta de los torosdebe guiar la formación taurina y humana de los alumnos, se ha visto la oportunidad de con-tar en las aulas de manera permanente con relevantes personalidades estudiosas de la tauro-maquia desde el punto de vista intelectual, que la dotan de una universalidad que trasciendede los aspectos puramente teórico-prácticos que se imparten en el contenido de su programa.

En este sentido, la idea de nombrar durante el presente curso académico profeso-res honorarios a D. Andrés Amorós Guardiola y a D. Mariano Tomás Benítez, además decontribuir de manera clara a elevar su nivel cultural en sintonía con lo que hoy representa latauromaquia como arte, ha supuesto una interesante difusión de las actividades de la escue-la hacia el exterior.

Por otra parte, en conmemoración del XXV aniversario de la fundación de laescuela taurina, se programaron distintos actos que por su excepcionalidad merecen desta-carse. Así, los alumnos de la escuela y aficionados asistentes, tuvieron el privilegio de dis-frutar en las instalaciones de la Venta del Saler de una lección magistral a cargo del maestroJuan Antonio Ruiz “Espartaco”.

Asimismo, la escuela taurina que tengo el honor de dirigir fue la sede anfitrionadel Encuentro Final de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, para lo cual se cele-braron en la Plaza de Toros de Valencia dos novilladas sin picadores con la participación dealumnos de todas las escuelas taurinas federadas. También en el marco de dicho evento, serindió un emotivo y merecido homenaje a la figura del que fue su director Francisco Barrios“El Turia”, haciéndole entrega de una placa agradecimiento a su importante labor por elDiputado de Asuntos Taurinos D. Isidro Prieto Giner.

En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde laVicepresidencia de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, con un importante pesoespecifico en las decisiones que se adoptan en su seno, y con la emocionante misión de for-mar nuevos valores que ocupen destacadas posiciones en la tauromaquia moderna.

MANUEL CARRIÓN SÁNCHEZ.DIRECTOR GERENTE

Page 6: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

E

66 JOAQUÍN MOMPÓDIRECTOR ARTÍSTICO

l Claustro de Profesores refleja lo acontecido en la temporada 2008.

Han tenido buena visión de dicha temporada y especifican todo lo bueno de lamisma cara a los alumnos que en realidad es lo que las Escuelas Taurinas persiguen: un buenalumnado y buenos toreros.

Yo voy hacer un comentario de cada alumno (por supuesto artístico). Solo voy acomentar las virtudes -los defectos ya se encargarán los profesores de corregirlos- así mismocomentaré solamente de los que han toreado en clases prácticas y novilladas sin picadores.El resto de alumnos en su día también aparecerán -como pueden ser Yeray, Ivan Avia, JuanFernández, Jonathan Sáez, Jonathan Gordon, Robert Beltrán, etc.-

LUCCA RUFOTiene muchas cosas buenas, se pone con firmeza con la mano derecha, conoce la

profesión. Lo demostró en la novillada Fallas 2008.JESÚS CHOVERTodo lo quiere hacer bien, lo consigue, tiene valor, un todo terreno pero con for-

mas de buen torero. Realiza todas las suertes, ha progresado mucho.JESÚS DUQUEHace las cosas bien, muy responsable, torea muy bien con la izquierda y se pre-

ocupa mucho de preparar sus actuaciones. Tiene vergüenza torera.JUAN CERVERAEl niño con sentimiento torero y por ser aun niño no podía demostrar a la afición

en general su sabiduría torera, pues bien cumplió sus 16 años y al siguiente día torea enValencia 7 octubre. Lo vimos todos, 2 orejas y puerta grande. Lo de niño queda atrás, tene-mos que hablar de un torero.

JOSE KARGBÓTodo lo demostrado en el campo lo ha llevado a la práctica en los festejos que ha

toreado. Valor y temple está consiguiendo cosas buenas. Cuenta con muchas virtudes. FRANCISCO DAMASCon lo que ha toreado ha demostrado una superación grande, nunca un paso atrás.

Siempre a más. Eesto es importante, mueve capote y muleta muy despacio, esto es impor-tante.

ROMAN15 años. Sus actuaciones en clases prácticas están llevando un desarrollo espec-

tacular. Comentaré la última actuación la cual ha tenido lugar en la plaza cubierta de finalesde becerristas. Con solo decir que lo BORDÓ con capote, muleta y espada y que obtuvo 2orejas queda dicho todo. Compitió con los mejores alumnos d elas escuelas federadas, untotal de 15. Atención a Román en la temporada 2009.

CRISTIAN CLIMENTApunta una calidad que merece tener en cuenta. Se tiene mucha confianza con él.

Es muy nuevo, 15 años y si pone interés puede alcanzar altas cotas.

Suerte a todos

JOAQUÍN MOMPÓDIRECTOR ARTÍSTICO

Page 7: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

7CLAUSTRO DEPROFESORES

Como cada año, hacemos balance de lo acontecido por nuestros alumnos a lo largode la temporada. Y siempre desde nuestro lógico entusiasmo e ilusión por haber visto susavances, intentamos ser lo más consecuentes para analizar sus progresos.

Este año al haber finalizado algunos de los alumnos más destacados su periplo enla escuela taurina, nos vimos en la necesidad de contar para las novilladas sin picadores conseis alumnos prácticamente nuevos y que alguno de ellos solo habían participado en certá-menes o clases prácticas con becerras, y si bien a principio del año se les notaba su todavíabisoñez, hasta bien entrado el verano, han acabado dando una talla de novilleros aguerridosy con la sensación que estaban en plena sazón, y ganas de que no finalizara aun la tempora-da.

Caso de Jesús Chover y Juan Cervera, (que cumplía los 16 años, y por tanto laedad mínima para poder torear, el día antes de su presentación en Valencia), y que acabarondando una gran tarde ese día 7 de Octubre y lo que es más importante dejando muy ilusio-nados y esperanzados a la afición de Valencia.

También Jesús García, ha finalizado el curso con nota muy alta, con una actuaciónmuy importante durante la feria de Utiel, junto a Lucca Rufo, que también cortó dos orejasese día, y sobre todo en Valencia donde ha cortado dos orejas a sendos novillos, una la nochede la desencajonada de la feria de Julio, y otra en la novillada de Septiembre en el encuen-tro internacional de escuelas taurinas.

La sorpresa ha venido de la mano de los más nuevos, y que este año mataban suprimer becerro, como Jose Kargbo, que se destapó por su valor natural y una técnica muybien aprendida para entender las embestidas de todos los novillos que le tocó lidiar.

Francisco Damas que el primer día que se vistió de luces, asombró a todos cua-jando de principio a fin al novillo que le tocó en suerte en la novillada celebrada en Olvera(Cádiz), cortándoles dos orejas y perdiendo el rabo por no matarlo a la primera.

Otro que también ha matado sus primeros becerros en la actual temporada ha sidoRomán Collado, que ha destacado por su desmedida acción y por su interés por aprender díaa día, y que ha tenido sus puntos clave en la Pobla del Duc donde cortó dos orejas y rabo, ysobre todo en Tobarra (Albacete), donde cortó dos orejas en el encuentro final de becerristasde la Federación Internacional de escuelas taurinas.

La progresión demostrada por los alumnos durante la temporada, ha sido debidoen buena parte a la gran gestión llevada a cabo durante la misma, donde se ha visto renova-da la ilusión tanto de alumnos como del claustro de profesores. Siempre desde el diálogo yel consenso podía llegar a buen termino este proyecto como ha quedado reflejado al final deesta temporada.

JOSÉ COPETE

JUAN CARLOS VERA

VÍCTOR MANUEL BLÁZQUEZ

Page 8: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

88

ÍNDICIE

ESCUELA TAURINADIPUTACIÓN DE VALENCIA

1 • Actuaciones de los alumnosNovilladas sin picadoresClases prácticasTentaderosConcursos

2 • Así fue el curso 2008Intercambios de la escuela

3 • Actos4 • Dossier prensa5 • 25 Años de historia 6 • Cuadro de Honor

PRESIDENTEAlfonso Rus Terol

DIPUTADO ASUNTOS TAURINOSIsidro Prieto Giner

DIRECTOR GERENTE ESCUELA TAURINAManuel Carrión Sánchez

DIRECTOR ARTÍSTICOJoaquín MompóPROFESORES

José CopeteJuan Carlos Vera

Víctor Manuel Blázquez ADMINISTRACIÓN

Inma Catalá

Page 9: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

1Actuacionesde los alumnos

Novilladas sin picadoresclases prácticas

tentaderos y concursos

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Castellón 20.04.2008 1 1 oreja

Pozo de Almoguera(Guadalajara)08.06.2008 1 2 orejas

Albacete 22.06.2008 2 ovación y ovación

Pto. de Santa María (Cádiz) 25.07.2008 1 Saludos

Miraflores de la Sierra (Madrid) 13.08.2008 2 vuelta y ovación

Calomarde (Teruel) 16.08.2008 1 2 orejas / 1 rabo

Vall D`Alba (Castellón) 28.08.2008 1 2 orejas

Olbega (Soria) 17.09.2008 1 2 orejas / 1 rabo

Algemesí (Valencia) 22.9.2008 1 ovación

Pozuelo del Rey (Madrid) 27.09.2008 2 1 oreja

Albarán (Murcia) 28.09.2008 2 1 oreja

Herradón de Pinarés (Avila) 05.10.2008 2 2 orejas

Valencia (Feria de Octubre) 07.09.2008 2 1 oreja

JESÚS CHOVERNació en Valencia el 20 de diciembre de 1990Inició sus estudios en la Escuela Taurina, en el año 2005

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Valencia (Feria de Fallas) 12.03.2008 2 ovación y vuelta

Barcelona 01.06.2008 1 vuelta

Puerto de Santa María (Cádiz) 05.07.2008 1 1 oreja

Valencia (Feria de Julio) 24.07.2008 2 1 oreja

Málaga 08.08.2008 1 saludos

Frías de Albarracín (Teruel) 17.08.2008 1 1 oreja

Trucios (Teruel) 18.08.2008 1 2 orejas

Fuentes de Nava (Palencia) 20.08.2008 1 1 oreja

Murcia 09.09.2008 1 1 oreja

Utiel (Valencia) 13.09.2008 2 2 orejas

Olbega (Soria) 17.09.2008 1 2 orejas y rabo

Algemesí (Valencia) 22.09.2008 1 1 oreja

LUCCA RUFO “EL CALABRÉS”Nació en Catanzaro (Italia) el 15 de diciembre de 1989Inició sus estudios en la Escuela Taurina, en el año 2001

Page 10: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

10

x x v a n i v e r s a r i o

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Pto. de Sagunto (Valencia) 13.08.2008 1 1 oreja

Pobla del Duc (Valencia) 24.08.2008 1 2 orejas

Casasimarro (Albacete) 25.08.2008 1 2 orejas

Salamanca (Recinto ferial) 10.09.2008 1 vuelta al ruedo

Salamanca (Recinto ferial) 11.09.2008 1 vuelta

Valencia (Feria de octubre) 07.10.2008 2 2 orejas

Antequera (Málaga) 19.10.2008 1 vuelta

JUAN CERVERANació en Valencia el 6 de octubre de 1992

Inició sus estudios en la Escuela Taurina de Valencia, en el año 2002

Baños de la Encina (Jaén) 03.05.2008 2 4 orejas / 1 rabo

Valencia (desencajonada) 19.07.2008 1 1 oreja

El Herrumblar (Cuenca) 09.08.2008 2 4 orejas

Trucios (Bilbao) 18.08.2008 1 1 oreja

Arles (Francia) 22.08.2008 2 ovación y vuelta

Utiel (Valencia) 13.09.2008 2 1 oreja

La Algaba (Sevilla) 19.09.2008 1 ovación

Valencia 21.09.2008 1 1 oreja

Algemesí (Valencia) 22.09.2008 1 1 oreja

JESÚS GARCÍA PÉREZ “JESÚS DUQUE”Nació en Requena el 28 de Agosto de 1991

Inició sus estudios en la Escuela Taurina en el año 2003

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Page 11: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

11

C u r s o 2 0 0 8

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Valencia (desencajonada) 19.07.2008 SOBRESALIENTE

Pto. de Sagunto (Valencia) 13.08.2008 1 1 oreja

Frías de Albarracín (Teruel) 17.08.2008 SOBRESALIENTE

Olvera (Cádiz) 31.08.2008 1 2 orejas

Almedina (Ciudad Real) 07.10.2008 1 1 oreja

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Pto. de Sagunto (Valencia) 13.08.2008 1 2 orejas

Frías de Albarracín (Teruel) 17.08.2008 1 1 oreja

Trucios (Bilbao) 18.08.2008 1 2 orejas

Pobla del Duc (Valencia) 24.08.2008 1 2 orejas

Olbega (Soria) 17.09.2008 1 2 orejas / 1 rabo

Algemesí (Valencia) 22.09.2008 1 ovación

FRANCISCO DAMASNació en Sagunto (Valencia) el 11 de septiembre de 1989Inició sus estudios en la Escuela Taurina en el año 2007

JOSÉ KARGBO AYLLONNació el 11 de noviembre de 1991Inició sus estudios en la Escuela Taurina, en el año 2005

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Pto. de Sagunto (Valencia) 13.08.2008 1 2 orejas

Pobla del Duc (Valencia) 24.08.2008 1 2 orejas / 1 rabo

Casasimarro (Albacete) 25.08.2008 1 1 oreja

Almedina (Ciudad Real) 07.10.2008 1 2 orejas

Tobarra (Albacete) 25.10.2008 1 2 orejas

ROMÁN COLLADONació en Valencia el 15 de marzo de 1993Inició sus estudios en la Escuela Taurina, en el año 2005

Page 12: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

x x v a n i v e r s a r i o

12

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Pobla del Duc (Valencia) 24.08.2008 1 2 orejas

CRISTIAN CLIMENTNació en El Puig (Valencia) el 6 de mayo de 1993

Inició sus estudios en la Escuela Taurina, en el año 2005

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Valencia 12.03.2008 2 2 oreja

El Herrumblar (Cuenca) 09.08.2008 2 4 orejas / 1 rabo

MANUEL SARRIÓNNació en Puzol (Valencia) el 21 de enero de 1990

Inició sus estudios en la Escuela Taurina de Valencia, en el año 2003

LUGAR / ACTUACIÓN FECHA NOVILLOS TROFEO

Vista Alegre (Madrid) 04.01.2008 1 1 oreja

FERNANDO BELTRÁNNació en Faura (Valencia) el 4 de mayo de 1988

Inició sus estudios en la Escuela Taurina en el año 2003

Page 13: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

C u r s o 2 0 0 8

13Novilladas sin picadores

ENERO -Viernes 4 - Oportunidad Palacio de Vistalegre (Madrid)Novillos de Dehesa de Calvaches.Fernando Beltrán: 1 oreja

MARZO -Miércoles 12 - Valencia (Feria Fallas).Novillos de “La Remonta”Lucca Ruffo: ovación y vueltaManuel Sarrión, 2 orejasDomingo 20 – Castellón.Novillos de “Pedro Jovani”Jesús Chover: 1 oreja

ABRIL -Sábado 3 - Baños de la Encina (Jaén). Novillos de “Javier Arauz de Robles” y “GiménezIndarte”Jesús Duque: 4 orejas y 1 rabo

MAYO -Domingo 1 - BarcelonaNovillos de “Manolo Vázquez”Lucca Ruffo: vueltaDomingo 8 - El Pozo de Almoguera (Guadalajara)Novillos deJesús Chover: 2 orejas

JUNIO -Domingo 22 - AlbaceteNovillos de Domínguez CamachoJesús Chover: ovación y ovación

JULIO -Sábado 5 - Puerto de Santamaría (Cádiz)Novillos de “Gavira”Lucca Ruffo: 1 orejaSábado 19 - Valencia (Desencajonada feria)Novillos de “Los Chospes”Jesús Duque: 1 orejaFrancisco Damas (sobresaliente)Jueves 24 - Valencia (Feria)Novillos de “Los Chospes”Lucca Rufo: 1 orejaViernes 25 - Puerto de Santamaría (Cádiz)Novillos de “Hierba Buena”Jesús Chover: saludos

AGOSTO -Viernes 8 - MálagaNovillos de “Los Guateles”Lucca Ruffo: saludosSábado 8 - El Herrumblar (Cuenca)Novillos de “Collado Ruiz”Jesús Duque: 4 orejas y raboManuel Sarrión :4 orejas y raboMiércoles 13 - Puerto de Sagunto (Valencia).En modalidad de clase práctica.Novillos de “Giménez Indarte”Francisco Damas: 1 orejaJuan Cervera: 1 orejaRomán: 2 orejas

José Kargbó: 2 orejaMiércoles 13 - Miraflores de la Sierra (Madrid)Novillos de Torrenueva.Jesús Chover: vuelta y ovaciónSábado 16 - Calomarde (Teruel)Novillos de Benito MoraJesús Chover: 2 orejas y 1 raboDomingo 17 - Frias de Albarracín (Teruel)Novillos de “Cesar Chico”Lucca Ruffo: 1 orejaJosé Kargbó: 1 orejaLunes 18 - Trucios (Bilbao)Novillos de Fernando Peña.Lucca Ruffo: 2 orejasJesús Duque: 1 orejaJosé Kargbó: 2 orejasMiércoles 20 - Fuentes de Nava (Palencia)Novillos de Ortiz de UrbinaLucca Rufo: 1 orejaViernes 22 - Arles (Francia)Novillos de Margé.Jesús Duque: ovación y vueltaDomingo 24 - Pobla del Duc (Valencia). En modalidadde clase práctica.Novillos de “Giménez Indarte”Juan Cervera: 2 orejasRomán: 2 orejas y raboJosé Kargbó: 2 orejasCristian Climent: 2 orejasLunes 25 - Casasimarro (Cuenca)Novillos de “Roque Giménez”Román: 1 orejaJuan Cervera: 2 orejasJueves 28 - Vall D´Alba (Castellón)Novillos de “Pedro Jovani”Jesús Chover: 2 orejasDomingo 31 - Olvera (Cádiz)Novillos de Gabriel Rojas.Francisco Damas: 2 orejas

SEPTIEMBRE -Martes 9 - Murcia Novillos de “Las Ramblas”El Calabres: 1 orejaMiércoles 10 - Salamanca (Feria del ganado)Novillos de“Hnos. Mateo”Juan Cervera: vuelta al ruedoJueves 11 - Salamanca (Feria del ganado)Novillos de “Hnos. Mateo”Juan Cervera: vuelta al ruedoSábado 13 - Utiel (Valencia)Novillos de “Gabriel Rojas”Lucca Ruffo: 2 orejasJesús Duque: 1 orejaMiércoles 17 - Olbega (Soria)Novillos de “José Daniel Guerrero”Lucca Ruffo: 2 orejas y raboJesús Chover: 2 orejas y raboJosé Kargbó: 2 oreas y rabo

Page 14: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

14

ABRIL -Jueves 17 - Feria Muestras (Valencia)Manuel Sarrión, Juan Cervera, Jesús Chover,Francisco Damas, Ruben García (por Castellón)Viernes 18 - Feria Muestras (Valencia)Lucca Ruffo, Román, Jesús Duque, José Kargbó,Paquito Ferriol (por Alicante)

AGOSTO -Sábado 2 - Alborache (Valencia)RománDomingo 3 - Alborache (Valencia)José KargbóViernes 8 - Alborache (Valencia)Cristian ClimentSábado 9 - Alborache (Valencia)Francisco DamasDomingo 10 - Alborache (Valencia)Jonathan SaezDomingo 10 - Silla (Valencia)Román, Juan Cervera, Francisco Damas, CristianCliment, José Kargbó, Juan Fernández

Viernes 15 - Ademuz (Valencia)Juan Cervera, Román, José Kargbó, Cristian Climent,Juan FernándezMartes 19 - Estivella (Valencia)Francisco Damas, Román, Cristian ClimentViernes 22 - Gestalgar (Valencia)Román, Francisco DamasSábado 23 - Monserrat (Valencia)José Kargbó, Cristian ClimentDomingo 24 - Monserrat (Valencia)Francisco Damas, Jonathan SaezMartes 26 - Monserrat (Valencia)Román, Juan Fernández

OCTUBRE -Miércoles 8 - Lliria (Valencia)José Kargbó, Francisco Damas, Román, CristianCliment, Juan Fernández

NOVIEMBRE -Sábado 15 - Toras (Castellón), Cristián Climent,Román, Juan Fernández

Clases prácticas

x x v a n i v e r s a r i o

Novilladas sin picadoresJueves 18 - La Algaba (Sevilla)Novillos de “La Dehesilla”Jesús Duque: ovaciónDomingo 21 - Valencia Novillos de Manuel Angel Millares.Jesús Duque: 1 orejaLunes 22 - Algemesí (Valencia)Novillos de “Manolo González”El Calabres: 1 orejaJesús Duque: 1 orejasJesús Chover: ovaciónJosé Kargbo: ovaciónSábado 27 - Pozuelo del Rey (Madrid)Novillos de David Parra.Jesús Chover: 1 orejaDomingo 28 - Abaran (Murcia) Novillos de “Campoamor” Jesús Chover: 1 oreja

OCTUBRE -Domingo 5 - Herradon de Pinares (Ávila)Novillos de “Manolo Hurtado”Jesús Chover: 2 orejasMartes 7 - Valencia (Feria de octubre)Novillos de “Los Chospes”Jesús Chover: 1 orejaJuan Cervera: 2 orejasMartes 7 - Almedina (Ciudad Real)Novillos de “Clemente Tasara”Francisco Damas: 1 orejaRomán: 2 orejasDomingo 19 - Antequera (Málaga)Novillos de “Campoamor”Juan Cervera: vuelta.Sábado 25 - Tobarra (Albacete)Novillos de “El Ventorrillo”Román: 2 orejas

Page 15: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

15

C u r s o 2 0 0 8

TentaderosMARZO -Sábado 1 - Ganadería Gregorio de Jesús(Sueca,Valencia) 6 becerras.Lucca Ruffo, Jesús Chover, Jesús García, FcoDamas, Román Collado, Juan CerveraLunes 3 – Ganadería Gregorio de Jesús (Sueca,Valencia) 6 becerras.Ivan Avia, Cristian Climent, José Kargbo, El Yoni,Lucca Ruffo, Manuel SarriónSábado 8 - Ganadería “La Remonta” (Jaén) 3becerras.Manuel Sarrión, Lucca Rufo, Juan CerveraSábado 29 - Ganadería “Rafael Castellanos”(Ciudad Real) 4 becerras.Lucca Rufo, Jesús García, Jesús Chover, RománColladoABRIL-Sábado 5 – Ganadería “Los Chospes” (Albacete)3 becerras.Juan Cervera, Francisco Damas, Román ColladoMiércoles 16 – Ganadería “Guadalmena” (Jaén)6 vacas.Manolo Sarrión, Lucca Rufo, Juan CerveraSábado 26 - Venta “El saler” (Valencia) 6 becerras.Román, Ivan Avia, Cristian Climent, José Kargbo, ElYoni, Juan FernándezMAYO -Viernes 2 - Venta “El Saler” (Valencia) 6 becerras.Román, Lucca Rufo, Jesús Chover, José Kargbo,Francisco Damas, Juan FernándezViernes 16 - Ganadería “Mariano Sanz”6 becerras.Lucca Ruffo, Jesús Chover, Juan CerveraSábado 17 - Venta “El Saler” ( Valencia )7 becerras.Juan Fernández, Román, Francisco Damas, José

Kargbó, Cristian Climent, José Joaquín Tarazona,Lucca RuffoJueves 22 - Ganadería Mariano Sanz 6 becerras.Lucca Ruffo, Román, Jesús DuqueViernes 23 - Ganadería Mariano Sanz 6 becerras.Jesús Chover, José Kargbó, Francisco DamasSábado 31 - Venta “El Saler” (Valencia) 6 becerras.José Kargbó, Román, Juan Fernández, CristianCliment, Jonathan Saez, Jesús Chover, JoséTarazona, Angel MillianJUNIO -Sábado 7- Ganadería Flores Albarrán 6 becerras.Jesús Chover, Lucca Ruffo, Francisco Damas, JoséKargbó, Jesús DuqueSábado 14 - Venta “El Saler” (Valencia) 6 becerras.Jesús Duque, José Kargbó, Román, CristianCliment, Juan Fernández, Francisco Damas,Jonathan SaezViernes 20 - Venta “El Saler” (Valencia) 6 becerras.Lucca Ruffo, Jesús Chover, Jesús Duque,Francisco Damas, José Kargbó, Román, CristianClimentViernes 27 - Ganadería Benito Mora 5 becerras.Lucca Ruffo, Román, Juan Cervera, José Kargbó,Francisco DamasJULIO -Jueves 3 - Venta “El Saler” (Valencia) 4 becerras.Lección Magistral a cargo del maestro Juan AntonioRuiz “Espartaco”.Lucca Ruffo, Juan Cervera, Román, José KargbóNOVIEMBRE -Sábado 22 - Ganadería La Palmosilla. 5 becerras.Jesús Chover, Jesús Duque, José Kargbó, JuanCervera.Viernes 28 - Ganadería Hnos.. Fabra.1 becerra.Juan Cervera.

Participación en BolsinesMARZO -Domingo 9 - Ledesma (Salamanca)Jesús Duque

ABRIL -Sábado 26 - Guadalajara Ganadería PeñaJesús Duque, Jesús Chover

Page 16: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

2Así fueel curso 2008

Intercambiosde la Escuela

Así fue el curso 2008

RESUMEN: 2008 2007

TOTAL FESTEJOS: 39 22NUMERO NOVILLOS: 73 46ALUMNOS: 10 9

80

70

60

50

40

30

20

10

0TOTAL FESTEJOS NÚMERO NOVILLOS

Festejos de promoción

Localidades y número de actuaciones

EL CALABRES 12 15JESÚS CHOVER 11 19JESÚS DUQUE 10 13JUAN CERVERA 7 8JOSE KARGBO 6 6

ROMAN COLLADO 5 5FRANCISCO DAMAS 5 3MANUEL SARRIÓN 2 2CRISTIAN CLIMENT 1 1FERNANDO BELTRÁN 1 1

ALUMNO FESTEJOS NOVILLOS ALUMNO FESTEJOS NOVILLOS

ABARAN (Murcia) 1ALBACETE 1Algemesí ( Valencia) 1ALMEDINA (Ciudad Real) 1ANTEQUERA ( Málaga) 1ARLES 1BAÑOS DE LA ENCINA (Jaén) 1BARCELONA 1CALOMARDE (Teruel) 1CASASIMARRO (Cuenca) 1Castellón 1EL HERRUMBLAR (Cuenca) 1EL POZO DE ALMOGUERA(Guadalajara) 1FRIAS DE ALBARRACÍN (Teruel) 1FUENTES DE NAVA (Palencia) 1HERRADON DE PINARES (Avila) 1LA ALGABA (Sevilla) 1

Málaga 1MIRAFLORES DE LA SIERRA(Madrid) 1MURCIA 1OLBEGA(Soria) 1OLVERA (Cádiz) 1PALACIO VISTALEGRE (Madrid) 1POBLA DEL DUC (Valencia) 1POZUELO DEL REY (Madrid) 1PUERTO DE SEGUNTO (Valencia) 1PUERTO DE SANTAMARÍA (Cádiz) 2SALAMANCA 2TOBARRA (Albacete) 1TRUCIOS (Bilbao) 1UTIEL (Valencia) 1VALENCIA 5VALL D´ALVA (Castellón) 1

Page 17: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

17

Intercambios con lasEscuelas Taurinas Federadas

Hemos cumplimentado todos los intercambios comprometidos con la Federación. De igual forma todaslas Escuelas han cumplido los intercambios con nuestra Escuela.El calendario elaborado por la Federación ha sido el siguiente:De conformidad con el calendario de INTERCAMBIOS entre Escuelas Taurinas para la temporada2008, todo ello bajo la coordinación de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, la Escuelade Tauromaquia de Valencia envió alumnos a festejos programados por las escuelas de:Albacete, Arles, Madrid y Málaga. Igualmente durante la temporada 2008 se han recibido alumnos de las siguientes escuelas:Villafranca de Xira (Portugal), Badajoz, Salamanca y Albacete.

Escuela Alumno Lugar Fecha Novillos Trofeos

Badajoz Tulio Salguero Valencia 24-07-2008 2 2 orejasSalamanca Juan del Álamo Utiel 13-09-2008 2 2 orejasAlbacete José Miguel Valiente Valencia 07-10-2008 2Vila Franca de Xira Manuel Días Gomes Extremera 14-10-2008 2 2 orejas

Escuela Alumno Lugar Fecha Novillos Trofeos

Albacete Jesús Chover Albacete 22-6-2008 2 ovación y ovaciónMálaga El Calabrés Málaga 08-8-2008 1 saludosMadrid Jesús Chover Miraflores de la Sierra 13-8-2008 2 vuelta y ovaciónArles Jesús Duque Arles (Francia) 22-8 2008 2 ovación y vuelta

Nuestra escuela ostenta una de la Vicepresidencias de la federación Internacional de EscuelasTaurinas, que preside la Escuela de Badajoz. La escuela de Valencia ha participado activamente en

las diferentes reuniones de dicha Federación, siendo la escuela sede anfitriona del Encuentro Final dela Federación Internacional de Escuelas Taurinas en la modalidad de novilladas sin picadores, cele-

brándose en la Plaza de Toros de Valencia los días 20 y 21 de septiembre.

Durante la temporada 2008 dos alumnos de esta escue-la ascendieron de categoría y así, el 11 de marzo de2008, en la Plaza de Toros de Valencia Oscar Sanztomó la alternativa de manos de López Chávez y enpresencia de Paco Ramos mientras que ManuelSarrión debutó con picadores en un festejo celebrado el30 de agosto en Pedrazas de San Esteban.

C u r s o 2 0 0 8

Subieron de categoría

Page 18: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

Manolo Carrrión nombradoDirector Gerente de la Escuela

3Actos

Profesores Honorarios

Desde este curso de 2008, Manolo Carriónes el nuevo Director Gerente de la EscuelaTaurina de Valencia. El diestro valenciano,que actualmente ejerce la abogacía, fuetambién alumno de la Escuela, ingresandoen 1983 y permaneciendo en ella hasta sudebut con caballos en 1991. Ahora afrontaeste reto con mucha ilusión y siente lanecesidad de trabajar duro para que susalumnos tengan las mejores condicionesposibles para ser figuras del toreo.-¿Cómo afrontas este nuevo cargo?Estoy muy contento y satisfecho. Asumoel cargo con una gran ilusión, para mirepresenta un reto por la responsabilidadque conlleva ser director de una escuelataurina como es la de Valencia y estoy muyorgulloso.-¿Cómo te plantearon esta idea?- El diputado Isidro Prieto quiso conocermi versión acerca del panorama taurino enValencia y vio que por mi perfil podía ejer-cer este cargo, así que me lo propuso y loacepté en la medida en que pueda compa-tibilizarlo con la abogacía.-¿Cuáles van a ser tus principales objeti-vos en la Escuela?-Mi objetivo prioritario es que los alumnospuedan obtener el máximo nivel artísticoposible para lo cual me he puesto a traba-jar para que puedan torear mucho más ysobre todo en las mejores condiciones.Hemos estructurado la enseñanza en tresniveles en función de los conocimientos delos alumnos y de cada uno se ocupará unprofesor, con el fin de dar a cada alumno loque en su momento corresponda.Queremos dotar a la escuela de un conteni-do cultural mayor de conocimiento sobreel toreo como la historia o todas las cues-tiones técnicas que son importantes.Para ello ya cuento con un elenco excelen-

te de profesores que son de gran confianza.Todas las decisiones que se tomen en laescuela deben estar consensuadas con elprofesorado que son los que tienen un con-tacto más directo con los alumnos. Yo tra-taré que mi contacto sea muy directo conlos alumnos, aunque no cabe duda que milabor es de gestión.Entre mis prioridades está modificar elactual reglamento interno que obliga a per-der la condición de alumno cuando éste hacumplido los 19 años. Esa norma debecambiarse en tanto que resulta perjudicialtanto para la escuela como para el alumno,ya que muchas veces no puede completarseesa labor de enseñanza que s ha iniciado.-¿Hay buena cantera en Valencia?-Estoy muy ilusionado porque tenemosalgún alumno con unas condiciones extraor-dinarias y lo que pretendemos es tratar depotenciar al máximo la personalidad de cadaalumno como premisa fundamental.Considero imprescindible que la personali-dad no sólo se respete, sino que se potencie.

La Escuela Taurina de Valencia cum-plió su XXV aniversario el presenteaño. Y para conmemorarlo, realizóvarios actos. El primero de ellos tuvolugar en el MUVIM el pasado 11 dejulio y en el mismo fueron nombradosprofesores honorarios de este centro,el catedrático Andrés Amorós y elmagistrado Mariano Tomás, dos per-sonalidades dentro del mundo de lostoros y que, sin duda, aportan presti-gio y respetabilidad a esta institución.

“Hay que potenciar la personalidadde cada alumno”

Page 19: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

C u r s o 2 0 0 8

A la clase, que ha tenido lugar esta mañanaen la Plaza de Toros de La Venta de ElSaler, ha asistido el diputado de AsuntosTaurinos, Isidro Prieto, el director de laEscuela, Manolo Carrión y el torero valen-ciano, Vicente Barrera.Juan Antonio Ruiz “Espartaco” ha imparti-do ayer, Jueves 3 de julio, una clase magis-tral a los alumnos de la Escuela deTauromaquia de Valencia.Los alumnos de la Escuela de Tauromaquiade Valencia han recibido esta misma maña-na una clase magistral impartida por elmaestro Juan Antonio Ruiz “ Espartaco”.Los alumnos habitualmente participan endistintas clases prácticas que organiza ladirección de la escuela, dentro de los planesde formación de estos futuros toreros, y hoyde manera especial se mostraban más entre-gados que nunca para exhibir las manerasque están adquiriendo en su preparación.Juan Antonio Ruiz, Espartaco, ídolo de lamayoría de los jóvenes que quieren ser

figuras del toreo y llegar a sercomo este Maestro, han escuchado atenta-mente los consejos del consagrado diestroque ha manifestado “ una gran satisfacciónpor estar en Valencia, que siempre me hadado muchas alegrías, la gente de Valenciame ha tratado y me sigue tratando conmucho cariño y respeto y yo les estoy muyagradecido”.“ A estos chavales, hay poco que decirlesporque lo hacen francamente bien, y sólopuedo desearles que se preparen lo mejorposible para crecer como toreros y comopersonas, porque esta preparación les va aservir mucho en su vida”, ha añadidoEspartaco.El director de la Escuela de Tauromaquia,Manuel Carrión, se mostraba muy satisfe-cho de contar hoy con la participación de suestimado y admirado compañero,Espartaco, y de la gran motivación que estosupone para los jóvenes alumnos de laEscuela que además ahora tiene preparado

un completo calendario de festejos en losque van a torear, desde la Feria de Julio deValencia, fiestas del Puerto de Sagunto,novilladas en Puerto de Santamaría, etc.El diputado de Asuntos Taurinos, IsidroPrieto, ha asistido desde el comienzo deesta clase práctica en La Venta de El Saler,manifestando que “desde la Diputaciónhemos querido revitalizar estas instalacio-nes propiedad de la Diputación de Valencia,ubicadas en un enclave perfecto para quelos alumnos practiquen con las becerras ylos aficionados se puedan acercar a disfru-tar con ellos”.Los alumnos que han participado hoy enesta clase han sido Lucca Ruffo, JoséKargbó, Juan Fernández, Christian Climenty Juan Cervera, que ha sido el que ha mar-cado la diferencia , según señalaba el maes-tro Espartaco, que ha finalizado su clasedestacando “la buena impresión que me hacausado el nivel artístico de todos los alum-nos”.

Homenaje a Francisco Barrios “El Turia”

Clase magistral de Juan AntonioRuiz “Espartaco”

El acto tuvo lugar el pasado sábadodurante la final del Encuentro deFederaciones de Escuelas TaurinasIsidro Prieto entregó a Francisco Barrios“El Turia” una placa-homenaje por sulabor al frente de la Escuela deTauromaquia.El diputado de Asuntos Taurinos, IsidroPrieto hizo entrega de la placa-homenajea Francisco Barrios “El Turia” quienfuera director de la Escuela deTauromaquia de la Diputación deValencia durante 20 años.El fin de semana reunió dos novilladas

enmarcadas en al final de este concursoque se ha celebrado en Valencia coinci-diendo con el XXV aniversario de laEscuela propiedad de la Diputación.Junto al diputado, isidro Prieto, estuvie-ron presentes en este merecido homena-je a “El Turia”, el actual director ManuelCarrión y el Director artístico de laescuela de Valencia, Joaquín Mompó.Jesús Duque, alumno de la EscuelaTaurina, que actuó la tarde del domingohizo una buena faena cortando una orejay repitiendo así la buena actuación queya tuviera la pasada feria de Julio

Page 20: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

20

x x v a n i v e r s a r i o

Final del Encuentro Internacionalde Escuelas Taurinas

Para realzar todavía más si cabe el 25Aniversario de la fundación de la Escuelade Tauromaquia de Valencia se consiguióque la Final del Encuentro Internacionalde Escuelas taurinas tuviera como escena-rio el coso de Monleón.

Este evento, celebrado en la modalidad denovilladas sin picadores, tuvo efecto losdias 20 y 21 de septiembre dividido en dosactos. En el primero, y con erales deAlcurrucén, actuaron Juan Sarrión, de laEscuela de Castellón, Gabriél Martínez, dela Escuela de Alicante, Fran Gómez, de laEscuela de Jerez dela Frontera, Juandel Álamo, de laEscuela deS a l a m a n c a ,Antonio Puerta, dela Escuela deMurcia y CarlosMaría de la Escuelade Badajoz.El domingo 21 elturno fue M.A.

Miguelín de la Escuela de Toledo, JimenézFortes, de la escuela de Málaga, JoseMiguel Valiente, de la Escuela deAlbacete, Thomas Bournel, de la Escuelade Nimes, Jesús Duque, de la Escuela deValencia, Raúl Rivera, de la Escuela de

Madrid y Juan Leal, de la Escuela france-sa de Arles.En esta función el Valenciano Jesús Duquecuajó una gran actuación, causando unamagnífica impresión y dando la sensaciónde ser un torero posible. Paseó una oreja yse convierte en uno de los alumnos desta-

cados de la escuelavalenciana.El conjunto fue ungran éxito artísticoen el que los chava-les mostraron nivel,maneras y aptitudesy el mucho públicoque acudió a la plazasalió de la mismaampliamente satisfe-cho.

Jesús Duque causó una magnífica impresión en la prueba finaldel Encuentro Internacional de Escuelas.

Page 21: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

Enrique Amat / Fallas 2008. LEVANTE - E.M.V.

12 de marzo de 2008. Plaza de Toros deValencia. Más de media entrada en mañanasoleada y calurosa. Erales de Remonta,bien presentados y variados de pelaje, man-sotes pero sobrados de movilidad. RafaelCastellanos (corinto y oro), vuelta trasaviso y oreja tras aviso. Lucca Ruffo(negro y plata), tres avisos y vuelta trasaviso. Manuel Sarrión (grana y oro), orejatras aviso y oreja. Entre las cuadrillas luciópor su colocación Maestro de los Ríos.Presidió con excesiva benevolenciaFrancisco Peris. El festejo comenzó conmedia hora de retraso pro un problema deluz en la enfermería. Sarrión salió a hom-bros. Lucca Ruffo fue atendido de contu-siones y un varetazo en el muslo izquierdo,de pronóstico leve.Algunos de los aficionados que acudieron ala plaza en este festejo matinal y con entra-da gratuita para el público, lo harían con laesperanza e incluso con la remota ilusiónde que saliese un nuevo torero que lesmotive, que les ilusione, que les permitavislumbrar una figura del toreo en ciernes.Y con esa disposición se debieron vestir detoreros en el hotel los tres actuantes en lamañana de ayer. Luego, se enfrentaron a erales de Remonta,que estuvieron muy bien presentados paraeste tipo de festejos, sobrados de cuajo ypresencia. Variados de pelaje, mansurrone-aron en exceso y huyeron más de lo quesería deseable, si bien es cierto que andu-vieron sobrados de movilidad y no pararonde embestir.Y lo cierto es que quien mejor aprovecha-miento mostró de las enseñanzas en la

escuela fue el manchego RafaelCastellanos, alumno de la Escuela Taurinade Ciudad Real. Manejó con buen aire elcapote y luego mostró un interesante con-cepto con la muleta. Solvente, puesto y conoficio, utilizó además los aceros con con-tundencia y aprobó el examen con suficien-cia. Por su parte Lucca Ruffo, torero con ascen-dencia italiana y a quien en sus comienzosse conocía como El Calabrés, pareció hacersuya la célebre anécdota que se cuenta deRafael Molina Lagartijo. Tras resultar cogi-do repetidas veces en la corrida deBeneficencia de Madrid en 1864 por untoro de Concha y Sierra, cuando acabó lalidia exclamó: "Esto no ha sío ná, señores.Se quita uno er porvo der vestío y a trabajáde nuevo."Lo cierto es que el torero, quien se presen-tó en la plaza algo fuera de forma física ytodavía con una insuficiente preparacióntécnica, cobró, como se dice en la jerga delos taurinos, como no se había visto en estaplaza hace muchos años. Le levantaron lospies en un quite al que abrió plaza, y hastaen cuatro ocasiones más le cogió su prime-ro, que además le buscó con saña en elruedo. El chaval trató de dar la cara, pero alfinal se aperreó con los aceros y vio comole devolvían vivo a los corrales a su antago-nista, tras escuchar los tres avisos. Tuvo lagallardía de salir a matar al quinto, sobre-poniéndose a las cogidas y a la adversidad.Aún sufrió otra voltereta, pero plantó caray pudo matar a su antagonista. El triunfador en lo numérico del festejo fueel valenciano Manuel Sarrión. Manejó consoltura el capote, banderilleó con acierto ysobresalió por su soltura y ligazón con lamuleta, en dos trabajos vistosos que fue-

Filippo María Ricci / 14 de Marzo 2008GAZZETTA DELLO SPORT

VALENCIA (Spa) Lucca Ruffo esce dall'hotel zoppicando. Ha una scarpa a unpiede e una ciabatta all' altro, la gambasinistra malconcia e un gonfiore sopra l'occhio destro. Cammina verso l' ospedale.La faccia scura e triste che contrasta conquelle dei ragazzi suoi coetanei che loaspettano allegri fuori dall' albergo. SEICORNATE Se vestito da torero poteva

sembrare più grande, con il piumino senzamaniche e lo zainetto sulle spalle Luccanon dimostra nemmeno i 18 anni appenacompiuti. Non è tanto alto e ha un fisiconormale: mercoledì è stato preso a cornateda tre tori. Lo hanno colpito sei volte. Luisi è sempre rialzato, per mostrare al toroche era più forte di lui, per mostrare allapiazza che lui non ha paura. Lucca Ruffo ènato a Catanzaro nel dicembre 1989 e dal2000 vive a Valencia. Arrivò in Spagnacon la famiglia per dare una mano allo zio

Manuel Sarrión abre la puerta grandetras cortar dos generosas orejas

Lucca, 18 anni, torero d' Italia

4Dossier prensa

Page 22: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

x x v a n i v e r s a r i o

22

23 de Abril 2008DIVAL

Los alumnos de la Escuela y las ganaderías valencia-nas han sido protagonistas de los actos preparados porla Diputación en el Salón del Toro y el Caballo,Fiecval 08.Buena actuación los alumnos de la Escuela deTauromaquia de Valencia en las exhibiciones delSalón del Toro.Diez alumnos de la Escuela de tauromaquia deValencia han sido los protagonistas de las exhibicio-nes que han tenido lugar en el Salón del Toro celebra-do desde el jueves 17 de abril hasta el domingo 20, enla Feria de Valencia.El jueves, día 17, con becerros de Vicente Benavent,actuaron Manuel Sarrión, Jesús Chover, JuanCervera, Francisco Damas y el alumno de la Escuelade Castellón, Rubén García; y el viernes 18, con resesde José Vicente Machancoses, actuaron Lucca Ruffo,Jesús García, Román Collado, José Kargbo, y elalumno Paquito Ferriol, procedente de la Escuela deAlicante.

Ambas tardes fueron satisfactorias según ha manifes-tado el recientemente nombrado director de laEscuela de Tauromaquia de Valencia, ManoloCarrión, que además se mostró muy satisfecho con laactuación del alumno Jesús Chover, que por primeravez vistió el traje de luces en la clase táctica realiza-da el domingo día 20 en la Plaza de Toros deCastellón en un acto organizado por la escuela caste-llonense.El diputado de Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, que haresaltado el importante papel que, desde el Área quedirige, se quiere dar a los aficionados del toro decalle, como se ha venido dando a la afición del torode lidia.Prieto también ha querido resaltar el papel de losalumnos de la escuela en las exhibiciones que hantenido lugar este fin de semana, y el no menos impor-tante homenaje que la Diputación brindó a los gana-deros de la provincia de Valencia en un acto que élmismo presidió para hacer entrega de las placas con-memorativas a todos ellos.

che aveva un ristorante, lo portarono a una corrida escattò la scintilla. «Tre mesi dopo quella folgorazio-ne, sono entrato alla scuola taurina di Valencia. Nonmi sono ancora fermato», racconta Lucca. Fa fatica aparlare. La mattinata è stata faticosa, dolorosa e da unpunto di vista strettamente tecnico non troppo positi-va. La mamma gli gira intorno preoccupata, e non c'è da darle torto: abbiamo sofferto noi a vedere questoragazzo lottare con foga e immenso coraggio controtori di 400 chili, figurarsi lei. EL CALABRES LuccaRuffo, detto El Calabres, mercoledì ha debuttato nellaFeria de Fallas, appuntamento chiave nella stagionedella Plaza de Toros di Valencia. La cosa in sé rappre-senta già un successo. Alla scuola taurina ci sono 50ragazzi: quelli che arrivano a debuttare sono due-tre.Lucca è al primo gradino della scala di valori dellacorrida: è un novillero sin picadores, ovvero un novi-zio che affronta tori giovani, di due anni, senza l' ausi-lio dei picadores a cavallo. Poi si diventa novillerocon picadores, infine matador. ITALIANI Di Lucca sidice un gran bene. In una disciplina in cui il 95% deitoreri è spagnolo, El Calabres nelle sue 10 preceden-ti corride ha cominciato a costruirsi una certa fama.Anche se non è il primo italiano: all' inizio del 2000,Eva Bianchini, nome d' arte Eva Florencia in onorealle origini fiorentine, ha avuto un discreto successo;ha lasciato due anni fa. ESAUSTO E APPLAUDITOMercoledì, El Calabres è stato colpito una prima volta

quando toreava in appoggio al primo matador dellagiornata. Quando è stato il suo turno, è entrato nell'arena con una vistosa fasciatura sulla coscia sinistra.Ha mostrato tecnica, bravura, e un coraggio enormeingaggiando un duello fisico con il toro. Per quattrovolte è finito a terra, per quattro volte si è rialzato. Siè inginocchiato di fronte al toro, buttando via la spadae offrendo il petto all' animale, tra gli applausi. Ma almomento della stoccata finale si è ritrovato senzaforze, svuotato da una battaglia feroce, e non è riusci-to ad uccidere il toro. È uscito distrutto, psicologica-mente oltre che fisicamente, ma il pubblico haapprezzato il suo spirito. APPLAUSI Ha affrontato ilsecondo toro con il bel vestito bianconero a brandelli,un' altra fasciatura sotto il ginocchio sinistro.Zoppicava, ma non si è fermato: ha toreato tra gli olédella plaza e, dopo essere finito un' altra volta a terra,ha ucciso il suo toro. « Valiente! », gli gridava lagente mentre faceva il giro d' onore. Ma senza oreja,l' orecchio del toro che il presidente della piazza con-cede su richiesta del pubblico, e con il cuore in tumul-to. BENE Lucca si aspettava un debutto diverso, ma percome si era messa, è finito bene. «Queste cose succedono, l'importante è andare avanti. Mia madre non vorrebbe, e lacapisco: stare in tribuna non dev' essere facile. Ma io sentoqualcosa dentro che m' impedisce di fermarmi. Non so spie-garlo, è una forza che mi attrae verso il toro. Mio padre l'aveva capito e mi spingeva: purtroppo se n' è andato lo scor-so anno».

Los alumnos de la Escuela protagonistas de Fiecval

Page 23: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

C u r s o 2 0 0 8

2330 abril 2008MINI DIARIO

Seis alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la ciu-dad de Valencia, realizaron una clase práctica en laplaza de la Venta del Saler.Francisco Damas, Román Collado, Juan Fernández,José Kargbo, Christian Climent y Jonathan Sáez,torearon una res cada uno de ellos, bajo la supervisióndel profesor Joaquín Mompó y del propio director,Manolo Carrión, mostrando una buena progresión ensu aprendizaje.

Por otra parte, el profesor Juan Carlos Vera, acompa-ñó a los alumnos Jesús Chover, al “Bolsín Taurino”de Guadalajara, en el que también participaron losalumnos de las escuelas de Albacete, Salamanca,Arganda, Alicante y Castellón. De entre los mejores alumnos de estos dos encuentrosse elegirá a los finalistas que serán premiados con laoportunidad de torear una novillada sin picadores enla Plaza de Toros de Guadalajara en una fecha queaún está todavía por determinar.

25 de Junio 2008DIVAL

El director de la Escuela, Manolo Carrión, acom-pañó a Chover apoyándolo en esta actuación comoen todos los pasos que sigue en su formación comotorero.Jesús Chover causó buena impresión cortando unaoreja a su segundo novillo en Albacete.Jesús Chover, alumno de la Escuela deTauromaquia de Valencia, actuó el pasado domin-go día 22 de junio, en una novillada en Albacete,fruto de los intercambios de la Federación deEscuelas Taurinas.Jesús Chover se mostró muy voluntarioso en lalidia de los novillos de Germán Camacho, y aun-que el primero fue manso y deslucido, el toreromostró voluntad, mató de una estocada y escuchópalmas.El segundo de su lote, fue un novillo de mejorclase con el que Chover tuvo una actuación dignay tras una buena estocada, cortó una oreja.Por otra parte, sus compañeros de la Escuela deTauromaquia de Valencia, participaron el viernes20 de junio, en una clase práctica en la plaza detoros de La Venta de El Saler, mostrando un grannivel.Con los becerros de Germán Vidal, destacaron demanera singular los alumnos José Kargbó, RománCollado, Christian Climent y Francisco Damas.El domingo, día 22 de junio, Jesús Chover, toreaen Albacete una novillada de intercambio de lafederación de Escuelas Taurinas.Los alumnos de la Escuela de Tauromaquia deValencia actúan esta tarde en la Plaza de La Ventade El Saler para el público aficionado.Los alumnos de la Escuela de Tauromaquia deValencia, siguen mostrando su evolución en losdistintos compromisos que les preparan sus profe-sores de esta escuela de la Diputación de Valencia.El pasado sábado, 14 de junio, los alumnos de la

Escuela de Tauromaquia de Valencia, participaronen una clase práctica en la plaza de La Venta de ElSaler, propiedad de la Diputación de Valencia.Jesús García, Francisco Damas, Juan Fernández,José Kargbó, Christian Climent, Jonathan Sáez yRomán Collado, lidiaron los novillos de GermánVidal, permitieron lucirse a estos alumnos queestaban acompañados d los profesores que habi-tualmente los forman en la Escuela deTauromaquia, entre ellos, Joaquín Mompó, JuanCarlos vera ye l director Manolo Carrión.Destacaron de manera singular José Kargbó,Christian Climent y Francisco Damas, mostrandouna buena progresión en su preparación.El pasado sábado, los alumnos de la Escuela deTauromaquia de Valencia mostraron un altísimonivel en el tentadero celebrado en Jaén.Éxito de la Escuela Taurina: Juan Cervera, triunfa-dor del Concurso de Becerristas de Andalucía yJesús Chover, finalista del Bolsín de Guadalajara.Los alumnos de la Escuela de Tauromaquia deValencia, siguen mostrando su evolución en losdistintos compromisos.El pasado sábado, 7 de junio, el alumno Juan cer-vera, de 16 años y que en la actualidad está cedidaa una escuela andaluza, se proclamó triunfador delConcurso de Becerristas de Andalucía, que tubolugar en la localidad de la Algaba.Juan Cervera, que ofreció una buena actuación conuna tarde espléndida en la que cortó cuatro orejas,próximamente se reincorporará a sus clases habi-tuales en la Escuela de Valencia y para él se prevéuna interesantísima proyección en el mundo deltoreo. Jesús Chover, también alumno de la Escuelade Tauromaquia de Valencia, participó el pasadodomingo día 8 de junio, en la final del Bolsín deGuadalajara compartiendo tarde con un novillerode Salamanca y otros dos de Guadalajara , y aun-que falló con el estoque la actuación fue de rele-vancia.

La Escuela de Tauromaquia en El Saler

Intenso y brillante mes de junio

Page 24: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

24

x x v a n i v e r s a r i o

Rocío FernándezJulio 2008LAS PROVINCIAS

Se aproxima el apogeo de la temporada y ante tal situaciónlos alumnos de la Escuela Taurina de Valencia no cesan suactividad. Clases prácticas, junto a entrenamiento físico, esel día a día de estos muchachos, como nos cuenta el directorartístico del centro, Joaquín Mompó.“Hace escasas fechas hemos llevado a cabo distintas clasesprácticas que se han celebrado en la Venta de El Saler y enla ganadería de Mariano Sanz”, explica, y continúa: “Losprofesores están muy contentos con los resultados que s hanvisto porque tenemos chicos muy preparados y con muybuenas condiciones. estamos en una época en la que no nospodemos quejar porque hay chicos con muy buenas manerasy con ganas”.Los días 16, 22 y 23 del pasado mes de mayo fueron fechasen las que los alumnos demostraron esas condiciones en alganadería de Mariano Sanz. Dieciocho vacas con las quepudieron disfrutar y donde dejaron constancia del porvenirque les espera. “Por allí pasaron todos los chicos y se hanvisto muchas cosas. Siguen destacando los que el año pasa-do dejaron muy buenas sensaciones y apuntan otros que sonmenos conocidos para los aficionados. Lucca Ruffo, JesúsChover, Juan Cervera, Román Collado, Francisco Damas,José Kargbo o Jesús García fueron algunos de los que mejorestuvieron. Se ve cómo van adquiriendo técnica y van pro-gresando”, asegura Mompó. Pero éste no ha sido el únicoescenario donde los chicos han podido ponerse delante delas becerras. la plaza La Venta de El Saler, propiedad de laDiputación, ha ofrecido dos clases y en ellas han despunta-do algunos d los nuevos valores d la escuela valenciana:

Christian Climent (como uno de los alumnos más aventaja-dos), Jonathan Saez y juan Fernández, una terna que pese asu bisoñez puede ofrecer muy gratos momentos. Unas clasesque podrán repetirse en las ganaderías de Montalvo, LosChospes, Flores Albarrán o Dámaso González, donde setrasladarán este mes de junio para continuar su formación.Además, junio es uno de los meses más repletos para laagenda de esta entidad. El día 22, sin ir más lejos, JesúsChover comparecerá en Albacete, mientras que seis díasmás tarde, el 28, será en la localidad de Utiel donde se anun-cien los novilleros del centro levantino Lucca Ruffo “ElCalabrés” y jesús García junto a Javier Gómez, de salaman-ca. “En Utiel celebraremos el 25 aniversario de la escuela yserá por tanto una cita importante. Los dos chicos que tore-arán son d los más destacados. garcía, por ejemplo, cortótres orejas en Baños de la encina ye estuvo a buen nivel, yRuffo ya es casi veterano. Se trata de los compromisos fuer-tes donde, seguro, estarán muy dignos y nos dejarán en muybuen lugar”, confiesa Mompó.Compromisos de envergadura como será la presencia de laescuela en la novillada a celebrar en la próxima Feria deJulio de Valencia, donde también estará presente ElCalabrés. Asimismo, y como cada año, en la esperada des-encajonada también figurarán dos de los alumnos valencia-nos. “Siempre tratamos de que los chicos estén presentes enlugares donde puedan disfrutar y donde lo que hagan, lleguea tener eco”, afirma el director artístico.Cuando esta página vea la luz, Lucca Ruffo “El Calabrés”habrá actuado en la plaza de toros de Barcelona, todo unacontecimiento para una escuela a la quie le aguardan unsinfín de compromisos interesantes y que cuenta con unanómina de posibles muy esperanzadora.

Una nueva cantera muy alentadora

Page 25: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

25

C u r s o 2 0 0 8

Enrique Amat / 19 de Julio 2008.LEVANTE - E.M.V.

Una notable faena del alumno de la escuela Jesús García precede a una desencajonada rápida y limpiaEl novillero cortó una oreja y su compañero Diego Santos falló ante su público.Un año más el tradicional festejo de la desencajonada volvió a concitar un buen número de aficionados en lostendidos de la plaza de toros de Valencia aunque, eso sí, sin llegar a las cotas de antaño. El espectáculo comenzó con una novillada con la actuación de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia deValencia. Enfrentados a sendos erales de Los Chospes, bien presentados, el extremeño Diego Santos puso demanifiesto oficio estar muy placeado, aunque no dijo mucho. Por su parte Jesús García plantó cara a la codi-cia de un enrazado eral, sobresaliendo en la ejecución de los pases de pecho. Destacar la intervención deFrancisco Damas como sobresaliente, quien estuvo vistoso en sendos quites.

Homenaje a la Escuela Taurina de Valenciaen su XXV aniversarioPaco Delgado / 23 de Septiembre.LA RAZÓN

Para festejar el vigesimoquinto aniversario de lapuesta en funcionamiento d ela Escuela de tauroma-quia de valencia, el pasado fin de semana se celebróen el coso de Monleón la final del Encuentro deEscuelas, un evento en el que participaron alumnosde Castellón, Alicante, Vilafranca de Xira, Jerez de laFrontera, Salamanca, Murcia, Badajoz, Toledo,Málaga, Albacete, Nimes, Madrid, Arles y, natural-mente, Valencia.

A lo largo de las dos jornadas en que discurrió estecertamen destacaron Jesús Duque, de la Escuela deValencia, Tomás Bournel, de la Escuela de Nimes,Manuel Dias Gomes, de la Escuela de Vilafranca deXira,y, sobre todo, Juan del Alamo, de la Escuela deSalamanca que causó una gratísima impresión.Antes de que diese comienzo la prueba del sábado, elDiputado de Asuntos taurinos, Isidro Prieto, hizoentrega de una placa conmemorativa a FranciscoBarrios “El Turia”, primer director de este centro acuyo frente estuvo desde su inauguración en 1983hasta el año 2003.

Una notable faena de Jesús García

Francisco Barrios “El Turia” también recibió unhomenaje de la Federación Internacional

de Escuelas Taurinas.

Page 26: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

x x v a n i v e r s a r i o

22 de Septiembre 2008LAS PROVINCIAS

Buenas actuaciones de las Escuelas TaurinasAbel Valls triunfa en la segunda tarde feria deAlgemesí, mientras que Fortes y Jesús Duque lohacen en Valencia El malagueño Jiménez Fortes y el valenciano JesúsDuque hicieron lo más destacado de la tarde en lasegunda sesión del Encuentro Internacional deEscuelas Taurinas celebrado en Valencia. El primerose mostró como un torero de plantas firmes y destaca-da personalidad, el del Requena compuso una faenade buen tono en la que fue de menos rematando debuena estocada.

El primero dio la vuelta al ruedo mientras que Duquefue premiado con una oreja. Otra oreja cortó el repre-sentante de Nimes, Thomas Bournel que mostró bue-nas maneras.El festejo se celebró tarde lluviosa y con escaso publi-co. Se lidiaron novillos de Ángel Millares de discretojuego. El toledano Miguelín recorrió el anillo despuésde pasaportar con voluntad al primero; José MiguelValiente, de Albacete, anduvo igualmente voluntario-so y extenso en su trasteo; tuvo menos suerte con suoponente el madrileño Raúl Rivera, mientras que elartesiano Juan Leal estuvo muy animoso lograndopasajes de interés. Todos los chicos pecaron de alar-gar en exceso las faenas.

26

Román dejó patente supersonalidad

EMILIO SANCHEZ/ 28 de Octubre 2008LA VERDAD

Tobarra ha sido el epicentro de las escuelas taurinas detoda España durante el fin de semana. Quince escuelastaurinas participaron en el certamen que eligieron a losnovillos de la ganadería sevillana El Serrano para medir-se a sus pupilos en la plaza de toros cubierta de Tobarra.En la tarde del sábado participaron los alumnos de lasescuelas taurinas de Murcia, Alicante, Nimes, Arlés,Valencia, Salamanca y Vila Franca de Xila en Portugal.En la mañana de ayer le tocó el turno a las escuelas tau-rinas de Barcelona, Badajoz, Madrid, Albacete, Toledo,Málaga, Castellón y Jerez. Todos tuvieron enfrente un ganado excelente para poneren práctica las enseñanzas de sus maestros, en muchas deestas escuelas profesores de tronío con arte y sabor tore-ro como Fernando Cámara de la Escuela de Málaga, ElBote de la de Madrid, Manolo Carrión de Valencia,Antonio Lozano de Jerez, Alfonso Romero de Murcia ylos maestros de la Escuela Taurina de Albacete SebastiánCortés y Antonio Rojas. En las gradas se encontrabanganaderos como Samuel Flores, Daniel Ruiz y FernandoMoreno (Los Chospes) y sobre el ruedo los sueños deunos chiquillos que desean ser toreros y madera hay enmuchos de ellos. De la tarde del sábado hay que resaltar los recursos deMiguel Ángel Moreno, gustándose en cada pase y dán-dole al novillo la distancia que pedía. Sorprendió la firmeza del francés Mateu Julián, con su

toreo vertical y apostando por los costados del novilloque era de esos que descubren al lidiarlo que no estápuesto. Otro torero que tampoco pasó desapercibido fueel valenciano Román por su personalidad y toreo enci-mista. Buenas faenasEn la mañana del domingo fueron ocho los alumnosactuantes, donde siguió el buen juego de los novillos y labuena disposición de los novilleros. Cabe resaltar lasbuenas maneras del madrileño Miguel de Pablo quelevanta al público con las banderillas, buen estilo desdeel manejo del percal y soltura con la franela. El malague-ño Fernando Rey estuvo torero desde el paseíllo, torerode pellizco, sobre todo manejando la franela con la dies-tra. El esperado era el tobarreño Kevi Hernández, de laEscuela Taurina de Albacete, que demostró que es unapromesa con buenas trazas. Lástima que el fuese el novi-llo más pequeño del encierro pero lo llevó toreado ydando muestra de la lección bien aprendida. La aficiónapenas cubrió la mitad del aforo.

Buenas actuaciones de las Escuelas taurinas

Page 27: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

C u r s o 2 0 0 8

27

Chover y Cervera, triunfal debut dedos toreros valencianos

J.L.B. / Octubre 2008LAS PROVINCIAS

Altura artística y emoción. La novillada ofreció pasa-jes de un interés que para si hubiesen querido muchascorridas de fuste. Se presentaban dos chicos deValencia, Jesús Chover y Juan Cervera. Les acompa-ñó José Miguel Valiente, que firmó momentos de cate-goría. Ninguno de los tres se parece en nada. Choveres un trueno, banderillea con maneras trepidantes ymuy espectaculares, se queda quieto con la muleta yhasta es capaz de correrle la mano a los novillos. Cervera se mostró como un torero de seda. La antíte-sis de su compañero. Fue de menos a más y al sexto lehizo faena de altos vuelos. Con pausa, bonita compo-sición y mucha elegancia.Se lidiaron novillos de Los Chospes excesivamentechicos para aquilatar a los jóvenes toreros. Choverque se había ido a la puerta de chiqueros en su prime-ro y ya le había hecho un quite de rodillas al de sucompañero, le cortó una oreja a ese novillo que fuemanso y se la pudo cortar al otro de no haberse demo-rado con el descabello. A los dos los trasteo muy apa-

sionadamente y les armó un lío en banderillas.Cervera fue ovacionado en su primero y le cortó dosorejas que le abrieron la puerta grande al sexto. En losdos se mostró como un torero de clase exquisita aun-que naturalmente muy tierno. Tanto uno como otro,Cervera como Chover salieron como dos grandes pro-yectos de torero. Y si lo de ayer se lo hacen a los torosserán toreros de feria.

Broche de oro de los alumnos de la Escuela en la plaza de Valencia

Page 28: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

5XXV Aniversario

La Escuela Taurina, fue fundada en el año1983, hace 25 años, gracias a que laDiputación de Valencia dió luz verde a unproyecto largamente gestado: la creaciónde una Escuela de Tauromaquia.Originariamente, y, hasta Junio del año1984, funcionó en régimen de Patronato,siendo en esa fecha cuando pasa a serdirectamente autogestionada por laDiputación de Valencia.

Con un cuadro de profesores de primeralínea -Antonio Vera, Paco Honrubia yPatricio Garrigós, Graneret arranca la his-toria del lugar donde muchos niños se hanhecho hombres y donde han aprendido unode los oficios más puros y sinceros que

existe. Para ello es indispensable contar con unosprofesores preparados y capacitados paraencauzar correctamente las trayectorias deestos chicos que, durante su permanenciaen el centro, no tienen nada más que el res-paldo de sus educadores. Por lo que ellosupone, la de Valencia es una de las escue-las que más importancia le ha otorgado aesta cuestión y profesionales como, por

ejemplo, Vicente Luis Murcia, CésarPuerta, Ángel de la Rosa, Julián García,Luciano Núñez, Alberto Martínez, JoséCopete, Copetillo, y ya más recientementeJuan Carlos Vera y Víctor ManuelBlázquez, como profesores, y Joaquín

Un cuarto de siglo formando torerospara Valencia

El maestro Patricio Garrigós “Graneret” junto a varios alumnos de una de las primeras promociones de la Escuela.

Enrique Ponce también pasó por la Escuela antes de convertirse en una gran figura.

Page 29: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

Mompó, como director artístico y el mata-dor de toros Manuel Carrión como directorgerente, le han dado la categoría que real-mente merece.

Excelentes subalternosVeinticinco años dan para mucho y, no sólopara lanzar nuevos valores al escalafón denovilleros o matadores de toros. Valencia hasido y es también cuna de grandes banderi-lleros y de picadores. La plata, en el caso delos primeros, ha lucido por toda la geografíataurina gracias a una intensa nómina de sub-

alternos que han llevado el nombre de la ciu-dad allá donde han ido.Entre los grandes nombres en este apartadodestacan Alberto Martínez, José ManuelMontoliu, Luis Blázquez, César Fernández,Jocho II, Domingo Navarro o AntonioPeinado son varios de los ejemplos más evi-dentes de la buena salud de la que goza elcentro.Precisamente, figuras del toreo a nivelnacional como El Juli, Finito de Córdoba,Juan José Padilla, Luis Francisco Esplá,Morante de la Puebla, el Fandi o Miguel

29

x x v a n i v e r s a r i o

Una tarde en las aulas.

Juan Cervera ha sido el último novillero de la Escuela que ha salido a hombrosde la plaza de Valencia. Fue en octubre de 2008.

Page 30: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

30

x x v a n i v e r s a r i o

Abellán han llevado en sus filas a algún valencianoformado en esta entidad. Pero también los hombres acaballo han gozado de su protagonismo. Dos de losmás reconocidos son Antonio Montoliu y FranciscoPonz, Puchano.Como propietaria de la escuela, la Diputación deValencia ha ejercido de principal respaldo de todos ycada uno de los alumnos valencianos y, con suapoyo, ha conseguido posicionar al centro como unode los referentes a nivel nacional, además, de pro-porcionarle los medios requeridos para el desarrollode las clases como es el caso de la plaza La Venta deEl Saler, donde se realizangran parte de las clases prácti-cas.Desde Juan José Ros, pasandopor Joan Bravo, José Bresó,Miguel Tatay, Carlota Navarroy llegando al actual diputadode Asuntos Taurinos, IsidroPrieto, todos han colaboradoen una idea común: hacer quela escuela de tauromaquia dela capital del Turia siga dandolos frutos que ha dado a lolargo de veinticinco años. La obra realizada no puede sermás positiva y, al margen deuna labor docente en la que seha cumplido escrupulosamen-te con el plan de estudios dise-ñado para que todo aquel quepasase por estas instalacionessaliese sabiendo torear, muchos son los alumnos quetras su paso por este centro se han convertido engrandes profesionales.Enrique Ponce es el nombre más ilustre de nuestralista y tras su paso por la escuela, en la que estuvoinscrito en su primer año de existencia, el torero deChiva se convirtió enmatador de toros sieteaños más tarde ypoco después era, ysigue siendo, unafigura mundial.Muchos más han sidolos chicos que tras supaso por la escuelallegaron a ser mata-dores de alternativa:Juan Carlos Vera,Víctor ManuelBlázquez, Ángel dela Rosa, ManoloCarrión, Paco Senda,Tomás Sánchez,

Javier Rodríguez, José Calvo, Raúl Blázquez. hastaOscar Sanz, el último que se ha convertido en mata-dor de toros, por no hablar de los que, con el tiempo,han llegado a ser grandes y reputados profesionalesy, vestidos de plata o azabache, son reconocidoscomo magníficos subalternos. Es el caso de AntonioPuchol, Alberto Martínez, Luís Blázquez, AntonioPeinado, César Fernández, Domingo Navarro, JoséManuel Montolíu, Antonio Montolíu o FranciscoPonz “El Puchano”.Todo esto viene reflejado y recogido en el libro LaEscuela de Tauromaquia de Valencia, obra del perio-

dista Enrique Amat y editadopor la Diputación de Valenciacon motivo del vigésimo ani-versario de la fundación deeste centro.En la actualidad esta escuelacuenta con cuarenta alumnos.Su finalidad es el aprendizajeintegral del los alumnos, parasu posterior aprovechamientoen el campo profesional.Al margen de los nombres, lahistoria de la escuela sepodría resumir en dos concep-tos: la realización y consoli-dación de una ilusión y lasatisfacción por el trabajobien hecho.Veinticinco años después desu puesta en marcha, laEscuela de Tauromaquia de

Valencia sigue siendo santo y seña en la docenciataurina y ejemplo para el resto de centros de estascaracterísticas, por mucho que haya quien se empe-ñe en criticar por la falta de figuras surgidas de susaulas. Pero no es esa la labor de la Escuela. Sí lo esel encauzar las vocaciones y darles a sus alumnos

una preparación queles permita intentar,primero, ser torero,y, luego, llegar a lomás alto. Y esto secumple escrupulo-samente en laEscuela que estádirigida por ManuelCarrión y que cuen-ta con el profesora-do formado porJoaquín Mompó,Víctor ManuelBlázquez, JuanCarlos Vera y JoséCopete.

Page 31: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

31

x x v a n i v e r s a r i o

Cuadro de Honor

Antonio Calvo“Montolíu II”

Francisco Ponz “El Puchano”

Vicente Rodríguez

José Luís Ramos “El Mejorano”

Juan Carlos VeraRafael de la Viña

Enrique PonceVíctor Manuel Blázquez

Alberto MartínezÁngel de la RosaManolo Carrión

Paco Senda

Javier RodríguezVicente Soler Lázaro

José CalvoTomás Sánchez

David ParraDomingo Triana

Luque MoyaRaúl Blázquez

Ramón BustamanteJuan AlbertoJuan ÁvilaEl Ciento

David EsteveOscar Sanz

MATADORES DE TOROS

PICADORES

BANDERILLEROS

NOVILLEROS CON PICADORESCesar Orero

Vicente RodríguezJuan Vicente Calatayud

José Luís OrtizSergio Gómez “Gallito”

Manolo MontolíuJosé Aroca

Maite AlcaláVicente GarcíaVicente PinazoSergio Pérez

Ricardo de FabraOscar Sanz

Vicente DanvilaJorge Mazcuñán

Rafael ValenciaJuan Rafael López

Sergio NavarroMiguel RodríguezJoaquín MompóJosé Casanova

Fernando LópezJosé García “El José”

Daniel HernándezDaniel Cuevas “El Dani”

Pedro Herreros“Lumbrerita”

José Carlos García BarónJosé Luís Miñarro

Ramón Toledo

David GarcíaJavier López “El Javi”

Sergio CerezosCayetano García

José Miguel CoboRaúl Martí

David EsteveJ.F. Prados

Pascual JavierMaría Morillas

Miguel GiménezVicente MarreroManolo Sarrión

Antonio PucholTomás Garibo

Miguel Angel GarcíaAntonio Peinado

Luís BlázquezAlberto Martínez

Cesar Miguel MorenoCésar Fernández

Domingo NavarroDomingo GarcísManolo Prieto

Ramón de los RiosEl Sirio

Raúl AuñónFrancisco Perpiñán

Luís Fernández“Jocho II”

Manolo MontolíuVicente Pinazo

Carlos BouJosé Luís OrtizGabriel Burriel

Fernando LópezFernando Aniorte

“El Brujo”José Casanova

Sergio DíazAlfredo PeinadoJaime Izquierdo

Alfredo Peris“El Marqués”

José Manuel Montolíu

Page 32: 1983 2008 Escuela de Tauromaquia de Valencia · En este momento la escuela taurina de Valencia se proyecta en el futuro desde la Vicepresidencia de la Federación Internacional de

32

32

Escuela de Tauromaquia de Valencia

XXV Aniversario

2008

1 9 8 32 0 0 8