32
Prof. Marian Sola Prof. Marian Sola 29/01/14 16:10 1 ECOLOGÍA

1biodiversidad y medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

"La biodiversidad y el medio". Conceptos básicos ecología 4º ESO

Citation preview

Page 1: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 1

ECOLOGÍA

Page 2: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 2

1. CONCEPTOS PREVIOS

•Biodiversidad–Variabilidad de organismos– Incluye tres componentes

•Diversidad de especies•Diversidad genética•Diversidad ecológica

Page 3: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 3

1. CONCEPTOS PREVIOS

• Ecología:

– “oikos” casa, “logia” ciencia– Estudia las interacciones entre unos

seres vivos y otros, así como entre ellos y el medio físico–químico que les rodea

– Ciencia global e interdisciplinar• Biosfera:

– Parte de la tierra dónde se desarrolla la vida. Abarca toda la superficie de la Tierra y los seres vivos que habitan el ella. (atmósfera, continentes, aguas)

Page 4: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 4

1. CONCEPTOS

• Población: – conjunto de

individuos de la misma especie que viven en un área determinada

• Biocenosis o comunidad– conjunto de

poblaciones que viven en un área determinada

Page 5: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 5

1. CONCEPTOS

• Biotopo – Lugar o medio físico ocupado por una comunidad.

Cada biotopo esta caracterizado por unas condiciones ambientales, como luz o humedad bien definidas.

• Ecosistema– Sistema formado por las interacciones de los

componentes vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) de cualquier área natural.

– Unidad de estudio en ecología= comunidad + biotopo

• Hábitat – Tipo de lugar en el que una especie encuentra las

condiciones que necesita para vivir.

Page 6: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 6

1. CONCEPTOS

Page 7: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 7

1. CONCEPTOS

• Los componentes básicos de cualquier ecosistema son :

1. El medio físico o abiótico. – Conjunto de factores que se dan en el

ecosistema y que permiten la vida de los organismos.(biotopo)

1. La biocenosis. – Los organismos que viven en el ecosistema. – Su regulación depende de los factores

bióticos

Page 8: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 8

Page 9: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 9

FACTORES EN EL ECOSISTEMA

Page 10: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

2. FACTORES ABIÓTICOS

• Topográficos– relacionados con la situación y el relieve– latitud, longitud, pendiente, altitud,

orientación

• Climáticos– Tª, humedad, presión, viento

• Edáficos– composición y estructura del suelo

• Químicos– componentes de aire y suelo y moléculas

disueltas en agua29/01/14 16:10 10

Page 11: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 11

2. FACTORES ABIÓTICOS

• Factor limitante: son aquellos que obstaculizan el crecimiento de una especie

• Los factores abióticos son factores limitantes

• Para cada factor:– Zona óptima– Límite de tolerancia

Page 12: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 12

3. FACTORES BIÓTICOS

• En un ecosistema coexisten organismos entre los que se establecen multitud de relaciones.

• Estas relaciones condicionan la existencia de una especie

• Intraespecíficas: entre individuos de la misma especie

• Interespecíficas: entre individuos de especies distintas

Page 13: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 13

3. FACTORES BIÓTICOS

• Depredación: Interespecífica– Un organismo se alimenta de otro (presa)– Depredadores verdaderos: león, lobo,

carnívoros– Ramoneadores: Herbívoros– Parásitos: Hospedador- huesped

•Ectoparásitos- endoparásitos•Tenia, piojos

Page 14: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 14

3. FACTORES BIÓTICOS

• Competencia:– Dos individuos utilizan el mismo recurso y de

la misma manera.– Interespecífica

• Una especie puede desplazar a la otra

– Intraespecífia

• Cooperación:– Intraespecífica– Insectos sociales: para la cría de los jóvenes,

defensa u obtención de alimento– La población se divide en castas

Page 15: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 15

Page 16: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 16

Page 17: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 17

3. FACTORES BIÓTICOS

• Mutualismo: – Ambas especies suelen tener fines

nutritivos sin perjuicio para la otra: flores e insectos, aves- mamíferos

– Caso particular SIMBIOSIS: liquén, micorrizas

• Comensalismo: – una especie aprovecha los restos de

comida de la otra: hiena- león

Page 18: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

IMÁGENES

29/01/14 16:10 18

Page 19: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

3. FACTORES BIÓTICOS

• Inquilinismo: • una especie busca

cobijo y protección sin perjudicar a la otra

• cangrejo ermitaño

29/01/14 16:10 19

Page 20: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 20

3. FACTORES BIÓTICOS

Page 21: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 21

6. FACTORES BIÓTICOS

• Ejemplo de comensalismo tiburón- pez rémora

Page 22: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 22

4. NICHO ECOLÓGICO

• Función que desempeña una especie en un ecosistema

• Es el modo en que la especie utiliza los recursos disponibles para sobrevivir y el modo en que su existencia afecta a los demás componentes de la biocenosis

• Mismo habitat nichos ecológicos distintos

Page 23: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 23

4. NICHO ECOLÓGICO

• Especialistas– Especies que explotan nichos no accesibles a otras

especies– Quebrantahuesos, Oso panda– Evitan competencia pero grave riesgo si hay cambio

ambiental

• Generalistas– Explotan casi cualquier nicho– Son comedores oportunistas y generalizados– Ratas, gaviotas

• Mayoría de especies entre ambos extremos

Page 24: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

5. ADAPTACIONES DE LOS S. VIVOS

• Características que mejoran las oportunidades de un organismo para– Sobrevivir– Reproducirse

29/01/14 16:10 24

Page 25: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

5. ADAPTACIONES DE LOS S. VIVOS

• Adaptaciones de comportamiento o etiológicas – (enterrar semillas, cortejo de aves, rugido de

león, migraciones, castas)

• Adaptaciones fisiológicas, funcionamiento de organos internos– (veneno de serpientes, control de Tª, cactus)

• Adaptaciones anatómicas forma del cuerpo, estructura de órganos internos– (mimetismo) , picos de aves

29/01/14 16:10 25

Page 26: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 26

Page 27: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 27

Page 28: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

5. MOFICACIÓN DEL MEDIO

• Los seres vivos modifican el medio lentamente. Cambios:– Construir y destruir rocas

•esqueletos de coral que forman islas, •raíces que disgregan rocas

– Modificar la composición de la atmósfera•Liberación o consumo de gases

– Modificar el clima•Plantas humedad

29/01/14 16:10 28

Page 29: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 29

6. DESAPARICIÓN DE ESPECIES

• Cada especie vive bajo unas condiciones concretas

• Si cambian especie puede desaparecer• Actualmente rapidez en la extincion de

especies causas múltiples• Principal responsable actividad humana

Page 30: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

29/01/14 16:10 30

6. DESAPARICIÓN DE ESPECIES

• Destrucción y fragmentación de hábitats

• Reduce la cantidad de hábitats disponible• Disminuye el tamaño de las poblaciones• Impide intercambio de individuos entre

poblaciones• Deja el hábitat más expuesto a interferencias

externas: vientos más fuertes, Tº más variable....

• Introducción de especies exóticas• Sobreexplotación de especies• Cambio climático

Page 31: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

ESPECIES INVASORAS

29/01/14 16:10 31

Page 32: 1biodiversidad y medio

Pro

f. M

aria

n S

ola

Pro

f. M

aria

n S

ola

7. PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

• Dos estrategias– Conservación “in situ”

• Protección de áres naturales• Reservas• Parques nacionales• Puntos calientes de la biodiversidad

– Conservación “ex situ”• Centros de investigación• Zoológios• Invernaderos• Bancos de semillas

29/01/14 16:10 32