20
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 1° LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATIORIO DE HIDRÁULICA CURSO: INGENIERIA HIDRAULICA PROFESOR: ING. MANUEL CASAS VILLALOBOS ALUMNO: FLORES GONZALES MARCEL PAUL CÓDIGO: 201122596

1er-laboratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio de Hidraulica

Citation preview

UNIVERSIDAD RICARDO PALMAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL

1 LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATIORIO DE HIDRULICA

CURSO: INGENIERIA HIDRAULICA

PROFESOR: ING. MANUEL CASAS VILLALOBOS

ALUMNO: FLORES GONZALES MARCEL PAUL

CDIGO: 201122596

20141. Introduccin

En el presente laboratorio conoceremos los instrumentos y equipos que utilizaremos en el presente curso de Ingeniera Hidrulica, ya que es muy importante conocer sobre lo que estamos utilizando porque nos ayudar en nuestro futuro. Los equipos, instrumentos, materiales, maquetas que conoceremos nos facilitaran saber cmo funcionan los flujos, como se construyen presas, como funcionan tuberas, etc. Todo esto va acompaado de clculos matemticos que aprenderemos en el curso de teora. Se divide en dos partes, como ya sealamos, la Hidrosttica tiene por objetivo estudiar los lquidos en reposo, se fundamenta en leyes yprincipios como el de Arqumedes, Pascal y la paradoja hidrosttica de Stevin, mismos que contribuyen a cuantificar las presiones ejercidas por los fluidos y al estudio de sus caractersticas generales.

2. Objetivo Conocer el ambiente y los equipos que se utilizar durante el curso de laboratorio para obtener un mejor manejo de ellos, aplicando lo que el encargado nos diga y lo aprendido en clase.

Conocer sobre lo que se har en el transcurso del ciclo mediante teora y de forma experimental.

3. Equipos e instrumentos. Bomba de eje vertical de 25hpLas bombas de transmisin por ejes son aquellas en donde el cuerpo de bomba se encuentra dentro de la perforacin a una determinada profundidad y donde la potencia es transmitida por medio de ejes, los cuales pueden ser lubricados por agua y soportada su carga axial por bujes de caucho con estrellas centrales de bronce, o tambin existe la posibilidad de encontrar transmisiones lubricadas por aceite sobre cojinetes de bronce y protegido esto por tubos de acero, sin tener en cuenta si el motor funciona con energa elctrica o si es de combustin interna.

Modelo hidrulico sifn viru

Banco de tuberasSirve para obtener las prdidas de carga. Tiene vlvulas y codos que originan perdidas.Tienen una longitud de 6.4 metros.Los dimetros de estas tuberas son: : 2", 1 ", 1, 1", 3/4", 1/2", 3/8", 1/4"

Equipo de vertedero triangularEl vertedero triangular es el ms preciso para medir caudales pequeos. La tabla siguiente proporciona los gastos Q (caudal) en litros por segundo para este tipo de vertedero, con distintos valores de altura H en centmetros.

Manmetro de Mercurio:Este equipo es utilizado para medir la presin en los fluidos, determinando la diferencia de la presin entre el fluido y la presin local.Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones utilizan la presin atmosfrica como nivel de referencia y miden la diferencia entre la presin real o absoluta y la presin atmosfrica, llamndose a este valor presin manomtrica; dichos aparatos reciben el nombre de manmetros y funcionan segn los mismos principios en que se fundamentan los barmetros de mercurio y los aneroides. La presin manomtrica se expresa ya sea por encima, o bien por debajo de la presin atmosfrica.

Canal de pendiente variable:Este canal de pendiente de variable de 15 metros de longitud es una instalacin que permite al profesor y al estudiante visualizar y medir fenmenos clsicos de la hidrulica de las conducciones libres.Sus paredes laterales transparentes permiten visualizar el derrame sobre toda la longitud de la vena.Tiene una seccin de 30 cm de ancho y 45 cm de alto.Tiene un sistema de bombeo de 7.5 HP.

Tanque de Helle Shaw:Utilizado para determinar las diferencias en el comportamiento del movimiento del flujo. Puede determinar si el comportamiento del flujo es laminar, de transicin o turbulento. En el curso anterior se utiliz en el laboratorio de Reynolds.Tiene un largo de 1.90 m.Tiene un ancho de 0.25 m.Tiene una altura de 1.62 m.

Imgenes de Represas:

Instrumentos extras Termmetro

Vernier. Balanzas.

Tubos de Prueba. Mecheros. Cronmetros.

Goteros. Recipientes..

4. Conclusiones: Pudimos conocer la utilidad de los equipos e instrumentos que utilizaremos en laboratorio a lo largo del ciclo.

Con este conocimiento obtenido por la utilidad de los materiales, nos ayudara a que entendamos de mejor manera los laboratorios prximos.

Pudimos entender como funcionan las represas con las maquetas expuestas en el laboratorio de hidrulica.

5. Bibliografa: https://www.google.com.pe/search?newwindow=1&site=&source=hp&q=canal+de+pendiente+variable&oq=canal+de+pend&gs_l=hp.3.0.0l4j0i22i30l6.5395.7864.0.9467.13.11.0.2.2.0.180.1335.4j7.11.0....0...1c.1.38.hp..4.9.705.kE9DuVWOyi8 http://www.elhinel.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1206&Itemid=516 http://www.deltalab-cosimi.es/ingeneria-de-procesos/ingenieria-industrial/mecanica-des-fluidos/CANAL-HIDRAULICO-PENDIENTE-VARIABLE-EH-1000 http://lv.cujae.edu.cu/catalogo/item/36-canal-de-pendiente-variable http://masteres.ugr.es/hidraulicaambiental/pages/master/instalaciones https://www.google.com.pe/search?newwindow=1&tbm=isch&q=Tanque+de+Hele+shaw&spell=1&sa=X&ei=u0U0U8uzHqeX0gG_joCwDA&ved=0CFAQBSgA&dpr=1&biw=1366&bih=643#facrc=_&imgdii=_&imgrc=4jWjv9qvrJU2sM%253A%3BY-EFMQPTAFNkUM%3Bhttp%253A%252F%252Fmasteres.ugr.es%252Fhidraulicaambiental%252Fpages%252Fmaster%252Ftanquedifusion%252F!%252F%3Bhttp%253A%252F%252Fmasteres.ugr.es%252Fhidraulicaambiental%252Fpages%252Fmaster%252Finstalaciones%3B800%3B600