1
7/23/2019 1er-Parcial-Semestre-II-2008p.docx http://slidepdf.com/reader/full/1er-parcial-semestre-ii-2008pdocx 1/1 1er Examen Parcial Operaciones Industriales II (Semestre II, 2008) FILA A Docente: Dr. Gonzalo Alfaro Denus Esp.I&D, M. Sc., Ph.D., PosD. AA. Carrera de Ingeniería Industrial, Facultad de CyT-UM PA!E Practica (tiempo "0 min, cada respuesta correcta #ale 2$ puntos) 1. En estado estacionario, tenemos dos paredes solidas (juntas y que están en serie) entre dos fuidos (uno caliente a 40 o C y el otro rio a 2 o C). El fuido caliente se calienta en una pared a 400 o C que esta rente a la primera pare. !a primera pared está en contacto con el fuido caliente (400 o C) y considere que tiene una conducti"idad t#rmica de 0.1 $%m.& 'Cuáles deen ser los espesores de amas paredes, si el espesor de la primera pared dee ser el dole de la seunda pared y que la temperatura de la pared en contacto con el fuido rio no dee sorepasar la temperatura de 0 o  C. Considere despreciale la radiaci*n de la pared al fuido rio y considere tami#n que todos los demás coe+cientes de transerencia de calor (radiaci*n y con"ecci*n), que se reistran en este caso, son iuales a 2 $%m 2 .& 2. 'Cuál es el espesor mnimo de asesto que deemos utili-ar /i queremos aislar un tuo de radio eterno 2 cm (que tiene un fuido caliente) colocando asesto, (0.203 %m&) sore el tuo. Considere que el coe+ciente de transerencia de calor eterno es 1. 5tu%6r pie2o7. /i desea, no 6aa cálculos y solo indique procedimiento y el análisis para el resultado

1er-Parcial-Semestre-II-2008p.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1er-Parcial-Semestre-II-2008p.docx

7/23/2019 1er-Parcial-Semestre-II-2008p.docx

http://slidepdf.com/reader/full/1er-parcial-semestre-ii-2008pdocx 1/1

1er Examen Parcial Operaciones Industriales II (Semestre II,2008) FILA A Docente: Dr. Gonzalo Alfaro Denus Esp.I&D, M. Sc., Ph.D., PosD. AA.Carrera de Ingeniería Industrial, Facultad de CyT-UM

PA!E Practica (tiempo "0 min, cada respuesta correcta #ale 2$puntos)1. En estado estacionario, tenemos dos paredes solidas (juntas y que están en

serie) entre dos fuidos (uno caliente a 40oC y el otro rio a 2oC). El fuidocaliente se calienta en una pared a 400oC que esta rente a la primera pare.!a primera pared está en contacto con el fuido caliente (400 oC) y considereque tiene una conducti"idad t#rmica de 0.1 $%m.& 'Cuáles deen ser losespesores de amas paredes, si el espesor de la primera pared dee ser eldole de la seunda pared y que la temperatura de la pared en contactocon el fuido rio no dee sorepasar la temperatura de 0o C. Consideredespreciale la radiaci*n de la pared al fuido rio y considere tami#n quetodos los demás coe+cientes de transerencia de calor (radiaci*n ycon"ecci*n), que se reistran en este caso, son iuales a 2 $%m2.& 

2. 'Cuál es el espesor mnimo de asesto que deemos utili-ar /i queremosaislar un tuo de radio eterno 2 cm (que tiene un fuido caliente)colocando asesto, (0.203 %m&) sore el tuo. Considere que elcoe+ciente de transerencia de calor eterno es 1. 5tu%6r pie2o7. /i desea,no 6aa cálculos y solo indique procedimiento y el análisis para el resultado