27
1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

Page 2: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO SSU

Coordinadora: M.A. Carmen Eugenia Herrera

Sánchez

Page 3: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

¿Cuantos servicios

se debe de Realizar

y en que semestre?

1. Servicio social universitario (De 1° a 6° Semestre)

2. Servicio social de pasantes ( En 7° Semestre)

3. Prácticas Profesionales ( En 8° Semestre)

Page 4: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Nota Importante

• El inicio de los servicios y las prácticas p. se deberán registrar en la coordinación de Servicio social con al menos 48 horas de anticipación al inicio de las mimas, por lo cual de manera estricta el periodo a cubrir se autorizará a partir de la fecha en que se registren en dicha coordinación .

Page 5: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Instrucciones y Pasos para Realizar el SSU:

Page 6: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Servicio Social Universitario

(SSU)

Tiene como finalidad principal la solidaridad o beneficio a la comunidad universitaria

Page 7: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

El Servicio Social Universitario Se puede realizar de dos maneras:

1. En algunas entidades establecidas como son: Escuelas y Facultades de la Universidad DIF Bibliotecas Casa de la Cultura Casas hogar Dependencias de gobierno Favor de revisar el listado de las Unidades receptoras para realizar el servicio social universitario.

Page 8: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

El Servicio Social Universitario En esta modalidad la duración

del servicio será de 216 hs.

El Servicio Social Universitario deberá realizarse en cada ciclo escolar por los alumnos de 1° al 6° semestre, en un mínimo de 36 horas por semestre, existiendo la opción de acumular el número total de horas (216 hrs.) hasta en un semestre, dependiendo del programa en que se participe, y previa autorización de la coordinadora del Servicio Social de la Facultad.

Page 9: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Otra opción para realizar el Servicio Social Universitario es el formar parte y participar en grupos que pertenecen a la Facultad y/o Universidad:

Grupos deportivos Grupos cívicos Grupos culturales

Para ello deben cumplir 2 años en los grupos, con 2 eventos evidenciados (Fotografías) por semestre.

Page 10: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Grupos Deportivos:

Futbol Soccer (V)

Futbol Rápido (F)

Basquetbol (F y V)

Voleibol (F y V)

Ajedrez

Zumba

Page 11: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Grupos Cívicos:

Escolta

Banda de guerra

Page 12: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Grupos Culturales: UJED

Danza Regional

Danza folklórica

Rock y Jazz

Guitarra Armónica

Tuna Universitaria

Mariachi Universitario

Teatro

Danza Árabe

Club de Canto

Música de México y el Mundo

FECA Rondalla

Page 13: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Notas Importantes:

Por Reglamento para comenzar el Servicio Social de Pasantes es necesario haber finalizado y liberado el servicio social

Universitario.

Y

También por Reglamento No se puede Realizar el servicios social Universitario y el Servicio Social de Pasantes en una misma

Institución.

Page 14: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL SERVICIO SOSCIAL UNIVERSITARIO

(SSU) FECA UJED

Page 15: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

1.-Paso el Registro

1ra Opción: Descargar el Formato “Borrador” del Servicio a realizar, en la página ww.feca.ujed.mx en el apartado de Servicios y en Servicio Social, en el cual hay que proporcionar los datos correspondientes (para ello contamos con un Instructivo para el llenado del mismo, también disponible en la página de la FECA) y entregarlo en la coordinación para que se generen las hojas de asignación.

Page 16: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

• Al día siguiente de haber acudido a dejar el borrador en la coordinación, el alumno podrá pasar a recoger las hojas de asignación para llevarlas a firma y sello a la entidad receptora.

• Una vez selladas y firmadas las hojas de Asignación por la

dependencia o entidad receptora, se deberá dejar la 3ra copia (La que dice copia 3 o copia dependencia) en la dependencia y las otras 2 hojas (mas una copia adicional que el alumno tiene que sacar), el alumno las deberá entregar en la coordinación de servicio social para abrir expediente de los contrario se dará de baja la solicitud.

Page 17: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos es decir que vivan fuera del la Ciudad de Durango, Dgo.

Pasos a seguir: • Descargar el borrador y llenar los datos correspondientes, escanear y

enviarlo al correo electrónico [email protected] (En el asunto del correo electrónico escribir: Solicitud de autorización del Servicio Social a realizar y nombre completo del alumno) y Adjuntar comprobantes de que es alumno virtual Foráneo (constancia de estudios) y comprobante de domicilio.

• Al día siguiente de haber recibido la notificación de autorización vía electrónica por parte de la coordinación, el alumno acudirá a la coordinación por las hojas de asignación para llevarlas a firma y sello a la entidad receptora.

Page 18: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

• Una vez selladas y firmadas las hojas de Asignación por la dependencia o entidad receptora, se deberá dejar la 3ra copia (La que dice copia 3 o copia dependencia) en la dependencia y las otras 2 hojas (mas una copia adicional que el alumno tiene que sacar), el alumno las deberá entregar en la coordinación de servicio social para abrir expediente de los contrario se dará de baja la solicitud.

Page 19: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

2do Paso Reportes y Liberación

Para el Servicio Social Universitario y de Pasante El alumno deberán de llenar los formatos bimestrales de Control de Asistencia (Formato disponible en http://feca.ujed.mx) y gestionar las firmas y sellos correspondientes de la entidad receptora o dependencia los cuales se deberá entregar en la coordinación de manera obligatoria el primer bimestre, el segundo bimestre y el tercer bimestre para ser integrados al expediente del alumno cada 2 meses. Al termino del 3er bimestre además deberán de ser entregados a la coordinación el Informe final y carta de liberación (emitida por la dependencia). (También disponibles los Formatos en http://feca.ujed.mx).

Page 20: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

• Para el caso del Servicios Social Universitario los reportes se ajustaran al periodo de prestación del servicio ya que si por ejemplo el periodo de prestación será de 3 meses, por lo tanto entregaran 1 reporte bimestral y el ultimo por un solo mes correspondiente al 3ro y deberá entregarse junto con el informe final y la carta de liberación.

Page 21: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Únicamente para los alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango, Dgo.,

Deberán entregar el Control de asistencia en la coordinación correspondientes de los 3 bimestres o lo correspondiente a la prestación del servicios juntos pero se deberán elaborar en su momento y recabar firmas y sellos correspondientes, y se deberá entregar junto con el Informe final y la carta de liberación (emitida por la dependencia) (Formatos disponibles en http://feca.ujed.mx).

Page 22: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Para el llenado de todos los Formatos contamos con los Instructivos correspondientes disponibles en la página de a FECA.

http://feca.ujed.mx

Page 23: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Se exhorta al alumno para que los reportes correspondientes, el informe final, así como la carta de liberación, se entreguen en los periodos establecidos en este instructivo ya que de no ser así y al no haber entregado lo correspondiente, se anulará o cancelará la prestación de dicho Servicio en un periodo máximo de 3 meses después de la falta de cualquiera de los requisitos .

Page 24: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Requisitos para liberación del Servicio Social Universitario

Haber entregado todos los reportes e informe final correspondientes así como entregar: La carta de Terminación o de liberación de Servicio Universitario, la cual: 1. Debe de ser en hoja membretada de la institución. 2. Dirigida al Dr. José Ramón Duarte Carranza. 3. Especificar el tipo de Servicio Social (Universitario). 4. Especificar la fecha de inicio y de terminación, las cuales deben de

coincidir con las de la hoja de asignación. 5. Especificar el total de horas acumuladas (216 horas). 6. Es importante: que las firmas y sellos coincidan con las de las hojas de

asignación (En caso de que no coincidan firmas por cambios de administración en la entidad, favor de incluir la aclaración en una leyenda en la misma Carta).

Ojo, Importante que al momento de entregar la carta a la coordinación favor de presentar Original y 2 copias.

Page 25: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Pasos a seguir:

1 El alumno acude a entregar el formato borrado

con los datos correspondientes y

requisitos necesarios.

2 Al día siguiente el alumno acude por las hojas de

asignación autorizadas por la coordinación para

llevarlas a firma y sello.

3 Una vez recabadas las firmas y sellos de la Entidad receptora el

alumno acude a entregar las Hojas de asignación para abrir expediente.

4 Acude a entregar los reportes bimestrales en los tiempos correspondientes.

5 Acude a entregar los últimos reportes junto con el Informe final y

Carta de liberación para la liberación.

Page 26: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos

por que viven fuera de la ciudad de Durango

1 El alumno Descarga el formato borrador y al llenarlo lo envía vía

correo electrónico y al ser autorizado, el alumno acude con los requisitos

solicitados por la coordinación y solicitará las hojas de asignación

autorizadas por la coordinación para llevarlas a firma y sello.

2 Acude a entregar las Hojas de asignación con las Firmas y sellos de la

Entidad receptora.

3 Acude a entregar los reportes e informes correspondientes junto con el Informe final y Carta de liberación.

Page 27: 1ER SERVICIO SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO · Para alumnos de Virtual pero que sean Foráneos por que viven fuera de la ciudad de Durango 1 El alumno Descarga el formato borrador

En caso de tener alguna duda favor de acudir a

la coordinación de los servicio social.

O bien, comunicarse Al teléfono 8-27-13-65 Ext. 5729

Vía Correo electrónico: [email protected]

Atentamente: M.A. Carmen Eugenia Herrera Sánchez

Coordinadora de Servicio Social, FECA.