1er Simulacro Abril 2013-13eraño

Embed Size (px)

Citation preview

IEP SANTO DOMINGO, EL PREDICADORLos lderes de hoy maana y siempre

Dominguino(a): Lea atentamente cada una de las preguntas y al responder debe marcar slo una alternativa en su tarjeta. La que crea que sea correcta.* Respuesta Correcta: +1 Punto* Respuesta Incorrecta: -1/4 Punto3eroSEC.EXAMEN SIMULACRO DE ADMISION BIMESTRAL: MARZO - ABRIL

El secreto del xito est en ti mismoADELANTE!

RAZ.VERBAL

1. Sinnimo de PROHIBIR es:a) Prevalecer b) Mandar c) Molestar d) Vedar e) Recibir

2. Antnimo de APCRIFO es:a) Bello b) Falso c) Obsoleto d) pice e) Verdadero

3. Sinnimo de REMUNERACIN es:a) Enumeracin b) Alabanza c) Pago d) Ascenso e) Inmunidad

4. Antnimo de ELOGIO es:a) Loable b) Admisin c) Ofensa d) callado e) Castigo

5. Antnimo de BELDAD es:a) Atltico b) Suntuoso c) Pobre d) Ladino e) Fealdad

TRMINO EXCLUIDO.6. DEONTOLOGAa) epistemologab) ontologac) ticad) axiologae) metodologa

7. CUMPLEAOSa) felicitacinb) festejoc) celebracind) cocinare) reconocimiento

ANALOGAS8. ORFEBRE - OROa) artesano - cuerob) pintor - cuadradoc) Luz - kerosened) sastre - pantalne) artesano- arcilla

9. TEMBLOR: SUSTOa) inundacin: muerte b) delito: muertec) tierra: mente d) fuego: calore) luz: sol

10. ANTORCHA: LIBERTAD:a) paloma: paseob) bho: leyendasc) rojo: violenciad) balanza : justiciae) verde: vida

CONECTORES11. Faltaban tres das para las elecciones Toms no saba votar por un candidato. por el otro.a) y, si , ob) pero, tampoco, conc) por eso, ni, od) aunque, entonces, ue) ya que, si, u

PLAN DE REDACCIN12.- EL CARNAVALI) Pormenores del carnaval e ro.II) Actividad festiva donde reina la alegra.III) Carnaval de Ro de Brasil.IV) Origen de la palabra carnaval.a) IV - II - III - Ib) IV - III - I - IIc) II - IV - I - IIId) I - II - III - IVe) III - I - II IV

COMPRENSIN DE TEXTOSTexto 1Plantas y animales se han diferenciado en formas infinitas, cada una se adapta a la vida de un medio particular. La adaptacin no slo se ha relacionado con el ambiente fsico (tolerancia hacia cierto grado de humedad, viento, Sol, temperatura, gravedad y otras circunstancias variables), sino tambin con el medio biolgico de la misma regin. El estudio de las reacciones de los seres vivos con el medio en que se desenvuelven, fsico y biolgico se llama ecologa. En aos recientes, el pblico ha comenzado a darse cuenta de los problemas planteados por nuestra ignorancia pasada y nuestro desinters por la ecologa. Nuestra preocupacin por la creencia, por la creciente contaminacin del aire y del agua es alentadora y sugiere que, finalmente, se darn los pasos apropiados para aliviar problemas y prevenir recurrencia. No obstante, la contaminacin slo es una parte de nuestra situacin ecolgica. El hombre debe aprender a vivir en el planeta sin alterar el medio fsico y bitico de tal modo que ponga en peligro la existencia suya y de las otras 1 700 000 clases de plantas y animales.

13. El nivel de adaptacin de una especie biolgica se mide:a) Con aparatos creados recientemente.b) Por la relacin con su medio fsico-biolgico.c) La tolerancia hacia cierto grado de humedad.d) Por la prevencin y alivio de problemas.e) Por el medio biolgico de la misma regin.

14. El estudio de la adaptacin biolgica:a) Data desde la antigedad. b) Es considerado reciente.c) Ha sobrevivido generaciones. d) Carece de cronologa.e) Es considerado aejo.

15. La ecologa se ocupa de:a) Aliviar problemas ambientales. b) La terminologa de la naturaleza.c) La vida en sociedad. d) El funcionamiento interior de las plantas.e) La contaminacin exclusivamente.RAZ MATEMATICO

16.Sean las proposiciones:p: Diego tiene ganas de bailar.q: Juan tiene ganas de comer.Simbolizar la siguiente proposicin: Diego tiene ganas de bailar Juan tiene ganas de comer(UNMSM 2010-2)A) p qB) p ^ qC) p->qD) q E) p

17.Sean las proposiciones:p: En vacaciones me fui de viaje.Hallar la negacin de la proposicin p.(UNMSM 2009-2)A) No me fui de vacaciones.B) En vacaciones no me fui de viaje.C) Me fui de viaje en mis vacaciones.D) No me fui de viaje.E) No tuve vacaciones.

18.Sean las proposiciones:Si se sabe que (p ^ ~ q) ->r es falso. Hallar el valor de p, q y r respectivamente.(UNMSM 2009-1)A) FFFB) VVVC) VFVD) FVFE) VFF

19.Luego de construir la tabla de verdad de la siguiente proposicin: (~p ^ ~ q) ->rCuntos valores verdaderos y falsos aparecen respectivamente en el resultado final? (UNI 2009-1)A) 6:2 B) 5:3 C) 4:4D) 7:1 E) 3:5

20.Se tiene la siguiente informacin: Cesar es mayor que Paolo; Roberto es menor que Alberto; Paolo es mayor que Pedro y que Alberto; Enller es mayor que Paolo; Roberto no es el menor. Quin es el menor?.(UNMSM 2012-1)A) CesarB) BettoC) RobertoD) AlbertoE) Pedro

21.En una maratn 5 alumnos Dominguinos: Alberto, Betto, Carlos, Dennis, Elizabeth; se sabe que: Carlos lleg detrs de Betto y un poco antes que Dennis, ademas Elizabeth por poco llega en ultimo lugar. Quin lleg en el ultimo lugar? (UNI 2009-1)A) CesarB) BettoC) RobertoD) AlbertoE) Pedro

22.En un examen, Sara obtuvo menos puntaje que Nataly, Vanessa menor que Karina; Irene el mismo puntaje que Susana; Sara ms que Silvia; Vanessa el mismo puntaje que Nataly e Irene ms que Karina. Quin obtuvo menos puntaje?.(UNMSM 2011-1)A) SaraB) KarinaC) SilviaD) VanessaE) Irene23.Cinco personas: A, B, C, D y E trabajan en un edificio de 6 pisos cada uno en un piso diferente. Si se sabe:A trabaja en un piso adyacente al que trabajan B y C. Adyacente y debajo de B, hay un piso vaco. D no trabaja ni en el 1ro ni en el ltimo piso. Quines trabajan en el 4to piso?(UNMSM 2010-2)A) AB) BC) CD) DE) E24.Antonio, Eduardo, Julio y Vctor fueron a cenar en compaa de sus esposas. En el restaurante ocuparon una mesa redonda y se sentaron de forma que se cumplan las siguientes condiciones: Ningn esposo estaba sentado al lado de su esposa. En frente de Antonio se sentaba Julio. Junto y a la derecha de la esposa de Antonio se sentaba Eduardo. No haba dos hombres juntos. Quin se sienta entre Julio y Eduardo? (UNMSM 2010-1)

A) Sra. de VctorB) Sra. de JulioC) Sra. de AntonioD) EduardoE) Antonio

25.Cuatro amigos: Andrs, Luis, Carlos y Daniel tienen distintas profesiones: Arquitecto, Mecnico, Contador y Abogado, no necesariamente en ese orden. Ellos viven en 4 distritos diferentes: San Borja, Miraflores, Lince y Barranco. Se sabe que: El Arquitecto vive en Miraflores. Daniel es Contador. El Abogado no conoce Barranco. Ni Carlos ni Daniel viven en San Borja. Andrs vive en Barranco. Dnde vive Andrs y que profesin tiene? (UNI 2009-1)A) Barranco / MecnicoB) San Borja / AbogadoC) Lince / ContadorD) Miraflores / ArquitectoE) San Borja / Arquitecto26.En un edificio de 5 pisos viven las familias: Flores, Zanabria, Miranda, Prez, Islas, cada una en pisos diferentes. Islas vive encima de Zanabria. Flores vive lo ms alejado de Miranda. Miranda no puede subir escaleras. Prez hubiera gustado vivir en el ltimo piso. Quin vive en el 4to piso?(UNMSM 2012-2)A) ZanabriaB) FloresC) MirandaD) PrezE) Islas

27.El volcn Temboro est ubicado junto al este del Sumatra. El volcn Singapur al Oeste del Krakatoa. El Sumatra a su vez est ubicado al Oeste de Singapur. Cul es el volcn ubicado al Este?(UNMSM 2011-2)A) TemboroB) KrakatoaC) SingapurD) SumatraE) Krakatoa y Singapur28. En una cuadra, hay solo 5 casas, de color blanco, verde, rosado, celeste y amarillo en las que viven Alicia, Bertha, Carmen, Dina y Elsa, una en cada casa; pero no necesariamente en ese orden. Bertha vive junto a la que tiene la casa amarilla, pero no junto a la casa de Alicia. Entre las casas de Carmen y Dina, est solo la casa verde. Entre la casa celeste de una de las esquinas y la casa blanca, est solo la de Elsa. Alicia no vive en ninguna de las casas de las esquinas. pero Carmen s.Quin vive en la casa rosada?(UNMSM 2012-2)A) DinaB) BerthaC) CarmenD) ElsaE) Alicia

29.Luz, Ruth, Katty y Nora tienen profesiones diferentes y viven en las ciudades A, B, C y D. Una de ellas es profesora, Nora es enfermera, la que es cantadora vive en A y la biloga nunca ha emigrado de C. Luz vive en D y Katty no vive ni en A ni en B. Qu profesin tiene Luz y dnde vive Katty?(UNMSM 2013-1)A) Luz es biloga y Katty vive en C.B) Luz es profesora y Katty vive en C.C) Luz es profesora y Katty vive en D.D) Luz es contadora y Katty vive en D.E) Luz es enfermera y Katty vive en C.

30. Cuatro nios tienen cada uno 4, 6, 8 y 10 canicas, se sabe que cada uno dijo:Andrs: Yo tengo 4 canicas.Benito: Yo tengo 10 canicas.Carlos: Andrs tiene 8 canicas.Daniel: Yo tengo 8 canicas.Si solo uno de ellos miente y los otros dicen la verdad. Cuntas canicas tiene Daniel?(UNI 2010-1)A) 4 B) 5 C) 6 D) 7E) 8ARITMETICA

31. Hallar el valor de E, con aproximacin a los dcimos

a) 0,7b) 0,5c) 0,6d) 0,36e) 0,5

32. El valor exacto de la siguiente operacin es:

a) 2/3b) 1/15c) 1/5d) 1/45e) 3/5

33. Efectuar operaciones en:(2-1 + 3-1) (3-1 + 4-1) (4-1 + 5-1)

Indique luego el nmero decimal que se obtiene.

a) 1b) 2c) 3 d) 4e) 5

34. Efectuar con aproximacin al milsimo

a) 1,15 b) 1,184 c) 1,074 d) 0,985 e) 0,843

35. Hallar a, si:

a) 1 b) 2 c) 5 d) 4 e) 3

ALGEBRA

36. SI : Hallar 8 a - 4b a) -4 b) -2 c) 4 d) 5 e) -3

37. En el siguiente polinomio P(x,y)= GR(X) = 10 , G. A ( P) = 13 calcular GR(Y)

A ) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12

38 Sabiendo que Calcular a+b+c A ) 6 b) 5 c) 4 d) 3 e) 2

39 Dados los polinomios P(x) = Q(x) = Si P(x) Q(x) calcular: a + b+ c A ) 2 b) 3 c) - 2 d) 7 e) - 4

40 Dado el polinomio homogneo P(x,y)= Hallar la suma de los coeficientes a ) 33 b) 32 c) 31 d) 30 e) 29TRIGONOMETRIA

41. Calcular:

E = a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5

42. En un tringulo rectngulo; uno de los ngulos agudos mide 20g , cul es la medida circular del otro ngulo agudo?

a) radb) radc) rad

d) rade) rad

43. Si: rad = (3n+2) ; calcular "n". a) 1b) 2c) 3d) 4e) 6

44. Sabiendo que S y C son lo conocido para un mismo ngulo, no nulo, simplificar:

a) 2b) 4 c) 6d) 8 e) 10

45. Sabiendo que:

Q = 2 csc245 - 3sec230 Calcular: P2 + Q4 a) 1b) 2c) d) 3/2e) 0

GEOMETRIA

46. Si el suplemento de la medida de un ngulo diedro es igual a 5/2 de su complemento. Encontrar dicho ngulo diedro.a)10 b)20 c)30 d)40 e)50

47. Sea x la medida de un ngulo diedro, si el suplemento del suplemento del complemento de x es igual a 70. Calcular xa)10 b)20 c)40 d)50 e)70

48. Dos ngulos diedros forman un diedro llano y se encuentran en la relacin de 5 a 4. Calcular el complemento del menor ngulo diedro.a)10 b)20 c)30 d)40 e)50

49. Si el complemento del suplemento del suplemento del complemento de un ngulo diedro es 45. Determinar el suplemento del ngulo diedro.a)30 b)45c)40 d)135 e)140

50. Si dos caras de un triedro convexo miden 116 y 124. Calcular el mximo valor entero de la tercera cara.a)115 b)118 c)119 d)120 e)121

LITERATURA

51. En la poesa quechua, el............. era la cancin de amor caracterizada por la delicadeza del sentimiento.

a) Aymoray. b) Urpi. c) Ayar Taqui. d) Harawi. e) Haylli.

52. Los Haravicos eran los poetas del ........ que cultivaron la.......................................a) Pueblo pica.b) Inca Lrica.c) Pueblo Lrica.d) Incario Comedia.e) Inca - gloga.

53. Es una caracterstica de la Literatura Quechua:a) Comunista.b) Belicista.c) Naturalista.d) Agrarista.e) N.A.

54. Corriente literaria que sigue inmediatamente al costumbrismo..................a) Realismo.b) Vanguardismo.c) Indigenismo.d) Romanticismo.e) Modernismo.

55. El Yarav, proviene del............ y expresa............... a) Huayu amor platnico. b) Haylli - dolor. c) Quechua alegra. d) Harawi amor doliente. e) Harawi sumisin.

56.El Costumbrismo peruano estuvo representado por...................... y ............................. a) Ricardo Palma Segura. b) Caviedes - Ricardo Palma. c) Caviedes Segura. d) Caviedes Melgar. e) Segura Pardo y Aliaga.

57. La obra de Manuel Ascencio Segura se caracteriza por: a) La defensa de las costumbres limeas. b) Emplea palabras extranjeras. c) La crtica acerva contra las costumbres. d) Reconoce los valores del pasado. e) Su actitud de rebelda.

58. La primera parte de los Comentarios Reales de los Incas del Inca Garcilaso trata de: a) La vida del propio Inca Garcilaso de la Vegab) La conquista espaola del imperio de los incasc) La conquista de los incasd) La idolatra, vida y costumbres de los indios del Per.e)Los orgenes del Per

59. No es personaje del teatro de Segura: a) Sargento Canuto. b) Nio Goyito. c) Doa Rufina. d) Don Alejo. e) Juliana.

60. Cul es la relacin incorrecta? a) Mariano Melgar Cartas a Silvia. b) Ascencio Segura La Saya y el Manto. c) Pardo y Aliaga acatita. d) J. Santos Chocano Los Caballos de los Conquistadores. e) Garcilaso de la Vega Comentarios Reales

HISTORIA

61. A ________ llegaron los Manches y luego los Mongoles, establecindose en esta zona.a. Japnb. Indiac. Europad. Chinae. frica

62. Los _______ tuvieron su centro en el actual pas de Guatemala:a. Mayasb. Incasc. Valdiviad. Aztecae. Quetzalcalt

63. Agrupacin comercial de ms de doscientas ciudades de Alemania, Flandes e Italia:a. Las Feriasb. Los Banquerosc. La Liga Hanseticad. Los industrialese. Los mineros

64. Grandes concentraciones comerciales donde los feriantes se enriquecan:a. Los mercaderesb. Las feriasc. El capitalismod. La industria textile. Las industrias

65. Los turcos toman Constantinopla, este hecho pone fin a la edad _______ en ________ :a. Media - 1453b. Antigua - 1492c. Media - 1492d. Moderna - 1789e. Media 1453

66. Una influencia considerable en el avance comercial de Europa fueron los Banqueros, como los Fugger en _________ y los Mdicis en ______:a. Florencia - Alemania b. Alemania - Frankfurtc. Florencia - Turquad. Alemania - Florenciae. Alemania - Espaa

67. Durante el Siglo XIV y XV en Europa se da la aparicin de la moneda como consecuencia:a. Del Capitalismob. Del Descubrimiento de yacimientos de oro y platac. De la actividad comercial intensad. De la aparicin de las feriase. De la aparicin de los mercados.

68. Dej de ser una actividad domstica para convertirse en una verdadera industria:a. La industria cafetalerab. La industria siderrgicac. La industria minerad. La industria Textile. La industria Fabril

69. Civilizacin dominada por los aztecas:a. Incas b. Mayasc. Toltecas d. Valdiviae. Mxico

70. Gran organizador, jefe de los mongoles, que domin China: a. Marco Polo b. Gengis Khanc. Kublai Khan d. Toltecae. Alejandro magnoGEOGRAFIA

71. El puerto comercial ms importante del Per es: (UNC 1985)a. Ilob. Callaoc. Paitad. Chimbotee. Matarani

72. Comprende a todos los organismos vivos (fauna, flora, microorganismos), los ecosistemas y los procesos ecolgicos de los que forman parte: (UNFV 2004)a. Recursos naturalesb. Medio ambientec. Ecologad. Biodiversidade. Mega diversidad

73. Cul de los pases mencionados tiene la ms grande superficie en Km2? (UNC 1992)a. Boliviab. Colombiac. Perd. Argentinae. Chile

74. El can del Colca se encuentra en el Departamento de: (UNFV 1995)a. Cuscob. Apurmacc. Punod. Arequipae. Moquegua

75. Entre el Per y Ecuador se encuentra la cordillera, que sirve de lnea divisoria: (UNFV 1994)a. Pelagatosb. Azulc. Cndord. Carabayae. Falsa Paquisha

BIOLOGIA

76. La insulina es una hormona que es segregada por la glndula:a) Tiroidesb) Paratiroidesc) Pncreasd) Suprarrenalese) Timo77. Glndula que forma parte del Sistema Nervioso y Endocrino:a) Timob) Tiroidesc) Hipotlamod) Pncrease) Oxitocina

78. Favorece las contracciones uterinas en el parto:a) Vasopresinab) Oxitocinac) Prolactinad) Tirosinae) Adrenalina79 Las hormonas son transportadas hacia los rganos blanco, mediante:a) Las fibras nerviosasb) La sangrec) Vasos linfticosd) Los tejidos blandose) La piel

80. Retroalimentacin hormonal significa:a) Regulacin de la Hipfisis por el Hipotlamob) Control hormonal sobre el cuerpoc) Liberacin hormonal de la Hipfisisd) Relacin entre la Tiroides y Paratiroidese) Secrecin anormal de hormonas

QUIMICA

81. Nombrar la frmula: H3PO4a) Acido fosforosob) cido fosfricoc) Acido hipo fosforosod) Acido per fosfricoe) NA.

82. Nombrar la frmula: H2SO2a) Acido hiposulfurosob) Acido sulfurosoc) cido sulfricod) Acido per sulfricoe) NA.

83. Nombrar la frmula: Fe (ClO2)a) Clorato frricob) Clorito frricoc) Clorito ferrosod) Clorato frricoe) NA.

84. Nombrar la frmula: FeBra) Bromuro Frricob) Bromato frricoc) Bromuro ferrosod) Bromuro hipo ferrosoe) NA.

85. Nombrar la frmula: Fe (OH)2a) Hidrxido Ferrosob) Di ferrosos de hidrogenoc) Hidrxido frricod) Hidrxido de hierroe) Hidrxido hierrosoFISICA

86. Fsica proviene del vocablo griego:a) fisisb) phisysc) physisd) fhisise) picis

87. fenmeno qumico es:a) cuando la estructura interna de la material si cambiab) su apariencia no cambiac) generalmente reversibled) cuando tiene que llevarse a cabo en un laboratorioe) cuando la estructura interna de la material no cambia

88. La resultante para dos vectores perpendiculares de mdulo 40 y 9 es:a) 41b) 42c) 43d) 45e) 49

89. Calcular: |A-B|a) 1b) 2c) 3d)e)

90. Hallar la magnitud de la resultante de los vectores mostradosa) b) 6c) d) 2e) 3

INGLES

91. Alfred Hitchcockin 19801. Died1. Die1. Dead1. Do1. Does

92. Dont _______ jokes to people you dont know.1. create1. tell1. cry1. says1. throw

93. x _______ Y : Yes,she is1. Do you know Jane?1. Do you talk to Jane?1. Is she Jane?1. Does is Jane?1. Is she Janes sister?

94. An inventive person is closest in meaning to1. A crazy person b) creative personc) An inteligent persond) A mad persone) A bad person

95. Lets go to the . To watch a play1. pub1. theater1. park1. field1. church

96. I _____ in London. a) are b) was c) can d) where e) do 97. What time _____ the lesson start? a) doing b) are c) does d) do e) is

98. He ____ the university down so much, that I don`t know why he`s studying here.a) runs b) takes c) holds d) pulls e) eats

99. We didn't ________ to wait long for the bus, only twenty minutes. a) got b) ought c) have d) must e) do

100. The thing _________ , once a film gets this kind of apocalyptically awful publicity, how do you not release it and give the public a crack at it?.a) is b what c) that d) goes e) are

OJO: Este simulacro de examen N I, debe estar archivado en el folder de exmenes, para su respectiva supervisin y tu Dominguino no te perjudiques al perderlo.

Todo esfuerzo tiene una recompensa, el ser feliz y saber que puedes lograr el xito.

Tu decides!

6El camino al xito, comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos.No te detengas ante un obstculo. Supralo!