1
!~1k ~ndo ~k1 ‘~ ~ . El H a s t i n g nuetro aero-fransporfe ~1ome1~tM,~ I~*~OU1Oc,IODfJ~ del ~~ ~ ~ ~ ~. 1 ,L ~. ~ ~ ~ •: eni~argadosd~ ddlnlr en toda Europa el t.~o y el volar d~ ~ . .. ~ lo~ ~contecün~ento~ nwtorlsta~ \~ ~ .~ •:: :~ Una a una van llegando a ~iue~ ~ ~ ‘.~ ~ ~ ~ ~ “~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~ tl~* mesa l~ publlcacloiiee ~ % -,‘. :~:~ •>~\ ~ \\ < ) \ ~ ‘•< «,~ ~ wa~h~ait~ high~s , frai~ce~w, ~ ~ ~ ~ Ç ~. ~ ~ ,~\ ~ ~ suizas belgas y natun~mente ~~ t ~ ~ ~ ~ .‘ > ~‘ ~talian~is qu~, ponen al Gran ~2~d~V ~ ~ <~ I’remlo de Peiia Ehin ú1t~ma. ~ ~~ ~ . . ~ . .~ . ~ ~ . :•. we~fle dlsputa4 bájo e~t claro ‘~ ‘‘ a’bor de 1o~ ca~llfle~tIvos ile un ~ ~~ ~ ~‘ 4~ ) :~.Zw \ grau éxito de &uupfla reper~u , ~ ‘~ .. ~,Ion \ s ~ ~s ~ ~ ~ L O N D R E S S A L O N D E L A S ~ ~ ~ \ ~~ ~ absorbe tantas energías y pon~~ . .~ .:.~»:::.~>: ~~F~&: SOLUCIONES PRACTICAS ~ i~ ~~ ~ ~ y pa~r~ flnestro medio un coniun \ fuerz. ~ prlmerishna La nueva línea ingIera marca una abierta evolucion con miras a~mercado internacional :: El coche ~ ~ .~ ~‘•~ ~ ~ ~ deportivo, gran dominador en ~os stinds da EarI’s Court ~ ~ ~ ,~ ~ ~Í~& lwgaianarlz d~, ~n køome~raj~ MARCAS Y RASGOS ~ ‘~ ~ .‘ ~ ‘~> ~~‘>~»~7 ~ ~ ~ .~ ~ ~ Lra marnfe~~oi~ g ~~tmera Casi tc~dcy~1 salón está dM1 c4tegorfa ha ~~en~do a ‘~nrirc~r cado a las mareas inglesas Los Uno de los principales persona jes del pueate aereo de Berlin viene siendo el nue~~ Hastlng de nuevo el pulso que este de s americanos están pres~fltes oDfl ~ avión in~l~s C~P3Z de ocho toneladas do cargada a cerca de 500 kiI6metro~ por hora porte alienta entre nosotros con doce marcas los franceses con t i1~E~’~E , 42 Iexopu~r~k1~a1óa “LA DEMOSTRACION DE LAS MONTESA nuestro mowrlsmo ha dado el . ~ pequeño ~Morrís Minar, que cien- ~ ~ ~ ___ ~ —- ~ __ campanillazo recio d~UnA vida ~ tro del renglón de los coches U ti t~~ fl f~ I~ f~ ~i II ~ ~1 f~ I~ ~T ‘1’ iT! ¡ ¡ llena ~o OfltUS~asmu~, de prepo~ pequefico es el único modelo l~)SadimOnsiÓn todo de anchu~ ~ •:~. .. •. : . . nuev 0 del año. Como coches tO- Pero hay que tenr en cuna N ~ depo~oA~a~eiAl ~ dice Francisco X BuItú, el dlseüacIrn’ de esta máquina nacional, fa que no sofo este flS4~Ct() tIC .:::~. .•: : ~.:•. . •: .~ ~ ~ ort de dos asientos El . . . ~ ~ ~eflti ~ ~ A 5 StOnP Martrn con un chassis ,I capUdn del equipe Lldslflcodo en cuarto lugar go de ~ eon~cu~~is que ~de ‘~‘~ ~PO1~t d~ dos fltros con ejes ~ LOS a1icionado~a las cosas deL José A , Romeu ~ de José Ma bloaje Ha sido una 1á~ti.ma~ es rl como esteta cada una de es ~. .‘ cilantes Frazer~Nashcon su co- motor saben mirar estas gian rid L1oÉ~et e’, (le las que dejan te tropiezo final Pero con todo tas pruebas y qu 0 (orno una ~ ~ > çhe ultradeportivo capaz de los des prw bas no como públic~ si en los anales honda huella y el resultado Y ~a demoatracL6i~ fuerzi en suspenso conviene ~ui 200 kms ~or llora con el mo ‘~ como entcraclos qne viven dL ~Jn dLfic1le’~ de superar ha sido para nosOtros satlsfae~ dar tY~canalizar Bajo ~afr pun tor iiue rinde 120 HP El Brís las emocione, de entri~bamba —4lemos quexido demostrar t~y~~o Y esperamos que a los en to (10 ViSta no han ~othdo aer ~ > tol tambien das litros carrozado unas Por esta razón han apre- ——aos ha dicho Paco Bultó— que tendidos Les resulte convincente 1ne~oreg ni ma~ satisfictorios ~ <~ en Italia Y el m Ifico coche cIado y han calificado la haLa cori estas máqumas nacionales Para nosotros lo ha sido La 1(~3 h~eho 5 derivados que han ‘~ ~:~‘ ~. denortivo .7 a” d mis línea na de~equipo de las peqtienas ebtudiadas cia acuerdo con las Industria nacionaL por su actua aeguzdo a e~t ~S nianiLstacioncs ~ «~< ~ ~ ~ ~ ~ estupenda v~oh el ~restic?io de MonteSa como una de la~i face ~ sidades de ~iuestro pais de ción ha confirmqdo una enta En prjin~r t~rnnno nos~ i~emos ~ o > ~ ~ ,~ ~ haber batido te entemf~ite va tas má~ brillantes si n~ la más fibra tendiente a lo deportivo lladura t~cnlca de primera ca ~ntera~o ~ la viS1t~ al Prea’ 4~ ~‘ ~ ~ ,..~ >< nos records inte i ick’ ~es por de todas. las que se han vivi podia realizarse el turisni~ ~ tegoria haciendo gi andes cosas ~ Delega~i6nNajcJontj / .~ :~ 4~ el coronel Ooldie Gardner do en la prueba de las Cuatro mente sin desventaja por el cu ~,on pequenoa mediDa Moscardo ~l representante de e ., \ ~ . La prerDcupaclon de la lndus~ ~ la maree Maserati, poniéndose a .... . ~ ~ :~ .~• .~\ tria inglesa, ha sido el reducir La jugada de esta marca na~ t~ ~~ L~ d S T A~ : dF~posición para facilitar a los . ~ los pesos. Ha sido corriente en cional, que está tan acostumbra~ (orredores flacionale~ o~ión ~ La silueta del dos 1itro~ deper~rvo de Jaguar, que se dice ca az de 200 kms. a la hora, con la exposició~i la relación de 17 da a Jornadas de triunfo, den- U~e ci puno M.E.P. S~ A. (fl’~aterIa 4 pl~stlea) para nedios para transparentar de SU carrocería comp~cta, su linea continental y sus grandes cualidades mec~n1cas, debe estimarse kgs nOr 11 P de forma ile tro Y fuera de nuestro pais~era blelclekS. ELe~ante, práctico. hl~i~nIco e lnaltera~ ufl.~ manera digna y adecuada C0m0 un reflejo en la actual tendencia inglesa los ‘coches ingleses de prifnera rea1m~nteftierte Y arriesgada. 13k. Unlco que no ofrece dificultades pai~a su f1ia~ ~u fervor deportivo y su clase categoría de ahora poseen rea- Afrontar un ¡tinerario de tan Ciófl en el hianflia r ~ ~ De siempre el Salón del Au~ ~na ~ate~oxja de an~afio. Na~ es así, que alguna marca, ha ~ les dotes deportivas’, y se mues- to fuste, de tanta dificultad y Man ufactu ras E~ectro—P~ásticas.~ S. A. Este gesto es grato, çomo lo tomóvil de Londres, tema la vir- Ldje ha dudado de que la línea licitado el concurso de los ca~tran ágiles escaladores. de tanta rueba co~ es el de han sIda ~os elogios que ha~ pro~ tud de no parecerSe a ningún de motores concienzudamente rroceros franceses e italianos ~ La evolución que señala este los 525 ~ms. del lPri~er Tro- Callo Encina, 2 TelMono 80518 BARCELON3 ~ digado a la organización d 0 este otro. Representaba con una mag~ resueltos y fabricados seguía para seguir el figurín de la mo. Salón, es importante, y mareará ~ José Maria Valón, con má~. (~van PrØnjio d~ ‘Pei~a Ehin. nitud impOsibie de igualar por Meneo una prerrogativa ingle- da c~n mayor ajusteS dentro de la historia de la pro- quinas de sólo 125 e. c., es ya Pero si oea algo cabe subra. ningún otro, el perfil, las cos- za. Pero alrededor de estos ele- Bajo este punto de vista, no ducción inglesa, un fuerte sello. most~rar un fondo de confianza yar estog valiosos ~nei~pto5 y tumbres, los rasgos y la línea mentos, se han sumad~j serias se puede comparar este Salón al Muchas casas, especialmente de punto menos que ilimitado en esta SecueTia d~ cOnseeuencia~, de una poderosa industria que novedades. Los cambios de mar~ reciente de Turin. AUt la idea los modelos lUjOSOs y ultrad& unas máquinas, que debian afron. debe ser en prhnr término cern. vivía encarada a una clientela cha automáticos, los chassls ui~ de la línea llegaba al extremis. portivos ~ian recibidó fuertes tal’ cortas de cubícaje l~ que ~ ~~ ~~~ ~ probar qu~ lo~Grandes Premios especial y que reservaba un ~ trarrobustos, las suspensiones mo más audaz. En Londres, todo podidos para los Estados Unidos arredraba o por Lo menos po. M Y ALUP~ que ~e están preparando o por dictado de frivolidad, a rnudha independientes, y lo que es más esto viene velado por ceta nota y comercialmente enfocado esta nía en seri~)aprieto a las mo- Jo menoi~deseando, con viSos de ~iovedad ostentosa extranjera. notable unas carrocerías, inspi- discrecional que l~ respetabfli.. Salón ila sid 0 fructífero por tos grandes y superdotadas. ~ ~ . adquirir ~ea1i~ en Madrid y Esta vez, el Salón, ha tenido el ~radas en el gusto continental dad inglesa Impone a toda crea~ demás. Pero a la hora de lo hechos nos dice Man uel Giró, capitan del equipo mejor en otras caP1tale~ españolas, de mismo perfil de fondo, pero ha de la más bella factura. Tanto cióri. F de S G . . . buena tradicióu motoaista, se modicado la forma. ~Sigue sien. esta confianza, mostróse plena~clasificado en la prueba de los cuatro c~pitaIes deben sumar al activo ~e la inag- do el magnífico reflejo de esta j j men e jUb 1 LCS a. as cua raqeeon~udenuado ~ E s t o y o r g u 11 o s o d e 1 ~ ! Hay tm tiervlo6ísmo ~ir~0~!Jen este caso ~ victoria obligadas qu~ componen rosa de a produccion e rOpe , por espacio de doce hoias el ínter. nablo hasta para lo~mlsmqs ve~ hubiera sido indecisa Y dejaaa Rhin. cantidadY por coantia. Peroha ~ ,, lineado del camino, aju.stóndose teranos en el tiempo que media al albur de la mejor suerte. Y también recordar que uno ~ IL;01s 1 u f~nO~ a~i~n~ ~ ~ ~~~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ni mitímetro a un cuadro de entre 1 a lIcitada de una prueba, ~tam~ todos los componen. de Io~i viejos proyectos do esa ha dejado de ser en mucho~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tiempos agotador y rígido. como ~a del domingo y ej ifls~ tea de nuestro equipo más que entulad h~bi~ Sido el apadrinar rasgos el excéntriico conserva. . . ee Por todos los c’ntroles, los pa- tant 0 en ~l que jos corn~sarios, COntentea con esta Victona, que la fónnuja de que I~i~ eerrMo. durista en medio de ux~a corrien. ~ nos dtc.e Felix M. Macta, del equipo cIc~sificado ~ fueron matemáticos. Y de debic~lamente terminado ~ con supone el haber Io~zuf~o para el res espan es que no han re. te que pugnaba siempre Or rom~ haber seguido todo por este ca~todos los datos a la vista hicen Real Moto Club la primera cdl. par~Toensacnfleo~ pararnos~ per con el ayer, busc~ndoso- en tercer Iugcsr, de la categoria no expertos mii~ç hasta el final, su clasLfi~ cotrcga del cuadro de tiermpoa Ción de este Pr&fl~o de~icado tanc1a~pudJ~ran un din a1i~ luciones, matices y maneras que . ~: cacion hubiera sido algo porten. por el que se definen las vence. a la memoria de José Maria Va. nen~ en (o~ Grandes Fr~emios nunca desdeñaba por nuevas y ,~Ñ~::~: tosa, punt) menos que rayana dores de ja 5 pruebas cte regu1a~ IÓIL. mon~:ndo coches que tradujera!I ~nr revolucionarias. .... ~ ~‘ ~ en lo increible. ridad. llicinios cuanto pudimos, y el no so!ament~ su flhlatión nacio El éxito del salón de este año, .. « ‘~ . ... Hasta el último control, la su- Dl lunes al mediodía este ner. éxito debo repartirse por igual nal por el color de Las pinturas debe haber confirmado a los pro- ._~ ma de diferencias ei-a solamen. sino tambiÑi que ref~ejaran la ductores de aquel país, que la : >v:.:. .~ . te de 50 segundos do paso por ~ capacidue y Ja talla téc~jca d~’ aventura de salirse de su tra- : . : :.:.:.v.. . -»:-..-..•. ~ . . os controIe~ secretos, insto su- , nuestros dIseu-utei~eq con !no4le dic~ón no sOlamente no era .~ s ‘~‘ ~- pone una actuación mcrecodo lo~ auténticament 0 nacionales arriesgada sino que podia co~i .~‘ ~ ra de t)dO eloí,iO Pero al uit! creados en nu~,atron~edi,, ~ ra. tarse cor 1 una espeLle de Ilue- : -.. ~ .~•. ~ mo control, cuando el camino Tapizo su coche en 12 horas, desde 975 ptas. p-~ces de h~u~ernos qned4r bien va disposición de su propia > ~ ~ .< de vuelta tocaba ya a su fin ante el mund~odel motor C lente 1 a cara al mandna -~ ~io~ >-i~ ~‘ la parte de la carrera esta ~1en~n~e~ Pelayo 128 fkfono 710—1 la a~e~d~ producir unos ~ decimas manana porque ~. ~ ~ ,~ > .~ ~ha en términos de sei vencida ~ bólidos es sarga, de~iieada i’ ne- ~iOY~ la posesion de un coche 1 .. . . :~»~ : ‘.~‘ : ‘- :: viosismo reunió en la secretaria entre todos los componentes. ya cesita d 0 tiempo 1~1einplo~ los inglés para los propios coterra- . . . -. .-. ~ del Moto Club a una cifra ir. que el fallo (le llflO cualquiera tnnemc~ en este Arsenal francds fleOs cíe su industria es extraor- . ~.. .-.. :~~• . 3,JnA ~ portante de c~ncursantes a la de ellos hubiera supuesto el de que lleva des Logos ~no~ d~’ dinarasmente mas dificil de lo ~ ~ ~ caxrera dci domingo dcscoso de rrumbamiento general del gru pue~t~i a punto azarosi, y en el grar que para un chente s1tu~- .,.- : . . ::::.~ ‘:~ <~: .. >.. ° salir d 0 dudas sobre lo que reaL po. Pero ni Ernesto Vida!, fi equipo fíe Alfa Romeo d~ d~c~ do en cualquier parte del fliun ~ ~ ~ ~ mente 11 ibia resultado de bu rianu~co Arderru necesitan de.. cihndi-o~ qu ~c tons~rva todi do , . ~ - .- y: ~ ~‘. .~ ... participacion. fiflirse como de grandes va1ore~ ;~ ~ ~ ~ 4 \~:: ~‘ : gosellón, 286 Tef~ 71223 tira ls~ci~ ~ ~oi~de ~1 CI~ bPOi ci;en~ rontando 1 f tor prodción Es una palitica de ~ -.~ ~ y rcsultaclos que hace poner tan dados por el restante compañe tl~rnpOIaidOaeSbe11iSflfl~, ~, ~ ~ ... -:~.~ ~ ~ ~ UflaaVeIIaqUefl~csta~~ino ~r~aCard~l5rgd5hUbO ~ vez rovíctorGirÓ haber ven hiir5n ~l tienipo cordIalmente ~~ nter e •~ e gusto del clien- ~ ~ . . .. :• . :•.~ ~m al que cruza contacto en una veterano sidecariata, y el hom- eido en esta prueba. ~i~niflc~i toilos Cuantos sienten autÑ~tieas ~ itendnacl. na~ ~ain uido en ~ . :~::~ ~de las motos, les hiz.) perler bre do tan larga historia moto- mucho. Moral Y deportivamer.- eonvivenci4~(ØneId(porie del ~labia dda ver por ~ ~ ,. « ~ 4 ~ 2 iTt 10 a para harc r liegtr el ~)St~e~ u~ges te ~ S1~flJf1C5.c1U~ fredo lticart 1n~ or ~niaaeion dónde andahdn los t pos y que ~ > e ror total a a cifra de mi —--No creia haber gana lo unirnos cje nuevo y acoplarno~ Iuduqtri ,I tomo la F I~ A S A mcta perséguian los nuevos mo ~ \ ,~ ~ ‘.. ~ ~ ~ ~ nulos que les colocó en cuarto ~ dijo— Sabía Que habla para ver de otorgar definitiva o SUS or~,arn~m »~tecnlcos salé delos descanocidos la mayor 1 ~. .— .~., »,, . .. ‘. -. ¿. ., w. . igar mos afin ido mucho nuestro pa mente al Moto Club la posenión litra. Y un puñado de corredo parte de ellos por el medio ion- . ~ .•.•.• ~ La hazaña de Francisco X. ~, pero creía que ei equipo de de esto trofeo. La suerte qn 0 es~ re~ como ~os que por fortuna diflenSe: ~ justifica, que la El Eucort de 4 it M. Maeiá, estacionado en el iliterinedio de Viladrau de la prueba de las B iito, de Juan Soler Bultó, de Jainr 0 Hugas había hechc lo ta vez nos ha acompanado. ea poseemo 5 y que tantos saerifi VdS a irnen~in ~ ar s COurt, ouat~ capitales d el R. M. C. de C. ~ mismo y con razón ]usttficada de suponer que no nos defrau- dos ha~ hecho para competir se e e a exposici n, registrara ~ contala en que ‘a cosa se resoL dará. Por lo menos asi lo de~ dignamente en este ía)mbiente, este ano en el dia Inaugural el ~ vería por margen de segundos, seo. Y~ de 8. G. ponen en principiD a nue~,iro al trip’e de 1~i cifra de visitantes Una de las notas~más capee- ~ Maciá a la llegada, rebosaba tiempo Pero otro fallo de mo~ ~Ufl O e o WO ~ canee la bondal Y la realización ~ ~a corriente en anos ante- ~ tacuiares de ja prueba del c~o- satisfacción y optimismo. Y v~o to. nos obligó a volver atrás de esta ulea. rloren ~ mingo la constituyó el paso por fuó cosa difícil recabar una para atenderlo, E Y seria U~ co~of6n magnífico Más de quince mli, fueron, los los caminos del «chassls». ya opinión que le brotaba por te- En la etapa de la tarda ~a PODRA ADQUIRIRLO EL dispensado a 1~ bella histeria y que ~ traspasaron los torniquetes cue no cabe apenas llamarlo ~ dos, los poros, prueba para nosot~ros fué’ ~e 1~~~SMO D1~ 1~~ SU APA- a la fra~ieeneente empresa de Y rindieron visita a la ostento- «coche» a los dos baqueta de~ ~ —No nos clasificacemos ~os una emoción continua y el tra . Peña Rhin, gran organizadora de za parada de la industria me- Eucort que pilotó Félix M Ma. primeros —nos dijo.—. ya lo s~. yerto desde Gerona ~ Barcelo °~ 105 siguientes kioskos GARACE ATLANTICO. Autos MERCADO DEL AUTOMOVIL Orande~ Premios .y reveladora jor pertrechada y con mayor ciá acom,pañndo de Antonio Llegamos incompletos y hen’o~ na lo cubrimos hasta cerca del Banco de Espana; Alcalá (es. ~ camiones. Plaza Tetuán, 2L Autos. Camiones, ~R-epuestoa. al paso de muchas pot5ncias, impuiso en estos momentos en Llcirens que llevaba deltro del tenido bastantes tropiezos en coi~trol de llegada a un orome. quina a Pel1~O8) ; Sol (puer. ‘reidfono, 56223. ;iu;; de no haber sido ello se Europa. equipo la responsable misión de dos de las tres motos que irte- ~dio de más de 80 para e~pemar- la’ del Bar Flor); Sol (entro NEUMAT1COS. rcparaclofles Y ~ ~ 87 ‘1e~ ¿*~cu~~ 1 d~ h YaIdI~’ El i~A MODA MAT~DA los cronos y de la compulsa- ~graban el equipo, Pero esto no ~nos y entrar a0 segundos En Montera Y Carin 9 ) ; Av. Jo- recaucinitaje. ‘r. Bataller. Ro~ léfono. 57572. Para propios aeX t r~Y ~ ~ ~ ~~ ~ iiiflgúnmornento~i ~ucon. ~ ~aF~ ~ ~ G~e~.CL~~a, A~oa Te ~ ~ vista este h ofr 1 u ~ d~ como un valiente No h des. ya (esquina a Alcalá) servicio ,ermanente léfcno 31314. ~ ~~ . . - - ? .~ e~. . a - Después de esta prueba va~ ~ ~ ~ , go deportivo cien por den y fallecido nunca. Y m~ ha res- ~ ro ecto m ~ ., , . . ~ ,., ., . desde luego incorriente en la pondido. en todo cuanto le he ~ iK~o~d ~I es n~~tan. V:A~~V~V L A 5 ~ . . ~ .~ ~ pedicio. ~e~rq~ 0 hr~rrl: ~Pieza e~os 05 rrij~ “Con las Sanglas pu irnos .~ do por mi cuenta como particu «gran sport» para tomar paite * ,. f~ ~ . ~ , . lar. ~ lo he hecho porque creo t . ~ A vion prehistorito otrav~esae~ Al ~a~hco ~ ~ ~ ~.:~rE 5 (!~ h acer m as. nacional en cuanto nos sea post. propuesto colaborar y hacer lo :. ~ . ~ ~ Estima Julián Usandizaga, del equipo veneedor de ~a categoría no experto :~ ~ non somplela y le debo unoa ~ industria nacionaL Repasando la lista de los tiem- acu~a un inzrgen de tiempo, ~ue ve segundos es algo que ha( . ~•:-.~:~ ~ -:-:-‘- ‘.‘ .~>:-:-:•:.-.::: : . . . . .. ... . . momento 3 ee~rtepuro. qu~ Para e~e renglón d~rtivo pos, descubre Jul~n Usandiza- responde a un desvío que ~- ~s que mostrar el ~terés cc .-. “O:: ~ .~ » orrq ~ehic~lo~ de ~ r~SUltainapreciable el respaldo ga la historia puesta en tiempos f imo~y que rectiflcamDs irme- que no~ tomamos la prueba. Ii > ~ ,,. -‘w ~ :~ \ ta ha y de grande 8 narcas le ae una marca situada en nues- de la magnífica carrera quc han diatamente pero no sin pOder dlca la buena ayuda que nG - ha an su er- do ~n ~ est as tra ciudad, para piezas revisto.. realizado los vencedores de es- escapar a la férula de uino. de ha aportado el material, esp . . . : cto d Q fles y modificaciones Y he de la categOrla de no expertos. en estos canee~eros con ceno que cialmente es~s tres motos S~ pe c n ‘~ ~ ~ convenir que en este aspecto el Trofe 0 José Maria Valon son los controles secretos glas de fabiicación nacional qw ha avrePara lo e ve cii o, ~ he encontrado más que facl —Pudimos hacer más —nos di- ?er 0 con todo, la suma de di- han funcionado como un eroiió .. -. ue°he e~c~tra~ ~ue la ma~ lidades, por parte de Eucort. ce—.. Aquí, ha~r un control que fox-encías de un minuto y ni-te- metro de punta a punta de ~ .--..-- -.-.. .-:-:-:-~‘.-. ~ .:-~.. ~ .-. . : ~... .-.~.- q . . n . ~ prueba. ‘c, ~ \, ~‘ ..~. ~w.. z- .‘. toda anerte de faixlidades Este .~ .. arreglo del vehiculo nO~ exigió La satisfacción de catos mc « .... .- :::~:. toda la noche anterior a la na . mentOs~ tanto como propia di - lida trabajando para quitar la ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ los concnrsantes, tiene sus -~--~. .: -~~- carrocería ya que quería dLspe. M ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tlvos, en el hecho de que pcI : ~: ner del móxímo de potencia ~ ~ ~ M ~ ~ ~ ~ ~ M~ ~% ~ ~ ~ ~ ~ ~5ta carrera se ha Puesto ~ : . ~- . aplicable a la velocidad. Toma~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ vez más de relieve, la excelen- .: m4~~ la salida, sin haber dormt. J~]~ U 1 U J J t~ 1 1 U I~ ti J te f~aetura, Y el tono deportivo do Y sin haber podido rellenar amasado de gran clase de que lO~ depósitos de esencia Perdi están c.otaoas estas monturas de .:~ .::: mos en ello. media hora. Pero ~ 1ndus~r1a nacionaL Ha sida ~ estábámos seguros de remontar un bello triunfo de ~narca, Y es. .. . . . estehandlcap. del Ordal~caza- Su equipo compuesto por Usandizaga, Gomar ~ re~Ia~’ n másd~ mes a una de nuestras motos , ~ ~ . 500 kms la exigencia en con avería del ruptor d~ la mag~ ~JFolch, se clasifica 1. . de su categona en ~a tramos ¿ii~cnes. ha hecho doe. neto Perdimos muchó tiempo fallecer a bastantes máquinas ex~ ayudando ~ reparar. En Mont- prueba de regularidad de las 4 capitales, efec- tranjeras. Xa todos y por culpa de esica .& .j t ~.i ~..i ~ ~ o 1 4,~ l~O que pu im s ~raroa llevábamos uiiá hora .y tUan u o e~ reco rri ~o u e «.,~ «~ ~m s. co nu n m ~ n u LV más, por dos razones. La pri~ cinco minutos de retraso. Y ~1as . . . mera, porque aquel despiste que .;: dificultades riO acabaron aquí. ~J 9 segundos de diferencia sobre & horario nçs ha costado unos cu~toS se- Otra moto en Borjas Blancas, gundos, pudo ser evitd o, eon . , ábandonó por avería de neuma. marcado ~ ~poco de suerte en no eqal— Hasta hace pocos días, ~na ve~ dadera rehquia aviatorla se ex hibla en el fl~nseocientífico de tJc~ que nc pudo reparar. Y tu. vocarnos de ruta. Y setiunda Londres. Se trataba del avión, que en l(itt~ .llawk y por pri mera vez, hizo real el sueño del vimos que lanzarnos é~ resto del mente, porque estos mlsms már— vuelo mecánico por obra de ~os hermanos Wilbur y Orville W right Este último lo había ce~ equipo a una caza que pusimos genes hubiéramos podido realt. dido por espacio de cinco años, a la institución inglesa en pm u de amistosa consideración, Po. a prueba la capaciaad del coche. zarlos en las condiciones en que ro el día 6 de este mes, dentro de las bodegas del Mauritania, despiezado y en cajas, ha atra. En Igualada habíamo 5 recupe. corrían los e~u1PoS expertos, Y~ vesado el Atlántico para ser expuesto en el Museo Naçjoual americano del Aire, del Instituto rado u~ cuarto de hora. Y a . ~ a ~ que en todo momento nuestras Sm1th~onian, donde va a quedar definitivamente, En el graba do, ej ministro de Educación de todo gas apurando las dotes ce ~ tnáqulnas evldeflclar’Dn, que no Gran Bretana, Mr. George Toinlinson. en el acto que preeedld a la entrega de este valioso aguante del coche, en una ca- Calle Selva de Mar s. n. T&efono 53387 quedaban cortas por velocidad, original y su sustitución por una copia exacta, que ocupará de ahora en adelante su puesto rrera de velocidad pura, llega . . si 410 que podian ajus~arse ~ en el Museo Científico londinense mos al cO~tff de Viladrau a ~~‘“— —~ . . ~_.~ . ~ mayores promodios,

!~1k ~k1 El a s

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: !~1k ~k1 El a s

!~1k~ndo ~k1‘~ ~ . El ‘ ‘ H a s t i n g ‘ ‘ nuetro aero-fransporfe~1ome1~tM,~ I~*~OU1Oc,IODfJ~ del ~~ ~

~ ~ ~. ‘1,L ~. ~ ~ ~ •:eni~argadosd~ ddlnlr en todaEuropa el t.~o y el volar d~ ~ . .. ~

lo~ ~contecün~ento~ nwtorlsta~ \~ ~ .~ •:: :~Una a una van llegando a ~iue~ ~ ~ ‘.~ ~ ~ ~ ~ “~~ ~ ~‘ ~ ~ ~

tl~* mesa l~ publlcacloiiee ~ % -,‘. :~:~‘ •>~\ ~ \\ < ) \ ~ ‘•< «,~ ~wa~h~ait~high~s , frai~ce~w, ~ ~ ~ ~ ‘ Ç ~. ~ ~ ,~\ ~ ~ ‘

suizas belgas y natun~mente ~ ~ t ~ ~ ~ ~ .‘ > ~‘

~talian~is qu~, ponen al Gran ~2~d~V ~ ~ <~

I’remlo de Peiia Ehin ú1t~ma. ~ ~ ~ ~ ‘ . . ~ . .~ . ~ ~ ‘ . :•.

we~fledlsputa4 bájo e~tclaro ‘~ ‘‘

a’bor de 1o~ca~llfle~tIvosile un ~ ~ ~ ~ ~‘ 4~ ) :~.Zw \grau éxito de &uupfla reper~u , ~ ‘~ ..

~,Ion \ s ~ ~s ‘ ~ ~~ LONDRE S SA L ON DE LA S ~~ ~ \ ~ ~ ~

absorbe tantas energías y pon~~ . ‘.~ .:.~»:::.~>: • •

~~F~&: SOLUCIONES PRACTICAS ~i~ ~ ~ ~ ‘ ‘ ~

y pa~r~flnestro medio un coniun \

fuerz. ~ prlmerishna La nueva línea ingIera marca una abierta evolucion con miras a~mercado internacional :: El coche ~ ~ .~ ~‘•~~~ ~ deportivo, gran dominador en ~osstinds da EarI’s Court ~ ‘ ~ ~ ,~ ~ ~Í~&lwgaianarlz d~,~n køome~raj~ MARCAS Y RASGOS ~ ‘~ ~ .‘ ~ ‘~> ~~‘>~»~7 ~ ~ ~ .~ ~ ~

Lra marnfe~~oi~g ~~tmera Casi tc~dcy~1salón está dM1c4tegorfa ha ~~en~doa ‘~nrirc~r cadoa las mareas inglesas Los Uno de los principales personajes del pueateaereo de Berlin viene siendo el nue~~Hastlngde nuevo el pulso que este de s americanosestánpres~fltesoDfl ~ avión in~l~sC~P3Zde ocho toneladas do cargada a cerca de 500 kiI6metro~ por hora

porte alienta entre nosotros con doce marcas los francesescon

ti1~E~’~E, 42 Iexopu~r~k1~a1óa “LA DEMOSTRACIONDE LAS MONTESAnuestro mowrlsmo ha dado el . ~pequeño~MorrísMinar, quecien- ~ ~ ~ ___ ~ —- ~ __

campanillazorecio d~UnA vida ~tro del renglón de los coches U ti t~~ fl f~ I~ f~ ~i II ~ ~1 f~ I~ ~T ‘1’ iT! ¡ ¡

llena ~o OfltUS~asmu~,de prepo~ pequeficoes el único modelo

l~)SadimOnsiÓn todo de anchu~ ~ •:~.. . •. : . . nuev0 del año. Como cochestO-Pero hay que ten�ren cuna N ~ depo~oA~a~eiAl ~ dice FranciscoX BuItú, el dlseüacIrn’ de estamáquinanacional,

fa que no sofo este flS4~Ct() tIC .:::~. • .•: : ~.:•. . •: .~ ~ ~ ort de dos asientos El . ‘ . . •

~ ~ ~eflti ~ ~ A5StOnP Martrn con un chassis ,I capUdn del equipe Lldslflcodo en cuartolugargo de ~ eon~cu~~isque ~de ‘~‘~ ~PO1~t d~ dos fltros con ejes ~ LOS a1icionado~a las cosasdeL José A , Romeu ~ de José Ma bloaje Ha sido una 1á~ti.ma~esrl como estetacada una de es ~. .‘ cilantes Frazer~Nashcon su co- motor saben mirar estasgian rid L1oÉ~ete’, (le las que dejan te tropiezo final Pero con todotas pruebas y qu0 (orno una ~ ~ > çhe ultradeportivo capaz de los desprwbas no como públic~si en los anales honda huella y el resultadoY ~a demoatracL6i~fuerzi en suspensoconviene~ui 200 kms ~or llora con el mo ‘~ comoentcraclosqne vivendL ~Jn dLfic1le’~ de superar ha sido para nosOtros satlsfae~dar tY~canalizar Bajo ~afr pun tor iiue rinde 120 HP El Brís las emocione, de entri~bamba —4lemos quexido demostrar t~y~~oY esperamosquea los ento (10 ViSta no han ~othdo aer ~ > tol tambiendaslitros carrozado unas Por esta razón han apre- ——aos hadichoPacoBultó— que tendidos Les resulteconvincente1ne~oregni ma~ satisfictorios ~ <~ en Italia Y el m Ifico coche cIado y han calificado la haLa cori estas máqumasnacionales Para nosotros lo ha sido La1(~3 h~eho

5derivados que han ‘~ ~:~‘ ~. denortivo .7 a” d mis línea na de~equipo de las peqtienas ebtudiadascia acuerdo con las Industria nacionaL por su actua

aeguzdo a e~t~S nianiLstacioncs ~ ‘ «~< ~ ~ ~ ~ ~ estupendav~ohel ~restic?io de MonteSa como una de la~i face ~ sidadesde ~iuestro pais de ción ha confirmqdo una entaEn prjin~rt~rnnnonos~i~emos~ o > ~ ~ ,~ ~haber batido te entemf~iteva tas má~brillantes si n~la más fibra tendientea lo deportivo lladura t~cnlcade primera ca

~ntera~o~ la viS1t~ al Prea’ 4~ ~‘ ~ ~ ,..~ > < nos records inte i ick’ ~es por de todas. las que se han vivi podia realizarseel turisni~~ tegoria haciendogi andescosas

~ Delega~i6nNajcJontj / .~ :~ 4~ el coronel Ooldie Gardner do en la prueba de las Cuatro mente sin desventajapor el cu ~,onpequenoamediDaMoscardo ~l representante de e ., \ ~ . La prerDcupaclonde la lndus~ ~la mareeMaserati, poniéndosea • .... . ~ ~ :~ .~• .~\ tria inglesa,ha sido el reducir La jugada de esta marcana~ t~~ ~ L~d S T A~:dF~posiciónpara facilitar a los • . ~ los pesos. Ha sido corrienteen cional, que estátan acostumbra~(orredores flacionale~o~ión ~ La silueta del dos 1itro~ deper~rvode Jaguar, que se dice ca az de 200 kms. a la hora, con la exposició~ila relación de 17 da a Jornadas de triunfo, den- U~eci puno M.E.P.S~A. (fl’~aterIa

4 pl~stlea)paranedios para transparentar de SU carroceríacomp~cta,su linea continentaly sus grandescualidades mec~n1cas,debe estimarse kgs nOr 11 P de forma ile tro Y fuera de nuestropais~era • blelclekS. ELe~ante,práctico. hl~i~nIcoe lnaltera~ufl.~ manera digna y adecuada C0m0 un reflejo en la actualtendenciainglesa los ‘coches inglesesde prifnera rea1m~nteftierte Y arriesgada. 13k. Unlco que no ofrece dificultadespai~asu f1ia~~u fervor deportivo y su clase categoría de ahora poseenrea- Afrontar un ¡tinerario de tan Ciófl en el hianfliar

~ ~ De siempre el Salón del Au~~na ~ate~oxja de an~afio.Na~es así, que algunamarca,ha ~ lesdotesdeportivas’,y se mues- to fuste, de tanta dificultad y Man ufacturas E~ectro—P~ásticas.~S. A.Este gesto es grato, çomo lo tomóvil de Londres,tema la vir- Ldje ha dudadode que la línea licitado el concurso de los ca~tran ágiles escaladores. de tanta rueba co~ es el de

han sIda ~os elogios que ha~pro~tud de no parecerSea ningún de motores concienzudamenterroceros franceses e italianos~ La evolución que señalaeste los 525 ~ms. del lPri~erTro- Callo Encina, 2 TelMono 80518 BARCELON3 ~digado a la organización d

0este otro. Representabaconuna mag~resueltos y fabricados seguía para seguirel figurín de la mo. Salón,es importante,y mareará ~ JoséMaria Valón, con má~.

(~vanPrØnjio d~‘Pei~aEhin. nitud impOsibie de igualar por Meneo una prerrogativa ingle- da c~nmayor ajusteS dentro de la historia de la pro- quinas de sólo 125 e. c., es yaPero si oea algo cabe subra. ningún otro, el perfil, las cos- za. Pero alrededorde estos ele- Bajo este punto de vista, no ducción inglesa, un fuerte sello. most~rarun fondo de confianza

yar estog valiosos ~nei~pto5 y tumbres, los rasgosy la línea mentos, se han sumad~jserias se puedecompararesteSalónal Muchas casas,especialmentede punto menos que ilimitado enesta SecueTia d~ cOnseeuencia~,de una poderosaindustria que novedades.Los cambiosde mar~reciente de Turin. AUt la idea los modelos lUjOSOs y ultrad& unasmáquinas,quedebianafron.debe ser en prhnr término cern. vivía encaradaa una clientela cha automáticos, los chasslsui~de la línea llegabaal extremis. portivos ~ian recibidó fuertes tal’ cortas de cubícaje l~que ~ ~~ ~~~ ~probar qu~lo~GrandesPremios especial y que reservabaun ~trarrobustos, las suspensionesmo másaudaz.En Londres,todo podidospara los EstadosUnidos arredrabao por Lo menos po. M YALUP~que ~e están preparando o por dictado de frivolidad, a rnudha independientes, y lo que es más esto viene velado por ceta nota y comercialmenteenfocadoesta nía en seri~)aprieto a las mo-Jo menoi~deseando, con viSos de ~iovedad ostentosaextranjera. notable unas carrocerías, inspi- discrecional que l~ respetabfli.. Salón ila sid0 fructífero por tos grandesy superdotadas. ~ • • ~ .

adquirir ~ea1i~ en Madrid y Esta vez, el Salón, ha tenido el ~radas en el gusto continental dad inglesa Impone a toda crea~demás. Pero a la hora de lo hechos nos dice Manuel Giró, capitan del equipomejoren otras caP1tale~españolas, de mismo perfil de fondo, pero ha de la más bella factura. Tanto cióri. F de S G • . . . ‘

buena tradicióu motoaista, se modicado la forma. ~Sigue sien. esta confianza, mostróse plena~clasificado en la prueba de los cuatroc~pitaIesdeben sumar al activo ~e la inag- do el magnífico reflejo de esta j j men e jUb 1 LCS a. as cua

raqeeon~udenuado ~ E s t o y o r g u 1 1 o s o d e 1 ~ ! Hay tm tiervlo6ísmo ~ir~0~!Jen este caso~ victoria

obligadas qu~componen rosa de a produccion e rOpe , por espacio de docehoias el ínter. nablohastapara lo~mlsmqsve~hubiera sido indecisa Y dejaaaRhin. cantidadY por coantia.Peroha ~ • ,, lineado del camino, aju.stóndoseteranosen el tiempo que media al albur de la mejor suerte.

Y también recordarque uno ~ IL;01s1

u f~nO~ a~i~n~ ~~ ~~~~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ni mitímetro a un cuadro de entre 1a lIcitada de una prueba, ~tam~ todos los componen.de Io~i viejos proyectos do esa ha dejado de ser en mucho~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tiempos agotadory rígido. como ~a del domingo y ej ifls~ tea de nuestro equipo más queentulad h~bi~Sido el apadrinar rasgos el excéntriico conserva. . . e e Por todos los c’ntroles, los pa- tant0 en ~l que jos corn~sarios,COntenteacon estaVictona, quela fónnuja de que I~i~eerrMo. durista en medio de ux~acorrien. ~nosdtc.e Felix M. Macta,del equipocIc~sificado ~ fueron matemáticos.Y de debic~lamenteterminado ~ con suponeel haberIo~zuf~oparaelres espan es — que no han re. te que pugnaba siempre Or rom~ ‘ haber seguido todo por esteca~todos los datosa la vista hicen Real Moto Club la primera cdl.par~Toensacnfleo~pararnos~ per con el ayer, busc~ndoso- en tercer Iugcsr, de la categoria no expertos mii~ç hasta el final, su clasLfi~cotrcga del cuadro de tiermpoa Ción de este Pr&fl~o de~icado

tanc1a~— pudJ~ran un din a1i~ luciones, maticesy manerasque . ~: cacion hubierasido algo porten. por el quese definen las vence. a la memoriade JoséMaria Va.nen~en (o~Grandes Fr~emios nunca desdeñabapor nuevas y ,~Ñ~::~: tosa, punt) menos que rayana doresde ja5 pruebascte regu1a~IÓIL.mon~:ndocochesque tradujera!I ~nr revolucionarias. .... ~ ~‘ ~ en lo increible. ridad. llicinios cuantopudimos, y elno so!ament~su flhlatión nacio El éxito del salónde esteaño, .. « ‘ ~« ‘~ . ... Hasta el último control, la su- Dl lunesal mediodía estener. éxito debo repartirsepor igualnal por el color de Las pinturas debehaberconfirmadoa los pro- ._~ • ma de diferencias ei-a solamen.sino tambiÑi que ref~ejaran la ductores de aquel país, que la : >v:.:. .~ . te de 50 segundosdo paso por ~capacidue y Ja talla téc~jca d~’ aventura de salirse de su tra- : . : :.:.:.v.. . -»:-..-..•. • ~ . . os controIe~secretos, insto su- ,

nuestros dIseu-utei~eqcon !no4le dic~ón no sOlamente no era “ .~ s ‘~‘ ~- pone una actuación mcrecodolo~ auténticament

0nacionales arriesgada sino que podia co~i .~‘ ~ ra de t)dO eloí,iO Pero al uit!

creados en nu~,atron~edi,,~ ra. tarse cor1 una espeLle de Ilue- : ‘ -.. ~ .~•. ~ mo control, cuando el camino Tapizosu coche en 12 horas,desde975 ptas.p-~cesde h~u~ernosqned4r bien va disposición de su propia > ~ ~ .< de vuelta tocaba ya a su finante el mund~odel motor C lente1a cara al mandna -~ ~io~ >-i~ ‘ ~‘ la parte de la carrera esta ~1en~n~e~Pelayo 128 f�kfono 710—1

la a~e~d~ producir unos ~ decimas manana porque ~. ~ ~ ,~ > .~ ~ha en términos de sei vencida ~bólidos es sarga, de~iieadai’ ne- ~iOY~ la posesion de un coche1 ‘ .. . . :~»~: ‘.~‘ : ‘- :: viosismo reunió en la secretariaentretodos los componentes.yacesita d

0tiempo 1~1einplo~los inglés para los propios coterra- . . . -. .-. ~ del Moto Club a una cifra ir. que el fallo (le llflO cualquiera

tnnemc~ en esteArsenal francds fleOs cíe su industria es extraor- . ~.. .-.. :~~• . 3,JnA ~ portante de c~ncursantesa la de ellos hubiera supuestoel deque lleva des Logos ~no~ d~’ dinarasmentemas dificil de lo ~ ~ ~ caxreradci domingo dcscoso de rrumbamiento general del grupue~t~ia punto azarosi, y en el grar que para un chente s1tu~- • .,.- : . . ::::.~ ‘:~ <~: . . >.. ° salir d

0dudassobre lo quereaL po. Pero ni Ernesto Vida!, fi

equipo fíe Alfa Romeo d~d~c~do en cualquier parte del fliun ~ ~ ~ ~ mente 11 ibia resultado de bu rianu~coArderru necesitande..cihndi-o~ qu ~c tons~rvatodi do , . ~ - .- y: ~ ~‘. .~ ... participacion. fiflirse comode grandesva1ore~;~~ ~ ~ 4 \~:: ~‘ : gosellón,286 Tef~71223 tira ls~ci~ ~ ~oi~de ~1 CI~ bPOici;en~ rontando 1 f tor prodción Es una palitica de ~ -.~ ~ y rcsultaclos que hace poner tan dadospor el restantecompañe

tl~rnpOIaidOaeSbe11iSflfl~, ~, ~ ~ ... -:~.~ ~ ~ ~UflaaVeIIaqUefl~csta~~ino~r~aCard~l5rgd5hUbO~ vez rovíctorGirÓ haberven

hiir5n ~l tienipo cordIalmente ~~ nter e •~ e gusto del clien- ~ ~ . . . . :• . :•.~ ~m al quecruza contactoen una veteranosidecariata, y el hom- eido en esta prueba. ~i~niflc~itoilos Cuantossienten autÑ~tieas~ itendnacl.na~ ~ain uido en ~ . :~::~ ~de las motos, les hiz.) perler bre do tan larga historia moto- mucho. Moral Y deportivamer.-eonvivenci4~(ØneId(porie del ~labia dda ver por ~~ ,. « ~ ~« 4 ~2 iTt 10 a para harcr liegtr el ~)St~e~ u~ges te ~ S1~flJf1C5.c1U~

fredo lticart 1n~ or ~niaaeion dóndeandahdnlos t pos y que~ > e ror total a a cifra de mi —--No creia haber gana lo unirnos cje nuevo y acoplarno~Iuduqtri ,I tomo la F I~ A S A mcta perséguianlos nuevos mo ~ \ ,~ ~ ‘.. ~ ~ ~ ~ nulos que les colocó en cuarto ~ dijo— Sabía Que habla para ver de otorgar definitivao SUS or~,arn~m»~tecnlcos salé delos descanocidos la mayor1 ~. .— .~., »,, . .. ‘. -. ¿. ., w. . igar mos afin ido mucho nuestro pa menteal Moto Club la poseniónlitra. Y un puñado de corredo partede ellos por el medio ion- ‘ . ~ .•.•.• ~ La hazaña de Francisco X. ~, pero creía que ei equipo de de esto trofeo. La suerteqn

0es~

re~ como ~os que por fortuna diflenSe: ~ justifica, que la El Eucortde Fé4it M. Maeiá, estacionado en el iliterinedio de Viladrau de la prueba de las B iito, de Juan Soler Bultó, de Jainr0 Hugas había hechc lo ta vez nos ha acompanado. eaposeemo

5y que tantos saerifi VdS a irnen~in ~ ar s COurt, ouat~ capitales d el R. M. C. de C. ~ mismo y con razón ]usttficada de suponer que no nos defrau-

dos ha~ hecho para competir se e e a exposici n, registrara ~ ‘ contala en que ‘a cosa se resoL dará. Por lo menos asi lo de~dignamente en este ía)mbiente, este ano en el dia Inaugural el ~ ‘ vería por margen de segundos,seo.— Y~de 8. G.ponen en principiD a nue~,iroal trip’e de 1~i cifra de visitantes Una de las notas~más capee-~ Maciá a la llegada, rebosabatiempo Pero otro fallo de mo~ ~UflO e o WO ~canee la bondal Y la realización ~ ~a corriente en anos ante-~tacuiares de ja prueba del c~o-• satisfaccióny optimismo. Y v~o to. nos obligó a volver atrásde estaulea. rloren ~ mingo la constituyó el paso por fuó cosa difícil recabar una para atenderlo, E

Y seria U~ co~of6nmagnífico Más de quincemli, fueron, los los caminos del «chassls». ya opinión que le brotaba por te- En la etapa de la tarda ~a PODRA ADQUIRIRLO ELdispensado a 1~bella histeria y que~traspasaronlos torniquetes cue no cabe apenas llamarlo ~dos, los poros, prueba para nosot~rosfué’ ~e 1~~~SMOD1~

1~~SU APA-

a la fra~ieeneenteempresa de Y rindieron visita a la ostento- «coche» a los dos baqueta de~~ —No nos clasificacemos ~os una emoción continua y el tra .

Peña Rhin, gran organizadora de za parada de la industria me- Eucort que pilotó Félix M Ma. primeros —nos dijo.—. ya lo s~.yerto desdeGerona ~ Barcelo °~ 105 siguienteskioskos GARACE ATLANTICO. Autos MERCADO DEL AUTOMOVILOrande~ Premios .y reveladora jor pertrechada y con mayor ciá acom,pañndo de Antonio • Llegamos incompletos y hen’o~na lo cubrimos hastacerca del Banco de Espana;Alcalá (es. ~ camiones.Plaza Tetuán,2L Autos. Camiones, ~R-epuestoa.al paso de muchas pot5ncias, impuiso en estos momentos en Llcirens que llevaba deltro del tenido bastantes tropiezos en coi~trolde llegada a un orome. quina a Pel1~O8); Sol (puer. ‘reidfono, 56223.;iu;; de no haber sido ello se Europa. equipo la responsablemisión de dos de las tres motos que irte- ~dio de más de 80 para e~pemar- la’ del Bar Flor); Sol (entro NEUMAT1COS. rcparaclofles Y ~ ~ 87 ‘1e~

¿*~cu~~1

d~ hYaIdI~’ El i~A MODA MAT~DA los cronos y de la compulsa- ~graban el equipo, Pero esto no ~nos y entrar a 0 segundos En Montera Y Carin9

) ; Av. Jo- recaucinitaje. ‘r. Bataller. Ro~ léfono. 57572.Para propios aeXtr~Y ~ ~ ~~~ ~iiiflgúnmornento~i ~ucon. ~ ~aF~ ~ ~ G~e~.CL~~a,A~oaTe~~ vista este h ofr 1 u ~ d~como un valiente No h des. ya (esquinaa Alcalá) servicio ,ermanente léfcno 31314.

~ ~ ~ . . - - ? .~ e~. . a - Después de esta prueba va~ ~~ ~ , go deportivo cien por den y fallecido nunca. Y m~ha res- ~ ro ecto m tá~ ., , . . ~ ,., ., . desde luego incorriente en la pondido. en todo cuanto le he ~ iK~o~d ~I es n~~tan.

V:A~~V~VL A 5 ~ . . ~ .~ ~ pedicio. ~e~rq~0hr~rrl: ~Pieza e~os05rrij~ “Con las Sanglaspu irnos.~ do por mi cuenta como particu «gran sport» para tomar paite

* ,. f~ ~ . ~ , . lar. ~ lo he hecho porque creo t . ~A vion prehistorito otrav~esae~Al~a~hco~ ~ ~ ~.:�~rE5(!~ hacer mas.nacionalen cuantonos seapost. propuestocolaborary hacer lo

:. ~ . ~ ~ Estima Julián Usandizaga, del equipo veneedor de ~acategoría no experto:~ ~ non somplela y le debo unoa ~ industrianacionaL Repasandola lista de los tiem- acu~aun inzrgen de tiempo,~ue ve segundoses algo que ha(

. ~•:-.~:~ ~ -:-:-‘- ‘.‘ .~>:-:-:•:.-. ::: : • . . . . .. ... . . momento3 ee~rtepuro. qu~ Para e~erenglón d~rtivo pos, descubreJul~n Usandiza- respondea un desvío que ~- ~s que mostrar el ~terés cc.-. “O:: ~ .~ » orrq ~ehic~lo~ de ~ r~SUltainapreciable el respaldo ga la historia puestaen tiempos f imo~y querectiflcamDs irme- queno~tomamosla prueba.Ii> ~ ,,. -‘w ~ :~ \ taha y de grande

8narcas le ae una marca situada en nues- de la magnífica carrera quc han diatamente pero no sin pOder dlca la buena ayuda que nG

- ha an su er-do ~n ~ est as tra ciudad, para piezas revisto.. realizado los vencedoresde es- escapara la férula de uino. de ha aportado el material, esp. . . : cto d Q fles y modificaciones Y he de la categOrlade no expertos.en estoscanee~erosconceno que cialmentees~stres motos S~pe c n ‘~ ‘ ~ ~ convenir que en este aspecto el Trofe0 José Maria Valon son los controles secretos glas de fabiicación nacional qw

ha avrePara lo e ve cii o, ~ he encontrado más que facl —Pudimoshacermás—nos di- ?er0con todo, la sumade di- han funcionado como un eroiió.. -. ue°hee~c~tra~~uela ma~ lidades, por parte de Eucort. ce—.. Aquí, ha~run control que fox-encías de un minuto y ni-te- metro de punta a punta de ~

.--..-- -.-.. .-:-:-:-~‘.-. ~ .:-~.. ~ .-. . : ~... .-.~.- q . . n . ~ prueba.‘c, ~ \, ~‘ ..~. ~w.. z- .‘. toda anerte de faixlidades Este.~ .. arreglo del vehiculo nO~ exigió La satisfacción de catos mc

« .... .- :::~:. toda la noche anterior a la na . mentOs~tanto como propia di- lida trabajando para quitar la ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ los concnrsantes,tiene sus n»

-~--~. .: -~~- carrocería ya que quería dLspe. M ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ tlvos, en el hecho de que pcI: ~: ner del móxímo de potencia ~ ~ ~ M ~ ~ ~ ~ ~ M~ ~% ~ ~ ~ ~ ~ ~5ta carrera se ha Puesto ~: . ~- . aplicable a la velocidad. Toma~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ vez más de relieve, la excelen-

.: • m4~~la salida, sin haber dormt. J~]~U 1 U J J t~1 1 U I~ti J te f~aetura,Y el tono deportivodo Y sin haberpodido rellenar amasadode gran clase de quelO~ depósitos de esencia Perdi están c.otaoasestasmonturasde.:~ .::: mos en ello. media hora. Pero ~ 1ndus~r1anacionaL Ha sida~ estábámosseguros de remontar un bello triunfo de ~narca,Y es.

.. . . . estehandlcap.del Ordal~caza- Su equipo compuesto por Usandizaga, Gomar ~ re~Ia~’ n másd~

mes a una de nuestras motos • , ~ ~ . 500 kms la exigencia encon averíadel ruptor d~la mag~ ~JFolch, se clasifica 1. . de su categona en ~a tramos ¿ii~cnes.ha hecho doe.neto Perdimos muchó tiempo fallecera bastantesmáquinasex~ayudando~ reparar. En Mont- prueba de regularidad de las 4 capitales, efec- tranjeras.

Xa todos y por culpa de esica .& .j t • ~.i ~..i ~ ~ o 1 • 4,~ l~O que pu im s~raroa llevábamos uiiá hora .y tUanuo e~reco rri ~oue «.,~«~ ~ms. con un m ~nuLV más, por dos razones. La pri~cinco minutos de retraso.Y ~1as . . • . mera, porqueaquel despisteque

.;: dificultades riO acabaron aquí. ~J9 segundosde diferencia sobre& horario nçs ha costadounos cu~toSse-Otra moto en Borjas Blancas, gundos, pudo ser evitd o, eon

. , ábandonópor avería de neuma. marcado ~ ~pocode suerteen no eqal—Hasta hace pocos días, ~na ve~dadera rehquia aviatorla se ex hibla en el fl~nseocientífico de tJc~que nc pudo reparar.Y tu. vocarnos de ruta. Y setiundaLondres. Se trataba del avión, que en l(itt~.llawk y por pri mera vez, hizo real el sueño del vimos que lanzarnos é~restodel mente,porqueestosmlsms már—vuelo mecánico por obra de ~os hermanosWilbur y Orville W right Este último lo había ce~equipo a una caza que pusimos geneshubiéramospodido realt.dido por espacio de cinco años, a la institución inglesa en pm u de amistosa consideración, Po. a prueba la capaciaad del coche. zarlos en las condicionesen quero el día 6 de este mes, dentro de las bodegas del Mauritania, despiezadoy en cajas, ha atra. En Igualada habíamo5 recupe. corrían los e~u1PoSexpertos,Y~vesado el Atlántico para ser expuesto en el Museo Naçjoual americano del Aire, del Instituto rado u~cuarto de hora. Y a . ~ a ~ que en todo momento nuestrasSm1th~onian,donde va a quedar definitivamente, En el grabado, ej ministro de Educaciónde todo gas apurandolasdotes ce ~ tnáqulnas evldeflclar’Dn, que noGran Bretana, Mr. George Toinlinson. en el acto que preeedld a la entrega de este valioso aguante del coche, en una ca- Calle Selvade Mar s.n. T&efono 53387 quedaban cortas por velocidad,original y su sustitución por una copia exacta, que ocupará d e ahora en adelante su puesto rrera de velocidad pura, llega ‘ . . si 410 que podian ajus~arse~

en el Museo Científico londinense mos al cO~tff de Viladrau a ~~‘“— —~ . . ~_.~ . ~ mayores promodios,