5
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ADMISIONES UR.P.002U URGENCIAS (UF) Versión: 2 1.OBJETIVO Asegurar el correcto ingreso admisnistrativo y asistencial de los pacientes al servicio de urgencias, bajo la premisas establecidas en la Ley Estatutaria 1751 del 16 de febrero de 2015. 2.ALCANCE Inicia con el ingreso del paciente, atención y/o valoración médica. Termina con la remision al nivel I en la red del asegurador o con la prestación de los servicios médicos y la apertura de la factura “A” o “P”. 3.DIAGRAMA DE FLUJO ADMISIONES URGENCIAS TRIAGE I TRIAGE II, III, IV 1 1A 2A 2 III y IV II 3 NO 3A SI Inicio CONSULTA Triage I. Atención inmediata Triage II. Atención de urgencias no inmediata Triage III. Consulta prioritaria. Triage IV. Valoración por consulta externa 2 TRIAGE Direccionar el paciente a la red primaria de su EPS o asignar consulta prioritaria según disponibilidad Ingreso y atención médica INMEDIATA del paciente en el área de TRAUMA Y REANIMACION Apertura factura “P” Verificación de aseguramiento Aseguramiento Copia de documentos Inicio tramite de remisión FIN 1 Hoja solicitud autorización de servicios Hoja de triage Consulta Médica Lector de código de barras simbolizado Ingreso Paciente al sistema (F3) a lista para Consulta Médica. Lector de código de barras simbolizado C.C. Fin P. 1 de 5 Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIAS Revisó: JUAN CARLOS MENENDEZ Aprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZ Imprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AM El contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A. Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.

2-ADMISIONES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guias medicas

Citation preview

Page 1: 2-ADMISIONES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ADMISIONESUR.P.002U

URGENCIAS (UF) Versión: 2

1.OBJETIVO

Asegurar el correcto ingreso admisnistrativo y asistencial de los pacientes al servicio de

urgencias, bajo la premisas establecidas en la Ley Estatutaria 1751 del 16 de febrero de

2015.

2.ALCANCE

Inicia con el ingreso del paciente, atención y/o valoración médica. Termina con la remision

al nivel I en la red del asegurador o con la prestación de los servicios médicos y la apertura de la factura “A” o “P”.

3.DIAGRAMA DE FLUJO ADMISIONES URGENCIAS

TRIAGE I TRIAGE II, III, IV

1 1A 2A

2 III y IV II

3

NO 3A

4

SI

Inicio

CONSULTA

Triage I. Atención inmediata

Triage II. Atención de urgencias no inmediata

Triage III. Consulta prioritaria.

Triage IV. Valoración por consulta externa

2

TRIAGE

Direccionar el paciente a la

red primaria

de su EPS o

asignar consulta

prioritaria

según

disponibilidad

Ingreso y

atención médica

INMEDIATA del

paciente en el

área de TRAUMA Y REANIMACION

Apertura factura “P”

Verificación de aseguramiento

Aseguramiento

Copia de documentos

Inicio tramite

de remisión

FIN

1

Hoja solicitud autorización de

servicios

Hoja de

triage

Consulta

Médica

Lector de

código de barras

simbolizado

Ingreso Paciente

al sistema (F3) a

lista para Consulta

Médica. Lector de

código de

barras

simbolizado

C.C.

Fin

P. 1 de 5

Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIASRevisó: JUAN CARLOS MENENDEZAprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZImprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AMEl contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.

!! Importante ¡¡
SEA AMABLE CON EL MEDIO AMBIENTE: EN LO POSIBLE NO IMPRIMA ESTE DOCUMENTO.
Page 2: 2-ADMISIONES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ADMISIONESUR.P.002U

URGENCIAS (UF) Versión: 2

4A

NO SI

5A

6A

7A

8A

9A

2

Hospitalizar

Recibir órdenes médicas

Apertura

factura

“P”.

Hoja solicitud

autorización de servicios

1

Entrega

soportes al área asistencial para

ser conducido a

su servicio

derivado.

FIN

Autorización

FIN

Facturar

órdenes médicas

Direccionar

paciente al servicio

requerido

V° B° Órdenes médicas

P. 2 de 5

Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIASRevisó: JUAN CARLOS MENENDEZAprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZImprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AMEl contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.

Page 3: 2-ADMISIONES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ADMISIONESUR.P.002U

URGENCIAS (UF) Versión: 2

DESCRIPCION PROCESO DE ADMISIONES URGENCIAS

ITEM DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO

INICIO

Urgencia vital

1 Recibe paciente para atención médica inmediata en

el área de trauma y reanimación.

Personal asistencial

de trauma y reanimación

HC

2 Apertura factura “ A ó P” para iniciar los cargos e iniciar H C.

Auxiliar de Admisiones

Prosoft N° Factura

3 Verificar aseguramiento del paciente para establecer responsable del pago, usuarios de EPS, ARL, etc, a

través de la línea 018000 o por vía Web de acuerdo

a lo establecido. Sé debe solicitar el físico de la

cédula de ciudadanía del paciente para ser escaneado por el lector de código de barras

simbolizado, actualizar la información del paciente

en él sistema y diligenciar adecuadamente la hoja

de solicitud de autorización de servicios, se escanea

y archiva en el sistema.

Auxiliar de Admisiones

Solicitud de autorización de

servicios.GF-FR-

14

Documentos del

paciente

escaneados y

archivados en el

sistema.

4 Si no hay confirmación de aseguramiento y responsable de pago, es decir NO hay autorización

para la hospitalización, se le debe iniciar el trámite

de remisión a la red pública, enviando la solicitud al

área de referencia y contra referencia.

Auxiliar de Admisiones y

auxiliar de

referencia

Solicitud de autorización de

servicios

GF-FR-14

Documentos del paciente

escaneados.

Hoja de registro

de inicio de remisión.

5 Si consigue confirmación de aseguramiento del paciente y responsable de pago, es decir se logra

recibir la autorización por parte del asegurador del

paciente. Se continúa con la apertura de factura “P”

de acuerdo al código del convenio, para enviar el

paciente al servicio requerido.

Auxiliar de admisiones

Prosoft

6 Se entrega al área asistencial todo el paquete con

los soportes del paciente; que incluye hoja de admisiones respectivamente diligenciada con letra

legible y sin tachones ni enmendaduras, fotocopias

de los documentos del paciente y del SOAT si es el

caso para envió del paciente al área requerida.

Auxiliar de

Admisiones

Hoja de

autorización de servicios

GF-FR-14

Copia documentos del

P. 3 de 5

Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIASRevisó: JUAN CARLOS MENENDEZAprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZImprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AMEl contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.

Page 4: 2-ADMISIONES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ADMISIONESUR.P.002U

URGENCIAS (UF) Versión: 2

FIN

paciente.

Documentos

SOAT.

Urgencia no Vital

Ingresan sin triage todas las embarazadas,

todos los minusválidos, todos los ancianos y

niños lactantes; con solo un acompañante.

Paciente diligencia el formato de “Triage para

Urgencias” para informar sobre su situación de

salud y el motivo de consulta (formato UR 01 FR

28).Ingresa con un acompañante, únicamente si es necesario

1 A TRIAGE. Recibir paciente para la atención y valoración por

triage. Se determina el nivel de gravedad para

establecer la rapidez de la atención médica.

Triage II. Atención de urgencias no inmediata en el servicio

Triage III. Consulta prioritaria en la red primaria de

la EPS o en la en el servicio según disponibilidad.

Triage IV. Valoración por consulta externa EPS.

Jefe de Enfermería de Triage

Formato Triage de Urgencias,

UR- FR 28.

2 A Triage II: Los pacientes de Triage II. La Jefe de

Triage direcciona el paciente al área de admisiones para ingresar al sistema (lista F3) para ser llamado

a consulta médica. Se solicita cédula de ciudadanía o

documentos de identidad del paciente, la cédula se

pasa por el lector de barras simbolizado para captar

toda los datos, se actualiza y se escanean y archivan en el sistema. Se direcciona paciente al

área de consultorios.

Auxiliar de

Admisiones

Prosoft

Hoja de Triage

3 A Paciente ingresa a consulta médica.

Recibir paciente en consultorio para su valoración y

determinar la conducta. Si la valoración arroja que

el paciente no está catalogado en un triage II, si no por el contrario III – IV, se debe tener en cuenta lo

determinado en el numeral 2A. No se genera

órdenes médicas.

Si la valoración arroja triage II se finaliza la consulta.

Médico

Hoja de Triage

HC

Prosoft

4A Determinar manejo ambulatorio u hospitalario y generar de órdenes médicas para autorizar.

Médico

HC Prosoft.

Ordenes

médicas.

P. 4 de 5

Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIASRevisó: JUAN CARLOS MENENDEZAprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZImprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AMEl contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.

Page 5: 2-ADMISIONES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ADMISIONESUR.P.002U

URGENCIAS (UF) Versión: 2

5A Recibir órdenes médicas de consultorios de médicos

de urgencias de pacientes de manejo ambulatorio y

verificar aseguramiento o responsable del pago.

Auxiliar de

Admisiones

Ordenes médicas

6A Hacer apertura de factura “P” para manejo de

paciente NO ambulatorio.

Auxiliar de

admisiones

Factura “P”

7A Verificar aseguramiento del paciente para establecer

responsable del pago. En caso de no tener aseguramiento el paciente hospitalario, se debe

iniciar trámite de remisión.

Auxiliar de

Admisiones

Auxiliar de

Referencia.

Órdenes médicas

HC.

8A Facturar las órdenes médicas y rotularlas con el sello

y firma de autorización, para acceder al servicio requerido.

Auxiliar de

Admisiones

Órdenes médicas

Hoja de solicitud de autorización

de servicios.

GF-FR-14

Documentos del

paciente

escaneados y

archivados en el

sistema. Prosoft

9A Direccionar el paciente al servicio requerido. Auxiliar de

Admisiones

Órdenes médicas

con V°B°.

FIN

P. 5 de 5

Elaboró: MEDICOS LIDERES URGENCIASRevisó: JUAN CARLOS MENENDEZAprobó: MIGUEL ANTONIO PARRADO GUTIERREZImprimió: Lourdes M. Avendaño de Parrado - 10/28/2015 10:26:18 AMEl contenido de este documento y/o sus anexos son propiedad y para uso exclusivo de INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.Está prohibida su retención, grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito sin la autorización de ésta.