12

2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz
Page 2: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA

Page 3: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

CELEB

RACIÓ

N DE

INICI

O

“Es Dios el que nos ungió. Él fue quien nos marcó con su sello y quien puso el Espíritu en nuestros

corazones, como garantía de salvación”(ver 2 Cor 1, 21-22)

Quiero caminar iluminado por tu luz

OBJETIVODar apertura a la tercera etapa del camino de iniciación a la

vida cristiana, descubriendo que el Espíritu Santo es el sello de Dios sobre su pueblo, y provocando en los niños el deseo de

caminar iluminado con su luz.

NOTAS PEDAGÓGICAS ` Esta celebración apertura la tercera etapa del Itinerario de Catequesis para la Infancia, y la experiencia de encuentro con la persona del Espíritu Santo, por ello te sugerimos prepararla con esmero. En ella, la comunidad cristiana se compromete a apoyar la continuidad del crecimiento en la fe de los niños y preadolescentes que han cursado las etapas anteriores de catequesis, por lo que es importante solicitar, con tiempo, la presencia de los papás, los catequistas, el sacerdote y algunos miembros de la comunidad.

` Pide previamente a los papás que traigan para la celebración los datos del Bautismo de su hijo (parroquia y fecha), así como la vela bautismal (sino es posible, prever cirios pequeños para cada uno).

` Los materiales a preparar son: el “Libro de los elegidos” (es un recopilador adornado. Se pueden tener dos o tres, dependiendo de la cantidad de niños, con el objeto de agilizar la dinámica); “Hojas de los elegidos” (con la imagen del Espíritu Santo y un corazón. Una por niño); fotocopias del Credo (una por niño); fotocopias con la letra de los cantos (una o dos por familia); lo necesario para reproducir música de ambientación y los cantos sugeridos.

CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA 3

Page 4: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

ENCUENTRO de CATEquesis(DESARROLLO DE LA CELEBRACIÓN)

` Ambienta el lugar de manera festiva con un cartel de bienvenida y el título de la celebración. Coloca una mesa con mantel al centro del lugar, en ella se pondrán: la Sagrada Escritura, el “Libro de los elegidos” y un Cirio pascual.

` Se sugiere concluir la celebración con una convivencia. Puedes motivar a las familias a traer algo para compartir (bocadillos, golosinas…).

Indicaciones para antes de iniciar la celebración:

` Prevé que algunos niños y sus papás participen en la procesión llevando los siguientes signos: el Cirio, la Sagrada Escritura, el “Libro de los elegidos” y el Credo. Éstos encabezarán la procesión. Invita al resto de los niños, papás y familiares, a formarse detrás de ellos.

` Distribuye, entre los participantes, fotocopias con la letra de los cantos que entonarán durante la celebración.

PROCESIÓNMonición de entrada: Estamos reunidos para acompa-

ñar a nuestros niños que hoy inician la tercera etapa de su proceso de catequesis, llamada: “Por el Espíritu conozco y vivo mi fe”. Ésta es la última etapa de su iniciación cristiana. ¡Celebremos con alegría!

1. Invita a iniciar la procesión con los signos y a cantar:

“Señor, tú me llamas por ni nombre”

Señor, Tú me llamas por mi nombre, desde lejos, por mi nombre, cada día Tú me llamas.

Señor, Tú me ofreces una vida santa y limpia,Una vida sin pecado y sin maldad.

4 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA

Page 5: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Señor, nada tengo para darte, solamente te ofrezco hoy mi vida para que la uses Tú.

Señor, nada tengo para darte, solamente te ofrezco hoy mi vida para ti.

Señor, Tú me llamas por mi nombre, desde lejos, por mi nombre, cada día Tú me llamas.

Señor, quiero ser un siervo útil que denuncie, y que anuncie el mensaje de la cruz.

Señor, nada tengo para darte…

2. Al llegar al lugar previsto, pide que quienes llevan los signos los coloquen sobre la mesa. Invita a la asamblea a colocarse alrededor (o según se haya planeado).

BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN¡Bienvenidos! Hoy nos alegramos y damos gracias a Dios por el camino que hemos recorrido junto con nuestros niños y preadolescentes en la catequesis: En la primera etapa de este Itinerario (“Descubro a mi Papá Dios”), han descubierto el amor de Papá Dios, lo que a Él le gusta y todo lo que ha creado y nos regala porque somos sus hijos. En la segunda etapa (“Jesús vive entre nosotros”), han conocido a Jesús, sus enseñanzas, sus obras, y su gran amor por nosotros, han aprendido a seguirlo como sus discípulos, a vivir en comunidad, y se han alimentado de su presencia sacramental. Ahora, inician una nueva etapa (“Por el Espíritu conozco y vivo mi fe”), en ella descubrirán la acción del Espíritu Santo en la Historia de Salvación y en nuestra propia vida, para dejarse transformar por Él y ser testigos del amor de Dios en el mundo. ¡Felicidades a todos por estar aquí! Iniciemos nuestra celebración: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo +. Amén.

Les invito a contemplar los signos que fueron colocados en el altar. Estos signos nos acompañarán durante toda esta tercera etapa:

CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA 5

Page 6: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

a) La Sagrada Escritura. La Palabra de Dios es el centro y la fuente de la catequesis. Ella nos da a conocer el proyecto de amor y salvación de Dios para cada uno de nosotros.

b) La luz (el Cirio pascual). Este signo nos recuerda la luz de nuestro Bautismo, en el que fuimos “sellados” por Dios como sus hijos.

c) El “Libro de los elegidos”. Nos recordará que hemos sido elegidos por Dios, que Él nos llamó a la vida, nos llamó a ser sus hijos y, ahora, nos elige para ser testigos de su amor en el mundo. En él, los niños que inician esta etapa, inscribirán su nombre y su deseo de recibir, en plenitud, el don del Espíritu Santo.

d) El Credo. Que contiene las verdades esenciales de nuestra fe.

6 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA

Page 7: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

RITO DE INSCRIPCIÓN EN EL “LIBRO DE LOS ELEGIDOS”Monición: Dispongámonos como comunidad a realizar, llenos de fe, este rito de inscripción en el “Libro de los elegidos”, con el que inician estos niños una nueva etapa de catequesis. Este rito nos recuerda que hemos sido elegidos por Dios para darnos vida en abundancia, para ser sus hijos, para ser testigos de su amor en el mundo. Preparemos nuestro corazón cantando:

“Elegido de Dios”

Yo soy un elegido de Dios, para llevar a Cristo al mundo,para decir que Jesús nos ama y que pronto volverá.

Yo soy un elegido de Dios, para contar sus maravillas,para decir que es poderoso y nos quiere ayudar.

Dios espera de mí que sea un niño aprobado por Él,y que siga su ejemplo, amando siempre a los demás.

Dios espera de mí que se dócil a su voluntad, y que vaya por el mundo cumpliendo nuestra gran misión.

Yo soy un elegido de Dios…

1. Escuchemos la Palabra de DiosMotivación: Hoy, Dios quiere hablar a nuestro corazón. Hagamos un momento de silencio para escuchar con atención lo que quiere decirnos. (Deja un momento de silencio antes de proclamar la Palabra).

Lector: “Es Dios el que nos ungió. Él fue quien nos marcó con su sello y quien puso el Espíritu en nuestros corazones, como garantía de salvación” (ver 2 Cor 1, 21-22)

Palabra de Dios.Todos: Te alabamos, Señor.

CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA 7

Page 8: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Una breve reflexiónGuía: Hagamos un momento de silencio para dejar penetrar esta Palabra en nuestro corazón. (Si se cree conveniente, se puede volver a proclamar).

Después, pregunta: ¿Qué nos dice este texto? ¿Qué significará que Dios nos marcó con su sello? ¿Y… que puso su Espíritu en nuestros corazones? (Motívalos a compartir).

Después expresa: Dios nos ha elegido desde la eternidad para la vida, para ser sus hijos y, en el Bautismo, nos ha marcado con su sello, recordándonos que somos sus hijos amados.

En nuestro Bautismo ha llenado nuestro corazón con el Espíritu Santo para que, como hijos de Dios, conozcamos a nuestro Padre del Cielo. El Espíritu Santo nos llena de una alegría profunda y de la certeza de ser hijos amados de Dios.

Y, ¿cómo es garantía de salvación para nosotros? Porque nos hace estar en comunión con Dios, porque cuando nos dejamos guiar por Él, es maestro de nuestra vida, porque nos trasforma desde dentro y nos hace personas nuevas, porque hace que nuestra vida esté llena de amor, alegría, paz, amabilidad, bondad…

Él nos impulsa a hacer el bien, nos llena de valentía y de fuerza. Movidos por el Espíritu Santo podemos cambiar la faz de la tierra (Youcat 113).

2. Inscripción en el “Libro de los elegidos”Niños, hoy, a través de la inscripción en el “Libro de los elegidos”, recordarán que Dios ha marcado su corazón con el sello de su “Espíritu”, que son de su propiedad, que Él los ha elegido para ser sus hijos, que los ama.

El Espíritu Santo habita dentro de cada uno de nosotros. Con este signo le dirán que quieren que actúe en su interior, que los transforme, que les ayude a vivir como hijos de Dios y discípulos de Jesús, que quieren abrir su corazón para que actúe en él, impulsándolos a hacer el bien en el mundo y a ser testigos del amor de Dios. ¿Quieren hacerlo? ¿Quieren abrir su corazón al Espíritu Santo?

8 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA

Page 9: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Como signo de ello, haremos la inscripción de nuestro nombre en este “Libro de los elegidos”.

La inscripción se realizará de la siguiente manera: cada niño recibirá una “hoja de los elegidos” y plumones, escribirá en ella su nombre, el nombre de la parroquia y la fecha en que lo bautizaron, o sea, el día en que fue “sellado”, “marcado” por el Espíritu Santo, como hijo de Dios. Y, ayudado de sus papás y familiares, escribirá su respuesta a la elección de Dios, su deseo de abrir su corazón a la acción del Espíritu Santo que habita en él y que lo “marca” como hijo amado de Dios. Será una oración libre, desde lo que surja en ese momento de su corazón.

Cuando todos hayan escrito su nombre y su respuesta a la elección de Dios, invita a los niños a formarse e ir pasando, uno a uno, junto con sus papás o familiares, a colocar su hoja en el “Libro de los elegidos”.

Al hacerlo, recibirán de parte de un miembro de la comunidad (el sacerdote, catequista u otro miembro de la comunidad) el Credo, diciendo lo siguiente:

“Nombre del niño, recibe el Credo, en él están contenidas las verdades esenciales de nuestra fe, para que te recuerde el gran amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, que siempre te acompañan y te muestran el camino para ser feliz junto con tus hermanos”.

CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA 9

Page 10: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Mientras van pasando reproduce el canto:

“El Señor te dará su Espíritu Santo”

El Señor te dará su Espíritu Santo;ya no temas, abre el corazón, derramará todo su amor. (2)

El transformará hoy tu vida, te dará la fuerza para amar.No pierdas la esperanza, Él te salvará.

Él transformará todas tus penas, como a un hijo te recibirá, abre el corazón a la libertad.

El Señor te dará su Espíritu Santo;ya no temas, abre el corazón, derramará todo su amor. (2)

3. Rito de la LuzMotivación: En este momento, los padres de familia (o algún familiar), recordando que ellos son los primeros llamados a educar en la fe a sus hijos, les entregarán la vela bautismal diciendo: “Nombre de su hijo, esta es la vela de tu Bautismo, del día que naciste a la fe, quiero comprometerme a acompañarte para que su luz siga viva en ti”.

Al recibirla, los niños pasarán a encenderla desde el Cirio Pascual y se quedarán allí, alrededor de él.

Guía: Contempla la luz de tu vela y, en silencio, pide que la luz del Espíritu Santo te guíe en esta etapa de tu vida, que ilumine tu camino.

Deja un momento de silencio y luego reproduce el canto:

“Espíritu Santo, ven aquí”

Espíritu Santo, ven aquí.Espíritu Santo ven a mí.

Quiero vivir, quiero ser feliz,con tu poder, dentro de mí. (2)

10 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA

Page 11: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Ahora sé lo que es vivir,Puedo reír, puedo cantar.

Ahora sé que yo puedo amar, Con tu poder, dentro de mí.

Espíritu Santo ven a mí…

4. Oración finalMotivación: Pidamos, todos, la luz del Espíritu Santo, para que sea Él quien ilumine nuestro camino, durante toda nuestra vida, en todos nuestros proyectos y, sobre todo, en los momentos de oscuridad. Que nos recuerde que somos hijos amados de Dios, elegidos por Él para una vida plena. Después de cada frase responderemos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para reconocer que soy hijo Dios. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para poner en práctica mi fe. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para hacer siempre el bien. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para tratar a los demás como hermanos. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para vivir en el amor. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para ser testigo del amor de Dios. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para luchar por transformar el mundo. Todos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA 11

Page 12: 2 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA - Casa del Catequistaediciones.casadelcatequista.com/wp-content/uploads/2019/... · 2019-08-23 · allí, alrededor de él. Guía: Contempla la luz

Motiva a expresar otras oraciones de forma espontánea. Y todos respondemos: ¡Quiero caminar iluminado por tu luz!

Guía: Para concluir este momento recemos juntos, como Iglesia, el Credo (pueden seguirlo en la hoja que recibieron): Creo en un solo Dios…

Por último, pidamos al Espíritu Santo que nos guíe, diciendo tres veces: Espíritu Santo, fuente de luz, ¡Ilumínanos!

CONVIVIENCIA COMUNITARIA: “FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS”Motiva a vivir una convivencia fraterna y alegre entre los niños y sus familias, a través de algunos juegos o dinámicas que favorezcan la interacción y el conocimiento entre los miembros de la comunidad. Si los participantes son muchos, se sugiere que se dividan conforme a los grupos en que quedarán los niños en la catequesis.

Recoge, en un diálogo final, la experiencia de los participantes en esta celebración: ¿Cómo se sienten? ¿Con qué se quedan? ¿Qué ha sido lo más significativo para ustedes de esta celebración?...

Por último, invita a compartir los alimentos o golosinas que hayan traído las familias, recordando que lo importante es la convivencia que se genere en el grupo.

Prevé algunos cantos o música que animen el momento, o si en el grupo existen personas que toquen algún instrumento, pídeles ese servicio.

CANTOS“Señor, tú me llamas por mi nombre” (CD 9, pista 5).

“Elegido de Dios”. Encuéntralo en: y2u.be/kfHVVyFvnnw“El Señor te dará su Espíritu Santo” (CD 9, pista 13).

“Espíritu Santo, ven aquí” (CD 9, pista 17).

12 CELEBRACIÓN: INICIO DE ETAPA