16
2 cuartos. EL ZURhI& Go NUMERo INTERMEDIO, i_- A los bíenos desearnos Santas yjclices pascuas; y los malos recetamos ora, palos; despues dcua.. Áy! Mal princlpio.’ Cuado dcbia ds, empezar sormndo panderetas , sonajas zambombas y gororitts en obsequio de la venida del Nazarenó, toiñpeh uds. sü plati— ca en tono de lamntacioi, ySeñores,, por Dios; valga flema; oyeron vds. ¡ ay ! y dijeron 1amentaciot mfecit, y ¿qué aben vds si es que so étamos amartelando’ para cantar ün cañita? Qu3 modo d preci—’ pitar los jukos! Pne han de saber vds. , y a or decubiert, Jue....... ni es lo nno ni i tió ssí que ds ha p’recido convenient ensanchar un poquIto la jñreta del corazóti que estaha.el pobrecillo atormentado de vee que nos hbiamós cotnprometid un em presa de que no sabiamos como salir, y, 1 ierdad, sCntiamo haber oIddado en los mo— nientos el ínit materiam vettris, y po± ‘iida de la preciosa Rosita l pastelera que 4snivinios mas de una vea tentados á pasar— ?°‘° nxes’ que regalar al público (pat

2 cuartos. EL ZURhI& Go - Ateneo de Madrid · Señores,, por Dios; ... amos y! Deo graciar. Mientras tanto, ... mis advertencIas tocan; mas si alguno se pica con su paueo coma

Embed Size (px)

Citation preview

2 cuartos.

EL ZURhI& GoNUMERo INTERMEDIO,

i_-

A los bíenos desearnosSantas yjclices pascuas;y 6í los malos recetamosora, palos; despues dcua..

Áy! Mal princlpio.’ Cuado dcbiads, empezar sormndo panderetas , sonajaszambombas y gororitts en obsequio de lavenida del Nazarenó, toiñpeh uds. sü plati—ca en tono de lamntacioi, y—

Señores,, por Dios; valga flema; oyeron vds.¡ ay ! y dijeron 1amentaciot mfecit, y ¿quéaben vds si es que so étamos amartelando’para cantar ün cañita? Qu3 modo d preci—’pitar los jukos! Pne han de saber vds. , ya or decubiert, Jue....... ni es lo nno ni itió ssí que ds ha p’recido convenientensanchar un poquIto la jñreta del corazótique estaha.el pobrecillo atormentado de veeque nos hbiamós cotnprometid un empresa de que no sabiamos como salir, y, 1ierdad, sCntiamo haber oIddado en los mo—nientos el ínit materiam vettris, y po±‘iida de la preciosa Rosita l pastelera que4snivinios mas de una vea tentados á pasar—

?°‘° nxes’ que regalar al público (pat

cuantp vos contribuisteis con treinta y dosznararedis (noneda vellon)este n6mero intermedio del Zurriago. Pero por una parte eldeseo de emparentar mas intimarnente connuestros amados Zurriaguistas; el afan porotra de probar como ellos el sentimiento daia pérdida de los ochav,itos en los benditosTorenos: la satisfaccion de que los devotosy devotas del Zurriago disimularán ñuestrassandeces y finalmente el observar que irshaber dicho nada de sustarcia hejnoí llenado ya tres 6 cuatro líneas , no anim6 en

trminos que ibamos á decir cuando empeamos y! Deo graciar.

Mientras tanto, y haciendo los tontos pa—rece. que vamos eludiendo la oferra de Zur—riaguear. Pues, ea, á fuera pereza, .i pechool agua. A la unaBasta». enenEn nombre de los siete diamantes ¡ Punuuum!!! Ya estamos de patitas. en elcharco. Y de qu hablaremos? ¿ de que? dpolítica. Si ? pues vaya por el ontuun articulito de

POLITICA CELESTE.

En una nacion que libre y espontánea—.niente ha reconQcido una cierta form de gobierno, que nunca dejará de ser aquel qte.snas convenga á sus costumbres, religion,gnio, preocupaciones, &c.; siempre ue lonargados de la direccioti del Estadó dejen

de respondef fiel y exctmnte á la conflan—2a que la misma ncion1e dispens6; cuandoSus (iperciones tindpa á destruir el sistemagbbrtiatvó vigente por la voluntad geueral,cuando nemJgas iuteriores ¿ estióres, y decualuier categóría que sean , se proponenobrat á viva fuerza contra el sistema misrnoy fina!mente, cuaiido se observa que la navedel Estado vá á dar al través, cualquiera queSean la causas de tamaño azár, al puebio (soberano por su esencia), le es dado ePrepelerla fuerza con la fuera, le es lícito qué digo?

es un deber armrse contra los enemigoSde su felicidad, yersguirls sin deponerel hieru hasta cerciorarse de su total ester—inio. Y si estas reisten deberán ceder lospatriotasm1nc pues de su desidencia loshierros, la escta4itud1 los cadahalsos serian lacÓnsecuenias ms r6ximas: solo dejando deesistir, tan solo sdbre ius cadáveres debe serlícito á uu tirano énijir su trono y he aqulestablecida üñ deberla necesidad de lguerra civil. Y ¿ quién osara decir que en taJaso la gu rra civil no es un don delçielo?

POLITICA SERIA.As como en el estado de la natnralez

el que intentase privarnos de la libertad quepertenece á cada hombre en. aquel estado,debia suponerse nesesariarnente , que tenisdeugnto de quitarnos tamben las demas co—si ( puç la likrtad es el fundamento de

todos- los Nenes masrcioas y 1donmgrande dl cielo) de ls mixna ma3lera, aqsque ntaca la libertad, que cmnpete á los in-dividuos da aquella sociedad ó cuerpo político, debe suponerse que intensa privarles 4ótodos las dernas cosas., hasta de la vida, ypor cons)guiente debe ser considerado cmten estado de guerra. Lake.

Si el Rey maltratare al pueblo conatrocidad intolerable , ¿ con una horrible ti.ranía, en este caso al pueblo eoi pete la portestad de resistir y defenderse de tamaña injuria. Brrciay.

La petoa de agrada ¿ inviolaL.l)le, pero tel suhiliRe, atibu,o del Rey, noampde el que la na1os ida vepnmtr untirano insoportable, zesptaddo en su pesQ—ia la magestad de ,s’u rango, y sustruers

su obedie cia. Si los leves fundanientaleteglan y Uniitan la autíriad del pr’incip,y este, traspasando los límites que se l,e pres—cribieroxs, manda sin derecho , ni título al’guno, la naciótí no está dbligada á obedecd—le y puede resistir á. sus injustas empresas.Desde que el príncipe ataca la Constiucion

el estado, rompe el contrato que le ‘tenjligado con el pueblo; este queda libre ‘pprel atentado del Rey , y solo ve en ¿1 unusurpador que quiere oprimirle.

La nacían por sw interes ha decorado iu

violable y sgrnda la pesona del Rey;no la de un tirado, desnaturalizado, la deun enemigo público.

Cuando un gobierno, sin llegar á las sT—tinlas violencias, tiende manifiestamente t Iiruina de la nacion , puede esta resistirle,juzgarle y sustraerlas á su obediencia, perorespetando su persona, y esto por el bie’adel estado. Vael.

Y ¿ por qu no ha de haber ya puestos polítiquiear un artículo de

POLITIGA VERSICOLOI * FIAT.

Cuando seas martillo d cuando seas yunque , recibe. Por esta regla los Excelentísimos señores ministros del despacho de S. M.están dando y mas daudo. Y, á fa verdad quehacen perfectísiinamente ¿ quien seria el fielcristiano que no hiciese otro taPto? ninguno;á no ser que se le viniese á las mientes queestando forjado Ci yunque de tan bien 6 mejor templado hierro que el martillo , pudieraser que mañqna se voisriesen las torsias y....¡ pobre martillo convertido en yunque!

¿ Qu no puede sucederDecian un delincuenteQue ahorcaban ; aun puede serQue la soga se rebiente.

Vaya otro artículo de

POLITICL.FARDL.Aunque 1. mona se vjsta de seda, mo

se queda. ¿Qudse nos podr4dar deque ftu hombre vicioso y corrompido se le cargue-de dntjor, bandas, piacas, cascabelesycampanillae,si todo ello no-pasa d.e unmero adorno esterior que np modifica su coreson y4Cdfic1idO -sus ‘sentimientos? ¿ Qudnos importb que & un leño 64 u tronco sele vista de toga, cogulla, corona 6 tiara, stuuncrpodrtpksar de un trOnco. inanimado?¿QuChubleraiwportadosi & nuSila, LunCalIgula, 6 & unFelipe U se les hubiese dadoel ieñuihbre:de rdres de lbs pueblos 6 padre: de ¡a ¡tris? ¿ dejarian de haber sido

:lo que fueron......? Pues ojo elena, que-esto y no mas es el hombre, y el que pien-• se ótra cosa se engaña miserrimamente. Peero..m.... nada de cuanto llevamos’ dicho va..

•iecosa.• Siga la danza;

quede el danzante$- . pierda su pleito

el suplicante.’Cnidadoqueestonosedirige&nadleen

partict4ar, poe’ se ciñe solo & demostrar, ypor un argamento que los logicos llaman ti.f4fle ante, 900 el hr.mhrr obra siempre poriIic!ina Jan, y -po constantemente y en todos itas estclos su vIla ha de ser lo queCIII Y y s. Si apesar de esta adver—tencas hay tdda,fa quien so pipie, no se nos

7impute, roes er mnestr de que ha comi-.

do ajos. El hecho es queA todos y ninguno

mis advertencIas tocan;mas si alguno se picacon su paueo coma.

Y cantó un EalLegOme dices que te arreglassola cum migu,y te tratas cum otro;

cararnbu digu!VARiEDADES.

Psaltados asi llama un gobierno innstó yarbitrario, en UfllOfl COIl un partido necio yservil, á todos aquellos que declaman francay enrgicaInente, nra escribiendo, ora perorando , contra la injusticia y la arbitrariedadLa e.saltacion es uua pasian cualquiera ele-.vada al mas alto grado. Si algun dia lapasioli , la nobilisima paion amor ¿í la pa—iria, llegare en los liberales, por bien suyo, 1ültimo grado, y dejandose de vanas decia—rnaciones hiciesen lo que debe todo buen patriota al presentarse á su vista un enemigode su patria , un tirano, ¿ c$no le apellida—rían los egoístas? ¿qué epieto inventarian para distinguirles? Empro no es regular quequ.dasen para irnponr nombres, porque.porque no es regular.

Quien de ruto no aplauda la conducaNi de Lubel aprecie el patriotismo,Ni de pn Padilla cante las virtudes,Ni de un Riego. proc’ame el heroismo,perezca, sí, perezca sin reinedip,Pues çrímen y virtud no admiten medio

El Indo.

En la plaza del salan de Cártes nos he—nios hallado, en tierra, un papeeu que hemos leído lo que sigue.

Siete recursos con sus respectivas proei-dencias. Seño que los enemigos de la Constitucion se están presentando por todas pat—les y abatiendo lapidas, y proclamado eldespotismo, yy un ministro dijo quetenía los hilos en la mano, yy1señor rninistrq dr la Gobernacion de la Pr—zinsula.

Señor: que las prisioues están atestadasde criminales enemigos del sistema; que suscausas parece çstan archibads, y que su terrninacion se pierde de vista; que la leí marcial esiste solo de nombre; que..... Al señ’orministro de Gracia y Justicia.

Señor: que los últimos que hemos tenidolotiçia de la emancipacion de las Américassomos los españoles europoos, y que no sabemos bien á fondo como y porquéAlseñor ministro de la gobernacion de Ultramar.

Señor: que no hay marina nacional, qu

o Se soCorre este cuerpo esanime, ni pa!so qe.se dispendia en objetos de mucho menos interçs , que...... Al reuior ministro deeste ramo.

Señor: que cada paso que se dí en la Hacienda pública es un desacierto, que no seemplean en este ramo sino ahilados y recomendados, mientras los inteligentes , bene—ni.éritc’ y patriotasAl señor nuínistrGde hacienda.

Señor : que las naciones estrang eras nohan garantIdo terminantemente el nuevo 515—tema constitucional; que los papeles públicosde otros gabinetes tienden á desacreditadesd al menos á sus restauradores y los tenedores, queAl señor ministro de estado.

Sei,or ; — Ya me enfadasteis. irasladode todo al coisejode estado.

A las allcionadas al Zurriago tenemosatisfaccion de dedicarlas la letrilla siguiente,que puede cantare con el oie de las copli—has que cantan los devotos de María al toque de la diana.

LETRILLA JocosZRIAEstrivillo.

Gorri:os, venid,Garritos , llegad,

A tener un ratillo de estaDe grescas de trisca, de danza marcial.

Si vinieran los Gorros un din¡ que gusto seria verlos con afan

20cuaL mnnbacbg que busca grdonps.,.buscar servilones 4 quienes Sir!

- Goriitoiwrdlfrc.lAy! Dios libr&liJs sigte tflLnsn55de que esos tunantes vengan pos acá;pues si vIenen, lii cosa está hecba;quedan en la percha, un mas novedad,

Cerrito, venid be.Zascandil y el vílhntÇe MarinoPeinazo y el C&ao ¡que óursos tendrágilPues ¡ qué digo del nuevo Proyectos,del Gedg:afo recto 7 del militar!

Cortito: venid be.¿ Qué sería del Tin-tin fbaaoaoy deL vale.’oso Mom-,,u parcis!?¿Qué de Monto, Trabuco y de Verdeesi el gorro no pierde su golpe? ;quetaLf

• Cormo, venid be.¿ Qué será de los pelmas pancistas,de los egoistas y.del Imparcial?¿Qué del latigoy sus amadores,

.y dclosCcnsoreay eIUW,ersal?• Cortito, venid be.

¿Qué será de la turba de esclavosque contra los bravos osan declamar?¿ Qué se’á del perjuro y cobardeque haciendo está alarde de ministerial?

• Cortito: nid be.Taparçceqne siento lospasos -

7• los aldabazos que lis gorros dsp,.• 1j kvintan los datos markilles,y sobre Ioçpillosvaa 4 descargar

- Gorritos venid &c.Ay! que venen, que vienen, que llegan,que hieren, que pegan, que van á matar;que matan, caramba! que no, no, no cejanue un ser—vil no dejan... ¡ viva el liberal!!!

Gorritos venid c.

Doloroso seria que estando mascanelohierro uno de los redactores natos del Zur—iiiago, no cayese de esta hecha siquieraotro de los Zurriagueros intermedios. Nofaltara quien lo desde de todo corozon. ¿ Noes verdad V. señor Imparcial?

Porque al fin , quhice gallinasComponen SUS trienta pies.Eso es.Y porque a! fin, trienta diassuelen componer un mes.Eso es.

OTICIAS PARTICULARES DE MADRID.Dícese y puede que no sea, que la ra—

on poderosisima que ha tenido ci Excelentísimo señor don José Mirtinez de san Martin,gefe superior politico de esta provinia, 1 nrami udar sztspendei as seiones ‘s rioti—cas de la kontana de Oro fue la de qu alduosoradores c habian escedido, Si csto es ai nopodemos menos de dar á S. E. mil parabienespor su acierto en providenciar. N., no hoyarnio de je rnua de ahi ci uC o co—me. 151 útio me jio —. a ‘rnr cjuc loshombrs no dbarreu por la lengua es el de

tarlos d nns lindas mordazas, y dí uene entren. Creemos que el’cleb’réToiirj,era tatnbien de la misma ophiion que S. E.y nosotros cuando dijo:

Por que en sangre inocente fud manchad¿ Se ha de privar el uso de la espada?si el hombre maldiciente se deslenua¿Se ha de privar el uso de la lengua?Porque un tunante sátiras ha hecho¿De hablar y de escribir pierdo el derecho?Proscribase el abuso,Mas no hay razon para impedir el uso,

Se chismifica que una persona muy condecorada de esta Corre ha dicho que “ siente infinitono ser hombre de muchas faculta—tades (/zac esi, pesetas) pata titularse marques6 conde de Tin—tin.,, En cuanto á la primera parte ninguna diticultad ponemos, pe—ro la segunda, no nos puede entrar de manera alguna á nos las parres zurriagaies depor medio. Las fazas que forman la história del tal Tin—tin no honrarian ni podrianenvanecer á ningun hombre de bien, ni tam—poco tendria gracia en cabezar pasaportes6cualquiera otro instrumento con estasarta de rediculeces: D. j. M. de S. M. G.S. P. de etc. conde de Tin-tin , marques delos Platerías, baron de I Y—griega , protec—tór de los sabatinos y proro—curandero mayor, retirado con us de uniforme y fuero

bçtiOect et ect Repetimos que no.os entraS, y Laus Deo.

1 4ingo, el catnarada de peine del Abue

lo, habiendo sido xrasladad9 de la carcel decorte al hospital en calidad de enfermo, tu—v la hai[idad de aotarse. Sea n31l vecestahorabueca. Deseamos que el pobrecitoAbuelo, que es regular que esté tambietimalito, pase luego, luego al hospital, a versi se odria ¿onseguir, procurasidose otrosii’ts kas saliiífer6s, restablecer su preloSa

por ué no.;.?s.j 1jeha va’ la danza

Doña Catarina;¿ uin está debajo?

quedará en cimaVACANTES.

cEnja’árcel de corte, enrt bajo de Tszquierda, hay una plata á proveer ension entre tanto e mejora la salud ¿ Ja causa de pu ,çditor del Zurriago. El .que quietaptat, pódrá hacerlo prévi informaçion doradór de las sociecades atri6icas, 6’dees-titor público de opiiones esageradas.

VENTAS.Se espera una fuerte remtsa de nirfll6s

de los llama4os á la tamajónica Se hallaránvenales doñde se verá, y venderárise á pre—cos muy equitativos. La ¿nuestra es de rntcho

susto.Jtcrn. A laespa14ts de) dici terrL”

±4tonal se venden unas madejas de cafiathdse—chadas, aunque nuevas , por in.titiks. Darárazon, un hM bre gordo que vive aili mismo,nombrado Mateo.

VIAGES.Lo coches llamados de Tin—tin,-antes sa

batinos, estan prontos á ajustarse para don.de sea necesario

PÉRDIDAS,”

L Se suplica áquíen se h’al1eucinillo”cotsiete diamantes que se dice v.a ,á pçrdersçuidia de estos, se sirva presenrr1o .áJa.plazide la cebada, donde se le. darán mas señasy un buen aguinaldo,

Otro sí, El que supiese, el paradero delioide de un bopete que se estravi6 el dio4çle mayo-en la cárcel de la corona, ueav1—se, y lo sábremos todas.— . -

- , ALLAZGO. y’’

Quien hubieré peádido urna pacotiIl de1T1uefrís de ser—vil, Puede presentarso enla dell Sol, y regutitándole á Iquiera quelleve biibre’ro blanco, será dirigido a sugeto que la tiene en su poder. ., -

PUERTA DEL SOL,

Se usurra que un sgto- que ha recorriLdo algunas provincias de Estra;gja ha pretntaa .u proyecto d me)orw-para - el em-e

pedradodWC00 Conocemds la difi—cultaÇl çjemejora ‘y tirIamOS que seadopa ú éstil.o perudk1 de empedrar.El piso e ‘MdrId es sft duda el rneor detoda l rpa- Se sunrr?,y los efectos lo demiie5trl , qe hay enMadrid una e OeIPSOS dedicados ámatar gatos yPS y q 14 autoridad va

mandar imp 1’Jna niuta á lt errkidas6 gatkidas ro onad 1agredad detcrimen segu caid”y 1CUflStaC1S detofendido ; pr ls uetpds delito tm—necerá 1a 1í lo stiinn as1 Tas nuevas pró*imaS htoridades, para, escarmteit0 de udrtipedosdescuidadosr

Y dijo un CastellanoTodos, lqs a1QS nace el Nazareno, todos

los afios., despue& de cenar ip yeide Juds,jdos lo 1o cruoificrUl y sin eSCaTmefl—tar torna á nacer y vueWl uerto. ‘Esposible que su divina magestad re diviertaon ests escenas?

final y abur.

¿ Quieres , liberal, tambefleternizar tu memoriapue haz girtaendra5 gloria

imre jna AneY dijow andahz: bien,piede1 no dejar

ruzcilláz iQz miniztrilez, pero cuenten conque loz jialt ce’ oz trag hata COfl

Jaz pginaz. Vaya unoz. jonbrez maz terQozque loz chiquil1oz

Pasando ayer por la puertá del Sol o-.mos el siguiente dialogo po&ico que se nosquedo impreso, y si no nos équlvocamos esuna cosa á manera de

Epgram4Y ¿ qu hara) si le etiratase Tin-tin mal háddo

• de qu!eil faia3a publicadotactas cqsazas que dxniran?vo1vra el séfior Tintin

pues dizqte iaÑ ello é’Íeco&ecrearcon Ga1nectirsos de Anin 7LirIiij.

vende en tialri eida Tii,riS EspariaP4z, Brun, Sanz, ‘ViIa, Oiea M nuttia Alomosotan y Ko,neraL E Sevilla en j de-$xart, y enÇdiz en l. 4c Licar

tmprnttz, ct1le de Atochn, esquina . la de

San Eugenik,: año dei8x’

4 careo d’ dón J. Fera;idz.