2.-DISEÑO-CUARTOS-DE-BAÑO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PORFESIONAL DE INGENIERIA CIVILINSTALACIONES SANITARIAS2. DISEO DE CUARTOS DE BAO

Ing. Luis Vsquez Ramrez

INSTALACION DE AGUA (Simbologa)

INSTALACION DE AGUA (Simbologa)

DISTANCIAS MINIMAS ENTRE APARATOS SANITARIOS

DISTANCIAS MINIMAS ENTRE APARATOS SANITARIOS

DISTANCIAS MINIMAS ENTRE APARATOS SANITARIOS

RED DE DISTRIBUCION DE AGUAEsta red conduce agua a todos los ambientes de la Edificacin, para ello se emplean tubos y accesorios que trabajan siempre a presin. Las tuberas de agua generalmente son de 1/2 y 3/4 de pulgada y en otros casos de 1".

INSTALACION DE AGUA

RED DE DISTRIBUCION DE AGUALos caos o grifos permiten la salida controlada del agua. Los primeros tubos empleados para distribuir agua eran de plomo y de fierro galvanizado, muy fuertes y consistentes para la poca, pero con un tiempo de vida muy corto, se oxidaban con facilidad y se obstruan con el sarro que se formaba internamente. Su instalacin era muy laboriosa y el costo alto. Otro inconveniente de este tipo de tubo sera que contaminaban el agua, por lo que fueron reemplazados por los tubos de PVC que se emplean en la actualidad.INSTALACION DE AGUA

PVC:Cloruro de polivinilo

INSTALACION DE AGUA

RED DE DISTRIBUCION DE AGUA

Acometida de agua.Es la parte de la instalacin de agua que viene de la red pblica hacia el medidor mediante tubos que se conectan a la tubera matriz.Medidor de agua.Instrumento que registra el consumo de agua de toda la vivienda. Se halla situado en una caja de concreto con tapa de metal. Va instalado con dos llaves de interrupcin de PVC y dos uniones universales, una a cada lado del medidor.Vlvula de interrupcin.Es la llave que permite controlar el ingreso del agua. Abre o cierra el abastecimiento a toda la vivienda. Se recomienda que vaya acompaada de dos unin es universales para facilitar su reemplazoINSTALACION DE AGUAINSTALACION DE AGUAAGUA POTABLE . Es la que por su calidad qumica, fsica y bacteriolgica es aceptable para el consumo humano. Debe reunir las especificaciones dadas por la normatividad.

AGUA (para uso industrial) no es necesario que sea potable, ni pura ya sea qumico - fsico o bacteriolgicamente. Depende de las necesidades de cada caso y generalmente se obtiene por tratamiento.

Aparato Sanitario.- Artefacto conectado a la instalacin interior de una edificacin que recibe agua u otros lquidos y los descarga aun sistema de evacuacin despus de ser utilizados. INSTALACION DE AGUACARGA ESTATICA. Es la producida por accin de la gravedad entre dos puntos fijos de un sistema o de una tubera llena de agua sin movimiento.

CARGA DINAMICA. Es la carga esttica menos las perdidas de carga producidas en el tramo respectivo, en el movimiento del flujo mximo.

CISTERNA. Deposito de almacenamiento ubicado en la parte baja de una edificacin, intercalado entre el medidor y el conjunto motor bomba.

BATERIA ( de aparatos) .- grupo de aparatos sanitarios y adyacentes que tienen la misma tubera de abastecimiento de agua y descargan en el mismo ramal de desage:

CAUDAL.- cantidad de liquido o fluido que pasa por una seccin de una tubera en la unidad del tiempo.

INSTALACION DE AGUADIAMETRO EFECTIVO. Dimetro interior real de una tubera.

INSTALACION EXTERIOR. Conjunto de elementos que conforman los sistemas de abastecimiento y distribucin de agua , evacuacin de desages e instalaciones sanitarias especiales, ubicadas fuera de la edificacin y que no pertenecen al sistema publico.

INSTALACION INTERIOR. Conjunto de elementos que conforman los sistemas de abastecimiento y distribucin de agua, evacuacin de desages, su ventilacin e instalaciones sanitarias especiales, ubicados dentro de la edificacin. CONEXIN DOMICILIARIA DE AGUA.- Tramo de tubera comprendida entre la matriz publica y la ubicacin del medidor o dispositivo de regulacin.

DIAMETRO NOMINAL . Es la dimensin comercial o normalizada de las tuberas que corresponden necesariamente al dimetro efectivo. INSTALACION DE AGUAMAXIMA DEMANDA SIMULTANEA. Caudal mximo probable de agua en una vivienda, una edificacin o seccin de l.

PRESION DE SERVICIO. Es la que designa la presin mxima a la cual puede someterse permanentemente una tubera o equipo.

REFLUJO. Flujo en sentido inverso al que se ha previsto para un conducto.

TANQUE ELEVADO. Deposito de almacenamiento de agua que da servicio por gravedad.

INSTALACION DE AGUA

CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA.

INSTALACION DE AGUA

INSTALACION DE AGUA MEDIDORES DE AGUA . Son aparatos registradores y totalizadores de gasto. Su capacidad es variable y se elige de acuerdo con el consumo de la derivacin. existen dos tipos de medidores:

1.- De volumen. 2.- D e velocidad.

Ambos consiste en pequeos motores hidrulicos que funciona a la inversa de las bombas y cuyo movimiento es utilizado para accionar una relojera que totaliza los consumos.

Ver: http://www.aneas.com.mx/contenido/xxvpresent/Cap%205%20Tipos%20de%20Med%20ANEAS.pdf

INSTALACION DE AGUA

ISOMETRIA:INSTALACION DE AGUAAGUA:

INSTALACION DE AGUADESAGUE:

INSTALACION DE AGUAISOMETRIA:

INSTALACION DE AGUASS.HH (Varones y Mujeres):

INSTALACION DE AGUASS.HH (Varones y Mujeres):