2. El Plan Operativo y Su Relación Con El Plan Estratégico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    1/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    1.2 EL PLAN OPERATIVO Y SU RELACIN CON EL PLAN ESTRATGICO.

    1.2.1 Etapas de la Planeacin

    En trminos muy generales se conocen dos etapas de la planeacin:planeaci!n est"at#$ica % planeaci!n pe"ati&a

    a. Planeaci!n est"at#$ica'

    La planeacin estratgica es el proceso formalizado en virtud del cual laalta gerencia estableces los objetivos de una organizacin y seleccionalos medios necesarios para conseguirlos.

    La planificacin estratgica sigue un procedimiento sistemtico queobliga a anali(a" el a)*iente % la "$ani(aci!n, a fin de elaborar unplan para proyectarse al futuro. El ambiente se analiza desde el punto devista social, poltico, econmico, tcnico y jurdico, as como tambindesde el punto de vista internacional, nacional y regional, cn elp"p!sit de esti)a" las p"t+nidades % a)ena(as del )edi. !smismo, en el an,lisis de la "$ani(aci!n se identi-ican -"tale(as %de*ilidades de la e)p"esa frente a los competidores. Los objetivos yestrategias competitivas se formulan para aprovec"ar las fortalezas de laempresa, tratando de vencer sus debilidades, sacando provec"o de lasoportunidades claves y evitando las amenazas e#ternas.

    El proceso de planificacin estratgica se ocupa de cuestionesfundamentales y da respuesta a preguntas como las siguientes:

    $%ul debe ser el negocio de la organizacin&

    $'uines son sus clientes y quienes deberan ser&

    $'uines son sus competidores y a qu se dedican&

    $(acia dnde se dirige la organizacin&

    La importancia de la planificacin estratgica radica en que proporciona

    un marco de referencia y ayuda a orientar las energas y los recursos dela organizacin "acia las actividades de alta prioridad. En el momentoactual, la mayor parte de las empresas reconocen la importancia de laplaneacin estratgica para su crecimiento y desarrollo a largo plazo.

    La planificacin estratgica es la actividad de alto nivel en la cual resultadecisivo el papel de la alta gerencia. Esto se debe a que slo ella tienela visin necesaria para considerar todos los aspectos de laorganizacin.

    1

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    2/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    El proceso de planificacin estratgica considera los siguienteselementos:

    La identi-icaci!n de est"ate$ias */eti&s % )isi!n act+al quesuministran direccin para el anlisis interno y sirven para revisar, si esnecesario, la misin de la empresa )toda empresa posee susestrategias, objetivos y polticas, aunque no "ubieran sido dise*ados ocomunicados en forma consciente+

    El an,lisis del )edi a)*iente e0te"n, que le permite a laorganizacin ap"&eca" las p"t+nidades que se le presenten %e&ita" lasa)ena(as, o convertirlas en oportunidades.

    El an,lisis inte"n del cual resulta un perfil de la organizacin ydetermina lo que puede "acer la empresa, evaluando sus fortalezas ydebilidades.

    La )isi!n que es la razn de ser de la organizacin indica el por qu ypara qu fue creada, as como el propsito fundamental de la misma.

    Ls */eti&s que son los resultados especficos que la organizacinespera lograr mediante su misin.

    Las est"ate$iasque son los medios por los cuales una organizacin

    pretende lograr sus objetivos.

    Res+)en: La planeacin estratgica es un proceso sistemtico mediante elcual se establecen los lineamientos futuros de la organizacin. -e parte delanlisis de la situacin interna de la empresa y del medio ambiente, con elfin de establecer los objetivos y la estrategia adecuada.

    *. Planeaci!n Ope"ati&a'

    La planeacin efectuada por niveles ms bajos recibe el nombre deplaneacin operativa tambin se denomina planeacin tctica ys+ele se"

    +na planeaci!n a c"t pla(. La planeacin operativa se mueve dentrodel campo de las acciones concretas.

    En la planeacin operativa, se ejecuta el plan estratgico en particular:

    -e establecen objetivos anuales,

    -e establecen las estrategias operativas para lograr los objetivos

    se contrata y ubica a las personas y los recursos junto con losprocedimientos necesarios para "acer realidad el plan estratgico.

    2

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    3/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    /ara llevar a cabo la planeacin operativa, se deben indicar los */eti&s,desarrollar las plticas, establecer los p"cedi)ients crear losp"$"a)as se*alar lasest"ate$ias y estipular los p"es+p+ests.

    1.2.2 3i-e"encias ent"e ls planes est"at#$ics % ls pe"ati&s.

    Los planes estratgicos y los operativos difieren en tres aspectosimportantes:

    a. El "i(nte de tie)p. Los planes estratgicos suelen contemplarvarios a*os o incluso decenios a futuro. En el caso de los planesoperativos, el plazo considerado suele ser un a*o. En 0elefnica, un

    plan estratgico para los nuevos servicios de telefona podra abarcar,por as decirlo, unos cinco a*os. En cambio, para realizar1desembarques de "arina de pescado2, una empresa pesquera, tendraque realizar planes de un mes, dos3o "asta un a*o, para mantenerreabastecimiento de inventarios.

    *. Alcance. Los /.E afectan a una amplia gama de actividades de laorganizacin, mientras que los /.4 tienen un alcance ms estrec"o ylimitado. En el caso de 56%, un plan estratgico se referir a lapresencia de la empresa en los mercados mundiales elegidos, susmetas financieras y la cantidad de trabajadores necesarios. En unapeque*a pizzera, un plan operativo abarcara la cantidad y el tipo deingredientes con los que se "ace una pizza.

    c. G"ad de detalle. %on frecuencia, las metas estratgicas se establecenen trminos que parecen simples y genricos. /ero, dic"a amplitud esnecesaria Lara lograr que el personal de la organizacin piense en eltotal de las operaciones de la organizacin .en cambio los /.4, comoderivados de los /.E, se establecen con mayor detalle.

    1.2.4 Cncept de planea)ient pe"ati&.El /.4 se preocupa, como ya se "a mencionado anteriormente, por el1qu "acer2 y por el 1cmo "acer2. -e refiere de manera especfica a lastareas y operaciones realizadas en el nivel operacional de unaorganizacin.

    7ediante la planeacin operativa, los administradores conciben ydeterminan acciones futuras en el nivel operacional que conduzca con#ito al alcance de los objetivos de la empresa. 8ado que el grado delibertad en la ejecucin de tareas y operaciones en el nivel operacional es

    3

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    4/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    peque*o y limitado, la planeacin operativa se caracteriza por la formadetallada en que se establece las tareas y operaciones, por el carcterinmediatista9 centrndose slo a corto plazo9 y por la amplitud total que

    aborda una sola tarea u operacin.

    La planeacin operativa est constituida por diversos planesoperacionales que proliferan en las diversas reas y funciones de laempresa: produccin o logstica, finanzas, mareting, recursos "umanos,etc. En el fondo, los planes operativos preservan las operaciones deacuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa paraalcanzar sus objetivos.

    Los planes operativos se orientan a la eficiencia )nfasis en los medios+,mientras que los niveles institucionales y de alta gerencia, se orientan a la

    eficacia )nfasis en los fines+.

    1.2.5 Tips de Planes pe"ati&s'

    a. O*/eti&s.6 Los objetivos o metas, son los fines "acia los cuales sedirigen las actividades. ;epresentan no solo el punto final de planeacin,sino tambin el lugar "acia donde se encaminan la organizacin,direccin y control.

    Las metas u objetivos constan de cuatro componentes: atributo, escala,umbral y "orizonte.

    Ejemplo de objetivo: Incrementar la rentabilidad

    At"i*+t : ;entabilidad Escala : 0asa o porcentaje U)*"al : 7"i(nte :

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    5/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    E8ERCICIOS'

    Elabore @d. dos ejemplos de objetivo o meta de diferentes sectores

    productivos de la economa de nuestro pas e indique sus cuatro componentes:atributo, escala, umbral y "orizonte.

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    6/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    regularidad. @n procedimiento es una secuencia cronolgica de actividades,especifica los pasos que deben seguirse y el orden como se deben dar paralograr un propsito o resolver una situacin. -irven para evitar problemas,

    optimizar las labores y a"orrar tiempo y energas.

    Los procedimientos -on planes que se*alan la secuencia cronolgica mseficiente para obtener los mejores resultados en cada funcin concreta deuna empresa.

    %aractersticas:

    a+ Los procedimientos deben fijarse por escrito, y de preferencia,grficamente. Ejem. Las grficas del proceso, las de flujo, los cuadrosde distribucin de trabajo.

    b+ Los procedimientos deben ser peridicamente revisados, a fin de evitarla rutina como la super especializacin.

    c+ 8ebe evitarse la duplicacin innecesaria de los procedimientos.

    d. Ls p"$"a)asson planes operativos que se utilizan una sola vez. Losprogramas tienen una secuencia cronolgica y sobre todo tienen un tiempode duracin. Especifican los pasos, el orden como se deben dar dic"ospasos, las fec"as de iniciacin y de finalizacin de la actividad, elresponsable, el costo de la actividad, las personas que participan y el lugardonde se efectuar.

    Los programas son aquellos planes en las que no solo se fijan los objetivosy la secuencia de las operaciones, los programas se caracterizan por lafijacin del tiempo requerido para cada uno de sus partes.

    Ca"acte"sticas'

    0odo programa debe, ante todo, contar con la aprobacin de la m#ima

    autoridad administrativa.8ebe "acerse siempre 1La venta2 o convencimiento a los jefes de lnea que"abrn de aplicarlos.8ebe estudiarse el 1momento2 ms oportuno para iniciar las operaciones deun programa nuevo.

    e. Est"ate$ias' Las estrategias denotan casi siempre un programa general deaccin y un despliegue de esfuerzos y recursos para alcanzar los objetivosamplios.

    6

  • 7/26/2019 2. El Plan Operativo y Su Relacin Con El Plan Estratgico

    7/7

    Planeamiento Operativo Lectura N 02

    -. Ls p"es+p+ests son planes operativos de una sola utilizacin. @npresupuesto es un plan de ubicacin de personas y recursos en trminos dedinero. Los presupuestos son "erramientas para lograr la utilizacin ms

    rentable, eficaz y productiva de las personas y los recursos de laorganizacin. !dems, los presupuestos se pueden considerar como"erramientas de planificacin y control.

    Un presupuesto, como plan, es la expresin de los resultados espordicosen trminos numricos. Se e puede denominar programa numrico. Hacerun presupuesto es, por lgica, planear. Un presupuesto obliga a prever poranticipado.

    Res+)en' La planeacin operativa se mueve dentro del campo de lasacciones concretas. /ara llevar a cabo la planificacin operativa, se debenindicar los objetivos, desarrollar las polticas, establecer los procedimientos,fijar las normas, crear los programas, se*alar las estrategias y estipular lospresupuestos.

    Nta'%ada uno de los tipos de planes operativos se*alados anteriormente, setocarn con ms detalle en la -egunda @nidad

    7