2
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNA PRACTICANTE: ANDREA MAGDALENA MÉNDEZ CHAMORRO PERIODO DE PRÁCTICA: DEL 11 DE MAYO AL 13 DE MAYO DEL 2015 JARDÍN DE NIÑOS: BERTHA VON GLUMER CLAVE: 30EJN0372Q “LOS CARRITOS LOCOS” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIAS: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. APRENDIZAJES ESPERADOS: Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario. PROPÓSITO: Por medio de una carrera de carritos los niños estimarán la distancia recorrida de los carritos y posteriormente verificarán la longitud en base a una medida no convencional. RECURSOS Y/O MATERIALES: Carritos de juguete de cartón (uno para cada niño). Una bandera cuadriculada para señalar el comienzo. Cuerdas cortas. Un listón. TIEMPO: 30 minutos EDAD: 4 años de edad SECUENCIA INICIO: Dentro del salón se les pedirá a los niños que todos saldremos en orden al patio de la escuela, y ya estando todos afuera se les preguntará, ¿Quieren jugar a las carreras de carritos?, ¿Les gusta jugar a las carreras de carritos?, ¿Saben cómo se juega?, ¿De qué color quieren que sea su carrito?, y posteriormente se les mostrarán todos los carritos de colores.

2° LOS CARRITOS LOCOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2° LOS CARRITOS LOCOS

Citation preview

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    LIC. EN EDUCACIN PREESCOLAR

    ALUMNA PRACTICANTE: ANDREA MAGDALENA MNDEZ CHAMORRO PERIODO DE PRCTICA: DEL 11 DE MAYO AL 13 DE MAYO DEL 2015

    JARDN DE NIOS: BERTHA VON GLUMER CLAVE: 30EJN0372Q

    LOS CARRITOS LOCOS

    CAMPO FORMATIVO:

    Pensamiento matemtico

    ASPECTO:

    Forma, espacio y medida. COMPETENCIAS:

    Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medicin.

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

    Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario.

    PROPSITO: Por medio de una carrera de carritos los nios estimarn la distancia

    recorrida de los carritos y posteriormente verificarn la longitud en base a una medida no

    convencional.

    RECURSOS Y/O MATERIALES:

    Carritos de juguete de cartn (uno para cada nio).

    Una bandera cuadriculada para sealar el comienzo.

    Cuerdas cortas.

    Un listn.

    TIEMPO:

    30 minutos

    EDAD:

    4 aos de edad

    SECUENCIA

    INICIO:

    Dentro del saln se les pedir a los nios que todos saldremos en orden al patio de la

    escuela, y ya estando todos afuera se les preguntar, Quieren jugar a las carreras de

    carritos?, Les gusta jugar a las carreras de carritos?, Saben cmo se juega?, De qu

    color quieren que sea su carrito?, y posteriormente se les mostrarn todos los carritos de

    colores.

  • DESARROLLO:

    Enseguida a cada nio se le asignar un carrito y se determinar el lugar en donde corrern los

    carritos, despus se pondr un listn en el suelo que ser la lnea de salida y todos los nios debern estar detrs de esa lnea junto con sus carritos en la mano, as mismo debern preparar los carritos de juguete, al momento de que todos estn listos se dar la seal con la bandera del comienzo de la carrera y cada nio impulsar su carrito hacia enfrente. La persona que est con la bandera despus de un momento deber decir Alto!, y todos los carritos debern detenerse. Posteriormente cada dueo de cada carrito deber regresar a la lnea de inicio y dejar su carrito en el lugar en donde estaba cuando dijeron ALTO!. Al estar todos los nios en la lnea de inicio debern decir cuntos pedazos de cuerda se necesitarn para llegar del inicio hasta donde quedo el carrito, despus de que tengan una estimacin cada nio tomar una cuerda y empezar a contar para verificar si la estimacin hecha fue correcta o aproximada.

    CIERRE

    Por ltimo los nios debern comparar las diferentes distancias de los carritos y decir que

    carrito lleg ms lejos, que carrito qued cerca del inicio, y se analizarn las estimaciones

    que ellos hicieron, y veremos quin fue el que tuvo la estimacin ms cercana al

    resultado.

    INDICADORES DE EVALUACIN LO HACE LO HACE

    CON AYUDA

    NO LO HACE

    Hizo su propia estimacin.

    Realiz una iteracin correcta.

    Compar las distancias de los carritos.

    OBSERVACIONES GENERALES