4
G GU UI IA A L LA AB BO OR RA AT TO OR RI IO OS S R RE ES SI IS ST TE EN NC CI IA A D DE E M MA AT TE ER RI IA AL LE ES S E ES SC CU UE EL LA A C CO OL LO OM MB BI IA AN NA A D DE E I IN NG GE EN NI IE ER RI IA A I IN NG GE EN NI IE ER RI IA A C CI IV VI IL L M MO OD DE EL LA AC CI ÓN N E EN N S SA AP P 2 20 00 00 0 V VI IG GA AS S S SA AN NT TA AF FE E D DE E B BO OG GO OT TA A 2 20 01 11 1

2 Modelacion en SAP 2000 Vigas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 Modelacion en SAP 2000 Vigas

GGGUUUIIIAAA LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

RRREEESSSIIISSSTTTEEENNNCCCIIIAAA DDDEEE MMMAAATTTEEERRRIIIAAALLLEEESSS

EEESSSCCCUUUEEELLLAAA CCCOOOLLLOOOMMMBBBIIIAAANNNAAA DDDEEE IIINNNGGGEEENNNIIIEEERRRIIIAAA IIINNNGGGEEENNNIIIEEERRRIIIAAA CCCIIIVVVIIILLL

MMMOOODDDEEELLLAAACCCIIIÓÓÓNNN EEENNN SSSAAAPPP 222000000000 VVVIIIGGGAAASSS

SSSAAANNNTTTAAAFFFEEE DDDEEE BBBOOOGGGOOOTTTAAA 222000111111

Page 2: 2 Modelacion en SAP 2000 Vigas

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES MODELACIÓN DE VIGAS EN SAP 2000

SSSAAAPPP 222000000000

111... IIINNNTTTRRROOODDDUUUCCCCCCIIIOOONNN OOOBBBJJJEEETTTIIIVVVOOOSSS

OOObbbjjjeeetttiiivvvooo gggeeennneeerrraaalll

Mediante el desarrollo de dos ejercicios prácticos, aplicar la modelación básica de los elementos estructurales apoyados en el programa SAP 2000.

EEEJJJEEERRRCCCIIICCCIIIOOOSSS

1. Modele la viga con 3 apoyos simples de la figura1:

Figura 1

CCCooonnndddiiiccciiiooonnneeesss:::

• Definición de unidades del sistema: KN, m, C • Definición tipo: viga • Sección transversal: 0.4x0.6 m • Definición de materiales: Concreto 35.2 MPa • Definir Módulo elástico • Definir masa

Page 3: 2 Modelacion en SAP 2000 Vigas

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES MODELACIÓN DE VIGAS EN SAP 2000

2. Modele la viga de la figura 2:

Figura 2

• Sección 1: 0.3x0.3 m • Sección 2 y 3: 0.45x0.3 m • Conserve los materiales del ejemplo anterior

Asigne cargas: Análisis

555... PPPRRREEEGGGUUUNNNTTTAAASSS

1. De la viga del primer ejercicio (figura 1) determine:

a) Reacciones b) Cortante máximo c) Momento máximo d) Deformada e) Varíe los apoyos y analice el cambio presentado en las fuerzas internas.

¿Qué pasó al cambiar el apoyo?, ¿Cómo afectó el comportamiento? Explique su análisis.

2. De la viga del segundo ejercicio (figura 2) determine:

a) Módulo elástico del material asignado b) Sección transversal asignada c) Tipo de sección d) Tipos de apoyo e) Cambie el apoyo izquierdo por un empotramiento y aplique una carga

distribuida sobre toda la longitud de 10+2.5n (kN), donde n es el número de lista

f) Determine momentos y cortantes g) Compare los resultados con los obtenidos en la estructura original.

Page 4: 2 Modelacion en SAP 2000 Vigas

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES MODELACIÓN DE VIGAS EN SAP 2000

666... CCCOOONNNCCCLLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS