64
2.- Informe Final Sociolingüístico histórico RASGOS DE IDENTIDAD CULTURAL EN DESCENDIENTES DIAGUITAS CHILENOS EN EL MARCO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA DIAGUITA, 2009-2010 Dr. DANIEL S. LAGOS ALTAMIRANO DIRECTOR CENTRO DE ESTUDIOS DIALECTOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COORDINADOR PROGRAMA DE MAGISTER EN INTERCULTURALIDAD Valparaíso, 06 de septiembre 2010 RESUMEN Tal como se planteó en la propuesta inicial del trabajo 1 la identidad cultural es un componente esencial en la vida de las personas. Más importante aún es en la identidad de los individuos que se autoidentifican como descendientes de las etnias indígenas. Dado lo anterior, el proyecto se propuso identificar los componentes y rasgos culturales y sociolingüísticos en individuos que se autoidentifican como descendientes diaguitas y que habitan entre la cuarta y tercera regiones de nuestro país Chile, a través de una metodología 1 Véase informe preliminar enviado el 17 de noviembre 2009

2 - Periódico Indígena Ajayu  · Web viewAlgo viene del Sol. Algo relacionado con el guanaco. Existió un batallón de los 100 Campillay. Se había arrancado al cerro Chanchoquin

Embed Size (px)

Citation preview

2.- Informe Final Sociolingüístico históricoRASGOS DE IDENTIDAD CULTURAL EN DESCENDIENTES DIAGUITAS CHILENOS EN EL MARCO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA DIAGUITA, 2009-2010

Dr. DANIEL S. LAGOS ALTAMIRANO

DIRECTORCENTRO DE ESTUDIOS DIALECTOLÓGICOS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCOORDINADOR

PROGRAMA DE MAGISTER EN INTERCULTURALIDAD

Valparaíso, 06 de septiembre 2010

RESUMEN

Tal como se planteó en la propuesta inicial del trabajo 1la identidad cultural es un

componente esencial en la vida de las personas. Más importante aún es en la identidad de

los individuos que se autoidentifican como descendientes de las etnias indígenas.

Dado lo anterior, el proyecto se propuso identificar los componentes y rasgos culturales y

sociolingüísticos en individuos que se autoidentifican como descendientes diaguitas y que

habitan entre la cuarta y tercera regiones de nuestro país Chile, a través de una

metodología cualitativa que privilegio la entrevista en profundidad como estrategia

investigativa y la investigación de campo para buscar conocer los vestigios lingüístico-

culturales de la lengua kakana, especialmente en la onomástica, tanto de la antroponimia ,

esto es, los nombres o identificación de las personas, como de la toponimia del lugar , esto

es, los nombres de origen diaguita que fuertemente marca la zona en estudio.

INTRODUCCIÓN : EL RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO DIAGUITA

1 Véase informe preliminar enviado el 17 de noviembre 2009

La publicación de la Ley Nª 19.253 por parte del Congreso Nacional en el año

1993 vino a legislar sobre el reconocimiento por parte del Estado de Chile de sólo 8

pueblos indígenas , dejando fuera de la legislación al pueblo diaguita que habita en la

cuarta y tercera regiones de nuestro país.

Si bien dicha situación se vino a solucionar recién el año 2006 con la

promulgación de la ley Nº 20.117 , por parte de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, no

obstante la asimilación de dicho reconocimiento no ha sido asumido plenamente ni por la

sociedad chilena ni , más grave aún , por parte de los entes rectores del sistema

socioeducacional chileno, como lo corrobora una reciente publicación del Ministerio de

Educación: “La Cultura Diaguita, agrícola y alfarera, existió entre el siglo VIII y XV d.

C, y fue contemporánea a la cultura atacameña.

Los Diaguitas hacia el s. XVIII, ya habían sido casi totalmente absorbidos por la sociedad

criolla hispana, y hoy en día casi nada queda de sus creencias, tradiciones o valores

culturales 2 ”

Desde el momento de su reconocimiento oficial a través de la publicación de la ley

comienzan a plantearse como se ha señalado, en su oportunidad nuevas interrogantes para

los estudiosos de las etnias originarias del país, vgr.: ¿quiénes son los diaguitas?, ¿cuál es

su cultura?, ¿cómo es su cosmovisión?, ¿dónde se encuentran?, ¿cuáles son los individuos

que se identifican plenamente con esta cultura?, ¿qué vestigios quedan de su lengua

autóctona?, ¿cómo se pueden rastrear los elementos lingüísticos supervivientes de dicha

lengua? . Sin duda que se trata de interrogantes difíciles de responder y que requieren de

investigaciones profundas y prolongadas que permitan ayudar a los actuales diaguitas a

fortalecer una identidad cultural y lingüística que el sistema nacional y educacional

histórico le ha negado.

2 Véase MONITORES CULTURAS ORIGINARIAS, Mineduc página 31

1

Ante estas interrogantes el presente proyecto entrega los resultados de una

investigación de campo que profundiza en un área específica de los elementos culturales

como es la vigencia de la lengua en los nombres de personas y de lugares con los cuales

los miembros de la comunidad están conviviendo de manera cotidiana.

En el pasado, el hombre andino debió necesariamente disponer de un acabado

conocimiento acerca de las potencialidades de su medio natural ya que fue capaz de poblar

múltiples y diversificados ambientes, iniciar su explotación y ampliar así la producción de

sus medios de subsistencia. En el proceso de adaptación del hombre al medio andino, los

movimientos poblacionales trashumánticos fueron la alternativa ante la peculiar

disponibilidad de recursos en los Andes.

Dado el aislamiento geográfico debido a la presencia del cinturón desértico al oeste de la

zona de estudio, características particulares del ambiente de altura y bajo nivel tecnológico

de las actuales poblaciones andinas, ellas siguen tradicionalmente hasta el presente

estrechamente vinculadas al aprovechamiento directo del medio natural.

Las condiciones mencionadas proporcionan una situación extremadamente interesante para

determinar hasta donde sea posible, la significación del vocabulario sobreviviente de un

pueblo que por razones históricas de persecución y desprotección extrema debió abandonar

su lengua nativa en perjuicio de la lengua del invasor.

El pueblo diaguita se estima está directamente relacionado con los diaguitas argentinos, y

entre los siglos V y VI después de Cristo por razones de sobrevivencia cruzaron la

Cordillera de los Andes para establecerse en valles del Norte Chico, específicamente entre

los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa. Dicho trasplante geográfico no habría

sido, por cierto, sin costo para los primitivos habitantes del territorio nacional , pues se

estima que los diaguitas reemplazaron a la antigua cultura de El Molle que ya habitaba la

2

zona comprendida entre el valle del río Huasco hasta el río Choapa por el sur y que es la

zona de mayor presencia indígena diaguita donde se rastrearon los topónimos de origen

kakan.

Este territorio, fundamentalmente el valle del Huasco se caracteriza porque ha sido

cortada por valles de erosión, limitada por las montañas del Manflas que la separan por el

norte del la hoya del río Copiapó.3 En la provincia de Copiapó las cumbres sobrepasan los

seis mil metros de altura ( Nevado Ojos del Salado, Cerro El Potro y otras menores que no

sobrepasan los cinco mil y que habrían facilitado las migraciones desde el lado argentino.

Los sistemas hidrográficos nacen en los Andes y desembocan en el Pacífico , dentro de los

más conocidos cabe mencionar, el Salado, Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa,

Petorca, La Ligua, y Aconcagua

La hoya del río Huasco nace en la unión de los ríos El Carmen y el Tránsito enlace que

se da en Las Juntas y el río corre por cajones estrechos presentando terrazas fluviales

poco profundas a orillas de las cuales fijan ancestralmente su asentamiento las

comunidades diaguitas.

3 Véase Weisner, 1986, pág. 11

3

Los Diaguitas son reconocidos por su arte cerámico, que se caracteriza por su fina factura y

rica decoración con figuras geométricas: líneas rectas, zig-zag y triángulos adosados a una

línea. Sus colores son generalmente el blanco, rojo y negro.

Lengua Kakana

Muchos investigadores han dado por desaparecida dicha lengua, otros más críticos

indican que nunca existió. Lo cierto, es que el investigador Ricardo Nardi presenta los

antecedentes de sus investigaciones en torno al tema y que él publicó en el año 1979 en la

Revista Sapiens.

El nombre que al parecer se le otorgó a esta lengua es el de kaká, también se

encuentran las variantes Caca, kaka y chaka, . Uno de los estudiosos más relevantes del

tema fue el Padre Barzana quien pertenecía a los Jesuitas, según se desprende del análisis

4

de las Cartas Anuas, documentos que escribían los miembros de dicha Compañía en

Paraguay, Argentina y Chile.

La ubicación geográfica de esta lengua en Argentina sería el valle Calchaquí, Catamarca,

gran parte de La Rioja, parte de Santiago del Estero (la sierra y el Río Dulce) y norte de San

Juan (río Bermejo, Jáchal y Valle Fértil.

En cuanto a la subsistencia de esta lengua Nardi indica:

“Nosotros creemos que es posible que haya quedado algún substrato kakán en la entonación

del Noroeste sobre todo en la extraña curva melódica y la acentuación en primera sílaba de

algunas palabras dentro del grupo fónico que ocurre, por ejemplo, en ciertas regiones

riojanas. Pero disentimos con la opinión del distinguido estudiosos cuando dice que ningún

otro rastro quedó de dicha lengua; creemos que el presente trabajo mostrará la persistencia

de varias voces y, con ello, la posibilidad de traducir algunas expresiones kakanas (Nardi,

R.:1979)

En cuanto a las características de esta lengua Nardi señala que:

Se la califica de “revesado Idioma” (Lozano, Hist.Comp.,T.1º,p.16), de lengua

“sobremanera reservada” (id.,p.16), “por extremo reservada” (id.,p.47), “estrañamente

dificil” (id.,p.423), “sobremanera dificil” (id.,p.16); se dice que “no es fácil de expresar en

Idioma tan dificil” (id.,p.426), que el P. Barzana afirmó que se trataba de la lengua “mas

dificultosa para mí de quantas he aprendido” (id.,p.83) – aunque en una carta de 1594

Barzana escribió que el guaraní “le ha costado más trabajo que otra ninguna”.  El P. Diego

Francisco de Altamirano (Cartas Anuas de 1653 y 1654) lo llama “dificil y barbaro

lenguaje”; Lozano (Hist.Comp.,p.16) lo trata de “aspero Idioma”, “imperceptible”

(id.,p.423), “tan gutural que parece no se instituyó para salir á los labios” (id., p.16) e

insiste en que “se forman sus voces en solo el paladar” (id.,p.47) y lo caracteriza como

5

“muy gutural, que apenas le percibe quien no le mamó con la leche” (id.,p.423). o sabemos

qué connotaciones articulatorias posee la calificación “gutural” empleada por Lozano

(¿sonidos velares y faringales?); en cambio, el dato de que la articulación es “solo en el

paladar” es algo menos vago que el anterior, aunque no muy restringido.

En cuanto a las características propias de las escritura o grafía de la lengua, Nardi

indica que existen algunas que corresponden a sonidos de varias series, como la serie

labial /p, b, f, m/. La /b /parece corresponder en la mayoría de los casos, dadas las grafías

alternantes, a una consonante continua sin fricción (w)  antes que a una oclusiva labial. 

Obsérvese, por ejemplo Caliba / Caliva / Caliua, Aballay / Ayallay / Auallay, Santaba /

Santagua, etc.  Pero queda un pequeño residuo en el cual se trataría de una oclusiva labial

sonora: Pimbú (topónimo calchaquí de 1601), los antropónimos Fiblea, Curbay, y algún

otro caso.

Existen grafías de la serie dental o alveolar: t, d, s, n, l, r. La d no parece ser muy frecuente

pues solamente aparece en algún apellido: Dicaño (un indio forastero de Córdoba), Bindus /

Vindus (un Caliano), lo mismo que en algunas voces regionales. La existencia de r es muy

dudosa.  Aparece en algún apellido Quilme (Matapar, Lercaro) y en muy pocos topónimos

(Ambargasta, Ambirigasta); además, en algún caso, alterna con l (Matalal, Ambalagasta);

no se han aislado morfos comenzados por r.

La serie palatal es una de las más empleadas: ch, sh, ñ, ll.  Es interesante su alta frecuencia

en el habla regional del que fue hábitat de los Diaguitas. En la toponimia y antroponimia

indígenas también ocurre lo mismo, salvo la poca frecuencia de sh en las fuentes históricas,

quizás por la falta de medio gráfico de representación en el momento de gran cambio

fonético y fonológico del español. La palatal continúa sin fricción (y) también es muy

frecuente.

6

También se hallan grafías de la serie velar: k (c, qu), g, j.  La oclusiva sonora parece haber

tenido existencia real, como lo mostrarían los apellidos Sigamba, Sagante, Mulogon,

Magullate. La fricativa j sin duda formó parte de su sistema fonémico, como lo muestran el

léxico y la toponimia regionales con gran número de ejemplos (jasi, jana, jume, jushi, piji,

pilliján, alijuche, etc.).

Muy probablemente existió una serie postvelar (de allí la calificación de “gutural”) como lo

atestiguarían algunas voces que entraron a formar parte del léxico quichua santiagueño y

poseen fricativa postvelar sorda (wajjalo, sajjasta) y sonora (mishogga, ochoggo).

Asimismo las grafías alternantes en antropónimos como Cuchicta / Cuchigta / Cuchixta,

etc. podrían indicar una postvelar.  No sabemos si existió la oclusiva postvelar sorda (q),

pero en el quichua santiagueño.

Tal vez existió la laringal h, como lo estarían indicando las grafías ahaho ‘pueblo’,

Camanha, Quichanha.

Para finalizar este tema solamente queremos señalar la fluctuación gráfica entre sorda y

sonora (la cual debe originarse en la tradicional mala audición de los españoles frente a las

lenguas indígenas), la correspondencia entre ch y t, y la existencia de grupos consonánticos

no usuales en español, como -pc- (-bg-),-mll-, -ms-, -dp-, chc-, -shc-, lc-, -llj-, -llm-, -cch-, -

cll-, gp-, -js-, -jt-, -jch-, -jc-, jl-, ll-, -jñ-, -gp-, -gc- .

Para el estudio del kakán es necesario el empleo con-junto de dos tipos de investigaciones.

Por un lado, la búsqueda en archivos y repositorios documentales. Hay que tratar de hallar

1os escritos lingüísticos de los misioneros, Pensamos ante todo en los escritos, de los P.P.

Alonso de Barzana y Pedro Aíaseo; peor no creemos que la Compañía de Jesús posea el

monopolio de los estudios.

Pueblo Diaguita Chileno

7

Antecedentes Históricos

Al referirnos a este pueblo originario, utilizamos un nombre que se utiliza más

tardíamente que su propia existencia, esta es la primera discusión que existe en torno a un

pueblo que cultural y tecnológicamente se considera el más avanzado de Chile pero, sin

embargo, se cuenta con muy poca información de ellos Se le ha atribuido a Ricardo

Latcham la paternidad de esta denominación; sin embargo, en estudios de documentos del

siglo XVI4 y posteriores se ha descubierto que desde la conquista se ha utilizado dicha

denominación (Cortés, H. 2004: 293).

La teoría moderna dice que el pueblo diaguita es la evolución de dos culturas que se

ubicaron anteriormente en esa zona: El Complejo Cultural de los Molles y el Complejo

Cultural de las Ánimas. .

En cuanto a la población al momento de la llegada de los Españoles, según

Gerónimo de Bibar, en su Crónica y Relación Copiosa y verdadera de los Reinos de Chile,

cotejado con otras fuentes se interpreta que la población diaguita en 1540 alcanzaba

aproximadamente a más de 5.000 personas en Copiapó, 4.000 en Huasco, 6.000 en

Coquimbo, 2.500 en Limarí, 2.500 en Combarbalá y Choapa y 7.500 en Aconcagua.

Aunque el mismo Valdivia en su Carta al Emperador Carlos V, con fecha 4 de septiembre

de 1545 asegura que: “…porque no hay desde Copoyapo hasta el valle de

Canconcagua, que es diez leguas de aquí, tres mil indios…”, de todos modos esta

población debió haber sido mayor antes de la llegada de Almagro que tomó muchos indios

diaguitas para reemplazar a los yanaconas que perdió en su venida a Chile. Según Hidalgo,

se puede aventurar en que la población diaguita era aún más numerosa antes de la llegada

4 Relación de las Visitas y Tasas que el Señor Fernando de Santillán Oydor de su Majetad hizo en la Cibdad de Santiago provincias de Chile de los repartimientos de indios de sus términos y de la cibdad de La Serena.1558. Pág. 165

8

de los Incas quienes tuvieron que enfrentar rebeliones sangrientamente reprimidas antes de

instaurar la paz en sus dominios en Chile (Hidalgo, J. 2000). Sin embargo, después de la

conquista de los españoles la tendencia a la disminución demográfica se intensificó y se ha

calculado que hacia 1545 la población indígena de Coquimbo a Aconcagua alcanzaba sólo

a unos 15.000 habitantes.

El primer alzamiento indígena.

A pesar que los indígenas en un afán de hacer que Valdivia se fuera al igual que

Almagro escondieron sus alimentos y se refugiaron en lugares de difícil acceso, el

Conquistador continuó con su empresa. Lo anterior lo apreciamos en las palabras del

propio Valdivia a su Emperador:

“… de indios tomados en el camino, cuando vine a esta tierra, supe cómo Mango Inga,

señor natural del Cuzco, que anda rebelado del servicio de V. M., había enviado a avisar

a los caciques della cómo veníamos, y que si querían nos volviésemos como Almagro, que

escondiesen todo el oro, ovejas, ropa, lana y algodón y las comidas, porque como

nosotros buscábamos esto, no hallándolo, nos tornaríamos. Y ellos lo cumplieron tan al

pie de la letra (…) Y como en esto estaban bien prevenidos nos salieron de paz hasta ver

si dábamos la vuelta, porque no les destruyésemos las comidas, que las de los años atrás

también las quemaron, no dejando más de lo que habían menester hasta la cosecha.”

Entonces Michimalongo, cacique del Valle del Aconcagua, conjuntamente con los

Diaguitas en el norte realizaron el primer gran alzamiento de indígenas en este Reino, esto

fue en 1541.

Las consecuencias que esta acción trajo al pueblo diaguita fueron devastadoras, según

diversos autores e investigadores, entre los que se cuenta Sergio Villalobos, después de este

alzamiento los españoles atacaron violentamente a los Diaguitas obligándolos a trabajar en

9

sus lavaderos de oro en los Valles Transversales y produciendo un mestizaje forzoso, que

los llevó al borde de la extinción. Tanto es así que diversos historiadores como Sergio

Villalobos hablaban de la desaparición total de este pueblo originario.

Multiculturalidad e Interculturalidad del Territorio Diaguita Chileno

Según la investigación de fuentes documentales, la relación en el territorio diaguita,

se aprecia una convivencia de tipo intercultural. Dicha aseveración se puede demostrar en:

Los «mitimaes», como se sabe, eran pueblos conquistados, desarraigados por los incas a

otras regiones por razones de orden político; pero Ana María Lorandi (1980) en sus

estudios establece que en las tierras del antiguo Tucumán, pobladas por diversas etnias

(juríes o lules en Tucumán y Santiago del Estero, churumatas en territorio jujeño, los

chichas en Tarija, los calchaquíes en Salta y Catamarca, diaguitas en Tucumán, etc.) fueron

estos mismos aborígenes los que formaron los «mitimaes». La causa fue que, o habían sido

sometidos por guerra, o bien iban a pedir protección contra la invasión de los indios

chiriguanos, juríes o nómades, y otras tribus antropófagas. Entre estos indios «yanas»

muchos fueron promovidos a cargos de gobernadores o administradores (algunos eran hijos

de curacas, campesinos o artesanos). Estos indios priviligiados por los incas hablaban el

quichua. Los yanas eran indios adscriptos a nobles incas. Eran campesinos, artesanos e

hijos de curacas. (Martorell De Laconi, S.:2005. p 13) Estos no serían lugares que el inca

tendría en su camino para sus incursiones solamente (tambos), porque -como topónimos

habrían sido absorbidos o rechazados por los pobladores de otras etnias con las que no

hubieran tenido puntos de contacto. Son nombres de origen quichua y las denominaciones

provendrían de «mitimaes» que allí se asentaron, también de los «yanas» que volvieron a

sus lugares de origen o de «yanaconas» quichua hablantes que allí quedaron. (Martorell De

Laconi, S. 2005:4)

10

En los territorios denominados, históricamente, como diaguitas se constituiría una

interculturalidad con su correspondiente mezcla étnica, es decir, no se conservaron como

unidad única sino que realizaron préstamos culturales.

CONCLUSIONES GENERALES

El informe anexo de BASE DE DATOS DE ANTROPONIMIAS Y TOPONIMIAS

DIAGUITAS se consiguió en base a un análisis primeramente bibliográfico para detectar

en la bibliografía existente probables nombres de origen diaguita actualmente vigentes.

Posteriormente, se realizaron tres viajes de investigación de campo con participación de los

investigadores asociados al proyecto con reuniones con comunidades diaguitas, entrevistas

individuales, recorrido y levantamiento de datos toponímicos y antroponímicos de la zona

y una tercera actividad que consistió en reuniones con cuatro comunidades diaguitas de El

Tránsito, Juntas de Valeriano, Chiguinto y Chanchoquín. En base a los datos aportados,

luego de ser transcritos y analizados se elaboró la tabla de base de datos con las

etimologías posibles para os términos encontrados de acuerdo a los s nombres de los

accidentes geográficos del área investigada .

Tal como se ha señalado esta zona desde antiguo fue el punto de confluencia de las aldeas

y pueblos del valle en su vida agrícola. En este espacio, según Ampuero (1986), vivieron

los diaguitas chilenos desde el siglo X DC. hasta finales del siglo XVII.

 Debido a la progresiva desaparición de las lenguas indígenas en el territorio chileno, casi

completa se podría decir en la III y la IV región o norte chico de Chile (Carvajal, 1993;

Sánchez, 1993), con el presente análisis toponímico y antroponímico se puede concluir que

si bien la práctica hablada de la lengua es ya un hecho irreversible, no obstante es

11

fácilmente demostrable que la lengua de los diaguitas , a pesar de la fuerte represión sufrida

a través de los siglos, primero, por parte del imperio incaico, luego la invasión hispánica y

posteriormente del Estado y colonización chilena , sigue aún vigente y presente en el lugar

y aún es posible rescatar los valores culturales y conocimiento que hay detrás de dichos

términos .

TÉRMINOS ANALIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN62 TÉRMINOS 100%

ANTROPÓNIMOS TOPÓNIMOS 42 20

Porcentaje

67,74% 32,26

El análisis de los datos resulta muy promisorio al compararlos con estudios similares

realizados en el área por otros investigadores ( Alberto Moreno, Herman Carvajal5 ) en

donde la presencia de elementos diaguitas tanto en la Toponimia como Antroponimia es

inexistente.

Se trata, sin duda, del primer levantamiento de material existente en la lengua diaguita o

kakana que ayudará sin duda a fortalecer la identidad de los miembros de la comunidad con

su lengua y su cultura ancestral y serán ellos, los diaguitas que han colaborado con la

presente investigación los llamados a rescatar para las futuras generaciones los elementos

identitarios de su cultura en el ámbito de la lengua y de las creencias que siempre les han

sido propias.

5 Véase Alberto Moreno ( 2003) Toponimia de Vicuña, Universidad del Mar, sede La Serena y Herman Carvajal, ( 1993) Vicuña y la Toponimia del Valle del Elqui, Facultad de Humanidades Universidad de La Serena ,

12

Bibliografía Fundamental

 Bahamonde, M. (1978). Diccionario de voces del Norte de Chile, Santiago, Editorial

Nascimento.

 Carvajal, H. (1993). Vicuña y la toponimia del Valle de Elqui. La Serena, Chile. Facultad

de Humanidades de la Universidad de la Serena.

 Erize, E. (1960). Diccionario comentado Mapuche – Español, Araucano Pelunche

Pampapicunche Ranculche Huilliche. Buenos Aires. Universidad Nacional del Sur.

 Espinoza, M. (1973). Topónimos quechuas del Perú. Lima. Talleres Cosesa.

Fray Felix, J. (1989). Diccionario mapuche – español. Santiago de Chile. Ediciones

Séneca. 

Instituto Geográfico Militar. Carta geográfica de Vicuña, en escala de 1:50.000. 

Iribarren, J. (1975). Los Incas, Los Changos, Los Collas. Escuela de Verano: Chile, País

Andino, Universidad de Chile. Sede La Serena. Publicación del Departamento de Ciencias

sociales. 

Latcham, R. (1937). Arqueología de los indios diaguitas. Santiago. Museo Nacional de

Historia Nacional. 

Lenz R. Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas

americanas. Edición dirigida por Mario Ferreccio Podesta, Santiago. Editorial

Universitaria. 

Lira, J. (1944). Diccionario Kechwa – Español. Universidad Nacional de Tucumán. 

Márquez, L. (1956). Intromisión de la lengua quichue en Chile. Anales de la Universidad

Católica de Valparaíso. Nº 3. 

Middendorf, E. (1890). Wörterbuch de Ruma simi oder der Keshua – Sprache. Leipzig,

F.A. Brockhaus. 

13

Morales, F.; Quiroz, O. (1987): Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos

diferenciales del español de Chile. Valparaíso. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de

la Educación. 

Morínigo, M. (1968). Diccionario de Americanismos. Buenos Aires. Muchnik Editores. 

Muñoz, C. (1959). Sinopsis de la flora chilena. Santiago. Editorial de la Universidad de

Chile.

Ramírez, C (1988). Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno. Llanquihue y

Chiloé. Valdivia, Chile. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.

Universidad Austral de Chile. Dirección de Investigación y Desarrollo. 

Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa –

Calpe S.A. (2 volúmenes). Edición 22. 

Román, A. (1908). Diccionario de Chilenismos. Santiago. 

Sánchez, G. (1993). Estado actual de las lenguas aborígenes de Chile. En Boletín de la

Academia Chilena de la lengua, nº 71. 

Strube, L. (1959). Toponimia de Chile Septentrional. Norte Chico y Norte Grande.

Publicaciones del Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena. Nº 10. 

Tangol, N. (1976). Diccionario etimológico chilote. Santiago de Chile. Editorial

Nascimento.  

Valenzuela, P. (1918). Glosario Etimológico. Santiago. Imprenta Universitaria. Vol. I y II.

14

RASGOS DE IDENTIDAD CULTURAL EN DESCENDIENTES DIAGUITAS CHILENOS EN EL MARCO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA DIAGUITA, 2009-2010

Dr. DANIEL S. LAGOS ALTAMIRANO

DIRECTORCENTRO DE ESTUDIOS DIALECTOLÓGICOS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCOORDINADOR

PROGRAMA DE MAGISTER EN INTERCULTURALIDAD

Valparaíso, 06 de septiembre 2010

BASE DE DATOS DE TERMINOS DIAGUITAS ENCONTRADOSI ANTROPONIMIAS Nº

TERMINO CHANCHOQUIN JUNTAS DE VALERIANO

EL TRANSITO CHIGUINTO RESUMEN

1 ABALLAYALBALLAYAVALLAYALVALLAY

no hay, sólo se sabe que en Vallenar hay Alballay.Alballay: sí, es un apellido; la escuela de Valeriano se llama así, por una profesora que inició la escuela en Valeriano, eran dos profesores: Sara Cruz Alballay y Raúl

ALBALLAYApellido de Vallenar

En los registros históricos existe, pero era un apellido, luego le sacaron la letra “L”. Quizás como antes inscribían a la gente por encargo.DEL KAKAN LLAY ROJO

15

Cruz Alballay.

2 ABANCAYAMANCAY

“Cay” está relacionado con el corazón, pero no hay en la actualidad, en las historias lo hemos escuchado

Amancay es un monte que se encuentra en la quebrada de la plata, que sirve para dolor de estómago y el hielo, el enfriamiento, para el dolor de vejiga.

Arbusto. Secano, esto quiere decir que no tiene riego establecido, crece en los cerros.

DEL KAKAN CAY = CORAZÓN, ALMAARBUSTO MEDICINAL PARA ALIVIAR DOLORES DE ESTÓMAGO Y PARA MEJORAR DEL ENFRIAMIENTO

3 ALCOTAALCORTA

Hay muchos en el valle, hay también Alcorta.

gente con ese apellido hay en Chiguinto

Solo como apellido

Apellido que existe en chiguinto, dicen ser de Vallenar y Copiapo.

4 ALQUINTAYALQUINTA

Alquinta: Hay muchos Alquinta en el valleAlquintay derivó en Alquinta, cuando inscribían a la gente no escribían “Y”, los historiadores también quizás; “TAY” significa señor

es un apellido, pero no hay por acáno lo hemos escuchado, pero Liquitay sí

Solo como apellido, existen en el interior del valle y algunas familias del TransitoALQUINTAYNo lo han escuchado

DEL KAKÁN TAY = SEÑOR

5. ANGULAY No lo han escuchado

No me suena.

6 CALCHIN Ya se perdió ese apellido

lo hemos escuchado

16

7 CAMPILLAY Es el apellido más conocido y masivo del valle, pero poco se sabe del significado Señora Bélgica: “En mi caso yo soy Campillay y me contaron que significa algo como corazón de guanaco o alma de guanaco, porque corazón es CAY y puede que haya sido CAYPILLAY. Ahora “LLAY” es como rojo, porque supongamos que CHOLLAY es río rojo, agua roja, río colorado; y si nos acercamos al origen indígena fíjate tú que ellos no necesariamente para nombrar el corazón tenían que decir corazón, ellos solamente con que el corazón

Campillay: sí, por su puesto. Después nos dijeron que era algo como “corazón de huanaco”. “Cuando muere un Campillay nace un guanaco blanco, ese es el significado de Campillay” (Perjan).

CAMPILLAYExpresan que es un apellido muy común, siendo uno de los apellidos que mas se repite en el valle.Algo viene del Sol.Algo relacionado con el guanacoExistió un batallón de los 100 CampillaySe había arrancado al cerro Chanchoquin y de ahí dirigió a las tribus, ahí se encontraron flechas

Es un apellido muy común en el valle y según cuentan fue un indio muy valiente (Cacique), que no dejo pasar al español, dicen que se llama PATRICIO CAMPILLAY.-“Muy guapo, no dejo pasar a nadie”- Otros dicen que es una palabra relacionada con el guanaco.- Existió un batallón Campillay durante la guerra del pacifico que se llamo “ LOS CIEN CAMPILLAY”.

CORAZÓN O ALMA DE GUANACOPROBABLE ORIGEN CAYPILLAY DEL KAKAN ORIGINALMENTE CAY PI LLAY DERIVADO DE CAY CORAZÓN O ALMA Y LLAY ROJO

17

fuera rojo le ponían de color rojo, entonces, lo asociaban. Hay que pensar como indígena para lograr comprender el origen de estas palabras”.

8 CARPANCHAY

Es un apellido del norte, es más atacameño. A la vez, varias personas fueron enganchadas a la pampa en el periodo salitrero.

9 CASMAQUIL- CAMASQUIL

No se ha escuchado en el valle. Se ha escuchado Camasquil

Casmaquil: no se ha escuchado ese apellido

10

CAYMANQUECAIMANQUI

También en Vallenar está el apellido Caimanque y también se ha escuchado Caimanqui

Caimanque: es un apellido

Se ha escuchado como CAYMANQUESe reconoce como apellido entre Vallenar y Buena EsperanzaExiste una Hacienda con ese nombre

UN HIBRIDO DEL KAKÀN CAY =ROJOY MANQUE DEL MAP CONDOR CONDOR ROJIZO

18

11

CAYO Cayo: si se ha escuchado, pero parece que es aymara, como ellos por el trueque recorrían todo el territorio. Aunque hay gente diaguita para arriba del valle hay gente Cayo En la Fragua hay un caballero de apellido Ocayo

Cayo: es un apellido. También se le decía cuando a un caballo se le caía la herradura: “cayo de herradura”, es la mitad de la herradura

Los Cayo están desde la pampa hacia arriba, este lugar queda del Transito hacia arriba.

12

CHANQUILCHASQUEAR

No está en el valle. Chasquear se ha escuchado que es como chasca, “te voy a chasquear”, o sea, golpear o dar un regaño o corrección

Chanquil: sólo se conoce la expresión de “dar una chanca” por darle un golpe a alguien. En el norte se escucha chancacazo

Chasquil No lo han escuchado

GOLPEAR

13

CHAPILCA CHEPILCACHUPIRCA CHAVILCA

No se conoce como apellido, había un caballero de apellido Chepilca. Lo otro es chupirca, pero es otra cosa. Hay un a revista (La voz del Huasco) que la saca don Amaro Huanchicay en

Chapilca: chupilca se conoce, que es vino con harina tostada.

Chavilca: chilca se conoce como los matorrales, y la chilquilla que es el monte más chico; la chilquilla sirve para la alergia y para lavarse el pelo, deja el pelo medio claro.

No la han escuchado

19

Copiapó donde habla de todas estas palabras diaguitas.

Antes no se usaba champú, se usaban montes, quillay y chollay, quillay es para lavarse el pelo; también la pata de guanaco sirve para lavarse el pelo, se muele y sale espuma (no se si hace alusión a un monte que se llama así); el tomatillo sirve para lavar la ropa, se machaca en un calcetín con agua caliente y sale espuma como un jabón.

14

CHINGOLUDA

Chingoluda: es ser como marimacha.

15

CHILLIMACO Este apellido se extinguió hace tiempo

Chilimaco: no la hemos escuchado.

No la han escuchado

16

CHUPIZACHAMIZACHUQUIZA

Chupiza: se ha escuchado chamiza, pero no chupiza. Chamiza es una leña finita, como hojitas o ramas finas, son para avivar el fuego. Lo otro es la chilca que son

Chupiza: “Antiguamente se decía chuquiza, por ejemplo cuando se arrancaba un animal, mi abuela decía: “-¡se fue a la chuquiza!”. Cuando alguien se arranca se dice chusquirse, que es

No la han escuchado

ARRANCAR

20

como matorrales de orilla de río.

como arrancarse; chusquiar es arrancar rápido

17

ELIQUITAYLIQUITAY

Eliquitay: aquí en el valle hay algunos, también hay Liquitay. Liquitay tengo entendido que es “El señor del fuego”.

Eliquitay: no, pero sí el apellido Liquitay. Ha sucedido que escriben mal los apellidos, por ejemplo: Alcayaga y Arcayaga

No la han escuchado

DEL KAKAN LIQUI SEÑOR Y TAY FUEGO

18

GUENGULAY

No se ha escuchado

no lo hemos escuchado.

No la han escuchado

19

HUANCHICAYGUANCHICAY

Si se ha escuchado aquí en el valle, con “H” y con “G”, habían familias Huanchicay en Alaja en Valeriano, los últimos que habían se fueron del valle, pero hay en Vallenar y en Conay. Hay una historia, o leyenda que se cuenta de los Huanchicay. Ellos estaban vetados para ejercer cargos de autoridad por los

es un apellido. Aquí la parvularia es de apellido Huanchicay

Si lo han escuchado y bastante.Están por ahí con Campillay, es un apellido conocido.Según conversan ellos tuvieron problemas, parece que hacían consejos pero les prohibieron ejercer algún cargo, cuentan que tenían problemas de comportamiento.Hasta la fecha

DEL KAKAN CAY CORAZÓN , ALMA

21

mismos diaguitas, porque cuando llegaron los españoles tiraron para su lado, fueron sus esclavos, fueron los verdugos de los mismos indígenas; los españoles no degollaban, lo hacían los Huanchicay. Entonces como ellos no tuvieron el coraje para sublevarse contra el español y por eso quedaron imposibilitados para ejercer cargos de autoridad. De hecho una vez se estaba conformando una comunidad para arriba y estaban peleando los Huanchicay con los Ardiles -de hecho esa comunidad todavía no se conforma. Los

dice que eso debería mantenerse.Se juntaban en la parte del sombríoCuentan que en algún momento los Huanchicay eran conflictivos y el resto de las comunidades no les dejaban dirigir nada.

22

Huanchicay empezaron a reclamar de que los Ardiles no eran indígenas, pero la historia registra que los españoles se llevaron a muchos indígenas como esclavos y les hicieron ponerse el apellido Ardiles, les borraban su apellido indígena, porque el apellido Ardiles acá no existe. Entonces en eso se amparaban los Ardiles para decir que eran descendientes de indígenas. Y se pusieron a pelear ambas familias, entonces los Ardiles por último les sacaron en cara esta historia o leyenda que mucha gente la dice y la comenta y se ha transmitido de

23

generación en generación y nunca se pudo formar esa comunidad; no recuerdo si fue en Conay o en Chollay.Se ha escuchado de varias personas, de Vallenar de arriba, en algún libro sale, no tenemos certeza de eso

20

LAINACACHE

Laina era una cacica, era la única Los españoles le pusieron la cacica María, pero ella no se llamaba María, los españoles le pusieron así, los españoles la escribieron así. La última cacica fue mujer, don Waldemir una vez lo dijo, por el año 1800 y tanto, era de apellido Campillay

no se ha escuchado No la han escuchado

LAINA CACICA DIAGUITA Y CHE DEL MAPUCHE GENTE

24

21

LIQUITAY Liquitay: Aquí en el valle hay, verdad que vimos que Liquitay era “señor del fuego”.

no hay aquí con ese apellido

Es un apellido que se ha ido extinguiendo en la zona, van quedando pocos Liquitay en el valleLugar cerca de Perales

DEL KAKAN LIQUI SEÑOR Y TAY FUEGO

22

LUCUIMALUCUIMELUICUIMELICUIME

En principio era Luicuime, pero ahora derivó es licuime. Parece que tiene algo que ver del viento, es como cuidador del viento, el espíritu del viento. Cuando se hace la trilla se invoca al viento, para aventar el trigo, se dice: “¡Lui, lui, lui, lui!. Lui es viento. Actualmente hay muchos Licuime, en Perales, acá mismo hay.

Hay licuime y luicuime, no se sabe el significado

Se conoce como LICUIME

Se refieren a esta palabra como equivocada y plantean que la correcta versión de esta es LICUIME

DEL KAKÁN LUI, VIENTO CUIDADOR DEL VIENTO

23

LUINCARA Lui es viento; “Ca” es fuerza, poder o duro”. A lo mejor es la

no se ha escuchado ese apellido, pero LUI es viento, así se llama al viento

No la han escuchado

DEL KAKAN LUI VIENTO KA FUERZA = FUERZA DEL VIENTO

25

fuerza del viento. Pero personas con ese apellido no hay

24

MERCANDAYMARCANDAYMARYCAN

“Había un cacique que era Marycan, que tenía un nieto que era el Marcanday, esto yo lo he leído en libros de historia, no lo he escuchado acá en el valle, pero no me acuerdo en que libro”.

no se ha escuchado No la han escuchado

25

PACHINGACHALINGACHALISGASTA CACHINA

Se ha escuchado Chalinga, que es un pueblito en la cuarta región al interior de Ovalle. Chalisgasta es un pueblo de Argentina

Pachinga: no, pero Cachina sí, que son unas varitas que se usan para tostar trigo, para removerlo dentro de una callana (olla de fierro) con arena en el fondo, entonces, se usaban como ocho varitas juntas para ir separado el trigo de la arena una vez tostado el trigo.

No la han escuchado

26

PAQUILICUIME

“Paco Licuime, era “el Paco

no se ha escuchado ese apellido No la han

DEL KAKÁN LUI, VIENTO CUIDADOR DEL VIENTO

26

Licuime”, era apellido Licuime, pero es “el señor”. Supongamos que podía ser Paco Pallauta, Paco Licuime, Paco Campillay, “Paco” era como la autoridad, era el que daba los derechos de agua para abajo. Cuando a un cacique se le anteponía la palabra Paco, a los caciques de arriba de acá de Huasco Alto así se les llamaba. Incluso los abuelitos decían: “-andar/andai paqueando”, por andar vigilando”. Pero no se ha escuchado ese apellido.

escuchado EL QUE TIENE AUTORIDAD SOBRE EL VIENTO

27

PAUYANTA PALLAUTAPAYAUTAPALLANTEPAUYANTA

Ahora es Pallauta y Payauta, también hay Pallante. Pallante: Existe ese

Paullanta: Payauta y Pallauta se conoce como apellido.

Paullantay: no se

No la han escuchado

27

PAUYANTAY apellido, pero aquí en el valle no. Paya es un número en aymara. Antiguamente jugaban a la Payaya.

conocePallanta: se sabe que en Vallenar hay gente de apellido Pallanta. Llanta también se le dice a la parte del estribo de la montura que es para posar el zapato, o sea, una especie de estribo metálico; el estribo es de madera tallada, la llanta es sólo el posadero metálico.

28

PAYMAN Don Waldemir dice que pay es padre, don Nicolás dice que pay es desierto. Entonces, Paypote es desierto y pena, Paytepen es un cerro; dice que Payco es lo que crece en el desierto con agua

: no se ha escuchado esa palabra.

No la han escuchado

29

PUIPALAYPAYPAPAYPASOPUILPALAY

paypaso es cachetada, “combo en el hocico”.

Puipalay: no se ha escuchado tampoco.

No la han escuchado

30

PATAYPUIPATAY

Le llaman a la semilla del

Puipatay: Patay es lo que hacen con la

DEL KAKAN SEMILLA DEL ALGARROBO

28

algarrobo, cuando está seco se le saca lo de adentro y eso lo hacen un cocho o una especie de bebida como un café. También se hace una tortilla dulce de esa semilla

semilla del algarrobo un postre, con la harina que se hace con el taco de algarrobo y el ¿arrope? del chañar.

31

QUILPATAYQUILPITAY

No hay ya, pero en el norte hay apellido Quilpitay

no se ha escuchado como apellido.

En el valle ya no hay, pero es un apellido conocido en el pasado del valle del Tránsito

KAKAN TAY SEÑOR

32

QUISMACHAY

No lo hemos escuchado.

pereciera oírse que una señora dice que antes a los perros chicos les decían quiltus o quiltos)

33

SAGUAS Si existe, pero más para abajo, para Vallenar. “Gua” me dijo don Nicolás que es cumbre

: no se ha escuchado como apellido

Lugar cerca de la vega – Huasco- Freirinas

DEL KAKAN GUA CUMBRE

34

SALMACASAMALCASAMARCA

Samalca podría ser. Podría también he escuchado el apellido Samarca en el valle. Puede ser algo con

no se ha escuchado como apellido

29

fuerza, algo duro, porque “Ca” es fuerza, es duro

35

SANGOTAY fue un jefe supremo, un cacique

Sangotay: Antes se decía sangoloteo, de sangolotear, es referente al movimiento, a moverse. Por ejemplo: Sangolotea el agua cuando uno lleva unos baldes con agua y se mueve mucho

No han escuchado ese apellido

DEL KAKAN TAY SEÑOR

36

SAPIAIN Hay en el valle, hay mucho aquí. En el sur hay Sapiain, a lo mejor es un apellido mapuche

Sapiain: es un apellido (a modo de risa dicen “sapiao”, de sapear).

Lo han escuchado

37

SULANTAY Sulantay: Si existe ese apellido, pero no en el valle, hay algunos en Vallenar y Copiapó. “TAY” es señor, pero “LAN” o “SU” no sabemos.

aquí no hay Sulantay, pero es un apellido.

Lo han escuchado, pero no en el valle

DEL KAKAN TAY = SEÑOR

38

TAMANGO “Go” quiere decir “que vive”, pero como apellido no se conoce.

DEL KAKAN GO= EL QUE VIVE

30

39

TAMBLAY TALMAY

Hay hartos con ese apellido, puede venir de los tambleríos que habían, las tamblerías, a lo mejor eran los que fabricaban, puede haber sido los que eran buenos para las construcciones. La familia Tamblay eran carpinteros, eran los primeros carpinteros que hacían casas de barro con ¿quincha/quinche?, de piedraLa familia Tamblay tuvo que haber trabajado la piedra, porque aquí en la quebrada de la Totora había mucho mármol, mármol blanco, donde hay un humedal llamado El Morro, en ese lugar hay un ojo de agua.

: no se conoce, pero sí Tamblay como apellido, en Pinte hay gente con apellido Tamblay.

No han escuchado ese apellido

DEL KAKÁN CONSTRUCTOR

31

40

TAÑOMAY no está ese apellido.

no se ha escuchado como apellido.

41

YALLIQUELLAILLACOLLALIQUI

se ha escuchado llaillaco, “LLA” es algo que brilla. (Un caballero se recuerda de LLaliqui

Llallique: tampoco se ha escuchado como apellido

DEL KAKÁN LLA-YA LO QUE BRILLA

42

ZARANDAYSARANDA

Zaranday: Tiene que ver con la saranda, que es un artefacto de caña donde se hecha la uva para hacer el pajarete, la expresión era: “Oye anda a sarandear uva”; ya no se usa mucho la saranda.

Saranday: se conoce porque había un abuelito que hacía tejidos de mimbre que se llamaban SARANDA, son unos canastos para restregar la uva. La expresión es “sarandear la uva”, pero como apellido no se ha escuchado

No han escuchado ese apellido

II ANTROPONIMIAS

1 AMANCAYABANCAY

Es un tipo de azucena, es una flor. También hay una cuesta que se llama Amancay: “CAY” es corazón, “AM” es cuesta. Se decía que al conjunto de

Abancay: es un monte grande, se parece al molle, es para el dolor de estomago, el molle también es para el dolor de estomago

AMANCAYEs una hierba, la flor de la amancay se hace un remedio, debe haber sido medicinal

Hierba de campo, medicinal, mejora los dolores de estómago

DEL KAKAN CAY = CORAZÓN, ALMA PLANTA MEDICINAL

32

tambos se le llamaba amancay, según algunos historiadores.

2 ANTOFAGASTA

No se sabe el significado

Antofagasta: sólo la ciudad.

Sólo la referencia a la ciudad del norte

3 CATAMACATAMARCA

Se conoce Catamarca en Argentina, se parece a Atacama y Calama.

Catama: sólo Calama y Atacama.

No tienen referenciaNo tienen referencia. CATAMARCA Plantean que un lugar argentino tiene ese nombre

4 CHALINGA Chalinga es un pueblo que está en la cuarta región.

Chalinga está en la cuarta región

No tienen referencia

Pueblo al interior de Ovalle

5 CHALINGASTA

es un pueblo del norte de Argentina

es una localidad de Argentina.

No tienen referencia

6 CHANCHOQUIN

“Cerro chico”. También hay otra expresión: “CHANCHO” es quebrada y “QUIN” es señora o reina, entonces, sería como la

conocemos el pueblo, pero no el significado de la palabra

Cerro solo, la diferencia solo radica en la ubicación de los lugares, Chanchoquin Grande es la localidad mas

Cerro Grande. Pueblo donde existe un Cerro grande

DEL KAKAN CHANCHO QUEBRADAY QUIN SEÑORA O REINA

TAMBIÉN SE HA PROPUESTO UNA ETIMOLOGÍA MAPUCHE ( VALENZUELA 1918 , OTROS LO HAN PROPUESTO COMO

33

quebrada de la reina. Por ejemplo, “Quinya” es la reina luz, la señora luz, que es la luna; Malaquin debe ser repetitiva la autoridadHabía un cacique que se llamaba Chanchoquin. Incluso para arriba de la quebrada iban a troyar al cerro chico, que era cuando los indígenas bailaban en redondo, hacer como una ronda, quizás era una especie de ceremonia o fiesta. A ese cerro subía el Chanchoquin, el jefe, se sentaba y veía desde arriba a los indígenas troyar. A los caballos los hacen troyar. Los niños juegan a la

antigua, Chanchoquin chico se desarrollo en los años ‘70.Ellos cuentan una ofensa hecha por un profeso que trabajaba en Chanchoquin grande, que trataba a los niños de Chancho “reyes”, esta último por la palabra quin (fonética de rey en ingles).Plantean que con la localidad de Chanchoquin con EL transito tiene una disputa histórica y ellos a las personas de Chanchoquin solo los llaman “chanchos”.La gente del Transito que ellos les tienen envidia porque en el Transito

QUECHUA (Bahamonde, 1978).  

34

Troya, de ahí puede venir el nombre tal vez.

están todas las oficinas publicas del sector. Cuando hacían actividades entre las dos localidades que terminaban con baile, ellos no se podían quedar hasta muy tarde. Esto también sucede con los la gente de Conya y Collay.Luego hablan que la gente del valle es de armas tomar, sale a cuentas la historia de los 100 Campillay que se reclutaron voluntariamente en la Serena, ellos formaron el Batallón de Atacama

7 CHIGUINTO Chiguinto: Canto del ave, canto del viento, el silbido del viento.

Chiguinto: no saben con claridad qué significa, sólo que hay un pajarito que se llama chirigue. Hay un pajarito que se

CHIGUINTOPájaro que canta, su canto suena: chigui-chiguiTambién se le

Viento que canta.Antiguamente esa localidad era paso del arreo de toros, ahí se sentia un pajarito cantar:

DEL KAKAN Canto del ave, canto del viento, el silbido del viento.

35

llama Chigua, chiguito, que es amarillo y canta como un gorrión.

asocia a una canasta hecha de chigua, es como algún vegetal, era como el carrizo, como un tipo de mimbre, que crecía en lo humedales.

chigui – chiguiLos arrieros se juntaban “Donde el pajaro canta”Lugar donde el viento sopla fuerte y canta el viento.Donde canta el viento

8 CHOLLAY río colorado o río claro.

es un pueblo. CHOLLAYRío claro.Río estrechoTrae un agua más verde

Nombre de pueblo.Su significado es Rio Claro

Nombre de Rio, que se junta con el río Conay y forman el río Tránsito

DEL KAKAN CHO = RIO Y LLAY ROJORIO COLORADO O RIO ROJO

9 COLIMAYCOLINAY

no se sabe Colimay: colinay es, es un cerro, significa cerro

Conocido como COLINAY.Y este era el nombre de la comunidad diaguita de El Tránsito

La palabra es Colinay y es una Quebrada

10

CONAY “Aguas hermanas”. Un caballero de Vallenar que lleva diez años estudiando la lengua dice que

Conay: no sabemos el significado

CONAYEs un lugar donde se juntan el río Chollay con Pachuy

Nombre de río – nombre de Pueblo. Colindante a Chollay

HIBRIDO DEL MAPUCHE CO AGUA Y NAY DEL KAKAN HERMANA AGUAS HERMANAS

36

es “hermana agua”; “NAY” es hermana y “COA” es agua. Nosotros decimos que es “aguas hermanas” porque se juntan dos aguas, o “hermanas aguas

11

MARAY Maray: lo usan los mineros para moler metales, lo usaban los primeros mineros diaguitas, cada vez se usa menos. Se usa la Chancuana que es parecido al maray, pero es para piedras más planas.

Maray: es un metal, una piedra

EL MARAYPiedra para moler metalesSe ocupaban con animales, es una piedra “grandota”En Andacollo hay una piedra grande.Es un conjunto de dos piedras y una redonda que es atravesada por un palo se ocupa para moler el metal y la otra sirve redonda sirve de baseExiste una piedra de Maray cerca de Pinte, están las “bocas” de donde extraían

Lugar donde los indios o molian el oroLa primera piedra esta semihundida y una segunda piedra.Palabra asociada

PIEDRA PARA MOLER

37

el mineral, estos lugares están en la Quebrada del Ají.Existen lugares donde se distingue trabajos en canteras de piedra.Existen Túmulos reconocidos que están salvaguardados.

12

HUASCO “Agua de la cumbre”; “CO” es agua, “HUA” es cumbre, pudo haberse llamado HUAYCO, pero hay personas que dicen que nunca se llamó Huayco y que fue Huasco y que “HUAS” es oro en el norte y que sería “agua y oro”, pero yo pienso que es aguas de la cumbre porque las aguas bajan de Huasco Alto a Huasco Bajo, hay

Huasco: donde llega el río, donde termina el río

HUASCORío de oroAntiguamente era Huaico y en Huasco hay una calle con ese nombre

HIBRIDO DEL KAKAN HUA QUE ES CUMBRE Y TAMBIEN ORO Y DEL MAPUCHE CO AGUA DE ORO O AGUA DE LAS CUMBRES

38

toda una cuenca.

13

MACHICAO no se sabe. (Se escucha a un caballero decir funeral).

MACHICAONo tiene registro

14

MALAGUIN “LA” es “arriba”, “todo lo que es LA es arriba”, según don Jorge Zambra y don Waldemir Campillay, los historiadores. “QUIN o GUIN” es reina o señora (dice Solange que sabe que tiene un muy bonito significado).

Malaguin: es un pueblo que se ubica en la altura

MACHICAONo tiene registro

DEL KAKÁN LA = ARRIBA, Y QUIIN O GUIN REINA O SEÑORA LA SEÑORA DE ARRIBA

15

PACHUY es el nombre del río, esta el cerro Pachuy.

Pachuy queda para el lado de Chollay donde hay un río.

PACHUYEs un río de aguas cristalinas, transparentes.También es el nombre de la Quebrada

Pueblo al lado de Chollay.Nobre de RíoRío de los HuascolatinosAnexo a Chollay

16

PAITANASPAITEPEN

Paitanas era Vallenar. Puede significar que es la concavidad de la “cuesta abajo

no se conoce PAITANASNo tienen registro

Antiguo nombre de Vallenar

DEL KAKÁN PAI = DESIERTO , TA = CONCAVIDAD Y NA QUE BAJA

CONCAVIDAD QUE BAJA EN EL

39

del desierto”, porque “PAI” es desierto, “TA” es una concavidad que puede ser la parte de arriba o la parte de debajo de la concavidad y “NA” es “que baja”; cuando uno va por la carretera ve que cuesta abajo del desierto es una concavidad, cuando se dirige a Vallenar. Entonces, puede ser “concavidad cuesta abajo del desierto”, o un hoyo abajo del desierto. Por ejemplo, la llareta: “LLA” es luz y la llareta es como un verde fosforescente y “TA” es “esa mitad” o “esta mitad”. Está el cerro Paitepen para el lado de la quebrada de la

DESIERTO

40

Totora. Está la quebrada de Colpen, que antes se llamaba Colpe.

17

PAITENE PAI es desierto o PA es papá o padre.

Paitepen se conoce como cerro Paitepen, es una quebrada cerca del Tránsito.

PAITANASNo tienen registro

Lo conocen como PAITENE

DEL KAKAN PAI DESIERTO

18

PINTE Pinte: No es una palabra indígena, varios historiadores lo han dicho. En un libro decía que se llamaba Tinte antes, de ahí vienen incluso “las pintas”, la pintada, que es todo lo que tiene color; porque PA era el papa y ANTU o INTI era el sol, el padre sol. De noche todos los cerros eran iguales, pero cuando aparece el sol, el padre sol, se ve todo más colorido, pintaba todo

Pinte: es lugar, tiene que ver con el cerro pintado, color del cerro. Ahí había un asentamiento de indios.

PINTECerros de colores.Antiguamente se iba a buscar tierra de color para pintar la casa, se mezclaba con penca de tuna, esta produce una baba, que hace que la pintura se mantenga.La Penca de Tuna también “sirve para purificar el agua, cuando antiguamente esta traía borra (tierra) se le echaba penca de

Es la unión del valle del Transito con el valle del Carmen

41

(haciendo alusión a las distintas tonalidades que toman los cerros a la salida del sol). Incluso el tema de los petroglifos se dice que hay cuatro pintadas en la región y que los petroglifos llevarían a un camino donde estaría una pintada. Por ejemplo, acá llegaríamos a un camino de petroglifos en donde habría un lugar en el que donde nos demos vuelta veremos petroglifos, en cuatro puntas, que harían una wiphala y la leyenda cuenta que en medio de esas cuatro pintadas estaría un tesoro de oro de Atahualpa Yupanki.

tuna y se aclaraba altiro”.Ellos ven que existen lugares cercados y las construcciones eran muy sólidas, se cultivaba en tierras alrededor de Pinte. De hechos e distingue que en el pasado debió haber vivido mucha gente y estaban como aislados de la cuenca.Se cultivaba el trigo el maíz el porotoSeguramente en Pinte fue un asentamiento indígena, donde había mucha productividad agrícola, antes se cultivaban cereales o viñas en ese lugar.Dicen que las primeras instalaciones fueron

42

construidas por diaguitas, una de estas fue la construcción de la Laguna, y “para ser contratados tenían que hacer una prueba de fuerza, que implicaba cargar un animal de 80 kilos por lado, esto igualaba en el peso que trasportaba un mular, porque se trajeron de la costa unas planchas que dicen pesaban 800 kilos y les pusieron como ruedas de carreta y tenían que abrirse paso por esta selva y fueron llevadas a lugares por donde no había camino”.“Los proyectos mineros nos ha quitado muchas cosa desde antes, las

43

lagunas son naturales y son un patrimonio diaguita esas son las que han alimentado al cuenca desde siglos”.Existe una preocupación por la cantidad de proyectos mineros, piensan que la Minera EL MORRO, “esta dañando los humerales, que son protegidos por al ley, pero van hacer intervenidos”, “de hecho ellos declararon que esos lugares van a desaparecer”.Hay especies nativas que vana desaparece, especialmente las que crecen en la altura.

19

POCHAY Río huascoaltino Pochay: Mochay solamente

POCHAYNo tiene registro

44

20

TATUL Es una sierra, la sierra de Tatul. Una sierra es un cordón de cerros o montañas que separan una quebrada de otra

Tatul: es el cordón cordillerano, es el cerro Tatul

TATULCadena de cerros que hace la separación entre los dos valles, Alto del Carmen y san Félix.

45