14
2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 2: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020. Estimada familia. Durante esta semana el 30 de Mayo se celebra el Día de Canarias. Este año debido al confinamiento, vamos a investigar y descubrir el uso del agua en Canarias. Para ello vamos a seguir pidiendo la colaboración de nuestros abuelos.

1.Lee el texto y contesta las preguntas.

Cada gota cuenta.

En la naturaleza hay agua salada y agua dulce. El agua del mar tiene sal y no la podemos

utilizar para beber, ni para regar; pero sí para bañarnos y navegar. Sabes que casi toda el

agua que hay en nuestro Planeta es salada. El agua de la lluvia, de los ríos y barrancos, de los

lagos y el agua que se ha filtrado y está bajo la tierra es dulce, porque no contiene sal. La

pueden beber los animales y absorber las plantas. Las personas

bebemos agua potable. El agua potable es agua dulce que, además

de no tener sal, se ha limpiado para eliminar sustancias que

perjudiquen nuestra salud. El agua potable es muy escasa; por eso,

hay que cuidarla y no malgastarla.

1.¿Cómo podemos encontrar el agua en la naturaleza?

2. ¿Qué es el agua potable?

La falta de agua es un problema grave en Canarias. En las islas llueve muy poco, sobre

todo en Lanzarote y Fuerteventura. Y no hay ríos, pero tenemos barrancos. La demanda de

agua en Canarias ha aumentado constantemente, debido al incremento de la superficie

dedicada a cultivos de regadío, al crecimiento turístico, urbano e industrial. Para aprovechar

el agua disponible, se utilizan diferentes medios: embalses, pozos y galerías, desaladoras. Es

por ello que será necesario tomar medidas que mejoren la situación de escasez en nuestra

isla y que comprenderán el ahorro y la aplicación de procedimientos no naturales para

producir agua potable.

1.¿En Canarias hay ríos?

2. ¿Qué medios se utilizan para para aprovechar el agua disponible?

Page 3: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

3. ¿Qué medidas será necesario tomar para que mejore la situación de escasez de agua?

4. Antiguamente no existían las tuberías que traían el agua. ¿De qué forma, en la época de

tus abuelos hacían para que el agua llegue a las casas?

La contaminación del agua. Las fábricas y los barcos vierten al mar productos que

ensucian las aguas y perjudican a los animales y plantas que viven en ellas. También, algunos

productos que se usan para cuidar los cultivos se filtran por el terreno y llegan a las aguas

subterráneas, contaminándolas.

A continuación abre tu navegador y escribe la siguiente dirección

https://www.youtube.com/watch?v=S_SaCPa1Zkg (El Agua. Cuidemos Nuestro Planeta |

Videos Educativos para Niños), visualiza el vídeo y contesta a las siguientes preguntas:

1.¿De qué trata el vídeo?

2. ¿Qué le sucede a la foca en el vídeo?

3. ¿ Cómo podemos ayudar a la Tierra? Completa:

-Recogiendo

-No tirar

-Animar a nuestros

Page 4: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

-Cuidar el agua

-Cambiar el mundo

4. ¿Qué tres acciones se te ocurre a ti para no malgastar el agua?

5. ¿Qué le dirías a una persona que está echando basura al mar?

Page 5: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Resuelve estas sumas y restas:

Page 6: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Escribe hacia atrás del 580 al 540

580 579 578

Escribe de 2 en 2 desde el 550 al 598

550 552

Escribe de 3 en 3 desde el 510 al 561

510 513

Escribe de 5 en 5 desde el 550 al 600

550 555

Y hacia atrás de 5 en 5 desde el 550 al 500

550 545

Descompón los siguientes números, como el ejemplo:

548 U U U 579 U U U 516 U U U

500 40 8 C D U C D U C D U

5 4 8 Quinientos cuarenta y ocho

505 U U U 560 U U U 582 U U U

C D U C D U C D U

Page 7: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las que tenemos hoy en día. Las medidas que se usaban en aquellos tiempos estaban adaptadas a la vida cotidiana de aquel entonces, para pesar alimentos, calcular cuanta semilla lleva un terreno para cultivarlo y qué cantidad de agua correspondía a cada uno. La Fanegada, para calcular el terreno a sembrar. La Pipa, para medir el agua. La Vara, para medir textiles…

Resuelve los problemas. Rodea los datos y subraya la pregunta.

1. Mi abuelo tiene 871 fanegadas de terreno, sólo ha cultivado 468 fanegadas. ¿Cuánto fanegadas le queda sin cultivar?

Operación: Solución:

2. El estanque de mis abuelos tiene 605 pipas de agua, para regar se han utilizado 277. ¿Cuántas pipas de agua quedan en el estanque?

Operación: Solución:

3. Para realizar una carpa para la plaza se han comprado 342 metros de tela roja y 279 metros de tela amarilla. Si se han utilizado 459 metros. ¿Cuántos metros de tela han sobrado? ¡¡OJO¡!. Hay que realizar dos operaciones.

Operación:

Solución:

Page 8: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 9: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Estimada familia. "DESCUBRE LOS SECRETOS DE LAS ISLAS CANARIAS" es un juego para toda la familia. Deben ir leyendo las pistas y contestando a las preguntas. Es muy fácil y divertido.

Page 10: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 11: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 12: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 13: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Page 14: 2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.€¦ · Semana del 25 al 29 de mayo 2020. En la época de nuestros abuelos y antepasados, no se conocían medidas para medir como las

2º Primaria. Semana del 25 al 29 de mayo 2020.

Has llegado al final de este maravilloso viaje por nuestras Islas. Sólo pretendía que descubrieras algunos lugares impresionantes y únicos en el mundo. Les animo familia para que sigan investigando. ¡Feliz Día de Canarias!.

Contesta a la pregunta:

¿Cuenta si has visitado alguno de los lugares que hemos nombrado o cualquier otro?