2.-Síntesis de Historia Universal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    1/6

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    2/6

     

    LOS INCIOS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 

    ILUSTRACIÓN

    REVOLUCI NFRANCESA (1789)

    INVASIÓNNAPOLEÓNICA EN

    EUROPA

    CONSTITUCIONALISMO

    INDEPENDENCIA DEESTADOS UNIDOS (1776)

    Es un acontecimiento que llevó a la práctica

    por primera vez, los principios liberales,

    formulados por la Ilustración.

    Marca el comienzo de la demolición del Antiguo

    Régimen, que posteriormente se expande en Europa

    entera.

    Entre sus principios establece:

    La separación de poderes

    Noción de soberanía popular (participación

    política de los ciudadanos)

    -  La declaración de derechos universales (libertad,

    seguridad, propiedad e igualdad, queposteriormente se extienden a otros más

    específicos: libertad de comercio ó de imprenta;

    derecho a sufragio ó de reunión).

    Señala que el documento fundamental de un país

    es la Constitución, que debe ser escrita, racional yfuente de la futura felicidad de un pueblo.

    ORGANIZACIÓN DE LAS PRIMERASJUNTAS DE GOBIERNO Y/O

    INDEPENDENCIA EN AMÉRICA

    El movimiento juntista se entremezcló en fidelidad yen la traición hacia el rey de España, brindando a los

    criollos intelectuales más osados, la oportunidad de

    materializar sus anhelos, de participar activa y

    directamente del Gobierno y garantizar así sus

    derechos, en la mayoría de la población americana.

    Una de las pretensiones de Napoleón fueextender la Revolución Francesa, con la finalidad

    histórica de desmantelar la sociedad del Antiguo

    Régimen, que ostentaba tintes medievales.

    Conlleva a laETAPAS DE LA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    I._ La Asamblea Nacional

    II._ La Convención (septiembre 1792-octubre 1795)

    III._ El Directorio (octubre 1795-noviembre 1799)

    IV._ Napoleón y el Imperio (1804-1815)

    Movimiento intelectual europeo que surgió en el siglo XVIII, y que cuestionó

    a la sociedad existente en ese momento, planteándose:

    La razón como elemento fundamental para el análisis y la comprensión

    de la realidad.

    La soberanía, como un derecho residente en el pueblo.

    Afirmó la igualdad y libertad como principios básicos de la sociedad.

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    3/6

     

    SIGLO XIX

    La Revolución Francesa sirvió de inspiración para el siglo XIX, en donde

    los países rescataran su sentimiento y valores nacionales, en

    contraposición a los valores monárquicos.

    En algunos casos, exaltó un sentimiento de unidad territorial; en otros,

    un común sentimiento religioso.

    Hubo casos en que el elemento de fuerza fue la lucha por la autonomía

    o la recuperación de territorios perdidos.

    BURGUESÍA NUEVASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS

    Se instaura el orden de la Surgen

    Liberalismo

    -  Socialismo

    -  Anarquismo

    Pensamiento social cristiano

    Que explota al

    PROLETARIADOASALARIADO

    Que influyen en diversos procesos

    Gran parte de los países

    de Europa y América

    establecen gobiernos

    republicanos.

    Se inicia la carrera imperialista de

    carácter nacionalista, con el

    objetivo de enfrentar las medidas

    proteccionistas que establecen los

    gobiernos y obtener materias

    primas a menor precio.

    Se consolida el capitalismo como sistema económico.

    Con ello se profundizan las

    desigualdades sociales y las

    diferencias entre las

    potencias económicas y el

    resto de las naciones.

    Se producen movimientos

    nacionales.

    Suiza, Bélgica, Alemania e

    Italia se constituyen como

    Estados Independientes.

    Surge el feminismo,con el movimiento

    sufragista.

    Enfrentamientos entre las

    potencias económicas por los

    territorios conquistados.

         E     L

         L     E     G      A     D     O      D     E     L     A     S      R

         E     V     O      L     U      C      I     O      N     E     S 

    Se dictan las primeras leyes sociales.

    Como consecuencia

    Se producen

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    4/6

     

    SIGLO XXSe caracteriza por importantes

    transformaciones y conflictos.

    Las ambiciones imperialistas, conllevaron aformar dos bloques en Europa

    TRIPLE ALIANZA TRIPLE ENTENTE

    Compuesta por Alemania,Austria-Hungría e Italia.

    Tratado militar entre Gran Bretaña,Francia y Rusia.

    Favorece

    LA GRAN GUERRA ÓLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    CRISIS ECONÓMICAEN EUROPA

    HEGEMONÍADE EE.UU.

    Superada gracias a

    PRÉSTAMOS DEDE EE.UU.

    PROSPERIDAD ECONÓMICAEN LA DÉCADA DE 1920

    Tiene como consecuencia

    Favorece

    Culmina con

    SOBREPRODUCCIÓN Y

    ABUSO DE LA ESPECULACIÓN

    CRISIS DE 1929

    Genera

    REVOLUCIÓNBOLCHEVIQUE

    UNIÓN REPÚBLICASSOCIALISTA SOVIÉTICAS

    (U.R.S.S.)

    Conlleva al surgimientoy consolidación de la

    Al finalizar la Guerrase realiza el TRATADO DE

    VERSALLES

    SURGIMIENTO Y DESARROLLODE FACISMO ITALIANO Y EL

    NAZISMO ALEMÁN

    SEGUNDAGUERRA MUNDIAL

    NUEVOORDEN MUNDIAL

    Genera

    Provocando

    Trae como consecuencia

    MUNDO BIPOLAR(EE.UU-URSS)

    1945-1991

    Desencadena

         G      R     A

         N     D     E     S      C      O      N     F     L     I     C      T     O      S      D     E     L     S      I     G      L     O      X     X

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    5/6

     

    CAUSAS – CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS DEL SIGLO XX 

    PRIMERAG

    UERRAMUNDIAL

    (19

    14

        –

    1918) CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS 

    •  Los 17 millones de muertos la hacen el conflicto más devastador hasta entonces.

    •  En el f rente occidental, guerra de movimientos y guerra de trincheras.

    •  Uso de armas nuevas y de mayor poder destructivo.

    •  Revolución rusa y surgimiento de la Unión Soviética.

    •  Derrumbe de los imperios ruso, austro-húngaro, alemán y otomano.

    CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS 

    •  Alemania ocupa la mayor parte de Europa, pero el ingreso de Estados Unidos y de

    la Unión Soviética inclina la correlación de fuerzas contra las potencias del Eje.

    •  Más de 70 millones de muertos, la mayoría civiles, y uso de la bomba atómica.

    •  Los aliados deciden la participación de Alemania y de Berlín, y definen las

    respectivas zonas de influencia en Europa.•  El mundo se divide en bloque Occidental, liderado por Estados Unidos, y el Bloque

    Oriental encabezado por la Unión Soviética.

    •  Fin de los imperios coloniales y surgimiento del Tercer Mundo.

    CAUSAS 

    •  La crisis económica internacional de 1919-1923 y la Gran

    Depresión de la década de 1930 tuvieron gran responsabilidad

    en el surgimiento del fascismo en Italia y el nazismo en

    Alemania, regímenes con aspiraciones de expansión territorial.

    • 

    Sentimiento revanchista alemán ante los duros términos que sele habían impuesto en el Tratado de Versalles.

    •  Militarismo y expansionismo japonés en Asia.

    CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS 

    •  Cubre todo el planeta. Los conflictos más importantes fueron: Guerra de Corea,

    Crisis de los misiles en Cuba, Guerra de Vietnam e Invasión Soviética de Afganistán.

     

    Culmina en 1991, con el fin de la Unión Soviética.•  Unipolaridad: Dominio de Estados Unidos sin contrapeso.

    •  Los guerrilleros árabes que habían luchado contra la Unión Soviética en Afganistán

    crean organizaciones terroristas islámicas fundamentalistas, antioccidentales.

    CAUSAS 

    •  Expansión comunista en Europa Oriental y Doctrina Truman de

    contención de Estados Unidos mediante la intervención militar

    directa.•  Bloqueo soviético de Berlín Occidental.

    •  Creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

    (OTAN), alianza militar occidental, y del Pacto de Varsovia.

    SEGUNDAGUER

    RAMUNDIAL

    (1939

        –

    1945)

    GUERRAFRA

    (1947

        –

    1991)

    CAUSAS 

    •  Disputas territoriales en Europa y expansión imperialista de las

    grandes potencias.

    •  Conformación de dos alianzas rivales en el continente europeo:

    Triple Entente (Francia, Gran Bretaña, Rusia) y Triple Alianza

    (Alemania, Austria-Hungría, Italia).•  Carrera armamentista (“Paz Armada”) y nacionalismo.

  • 8/17/2019 2.-Síntesis de Historia Universal.

    6/6

     

    GLOBALIZACIÓN

    Se caracteriza por

    Fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI

    Vida Cotidiana Trabajo Cultura

      Uso del tiempo libre y acceso a las comunicaciones(Chat, internet, celular, juegos virtuales).

     

    Influencia creciente de los medios de comunicación:publicidad, noticias, acceso a la información.

      Deslocalización industrial.  Globalización de la producción.

     

    Flexibilidad laboral.  Aumento del sector de servicios.  Manejo de la TIC.  Trabajo en equipo.  Desempleo.  Nuevos desafíos en la educación y

    formación permanente.

      Homogeneización.  Difusión e influencia de patrones culturale

    estadounidenses.  Tensión con identidades locales.

    TECNOLOGÍAS DE LA

    INFORMACIÓN (TIC)

    MUNDIALIZACIÓN DEL

    SISTEMA ECONÓMICO

    BRECHA CRECIENTE

    ENTRE PAÍSESDESARROLLADOS YSUBDESARROLADOS

    DETERIOROMEDIOAMBIENTAL,

    POBREZA, VIOLENCIA YPANDEMIAS

    ALDEAGLOBAL

    ÍNDICE DEDESARROLLO HUMANO

    (IDH)

    MULTINACIONALES

    EXPLOSIÓN

    DEMOGRÁFICA

    NUEVOS DESAFÍOSMULTIDIMENSIONALES

    Conlleva a considerar en el siglo XXI

    Genera

    Se evidencia en

    Se asociaPor medio de las

         E     L     M     U      NDOGLOBALIZADO