16
JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2224 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A Y un mismo contratista, en Yambrasbamba y Florida “DEJÉ DEUDA, PERO FUE PARA 36 OBRAS PRESUPUESTADAS” Milecio Vallejos responde y precisa que dejó 800 mil n/s: Dos alcaldes tienen un mismo comité especial Cerro se desliza en sector Flavio Acosta Declaran zona de alto riesgo y peligran más de 20 viviendas ALCALDE CAE AL ABISMO Y MUERE Burgomaestre de Lacabamba cayó en el auto en que viajaba Piden a la AFOCAT pagar indemnización MADRE POR MUERTE DE SU HIJO CON CARTA NOTARIAL Utcubamba no figura en inversiones MTC Suspende reposición de 5 trabajadores MPU Consejero de Utcubamba solicitará información: DECLARAN FUNDADAS OPOSICIONES DE MEDIDAS CAUTELARES: Mejorarán seis kms de carretera De vía Sta.Cruz de Buenavista -Sta Rosa Los Libertadores

20 08 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 20 08 15 diario ahora amazonas

JUEVES 20 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2224 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

Y un mismo contratista, en Yambrasbamba y Florida

“DEJÉ DEUDA, PEROFUE PARA 36 OBRASPRESUPUESTADAS”

Milecio Vallejos responde yprecisa que dejó 800 mil n/s:

Dos alcaldes tienen unmismo comité especial

Cerro se desliza en sector

Flavio Acosta

Declaran zona de alto riesgo y peligran más de 20 viviendas

ALCALDE CAE AL ABISMO Y MUERE

Burgomaestre de Lacabamba cayó en el auto en que viajaba

Piden a la AFOCAT pagar

indemnización

MADRE POR MUERTE DE SU HIJO CON CARTA NOTARIAL

Utcubambano figura en inversionesMTC

Suspende reposiciónde 5 trabajadores MPU

Consejero de Utcubamba solicitará información:

DECLARAN FUNDADAS OPOSICIONES DE MEDIDAS CAUTELARES:

Mejorarán seis kms de

carretera

De vía Sta.Cruz de Buenavista-Sta Rosa Los Libertadores

Page 2: 20 08 15 diario ahora amazonas

02 Regional Diario AHORA

Solicita apoyo para hospital Utcubamba

Jueves 20 de Agosto del 2015

Consejero de Utcubamba de autoridades de UtcubambaBagua Grande.- El Dr. Diógenes Celis Jiménez, consejero de la provincia de Utcubamba y a su vez presidente del consejo del gobierno regional de Amazonas, está solicitando el apoyo de todas las fuerzas vivas de la pro-vincia de Utcubamba para que la construcción del hospital estratégico se haga realidad en Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba. Esto, indicó, con la finalidad de no permitir que sea manipulado el expe-diente técnico de este proyecto que es de suma importancia para los ciu-dadanos de la provincia de Utcubamba, por lo que señaló que hacer un nuevo expediente retrasaría lo que ya está avanzado.“Lo único que está pidiendo el consultor es llegar a un acuerdo con el go-bierno regional de Amazonas y se haga viable este proyecto del hospital estratégico de Utcubamba, para lo cual sostendrán una reunión la próxi-ma semana con el gobernador regional, los gerentes, el consultor y autori-dades representativas de la provincia de Utcubamba”, indicó. Así mismo, le habría señalado que hacer un nuevo expediente demanda-ría unos tres a cuatro años, generando un retraso a la población, que es-pera que esta obra se ejecute ya de una vez por todas, ya que solo el ac-tual expediente está para actualizarlo y que eso solo demoraría, según la versión del consultor, unos 60 días. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El Ing. Carlos Rojas Tezen, sub gerente de ries-gos y desastres de la municipali-dad provincial de Utcubamba, dio a conocer mediante informe No 027-2015 -SGRD/MPU, en donde se da cuenta sobre la ins-pección realizada en el sector Flavio Acosta, en donde más de

Declaran zona de alto riesgo y peligran más de 20 viviendas

Cerro se desliza en sector Flavio Acosta

Bagua Grande.- El Ing. Aníbal Herrera Alvarado, director de la direc-ción de desarrollo urbano y rural de la municipalidad distrital de Caja-ruro, dio a conocer que gracias al convenio firmado con el gobierno re-gional de Amazonas y la municipalidad distrital de Cajaruro se estará mejorando más de 6 kilómetros de la vía Santa Cruz de Buena Vista, Santa Rosa y Los Libertadores, jurisdicción del distrito de Cajaruro.Herrera Alvarado refirió que ante las gestiones del alcalde de Cajaru-ro, profesor Felipe Castillo Sánchez, con el gobierno regional de Ama-zonas, se ha podido firmar el convenio de gobernación regional No 046-2015, donde el objetivo del convenio es para que la región finan-cie la ejecución del proyecto de mejoramiento del camino vecinal San-ta Cruz de Buena Vista-Santa Rosa y Los Libertadores, en donde la in-versión de esta vía es de más de 870 mil 526 soles.“Esto es un proyecto de mucha importancia, ya que actualmente este tramo de carretera es intransitable, y aún más con las últimas lluvias, el problema se acrecentó en los meses de enero, febrero y marzo, en donde los productores no han podido comercializar sus productos, y en algunos casos han preferido dejar malograr sus cultivos por que no han podido sacarlo al mercado”, señaló.Así mismo, indicó que este convenio señala la construcción de más de 6 kilómetros que estarán afirmados con material de cantera con una dimensión de 20 centímetros. Contempla la construcción de 15 badenes, 12 de 8 metros, uno de 24 metros y dos de 6 metros, y la construcción de tres alcantarillas de concreto armado de un metro por un metro. (Ebert Bravo)

Mejorarán 6 kms decarretera en Cajaruro

De la vía Sta.Cruz de Buenavista-Sta Rosa-Los Libertadores

20 viviendas están en riesgo inmi-nente, debido al deslizamiento del cerro que se ubica en esta parte de Bagua Grande.Rojas Tezen señala en su infor-me que el deslizamiento amena-za no solamente a las casas que

se encuentran en la parte baja de este sector, sino también a la par-te alta de este cerro.Así mismo, indicó que observó que se trata de suelos de arcilla sin mayor presencia de rocas, y que no es adecuado para cons-truir sobre él.

Finalmente, llegó a la conclusión que existe un riesgo muy alto de desastre por ocurrencia inminen-te de deslizamiento y derrumbes lo que ocasionaría grandes da-ños y pérdidas a la vida, salud e infraestructura, por lo que reco-mendó que se notifique a la sub-gerencia de catastro y desarrollo de la municipalidad provincial y a los habitantes del asentamiento humano Flavio Acosta, para que desocupen de inmediato las edi-ficaciones y terrenos. (Ebert Bra-vo)

Bagua Grande.- La abogada Katia Paola Carranza Ortiz, procuradora pública de la municipalidad provincial de Utcubamba, dio a conocer so-bre los procesos judiciales de los trabajadores municipales despedi-dos y que en un inicio fueron repuestos ante esta entidad.La procuraduría pública municipal presentó oposiciones a cada una de estas medidas cautelares, las mismas que han sido declaradas fun-dadas las oposiciones a favor de la municipalidad provincial de Utcu-bamba, y en cuyas resoluciones señala claramente se resuelve de-clarar fundadas.El “Ahora” tuvo acceso a las resoluciones emitidas por el Dr. Juan Je-sús Vásquez Niquen, juez supernumerario del juzgado mixto de Utcu-bamba, quien señala en su parte resolutiva lo siguiente: “declarar fun-dada la oposición formulada por la municipalidad provincial de Utcu-bamba , representada por su procuradora publica a cargo de los asun-tos judiciales del gobierno local y empresas municipales, por ejemplo en el caso de los ex trabajadores municipales Alicia Villegas Flores, Willman Barboza Hurtado, Luzdina Flores Gonzales, Wagner Castro Coronado, Juan Luis Oblitas Pérez y Lilly Naquiche Yamunaque. (Ebert Bravo)

MPU suspende reposición de 5 trabajadores

Declaran fundadas oposiciones de medidas cautelares:

Parte alta del cerro Parte alta del cerro del sector Flavio del sector Flavio

Acosta.Acosta.

Parte alta del cerro del sector Flavio

Acosta.

Page 3: 20 08 15 diario ahora amazonas

En el Patio de Honor de la 6ª Bri-gada de Selva, se realizó la Con-decoración con la Medalla al Mé-rito al Servicio Civil del Ejército a los señores empleados civiles por cumplir veinticinco y treinta años de servicio a la institución. Fueron condecorados los solda-dos sin uniforme, Walter Pinedo Cachay, Víctor Hernández Liza-na María y Erlita Rimapa Ca-rrasco.El Señor Gral EP Ivo Herbert Ber-nal Neyra, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, impu-so en el pecho de quienes se hi-cieron acreedores a esta meda-lla, la condecoración correspon-diente, felicitándoles por este sig-nificativo logro, exhortándoles a quienes aún no reúnen estos re-quisitos para alcanzar la meda-lla, a laborar con el mismo ímpe-tu y responsabilidad.Tras la ceremonia, se realizó el Izamiento del Pabellón Nacional, con motivo del día del Personal Civil del Ejército, acto que estuvo presidido por el Señor General de Brigada Ivo Herbert Bernal Neyra, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, se realizó

03 Regional Diario AHORA

En la 6ª Brigada de Selva-Utcubamba

Condecoran a tres empleados civiles

El Personal Civil del Ejército, es un conocedor del historial de las grandes unidades, ya que su la-

bor es permanente a diferencia del personal militar que siempre está de paso, esto le permite con-

ducirse con honestidad, respeto al público y eficiencia en el de-sempeño de sus funciones, con

decoro y honradez en su vida so-cial. El personal civil del Ejército res-peta mucho a su institución y no está ajeno a la visión del ejército de constituirse como un ejército disuasivo moderno y entrenado para ser frente con éxito, a las amenazas internas y externas. Víctor Hernández Lizana, en re-presentación de los condecora-dos agradeció al Comando por tan importante distinción y la Se-ñora Licenciada Aurea Aymee Sialer Díaz, Relacionista Público de la 6ª Brigada de Selva, dio lec-tura al discurso de orden.(José Flores)

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Lacabamba, Pedro Celestino Matta Meléndez (37), perdió la vida en un fatal accidente de tránsito en la provincia de Pa-llasca, cuando se dirigía de Chimbote a Lacabamba.Un derrumbe habría obligado al burgomaestre a reali-zar una maniobra en la carretera, pero lamentable-mente cayó a un barranco de más de 800 metros.La Policía Nacional informó que la tragedia ocurrió en el sector conocido como Shullugay, a cinco horas de Chimbote.Se conoció que el burgomaestre viajaba solo en la ca-mioneta station wagon de placa de rodaje Z1S-640, de propiedad del municipio de Lacabamba.Los pobladores del distrito de Lacabamba se encuen-tran conmocionados con la repentina muerte de su al-calde, mientras tanto sus familiares demandaron a las autoridades policiales que investiguen el fatal acci-dente porque sospechan que haya sido provocado.Familiares de la autoridad edil sospechan que el acci-dente haya sido provocado al sostener que los con-ductos del líquido de frenos habrían sido cortados por terceras personas.Trascendió que los restos del alcalde de Lacabamba serán velados en su vivienda del caserío de Chora, en la provincia de Pallasca.

Jueves 20 de Agosto del 2015

Se comunica a todos los socios de la empresa TURISMO EXPRES LOS DIPLOMADOS, a una reunión de suma urgencia,

que se llevará a cabo el día Viernes 21 de Agosto,horas: 7:30 pm. Puntos a tratar:

cambio de la junta directiva, inclusión y exclusión de socios y otros. Atte. La Junta Directiva

COMUNICADO

F/p: 20 agosto B/v:1457

Alcalde de Lacabamba muere al caer auto en que viajabaa precipicio de 800 metros

Page 4: 20 08 15 diario ahora amazonas

04 Perú Diario AHORAC NM A

versas especies de animales, ha-cen seguimiento de certificacio-nes, realizan inspecciones, y otros trabajos técnicos en apoyo primordialmente a los pequeños y medianos agricultores del país.

Por ejemplo, en el caso de la pro-bable presencia de plaga, Barre-nechea expresó que el Senasa ya efectúa labores de vigilancia para controlar y mitigar los im-pactos de esos insectos, que po-drían presentarse en los campos de cultivos por la alteración del cli-ma.Finalmente, hizo un llamado a to-

Activan plan contra plagas

por El Niño en 14 regiones

SENASA TRABAJA CON LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

Jueves 20 de Agosto del 2015

El Ministerio de Agricultura y Rie-go (Minagri), mediante el Servi-cio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ejecuta actualmente un vasto plan de prevención para combatir la presencia de plagas y enfermedades que podría oca-sionar el Fenómeno El Niño en 14 regiones del Perú.El jefe del Senasa, Jorge Barre-nechea Cabrera, precisó que si bien el plan se realiza en 14 re-giones a escala nacional, los es-fuerzos se concentran en Tum-bes, Piura, Lambayeque y La Li-bertad, zonas que fueron más afectadas por el fenómeno natu-ral en años anteriores (1983-1984 y 1997-1998).

PRESUPUESTOEl funcionario dijo que el Senasa ha destinado una partida inicial

de 8 millones de nuevos soles pa-ra que en los próximos cinco me-ses se ejecuten labores de vigi-lancia, prevención y capacita-ción ante enfermedades que afectan la actividad agropecua-ria.

Señaló que se realiza un trabajo permanente, especialmente jun-to a los pequeños productores y criadores, los que son los más vulnerables ante el cambio del cli-ma.Precisó que la acción del Senasa es de vital importancia para ac-tuar de inmediato y obtener la efi-cacia en la aplicación de las medi-das sanitarias correctivas.

Para tal efecto, especialistas y técnicos visitan campos de culti-vos y granjas de crianzas de di-

dos los agricultores y ganaderos del país, para que notifiquen a las oficinas del Minagri y al Sena-sa cualquier presencia de plagas o enfermedades que alteren sus cultivos y crianzas. Esta notifica-ción también pueden hacerla en los tambos.

PLAGUICIDAS CONTRA LANGOSTASEl Servicio Nacional de Sanidad Agraria adquirirá próximamente plaguicidas para combatir plagas como las langostas y roedores, que pueden presentarse en esce-narios de sequía, ocasionando

muchas pérdidas en zonas al-toandinas, en perjuicio de mu-chos agricultores.Tras el Fenómeno El Niño, ocu-rrido en el año 1998, se presentó una plaga de langostas que se desplazó desde Abancay hasta Lambayeque, donde el Senasa, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), aplicaron plaguicidas para elimi-nar millones de langostas que se encontraban en los cerros.CIFRA8 millones de nuevos soles in-vertirán en prevenir plagas en próximos cinco meses.

l ministro de Trabajo, Daniel Maurate, infor-

Emó que están tomando algunas medidas pa-ra combatir las extorsiones y pedidos de cu-

pos en las obras de construcción civil, tales como establecer mecanismos para proteger la identidad de los que denuncien estos delitos.Para ello se coordina con los empleadores, sindica-tos y obreros del rubro, así como con la Policía Na-cional y la Cámara Peruana de la Construcción (Ca-peco), a fin de otorgarle un código al denunciante, de modo tal que este no pueda ser identificado por los extorsionadores a los que denuncia, explicó.

“Con este código nadie va a saber quién está de-nunciando, de manera que el denunciante estará protegido. Eso impulsará la investigación y podre-mos levantar el secreto de comunicaciones, y sa-ber con quiénes conversan y qué conversan esos

IMPLEMENTARÁN MEDIDASCONTRA LOS EXTORSIONADOREANUNCIA MINISTRO DANIEL MAURATE

extorsionadores.”AmenazasSegún Maurate, pese a que en la actualidad se sabe la iden-tidad de los extorsionadores, “nadie se atreve a denunciar-los”, debido a que existe el temor a represalias, que incluso terminen en la muerte del denunciante.

No obstante, con esta protección de identidad, aquellos que sean víctimas de esos ilícitos podrán denunciar sin nin-gún miedo a los que amenazan y exigen cupos en las obras de construcción civil, resaltó el titular de Trabajo y Promo-ción del Empleo.

“Actualmente, no se denuncia y, por lo tanto, no se captura. Los trabajadores conocen al extorsionador que toca la puer-ta, va a las oficinas, se identifica y pide cupos. Pero mien-tras no haya una denuncia, no podemos levantar el secreto de las comunicaciones.”

En opinión de Maurate, la protección de los nombres y apelli-dos del denunciante será de mucha utilidad para la denuncia y posterior investigación, además de tener un efecto disuasivo en los que incurren en el delito de extorsión.

Consideró que son mecanismos necesarios para que el Esta-do, trabajadores y empleadores laboren sin ninguna clase de temores y aporten al desarrollo del Perú.

Remuneración mínimaEl posible incremento de la remuneración mínima vital está en permanente evaluación en el Poder Ejecutivo, dijo Maurate.Pidió no seguir especulando con el tema para no generar ex-pectativas y eventuales frustraciones en la población. Señaló que ese es el sentir del propio presidente Ollanta Humala. El ministro de Trabajo agregó que en caso de que se disponga elevar oficialmente el sueldo mínimo vital,El Gobierno hará en su momento el anuncio correspondiente.

Page 5: 20 08 15 diario ahora amazonas

05 Diario AHORA

Para conocer de cerca lo que ne-cesitan sus pobladores y com-prometernos en ayudar y traba-jar junto al Apu, autoridades y de-más pobladores. No se puede ol-vidar más, a lugares que de por sí ya están olvidados", dijo la Lic. Rocío Alcántara (Harold Herrera)

Bagua, agosto 20.- Rocío Alcán-tara, presidenta del Rotary club Bagua, lanzó la campaña en apo-yo a niños nativos awajún de la comunidad nativa de Tutumbe-ros. “Necesitamos el apoyo de todas las personas de Bagua y del mun-do con ropa, zapatos y medici-nas para entregarlas en la cam-paña médica que se realizará en el mes de setiembre en la comu-nidad nativa de Tutumberos – Imaza” dijo la dirigente rotaria.

Agregó que la verdadera necesi-dad del pueblo siempre estará en las zonas más alejadas del país, en lugares de difícil acceso, don-de la calidad de educación, y de salud son pésimas. La dirección de apoyo es el pasa-je. Alfonso Ugarte 171 - cel: 948932169. Además, podrán de-jar sus donaciones en Olva Cou-

rier - sucursal Bagua“Hoy es la oportunidad que la vi-da nos da para ayudar. No la de-jes pasar.Los miembros de Ro-tary Club Bagua llegamos a la co-munidad Awajún de Tutumberos- Bagua .Trabajamos por hacer un mejor lugar para nuestros niños.

Denominado “Hoy es la oportunidad que la vida nos da para ayudar”

Rotary Club inician campaña Rotary Club inician campaña en apoyo a niños de CC.NNen apoyo a niños de CC.NNRotary Club inician campaña en apoyo a niños de CC.NN

Fp. 19,20,21.08

Directora de la RSC recibira el nuevo C.S de Huampami.

Jueves 20 de Agosto del 2015

Rocío Alcántara, presidente Rotary Club.Rocío Alcántara, presidente Rotary Club.Rocío Alcántara, presidente Rotary Club.

Condorcanqui.- El Programa Social “Cuna Mas” brindará servicios en Santa María de Nieva, capital de la provincia fronteriza de Condorcanqui, la primera semana de octubre del presente año.Los tres locales de Cuna Mas se instalarán en los barrios Francisco Rodríguez Conteras, La Tuna y Nieva, a fin de atender a un promedio de 60 niños.El coordinador del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Mas, Darwin Percy Yaun Díaz, se reunió con funcionarios de la municipalidad provincial de Condorcanqui,a fin de informar que realizan los procesos de adquisición de los útiles de cocina, y el levantamiento de información. Precisó que a fines de agosto se espera contar con el presupuesto asignado al 100%, que les permitirá acondicionar los locales que ya se encuentran bajo el poder del programa.Cada local tendrá capacidad para atender de 20 a 24 niños de 6 a 36 meses.El programa brindará una atención integral que involucra aprendizaje, nutrición y salud. Las cuidadoras que trabajarán al cuidado de los niños, serán estrictamente seleccionadas y de la zona; percibirán un estí-mulo de trescientos soles mensuales y tendrán a cargo 4 a 6 niños. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 08.00 am a 05:00 pm.En cuanto a la alimentación, aclaró que el programa no les brinda desayuno ni almuerzo a los niños. Lo úni-co que les brindan es un refrigerio preparado en base las recetas de los nutricionistas del mismo programa. El servicio es totalmente gratuito.Para acceder a Cuna Mas deberán presentar ficha SIS, copia del DNI del niño y de los padres, tarjeta de control, seguro y una ficha que deberá ser llenada por los padres compro-metiéndose a enviar al niño.Aquellos niños que se encuentren mal de salud no puede ser beneficiados (E.Yangua)

Cuna Mas Instalará treslocales en Nieva en Octubre

Coordinador Coordinador de Cuna Masde Cuna Masen reunión con en reunión con funcionariosfuncionariosde la MPC.de la MPC.

Coordinador de Cuna Masen reunión con funcionariosde la MPC.

Page 6: 20 08 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

agosto a horas 3.30 de la tarde en el estadio Kuelap- Chachapo-yas” señaló Carlos Malca y Cé-sar Muñoz delegados del equipo de grupo Malca.Mientras tanto el reconocido de-portista Sr. Wilfredo Ramírez Za-pata delegado de club Agrico-ban, dijo enérgicamente que se realizará una reunión de emer-gencia con delegados de equi-pos de Bagua, a fin de acordar no participar en próximos campeo-natos Copa Perú, mientras ten-

Deportivo Malca se retira de Copa Peru

Culpa a Franklin Chuquizuta de favorecer a Bagua Grande Fútbol Club

Jueves 20 de Agosto del 2015

Delegados de equipos de futbol Bagua.

agua, agosto 20.- Diri-

Bgentes del Deportivo Mal-ca (Bagua) acordaron no

jugar un tercer partido, por no ha-berse respetado el reglamento del campeonato Copa Perú 2015.Los dirigentes consideran que

según el reglamento, por diferen-cia de goles, estarían clasifica-dos. Además, acusan a Franklin Chuquizuta de favorecer al Ba-gua Grande Fútbol Club (Utcu-bamba) equipo del consejero re-gional Diógenes Celis.“De qué vale tanto sacrificio, pa-

ra que por un capricho pretendan clasificar a otro equipo. Hace tres años Chuquizuta interpretó de otra manera el reglamento e hizo prevalecer la diferencia de goles. Nosotros no nos presentaremos a jugar otro partido, que han pro-gramado para el día de hoy 20 de

gan como dirigente el sr. Franklin Chuquizuta, quien hace mucho daño al deporte y mata ilusiones de jóvenes jugadores y empre-sarios que apuestan por el de-porte.De igual forma harán un memo-rial declarando persona no grata de la ciudad de Bagua a Franklin Chuquizuta, para ser enviado a diferentes medios de comunica-ción de Lima y a la misma federa-ción de fútbol, donde él es vice-presidente. (Harold Herrera)

Sr. Franklin Sr. Franklin Chuquizuta, Chuquizuta, presidente presidente liga de liga de futbol regiónfutbol regiónAmazonas.Amazonas.

Sr. Franklin Chuquizuta, presidente liga de futbol regiónAmazonas.

Sr. Leandro Malca, presidente Grupo Malca.Sr. Leandro Malca, presidente Grupo Malca.Sr. Leandro Malca, presidente Grupo Malca.

Bagua, agosto 20.- Este jueves 20 de agosto (hoy) empieza la campaña interinstitucional a favor de los sectores vulnerables de la provincia de Condorcanqui.La campaña tiene como focos de atención el hospital y plataforma del sector de Juan Velasco, en la ciudad de Nieva, según dio a conocer la consejera por Condorcanqui, Cleila Jimac Chamiquit.Para reforzar la campaña, estarán los representantes de la Mesa de Con-certación Amazonas, RENIEC, SIS, MEF, ONG GYZ, SISFOH, Gerencia de Desarrollo Social del GRA, MIDIS, Conecta MEF, Consejo Regional y otros.Igualmente, algunos galenos brindarán atención médica.Funcionarios del municipio de Condorcanqui entregarán partidas de nacimiento com-pletamente gratis para niños y personas que aún no cuentan con docu-mento que los acredite como tales, entre otras atenciones.Asimismo, se hará la calificación y certificación de las personas con dis-capacidad. Además, aplicarán estrategias para contribuir a la disminu-ción de la desnutrición crónica infantil.Similar acción se cumplirá del 16 al 17 de setiembre en Luya y San Juan del Rejo, Ocalli del 28 al 30 de octubre, en Cumba (Utcubamba) del 11 al

14 de noviembre, Yerbabuena (Chachapoyas) los días 28 y 29 de noviembre. Para el próximo año se concre-tará el rol de la campaña en toda la región Amazonas, en las fechas a programarse en las siguientes regiones de trabajo. (Harold Herrera)

Hoy inician campaña a favor de la infancia

Concejera deConcejera deCondorcanqui.Condorcanqui.Concejera de

Condorcanqui.

Condorcanqui.- La población de la comunidad nativa de Kashap, de distrito de Nieva, demanda a la empresa Pacific Rubiales Energy, el abandono inmediato del campamento de DOM I.Tal medida fue adoptada porque hasta la fecha la referida empresa continúa en el lugar pese que en el mes de noviembre del 2014, dio cuenta al estado peruano que se retiraba debido a que los resultados de la etapa de exploración no eran favorables para los intereses de la compañía.Los pobladores expresaron que hasta la fecha la empresa no ha cum-plido con los trabajos señalados en el plan de impacto ambiental.-Tampoco ha ejecutado los trabajos de reforestación. Además, no ha cumplido con los trabajos del monitoreo ambiental.Otro tema en cuestión es la falta de cumplimiento con la entrega a la comunidad, de una unidad de transporte fluvial (Chalupa). Precisan que la unidad se encuentra en Nieva en custodia de la misma empre-sa desde enero del 2013. Hasta la fecha no existe el interés de entre-gar esa chalupa a la comunidad, si tener en cuenta que este es un compromiso pactado dentro del programa de apoyo social. (E.Yan-gua)

Exigen a Pacific Rubiales que

abandone CN Kashap

En una conferencia de prensa el sector estatal junto a organizaciones sin fines de lucro lanzaron la campaña de sensibilización "Ámate Mujer Cajarquina", la misma que está impulsada por el gobierno regional y la asociación Ruhas, con el objetivo de evitar la violencia contra la mujer.El gerente de desarrollo social del gobierno regional precisó que la campaña bus-ca alcanzar al 85 % de la población cajamarquina mediante una campaña infor-mativa, dando a conocer que es lo que se debe hacer cuando existe un acto de violencia contra la mujer y a que instancias pueden recurrir.Los participantes de la conferencia de prensa hicieron recordar que actualmente Cajamarca no es una ciudad alejada de la violencia contra la mujer y es por ello que se debe iniciar un trabajo que vaya a combatir este problema social que está en aumento.

Cajamarca: lanzan campaña de no violencia contra la mujer

Page 7: 20 08 15 diario ahora amazonas

#945316852 #941850708

07 Regional Diario AHORA

hachapoyas.- A los alcal-

Cdes distritales de Florida Sr. Reyneldo Quevara Vi-

ton y de Yambrasbamba Sr. Ma-nuel Vásquez León, les viene acercando una serie de coinci-dencias que podrían catalogar-se de únicas. Los señalados alcaldes aparte de ser de la provincia de Bonga-rá, han sido al mismo tiempo re-gidores en la anterior gestión

DOS ALCALDES TIENEN UNMISMO COMITÉ ESPECIAL

Y un mismo contratista, en Yambrasbamba y Florida

del actual alcalde de la provincia Sr. Julián Ocampo (2010 al 2014). Del mismo modo son compadres desde hace un buen tiempo. En temas administrativos las ca-sualidades y el acercamiento se habrían incrementado ya que los dos tienen a las mismas perso-nas delegadas como miembros de los comités especiales en las licitaciones que les tocó en es-

tos primeros ocho meses de ges-tión. Lo sorprendente de todo es que los dos municipios tienen el mis-mo y único contratista de nom-bre Supera Constructores y Construcciones EIRL, cuya em-presa en contados días ha logra-do adjudicarse 4 obras, 2 por cada municipio. En el caso de Yambrasbamba le fueron adjudicados los trabajos

“Creación del Centro Comunita-rio Progreso” por un monto de 389 mil 970 nuevos soles y la obra “Instalación del Complejo Multideportivo Nuevo Porvenir” por un monto de 385 mil 876 nue-vos soles. Con respecto a la mu-nicipalidad de Florida, ésta adju-dicó a la misma contratista la “Construcción del centro comer-cial en el anexo Gualulo” por un monto de 379 mil 378 mil nuevos soles y la obra “Rehabilitación de la red de alcantarillado de la ciu-dad de Pomacochas”, por un pre-supuesto de 120 mil 196 nuevos soles. Las obras adjudicadas tie-nen los montos más elevados lo-grados por esta empresa, desde que ha sido creada por su geren-te la Srta. Guevara Izquierdo Ya-

neli. A las coincidencias señaladas se suma que los dos vienen atrave-sando por cuestionamientos so-bre sus gestiones. El alcalde Rey-neldo Guevara, es acusado por un buen sector de la población de su distrito de ser uno de los re-gidores cuando estuvo como tal, que promovió un acuerdo de con-cejo para pedir el cambio de la se-de del Poder Judicial de la ciudad de Pomacochas y la localidad de Jumbilla. Sin embargo, este lo ha negado pero hasta la fecha pese a su compromiso no lo demues-tra de manera documentaria, mostrando el documento.Del mismo modo es criticado por la población del lugar por su per-sonalidad desidiosa ya que has-ta el momento no soluciona el problema de los baños portátiles del recreo de la Laguna de Poma-cochas, es donde los cientos de turistas tienen que hacer sus ne-cesidades al aire libre a fin de evi-tar usar las bolsas de basura colo-cadas para hacer sus necesida-des.

Por su lado, el alcalde de Yam-brasbamba hasta la fecha no ven-dría colaborando con las investi-gaciones de los procesos pena-les de su antecesor, el cual dejó parques, reservorios y otros pro-yectos cayéndose a pedazos, sin que hasta la fecha pague por lo dejado. (R. Villacrez)

os extraños nacimientos de

Lanimales siguen sorpren-diendo a los cajamarqui-

nos. Esta vez en el centro pobla-do de Tatar, distrito de Baños del Inca, ocurrió el nacimiento de un becerro con cuerpo de cerdo.

El becerro, que nació muerto, tie-ne el cuerpo, las patas y hasta los genitales de un cerdo, por ello los lugareños pidieron que espe-cialistas brinden una explicación del hecho.Un día ante se reportó el naci-miento de un becerro con dos ca-bezas en el caserío Vista Alegre, provincia de Hualgayoc, hecho que también conmocionó a la po-blación del lugar.Por su parte la directora del Ser-vicio de Sanidad Agraria (Sena-sa), Alicia Villar aseguró que apa-rentemente se trata de la forma-ción fallida de dos becerros, por ello la población no se debe alar-mar.

F/P: 30 JUL-11 AGOS (interdiario). B/V: 131

Jueves 20 de Agosto del 2015

Bagua, agosto 20.- En una reunión con autoridades locales y educati-vas, se acordó integrar los tres niveles de la Escuela del centro pobla-do de San Pedro-La Papaya, a fin de llevar adelante la obra que ya se tiene lista para ser ejecutada por la empresa Consorcio San Pedro.Tal medida fue adoptada luego de que el alcalde de El Milagro Belisa-rio Delgado Angaspilco, junto al director de la Ugel de Utucbamba, di-rector del nivel primario y secundario, así como la directora del nivel ini-cial y padres de familia del centro poblado de San Pedro – La Papaya, verificaron que la institución educativa se viene destruyendo, y que los alumnos estudian en aulas pre fabricadas en situaciones caóti-cas. La integración adoptada compromete a los niveles inicial, primaria y secundaria. Todo esto a raíz de que la obra de la nueva y moderna in-fraestructura de la I.E. Inicial N° 230 se encuentra dentro del terreno de la I.E. primaria y secundaria.Por ese motivo, la obra se había para-lizado hasta tener una solución a este impase.En sus intervenciones del alcalde del distrito, director del colegio, el di-rector de la Ugel Utucbamba y la directora del nivel inicial sustentaron ante la asamblea el porqué se tenía que dar la integración de los tres niveles el cual permitirá realizar con mayor rapidez la obra que ya se tiene lista para ser ejecutada por la empresa Consorcio San Pedro.Al finalizar la asamblea todos los asistentes pasaron a firmar el acta que daba por aprobada la integración de los tres niveles educativos.De igual forma acordaron que la gerencia sub regional de Utcubamba tomará acciones inmediatas para mejorar las aulas que se vienen des-truyendo. (Harold Herrera)

Integran niveles para ejecutar obra en IE

San Pedro-La Papaya

Tras reunión del alcalde delMilagro con pobladores Nacimiento de becerro con

cuerpo de cerdo sorprendióa cajamarquinos

El extraño nacimiento seprodujo en el caserío de

Tartar, distrito deBaños del Inca.

Una sola empresa se adjudicó todos los proyectos de los dos municipios

Alcalde de Yambrasbamba y Florida.Alcalde de Yambrasbamba y Florida.Alcalde de Yambrasbamba y Florida.

Page 8: 20 08 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA

Madre por muerte de su hijo con carta notarial

Chachapoyas.- Mediante una carta notarial dirigida al repre-sentante legal de la Asociación de Fondos contra Accidentes de Tránsito AFOCAT-Región Ama-zonas la Solución “JDD” Edison Rubén Jiménez Palay, la señora Cleonise Echevarría Aliaga ha so-licitado el pago de la indemniza-ción por la muerte de su hijo Wil-der Velásquez Echevarría. La atribulada madre refiere en su carta, que ha transcurrido más de un año y cinco meses desde que se registró el accidente de tránsito en donde perdió la vida su hijo, quien conducía una moto taxi en la ruta Alenya a Bagua.Agrega que su hijo se encarga-ba del sustento de su hogar, ya que ella es de escasos recursos económicos y hasta la fecha la AFOCAT no ha cumplido con el pago correspondiente a pesar de haber presentado toda la docu-mentación correspondiente. El pedido de la señora Cleonise Echevarría Aliaga está ampara-do en lo que establece la R.M.N° 306-2002-MTC/15.02, en sus nu-merales 3, 7.3, 7.4 Inciso “C” que señala las precisiones para el pa-go de la indemnización, asimis-mo el Art. 33° del D.S.024-2002 MTC y el Art. 34° del mismo De-

Piden a la AFOCAT pagar indemnización

En la próxima sesión del Consejo Regional, el abogado Diógenes Celis Jiménez, solicitará la infor-mación pertinente sobre la última reunión sostenida entre el Go-bernador de Amazonas Gilmer Horna, el Alcalde de Utcubamba, Manuel Izquierdo y de Chacha-poyas, con el Ministro de Trans-porte, José Gallardo Ku.Celis afirma que, según una nota oficial del GR, se detalla inversio-nes que superan los 700 millo-nes en vías y comunicaciones, a realizarse en Chachapoyas, Ro-dríguez de Mendoza, Balsas y Condorcanqui, y no figura Utcu-bamba y Bagua. Según el comunicado oficial del GR, publicado por los medios de comunicación, en el taller Pro-moviendo las Inversiones en la Región Amazonas, realizado en Lima, que busca Promover Inversiones y Proyectos en la Re-gión Amazonas, y no solo en el sur, fue promovido por el Ministe-rio de Transportes y Comunica-ciones MTC, donde el Ministro, José Gallardo Ku, explicó que su Ministerio invierte un total de 765 millones de n/s, en infraestructu-ra vial y de telecomunicaciones en Amazonas.

Se detalla la ejecución de las mi-llonarias inversiones en las ca-rreteras Cajamarca – Celendín – Balsas. Chachapoyas. Chacha-poyas – Pedro Ruiz. El Reposo – Durand – Pte. Wawico –Santa María de Nieva–Sarameriza / Juan Velasco Alvarado – Nuevo Seasme, y Chachapoyas – Moli-nopampa – Rodríguez de Men-doza – Punta de Carretera.Asimismo, anunciaron la imple-mentación de vuelos subsidia-dos (que solo es utilizado por fun-cionarios públicos de Chachapo-yas) pronosticando invertir en millonarias obras en el Aeropuer-to de Chachapoyas. Estos vue-los brindarán conexión hacia cua-tro localidades beneficiarias: Chachapoyas, Nieva (Ciro Ale-gría) y Río Santiago (Galilea) en Amazonas; y Barranca (San Lo-renzo) en Loreto. Este paquete considera también la conexión diaria entre Chachapoyas y Tara-poto.Claramente se anuncia que el ol-vidado Aeródromo EL Valor, es un proyecto que será dejado de lado por esta gestión regional, co-mo así, fue anunciado por el Go-bernador Regional, en su última visita a la provincia de Bagua, a

pesar de ser un aeródromo ubi-cado estratégicamente en Ama-zonas, que le daría vida empre-sarial a Bagua y Utcubamba. En cuanto a la Red Dorsal Nacio-

nal de Fibra Óptica, el Ministro Gallardo Ku y el Director Regio-nal de Transportes y Comunica-ciones, Fernando Romero To-rres, anunciaron que llegarán a

las capitales de provincia, benefi-ciando a 127 mil pobladores. La Red Regional de Fibra Óptica fa-vorecerá a 247 localidades, espe-rándose que Bagua Utcubamba, gocen de ese importante servicio (internet rápido), ya que, el que brinda TELEFONICA es inefi-ciente. El Consejero de Utcubamba, indi-có que no era posible que la ma-yoría de inversiones se concen-tren en el sur de Amazonas. Asi-mismo, a pesar que el comunica-do oficial del GR, donde no se menciona la participación del al-calde de Utcubamba, esperará su llegada para solicitar los pedi-dos que también habría realiza-do en Lima, esperando que se ha-ya considerado a la provincia y que inmediatamente se pongan a trabajar en los perfiles y pro-yectos, culminó. (José Flores)

Utcubamba no figuraen inversiones del MTC

Consejero de Utcubamba solicitará información:

Jueves 20 de Agosto del 2015

creto Supremo en su último pá-rrafo. Sin embargo, hasta el momento no se ha cumplido con la ley. Más por el contrario se conoce que el representante de la AFOCAT Edi-son Rubén Jiménez Palay, esta-ría tratando de sorprender a la po-blación con declaraciones a los medios de comunicación en el sentido que ya ha cancelado la in-dicada indemnización, sin mos-trar una prueba contundente de lo señalado.Cabe decir que en la fecha que ocurrió el accidente la AFOCAT-Región Amazonas la Solución “JDD”, estaba autoriza-da mediante la Ordenanza Muni-cipal N° 005-2013 de fecha 21/02/2013 y vendió el Certifica-do de Seguro Obligatorio Contra Accidente de Tránsito signado con el N° 000350, con fecha de vi-gencia del 25 de marzo del 2013 al 25 de marzo del 2014, pero la-mentablemente hasta la fecha no cumple con su responsabili-dad.Este caso tiene relación y

complica aún más la situación del alcalde William Nolberto Se-gura Vargas y siete regidores, pa-ra quienes ya se ha pedido de va-cancia, debido a que, se está de-mostrando que la AFOCAT, ha si-do autorizada nuevamente me-diante una Ordenanza Municipal que hasta el momento no es dero-gada, a pesar de que no cumple con lo que estipula su reglamen-to el mismo que está regulado y supervisado por la Superinten-dencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Ante esta situación, Cleonise Echevarría Aliaga, se ha visto en la necesidad de exigir justicia por la muerte de su hijo, pidiendo un derecho que le corresponde, y se haga efectiva la indemnización en el término de la ley. Caso con-trario tomará la decisión de for-malizar su denuncia ante los or-ganismos competentes y el Mi-nisterio Público, por el delito de estafa.

Fallecido que noes cubierto por AFOCAT

Madre de familia pide indemnización.

Carta notarial pidiendo indemnización.Carta notarial pidiendo indemnización.Carta notarial pidiendo indemnización.

Consejero, Diógenes Celis Jiménez.Consejero, Diógenes Celis Jiménez.Consejero, Diógenes Celis Jiménez.

Page 9: 20 08 15 diario ahora amazonas

09 Regional Diario AHORA

“Dejé deuda, pero fue para 36 obras presupuestadas”

Gilmer Horna lo quiere llevar a Luya

Consejo Regional define hoy COAR en Pedro Ruiz o Luya

dad, lugar de nacimiento del man-datario regional.Según el Oficio N° 050-2015-GR-AMAZONAS/CR-CEVA del 14 de agosto del 2015, firmado por el Consejero de Bongará, diri-gido a Teodoro Tauma Caman, Alcalde distrital de Jazán, infor-ma lo siguiente: “se remite acta y se cita para sustentar ratificación sobre sede designación de terre-no para construcción del COAR, en referencia al Oficio N° 381-2015MDJ-A”.

En la mesa de diálogo se solicita-rá “Apoyo de ratificación del Con-sejo Regional sobre designación del terreno para construcción y puesta en funcionamiento de la

infraestructura definitiva del Cole-gio de Alto Rendimiento de Ama-zonas en Pedro Ruiz Gallo – Dis-trito Jazán”, por lo que se acordó invitar al Gobernador Regional y demás autoridades, para hoy jue-ves 20 de agosto del año 2015, a horas 10.00 AM.

El alcalde de Jazán, espera que de una vez por todas se dé por terminado dicha controversia, creado en torno a la construcción del COAR. Dijo que debe cons-truirse tan importante institución educativa en su lugar de origen Pedro Ruiz, ya que, dichos pro-blemas podría afectar las bue-nas relaciones entre pueblos y provincias de Amazonas.

El acuerdo lo firman los Conseje-ros, Diógenes Celys Jiménez, Carlos Ventura Arista, Maily Tafur Zuta, Segundo Victoriano Horna Mori, Francisco Martin Gonzales Chumbe, Octavio Tafur, Rony García Montenegro y otros Con-sejeros. (José Flores)

Jueves 20 de Agosto del 2015

MILECIO VALLEJOS RESPONDE Y PRECISA QUE DEJÓ 800 MIL N/S: ras ser aludida su gestión

Ten la última audiencia pú-blica del MPU, el ex alcal-

de de Utcubamba Milecio Valle-jos Bravo, reconoció haber deja-do una deuda que supera los dos millones de n/s. Pero, señaló que Licho, no habló completo, ya que dicha deuda, en gran parte fueron de compromisos asumi-dos el 2014 para 36 obras que priorizó para su culminación el 2015. También dijo que, su ami-go Licho se olvidó de mencionar los 800 mil n/s, que le dejó.Sobre los parques de San Luis y del Centro Poblado San Martín, que se anunciaron que estaban en abandono y a punto de per-derse la inversión, Milecio Valle-jos señaló que eso no era cierto.Anotó y se dejó su presupuesto para el año 2015, y prueba de ello, es la reciente inauguración (con algunas deficiencias) del parque de San Luis, que se en-cuentra abandonado, dijo el ex al-calde.Además, refirió que las recientes obras de pistas y veredas recien-temente inauguradas, los pro-yectos de pavimentación anun-ciados en la audiencia, las esca-linatas y losa deportiva en La Esperanza Alta, forman parte de las obras que dejó, para culmi-narse el 2015. Sobre las deudas a la SUNAT, re-

conoció que, recién en su último año 2014, tras ser notificado coactivamente, el MPU delegó funciones al contador Américo Zubiate y Alevino Sandoval, para que gestionen el fraccionamien-to de los más de 4 Millones de n/s. Milecio criticó a los alcaldes No-voa Flores, (quien generó la deu-da, dijo), al finado Antonio Politti, Segundo Hernández “cariñito”, que nunca pagaron la deuda y la dejaron crecer exorbitantemen-te, siendo su gestión la que lo fraccionó hasta el año 2029. “No sé por qué se preocupan por dicha deuda. Eso lo terminarán de pagar los próximos cinco al-caldes” mencionó Milecio, quien nuevamente hizo referencia a los ex alcaldes “cabeceros” por no pagar tampoco la deuda que ge-neró la construcción del palacio municipal, la cual se edificó en gestiones pasadas de Milecio. “Se sirvieron de la construcción y no pagaron nada” comentó. Sobre la maquinaria obsoleta que recibió la gestión de Manuel Izquierdo, la ex autoridad reco-noció el mal estado de dichas má-quinas, en especial el pool de má-quinas de una marca desconoci-da en el mercado que compró “ca-riñito”, que, cuando se traslada-ban a la altura a trabajar en la vías, pero retornaban directa-

ció Licho Izquierdo, para el año 2015, en obras con diferentes sectores del estado, Milecio Va-llejos, señaló que nada cuesta ofrecer cuando uno está emocio-nado. Explicó que lo más impor-tante es la elaboración de los ex-pedientes técnicos para que los millones que se mencionó no se pierdan, y si Licho, cree conve-nientemente que lo apoye, inme-diatamente se pondrá a su dispo-sición, narró. Sobre la no aplicación del plan de adecuación recomendado por SENASA y el abandono en que se dejó el camal municipal, su-mándose las desgracias que de-jó la inundación del camal por la quebrada Cachimayo y los desa-gües que también lo inundaron, Milecio, reconoció dicho mal esta-do, pero culpó que no haya avan-zado en las gestiones de un nue-vo terreno para un camal regio-nal, a sus ex regidores de con-fianza que se pasaron a la oposi-ción, que solo se dedicaron a bus-car su vacancia, aunque sea por dos días y nunca trabajaron, pero si cobraron puntualmente sus die-tas. Sobre los proyectos de piscicul-tura, que se encontraron con defi-ciencia, Milecio, dijo que la infor-mación no era real, ya que, su gestión junto al Ing. Carazas Ca-rrillo, fueron los que iniciaron y de-jaron más de 50 convenios pro-ductivos, y se han vendido tone-ladas de gamitanas y truchas, y que hasta ahora dichos produc-tores le llevan sus pescados, has-ta su domicilio, en agradeci-miento.“Que lo hayan mejorado con la elaboración de alimentos balan-ceados, eso está bien. Pero, es mentira que dichos proyectos es-tuvieron mal” finalizó Milecio. (Jo-sé Flores)

mente a la sala de mantenimien-to.De igual forma, refirió que la ges-tión de “Cariñito” por desidia y bronca que le tenía a Novoa, nun-ca arregló uno de los compacta-dores que compró Novoa, siendo su gestión la que gastó más de 50 mil n/s, en ponerla operativa, detalló. Cuando se le preguntó a Milecio, sobre los gastos que bordeaban los 20 mil n/s, que invertía el MPU en los carnavales utcubam-binos, que se realizan los febre-ros de cada año, mientras que Li-cho, demostró haberlo realizado, sin gastar un centavo del MPU, tras recibir el apoyo de la empre-

sa privada, Milecio, dijo que esa pregunta no la podía responder, dejando que el pueblo opine. Pero, lo que sí reconoció, es que su gestión no dejó nada para di-cho carnaval y FERAGRO 2015 donde hasta los palos han desa-parecido, recordándole que sus tesoreros, nunca informaban de nada. “Yo creo que no es bueno hacer una audiencia pública con venganza política, donde hay que reconocer que es la primera que se realiza. Mejor el alcalde Li-cho, nos hubiera informado la via-bilidad de sus proyectos para el año 2015, que ojalá lo consiga por el bien del pueblo” dialogó. Sobre los 299 millones que ofre-

pedido del Consejero de

ABongará, Carlos Enrique Ventura Arista, el Conse-

jo del Gobierno Regional de Ama-zonas, se reunirá hoy jueves 20 de agosto, con la finalidad de rati-ficar la designación del terreno donde se construirá la infraes-tructura definitiva del Colegio de Alto Rendimiento de Amazonas, en Pedro Ruiz Gallo- distrito de Jazán. Según el Ing. Carlos Enrique Ventura Arista, la importante reu-nión a donde ha sido invitado el Alcalde de Jazán, Tenorio Tauma Caman, tiene la finalidad de que de una vez por todas se pueda zanjar todas las desavenencias surgidas en torno al COAR.Este problema se suscitó, tras la designación por parte del MINEDU como sede del COAR Amazonas, a la ciudad de Pedro Ruiz Gallo. Sin embargo, el Go-bernador Regional Gilmer Horna Corrales, pretende cambiar su edificación a Luya, por un ofreci-miento que hiciera en dicha ciu- Consejero Ventura pidió que COAR se construya en Pedro Ruíz.Consejero Ventura pidió que COAR se construya en Pedro Ruíz.Consejero Ventura pidió que COAR se construya en Pedro Ruíz.

Page 10: 20 08 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 11: 20 08 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 12: 20 08 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 13: 20 08 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 14: 20 08 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 15: 20 08 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Diario AHORA Jueves 20 de Agosto del 2015

Page 16: 20 08 15 diario ahora amazonas

C NM AC NM A

16 Diario AHORA

hannen Doherty, una de las populares

Sactrices de la década del 90, ha revela-do que padece de cáncer de mama. Y no

solo sino que lo atribuye a la empresa que la representaba hasta inicios de este año Tan-ner, Mainstain, Glynn & Johnson.

De acuerdo a un comunicado emitido por la ar-tista, la agencia de representación fue negli-gente al lidiar con su seguro de salud, lo que afecto finalmente a su diagnóstico final.

De acuerdo a su demanda, en 2013, la empre-sa de representación recibió un recibo del se-guro de la actriz correspondiente al 2014, pe-ro lo ignoró. Al no haber sido pagado, la co-bertura de su seguro de salud fue cancelada y no pudo volver a asegurarse hasta el año si-guiente. Fue en ese periodo de tiempo que la actriz no pudo realizarse chequeos constan-tes, y al hacerlo recién en marzo de este año recibió la apremiante noticia.

De acuerdo al comunicado, la actriz recorda-da por su participación en las series "Char-med" y "Beverly Hills 90210" será dentro de poco operada, una intervención quirúgica en la que se le extirparán los senos, para poste-riormente pasar por quimioterapia.

Actriz lucha contracáncer de mama

Jueves 20 de Agosto del 2015

ShannenDoherty