5
Av. Carlos Izaguirre cuadra 18. Urb. Arizona - S.M.P 522-1763 Av. Topógrafos Mz. S Lts. 01-10 Oasis de Ventanilla 791-1526 1. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados. a) 3 2 y b) 4 45º c) 5 7 x d) 6 e) 7 37º 10 2. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados. a) 21 15 b) 40 c) 28 25º d) 32 35º e) 15 9 3. Si la resultante del conjunto de vectores mostrados es nulo, determine el módulo de F 3. a) 6 F 2 b) 7 30º F 1 c) 9 60º d) 12 F 1 = 5 e) 8 F 3 F 2 = 3 4. Dado los siguientes vectores, hallar el módulo de la resultante de los vectores mostrados F = 3 y D = 4, siendo F y D perpendiculares. a) 6 A b) 8 F B c) 10 E d) 15 e) 5 C D 5. Un tren que se desplaza con velocidad constante, cruza un túnel de 120 m de longitud en 8 s. una persona sentada al lado de una

20 preguntas de fisica[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 20 preguntas de fisica[1]

Av. Carlos Izaguirre cuadra 18. Urb. Arizona - S.M.P 522-1763Av. Topógrafos Mz. S Lts. 01-10 Oasis de Ventanilla 791-1526

1. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados.a) 3 √2 yb)4 45º c) 5 7 xd)6e) 7 37º

10

2. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados.a) 21 15b)40c) 28 25ºd)32 35ºe) 15 9

3. Si la resultante del conjunto de vectores mostrados es nulo, determine el módulo de F3.

a) 6 F2

b)7 30º F1

c) 9 60º d)12 F1= 5e) 8 F3 F2= 3

4. Dado los siguientes vectores, hallar el módulo de la resultante de los vectores mostrados F = 3 y D = 4, siendo F y D perpendiculares.

a) 6 Ab)8 F Bc) 10 Ed)15e) 5 C D

5. Un tren que se desplaza con velocidad constante, cruza un túnel de 120 m de longitud en 8 s. una persona sentada al lado de una de las ventanas del tren nota que permanece 4 s dentro del túnel, determine la longitud del tren.

a) 100 mb)110 mc) 115 md)120 me) 150 m

Page 2: 20 preguntas de fisica[1]

6. Un tren de 60 m de longitud que se desplaza en línea recta con una rapidez constante de 40 m/s, cruza un puente en “t” segundos; si hubiese duplicado su rapidez, habría empleado 2 s menos en cruzarlo. Determine la longitud del puente.

a) 50 mb)80 mc) 100 md)120 me) 150 m

7. Un niño se encuentra en reposo a una distancia de 85 m de una montaña. En cierto instante el niño silba. ¿al cabo de que tiempo escucha el eco? (Velocidad del sonido en el aire = 340 m/s)

a) 0,1 sb)0,25 sc) 0,5 sd)2 se) 2,5

8. Dos móviles A y B se mueven desde un mismo punto simultáneamente con velocidades constantes de 20 m/s y 30 m/s respectivamente. En ese instante a una distancia de 1300 m, otro móvil C sale al encuentro de los anteriores con velocidad constante de 40 m/s. Determinar después de que tiempo el móvil C equidista de A y B.

a) 15 sb)20 sc) 25 sd)30 se) 35 s

9. Un ciclista inicia su movimiento con aceleración constante de modo que recorre 8 m durante los 2 primeros segundos ¿Qué distancia recorrerá en los siguientes 5 s?

a) 90 mb)92 mc) 93 md)95 me) 96 m

10. La rapidez de un auto disminuye en 8 m/s cada 4 s ¿Qué recorrido efectuó durante los 2 últimos segundos de su movimiento rectilíneo?

a) 6 mb)5 m

Page 3: 20 preguntas de fisica[1]

c) 4 md)3 me) 2 m

11. Un automóvil esta esperando en reposo a que la luz del semáforo cambie. En el instante que la luz cambia a verde, el automóvil aumenta su velocidad uniformemente con una aceleración de 2 m/s2 durante 6 segundos, después de los cuales se mueve con velocidad uniforme. En el instante que el automóvil empezó a moverse después del cambio de luz, un camión lo sobrepasa en la misma dirección, con el movimiento uniforme a razón de 10 m/s. ¿Cuánto tiempo el automóvil y el camión volverán a estar juntos?

a) 15 sb)18 sc) 20 sd)25 se) 28 s

12. En un MRUV se puede observar que la rapidez de una partícula se triplica al recorrer 100 m en 5 s determinar la rapidez inicial del móvil y la aceleración.

a) 8 m/s; 18 m/s2

b)10 m/s; 4 m/s2

c) 3 m/s; 10 m/s2

d)4 m/s; 10 m/s2

e) 5 m/s; 8 m/s2

13. Una esfera es lanzada verticalmente hacia arriba, determinar la rapidez de la esfera luego de 2 segundos. Su rapidez es mínima luego de 5 s de haber sido lanzado. (g = 10 m/s2)

a) 30 m/sb)40 m/sc) 20 m/sd)10 m/se) 45 m/s

14. Un objeto que cae libremente desde el reposo recorre 35 m en el último segundo de su caída. ¿desde que altura cae?

a) 50 mb)60 mc) 70 md)80 me) 90 m

Page 4: 20 preguntas de fisica[1]

15. Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez de 40 m/s, determinar cuantos segundos demora en regresar a tierra y su altura máxima.

a) 8 s; 100 mb)8 s; 80 mc) 7 s; 80 md)8 s; 75 me) 8 s; 45 m

16. Una canica es lanzada desde cierta altura en forma vertical hacia abajo 5 m/s, indicar en cuanto debe variar la altura para que ahora en un segundo caso al ser soltada impacte en el piso con la misma rapidez que en el caso anterior. (g = 10 m/s2)

a) 2,5 mb)1,5 mc) 0,95 md)0,75 me) 1,25 m

17. Desde un edificio se lanza una piedra con una velocidad de 10 m/s. sabiendo que la piedra estuvo en movimiento en 2 segundos. ¿Cuál es la altura del edificio?

a) 15 m 10 m/sb)16 mc) 18 md)20 m He) 22 m

18. Un cuerpo es lanzado como se muestra en la figura; determinar el tiempo cuando cae en A.a) 8 sb)6 sc) 5 s 20√2 m/sd)4 s 45ºe) 3 s 60 m

19. Un cuerpo es lanzado como se muestra e impacta en P; determinar: “H”a) 10 m 10 m/sb)15 mc) 20 m Hd)17 m Pe) 18 m

H