16
NUESTRA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO EXPORTADOR Juan Andrés Fontaine Ministro de Economía 1 de septiembre del 2010

2010 fontaine

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2010 fontaine

NUESTRA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

EXPORTADOR

Juan Andrés FontaineMinistro de Economía1 de septiembre del 2010

Page 2: 2010 fontaine

Tras la recesión y terremoto, Chile crece vigorosamentecrece vigorosamente

Page 3: 2010 fontaine

Chile: tomando velocidad

• La recuperación toma velocidad: en el segundo trimestre PIB creció 6,5%.

6.8

6

8

6

8

Imacec(var % sobre año previo)

Fuente: Banco Central

-6

-4

-2

0

2

4

-6

-4

-2

0

2

4

E 10 F M A M Jmensual trimestre movil*trimestre anualizado de tendencia ciclo*Trimestre anualizado

Page 4: 2010 fontaine

Últimos datos: se acelera la expansión

Últimos indicadores económicos (crecimiento julio/julio, INE):

• Ventas Reales del Comercio: 18,5%

• Edificación: 15%

• Generación de Electricidad: 9,9%• Generación de Electricidad: 9,9%

• Producción Minera: 7,6%

• Producción Industrial : 3,3% (mensual: 1,1%).

Page 5: 2010 fontaine

Y se crean empleos

• Desempleo del trimestre mayo-julio fue de 8,3%

• Desde que asumió el Gobierno se han creado 165 milempleos.

• De ellos, 100 mil son empleos femeninos.

12,012,0

Tasa de desempleo

(%)

Fuente: Ine .

7,0

7,5

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

10,5

11,0

11,5

12,0

7,0

7,5

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

10,5

11,0

11,5

12,0

Ene-M

ar 09

Feb-A

br

Mar-M

ay

Abr-Jun

May-Jul

Jun-Ago

Jul-Sep

Ago-O

ct

Sep-N

ov

Oct-D

ic

Nov-E

ne

Dic-F

eb

Ene-M

ar 10

Feb-A

br

Mar-M

ay

Abr-Jun

May-Jul

Page 6: 2010 fontaine

Mundo: oportunidad exportadoraMundo: oportunidad exportadora

Page 7: 2010 fontaine

Pese a las turbulencias, el mundo crece bien

• Siguen los coletazos de la crisis financiera mundial en EEUU yEuropa.

• Pero hay buen crecimiento en Asia (China: sobre 10%) y AméricaLatina (Brasil: 7%), altos precios de exportación y intereses bajos.

2000-08 2009 2010 2011

Crecimiento del PIB Mundial(var.% anual)

Fuente: FMI

4.0

-0.6

4.64.3

2000-08 2009 2010 2011

Page 8: 2010 fontaine

• Mitad del crecimiento mundial en los 90s se explicaba en un 50%por las economías avanzadas.

• Actualmente las economías emergentes y China explican el 75%del crecimiento mundial.

Crecimiento mundial: la hora de los emergentes

Crecimiento del PIB Mundial 2010(var.% anual)

4.6

Economías

EmergentesChinaEconomías

Avanzadas

75%

Page 9: 2010 fontaine

Crecimiento mundial: la hora de los emergentes

18.8%

12.5% 12.0%

PIB 2° trimestre 2010 Países emergentes

(Var. % sobre año previo)

12.5% 12.0%

10.3% 10.1%9.0% 8.9% 8.6%

7.2%6.5% 6.2%

4.8% 4.4% 4.3%

1.6%

* datos 1° trimestre

Page 10: 2010 fontaine

Bonanza de Divisas y Dólar Débil

• Favorable escenario en mercados externos y confianza eneconomía nacional causan apreciación del peso.

• En relación a canasta de monedas, tipo de cambio promedioestá del orden de 10% por debajo del existente en 1986-97en términos reales.

• Pero tipos de cambio bilaterales presentan comportamientodiverso: la oportunidad está en Asia y América Latina.

80

85

90

95

100

105

110

80

85

90

95

100

105

110

E 07

M M J S N E 08

M M J S N E 09

M M J S N E. 10

M M J

Tipo de cambio real(indice1986-97 = 100)

.

prom 86-97

diverso: la oportunidad está en Asia y América Latina.

70

80

90

100

110

120

70

80

90

100

110

120

E 09 F M A M J J A S O N D E 10 F M A M J J A

Real

Euro

Yen

Dólar

Yuan

Tipo de cambio peso en relación a monedas

(Indice promedio 2009=100)

Page 11: 2010 fontaine

Chile: hacia una potencia agroalimentariaagroalimentaria

Page 12: 2010 fontaine

Exportaciones alimentarias: hacia nuevos destinos

• Chile ya es potencia alimentaria en frutas (primer exportadormundial de uvas y manzanas), de salmones y truchas(segundo) y vino (quinto).

• Pero nuestras exportaciones están muy concentradas enpaíses desarrollados. EEUU, Europa y Japón representan:

� 74 % de las exportaciones de frutas

� 79% de las agropecuarias

� 82% de las de salmón

� 77% de las de vino.

• A regiones de alto crecimiento como Asia emergente yAmérica Latina se exporta:

� 26% de la fruta

� 20% de los productos agropecuarios, salmón y vinos.

Page 13: 2010 fontaine

Exportando en el Nuevo Escenario

• Fluctuaciones cambiarias exigen potenciar instrumentosde cobertura.

• PYMES: Corfo otorgará garantía parcial a riesgo crediticiode contratos de cobertura con bancos.

• Competitividad debe ser fortalecida con fuerte impulso ala productividad: capacitación, asociatividad y tecnologías.

• Impulso a las inversiones en infraestructura física y detelecomunicaciones: factor de competitividad.

• Internacionalización de nuestras empresas: oportunidadexportadora.

Page 14: 2010 fontaine

Emprendimiento e Innovación: Claves

• Chile ha de ser el polo sudamericano del emprendimientoy la innovación

• Chile debe hacer importantes cambios en cuanto afacilidad para emprender negocios.

• Estamos trabajando en amplia batería de medidas para• Estamos trabajando en amplia batería de medidas pararemover obstáculos: impuestos, barreras burocráticas,mercados no siempre competitivos y cultura que condenael fracaso.

• Estrategia de innovación privilegiará la inversión privadaen I+D con amplio incentivo tributario.

Page 15: 2010 fontaine

Concluyendo…

• Pese a las últimas turbulencias, la economía mundial se havolcado a nuestro favor: buen crecimiento, altos precios deexportación, intereses bajos.

• Escenario macroeconómico interno es sólido: nula deuda fiscal,superávit externo e inflación controlada.

• Clima de opinión pública se ha demostrado favorable aldesarrollo económico y a la economía de mercado.

• Mediante las reformas microeconómicas necesarias vamosimpulsar la productividad y fortalecer la opción de hacer deChile una potencia alimentaria.

Page 16: 2010 fontaine

MINISTERIO DE ECONOMIA

FOMENTO Y TURISMO