11
SIGIMAC – Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados Módulo Servicios Solicitudes Electrónicas – MoSSE MS0103Vs.01 Tarjeta de Control de Consumo de Munición

2013 Manual TCCM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es el manual de RENAR

Citation preview

  • 1

    SIGIMAC Sistema de Gestin Integral de Materiales Controlados

    Mdulo Servicios Solicitudes Electrnicas MoSSE MS0103Vs.01 Tarjeta de Control de Consumo de

    Municin

  • 2

    INTRODUCCION

    A travs de este proyecto se busca la utilizacin en forma intensiva de la red internet, incorporando aplicaciones informticas a los servicios brindados a los usuarios, ofreciendo as la posibilidad de que sus tramitaciones sean presentadas mediante solicitudes en formato electrnico.

    Actualmente, en algunas solicitudes, es necesario incorporar diversos Formularios Ley para alcanzar la valorizacin total de las mismas. Esta circunstancia lleva a dificultar la explicacin de los costos de las solicitudes frente a los distintos usuarios.

    Por este motivo, la norma propone transparentar el sistema de costos de las presentaciones que realiza el usuario valorizando de manera directa las tramitaciones, lo que incluir la totalidad de los costos de las acreditaciones indirectas, logrando tambin la despapelizacin de los expedientes. Asimismo se busca que el usuario pueda tener la informacin necesaria para realizar una correcta presentacin tratando de esta manera de minimizar los errores y agilizar las tramitaciones.

    Todas las valorizaciones descriptas para las solicitudes definidas en el presente manual, deber efectuarse a travs de los Formularios Ley 23.979.

    Este sistema es abarcativo a la totalidad de usuarios registrados o ha registrar ante el RENAR, es decir: Usuarios Individuales (civiles, Penitenciarios, integrantes de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas) y Usuarios Colectivos (Agencias de Seguridad, Transportadoras de Caudales, Entidades de Tiro, Operadores Cinegticos, Empresas privadas que el acto de servicio sean la custodia de dinero y otros valores, Organismos Oficiales, Entidades Bancarias).

    Junto con esta solicitud electrnica el usuario podr presentar cualquier otro tipo de trmite de la misma forma que lo hace en la actualidad.

  • 3

    1. Proceso de Inicio de nueva Solicitud de Trmites Ingresar al sitio http://www.renar.gov.ar/ y seleccionar la opcin Iniciar una nueva solicitud de trmite.

    El sistema le dar dos opciones:

    Si el usuario ya posee su credencial de legitimo usuario deber hacer click en el enlace si usted ya es legtimo usuario presione aqu.

    En caso de no poseer la Credencial de Legitimo Usuario deber comenzar con la carga de los datos requeridos.

    Las pantallas a completar son las mismas, ya sea legtimo usuario o no. En caso de ser legtimo usuario el sistema le traer los datos personales actuales, pudiendo los mismos ser corregidos o modificados.

    http://www.renar.gov.ar/index_seccion.php?seccion=sigimac_ind&m=1

  • 4

    Al elegir la opcin Si usted es Legtimo Usuario el sistema abrir una ventana emergente donde deber colocar el nmero de la credencial de Legitimo Usuario, dato que se encuentra en el margen inferior izquierdo de la credencial, y el nmero de CUIL sin guiones ni espacios. Luego, deber hacer click en aceptar.

    A continuacin el sistema le solicitar los datos de domicilio. Si existiera diferencia con el domicilio

  • 5

    que el usuario declar oportunamente (en caso de estar registrado en el RENAR) deber realizar el cambio de domicilio ante el RENAR segn los requisitos vigentes (Requisitos cambio de domicilio).

    El sistema trabaja con un servicio para poder acceder al nmero de cdigo postal en caso de que el solicitante no lo recuerde. Si hubiese alguna incompatibilidad del cdigo postal con el domicilio, el sistema ofrecer alternativas que el usuario deber leer y seleccionar la opcin que se ajusta a su declaracin de domicilio.

    Si el solicitante declarara un domicilio con la siguiente descripcin: Zona rural, Sin calle sin nmero, Ruta Nacional o Provincial KM, sin otro dato aclaratorio se deber adjuntar fotocopia de un servicio en donde pueda determinarse fehacientemente el domicilio.

    Estos datos resultan de carcter obligatorio. Hacer click en aceptar para poder continuar.

    http://www.renar.gov.ar/index_seccion.php?seccion=requisitos&idt=domin&m=1&id=1&secc=usuario_tramites

  • 6

    El sistema generar un cdigo de solicitud electrnica (leer atentamente lo informado en la pantalla). El mismo le ser enviado automticamente a la direccin de correo electrnico declarado en la pantalla 1.

    En caso de querer seguir dentro del sistema para cargar la solicitud deber hacer click en siguiente. Es importante que el solicitante anote y guarde el nmero de cdigo de solicitud otorgado (en caso de no poseer correo electrnico) o conserve el correo electrnico recibido oportunamente.

    Con el cdigo de solicitud electrnica que figura a continuacin, ms su CUIL/T, podr continuar la carga en otro momento si lo desea, sumar otra solicitud a las ya requeridas o hacer el seguimiento del estado de su trmite.

    En caso de no continuar con el trmite en el mismo momento, la solicitud tiene una vigencia de 60 (sesenta) das corridos a partir de la fecha de carga inicial. Ver como continuar el proceso de solicitud de Tarjeta de Control de Consumo de Municin con el cdigo de solicitud electrnica.

  • 7

    COMO CONTINUAR EL PROCESO DE SOLICITUD DE TARJETA DE CONTROL DE CONSUMO DE MUNICIONES CON EL CDIGO DE SOLICITUD ELECTRNICA (CAMSE)

    Usted podr retomar desde la pgina de inicio, una solicitud ya iniciada. Para ello deber ingresar el Cdigo de Solicitud Electrnica enviado por mail, o del cual tomara nota, ms su CUIT/CUIL.

    El sistema le traer los datos identificatorios y de domicilio ya ingresados, y solicitudes pendientes cargadas si ya las hubiese realizado.

  • 8

    Desde esta pantalla, usted podr continuar o agregar la carga de un tipo de solicitud de Tarjeta de Control de Consumo de Municin (CAMSE).

    2. Carga de Solicitudes

    En esta pantalla, el usuario podr visualizar los datos personales y de domicilio previamente ingresados. Deber hacer click en Agregar para incorporar los datos personales que complementan los ya ingresados.

    En el caso de que se detecte algn error en los datos ingresados se deber realizar una nueva solicitud. Vale destacar que el nmero de cdigo otorgado no genera ninguna obligacin ante el RENAR ni tampoco sirve de constancia alguna para el usuario. Se podrn generar cuantos cdigos el solicitante necesite.

  • 9

    El sistema le solicitar al usuario ingresar los datos que correspondan al tipo de solicitud que vaya a realizar. El sistema lo guiara con los requerimientos especficos que la opcin o motivo que la solicitud electrnica seleccionada demande para una correcta presentacin.

    3. Datos A continuacin el solicitante deber indicar un nmero credencial de tenencia de un arma que

    posea como titular y que sea del calibre del cual va a solicitar la Tarjeta de Control de Consumo de Municin(CAMSE), es decir no se puedo solicitar una CAMSE sobre un calibre sin ser titular de un arma que justifique la solicitud.

    Lo mencionado en el prrafo anterior quedara sujeto a la revisin y aceptacin o no por parte del agente que reciba la solicitud.

  • 10

    Cuando haya indicado el nmero de credencial de tenencia del cual es titular el solicitante puede continuar haciendo click en el botn Agregar.

    Si cuenta con una credencial de tenencia en la cual figura el Cdigo nico de Identificacin de

    Materiales (CUIM) se deber indicar ese cdigo con el cual se simplificara la confeccin de la solicitud y la identificacin del arma de titularidad a favor del solicitante.

    Si no se cuenta con una credencial de tenencia con CUIM dispone la opcin de cargar manualmente la descripcin de un arma de la cual el solicitante sea titular.

  • 11

    Los requisitos como as tambin la forma de gestionar la Tarjeta de Control de Consumo de

    Municin quedan sujetos a la que se indique en el sitio oficial de Re.N.Ar., en el presente manual y/o las directivas que establezcan la modificacin o ampliacin de los mismos ( http://www.renar.gov.ar ).

    SE DEJA EXPLICITAMENTE ACLARADO QUE EN AQUELLOS CASOS QUE LAS IMPRESIONES POSEAN DATOS ILEGIBLES NO SERAN ACEPTADAS, DEBIENDO GENERAR UNA NUEVA SOLICITUD O REIMPRIMIENDO LA MISMA CON MEJOR CALIDAD.

    NO SE ACEPTARAN ENMIENDAS EN NINGUNA DE LAS DOS IMPRESIONES YA QUE LAS MISMAS NO GENERAN COSTOS DE VALORIZACION DEL TRAMITE.

    A continuacin se encuentra una imagen del sitio oficial del Registro Nacional de Armas donde pueden encontrarse todo los detalles de los requisitos necesarios para la gestin de los distintos trmites.

    http://www.renar.gov.ar/index_seccion.php?seccion=requisitos&idt=tdcm&m=1&id=1&secc=usuario_tramites

    INTRODUCCION

    A travs de este proyecto se busca la utilizacin en forma intensiva de la red internet, incorporando aplicaciones informticas a los servicios brindados a los usuarios, ofreciendo as la posibilidad de que sus tramitaciones sean presentadas mediante solicitudes en formato electrnico.

    Actualmente, en algunas solicitudes, es necesario incorporar diversos Formularios Ley para alcanzar la valorizacin total de las mismas. Esta circunstancia lleva a dificultar la explicacin de los costos de las solicitudes frente a los distintos usuarios.

    Por este motivo, la norma propone transparentar el sistema de costos de las presentaciones que realiza el usuario valorizando de manera directa las tramitaciones, lo que incluir la totalidad de los costos de las acreditaciones indirectas, logrando tambin la despapelizacin de los expedientes. Asimismo se busca que el usuario pueda tener la informacin necesaria para realizar una correcta presentacin tratando de esta manera de minimizar los errores y agilizar las tramitaciones.

    Todas las valorizaciones descriptas para las solicitudes definidas en el presente manual, deber efectuarse a travs de los Formularios Ley 23.979.

    Este sistema es abarcativo a la totalidad de usuarios registrados o ha registrar ante el RENAR, es decir: Usuarios Individuales (civiles, Penitenciarios, integrantes de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas) y Usuarios Colectivos (Agencias de Seguridad, Transportadoras de Caudales, Entidades de Tiro, Operadores Cinegticos, Empresas privadas que el acto de servicio sean la custodia de dinero y otros valores, Organismos Oficiales, Entidades Bancarias).

    Junto con esta solicitud electrnica el usuario podr presentar cualquier otro tipo de trmite de la misma forma que lo hace en la actualidad.

    1. Proceso de Inicio de nueva Solicitud de Trmites

    Ingresar al sitio http://www.renar.gov.ar/ y seleccionar la opcin Iniciar una nueva solicitud de trmite.

    El sistema le dar dos opciones:

    Si el usuario ya posee su credencial de legitimo usuario deber hacer click en el enlace si usted ya es legtimo usuario presione aqu.

    En caso de no poseer la Credencial de Legitimo Usuario deber comenzar con la carga de los datos requeridos.

    Las pantallas a completar son las mismas, ya sea legtimo usuario o no. En caso de ser legtimo usuario el sistema le traer los datos personales actuales, pudiendo los mismos ser corregidos o modificados.

    Al elegir la opcin Si usted es Legtimo Usuario el sistema abrir una ventana emergente donde deber colocar el nmero de la credencial de Legitimo Usuario, dato que se encuentra en el margen inferior izquierdo de la credencial, y el nmero de CUIL sin guiones ni espacios. Luego, deber hacer click en aceptar.

    A continuacin el sistema le solicitar los datos de domicilio. Si existiera diferencia con el domicilio que el usuario declar oportunamente (en caso de estar registrado en el RENAR) deber realizar el cambio de domicilio ante el RENAR segn los requisitos vigentes (Requisitos cambio de domicilio).

    El sistema trabaja con un servicio para poder acceder al nmero de cdigo postal en caso de que el solicitante no lo recuerde. Si hubiese alguna incompatibilidad del cdigo postal con el domicilio, el sistema ofrecer alternativas que el usuario deber leer y seleccionar la opcin que se ajusta a su declaracin de domicilio.

    Si el solicitante declarara un domicilio con la siguiente descripcin: Zona rural, Sin calle sin nmero, Ruta Nacional o Provincial KM, sin otro dato aclaratorio se deber adjuntar fotocopia de un servicio en donde pueda determinarse fehacientemente el domicilio.

    Estos datos resultan de carcter obligatorio. Hacer click en aceptar para poder continuar.

    El sistema generar un cdigo de solicitud electrnica (leer atentamente lo informado en la pantalla). El mismo le ser enviado automticamente a la direccin de correo electrnico declarado en la pantalla 1.

    En caso de querer seguir dentro del sistema para cargar la solicitud deber hacer click en siguiente. Es importante que el solicitante anote y guarde el nmero de cdigo de solicitud otorgado (en caso de no poseer correo electrnico) o conserve el correo electrnico recibido oportunamente.

    Conelcdigodesolicitudelectrnicaquefiguraacontinuacin,mssuCUIL/T,podrcontinuarla cargaen otro momento si lo desea, sumar otra solicitud a las ya requeridas o hacer el seguimiento del estado de su trmite.

    En caso de no continuar con el trmite en el mismo momento, la solicitud tiene una vigencia de 60 (sesenta) das corridos a partir de la fecha de carga inicial. Ver como continuar el proceso de solicitud de Tarjeta de Control de Consumo de Municin con el cdigo de solicitud electrnica.

    COMO CONTINUAR EL PROCESO DE SOLICITUD DE TARJETA DE CONTROL DE CONSUMO DE MUNICIONES CON EL CDIGO DE SOLICITUD ELECTRNICA (CAMSE)

    Usted podr retomar desde la pgina de inicio, una solicitud ya iniciada. Para ello deber ingresar el Cdigo de Solicitud Electrnica enviado por mail, o del cual tomara nota, ms su CUIT/CUIL.

    El sistema le traer los datos identificatorios y de domicilio ya ingresados, y solicitudes pendientes cargadas si ya las hubiese realizado.

    Desde esta pantalla, usted podr continuar o agregar la carga de un tipo de solicitud de Tarjeta de Control de Consumo de Municin (CAMSE).

    2. Carga de Solicitudes

    En esta pantalla, el usuario podr visualizar los datos personales y de domicilio previamente ingresados. Deber hacer click en Agregar para incorporar los datos personales que complementan los ya ingresados.

    En el caso de que se detecte algn error en los datos ingresados se deber realizar una nueva solicitud. Vale destacar que el nmero de cdigo otorgado no genera ninguna obligacin ante el RENAR ni tampoco sirve de constancia alguna para el usuario. Se podrn generar cuantos cdigos el solicitante necesite.

    El sistema le solicitar al usuario ingresar los datos que correspondan al tipo de solicitud que vaya a realizar. El sistema lo guiara con los requerimientos especficos que la opcin o motivo que la solicitud electrnica seleccionada demande para una correcta presentacin.

    3. Datos

    A continuacin el solicitante deber indicar un nmero credencial de tenencia de un arma que posea como titular y que sea del calibre del cual va a solicitar la Tarjeta de Control de Consumo de Municin(CAMSE), es decir no se puedo solicitar una CAMSE sobre un calibre sin ser titular de un arma que justifique la solicitud.

    Lo mencionado en el prrafo anterior quedara sujeto a la revisin y aceptacin o no por parte del agente que reciba la solicitud.

    Cuando haya indicado el nmero de credencial de tenencia del cual es titular el solicitante puede continuar haciendo click en el botn Agregar.

    Si cuenta con una credencial de tenencia en la cual figura el Cdigo nico de Identificacin de Materiales (CUIM) se deber indicar ese cdigo con el cual se simplificara la confeccin de la solicitud y la identificacin del arma de titularidad a favor del solicitante.

    Si no se cuenta con una credencial de tenencia con CUIM dispone la opcin de cargar manualmente la descripcin de un arma de la cual el solicitante sea titular.

    Los requisitos como as tambin la forma de gestionar la Tarjeta de Control de Consumo de Municin quedan sujetos a la que se indique en el sitio oficial de Re.N.Ar., en el presente manual y/o las directivas que establezcan la modificacin o ampliacin de los mismos ( http://www.renar.gov.ar ).

    SE DEJA EXPLICITAMENTE ACLARADO QUE EN AQUELLOS CASOS QUE LAS IMPRESIONES POSEAN DATOS ILEGIBLES NO SERAN ACEPTADAS, DEBIENDO GENERAR UNA NUEVA SOLICITUD O REIMPRIMIENDO LA MISMA CON MEJOR CALIDAD.

    NO SE ACEPTARAN ENMIENDAS EN NINGUNA DE LAS DOS IMPRESIONES YA QUE LAS MISMAS NO GENERAN COSTOS DE VALORIZACION DEL TRAMITE.

    A continuacin se encuentra una imagen del sitio oficial del Registro Nacional de Armas donde pueden encontrarse todo los detalles de los requisitos necesarios para la gestin de los distintos trmites.

    SIGIMAC Sistema de Gestin

    Integral de Materiales Controlados

    Mdulo Servicios Solicitudes Electrnicas MoSSE

    MS0103Vs.01 Tarjeta de Control de Consumo de Municin

    7